ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 284.326 - 284.400 de 290.291

  • ¿Modelo sociopolítico más adecuado de desarrollo social más adecuado para el país?

    ¿Modelo sociopolítico más adecuado de desarrollo social más adecuado para el país?

    Ninoska SilvaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas Formación Socio Critica I Profesor: José Medina Sección: 30100 Taller I Dario Barreto C.I: 29.883.473 Lyanne Tabares C.I: 26.254.798 19 de Marzo del 2021 ¿Modelo sociopolítico más adecuado de desarrollo social

  • ¿MOTO TAXI Y BICI TAXI UN TRASNPORTE PÚBLICO?

    ¿MOTO TAXI Y BICI TAXI UN TRASNPORTE PÚBLICO?

    sergio1312¿MOTO TAXI Y BICI TAXI UN TRASNPORTE PÚBLICO? DIRECCIÓN Y CONTROL DE NEGOCIOS SERGIO CONTRERAS NAVA MTRA. SONIA MENESES ICEL CAMPUS ERMITA; CDMX, MÉXICO. 26/04/17 I: CONTENIDO . I:CONTENIDO………………………………………………………………………………………………………… 3 II: PROBLEMÁTICA………………………………………………………………………………………………...5 III: OBJETIVO: ………………………………………………………………………………………………..…....5 IV: JUSTIFICACION………………………………………………………………………………………………….5 V: CARACTERISTICAS DEL MOTO-TAXI………………………………………………………………………...6 V-I: ¿QUÉ ES? …………………………………………………………………………………………………….….6 V-II: TIPOS DE VEHICULOS ………………………………………………………………………………….….6

  • ¿MUJERES O DIOSAS? Jazmin Inglese

    ¿MUJERES O DIOSAS? Jazmin Inglese

    jazmininglese¿MUJERES O DIOSAS? Jazmin Inglese ________________ Índice: 1. Introducción……………………………………………………………1 2. Leyendas precolombinas……………………………………………2 3. Mujeres precolombinas……………………………………………...4 4. Conclusión……………………………………………………….…….6 5. Bibliografía……………………………………………………………..7 1. Introducción En este trabajo se analizan las leyendas de origen de la cultura precolombina que hablan mayormente sobre la independencia de las mujeres en esos tiempos, aunque para obtenerla finalmente

  • ¿Nacemos Buenos o Nacemos Malos?

    ¿Nacemos Buenos o Nacemos Malos?

    Soliann1¿Nacemos Buenos o Nacemos Malos? Soliann Corcino Nieves 3/6/2019 8:14 Stockton CA USA Después de hacer una pequeña encuesta en mis redes sociales, el resultado fue que un 83% de los participantes opinó que Nacemos Buenos, mientras que un 17% piensa que nacemos malos. Según lo estudiado, el ser humano

  • ¿NACES O TE HACES?

    ¿NACES O TE HACES?

    Lizye Perez¿NACES O TE HACES? Homosexualidad, es el término que se atribuye al individuo que tiene preferencia por una persona de su mismo sexo habiendo contacto físico o no, antes de la década de los noventas la homosexualidad era percibida como un trastornó o enfermedad sin embargo en el año de

  • ¿Necesitamos tiendas ahora que podemos comprar todo online?

    ¿Necesitamos tiendas ahora que podemos comprar todo online?

    Montserrat Perez Avelino¿Do we need stores now that we can buy everything online? The way people consume and shop is changing dramatically. Nowadays, the way we shop for clothes, personal items, food and household goods is different from the way it used to be in the past. Today, all of this can

  • ¿Negligencia y racismo en el caso del Carnicero de Milwaukee?

    ¿Negligencia y racismo en el caso del Carnicero de Milwaukee?

    Maximiliano Sanchez¿Negligencia y racismo en el caso del Carnicero de Milwaukee? Emilia Rodríguez La fiscalía de la cuidad norteamericana de Milwaukee (Wisconsin) ha presentado un total de 17 cargos de asesinato contra Jeffry Dahmer, acusado de múltiples muertes y cuyo apartamento estaba repleto de osamentas. Si bien la historia real es

  • ¿No más AFP’s?

    ¿No más AFP’s?

    david martinez¿No más AFP’s? David Martínez Ingeniería Comercial, Comunicación Efectiva RESUMEN En 1982, se inició en Chile un nuevo sistema de pensiones, pasando de un sistema de reparto a uno de capitalización individual. En el transcurso de estos años los chilenos simplemente de desentendieron e ignoraron los alcances futuros de este

  • ¿Nos Comunicamos De Igual Manera En Todos Los Lugares O Contextos?

    bumbee7Para el ser humano el lenguaje es una forma de comunicación para con los demás, es por ello que para el individuo es de suma importancia el poseer un lenguaje, sin embargo de acuerdo al lugar en donde nos situemos será el tipo de lenguaje y comunicación que entablaremos con

  • ¿Nos comunicamos de manera correcta?

