ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 254.101 - 254.175 de 290.328

  • Sindicalismo

    frank11Copiar & pegar ensayo:Uniminuto cuenta con planes de financiamiento con la cooperativa que permite que la persona acceda a la educación superior. Con una buena facilidad de pago Pero UNIMINUTO no solo se caracteriza por lo mencionado con anterioridad, sino también por todos los beneficios que brinda a sus estudiantes,

  • Sindicalismo

    ktarrietamarSINDICALISMO QUE ES EL SINDICALISMO? Es la asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objeto de defender sus derechos laborales y la conquista de nuevos. ORIGENES DEL SINDICALISMO El sindicalismo, se origina con la revolución industrial en el último tercio del siglo XVIII, a causa que la máquina

  • Sindicalismo

    ricardondiazUnidad III. SINDICATO 3.1. CONCEPTO Y OBJETIVOS DEL SINDICATO. El sindicato es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente.

  • Sindicalismo

    LuisFelipe112233SINDICALISMO El sindicalismo es producto de la Revolución industrial; y puede ser definido como una asociación o agrupación formada para la defensa de los intereses económicos y laborales de un grupo de trabajadores asalariados. En Inglaterra aparecieron las primeras asociaciones de este tipo, las cuales reunían a sastres y tejedores

  • Sindicalismo

    maybocTrabajo de investigación “El sindicalismo en México” Materia: Derecho Laboral ÍNDICE I. Introducción…………………………………………………………………………....2 II. Reseña histórica del Sindicalismo en México…………………………………….…3 III. Descripción de la situación actual de los sindicatos en México……………………..10 IV. Conclusiones……………………………………………………………………….….13 V. Bibliografía……………………………………………………………….…………...14 I. Introducción El presente trabajo tiene como objetivo describir los orígenes, evolución y situación actual

  • SINDICALISMO

    emellno_1530El Sindicalismo en México. Un mal necesario. Antonio Moreno. RESUMEN En este ensayo intento mostrar que el sindicalismo, como se le conoce hasta estos días en México, no tiene futuro si continúa ciego a la realidad mundial: productividad igual a prosperidad. Las prácticas monopolistas de estos gremios están deteniendo el

  • Sindicalismo

    francisco12dfhLiceo Getsemani. • Alumno: Ernesto Henandez Centeno. • Grado: Segundo año de bachillerato. • Seccion: ‘‘B’’. Actividad: Resolver las actividades sobre el sindicalismo salvadoreño plasmadas en tu libro de texto. Pag. 115. Preguntas y Respuesta: I. ¿Qué entiendes por sindicalizacion? básicamente es una empresa se divide el personal en cuatro

  • Sindicalismo

    Rodrigo1105SINDICALISMO El inicio del sindicalismo se da en el Siglo XI como consecuencia del crecimiento del comercio con gremios o asaciones de personas que tenían el mismo rubro comercial y o la misma actividad el objetivo era velar por los intereses del oficio correspondiente, limitar el número de los que

  • Sindicalismo

    anaflowerINDICE INTRODUCCIÓN 2 LA CONFEDERACIÓN REGIONAL OBRERA MEXICANA 3 LA CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES 3 LA CONFEDERACIÓN GENERAL DE OBREROS Y CAMPESINOS DE MÉXICO 4 LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MÉXICO 4 LA UNIÓN DE OBREROS Y CAMPESINOS DE MÉXICO 5 EL CONGRESO DEL TRABAJO 5 LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES

  • Sindicalismo

    Sindicalismo

    GioPamelaSINDICALISMO C:\Users\usuario\Downloads\WhatsApp Image 2021-12-03 at 8.35.09 PM.jpeg ________________ SINDICALISMO ANTECEDENTES A partir del desarrollo de la actividad económica surge de manera natural la expansión de los centros de trabajo que aglutinan en mayor o menor número significativas cantidades de obreros y empleados. De manera creciente surge la necesidad de crear

  • SINDICALISMO

    SINDICALISMO

    Arihana SCINTRODUCCIÓN El presente trabajo busca informar de una manera clara y precisa, a través de la labor de nuestro grupo, además, desea brindar una investigación en base a la visión general del surgimiento y evolución del sindicalismo. El tema correspondiente se desarrollará con la intención de llegar a su correcta

