ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 14.326 - 14.400 de 496.650

  • AGUA PARA PLANTA QUIMICA

    AGUA PARA PLANTA QUIMICA

    lineal1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA[1] AGUA PARA PLANTA QUIMICA INGENIERÍA QUÍMICA 3 - 2 – 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta asignatura aporta al perfil profesional del Ingeniero Químico la capacidad de identificar la utilidad que tiene

  • AGUA PARA PRINCIPIANTES

    AGUA PARA PRINCIPIANTES

    Ricardo SantoyAGUA PARA PRINCIPIANTES ¿Por qué se dice que el agua se distribuye de forma desigual en el planeta? Por qué no está distribuida mediante la demanda poblacional. La creciente población de África, este continente debería de contener el mayor porcentaje de agua para los locales, hecho que es lo contrario,

  • Agua Peptonada Microbiologia

    juan pablo leyton culcha1. QUE ES Y PARA QUE SIRVE EL AGUA PEPTONA Medio usado como diluyente y para enriquecimiento bacteriano a partir de alimentos y otros materiales de interés sanitario. Fundamento Medio de enriquecimiento no selectivo, recomendado para ser utilizado en lugar de solución fisiológica para recuperar células de entero bacterias dañadas

  • AGUA POR CONTAMINACIÓN CON PLUTONIO

    cesarSGRLa biorremediación usa microrganismos para degradar las sustancias nocivas a no tóxicas .Una nueva tecnología para el tratamiento de derrames de químicos y desechos peligrosos. El implemento de la biorremediación comenzó hace más de 100 años. Solamente en los últimos 10 años se están empezando a utilizar en la limpieza

  • Agua Por Destilación ASTM D -95

    roxycolinasifAgua por Destilación ASTM D – 95 Este método cubre la determinación del contenido de agua en el petróleo y sus derivados, como Jet - A1, fuel oil’s, diesel, entre otros. Un conocimiento del contenido de agua en estos productos es importante en el refinado, venta, transferencia de productos y

  • Agua Potable

    natyjudyMODALIDADES DEL PENSAMIENTO 1. Por su Coherencia: 1.1 Pensamiento Lógico: se manifiesta cuando existe el razonamiento, una relación racional adecuada entre las premisas y la conclusión, o se expresan ideas o juicios que tiene coherencia gramatical, sentido de realidad. 1.2 Pensamiento No Lógico: Se manifiesta de modo no racional, tenemos

  • Agua Potable

    mgarza90Actividad IV.1 El agua potable: una disolución vital 3. Organízate en parejas y elaboren un documento en Word de tres cuartillas donde se aborden los siguientes ejes temáticos: a) Características del agua potable. b) ¿Por qué se considera el agua potable como una disolución? c) Potabilización del agua. d) Fuentes

  • Agua Potable

    ceci123456789El agua potable Llamamos agua potable al agua que podemos consumir o beber sin que exista peligro para nuestra salud. El agua potable no debe contener sustancias o microorganismos que puedan provocar enfermedades o perjudicar nuestra salud. Por eso, antes de que el agua llegue a nuestras casas, es necesario

  • Agua Potable

    EduMiix Agua Potable (Generalidades) El agua pura, considerada como un compuesto químico producido por la unión de una molécula de oxígeno y dos de hidrógeno, solamente existe en el laboratorio bajo condiciones especiales. En la naturaleza, en cambio, el agua al entrar en contacto con el suelo y la atmósfera

  • Agua Potable

    romipininaAgua dulce Es agua que contiene 0.5g/L de sales disueltas, especialmente cloruro sódico. 1. DISTRIBUCION: El agua dulce que todos los seres humanos necesitan para crecer y desarrollarse representa sólo el 2,75% del agua de todo el planeta. Además se encuentra distribuida de manera desigual puesto que el 90% de

  • Agua Potable

    nfldkhfLa mitad de la población estadounidense depende del agua subterránea. La extracción a mayor ritmo que con el que la naturaleza lo recarga, es decir la explotación irracional del acuífero, produce la disminución del nivel del agua (Chicago - Milwaukee, Cuenca del Alburqueque, Nueva México, Acuífero Sparta de Arkansas, Louisiana,

