ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 180.526 - 180.600 de 496.649

  • ENTREVISTAR A UNA MADRE SOLTERA Y LUEGO REALIZAR UN ENSAYO DE INTERPRETACIÓN DEL MISMO.

    ENTREVISTAR A UNA MADRE SOLTERA Y LUEGO REALIZAR UN ENSAYO DE INTERPRETACIÓN DEL MISMO.

    Rodrigo SigchoSigcho R. Nombre del Autor: Rodrigo Fabián Sigcho Sánchez Nombre de la Asignatura: Desarrollo del Pensamiento Nombre del Docente: Dr. José Sola ENTREVISTAR A UNA MADRE SOLTERA Y LUEGO REALIZAR UN ENSAYO DE INTERPRETACIÓN DEL MISMO. Cuenca, febrero 2017 Entrevista a una Madre Soltera Sábado 4 febrero de 2017 María

  • Entrevistas

    lilicapeTuxtla Gutiérrez, Chis., 17 OCT.-Dentro de la 19ª semana nacional de Ciencia y Tecnología, este miércoles 17 de octubre, en las instalaciones de Ciudad Universitaria Intercultural de la UNICH, dio inicio el Segundo Foro: La vinculación Comunitaria, Interculturalidad y el Diálogo de Saberes, siendo inaugurado por el rector Javier Álvarez

  • ENTREVISTAS

    hilagarciaENTREVISTAS Entrevista a Flavia Company (Primera Parte) Publicado por Tes Nehuén Entrevista a Flavia Company (Primera Parte) Hace unos días publiqué la reseña de Por mis muertos, el último libro de relatos de Flavia Company. Una obra que les recomiendo enormemente. Como suelo hacer con los libros que realmente me

  • Entrevistas a arquitectos

    Entrevistas a arquitectos

    Kevin FSENTREVISTA 1 Arquitecto Luis Cevallos * Generales. * ¿Cuáles son las tendencias que existen para brindar soluciones habitacionales en el Valle de los Chillos? La tendencia actual es realizar conjuntos habitacionales entre áreas de 65, 80 hasta 110 metros cuadrados por cada departamento. * ¿Cuál es la tendencia dentro de

  • Entrevistas a personas adultas en COVID-19

    Entrevistas a personas adultas en COVID-19

    Katherine Osorio RiveraIntroducción El propósito de las entrevistas realizadas a personas adultas de un rango de edad de 65 a 80 años bajo el contexto actual, debido a la pandemia de COVID-19, debido a la situación se han tomado medidas que no son habituales con el fin de proteger a la población

  • Entrevistas acerca del tema de calidad ¿Nombre completo y puesto que desempeña?

    Entrevistas acerca del tema de calidad ¿Nombre completo y puesto que desempeña?

    Melissa MelladoEntrevistas acerca del tema de calidad ¿Nombre completo y puesto que desempeña? R: Franklin Rodríguez Zapata, actualmente soy docente en el Tecnológico de Ciudad Madero, pero tengo un negocio en la nube y atiendo a institutos y primarias. ¿Cuántos años lleva trabajando? R: 22 años aprox. ¿Usted sabe lo que

  • Entrevistas cerradas o estructuradas en psicología

    Entrevistas cerradas o estructuradas en psicología

    nohemii33Entrevistas cerradas o estructuradas en psicología Las entrevistas de ambos campos se utilizan en forma separada o combinada, dependiendo del tiempo disponible, la orientación o especialización del entrevistador, los objetivos de la entrevista, el problema por investigar y su resultante. La estructura de una entrevista cerrada es rígida, se fundamenta

  • Entrevistas con estudiantes y académicos sobre el uso del mercurio

    Entrevistas con estudiantes y académicos sobre el uso del mercurio

    aleguerra9Entrevistas con estudiantes y académicos sobre el uso del mercurio. Jeudy Cambronero. Jeudy Cambronero fue estudiante de la Universidad de Costa Rica. Licenciado en Enseñanza de Estudios Sociales y Educación Cívica. Como parte de su formación, colaboró en el Trabajo Comunal Universitario “Enlace UCR – MEP”. Tiempo después de concluido,