    ¿Nos comunicamos de manera correcta?

    jaaasaaa¿Nos comunicamos de manera correcta? A través del tiempo han existido maneras diferentes de transmitir un mensaje, y casi nunca se ha tenido en cuenta el tipo de receptor para dar adecuadamente el mensaje. Hoy en día saber que a quien le transmitiremos el mensaje cumple una función importante, ya

  • ¿Nuestra realidad será una entre muchas?

    ¿Nuestra realidad será una entre muchas?

    mariasolmaria¿NUESTRA REALIDAD SERÁ UNA ENTRE MUCHAS? El mundo entero está revolucionado con la aparición de un fenómeno denominado “Efecto Mandela”, el cual se explica con una teoría referida al “choque entre dos realidades paralelas”. Recordar situaciones, hechos o acontecimientos de forma errónea como si fueran reales, cuando a veces ni

  • ¿Nuestro país es realmente independiente?

    ¿Nuestro país es realmente independiente?

    MichelleortegaMichelle Hernández Gutierrez. 5 “A” ¿Nuestro país es realmente “Independiente”? Nuestros antepasados lucharon por ser libres y dieron su vida por ello que aseguramos tener, Sí, es verdad que el inicio de esta guerra independentista nos trajo, hasta 1821, la liberación del dominio de la Corona Española, Pero nunca alejo

  • ¿Nuestro sistema educativo colombiano esté dando cumplimiento a las disposiciones del artículo 67 de la Constitución política de 1991?

    ¿Nuestro sistema educativo colombiano esté dando cumplimiento a las disposiciones del artículo 67 de la Constitución política de 1991?

    Álvaro Martínez¿Nuestro sistema educativo colombiano esté dando cumplimiento a las disposiciones del artículo 67 de la Constitución política de 1991? Está cumpliendo en muchos aspectos, pero la calidad de la educación en Colombia es muy mediocre, lo digo porque en Colombia la educación depende de las clases sociales en las que

  • ¿Nueva tendencia que revolucionará al rubro gastronómico en Chile?

    ¿Nueva tendencia que revolucionará al rubro gastronómico en Chile?

    Angely JiménezTranscripción de ESTILISMO CULINARIO Precedente. El bodegón pictórico. estilismo culinario en Chile Entrevistas Araceli Paz. Nicolas Nadjar. LOS EXPONENTES. ESTILISMO CULINARIO Por Claudia Ovando López TESINA AACV ¿Nueva tendencia que revolucionará al rubro gastronómico en Chile? Viña del Mar - Julio 2015 Introducción Definición. "Es el arte de preparar, diseñar

  • ¿OFERTA CONCENTRADA O DIVERSIFICADA EN COLOMBIA?

    ¿OFERTA CONCENTRADA O DIVERSIFICADA EN COLOMBIA?

    HSCG123Santiago Fiquitiva. 63121098 Sebastián Cifuentes. 63121703 ¿OFERTA CONCENTRADA O DIVERSIFICADA EN COLOMBIA? INTRODUCCIÓN. Este ensayo del área de Exportaciones, se planteara la pregunta de: ¿Es diversificada o concentrada la oferta exportable de Colombia? Para ello, haremos una investigación acerca del tema, extrayendo información relevante, la cual por medio de argumentos

  • ¿OFICIAL O TROPA?

    ¿OFICIAL O TROPA?

    fonteflores1971¿OFICIAL O TROPA? Dice el Sr. presidente Correa: "Que exista un solo examen de ingreso al ejército, así quienes tengan las mejores notas eligen si quieren seguir la ESFORSE para soldados o la ESMIL para oficiales"; o sea que todo sea por meritocracia; ¿qué adolescente brillante elegiría ser soldado cuando

  • ¿Otros cien años de soledad? (Reseña por Nicolás E. Gómez Zamora)

    ¿Otros cien años de soledad? (Reseña por Nicolás E. Gómez Zamora)

    Nicolás GómezColombia: ¿Otros cien años de soledad? (Reseña por Nicolás E. Gómez Zamora) “Colombia: Another 100 years of Solitude?”, escrito por James A. Robinson (2013) y traducido al español por Luis Jesús Bautista, es un ensayo realizado por un Doctor en Economía de Yale y, actualmente, profesor de la Universidad de

  • ¿OTROS RECURSOS LIBRES?