  • Agua Potable

    2309913 DISPOSITIVOS DE CONTROL Y PROTECCION DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN En las líneas de conducción siempre es necesario el empleo de ciertos elementos cuyo objeto es proteger a las tuberías y al equipo de bombeo. Principalmente del fenómeno llamado golpe de ariete. A continuación se comenta la función de

  • Agua Potable

    romipininaAgua potable 1. Definición: Se le llama así al agua incolora, insípida e inodora que contiene oxigeno y sales disueltas en una concentración adecuada; esta agua se halla libre de gérmenes patógenos y sustancias toxicas que ponen en peligro la salud. El PH del agua potable debe de estar entre

  • Agua potable

    adrianalaloEL AGUA: Se denomina agua potable o agua para consumo humano, al agua que puede ser consumida sin restricción debido a que, gracias a un proceso de purificación, no representa un riesgo para la salud. El término se aplica al agua que cumple con las normas de calidad promulgadas por

  • Agua Potable

    raaulfv96¿Agua de la llave, de garrafón o embotellada? En los últimos años, en nuestro país, ha proliferado la venta de agua embotellada. Esta actividad es muy común desde hace muchos años en países donde no es fácil distribuir el agua potable. Aquí te mostramos unas preguntas: a) ¿Que diferencias hay

  • Agua Potable

    jesus0BASES TEORICAS Reseña Histórica Pozo Calichito Se trata de un pozo de agua el cual a existido desde la fundación del Municipio El Socorro, en el cual los habitantes de aquella época se dirigían asta esta fuente de agua dulce con la finalidad de llevar agua hasta sus hogares, para

  • Agua Potable

    nocreoAgua potable Agua potable. Se denomina agua potable o agua para consumo humano, al agua que puede ser consumida sin restricción debido a que, gracias a un proceso de purificación, no representa un riesgo para la salud. El término se aplica al agua que cumple con las normas de calidad

  • Agua Potable

    Gladis1711A-Parámetros organolépticos Determinante Unidades Límite Obligatorio Límite Recomendado 1 Color mg/l escala Pl/Co 20 1 2 Turbiedad UNT 2 0,5 3 Olor N° de dilución 2 - 12°C 3 - 25°C 1 4 Sabor N° de dilución 2 - 12°C 3 - 25°C 0 B- Parámetros Físico-químicos Determinante Unidades Límite

  • AGUA POTABLE

    kriizakolatronicTrabajo de programación y control de proyectos. Proyecto: Botillería con despacho a domicilio. Profesor: Mauricio Reyes Nombres:- Pablo Gonzales -Cristian Guerrero   Programación y Control de Proyectos Etapa 1 “identificación” En esta etapa localizamos la necesidad que da origen al proyecto y vemos con cuántos recursos disponemos para el proyecto

  • Agua Potable

    germenacSe denomina agua potable o agua para el consumo humano, al agua que puede ser consumida sin restricción debido a que, gracias a un proceso de purificación, no representa un riesgo para la salud. El término se aplica al agua que cumple con las normas de calidad promulgadas por las

  • Agua Potable

    maferkintroduccion El agua potable es imprescindible para el mantenimiento de la vida. Mientras que las personas pueden pasar incluso meses sin comer, tan sólo pueden pasar algunos días sin beber agua. Sin embargo se ha convertido en los últimos años en un recurso escaso y de difícil acceso en algunas

  • Agua Potable

    martin2828Introducción. En el siguiente trabajo desarrollare los diferentes tipos de contaminación del agua en todos sus componentes, así también como sus diferentes formas de purificación para que sea apta para el consumo. El Agua es una sustancia muy sencilla, pero posee un conjunto de propiedades que la hacen única lo

  • Agua Potable

    yoelsabion del agua mas común y sencillo dado las condiciones en que se encuentran estos procesos en mi comunidad. Captación La purificación del agua se realiza atravez de tomas de agua que se hacen en los ríos. El agua que se extrae de ríos está expuesta. La turbiedad, el contenido

  • Agua Potable

    GraaaachiEL AGUA POTABLE Se denomina agua potable o agua para el consumo humano, al agua que puede ser consumida sin restricción debido a que, gracias a un proceso de purificación, no representa un riesgo para la salud. El término se aplica al agua que cumple con las normas de calidad