  • Entrevistas referente al ámbito de aplicación de la firma electrónica por parte de los estudiantes de primero contabilidad pertenecientes a la UTMACH a las entidades públicas del país

    Entrevistas referente al ámbito de aplicación de la firma electrónica por parte de los estudiantes de primero contabilidad pertenecientes a la UTMACH a las entidades públicas del país

    Domenica_99UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROYECTO DE LEGISLACIÓN MERCANTIL TEMA: Entrevistas referente al ámbito de aplicación de la firma electrónica por parte de los estudiantes de primero contabilidad pertenecientes a la UTMACH a las entidades públicas del país Ámbito de aplicación

  • Entrevistas Sobre Eutanasia

    HugoEduardo96OPCION DE ENTREVISTA NUMERO 1. Encuesta a una persona en contra. 1. Hola, te podemos hacer una entrevista sobre la eutanasia? 2. De acuerdo, si hay alguna pregunta a la que no quieras contestar dínoslo, no hace falta que respondas a lo que no quieras. 3. ¿Estás a favor o

  • Entrevistas sobre tala de arboles

    Entrevistas sobre tala de arboles

    Stephin YannicrCuestionario Proyecto integrador Entrevistador: Stephin Matos 1060371 Entrevistado: Ing. Martin Meléndez, certificado en gestión de desastres e hidrología. 1. Considera usted la tala de arboles como una mala practica? Si y no. Una tala de arboles indiscriminada es una muy mala practica, una tala de arboles disenada y planificada puede

  • Entrobacteriaceae

    Entrobacteriaceae

    ZilairoEntrobacteriaceae Bacilos gram- con importancia clínica, 40 géneros y cientos de sub especies. Se clasifican según su función: -Propiedades químicas -Estructura antigénica -hibridación ADN-ADN -Secuenciación del ARNr 16 s Son ubicuos(suelo. agua, vegetación, flora intestinal animal y humana), producen enf. en el ser humano como: 30-35% de bacteriemias, 70% ITU

  • ENTRONCAMIENTO ENTRE LA EVOLUCION DEL HOMBRE Y LA EVOLUCION HUMANA

    bcastroENTRONCAMIENTO ENTRE LA EVOLUCIÓN DE LA MATERIA Y LA EVOLUCIÓN HUMANA Se ha estimado que aproximadamente hace 13.700 mil millones de años tuvo lugar el origen del cosmos, que debió suceder como consecuencia de una gigantesca explosión conocida como big-bang. La gravedad levanta una barrera infranqueable ante cualquier investigación. Los

  • Entropía

    Sylviade16Entropía: El grado de aleatoriedad o desorden de un sistema se mide con una función de estado denominada entropía (S). Un determinado estado termodinámico puede tener muchos subestados (distintas formas de disponerse o distribuirse las moléculas en el sistema) de la misma energía. Si el estado termodinámico tiene un número

  • Entropía

    pokitf4Entropía: En termodinámica Entropía se simboliza con la letra S es una magnitud física que, mediante cálculo, permite determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. Es una función de estado de carácter extensivo y su valor, en un sistema aislado, crece en el transcurso

  • Entropia

    marycirENTROPIA entropía podemos definirla como el grado de desorden de las moléculas, por lo que es mayor en los gases que en los líquidos mientras que la entropía de los líquidos es mayor que la de los sólidos esta es un tanto difícil d explicar pues es un desorden, otros

  • Entropia

    val_morriseyENTROPIA El concepto entropía representa una abreviación y una herramienta práctica que le sirve esencialmente para ahorrase esfuerzo mental y muchos cálculos. Una forma de manejar esta herramienta es utilizar las curvas de temperatura y entropía. Por ejemplo, si tenemos una curva para el agua y vapor, entropía en su