  • Sindicalismo De Mexico

    cts03EL SINDICALISMO EN MEXICO El sindicalismo es un fenómeno que surge como consecuencia inmediata a los abusos patronales ocurridos a partir de la revolución industrial, tal como los tradeunions o sindicatos, en los cuales la unión de trabajadores sirve como protección de sus derechos. En México en la época del

  • Sindicalismo En Chile

    inthakIntroducción El sindicalismo chileno El sindicalismo chileno, uno de los más poderosos y activos de América Latina, atraviesa una coyuntura a la vez compleja y preocupante. Mientras mantiene una importante fuerza en la negociación colectiva y cierto incremento en su afiliación, el ritmo de su crecimiento ha disminuido en los

  • Sindicalismo En Colombia

    sermosgc“El sindicalismo es producto de la Revolución industrial; y puede ser definido como una asociación o agrupación formada para la defensa de los intereses económicos y laborales de un grupo de trabajadores asalariados.”(1) Parecería una labor fácil y sin riesgos, como lo es en una mayoría de países, lamentablemente no

  • Sindicalismo en el Ecuador

    Sindicalismo en el Ecuador

    salome281200UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Tema del ensayo: “etapas importantes de la historia del sindicalismo en el ecuador” Introducción: Luego de una ardua investigación y de un largo análisis sobre el inicio del sindicalismo en la historia del Ecuador, podemos determinar que Ecuador ha pasado por varias etapas sobre la organización

  • Sindicalismo En El Salvador

    netocntLiceo Getsemani. • Alumno: Ernesto Henandez Centeno. • Grado: Segundo año de bachillerato. • Seccion: ‘‘B’’. Actividad: Resolver las actividades sobre el sindicalismo salvadoreño plasmadas en tu libro de texto. Pag. 115. Preguntas y Respuesta: I. ¿Qué entiendes por sindicalizacion? básicamente es una empresa se divide el personal en cuatro

  • Sindicalismo En Mexico

    ARAholaSINDICALISMO EN MÉXICO La libertad sindical es la conquista más bella del movimiento obrero en el siglo pasado. Ahí se marcaron las dos finalidades esenciales, inmediata y mediata, que hemos atribuido al derecho colectivo del trabajo: desde sus primeras luchas, los trabajadores proclamaron, como aspiración inmediata, la creación dentro del

  • Sindicalismo En Mexico

    muminkoketoINTRODUCCION El propósito de la presente antología, es valorar la importancia que tiene el derecho laboral para los individuos como para la sociedad. En el trabajo se establece una relación entre trabajadores y los patrones, que es la llamada relación de trabajo, donde se prestan servicios personales subordinados, recibiendo a

  • SINDICALISMO EN MÉXICO. Para conocer un poco más sobre el tema y plasmar mi opinión al respecto

    SINDICALISMO EN MÉXICO. Para conocer un poco más sobre el tema y plasmar mi opinión al respecto

    jozz11SINDICALISMO EN MÉXICO Para conocer un poco más sobre el tema y plasmar mi opinión al respecto, empezaremos por definir que es un sindicato y como es que surgieron los mismos. Los sindicatos tienen su origen en Europa, originalmente eran llamados gremios, son formados para defender a los trabajadores del

  • Sindicalismo en México: Principales consideraciones estructurales y coyunturales

    Sindicalismo en México: Principales consideraciones estructurales y coyunturales

    Yul Ramirez MonterreySindicalismo en México: Principales consideraciones estructurales y coyunturales 13/04/2018 Jesús Contreras Hernández ________________ El sindicalismo como fenómeno de agrupación social es sin duda un tema de enorme importancia que ha sido muy estudiado en diferentes ramas del desarrollo de las ciencias sociales, económicas y administrativas; representa además uno de los

  • Sindicalismo Internacional.

    angelicastgoSINDICALISMO INTERNACIONAL. Unión Europea: Una de las carencias que esta crisis económica ha puesto de manifiesto ha sido la ausencia de un movimiento sindical europeo e internacional fuerte y organizado, que responda a la nueva economía del siglo XXI, esa economía que se ha globalizado y que ha ganado el