    ¿OTROS RECURSOS LIBRES?

    Vanessa420¿OTROS RECURSOS LIBRES? Si se puede extender a otros recursos ya que electrónicamente aún hay similares se le puede aplicar las mismas reglas y modelos de desarrollo y negocio Pero teniendo en cuenta que existen diferencias que han hecho que no se desarrollen con la misma fuerza que los programas

  • ¿Pacto por la equidad o pacto por ka desigualdad?

    ¿Pacto por la equidad o pacto por ka desigualdad?

    Alejandra Herrera________________ ¿Pacto por la equidad o pacto por la desigualdad? Un Plan Nacional de Desarrollo (PND) se caracteriza por marcar los lineamientos para el crecimiento y mejoramiento de un país y determinar los procedimientos que se llevaran a cabo para lograr estas metas; en Colombia el plan nacional de desarrollo

  • ¿Para donde nos vamos? La pandemia

    ¿Para donde nos vamos? La pandemia

    DANNA CAMILA SANCHEZ GOMEZ¿Para donde nos vamos? La pandemia trajo un gran desequilibrio en la sociedad debido esto se pudieron evidenciar problemas que ya teníamos y otros que surgieron gracias a ello, el que mostro un gran impacto a nuestro país es el sector económico ya que el sector industrial se vio obligado

  • ¿Para dónde va la relación entre negocios y medio ambiente?

    ¿Para dónde va la relación entre negocios y medio ambiente?

    danielrey100¿Para dónde va la relación entre negocios y medio ambiente? Desde nuestros antepasados el entorno natural ha hecho parte fundamental para contribuir con el continuo crecimiento del hombre ya que hemos tomado su variedad de recursos para subsistir, progresar y formar una industria nueva, sin duda nuestro medio ambiente influye

  • ¿para mi qué es el noviazgo?

    ¿para mi qué es el noviazgo?

    xXGirlXxResultado de imagen para uanl Resultado de imagen para eiao ESC. IND. Y PREPA. TEC. ÁLVARO OBREGÓN GUADALUPE ACTIVIDAD DE APLICACIÓN: ORIENTACIÓN II Profesor: Isabel Ordaz Alumna: Frida Vargas Nava Grupo: 2E1 Matricula: 1902953 N. Lista: 39 “Noviazgo es la condición de los novios, que puede entenderse como encaminada al

  • ¿Para qué es la reforma y como nos afectará o beneficiará?

    ¿Para qué es la reforma y como nos afectará o beneficiará?

    coy241100¿Para qué es la reforma y como nos afectará o beneficiará? De acuerdo con lo que nosotros leímos como equipo acerca de la reforma, esta permitirá una mayor competencia entre las empresas, permitiendo una mayor variedad de productos para nosotros como sociedad. 1 También pudimos deducir, que al cambiar esto,

  • ¿Para qué es necesario el análisis de contenido en los medios informativos de comunicación?

    ¿Para qué es necesario el análisis de contenido en los medios informativos de comunicación?

    Ayonectili SGFormas Geometricas Vector Png Formas Geometricas Vector Png Formas Geometricas Vector Png Formas Geometricas Vector Png Teoría Practica 1.- Idea, pregunta o problema. Es lo que queremos saber, el objetivo de la investigación puede proceder de interés científico (investigador) o del interés ajeno al investigador (audiencia) Conocer los resultados de

  • ¿PARA QUE ESTUDIAR?

    hermosa17¿Cuáles son las habilidades básicas y qué importancia o utilidad tiene para los alumnos? Ellas como dones o regalos, no en el sentido de algo físico Construido, comprado o cedido, sino más bien como la transferencia una actitud, una predisposición, de un rasgo Que pasa de una generación a otra,

  • ¿Para qué exportamos?

    ¿Para qué exportamos?

    David Almeida2. ¿Para qué exportamos? En tu respuesta, considera la situación específica del Ecuador Al analizar las exportaciones en Ecuador se puede observar una relación proporcional directa entre sus exportaciones e importaciones, cuando tenemos mayores exportaciones se produce una mayor capacidad adquisitiva para importar bienes, ya que Ecuador no es un

  • ¿Para Qué La Ciencia Social?

    Belen1224Ensayo: ¿Para qué la ciencia social? Las ciencias sociales, llamadas también Ciencias de la Conducta Humana estudia el comportamiento de los seres humanos como individuos y como miembros de grupos a través del tiempo, la ciencia social se encamina a la actividad del hombre al bien social; pero este es

  • ¿Para qué le sirve a un Administrador de Empresas el neuroliderazgo?