  • Entropia

    anart04Introducción Un proceso es reversible si, después de que ocurre, tanto el sistema como entorno pueden, por cualquier medio posible, regresar a sus estados original. Cualquier otro proceso se conoce como irreversible. Los procesos reversibles son importantes porque proporcionan el trabajo Máximo para dispositivos que producen trabajo, y el trabajo

  • Entropia

    willixDENTROPIA En Física la entropía es la magnitud termodinámica que mide la parte de la energía que no puede utilizarse para producir un trabajo. En un sentido más amplio se interpreta como la medida del desorden de un sistema. Es una función de estado de carácter extensivo y su valor

  • Entropia

    mildred12Entropía El concepto de “entropía” es equivalente al de “desorden”. Así, cuando decimos que aumentó la entropía en un sistema, significa que creció el desorden en ese sistema. Y a la inversa: si en un sistema disminuyó la entropía, significa que disminuyó su desorden. La medida de la entropía permite

  • Entropia

    liaminaComenzaremos con las propiedades que son significativas en nuestra experiencia cotidiana. La entropía puede representarse como algo sin peso, que puede fluir y esta contenida en cada cosa de nuestro mundo, en cantidades grandes o pequeñas. Ella es una propiedad de la cantidad de materia del cuerpo, lo cual se

  • Entropía

    jerezarate134Para otros usos de este término, véase Entropía (desambiguación). En termodinámica, la entropía (simbolizada como S) es una magnitud física que, mediante cálculo, permite determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. Es una función de estado de carácter extensivo y su valor, en un

  • Entropia

    tetisrr05ENSAYO: ENTROPIA Como ya sabemos en la termodinámica se estudia la energía, la transformación de ella, como el calor, y su capacidad para producir un trabajo. En la primera ley de la termodinámica tomábamos en cuenta un sistema como reversible, un sistema idealizado que toda la energía que entra debe

  • Entropia

    dark_27616Entropía La entropía (simbolizada como S) es una magnitud física que, mediante cálculo, permite determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. Es una función de estado de carácter extensivo y su valor, en un sistema aislado, crece en el transcurso de un proceso que

  • Entropia

    pollin1490La entropía: Se refiere al fin de un sistema en particular, explicado en la pérdida de una organización, específicamente en sistemas aislados (sin intercambio de energía con el medio), que culminan en una degeneración total. Por lo tanto se concluye que este tipo de sistemas están destinados a un fin

  • Entropia

    Entropia

    claudiag87UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ZACAPA INGENIERÍA EN INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y FORESTALES TERMODINÁMICA ING. LUIS FERNANDO GARNÍCA LÓPEZ ENTROPÍA Fuentes Ramírez, Carlos Humberto 201641370 Guerra Noguera, Claudia Lisbeth 201642204 Paiz Matta, Lourdes María 201643196 7mo. Semestre IIAF Zacapa, 13 de Abril de 2019 Índice Contenido i.

  • Entropía

    Entropía

    JUAN CAMILO VELASQUEZ AYALAEntropía El Principio 0 dice que la temperatura tiene sentido. Tres principios: 1° Conservación de la energía 2° El principio de la entropía 3° Temperatura tan baja que nunca se puede alcanzar Cuando un cuerpo caliente entra en contacto con un cuerpo frio: La energía térmica se propaga desde el

  • Entropia con canicas ejercicio

    Entropia con canicas ejercicio

    07arkantosEjercicio: analizar la entropía con las canicas. Procedimiento 1: en cada caja colocar las 10 canicas azules y blancas, analizar su entropía de cada caja. Observaciones: los dos sistemas son cerrados (aislados del medio ambiente) la entropía de cada sistema es mínima ya que en cada sistema es igual a

  • Entropía en sustancias puras

    diegocontre18Entropía Una vez visto y entendido el significado de la primera ley nos damos cuenta que por si sola no indica la posibilidad o imposibilidad de un proceso, es decir, el que se cumpla en condición necesaria mal no suficiente. Por tal razón surge la llamada “segunda Ley de la