  • SINDICALISMO LATINOAMERICANO

    chrisjhenFACULTAD DE: INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE: INGENIERÍA EMPRESARIAL MONOGRAFÍA SINDICALISMO LATINOAMERICANO AUTORES: ASESOR: JORGE LUIS MORI BUSTAMANTE LINEA DE INVESTIGACIÓN: CHICLAYO-PERÚ 2012 DEDICATORIA: El trabajo de investigación monográfico lo dedicamos a nuestros padres; a quienes les debemos todo lo que tenemos en esta vida. A Dios, ya que gracias

  • Sindicalismo mexicano

    Sindicalismo mexicano

    uayetI.- HISTORIA DEL SINDICALISMO MEXICANO. ANTECEDENTES: México estaba bajo el fuerte control del dictador Porfirio Díaz y aunque su política económica favoreció el progreso comercial y la producción mexicana, los beneficios se repartían entre los miembros de una oligarquía excluyente. Esto ocasionó que se dieran las bases para una revolución.

  • SINDICALISMO MEXICANO

    SINDICALISMO MEXICANO

    Oscar ChakalSINDICALISMO MEXICANO Vivimos en un mundo cambiantes donde los seres humanos como organización se deben de adaptar a la nueva era en la que vivimos, pero es muy importante conocer la historia para no cometer los mismos errores. Empecemos centros mineros y los ferrocarrileros organizaciones obreras asumían básicamente dos posturas

  • Sindicalismo Origen, desarrollo y evolución del Sindicalismo en el mundo

    Sindicalismo Origen, desarrollo y evolución del Sindicalismo en el mundo

    Diego Orozco OrtizEsc. Prepa. Of. Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Resultado de imagen para escudo epoanci Maestra: Hortencia Juárez Pérez Alumno: Orozco Ortiz Diego Ensayo Origen, desarrollo y evolución del Sindicalismo en el mundo Grado: 2° Grupo: 1 N.L.: 29 Turno Vespertino ________________ Origen, desarrollo y evolución del Sindicalismo en

  • SINDICALISMO Y ENLACES SINDICALES CON LA EMPRESA

    SINDICALISMO Y ENLACES SINDICALES CON LA EMPRESA

    fonxo03GRUPO Nº7 SINDICALISMO Y ENLACES SINDICALES CON LA EMPRESA FACULTAD DE DERECHO Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Plan 2010) TEORÍA DE LAS RELACIONES LABORALES SINDICALISMO Y ENLACES SINDICALES CON LA EMPRESA Curso académico 2014/2015 UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Realizado por: Alfonso Martí García Antonio Jesús Merlos Reina Joaquín Moreno

  • SINDICALISMO Y SU EVOLUCION

    SINDICALISMO Y SU EVOLUCION

    MundootakuINTRODUCCION EN EL SIGUENTE INFORME VEREMOS QUE ES EL SINDICALISMO CUALES SON SUS CAUSAS Y SUS CONSECUENCIAS EN COLOMBIA, TAMBIEN VEREMOS CUAL HA SIDO EL AVANCE O EVOLUCION DE ESTE. OBJETIVOS # DAR A CONOCER EL SIDICALISMO Y SU EVOLUCION # CONCIENTIZAR DE LA IMPORTANCIA DEL SINDICALISMO EN COLOMBIA #

  • SINDICALISMO, ANTECEDENTES E HISTORIA

    EVERVGSINDICALISMO. 1. El hombre como ser social. El hombre es un ser social, su vida la desarrolla a través de la relación, no se puede concebir la vida del hombre aislado de los demás para realizar sus deseos. El derecho nació para permitir la vida armónica entre los miembros de

  • Sindicalismop En Mexico

    blancagodinezEl sindicalizado goza de los siguientes derechos sociales: Retiro libre del sindicato, limitado algunas veces por la cláusula de exclusión. Voto para elegir a los dirigentes, administradores y comisionados, representantes ante los organismos de la política social del Estado. Uso de los bienes sociales del sindicato. Defensa de sus intereses,

  • Sindicalismos

    maryanaguerraHablar del sindicalismo, puede llegar a causar un poco de confusión, dado que ha existido diferencias entre los diversos modelos de intervención sindical. La aspiración a la unidad de la clase trabajadora ha sido siempre un ideal que se quería alcanzar, pero esto no se ha llevado a cabo ya

  • Sindicalistas Advierten: Los Paraguayos No Comeremos Gato

    pepefilibusteroEl cartel cuelga sobre Calle Palma, a metros del Panteón de los Héroes, en pleno centro asunceno. La ley de Participación Público Privada (más conocida como Alianza Público Privada) ha puesto en pie de guerra a sindicatos y sectores de centroizquierda contra el gobierno electo hace pocos meses. Para convencer

  • SINDICALISTAS ARGENTINOS.

