ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 97.576 - 97.650 de 290.291

  • El Poder Y La Opinión Publica

    claudiaaline7El PODER Y LA OPINION PUBLICA En este ensayo se dará a conocer la relación que guarda tanto la comunicación interpersonal, mediática y colectiva con el “poder” y la “opinión pública” se darán algunos ejemplos de cómo los beneficia o perjudica, pero también se dará a conocer un poco acerca

  • El poder y la participación política

    El poder y la participación política

    6491041196EL PODER Y LA PARTICIPACION POLITICA. El poder es uno de los conceptos centrales de la ciencia política, según diferentes autores podemos definir el poder como los medios para obtener algún futuro aparente, también como la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación, etc. Existen dos tesis

  • EL PODER Y LAS ORGANIZACIONES

    EL PODER Y LAS ORGANIZACIONES

    luis3243Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Resultado de imagen para udg Lectura No 15 Tema: EL PODER Y LAS ORGANIZACIONES DISEÑO ORGANIZACIONAL 2019B Alumno/a: SEDANO DUEÑAS ALFONSO Maestro: Raúl Heredia Cerda Aula: D-309 9:00-10:55 Fecha: 20/10/2019 El poder a se define como la capacidad potencial de una

  • El Poder Y Su Realidad En Colombia

    geminianasEl tema en el cual me centraré y aunque en mi discurso poco extenso es un tema sobre el cual se han basado variados hechos sociales que afectan nuestra nación, los factores reales del poder en Colombia son los que radican en la historia plasmada pasada pero aun con hechos

  • EL PODER Y SUS FORMAS DE CONTROL

    EL PODER Y SUS FORMAS DE CONTROL

    jossaa09EL PODER Y SUS FORMAS DE CONTROL ÍNDICE TEMA PÁGINA 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………3 2. PROBLEMAS AL HABLAR DE PODER ………………………...…………….5 3. NOCIONES BÁSICAS PARA ENTENDER EL AUTORITARISMO………....6 4. CONTROL, DEMOCRACIA Y LEGITIMIDAD……………………………………….8 5. DEMOCRACIA Y AUTORITARISMO EN MÉXICO...……………………...10 6. EL SISTEMA POLITICO MEXICANO EN LA ACTUALIDAD.……………13 7. CONCLUSIÓN…………………………………………………………………...15 8. OPINIÓN PERSONAL…………………………………………………………..16

  • El Poder ¿Que es el poder? ¿Cuál es su límite?

    El Poder ¿Que es el poder? ¿Cuál es su límite?

    Agustina GiménezEl Poder ¿Que es el poder? ¿Cuál es su límite? Las redes sociales son parte de los elementos característicos del SXXI, resultante directo de la evolución y desarrollo de las tecnologías informáticas y comunicacionales, tienen incidencia directa sobre la población en todos sus niveles, clases y/o estratos sociales. Quizás el

  • El poder, la generación contemporánea y la Escuela Nueva en el Paraguay

    El poder, la generación contemporánea y la Escuela Nueva en el Paraguay

    Julio ServinFACULTAD DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Maestría en Ciencias de la Educación El poder, la generación contemporánea y la Escuela Nueva en el Paraguay. Por: JULIO CESAR SERVIN MORALES Asunción- Paraguay AÑO 2019 ________________ Índice . Resumen 1 Introducción 2 La educación 3 La educación y el poder 4 La Escuela

  • El poder: Es, finalmente, el último elemento constitutivo del Estado

    El poder: Es, finalmente, el último elemento constitutivo del Estado

    lulibalboa1El poder: Es, finalmente, el último elemento constitutivo del Estado. En sentido amplio podemos definirlo como la capacidad de incidir en el comportamiento ajeno. La capacidad de alguien- una persona o un grupo- para imponer sus decisiones en el ámbito de un determinado grupo (cualquiera sea su envergadura, desde una