  • Agua Potable

    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA NOMBRE: MORÁN ALVARADO THALÍA CONSTRUCCIONES CIVILES II NIVEL: SÉPTIMO FECHA: 21/10/2014 CARRERA: ING. CIVIL OCTUBRE 2014-MARZO 2015 PARALELO: H SISTEMA DE AGUA POTABLE El sistema de suministro de agua potable es un procedimiento de obras, de ingeniería que con

  • Agua Potable

    johannabuffoInforme revela que en nueve localidades de Chile el agua potable no cumple con la norma En tres de éstas, Arica, Alto Hospicio y un sector de Lampa, se detecta una cantidad de arsénico por sobre la norma, según un informe de la Superintendencia de Servicios Sanitarios. La norma chilena

  • Agua Potable

    yuleicy69ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Descripción y caracterización física del agua Actividad Como operador de una planta de tratamiento de agua, el día de hoy recibe la visita de un grupo de estudiantes de quinto grado que provienen de un colegio de su comunidad. Antes de comenzar el recorrido por

  • Agua Potable

    carmenspbPRYECTO: PROYECTO EJECUTADO EN LA GESTION 2013 PROYECTRO INFRAESTRUCTURA • Mejoramiento en le área comercial Proyecto de agua • Compra de bomba KSB • Compra bomba sumergible • Mantenimiento eléctrico de la planta Proyecto en ejecución No hay programas en ejecución Se están asimilando gestión 2014 • Proyecto construcción tanque

  • Agua potable

    carlos5285Es la recolección y transportación del agua residual y el tratamiento tanto de esta como de los subproductos generados en el curso de esta actividad, de forma que su extracción produzca el mínimo impacto en el medio ambiente. El acceso al agua potable y al saneamiento adecuado son los recursos

  • AGUA POTABLE

    Liziitah¿Mencione usted que bacterias podrían contaminar el agua potable y como repercutir estas en la salud del ser humano? En el agua se pueden hallar bacterias (como Shigella, Escherichia coli, Vibrio y Salmonella). Para repercutir en la salud del ser humanos debemos de tener algunas precauciones para causar enfermedades en

  • Agua potable

    Agua potable

    alissongnzINTRODUCCION El presente trabajo da a conocer el proceso que tiene la planta Centenario, al realizarle el debido tratamiento al agua para que sea de buena calidad, y así poderla consumir durante todos los días del año; así mismo se encuentra cada una de las estaciones que tiene esta planta,

  • Agua Potable

    Agua Potable

    Nanis MartinezINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIA ZACATENCO EXPRESIÓN GRAFICA II ALUMNO JIMÉNEZ MARTÍNEZ MARINA NO. LISTA 13 PROFESOR VELA JIMENEZ VERONICA AGUA POTABLE ________________ ANTECEDENTES El agua es el principal sostén de la vida, en la antigüedad los filósofos le dieron un gran papel en la formación de la vida ya que

  • Agua Potable - Loja

    Carito8.9AGUA POTABLE La prestación del servicio público de agua potable, en el sector urbano y rural del cantón Loja de acuerdo con sus necesidades sociales, productivas e individuales, sin ocasionar degradación del sistema ecológico, procurando mantener las condiciones generales naturales del entorno.   EL AGUA Es un líquido indispensable para

  • Agua potable determinante esencial de la salud

    Agua potable determinante esencial de la salud

    omar17865Agua potable determinante esencial de la salud 1. 1. Regulatory Frameworks Agua Potable: Determinante esencial de la salud pública Bruce Gordon and Eva Barrenberg Foro de Calidad de Agua SUNASS/OPS 13 Septiembre 2013, Lima, Peru 2. 2. Contenido 1. Tendencias globales en agua y saneamiento 2. Consecuencias a la salud

  • Agua potable en la amazonias IV: Agua Negra y Humus

    Agua potable en la amazonias IV: Agua Negra y Humus

    Martín MatíasAgua potable en la amazonias IV: Agua Negra y Humus. INTRODUCCIÓN Existen tres clasificaciones de aguas en el río Amazonas: blanca, fangosa; negra, marrón oscuro; y clara, verdosa y transparente. El color del agua negra generalmente es causado por la caída de vegetales, frutas y cadáveres de animales en el