    SINDICALISTAS ARGENTINOS.

    ANAMCMJosé Ignacio Rucci fue un dirigente sindical cuya relevancia lo llevó a ocupar el cargo de secretario general de la Central General de Trabajo durante la tercera presidencia de Perón. Nacido el quince de marzo de mil novecientos veinticuatro, provino de una familia humilde de inmigrantes italianos. Trabajó de lavacopas,

  • Sindicalizacion

    gracielavaReseña histórica del derecho de Sindicalización en Honduras Entre el 1ro y el 2 de mayo de 1954, los trabajadores bananeros de Honduras se fueron a una huelga que, después de una semana, cubriría el país en un gran alzamiento que involucraría a casi la totalidad de los trabajadores del

  • Sindicalizacion

    mfcpINTRODUCCIÓN El objeto de este trabajo es tratar de explicar la poca sindicalización en chile y analizar las razones de esta poca adhesión, hoy en día los sindicato actúa y se sitúa en un mundo cada vez más complejo. Las transformaciones y las dinámicas del trabajo han conformado un nuevo

  • Sindicato

    edgarsalsaSINDICATO DE TRABAJADORES DE LA COMPAÑÍA MINERA ARES S.A.C. ACTA DE CONSTITUCION En la ciudad de AREQUIPA, a los 14 días del mes de Setiembre del año dos mil once, en el local de la empresa sito en la calle Lima 325 Vallecito Arequipa en sesión de 24 horas se

  • Sindicato

    chucho13937Sindicato Quizás sea la li¬bertad de formación o constitución de sindicatos el contenido de la libertad sindical más trascendente en el marco de las relaciones entre sindicato y Estado. El reconocimiento internacional de la libertad sindical ha supuesto ante todo el reconocimiento de la libertad de constitución de sindicatos, Así

  • Sindicato

    pipitoy10Toluca de Lerdo Estado de México XXXXXXXXXXXXXXXX Compañero (a): Me dirijo a ti con la finalidad de expresar mi inquietud de ser Delegado Sindical, de igual forma comentarte que una de mis principales metas, será realizar todos los Trámites y Gestiones, necesarias para convertir esta Delegación Sindical en Sección Sindical.

  • Sindicato

    marianac•CLASIFICACION DE LOS SINDICATOS CONFORME A LA CONSTITUCIÓN Y A LA LEY SECUNDARIA (LEY FEDERAL DEL TRABAJO), SOLO HAY DOS CLASES DE SINDICATOS: DE TRABAJADORES Y DE PATRONES. •LOS SINDICATOS DE TRABAJADORES PUEDEN SER: •GREMIALES, LOS FORMADOS POR TRABAJADORES DE UNA MISMA PROFESIÓN, OFICIO O ESPECIALIDAD. •DE EMPRESA, LOS FORMADOS

  • SINDICATO

    ammibetancourtGrandes Objetivos Históricos y Objetivos Nacionales. II. Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad”, para nuestro pueblo. Objetivo Nacional:

  • Sindicato

    Bere110788Sindicato Militares parando una marcha sindical, durante la huelga textil del pan y las rosas en Massachusetts el 1912. Un sindicato (en inglés, union) es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral respecto al centro de

  • Sindicato

    nnobaEl Sindicato: concepto; antecedentes históricos; fines. Sindicato. Es una institución como otra pero importante e imprescindible para el entendimiento de la realidad social, económica y política, es una realidad social a objeto del Derecho, podemos mencionar que es una entidad jurídicamente relevante. El Sindicato y el sindicalismo son objeto de

  • Sindicato

    danielrssrvr5ASOCIACION DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA EN GENERAL, COMERCIO, DE SERVICIOS, ESCUELAS PARTICULARES, DEL CAMPO, SIMILARES Y CONEXOS DEL ESTADO DE PUEBLA. “FRANCISCO VILLA” ASUNTO SE SOLICITA SE TOME NOTA DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL SINDICATO H. JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL ESTADO DE PUEBLA Y/O PRESIDENTE

  • Sindicato

    Sindicato

    Melanie Ramirez JuarezEL SINDICATO 1. CONCEPTO: Un sindicato es una asociación de trabajadores que tiene como objetivo proteger los derechos de los trabajadores en el campo que representan y promueven iniciativas, proyectos y legislación que les interesa. El sindicato es una asociación libre, ya sea de trabajadores del sector público o privado.