  • El poema más antiguo escrito de la literatura occidental

    facuburguea Ilíada (en griego antiguo Ἰλιάς: Iliás; en griego moderno Ιλιάδα: Iliáda) es una epopeya griega y el poema más antiguo escrito de la literatura occidental. Se atribuye tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15.693 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos

  • El poema titulado “AMOR” de Joaquin Dicenta

    El poema titulado “AMOR” de Joaquin Dicenta

    Josué ValdezGrado:1E EQUIPO:3 ________________ INTEGRANTES: Mia Marely Valdez Lizarraga #35 Aydee Tostado Camacho #33 Krista Sofia Ayala Borrego #7 Isabella Quintero Cruz # 24 ________________ AMOR Aydee Tostado Camacho Mia Marely Valdez Lizarraga Isabella Quintero Cruz Krista Sofia Ayala Borrego El poema titulado “AMOR” de Joaquin Dicenta se hace una comparativa

  • El poeta en el comedor – José Luis Cuevas (1972)

    El poeta en el comedor – José Luis Cuevas (1972)

    01357UNIVERSIDAD PANAMERICANA PREPARATORIA CAMPUS YAOCALLI LITERATURA Rosas Libreros Mariajosé Área III MONSTRUOSISMOS “El poeta en el comedor” – José Luis Cuevas (1972) A continuación se desarrollará una breve interpretación sobre la obra Un poeta en el comedor de José Luis Cuevas, de la misma manera se realizará un análisis comparativo

  • El poiest

    El poiest

    Andrés MuñozLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas at ex lobortis, accumsan urna in, maximus ligula. Ut lacus turpis, fermentum in egestas tincidunt, mollis vitae est. Nam sed nulla in justo finibus tincidunt. Donec et metus vitae nulla tempus lacinia. Sed varius elementum tincidunt. Nam justo nibh, pellentesque id

  • El polaquito

    El polaquito

    ferminmedinaColegio Nuestra Tierra Literatura Profesora Diana G. Pereyra “El Polaquito” (Un caso entre miles) “Ningún pibe nace chorro” Organizaciones de infancia. Alumno: Fermín Medina. Curso: 5to año. Fecha de Entrega: martes 15 de mayo. Consigna: A partir de lo leído y de lo indagado escribe un texto en el que

  • El policía y su relación administrativa de trabajo

    El policía y su relación administrativa de trabajo

    TORJAVIEl Policía y su relación administrativa de trabajo. Introducción La presente investigación tiene por objeto ser un libro que permita al Policía, comprender su relación profesional con las dependencias donde prestan sus servicios, desde el punto de vista jurídico, ofreciendo conocimientos básicos y sencillos de la ciencia jurídica para poder

  • EL POLIDUCTO QUITO-AMBATO-RIOBAMBA ES UN PROBLEMA PARA EL BARRIO TAMBO 2

    EL POLIDUCTO QUITO-AMBATO-RIOBAMBA ES UN PROBLEMA PARA EL BARRIO TAMBO 2

    Rosario VillacisUNIVERSIDAD Resultado de imagen para universidad estatal de bolivar ESTATAL DE BOLÍVAR “Facultad de Ciencias Administrativas” Carrera de Comunicación Social Nombre: Leslie Figueroa Villacis Materia: Radio I Segundo ciclo “B” EL POLIDUCTO QUITO-AMBATO-RIOBAMBA ES UN PROBLEMA PARA EL BARRIO TAMBO 2 Buenas Tardes mi nombre es Leslie Figueroa estudiante de

  • El polígono

    ronald0707Camiones de cerámica, calcetines, electrónica, ropa, moldes industriales… Hasta medio centenar de vehículos hacían cola este jueves al amanecer para entrar en el polígono industrial de Kaesong, que las dos Coreas explotan de forma conjunta en la frontera entre ambos países, justo en el Paralelo 38 que los separa desde

  • El Poligrafo ¿Qué es un Polígrafo?