  • Entropía Entropy

    Entropía Entropy

    hgrrH. Reyna Entropía Entropy Henry Giampiere Reyna Ramos Escuela de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional de Trujillo. Av. Juan Pablo ll s/n, Ciudad Universitaria, Trujillo, Perú. *Autor correspondiente: hreyna@unitru.edu.pe (H. Reyna) Fecha de recepción: 07 06 2018. Fecha de aceptación: 21 06 2018 RESUMEN El siguiente trabajo

  • ENTROPIA La aplicación de la segunda ley de la termodinámica

    ENTROPIA La aplicación de la segunda ley de la termodinámica

    AstramENTROPÍA La aplicación de la segunda ley de la termodinámica origina un concepto conocido como entropía. Este concepto es sumamente difícil de definir puesto que es un tanto abstracto. La mejor manera para explicar en qué consiste es proporcionar ejemplos en los que la entropía juega un rol importante, y

  • Entropía y bombas de calor

    cerciENTROPÍA Y BOMBAS DE CALOR La entropía, de griego 'mirada atrás', es una función termodinámica. En termodinámica, la entropía es una función de estado (presión, temperatura, volumen, cantidad de materia) Introducida en medio del siglo 19 por Clausius en el marco del segundo principio, según los trabajos de Carnot. Clausius

  • Entropía Y Desorden

    DusthyColoquialmente, suele considerarse que la entropía es el desorden de un sistema, es decir, su grado de homogeneidad. Un ejemplo doméstico sería el de lanzar un vaso de cristal al suelo: tenderá a romperse y a esparcirse, mientras que jamás será posible que, lanzando trozos de cristal, se construya un

  • Entropía Y El Orden

    tobe67Termodinámica La entropía y el orden Titulo La entropía y el orden Resumen De acuerdo con el segundo principio de la termodinámica, la entropía del universo está en constante aumento; es decir, la distribución de energía en el universo está constantemente igualándose. Puede demostrarse que cualquier proceso que iguala las

  • ENTROPIA Y ENERGIA LIBRE

    ENTROPIA Y ENERGIA LIBRE

    GAGJ930809HGTRNNUniversidad del SABES UNIDEG, Plantel Acámbaro : Universidades México : Sistema de Información Cultural-Secretaría de Cultura UNIVERSIDAD DEL SABES “UNIDEG” ALUMNO: JUAN ARMANDO GARCÍA GONZÁLEZ PROFESOR: MISAEL HERNANDEZ SANDOVAL INGENIERÍA INDUSTRIAL SABATINO 5° CUATRIMESTRE MATERIA: QUIMICA TEMA: ENTROPIA Y ENERGIA LIBRE Realiza la lectura de los documentos que se encuentran

  • Entropia y Exergia Termodinamica

    Entropia y Exergia Termodinamica

    favela_jmPágina | Entropia y Exergia Termodinamica ________________ Indice Pag 2...............................................................................Introduccion Pag 3...............................................................................Entropia Pag 3..............................................................Su relacion con la energia Pag 3..............................................................Formula de calculo Pag 4...............................................................................Ejemplos Pag 4...............................................................................Videos Pag 4...............................................................................Conclusion Pag 6...............................................................................Exergia Pag 6............................................................Su relacion con la energia Pag 6............................................................Formula de calculo Pag 7................................................................................Ejemplos Pag 7...............................................................................Videos Pag 8...............................................................................Conclusion Pag 9...............................................................................Bibliografia ________________ Introduccion

  • ENTROPÍA Y LOS CICLOS DE POTENCIA DE GAS Y VAPOR

    ENTROPÍA Y LOS CICLOS DE POTENCIA DE GAS Y VAPOR

    Adolfo Sarmiento TorresFACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL Tema:ENTROPÍA Y LOS CICLOS DE POTENCIA DE GAS Y VAPOR Curso: Termodinámica Actividad: Práctica Calificada – T3 Docente: Mg. Ing. César Pol Arévalo Aranda Integrantes: Adolfo Jose Sarmiento Torres– N0023793 Eduardo J. M. Alcántara S. – N00043094(no trabajo) Gabriel A. Barrientos G. –