  • SINDICATO , CONCEPTO Y FUNCION

    MonserratGHSINDICATO , CONCEPTO Y FUNCION Concepto de Sindicato Un sindicato es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral o con respecto al centro de producción (fabrica, taller, empresa) o al empleador que están relacionados contractualmente. Los

  • Sindicato de industria

    Sindicato de industria

    junior2916SINDICATO DE INDUSTRIA UNION SINDICAL DE TRABAJADORES DEL ACERO DE CUNDINAMARCA SINTRACUN CESAR AUGUSTO RAMIREZ CONTRERAS JULIAN ALBERTO CUERVO MONCAYO JULIO CESAR GALINDO BLANCO PAULA MEZA ILIANA PEREZ DERECHO LABORAL COLECTIVO DRA. LUZ DARY NARANJO COLORADO FACULTAD DE DERECHO FUAC 2018 ACTA DE FUNDACION: En el municipio de MOSQUERA departamento

  • Sindicato En Guatemala

    ronaldnofearHISTORIA DEL SINDICALISMO El sindicalismo guatemalteco es un movimiento social vigente, con una historia de altibajos, de obstáculos constantes, e incluso de persecución por parte de gobiernos militares y sectores políticos que promueven una intensa política antisindical. Sin embargo, en la coyuntura actual el principal problema al que se enfrenta

  • Sindicato En Mexico

    cherry025SINDICATO EN MÉXICO El SNTE nace a partir de la necesidad del gobierno y de las propias organizaciones magisteriales existentes hasta ese momento, de unificarse en una organización de carácter nacional. El 28 de abril de 1942 se firmó un pacto de coalición entre el Sindicato de Trabajadores de la

  • SINDICATO FEJUVE (BOLIVIA-LA PAZ)

    SINDICATO FEJUVE (BOLIVIA-LA PAZ)

    Uluk BayraktarLa Organización Vecinal en El Alto La Federación de Juntas Vecinales de El Alto FEJUVE La FEJUVE se define a sí misma como una institución cívica y corporativa, apartidista y participativa en el ámbito municipal; esta participación se traduce en el impulso a la realización de los Planes Operativos Anuales

  • SINDICATO GREMIAL INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DE ASEO MANOS ABIERTAS DE LA CALLE ANCHA

    SINDICATO GREMIAL INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DE ASEO MANOS ABIERTAS DE LA CALLE ANCHA

    Jorge RobleroSINDICATO GREMIAL INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DE ASEO MANOS ABIERTAS DE LA CALLE ANCHA CAPITULO I DENOMINACION Y NATURALEZA ARTICULO 1. El sindicato independiente, de trabajadores de aseo, es una asociación permanente de trabajadores, fundada el veintitrés de septiembre de dos mil diecisiete. cumpliendo con las formalidades establecidas por la ley.

  • Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

    anakarencitaSindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Presidente/a Juan Díaz de la Torre(interino) Fundación 1943 Ámbito Educación Delegados sindicales 54 Sede central México, D. F. México Lema: "Por la educación al servicio del pueblo" SNTE : Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sindicato Mexicano que reúne a los Trabajadores

  • Sindicato nacional de trabajadores del IMSS

    Sindicato nacional de trabajadores del IMSS

    fepeloUNIVERSIDAD PRIVADA DE LA PENINSULA CAMPUS MERIDA LICENCIATURA EN DERECHO DERECHO DEL TRABAJO I INVESTIGACIÓN: SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL MAESTRO: LIC. GERARDO ISRAEL ARAUJO GARRIDO PRESENTA: PÉREZ LÓPEZ FERNANDO GRUPO 6 A M JULIO 24 DEL 2020 * El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social surge

  • SINDICATO RIESGOS DEL TRABAJO

    paris.coronelI N D I C E … I N D I C E ..……………………………………………………………………………………2 I N T R O D U C C I O N..……………………………………………………………………3 D E S A R R O L L O….………………………………………………………………………3 C O N C L US I O N E S………………………………………………………………………5 C O M