    El Poligrafo ¿Qué es un Polígrafo?

    castro03I N D I C E Pagina Introducción………………………………………………………………………...3 Antecedentes………………………………………………………………………4 Antecedentes en México………………………………………………………….5 Evolución del Polígrafo…………………………………………………………....6 Panorama Legal………………………………………………………………….. 8 Panorama Real…………………………………………………………………...10 Debate……………………………………………………………………………..13 Conclusión………………………………………………………………………...15 Bibliografía………………………………………………………………………...16 I N T R O D U C I Ó N En el siguiente trabajo se va a exponer desde la interrogante: ¿Qué es un Polígrafo?, hasta

  • El Polinche

    clousIntroducción Te haremos algunas recomendaciones que te permitan controlar tu sistema contable y tu oficina; es decir, respecto al sistema contable te explicaremos qué es lo que se debe hacer una vez que el negocio ya opera con una chequera y, después de dar y pedir comprobantes de todas las

  • El político y el científico Max Weber

    El político y el científico Max Weber

    luzandEl político y el científico Max Weber Surgió en un ambiente turbulento tanto política como socialmente en Alemania. Max Weber entiende por política a la aspiración por participar en el poder dentro del Estado. Tenía conocimiento de los sistemas políticos que había en Inglaterra, Francia, y Estados Unidos. Mientras que

  • EL POLLO LOCO S.A

    EL POLLO LOCO S.A

    Anita OjedaEL POLLO LOCO S.A. "Nuestro negocio esta cada die mas competitivo. Necesitamos encontrar la formula para poder ofrecer mayor rapidez en el servicio a nuestros clientes; ellos no tienen mucho tiempo para almorzar" terming diciendo Carlos Samuel Garcia propietario de Ia rosticeria de pollos POLOSA a Don Francisco Delgado, administrador

  • EL POLVO Y SU CLASIFICACION

    keferdimazGUIA Nº 3 SEGUNDA EVALUACION EL POLVO Y SU CLASIFICACION El polvo en el campo de los contaminantes químicos industriales ocupa un lugar destacado, debido a los efectos que puede tener sobre la salud de los trabajadores. Los riesgos que pueden originar varían desde enfermedades como neumoconiosis hasta la simple

  • El Pop Art En Colombia

    oibafnavarroEL ARTE POP EN COLOMBIA Con la aparición del Expresionismo Abstracto en Colombia en la década del cincuenta es decir, a pocos años de su reconocimiento internacional comienzan a acercarse cronológicamente y a intensificarse las repercusiones de los movimientos modernos del arte del país. Tal es el caso del Arte

  • El Pop Art En El Mundo

    IACC1999Art pop español nació de los vestigios dejados por la crisis del informalismo, dada por un cierto agotamiento de la abstracción y de las características materiales y gestuales que consistía esa vertiente artística. En España, el fin del formalismo unido al surgimiento del nuevo figurativismo, una reacción contra lo abstracto

  • EL POP EN LOS ESTADOS UNIDOS

    penelope2311EL POP EN LOS ESTADOS UNIDOS Origen e Historia La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) es un género de música popular que tuvo su origen a finales de los años 50 como una derivación del rock and roll, en combinación con otros géneros musicales que

  • El pop rock

    sajbsiais156412El pop rock es un género musical que combina melodías y letras típicas de la música pop con elementos propios del rock como son una mayor presencia de guitarras eléctricas o un ritmo más fuerte. Existen diversas definiciones para el término que van desde una forma más lenta y suave

  • El Popochas

    jonafloydEstá es la historia del popochas, una leyenda perdida en el tiempo. Pero la historia resurge y el popochas junto con el Santo, se dedicaran a combatir al mal con un es cro to volador y el Santo hoyo te re-taco, a continuacion tupu tamadre, gracias. CAPÍTULO VII CONCLUSIONES 1.