    ¿Para qué le sirve a un Administrador de Empresas el neuroliderazgo?

    Yúber Valencia Moreno1 ¿Para qué le sirve a un Administrador de Empresas el neuroliderazgo? El Administrador de Empresas es el encargado de planear, organizar, dirigir y controlar unos recursos para la consecución de unos objetivos en el interior de una organización. Por lo cual debe ser capaz de unir varios factores; para

  • ¿Para qué me sirve lo que aprendí ayer?

    ¿Para qué me sirve lo que aprendí ayer?

    Soledad DigiglioResumen de Clase Dos - Distancia Focal - El uso correcto del zoom ¿Para qué me sirve lo que aprendí ayer? 1 - Para saber que el zoom es en realidad "varios objetivos en un solo objetivo". Primero elijo el que corresponde a la foto que voy a hacer y

  • ¿Para qué me va servir adquirir los siete hábitos de la gente altamente efectiva?

    ¿Para qué me va servir adquirir los siete hábitos de la gente altamente efectiva?

    luis.angel22LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA ¿Para qué me va servir adquirir los siete hábitos de la gente altamente efectiva? Todas las personas buscan ser efectivas, pero no saben cómo. El libro da herramientas para lograr ser gente altamente efectiva, pero ¿Cómo se va lograr eso? Hay siete

  • ¿Para qué nos es útil reconocer el tipo de intervención que se lleva a cabo en la Comunidad?

    ¿Para qué nos es útil reconocer el tipo de intervención que se lleva a cabo en la Comunidad?

    Carolina A. JuárezImagen relacionada Resultado de imagen para logo unadm Universidad abierta y a Distancia de México Licenciatura: Desarrollo Comunitario Nombre Del Estudiante: Juana Aguirre Juárez, Matrícula: ES1911002577 Asignatura: Cultura y vida comunitaria Preguntas de autorreflexión. Docente: Claudia Yomara Ávila Pérez Preguntas para la autorreflexión de la Etapa 1 1.- ¿Para qué

  • ¿para que nos sirve la política?

    ¿para que nos sirve la política?

    Sara FernandezPara darle inicio al tema podemos iniciar con la pregunta, ¿para que nos sirve la política? Pues para apropiarnos de nuestro destino Para que ciudadanos dejemos de ser pasivos, y cambiemos nosotros también el "chip" hacia una ciudadanía activa; utilizando los diversos instrumentos y herramientas legales y asociativos que tenemos

  • ¿Para qué reflexionar sobre la práctica docente?

    ¿Para qué reflexionar sobre la práctica docente?

    Andy Darel Hidalgo Moreno¿Para qué reflexionar sobre la práctica docente? Andy Darel Hidalgo Moreno Desde que era niña soñaba en ser maestra como mi madre, ella nos envolvió en su trabajo al pedirnos que le ayudara con niños que presentaba alguna necesidad específica de aprendizaje, me gustaba enseñarles cuentos, leyendas, experimentos, entre otras

  • ¿Para qué se evalúa las brechas de un proyecto?

    ¿Para qué se evalúa las brechas de un proyecto?

    baguarobertorres¿Para qué se evalúa las brechas de un proyecto? En una frase, para detectar capacidades diferentes a las que tiene la empresa pero que, de alguna u otro manera, son requeridas por la empresa para satisfacer las necesidades del negocio. Es decir, se tiene que resaltar las carencias de la

  • ¿Para que se usan los grupos focales?

    ¿Para que se usan los grupos focales?

    0930437777Significa que see elabora para recolectar y analizar información de manera de poder responder una interrogante de la investigación. ¿Para que se usan los grupos focales? 1. A nivel de identificación de problemas los grupos focales son especialmente útiles para las exploraciones iniciales. Los grupos focales pueden incluso llevar a

  • ¿Para qué sirve Creative Commons?

    ¿Para qué sirve Creative Commons?

    juandavid161. ¿Para qué sirve Creative Commons? Son licencias que nos permiten acceder a creaciones intelectuales de un creador que ha decidido dejar su obra bajo unas condiciones específicas, sin el derecho a que esta sea revocada, es decir, una vez se decida como exponer la obra no se podrá modificar

  • ¿Para qué sirve el periodismo de investigación en una sociedad de frágil democracia como la nuestra?

    ¿Para qué sirve el periodismo de investigación en una sociedad de frágil democracia como la nuestra?