  • AGUA POTABLE EN MEXICO

    MIKELIONEl agua en México La cantidad de “oro azul” existente en el mundo es abundante: tres cuartas partes de la superficie terrestre están cubiertas por agua. El problema son las proporciones posibles de consumir: 97.5% es salada; 2.24% es dulce, congelada en los glaciares. Únicamente el 0.26% es posible de

  • Agua Potable Investigacion

    PANTYAGUA POTABLE Definición SISTEMA DE AGUA POTABLE. Un sistema de abastecimiento de agua potable, tiene como finalidad primordial, la de entregar a los habitantes de una localidad, agua en cantidad y calidad adecuada para satisfacer sus necesidades, ya que como se sabe los seres humanos estamos compuestos en un 70%

  • Agua potable Taller Unidad 2

    Agua potable Taller Unidad 2

    natik7592Claudia Natalia Bautista Taller Unidad 2 El hospital que visite cercano es el hospital de suba, en el cual me brindaron información acerca de los sectores donde se generan mayores enfermades por el agua, generalmente son los sitios más cercanos a las fuentes hídricas. Las enfermedades más frecuentes son las

  • Agua potable y drenaje

    yftgkyluguAgua potable y drenaje La disponibilidad de agua se refiere al volumen total de líquido que hay en una región. Para saber la cantidad existente para cada habitante se divide el volumen de agua entre el número de personas de una población. En nuestro país hay diferencias muy grandes en

  • AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

    maguilera1973Agua potable y saneamiento en Chile Los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento en Chile se caracterizan por sus altos niveles de cobertura y buena calidad. A diferencia de la mayoría de los demás países, el sector chileno de agua y saneamiento se distingue porque la mayoría de las

  • AGUA POTABLE, ACTIVOS Y PASIVOS AMBIENTALES

    AGUA POTABLE, ACTIVOS Y PASIVOS AMBIENTALES

    shoncruzAGUA POTABLE, ACTIVOS Y PASIVOS AMBIENTALES (Un mundo por sostener) Agua potable, es el significado que tiene se le ha dado a este preciado liquido cuando ya es tratado y apto para el consumo humano, usado bien sea para consumir directamente o para el uso normal y cotidiano que se

  • AGUA POTABLE, LAS INSTALACIONES SANITARIAS Y LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA

    AGUA POTABLE, LAS INSTALACIONES SANITARIAS Y LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA

    ana1706NOMBRE: SHEILA ANAHI VELAZQUEZ HERNANDEZ CLUB: GIHANGER DISTRITO: SILTEPEC 1. EXPLICAR CÓMO Y PORQUE EL CLIMA, LA ESTACIÓN Y EL SUMINISTRO DE AGUA SE DEBE CONSIDERAR A LA HORA DE ELEGIR EL SITIO DE UN CAMPAMENTO. CLIMA: es muy importante tener en cuenta la época del año en el que

  • Agua Potable. Fuente de agua

    Agua Potable. Fuente de agua

    IvanT09AGUA POTABLE. El agua potable o agua de consumo inocua se define en la Guías para la Calidad del Agua Potable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “aquella que no ocasiona ningún riesgo significativo para la salud cuando se consume durante toda la vida”, y “es adecuada

  • Agua Potables

    alterno105Los directivos de la planta de tratamiento en la que trabaja actualmente le solicitan hacer una investigación sobre las enfermedades de origen hídrico que se han presentado en los últimos años en su comunidad, para ello debe visitar el hospital más cercano y solicitar los datos relacionados con este tipo

  • Agua potable¿Existe coherencia, subsidiaridad y contracorriente en las obras identificadas?

    Agua potable¿Existe coherencia, subsidiaridad y contracorriente en las obras identificadas?

    Madelayn Villota HuertasAUTORES: Andrade Jorge Jácome Carla Martínez Yajaira Quelal Andrea Villota Madelayn MATERIA: ORDENAMIENTO TERRITORIAL FECHA DE ENTREGA: 25/04/2019 TEMA: ¿Existe coherencia, subsidiaridad y contracorriente en las obras identificadas? Ponce Enríquez inauguró sistema de agua potable. El Sistema de agua potable inaugurada en el cantón Ponce Enríquez de la provincia del

  • Agua Propiedades

    caperucitaferozsales, o generalmente considerada adecuada, previo tratamiento, para producir agua potable. * Agua dura. Agua que contiene un gran número de iones positivos. La dureza está determinada por el número de átomos de calcio y magnesio presentes. El jabón generalmente se disuelve malamente en las aguas duras. * Agua blanda.