  • El Popular Del Populismo Proporcional Equilatero

    rafaelrodbrunsy Excluyendo la actitud crítica o divergente: en otras palabras, tratar en lo posible de coincidir conlas ideas y tendencias sociales, culturales o económicas de las personas quienes buscan el bienmutuo. y Formando actitud conformista: respetando el patrimonio ajeno, las ideas de otros (aunque no secompartan), etc. y Disciplinando al

  • El popular grupo de Johnny Arashi

    dianaaibaEl popular grupo de Johnny Arashi, quien fue el anfitrión del Kohaku Uta Gassen el año pasado, es imparable este año también. Muchas de las revistas de televisión de finales del año muestran Arashi en sus portadas. Un editor comentó: "Me sorprendió ver incluso a "AERA" con Arashi en su

  • El Populismo

    lutobarvLucía Tobar Valdivieso 00104224 Historia de la América Latina Republicana Deber #2 Comparación entre 2 populismos de Latinoamérica La antropología ha estudiado a las sociedades a partir de las relaciones de poder existentes, pues representan la manera en la que una sociedad actúa frente a una estructura formada alrededor de

  • El Populismo

    jessica040913La palabra populismo deriva de la palabra pueblo que a su vez deriva del etrusco PUPLE que significa apto para las armas. Es una palabra muy controversial, ya que en algunas ocasiones se relaciona a la misma con las clases populares, subalternas, subordinadas, olvidadas, con menos privilegios, contrapuesta o antagónica

  • El Populismo

    gilberto.comPopulismo Tradicional en Venezuela La idea de populismo "viejo" o "tradicional" remite al discurso y praxis político-gubernamental que acompañó al proceso de modernización de la sociedad venezolana, proceso que precisaba, dentro de la dimensión política, de "un pueblo encuadrado" (Sosa, 1999:442), no sólo en el sentido de compartir consensualmente los

  • EL POPULISMO

    EL POPULISMO

    ennyalessaCentro Universitario del Valle de Teotihuacán EL POPULISMO Alinne Itzel Sarabia Regis Licenciatura en Derecho Primer Cuatrimestre Materia: Teoría Moderna del Estado INTRODUCCIÓN: El presente ensayo se hace con la finalidad de saber qué es el populismo, porque es un concepto que no se logra definir del todo al ser

  • EL POPULISMO

    EL POPULISMO

    GROBAAEstudio de caso 1: Argentina Argentina se encuentra en la sección más meridional de América del Sur, en el Océano Atlántico. Es el cuarto país más grande de las Américas. Sus llanuras cubiertas de hierba, o pampas, han fomentado durante mucho tiempo enormes ranchos de ganado vacuno y ovino. La

  • El populismo como un movimiento social

    El populismo como un movimiento social

    alex124132* El populismo como un movimiento social El populismo es una forma de movilización socio-política, un movimiento social de corte multiclasista, a través del cual participan masas atrasadas que son manipuladas por líderes demagógicos y carismáticos, que a su vez forman parte de regímenes que surgen en las fases históricas

  • El Populismo en América Latina

    El Populismo en América Latina

    oremor8a17El populismo en América Latina Introducción En el siguiente trabajo de investigación se tratará de llevar a definir algunas cuestiones generales sobre el populismo de algunas personalidades o personajes de la América Latina, más que nada, el trabajo se encuentra enfocado a desglosar a manera de acercamiento un par de

  • El Populismo en América Latina

    El Populismo en América Latina

    Omar VillegasUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Escuela de Sociología y Ciencias Políticas Formación Social de América Latina II Nombre: Carlos Omar Villegas Curso: Política 4 Semana: 9 Ianni Octavio 1973. “Populismo y relaciones de clase” en Germani, Gino., Di Tella, Torcuato., Ianni, Octavio 1973 en Populismo y contradicciones de clase en Latinoamérica.