    PATRICK ANDRES RISCO ROMERO¿Para qué sirve el periodismo de investigación en una sociedad de frágil democracia como la nuestra? ¿Cuál es el proceso que se sigue en una investigación periodística? ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades del periodismo de investigación, que se realizan en los medios de comunicación peruanos? Melissa Amalia (2022) define

  • ¿PARA QUE SIRVE ENTENDER O CONOCER QUE ES LA CULTURA?

    ¿PARA QUE SIRVE ENTENDER O CONOCER QUE ES LA CULTURA?

    Brisa Sánchez BidalIntroducción: La persona, un ser social ¿PARA QUE SIRVE ENTENDER O CONOCER QUE ES LA CULTURA? ¿PARA QUE SIRVE ESTUDIAR A LA SOCIEDAD? La idea de aproximarnos al conocimiento y funcionamiento de la sociedad y la cultura, nos va a permitir tener un panorama más abarcativo del medio en el

  • ¿Para que sirve la administración publica?

    ¿Para que sirve la administración publica?

    Javier Millán¿Para que sirve la administración publica? Derecho a una vivienda digna es un principio rector no un derecho. Su función es que el poder publico se use de manera adecuada y organizar esos medios y se presten al servicio del ciudadano. Las necesidades que la gente tiene cambia con el

  • ¿para que sirve la escuela?

    ¿para que sirve la escuela?

    bob1956¿Para qué sirve la escuela? Podemos ver que en la lectura la escuela solo sirvió a lo largo de la historia para oprimir a las clases populares donde la educación estaba dada por maestro que sentían menosprecio por esas clases, se creía un ser superior y empleaba la violencia para

  • ¿Para qué sirve la Estadística en la administración de empresas?

    gabo201) ¿Para qué sirve la Estadística en la administración de empresas? La estadística para la administración de una empresa es fundamental, ya que así, podemos llevar un registro del funcionamiento de ésta como por ejemplo datos financieros, personal, documentos, etc. La estadística nos ayuda a analizar e interpretar datos para

  • ¿para Que Sirve La Etica?

    johanarleysido elaborada, es conveniente hacer una solicitud de efectivo, a fin de que el dinero que se retire del Banco para cubrir a los trabajadores sus alcances, sea en las denominaciones necesarias para la liquidación de raya. Esta solicitud no procederá cuando se utiliza el servicio de sobres de raya

  • ¿PARA QUÉ SIRVE LA RADIO Y LA PRENSA?

    ¿PARA QUÉ SIRVE LA RADIO Y LA PRENSA?

    pedropanduro¿PARA QUÉ SIRVE LA RADIO Y LA PRENSA? La radio y la prensa, son medios de comunicación que sirven para enlazar, persuadir e informar, llegando a un número indeterminado de personas. La radio, a través de sus ondas, puede llegar a lugares lejanos e informar a todas esas comunidades de

  • ¿Para qué sirven las tres fuentes básicas de la demografía?

    ¿Para qué sirven las tres fuentes básicas de la demografía?

    crayon2021Alumna: Saldaña Tlehuactle Yacciri. 4ª Reporte de Lectura 17-febrero-2017 1. ¿Para qué sirven las tres fuentes básicas de la demografía? Especifica las cualidades de cada una de ellas. Los datos provenientes de las fuentes de información dan a conocer el volumen de la población y su ritmo de crecimiento, la

  • ¿Para qué sirven los registros?

    ¿Para qué sirven los registros?

    yanethRL01NOMBRE: RAMOS LOREDO YANETH ESPERANZA MATRICULA: 2779 INGENIERIA EN TEGNOLOGIAS DE LA INFORMACION PROFESORA: CLAUDIA ARACELY CUPIL BETANCOURT “ENSAYO” GRUPO: ITI 2 ________________ ENSAYO ¿Para qué sirven los registros? Los registros sirven, para ayudar el funcionamiento de las instrucciones, para poder manejar las variables en memoria y para su propio

  • ¿Para qué vamos al cine?

    ¿Para qué vamos al cine?

    holaquehace789Introducción La incidencia del cine en la sociedad contemporánea es un hecho definido y estable. Más y más se ve nuestro medio ambiente colmado por esas imágenes en movimiento que, gracias a los avances técnicos, se nos presentan de múltiples formas y con muy diversos propósitos. Entre ellas —televisión, avisos

  • ¿Para Que Vine Yo Al Mundo?

    gcsr¿Para que vine yo al mundo? Hoy les traigo un tema muy particular se llama ‘’Para que vine yo al mundo’’ muchos jóvenes hoy en día nos hacemos estas preguntas a diario ¿Quién soy? ¿Qué vine hacer? ¿Sera que sirvo para algo? La identidad es algo que no se habla

  • ¿Para qué trabajamos; cuáles son los motivos por los que trabajamos?