  • AGUA PROPIEDADES Y BENEFICIOS ANTOLOGIA

    AGUA PROPIEDADES Y BENEFICIOS ANTOLOGIA

    yolanda07* CONTENIDO DE AGUA EN EL ORGANISMO: 60% de peso corporal Presenta notables variaciones entre diversos individuos: * EDAD: cuanto mayor es la edad, menor es el contenido de agua del organismo. Recién Nacido: alcanza casi el 80% Ancianos: alrededor de 45%, nivel muy cercano al límite mínimo compatible con

  • Agua Pura para el Pueblo. Concepto

    Agua Pura para el Pueblo. Concepto

    AndresRRSAgua Pura Para El Pueblo Agua Pura Para El Pueblo es un organización que brinda capacitaciones a las comunidades con escasez de agua salubre. Estas capacitaciones dan conocimientos sobre tratamiento de agua de formas eficientes y de bajo costo. Por esa misma razón, se afirma que Agua Pura Para El

  • Agua Purificada

    fdhhhhjjjjjnmcbnNombre científico= Sorghum vulgare p. Familia= Graminaceae Variedades= Sudanense, Technicum y Almun. En Colombia se han desarrollada entre otras: ICA-Nataima-1, Caribe seco, Rendidor, y HW-1758. Nombres comunes= sorgo, triguillo, maíz millo. BOTANICA Es una planta de crecimiento anual. Las variedades de mayor rendimiento tienen un ciclo vegetativo de 120 a

  • Agua Purificada

    rodrigooo7INTRODUCCIÓN Una persona utiliza en promedio, 250 litros de agua por día.En la ducha (5 minutos) 100 litros, en la descarga del baño 50 litros, en lavado de ropa 30 litros, en lavado de loza 27 litros, en el jardín 18 litros, en lavar y cocinar alimentos 15 litros, en

  • Agua Purificada

    yarimarsalazarIntroducción. Los reactivos son aquellas sustancias que interactúan con otra para formar un compuesto y ver como este afecta a lo que se va a estudiar, estos tienen una clasificación dependiendo del uso y de que tipo de reactivo sea, se puede diluir en la muestra o prepararla concentrada. La

  • Agua Purificada

    mariacortez90Tipo I Usa agua tipo I para experimentos de laboratorio que requieran exactitud y precisión, como la determinación del nivel de pH de muestras o de iones específicos en los componentes de una muestra. Para preparar agua tipo I, destila agua con una conductividad máxima de 2,0 mho por centímetro

  • Agua Purificada Embotellada

    ValeryaPINTRODUCCIÓN Un recurso muy poderoso pero frágil. El agua que consumimos, frecuentemente contienen indicios de contaminantes como plomo, bacterias y algunos químicos. El agua purificada envasada es aquella que ha sido sometida a un tratamiento físico o químico, que se encuentra libre de agentes infecciosos, cuya ingestión no causa efectos

  • Agua purificada en Chile y el mundo

    danita123Agua purificada en Chile y el mundo El 2013 el consumo de agua embotellada en Chile llegó a 393 millones de litros. Esto representa 22 litros de consumo per cápita, cifra que hace diez años sólo llegaba a los 7 litros por habitante, según un estudio de la Asociación Nacional

  • Agua Que Flota

    kattyAgua encima del agua ¿Sabías que el agua caliente es más ligera que el agua fría? De modo que si el agua caliente pesa un poco menos que la fría, ¿flotará encima de ésta? Puedes que acabes empapado con este experimento, pero por lo menos obtendrás la respuesta. MATERIALES -

  • Agua Que Has De Beber

    jcrucesarredondoAGUA QUE HAS DE BEBER El agua dio origen a la vida y la mantiene, es un factor que regula el clima del planeta, esculpe y permite la existencia de los ecosistemas y de la humanidad. No debemos olvidar que somos naturaleza y que el agua viene de la naturaleza.