  • El populismo en Bolivia

    El populismo en Bolivia

    Antonio Villca NOMBRES:Cristhian Gonzales Quiñones Orlando Vasquez Yucra Richard vasquez Docente :Jorge Navarro Fecha: 6 de octubre PRACTICA DE COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL COBOCE INTRODUCCION: La cooperativa Coboce fue fundada el 4 de diciembre de 1966 como una industria de cementera , esta misma esta localizada en la localidad de Irpa Irpa ,en

  • El Populismo Inevitable

    El Populismo Inevitable

    caarpglezEl Populismo Inevitable “Aunque todos maldecimos el populismo, entre todos lo hemos traído. A lo tonto y sin querer, eso sí. Mientras estábamos o creíamos estar a otras cosas –intentando ganar las elecciones, sin ir más lejos-. Porque el populismo, me temo, no es una circunstancial excrecencia de nuestras democracias,

  • El Populismo Político En La Unasm

    roblespinozaEL POPULISMO POLITICO En los últimos días, los jóvenes han puesto en la agenda pública un tema fundamental: las incapacidades de las Autoridades. En ello se pone de relieve las manifestaciones del populismo político entendiéndosele como “la utilización del discurso ambiguo o demagógico, en donde tratan de legitimarse a través

  • El populismo y su aporte a la dificultad de la integración regional latinoamericana

    El populismo y su aporte a la dificultad de la integración regional latinoamericana

    LPuentesLOGO IEI.png El populismo y su aporte a la dificultad de la integración regional latinoamericana. Lorenzo Puentes N. ________________ Resumen Latinoamérica posee uno de los mayores potenciales para ser en su conjunto una potencia a nivel mundial, ya sea por sus recursos naturales, su acervo cultural y/o por sus problemáticas

  • EL POPULISMO ¿Qué es el populismo?

    EL POPULISMO ¿Qué es el populismo?

    Ozvaldo FernandezEL POPULISMO ¿Qué es el populismo?.... por populismo se entiende un régimen político autoritario de larga duración que se mantiene en el poder utilizando al estado como instrumento de control de factores económicos, para la modulación del reparto de bienes y riqueza, administrando políticas asistenciales que les permiten justificar su

  • EL POPULISMO.

    EL POPULISMO.

    Gina PaolaEL POPULISMO De acuerdo a las lecturas, se puede ver que los autores coincidieron en la dificultad para para dar su concepto, no obstante uno de los que me llamo la atención por su descripción fue la de Weffort, quien dice que el populismo es un fenómeno que surge como

  • El Por Que De La Baja Autoestima.

    yamiladavilaSegún los expertos casi sin excepción los alcohólicos sufrimos o hemos sufrido de baja autoestima. Desafortunadamente nuestras historias personales atestan esta amarga verdad. Nuestra baja autoestima reforzaba psicológicamente nuestra necesidad de beber dándonos una falsa y temporal sensación de seguridad emocional que a la postre solo empeoraba nuestro estado emocional.

  • El por que de la Legalizacion de laas drogas

    El por que de la Legalizacion de laas drogas

    milenamogollonProyecto de Vida. pág. ________________ Proyecto de Vida Construyendo mi Plan de Vida Sandra Milena Mogollón Corporación Universitaria MINUTO DE DIOS 2017 Tabla de Contenido 1. Introducción ……………………………………………. Pag.3 2. Cuerpo de trabajo ……………………………………………. Pag.5 3. Conclusiones ……………………………………………. Pag.7 4. Referencias ……………………………………………. Pag.8 ________________ 1. Introducción ________________ 1. la Legalización

  • El por que el Vaticano no se considera Estado

    El por que el Vaticano no se considera Estado

    Yraima0205Por qué el Vaticano no se considera Estado El profesor y doctor Daniel Guerra Iñiguez, en obra “Derecho Internacional Público” Sexta Edición, Caracas 1985, página 75, dice lo siguiente: ¿Puede el Papado considerarse como sujeto de Derecho Internacional? Cito: Basta por los momentos aclarar que desde el punto de vista

  • El porcentaje de desempleados en Pereira en el rango de 30 a 50 años

    1- PROBLEMA: Un gran número de familias Pereiranas vivían de las remesas que les enviaban en su mayoría de España, cuando este país entro en crisis económica, muchas de estas familias tuvieron que salir a buscar empleo u otras formas de ingresos, es por este factor que Pereira en los