  • SINDICATO Y SINDICALISMO

    RAFAELMUJICARepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barinas Bachiller -MUJICA RAFAEL -15.798.041 Escuela 76-nocturno Profesor Jonny Barreto Barinas, octubre de 2014 INTRODUCCIÓN los sindicatos, forman parte de las estructuras de cualquier organización o empresa aportando desde

  • Sindicatos

    lunammoraconstituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses. Formar parte de un sindicato es un Derecho que se tiene por ser trabajador, es decir nadie puede ser obligado a afiliarse a un sindicato o permanecer contra su voluntad. Según la ley federal de trabajo Los sindicatos de

  • Sindicatos

    yahiralexÍndice. Introducción ………………………………………………………………………….. 2 Desarrollo ……………………………………………………………………………. 3 Conclusiones …………………………………………………………………………. 7 Bibliografías ………………………………………………………………………….. 8 Introducción. El trabajo es tan antiguo como el hombre, es tan antiguo como el comer o el.... Pero lo que ya no viene siendo tan antiguo es el Derecho laboral. Ya lo pone escrito en la Biblia:

  • Sindicatos

    lazaronHISTORIA DEL SINDICALISMO EN MÉXICO LA CONFEDERACIÓN REGIONAL OBRERA MEXICANA En febrero de 1916, se llevó a cabo en Veracruz, un Congreso obrero convocado por la Federación de Sindicatos del Distrito Federal, al que se negó a concurrir el general Heriberto Jara, quien era, en aquel entonces, el gobernador del

  • Sindicatos

    shpzel11Los Sindicatos Mexicanos Los sindicatos son las organizaciones que se dan los trabajadores para ser representados ante los empleadores, las autoridades y velar por sus intereses comunes. La afiliación a un Sindicato siempre será personal, voluntaria e indelegable. Del griego síndicos, de sin "junto" y un derivado de dike "justicia".

  • Sindicatos

    shpzel11Los Sindicatos Mexicanos Los sindicatos son las organizaciones que se dan los trabajadores para ser representados ante los empleadores, las autoridades y velar por sus intereses comunes. La afiliación a un Sindicato siempre será personal, voluntaria e indelegable. Del griego síndicos, de sin "junto" y un derivado de dike "justicia".

  • Sindicatos

    eglisaI.I.- ¿Qué es un Sindicato? 2 Es la asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objeto de defender sus derechos laborales y la conquista de nuevos. Se fundamenta, pues, en la unidad monolítica de los trabajadores ante necesidades comunes de clase explotada. El sindicato es la expresión más

  • Sindicatos

    aztiram_1972Acuerdos alcanzados entre el Gobierno del Estado de Tabasco y la Sección 29 del SNTE. Martes 26/02/2013 Trás el paro laboral de los maestros adheridos a la Sección 29 del SNTE, el Gobierno del Estado firmó con el organismo sindical 30 acuerdos derivados del diálogo emprendido entre el Secretario de

  • SINDICATOS

    FernandArellanoDeserción escolar es el principal reto educativo Los jóvenes prefieren trabajar que acudir a las aulas. La deserción escolar representa uno de los principales retos en materia educativa; conforme al reconocimiento del Presidente de la República, en México más del 40 por ciento de los jóvenes que ingresan al bachillerato

  • Sindicatos

    gufi2Sindicatos Es toda asociación permanente de trabajadores, de patronos o de personas de profesión u oficio independientemente, constituida exclusivamente para el estudio, mejoramiento y protección de sus respectivos intereses económicos y sociales económicos. Toda persona que por medio de violencias o amenazas, atente en cualquier forma en contra del derecho

  • Sindicatos

    yomalCLASIFICACION ? Sindicatos de empresa: Reúne sólo a los trabajadores de una misma empresa. ? Sindicatos de interempresas: Agrupa a trabajadores de dos o más empleadores distintos. ? Sindicatos de trabajadores independientes: Reúne a trabajadores que no dependen de un empleador, ni tienen a su vez, empleados bajo su dependencia.