  • Agua que levita

    Agua que levita

    bemuzCOLEGIO HISPANO AMERICANO Logo HISPANO Departamento de Ciencias INFORME ESCRITO DEL PROYECTO Exposición de proyectos de Ciencias Colegio Hispano Americano 2019 AGUA CON FRECUENCIAS Rodrigo Diaz Brito. Curso: IIIºB Martin González Bonilla. Curso: IIIºB Benjamin Peñafiel Muñoz. Curso: IIIºB Profesor/a Asesor/a: Nicolas Gracia. A Establecimiento Educacional: Colegio Hispano Americano Comuna

  • AGUA QUE NO HAS DE BEBER

    ACV95AGUA QUE NO HAS DE BEBER La Guerra Civil Española estalló el 17 de julio de 1936 como una respuesta a un conflicto social y político. Se desempeñó como una dictadura sangrienta y su referente fue Francisco Franco. Federico García Lorca ya escribía, para aquel entonces, obras que, ocultas en

  • Agua Que No Has De Beber Cuidala

    ariadna0314Agua q no has de beber cuidala El agua es un recurso que nos ha dado la naturaleza y sin el cual la vida en la tierra sería simplemente imposible. El asunto es que esto nos lo han dicho, lo hemos dicho y lo sabemos desde nuestros primeros años de

  • Agua Que No Has De Beber, Se Va Para No Volver

    Proyecto Descubriendo el Sistema Solar El Planeta Tierra, un mundo para todos. “Agua que no has de beber, se va para no volver” ¿En qué acciones cotidianas hay agua presente? ¿Cómo sería nuestro planeta sin agua? ¿Podemos vivir sin agua? ¿Qué pasaría si el agua se acabara? ¿Qué consecuencias tiene

  • AGUA Qué tan importante es?

    melissa58049EL AGUA ¿Qué tan importante es? "el agua es un bien de primera necesidad para los seres vivos y un elemento natural imprescindible en la configuración de los sistemas medioambientales". El agua es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere

  • AGUA QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS

    AGUA QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS

    GAELGGAGUA QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS Identidad CUB - Centro Universitario Bonampak ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 PRINCIPALES FUENTES DE AGUA 3 PROPIEDADES DEL AGUA 4 ESTADOS FÍSICOS DEL AGUA 5 EFECTO DE LOS SOLUTOS EN EL AGUA 5 DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LOS ALIMENTOS 7 ACTIVIDAD DE AGUA 8 ALIMENTOS DE

  • Agua Reciclada

    VRManjarrezResultados: Como podemos apreciar en algunas secciones del dibujo de la maqueta la numeración de los mismos, esto es porque a continuación les presentaremos la función de cada una de estos mecanismos. 1- Llegada del agua: Igual que en el proceso físico-químico, el agua llega a la depuradora por medio

  • Agua Reciclada, Ahorro Hacia El Futuro

    graceherediaÍNDICE • Introducción………………………………………...………………………………………3 • Marco teórico………………………………………………………………………………5 • Resumen del artículo………………………...……………………………….…………15 • Diagrama de bloques………………………...…………………………….……………19 • D.O.P………………………………………………………………………..…………….20 • Diagrama de Flujo……………………………………………………………………..…21 • Conclusiones del autor…………………………………………………………………..23 • Conclusiones de los alumnos…………………………………………………………..23 • Recomendaciones……………………………………………………………………….24 • Bibliografía ……………………………………………………………………………….25 • Anexos…………………………………………………………………………………….27 Introducción Estamos encarando una situación crítica donde nuestros recursos hídricos se hacen cada vez

  • Agua recurso natural

    Agua recurso natural

    mccarthy234Introducción El agua es un elemento que existe en nuestro planeta en gran cantidad y la podemos encontrar en distintas formas y estados. No solo es un elemento muy utilizado en procesos industriales sino que también es completamente necesaria para todas las formas de vida. En este trabajo abarcaremos tres

  • AGUA REGIA

    aliconarEl Agua regia es una solución altamente corrosiva y fumante, de color amarillo, formada por la mezcla de ácido nítrico concentrado y ácido clorhídrico concentrado generalmente en la proporción de una en tres. Fue llamada de esa forma porque puede disolver aquellos llamados metales regios, reales, o metales nobles. Es