  • El Porfiriato

    DAMISMUUACKIntroducción Porfirio Díaz (1830 - 1915) José de la Cruz Porfirio Díaz Mori Militar y estadista mexicano que fue presidente de México. En 1845 comenzó sus estudios en el Seminario y posteriormente trabajó como profesor en el Instituto, como armero y como carpintero. Fue discípulo del liberal Benito Juárez, futuro

  • El porfiriato

    areliuxzEl porfiriato. Porfiriato o Porfirismo es el período de 34 años en el que el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz.Periodo de tiempo en que el General Porfirio Díaz gobernó el país (1877-1880; 1884-1911); fue un periodo un tanto represor ya que la paz y

  • EL PORFIRIATO

    jeysaloveEl porfiriato EL PORFIRIATO Cuando se habla sobre la historia de México, es conveniente rescatar las circunstancias históricas, sociales, económicas y culturales de cada época; ya que estas han determinado y establecido el ideal de hombre y de sociedad que se quiere formar. Además de que gracias a la descripción

  • El Porfiriato

    LunaGrey1.- Concentración de la tierra, producción y mercado Desde los primeros años del Porfiriato, la producción de alimentos básicos descendió, debido a la concentración de tierras cada vez en menor numero de individuos. La tierra concentrada en pocas manos se convertía en pastizal o se dejaba fuera de producción .

  • El Porfiriato

    moreniux01UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 302 VERACRUZ, VER. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN UNIDAD I EL PORFIRIATO ÁNGELA ABIGAIL CHÁVEZ GÓMEZ HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO MTRO.: JUAN DE DIOS MARTÍNEZ GÓMEZ PRIMER SEMESTRE GRUPO 103 HCA. VERACRUZ, VER. VIERNES 10 DE OCTUBRE DEL 2014 EL PORFIRIATO El periodo de 1876 a

  • El Porfiriato

    keichoSe transcribe tacita la información solicitada y se anexan los links; donde se obtuvo por si se desea complementar: El 13 de octubre de 1917, se reunió en Tampico otro congreso obrero; concurrieron a él delegados de todas las organizaciones de importancia. Se aprobaron resoluciones que asentaban el derecho de

  • EL PORFIRIATO - Resumen

    EL PORFIRIATO - Resumen

    YUPMCHAUZEL PORFIRIATO El acenso de Porfirio Díaz fue difícil a pesar de su prestigio de héroe ganado en armas. Quiso llegar a la presidencia enfrentando a Benito Juárez, fue derrotado en las elecciones y se pronuncio con el Plan de la Noria. Su levantamiento fue estéril, porque unos meses después

  • El Porfiriato Y La Revolucion Mexicana

    yayaresendizActividad. 2 Actividad3. LA REVOLUCION Planes y sus características Líder que lo proclama Fecha Objetivo Postulados o principios básicos Consecuencias San Luis Madero 6 de octubre de 1910 En este Plan, Madero declaraba nulas las elecciones hechas fraudulentamente en junio de 1910, y excitaba al pueblo a levantarse en armas

  • El PORFIRIATO Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1877-1920)

    jessica9494Guía sociales El PORFIRIATO Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1877-1920) • El Porfiriato SITUACION POLITICA  La defensa de la nación en la intervención Francesa (1862-1867) unificó a los hombres en su lucha contra Francia.  Cuando se restauró la república, Juárez regresó a la capital donde Porfirio Díaz había administrado

  • El Porfiriato Y Su Decadencia

    elias395El Porfiriato y su decadencia En 1876 se llevan a cabo la elecciones presidenciales para el periodo 1876-1880 donde continúan puros liberales, Sebastián Lerdo de Tejada se da a la reelección pero Porfirio Díaz se pronuncia contra él, con el lema “Sufragio efectivo no relación”. Porfirio Díaz encabeza contra el

  • El porfiriato: integración del mercado y expansión económica 1880-1910

    El porfiriato: integración del mercado y expansión económica 1880-1910

    Bnavarro11El porfiriato: integración del mercado y expansión económica 1880-1910 Introducción El porfiriato, etapa comprendida entre 1877 a 1911, es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder en México estuvo bajo el control de Porfirio Díaz, se caracterizó por ser una larga dictadura militar de corte personalizada. En