  • ENTROPIA Y MAQUINAS TERMICAS

    ENTROPIA Y MAQUINAS TERMICAS

    EfrenGPENTROPIA La segunda ley de la termodinámica se ocupa de responder si los procesos, suponiendo que son consecuentes con la primera ley de newton se llevan o no acabo en la naturaleza. El concepto de Entropía fue propuesto a mediados de la década de 1800 por R Clausius. https://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/v/t34.0-12/12200845_999972073407399_765120874_n.jpg?oh=2556fd889147fcc6c54017e6a389ad30&oe=5635471B La

  • Entropía Y Neguentropia Aplicado En Sistema

    lobo1590La Empresa como Sistema • Describir el Sistema. Es un sistema artificial, diseñado por el hombre para alcanzar objetivos; Vive en constante intercambio de recursos con su entorno; Precisa un sistema de retroalimentación para controlar las desviaciones respecto de los objetivos perseguidos. Entropía y Neguentropía En una empresa existe un

  • Entropía y Neguentropía frente a los Sistemas

    Entropía y Neguentropía frente a los Sistemas

    Alexander Gualtero TelloTeoría general de los sistemas Cristian David Soriano Huertas Corporación Unificada Nacional de Educación Superior. Bogotá D.C. Agosto 2019. Introducción En el siguiente documento se darán a conocer el significado de Entropía y Neguentropía frente a los Sistemas y su relación con cada uno de ellos. ________________ Tabla de Contenidos

  • Entropía y reversibilidad

    perdo01En termodinámica, la entropía (simbolizada como S) es una magnitud física que permite, mediante cálculo, determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. Es una función de estado de carácter extensivo y su valor, en un sistema aislado, crece en el transcurso de un proceso

  • Entropia y Segunda Ley de la termodinamica.

    pedro ljmaisENTROPÍA Y LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA Termodinámica Profesor Pedro Mais Universidad Adolfo Ibáñez 2015 ________________ Definición de cambio de Entropía • Sea un subsistema S en comunicación térmica con n reservorios de calor de temperatura Ti respectivamente, cada uno de los cuales, finalmente, está en comunicación térmica mediante

  • Entropia Y Tercera Ley De La Termodinamica

    sergioceballos2Física II Actividad de aprendizaje 5.2 Realiza un ensayo sobre máquinas térmicas que incluya todos los temas de las páginas 116 a la 125, estúdialo y súbelo al moodle en la fecha indicada, esto es individualmente. Maestro: francisco Javier Cuevas Villalvazo Materia: física II Fecha límite de entrego: domingo 10

  • Entropía y vida Exposición

    Entropía y vida Exposición

    johanna.clv99Exposición entropía y vida La segunda ley de la termodinámica es la ley del aumento de la entropía, lo que significa un aumento del caos. Esta nos permite determinar si un proceso dado es posible; es decir, un proceso que disminuya dSuniv no puede ocurrir, pero uno que aumente dSuniv

  • Entropía – neguentropía

    yes19ENTROPÍA – NEGUENTROPÍA ENTROPÍA El término de entropía deriva del griego “entropé”, que significa evolución o transformación, cambio. El concepto de entropía, proveniente de la segunda ley de la termodinámica, tiene diversas interpretaciones, pasa de ser una medida de la pérdida de calor, de energía, a una medida de aleatoriedad

  • Entropia, Entalpia, Energía Libre De Gibbs

    qoyoyoTodo proceso químico, implica transferir energía, por ejemplo, cuando el hielo se funde, para eso necesita absorber cierta cantidad de calor desde el medioambiente; esta cantidad de calor, intercambiada entre el sistema y su medioambiente, medida a presión constante es la entalpía (H). Para el caso que mencioné (la fusión

  • Entropia.

    yeltsin2050Introducción NO EXISTE posiblemente, dentro del contexto de las ciencias físicas y fisicoquímicas ningun concepto que haya sido tan usado, abusado y mal interpretado como el de la entropía. Para un estudioso o conocedor de estas áreas del conocimiento la entropía se presenta bajo una de las siguientes interpretaciones: i)como

  • Entropia.