    ¿Para qué trabajamos; cuáles son los motivos por los que trabajamos?

    jrmontalvof1. ¿Para qué trabajamos; cuáles son los motivos por los que trabajamos? No se cuestiona que dos de las mayores motivaciones mas importantes del trabajo son la remuneración económica y el deseo de un ascenso. Pero nos podemos hacer preguntas como, ¿serán la única razón? ¿serán las mas importantes? Yo

  • ¿Para usted que es la administración; ¿ciencia, método, técnica o arte?

    ¿Para usted que es la administración; ¿ciencia, método, técnica o arte?

    nares01.- ¿Para usted que es la administración; ¿ciencia, método, técnica o arte? Para poder responder esa pregunta hemos de iniciar definiendo lo que es ciencia, método, técnica y arte. * CIENCIA: La ciencia es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y

  • ¿parlamentarismo o presidencialismo?

    ¿parlamentarismo o presidencialismo?

    MilagrosCFTrabajo: Para responder a la pregunta cuál de los dos dispositivos institucionales, parlamentarismo o presidencialismo, promueve más la participación ciudadana podemos recurrir a la política pública implementada por el Reino Unido conocida como el Brexit. Este proceso político que data desde el 2016 hasta el presente consiste simple y llanamente

  • ¿PARTICIPACIÓN CIUDADANA O ESTRATEGIA ELECTORAL PARTIDISTA?

    ¿PARTICIPACIÓN CIUDADANA O ESTRATEGIA ELECTORAL PARTIDISTA?

    Carolina cruz ortegaBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA LICENCIATURA EN DERECHO INSTITUTO UNIVERSITARIO CRISTÓBAL COLÓN DERECHO ELECTORAL CANDIDATURAS INDEPENDIENTES ¿PARTICIPACIÓN CIUDADANA O ESTRATEGIA ELECTORAL PARTIDISTA? CAROLINA CRUZ ORTEGA 8° “B” CATEDRATICO JOSÉ ALEJANDRO ÁVILA SOLÍS PUEBLA, PUE. MAYO 2022 ÍNDICE CANDIDATURAS INDEPENDIENTES EN MÉXICO 2 ¿Participación ciudadana o estrategia electoral partidista? 2 Introducción

  • ¿Patadas,golpes y paz?

    ¿Patadas,golpes y paz?

    Aura0rta “¿Patadas, golpes y paz?” “Karate: una palabra de no más de 3 silabas y 6 letras cuyo significado y comprensión varia en la mente de diferentes personas, pero aquí no vengo a hablar de la gramática de la palabra.” La mayor parte de los practicantes de cualquier arte marcial,

  • ¿Paz en Colombia?

    ¿Paz en Colombia?

    Juan Alarcón¿PAZ EN COLOMBIA? Cabe destacar que este ensayo se realizó el 6 de mayo de 2016, por ende aún estaba aprobado el plebiscito del 02 de octubre y a su misma vez aún no se tenía una noción completa de los acuerdos de paz. Este trabajo fue realizado a raíz

  • ¿PENA DE MUERTE?

    ¿PENA DE MUERTE?

    juanmemi¿PENA DE MUERTE? Cada día, en algún país se ejecuta o condena a muerte a una persona como castigo por algún delito, y a veces por actos que no deben estar castigados. En algunos países, puede imponerse esta pena por delitos relacionados con las drogas, mientras que en otros se

  • ¿Pensando en esos tres períodos de la historia ¿Existe alguna diferencia entre lo público y lo político?

    LADYMEDINA¿Pensando en esos tres períodos de la historia ¿Existe alguna diferencia entre lo público y lo político? Existen diferencias muy pequeñas ya que en la antigüedad no se entiende mucho el concepto ya que lo público era manejado por lo político y en Grecia un pequeño número de personas que

  • ¿Perdidos o salvados? El futuro del trabajo frente a la cuarta Revolución Industrial

    ¿Perdidos o salvados? El futuro del trabajo frente a la cuarta Revolución Industrial

    Christian MendozaRubbi, Lautaro N., Barlaro Rovati, Bruna, & Petraglia, Axel. (2020). ¿Perdidos o salvados? El futuro del trabajo frente a la cuarta Revolución Industrial. Desde el Sur, 12(1), 307-342. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2415-09592020000100307&lang=es Existen tres consensos básicos: 1) las economías que dependan de trabajo repetitivo serán más afectadas (fundamentalmente de países emergentes), 2) se

  • ¿Permiten las ANP lograr un desarrollo sostenible?