  • Agua Regía

    valenpascAgua regia (del latín aqua regia, 'agua real'), mezcla de los ácidos clorhídrico y nítrico concentrados, que contiene en volumen una parte de ácido nítrico (HNO 3) por tres partes de ácido clorhídrico (HCl). El agua regia se usaba a menudo en alquimia y su nombre proviene de su capacidad

  • Agua Residual

    karinasff1. Planteamiento del problema Las aguas residuales en los centros universitarios no son tomados en cuenta para su análisis o las formas en las también contribuye a la contaminación del agua, el propósito de este proyecto es propiciar la investigación científica, con tendencia a buscar alternativas técnicas de solución de

  • Agua Residual

    ALEX030677NDICE TRATAMIENTOS PRIMARIOS 3.1 COAGULACION Y FLOCULACION: DESCRIPCION , PRINCIPALES AGENTES……………………………………………………………………….…………3 3.2 SEDIMENTACION: PRINCIPIOS DE OPERACIÓN……………………………...5 3.2.1ANALISIS DE LOS TIPOS DE SEDIMENTACION…………………………………………………………………..…….6 3.2.2DIMENSIONAMIENTO DE CLARIFICADORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS…………………………………………………………………………...8 TRATAMIENTOS SECUNDARIOS 4.1 GENERALIDADES Y PRINCIPIOS DE LOS TRATAMIENTOS BIOLOGICOS…………………………………………………………………..…...….10 4.2 TRATAMIENTO AEROBIOS Y ANAEROBIOS………………………………….11 4.2.1VENTAJAS Y DESVENTAJAS………………………………………………..…13 4.2.2PRINCIPALES PROCESOS…………………………………………..……….…14 4.3 LODOS

  • Agua Residual

    sojhonSISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL CAÑAVERALEJO DORIS CARMIÑA RUIZ RAMIREZ SONIA MILENA PEREZ RINCON TEC. CONTROL AMBIENTAL, SANEAMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL CASTILLA LA NUEVA 11- JUNIO-2014 INTRODUCCION La visita a la Planta de tratamiento de aguas residuales CAÑAVERALEJO, se hace con el fin de que los estudiantes del TECNICO

  • AGUA RESIDUAL

    AGUA RESIDUAL

    nnnncrTratamiento de agua residual Captación: Realizada en el canal salitre ya que en este punto se encuentra en su totalidad el agua residual resultante del sistema de alcantarillado de la zona norte de Bogotá. Cuenta con unas compuertas que evitan el paso de estas aguas directas al Rio Bogotá sin

  • AGUA RESIDUAL ANALISIS QUIMICO

    leon24libreI. INTRODUCCIÓN. La calidad del agua está determinada por la presencia y la cantidad de contaminantes, factores físico-químicos tales como pH y conductividad, cantidad de sales y de la presencia de fertilizantes. Los seres humanos tienen una gran influencia en todos estos factores, pues ellos depositan residuos en el agua

  • Agua residual.

    Agua residual.

    YpaolaGcUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias INFORME DE PRÁCTICA Asignatura: Control y Tratamientos de Aguas Servidas e Industriales Grupo Nº: 2 Carrera: Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales Integrantes Nivel y paralelo: 6-TD Guanoluisa Yadira Fecha de práctica: 16 de noviembre del 2016 Fecha

  • Agua Residuales

    briggit_16Las aguas residuales generadas en la Industria Alimentaria (Cárnica, Láctea, Conservas de frutas y hortalizas, Bebidas, etc.), deben ser convenientemente depuradas para alcanzar los parámetros que permitan su vertido a alcantarillado o cauce público, o bien su reutilización principalmente como agua de riego. Los efluentes de este tipo de industrias

  • Agua residuales industria lactea

    Agua residuales industria lactea

    Jhon BermudezEstudio del tratamiento de aguas residuales provenientes de la industria láctea: propuesta de mejora del sistema de tratamiento de las aguas residuales Julio Cesar Pinilla Vega (20172377065) Jhon Smith Osorio González (20201377021) Jhon Camilo Español Avilez (20201377023) Jhon Sebastián Bermúdez Duarte (20201377005) Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad Tecnológica