    Entropia.

    Edy PalaciosEntropía Es una magnitud física que, mediante cálculo, permite determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. Es una función de estado de carácter extensivo y su valor, en un sistema aislado, crece en el transcurso de un proceso que se dé de forma natural.

  • ENTROPIA. Y NEGUENTROPIA TGS

    guillermito2012ENTROPIA. Y NEGUENTROPIA TGS ENTROPIA. Es una medida de desorden en los sistemas. Es la tendencia de los sistemas a su estado común (caos o desorden), esta crece dependiendo de las restricciones del sistema, lo cual limita la cantidad de estados posibles para que esta se desarrolle. NEGUENTROPIA. Es la

  • Entropía: Base para lograr comprender la composición del mundo

    Entropía: Base para lograr comprender la composición del mundo

    oscar_p27Entropía: Base para lograr comprender la composición del mundo Gracias a los estudios realizados por Rudolf Clausius, se ha podido demostrar que al momento de una transferencia de calor entre cuerpos suceden muchos otros procesos, sobre los cuales antes no se tenía percepción de ellos. Entre esos está uno de

  • Entrvista y su cuestionario

    Entrvista y su cuestionario

    LuhanitaCUESTIONARIO Estimado trabajador: te invito a responder el presente cuestionario. Tus respuestas serán confidenciales y anónimas, tienen por objetivo recoger tu importante opinión sobre el grado de respeto de su “derecho a la libertad de opinión en el entorno laboral” en lugar donde te encuentras laborando. Esto nos ayudará a

  • Enturbiamiento De Las Aguas

    dangpais.Enturbiamiento: Ejerce influencia sobre la vida de los microorganismos. Lo origina el seston, que esta constituido por el conjunto de materias vivas y muertas suspendidas en el agua, las cuales dan origen asimismo a los sedimentos. Consta de 3 componentes: 1. Sustancias de origen mineral transportadas desde la tierra a

  • Entusiasmo

    gregelias2001Comportamiento Organizacional Facilitador: José Miguel Rodríguez, MA Apoyado en diversas fuentes: • Robbins, Stephen y judge, Timothy. (2004). Comportamiento Organizacional. México. 10ma. Edición, Pearson Education. . • Gibson, Ivancevich y Donnely. (2003). Las Organizaciones: comportamiento, estructura y procesos, 10ma. Edición. McGraw Hill. Habilidades clave para el manejo propio - Entender

  • ENUCLEACIÓN DEL GLOBO OCULAR EN BOVINOS

    clinicanENUCLEACIÓN DEL GLOBO OCULAR EN BOVINOS Resumen. Las causas y patologías que pueden llevar a cabo la realización de una enucleación del globo ocular varían pudiendo ser desde neoplasias intraoculares, traumatismos oculares con perforación grave y llegando a endoftalmitis o panoftalmia por malas prácticas quirúrgicas. Debemos de estudiar la parte

  • Enumera cada una de las partes de la célula y escribe brevemente su función.

    Enumera cada una de las partes de la célula y escribe brevemente su función.

    Gibran Jair Magaña BarrigaCUESTIONARIO 1 Tema: “ALTERACIONES CELULARES Y TISULARES” 1. Enumera cada una de las partes de la célula y escribe brevemente su función. 2. ¿Qué otro nombre recibe la acumulación de agua en las células? * Cambio Hidrópico u Oncosis. 1. ¿Cuáles son las causas de la acumulación de agua en

  • Enumera cinco actividades que realizas cotidianamente y donde reconozcas la presencia de las normas jurídicas

    Enumera cinco actividades que realizas cotidianamente y donde reconozcas la presencia de las normas jurídicas

    Armando Omar ZendejasC:\Users\09195676\Desktop\Oredenes Normativas.png 1. Enumera cinco actividades que realizas cotidianamente y donde reconozcas la presencia de las normas jurídicas. 1.- Respetar las señales de transito 2.- Respetar a los transeúntes 3.- Cumplir con un horario de trabajo. 4.- Cumplir con los códigos de ética y lineamientos en mi lugar de trabajo.