    ¿Permiten las ANP lograr un desarrollo sostenible?

    Fernando Patricio Mercado Chinchayán¿Permiten las ANP lograr un desarrollo sostenible? Las Áreas Naturales Protegidas (ANP) son zonas dentro del ámbito nacional que han sido reconocidas, instauradas y respaldadas legalmente por el Estado debido a su relevancia para la protección de la biodiversidad además de su aporte al desarrollo sostenible. Por otro lado, el

  • ¿PERO POR QUE MEXICO ES UN PAÍS TERCERMUNDISTA?

    ¿PERO POR QUE MEXICO ES UN PAÍS TERCERMUNDISTA?

    Anna Paula Sanchez MayansComo sabemos vivimos en un país tercermundista, por lo tanto tenemos características particulares de economía, cultura y desarrollo. Lo que hace a una nación ser llamada de primer mundo o tercermundista es su desarrollo tecnológico y científico, así pues esto es posible gracias a las matemáticas. ¿PERO POR QUE MEXICO

  • ¿Pero, qué hay de américa latina?

    georgecaldera123Muy importante es el papel que ha protagonizado los Estados Unidos de américa como principal actor en los últimos siglos. Desde el apoyo económico a las potencias europeas, su participación en las guerras mundiales, su papel en la crisis del ‘29, su desempeño en la guerra fría y el triunfo

  • ¿PERSONA ASOCIAL O ANTISOCIAL?

    ¿PERSONA ASOCIAL O ANTISOCIAL?

    mila0211¿PERSONA ASOCIAL O ANTISOCIAL? Existen muchas personas dentro de la sociedad con una personalidad aislada, introvertida, sin contacto con los demás y sin el mínimo interés de integrarse a las polis. Por otro lado, sabemos que actualmente uno de los mayores problemas en nuestro país es la falta de seguridad,

  • ¿PERSONAS CONSECUENTES? Un ensayo sobre las decisiones humanas

    ¿PERSONAS CONSECUENTES? Un ensayo sobre las decisiones humanas

    67mmorales¿PERSONAS CONSECUENTES? Un ensayo sobre las decisiones humanas. Es bien sabido que todos los humanos son seres únicos y complejos que se mantienen constantemente tomando decisiones, las que a lo largo de la historia han demostrado ser una parte fundamental en la vida cotidiana de las personas, puesto que se

  • ¿PIENSAS COMPRAR O ADOPTAR UN PERRO?

    ¿PIENSAS COMPRAR O ADOPTAR UN PERRO?

    jjvgvet¿PIENSAS COMPRAR O ADOPTAR UN PERRO? UN PERRO ES UN COMPAÑERO DE VIDA Y UNA GRAN RESPONSABILIDAD, ASI QUE ANTES DE TOMAR ESA DECISION TAN IMPORTANTE TIENES QUE SABER QUE EL SOLO DEPENDE DE TI. PARA EMPEZAR DEBES ELEGIR EL PERRO IDEAL DEACUERDO A TU FAMILIA Y ESTILO DE VIDA

  • ¿Piensas Que La Inmigración Enriquece O Empobrece Un País?

    lulumama0666¿Piensas que la inmigración enriquece o empobrece un país? (12 líneas) Para empezar, las ideas de Samuel P. Huntington son, para mí, racistas y es por eso que discrepo del todo en su visión. No sólo que son racistas sino que Huntington descriptiva la raza blanca como un modelo único

  • ¿Pienso, Hablo Y Actuó De La Misma Manera?

    AnaidirvNo te ha pasado que en una comida con tus familiares o en tu salón de clases muy típicamente cuando sale el tema de los políticos o de los que gobiernan nuestro país, o de cualquier otro tema que tenga que ver con esto, nos ponemos a criticar y a

  • ¿Piropo o acoso?

    ¿Piropo o acoso?

    mitzy06¿Piropo o acoso? En la actualidad se ha divisado la práctica de violencia más frecuentada a lo largo de Chile y el mundo, ésta se denomina como “Acoso callejero”, el cual se define como manifestaciones con una connotación sexual (frases, gestos, tocamientos, exhibicionismo, etc.) que ocurre en lugares públicos, estas

  • ¿PIROPOS EN LA CALLE? NO, ES ACOSO

    ¿PIROPOS EN LA CALLE? NO, ES ACOSO

    crishitosanchez¿PIROPOS EN LA CALLE? NO, ES ACOSO. Vásquez Rocha, Rosita Pamela INTRODUCCIÓN El ensayo tratará de uno de los problemas más vistos en los últimos tiempos en todas las sociedades, problema que denigra la dignidad de todas las mujeres, sin importar raza, edad o condición económica; pues estamos hablando del

  • ¿Pobreza o riqueza, discriminación o igualdad?