  • El Porfirismo Y Las Escuelas Rudimentarias

    aydanINESTABILIDAD Y AFINANZIAMIENTO DE LOS JARDINES DE NIÑOS 1917-1942.  Al asumir Venustiano Carranza la presidencia y una vez promulgada la Constitución de 1917, se pretendió dar solución a los problemas nacionales, sin embargo, la complejidad de éstos y la inestabilidad política no lo permitieron. El Artículo Tercero, contemplado en

  • El Porifiriato

    karlaQuiroz1. Los clubes políticos de oposición. En oposición al régimen existente se empezaron a formar grupos políticos con el fin de derrocar a Díaz. Los círculos o clubes opositores al gobierno porfirista fueron varios, entre los que se encontraban El Club liberal Ponciano Arriaga, Club Electoral Potosino Antonio Díaz Soto

  • El porqué de la autonomía del Banco Central

    El porqué de la autonomía del Banco Central

    JUAN CAMILO RODRIGUEZ ARIASEl presente artículo analiza en qué medida la autonomía del Banco Central obedece a los intereses del capital financiero internacional de asegurar la estabilidad monetaria, llevando al país a no tener manejo soberano de política económica para el crecimiento. Se consigue la reducción de la inflación a costa de atentar

  • EL PORQUE DE LA ESTUGMATIZACION EN COLOMBIA

    EL PORQUE DE LA ESTUGMATIZACION EN COLOMBIA

    Ena Patricia ChicoColombia y el porque de su estigmatizacion Por: Ena Patricia Chico Carrascal El siguiente ensayo esta basado en el texto ¿donde esta la franja amarilla? Del escritor, periodista y traductor colombiano William Ospina. este libro surge de la perspectiva asombrada de un extranjero, que se pregunta “con el país que

  • EL PORQUE DE LA INMIGRACION

    EL PORQUE DE LA INMIGRACION

    JHOAN ANDRES JOJOA LOPEZEL PORQUE DE LA INMIGRACION? JHOAN ANDRES JOJOA LOPEZ INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL MERCEDARIO SAN JUAN DE PASTO 2016 EL PORQUE DE LA INMIGRACION? JHOAN ANDRES JOJOA LOPEZ ESTUDIANTE 11-1 GRADO CASTELLANO MATERIA MYRIAN MONTUFA DOCENTE INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL MERCEDARIO SAN JUAN DE PASTO 2016 EL PORQUE DE LA INMIGRACION? La

  • El porque del retraso económico en DGO

    El porque del retraso económico en DGO

    VazquezLoera¿Por qué existe un retraso económico en Durango? Planteamiento El estado de DGO, a diferencia de otros, es uno de los más antiguos de nuestro país, ya con 456 años de antigüedad se buscó ser una atracción turística o del interés de los turistas del país o del continente. Esto

  • El Porque las irregularidades del mercado san camilo

    El Porque las irregularidades del mercado san camilo

    BibishandertlvUniversidad Alas Peruanas Facultad de ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura Curso: Metodología de la investigación Tema: Porque la falta de gestión administrativo es causa de irregularidades en el mercado San Camilo 2015 Magister: Horuiet Pinto Santos de Vela Alumna: Brith Rosario Llanos Bautista Ciclo: 2-1 Año: 2015 INTRODUCCIÓN El

  • El Porque los colombianos somos pobres

    El Porque los colombianos somos pobres

    karinah18Why the Colombians are we poor? Colombia is a country with wealth anddiversity, it possesses 35000 species ofplants, more than 3000 species ofvertebrates, 1800 species of birds, 27 species of reptiles,712 types ofamphibians,127 types of fish, hundredsof moorlands, oil, coal, gold, nickel, silver, platinum, natural gas, emeralds, fruits, vegetables, coffee,