  • SINDICATOS

    Mikel92SINDICATOS 1. Cuáles son las normas internacionales que dan protección al derecho de sindicalización?  Convenio 87  Convenio 98 OIT 2. Cuál es la norma nacional que da protección al derecho de sindicalización?  Decreto 71-86 Ley de Sindicalización. 3. Cuáles son las normas que regulan la autorización del

  • Sindicatos

    wolf1710La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado ( FSTSE ) Su líder sindical es Joel Ayala Almeida (San Luis Río Colorado, Sonora, 20 de diciembre de 1946). Es un economista, líder sindical y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, es el Secretario General de la Federación

  • Sindicatos

    verdi804INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” EXTENSION BARINAS Bachilleres: Carlos Verdi 19.620.804 Joselin Mora 17.646756 Edmary Meneses 20.869.656 Yulika Belisario 20.965.133 Carrera: Relaciones Industriales Semestre y Turno: IV - Diurno Asignatura: Relaciones Laborales Profesor: Abog. Kertty Meza Barinas Octubre del 2013 El Derecho De Asociación Sindical La Ley

  • Sindicatos

    khgkjlFINALIDAD Según lo sanciona el Art. 220, del código del trabajo, los principales fines de las organizaciones sindicales son los siguientes Representar a los afiliados en las diversas instancias de la negociación colectiva, suscribir los instrumentos colectivos del trabajo que corresponda, velar por su cumplimiento y hacer valer los derechos

  • Sindicatos

    angelinethANTECEDENTES HISTORICOS. Con el surgimiento de la Zona del Canal y dentro del marco de la construcción canalera se va gestando un importante sector trabajador en las áreas periféricas de la ciudad de Panamá y Colon. Así tenemos durante el primer periodo de la república tres conflictos o huelgas de

  • Sindicatos

    SJHR2304Tema: Sindicatos Problema: ¿Cómo nacen los sindicatos? Objetivo: Investigar sobre los antecedentes del sindicalismo y el papel de los sindicatos. Objetivos específicos: 1) Indagar sobre el nacimiento del sindicalismo y los sindicatos a través de la historia. 2) Conocer las funciones que desempeñan los sindicatos en Costa Rica. 3) Analizar

  • Sindicatos

    angelalbornoz1MATERIAL PARA EL TALLER 1.- EL SINDICATO (CONCEPTO) Es la asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objeto de defender sus derechos laborales y la conquista de nuevos. Se fundamenta, pues, en la unidad monolítica de los trabajadores ante necesidades comunes de clase explotada. El sindicato es la

  • SINDICATOS

    FELIPE2096ANTECEDENTES El sindicalismo mexicano, tiene sus orígenes en las primeras décadas del siglo XX, cuando la lucha revolucionaria estableció finalmente en la constitución, el derecho de la libertad de asociación. Desde entonces y con apoyo de los gobiernos federales el sindicalismo en México conformó lentamente grupos representativos de diferentes gremios

  • Sindicatos Dentro De Una Empresa Desde 1965

    JenniferCharrisVasquezDerecho Laboral Colectivo Sindicatos dentro de una empresa desde 1965 Los Sindicatos siempre han sido considerados como un “puntapié” para las empresas en la cual se forma. Los trabajadores lo tomaron como un “salvavidas” para reclamar los derechos que ellos consideraban justos por ser miembros activos laborales dentro de la

  • Sindicatos en Colombia

    Sindicatos en Colombia

    oabeltrannHistoria Gracias a la Revolución industrial; se define al sindicato como una agrupación de personas la cual hará defensa de los intereses económicos y laborales de los trabajadores asalariados. Fue en Inglaterra donde aparecieron los primeros grupos sindicales, los cuales agremiaron a sastres y tejedores que tenían como propósito fortalecer

  • SINDICATOS EN ECUADOR

    SINDICATOS EN ECUADOR

    Zayda AnzulezNOMBRE: Zayda Claribel Anzulez Ponce FECHA: 23 de enero de 2021 CURSO: Diplomado en Gestión del Talento humano El peso historio de los Sindicatos en Ecuador Introducción Se puede decir que los sindicatos son instituciones creadas como la historia lo demuestra, para equilibrar las condiciones sociales entre el capital y

  • Sindicatos en Francia

    Sindicatos en Francia

    Fanny1225Nombre de la alumna. Estefanía de Jesús de la Cruz Flores Materia: Seminario de Sindicalismo Fecha de entrega: 29 de enero de 2021 Sindicatos en Francia La Confederación General del Trabajo de Francia es una de las organizaciones obreras más emblemáticas de Europa, que fue muy activa en la solidaridad