  • ENUMERACIÓN DE DIFERENTES GRUPOS MICROBIANOS EN ALIMENTOS: AEROBIOS MESÓFILOS, TERMODÚRICOS, PSICOTROFOS, ANAEROBIOS, HONGOS FILAMENTOSOS Y LEVADURAS.

    marivale15INTRODUCCIÓN. Dentro de la definición de seguridad alimentaria, la inocuidad de los alimentos es uno de los conceptos claves, es por esto que el análisis microbiológico de los diferentes productos destinados al consumo humano resulta de vital importancia en la industria de alimentos a fines de garantizar al consumidor un

  • Enumere los siguientes contaminantes

    Enumere los siguientes contaminantes

    12345gEnumere los siguientes contaminantes Enumere los contaminantes de criterio • Dióxido de azufre (SO2) • Dióxido de nitrógeno (NO2) • Material Particulado (PM10 y PM2,5) • Plomo (Pb) • Monóxido de carbono (CO) • Ozono (O3) • Hidrofluorocarbonos (HFC) • Carbón Negro Enumere los Gases del Efecto Invernadero (GEI) •

  • Enuncia la ley periódica de Mendeleiev

    elenita.cejudoACTIVIDADES 1.- Contesta las preguntas con base en la tabla de Mendeleiev. ¿Cómo se llama los agrupamientos de elementos parecidos? R.= Metales: Alcalinos, Alcalinotérreos, Lantánidos, Actínidos, Metales de Transición, Metales de Bloque P No metales: Halógenos, Gases Nobles, Otros No Metales Metaloides. ¿Qué orden se siguió para acomodar los elementos?

  • Enunciado De Bernulli

    vicky15Enunciado de Bernoulli En un fluido que se desplaza en régimen estacionario, la diferencia de presión hidrodinámica entre dos puntos de una línea de corriente es igual al peso de una columna de dicho fluido, cuya base sea la unidad de superficie y cuya altura la distancia vertical que separa

  • ENUNCIADO DE LA INSTALACIÓN DE TELEFONIA

    ENUNCIADO DE LA INSTALACIÓN DE TELEFONIA

    teelleeCLASE: 1ST3 GRUPO: ALUMNOS/AS: 09 ACTIVIDAD. PBX ANALÓGICA. PROGRAMACIÓN. 9.1 ENUNCIADO 2 9.1.1 ENUNCIADO DE LA INSTALACIÓN DE TELEFONIA. 2 9.2 FINALIDAD 3 9.3 CONTENIDOS CLAVE 3 9.4 RECURSOS 3 9.5 ESQUEMA Y/O PLANOS DE LA INSTALACIÓN 3 9.6 SECUENCIA DE REALIZACIÓN 3 9.7 SECUENCIA DE REALIZACION. NECESIDADES 4 9.7.1

  • Enunciado de la pregunta

    anachaparroEnunciado de la pregunta Gracias a la competitividad, a los avances tecnológicos, a un mayor enfoque orientado en la satisfacción del cliente y a un avance hacia la globalización de los negocios, el nuevo rol del gerente es más exigente y se debe orientarse hacia uno de los siguientes aspectos:

  • Enunciado de la segunda ley de newton.

    Enunciado de la segunda ley de newton.

    Alix Santiago1. Enunciado de la segunda ley de newton. Primera Ley de Newton. Si la suma vectorial de las fuerzas, es decir, la fuerza neta que actúa sobre un cuerpo es igual a cero, entonces no existe algún agente externo que altere el movimiento de dicho cuerpo. Ésta es la idea

  • ENUNCIADO DEL ALCANCE

    ENUNCIADO DEL ALCANCE

    abendaylENUNCIADO DEL ALCANCE 1. Justificación. El proyecto responde a las necesidades siguientes, detectadas durante su planificación estratégica y tecnológica: El robot móvil necesita tener un preciso desplazamiento para que este opere de manera correcta y eficiente para que cumpla con las trayectorias programadas para este. Las partes que constituyen el