  • El porque me duele ver asi a mexico

    El porque me duele ver asi a mexico

    siweilv Estar orgulloso no es un sentimiento, abarca más que eso, es más que nada una forma de vivir o mejor dicho un estilo de vida. México es un país diferente a los demás, es aquel que su gente es la que los distingue y los hace especiales en todo

  • El porque no

    El porque no

    gxbrhEL PORQUE NO Es extraño hacer esto, pero es que no realmente no quiero ser de las que publican en las redes sociales sus sentimientos, si a mí me vale a veces mis sentimientos ¿Por qué a otros habría que importarles? No sé porque sigo acomplejándome con cosas como estas,

  • EL PORQUE NO A UNA CASUALIDAD

    EL PORQUE NO A UNA CASUALIDAD

    teylorpapiEL PORQUE NO A UNA CASUALIDAD No conocía a mi padre, aun no supero ese gran vacío que llevo en mi corazón, quise que me apoyara en el gran reto que me había prometido a mi madre. Estaba preparándome en ingresar a la universidad prestigiosa de HARVARD, un día antes

  • El Porro como Estrategia para el Fortalecimiento del Tejido Social y Convivencia Ciudadana

    El Porro como Estrategia para el Fortalecimiento del Tejido Social y Convivencia Ciudadana

    Camilo Barrios Barrios MercadoResultado de imagen de logotipo de la universidad de pamplona El Porro como Estrategia para el Fortalecimiento del Tejido Social y Convivencia Ciudadana en Población Vulnerable en Los Montes de María subregión del Caribe Colombiano María Cristina Barrios Herazo CC:1005418379 Modalidad de Investigación Universidad de Pamplona Facultad de Artes y

  • El portafolio de los pobres

    El portafolio de los pobres

    nileveyramCapítulo 1 Los Portafolios de los Pobres La conciencia pública sobre la inequidad global ha sido elevada por grupos indignados de ciudadanos, periodistas, políticos, organizaciones internacionales, y estrellas del pop. Los diarios informan regularmente sobre las tendencias de las tasas de pobreza en todo el mundo y sobre campañas globales

  • El portal del señor

    peluchi21Primera parte La novela comienza en “El portal del señor”, donde los mendigos pasan la noche. Uno de los mendigos, el Pelele, está agotado después de haber sido continuamente acosado sobre su madre fallecida. Cuando el coronel José Parrales Sonriente, uno de los militares leales al presidente, se burla de

  • El portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados

    El portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados

    Zeorix"Podemos pide no recortar en prevención de violencia de género tras el asesinato de tres mujeres este fin de semana." El portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, ha condenado el asesinato de tres mujeres, este fin de semana, a manos de sus parejas y

  • El porte de armas, el génesis erróneo de la violencia

    El porte de armas, el génesis erróneo de la violencia

    Maxben199014/10/2020 El porte de armas, el génesis erróneo de la violencia Por: Nicole Guerre Santacruz El porte de armas es un tema demasiado controversial, en especial, la discusión puede ser acalorada cuando se trata de países como USA en los que es legal la tenencia por parte del público, de

  • EL POSCONFLICTO COMO EJE TRANSVERSAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

    EL POSCONFLICTO COMO EJE TRANSVERSAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

    liceth2000TRABAJO DE GRADO EL POSCONFLICTO COMO EJE TRANSVERSAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NAYIBE QUITORA CASTRO. CARMEN MACETA MORALES ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA PROGRAMA DE ADMINISTRACION PÚBLICA TERRITORIAL X SEMESTRE IBAGUE 2016 TRABAJO DE GRADO EL POSCONFLICTO COMO EJE TRANSVERSAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NAYIBE QUITORA CASTRO. CARMEN MACETA MORALES

  • El Posgomecismo de Eleazar López Contreras y su Política Petrolera

    El Posgomecismo de Eleazar López Contreras y su Política Petrolera

    jlucesRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual Materia: Venezuela, Cultura y Sociedad Profesora: Msc Diana Pérez Ensayo: El Posgomecismo de Eleazar López Contreras y su Política Petrolera Alumno: Luces García José Manuel CI: 10.633.059 Introducción Con la muerte