    ¿Pobreza o riqueza, discriminación o igualdad?

    crishasandyTatiana Rodríguez Buitrago-64171061 ¿Pobreza o riqueza, discriminación o igualdad? En nuestro mundo existen muchas diferencias que son bastante notorias y más en cuanto a las clases sociales, ya que está muy marcada la brecha de ricos y pobres, a lo largo de este tema que hemos ido consultando y adquiriendo

  • ¿Podemos evolucionar nuestro pensamiento cognitivo y cultura escuchando música?

    ¿Podemos evolucionar nuestro pensamiento cognitivo y cultura escuchando música?

    anapau.25COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I Ciclo 2022– marzo Semana 17- sesión 1-2 Integrantes: * Bani Sadit Bravo Saavedra * Ana Paula Tandazo Cucat Trabajo en equipo Elabora el esquema para cuatro párrafos (introducción, 2 de desarrollo, cierre) de acuerdo con la siguiente consigna: FINAL ¿Podemos evolucionar nuestro pensamiento cognitivo

  • ¿Podemos reinventar nuestras ciudades para vivir mejor?

    ¿Podemos reinventar nuestras ciudades para vivir mejor?

    Dexter97¿Podemos reinventar nuestras ciudades para vivir mejor? En la actualidad las calles de nuestras ciudades colombianas son agitadas, ruidosas y caóticas, aunque siempre no fue así; pero hasta cuándo vamos aprender a lidiar mejor con él estas condiciones urbanas, más de la mitad de la gente en el mundo vive

  • ¿Podemos ser normales en tiempo de Pandemia?

    ¿Podemos ser normales en tiempo de Pandemia?

    Daphne Castillo¿Podemos ser normales en tiempo de Pandemia? Nombre: Daphne Fuentes Castillo Profesión: Enfermera Introducción Debido a la contingencia nacional, nos hemos visto expuestos a diversos cambios, y a múltiples eventos que aquejan día a día a cada uno de nosotros durante esta crisis sanitaria. Me pregunto si es que nos

  • ¿Podemos tener niños lectores y escritores?

    yessymedinaaDe ahí, leer libros y escribir artículos hay algunos pasos extra, sobre todo por que habrá de volverlo una actividad lo más lúdica y necesaria posible. Estudios llevados a cabo con familias de lectores y escritores exitosos, muestran que el ambiente juega un papel importante en el desarrollo de estas

  • ¿PODEMOS VIVIR POR SIEMPRE?

    ¿PODEMOS VIVIR POR SIEMPRE?

    renatav21¿PODEMOS VIVIR POR SIEMPRE? Todo ser tiene un ciclo de vida, el gusano c elegans vive unos catorce días en este mundo, el bogarbante vive hasta 50 años, el pino longevo puede durar hasta cinco mil años y nosotros los humanos tenemos una esperanza máxima de ciento veinte años y

  • ¿Podría Cambiar Nuevamente El Núcleo Familiar?

    ¿Podría Cambiar Nuevamente El Núcleo Familiar?

    Camilo Villegas¿Podría Cambiar Nuevamente El Núcleo Familiar? En la actualidad existen cientos de parejas esperando la oportunidad de poder adoptar a un niño, muchas de estas son parejas Homosexuales que buscan que la gente deje de lado el escepticismo de que un niño sea criado por dos personas del mismo sexo.

  • ¿Podría constituir la Sociedad Anónima siendo un solo socio?

    ¿Podría constituir la Sociedad Anónima siendo un solo socio?

    lokocamelActividad 1. Antonio Campos Amor, es un empresario individual que lleva ejerciendo la actividad comercial varios años. Ante una previsible mala situación financiera, decide limitar su responsabilidad constituyéndose en sociedad anónima. Para ello, puede aportar su salón comercial, tasado oficialmente en 45.000 euros, y 15.000 euros que tiene ahorrados, aunque

  • ¿Podría el desarrollo de la inteligencia artificial representar un verdadero peligro para la sociedad?

    ¿Podría el desarrollo de la inteligencia artificial representar un verdadero peligro para la sociedad?

    BPM Covers¿Podría el desarrollo de la inteligencia artificial representar un verdadero peligro para la sociedad? Por: Emilio Dueñas Valdovinos Comúnmente, en los medios y en la cultura popular de la sociedad actual y desde hace ya un tiempo, en 1959, cuando los primeros conceptos del aprendizaje automático1 fueron introducidos al vocabulario