  • ENUNCIADO PROPIEDAD FISICA PROPIEDAD QUIMICA

    ENUNCIADO PROPIEDAD FISICA PROPIEDAD QUIMICA

    ximefCLASIFICA LAS SIGUIENTES PROPIEDADES COMO QUIMICAS O FISICAS DE LA SIGUIENTE TABLA INDICANDO CADA UNA CON UN ANGULO. ENUNCIADO PROPIEDAD FISICA PROPIEDAD QUIMICA 1.- los materiales en estado puro poseen mucho lustre ( son brillantes y reflejan la luz) propiedad fisica 2.- algunos materiales se vuelven opacos cuando se exponen

  • ENUNCIADO: ¿Cuál es la fórmula para calcular la utilidad marginal?

    ENUNCIADO: ¿Cuál es la fórmula para calcular la utilidad marginal?

    Maria Cristina Chico BeltránPREGUNTA ENUNCIADO: ¿Cuál es la fórmula para calcular la utilidad marginal? CONECTOR: Seleccione cuál de estos ITEM están en lo correcto. ( 1,00 punto) Opciones 1. Utilidad marginal = Egresos + costos fijos producción y operación 1. Utilidad marginal = Ingresos por ventas – costos variables de producción y operación

  • Enunciador o emisor

    Alonsillo69Enunciador o emisor: Persona que produce y transmite el mensaje, utilizando un código determinado, puede combinar distintos códigos. Emisor es uno de los conceptos de la comunicación, de la teoría de la comunicación y del proceso de información. En sí técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje

  • Enunciados

    lopeto99UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR NOMBRE: SANTIAGO LÓPEZ ASIGNATURA: QUIMICA ANALITICA CUALITATIVA SEMESTRE: CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS / BIOQUIMICA CLINICA - EJERCICIOS EQUILIBRIO IONICO • En 1 litro de agua pura a 25 °C se disuelve 0,0455 g de sulfato de plomo. Calcular el producto de solubilidad del sulfato de

  • Enunciados Física

    Enunciados Física

    candy09971. Un tanque de buceo, cuando está completamente lleno, tiene una presión de 180 atm a 20ºC. El volumen del tanque es de 12L. 1. ¿Cuál sería el volumen del aire a 1 atm y la misma temperatura? (V en L) 2. Antes de entrar al agua, una persona consume

  • Enunciados fluidos

    Enunciados fluidos

    Julio GuerraUna placa se mueve con una velocidad Vo sobre una capa de aceite de espesor muy pequeño e y viscosidad cinemática µ calcular el esfuerzo cortante en la pared de la placa.(cuaderno) La figura muestra agua con coeficiente de viscosidad dinámica µ que circula en un canal de reducida inclinación

  • Enunciar las características asignadas al modelo del gas ideal e indicar en qué condiciones de presión y temperatura es aplicable

    Kari_GinRELACION PRESIÓN VOLUMEN. Cuestionario previo 1. Enunciar las características asignadas al modelo del gas ideal e indicar en qué condiciones de presión y temperatura es aplicable. Las características asignadas a un gas ideal son: las partículas del gas son partículas puntuales, sus colisiones son elásticas, no actúan fuerzas sobre las

  • Enuncie la Ley de la Conservación de la Materia

    noel567Enuncie la Ley de la Conservación de la Materia. (Sección 1) 7. Explique por qué algunas de las propiedades generales de la materia reci- ben el nombre de propiedades extensivas. (Sección-2) 8. Explique por qué a las propiedades características de la materia se les da el nombre de propiedades intensivas.

  • Enuncie las principales características y diferencias existentes entre un material aislante, un conductor y un semiconductor

    Paolita0808pDESARROLLO TRABAJO COLABORATIVO FASE 1 1. Enuncie las principales características y diferencias existentes entre un material aislante, un conductor y un semiconductor. De algunos ejemplos de cada grupo. MATERIA L CARACTERISTICAS DIFERENCIAS EJEMPLOS AISLANTE No existe aislante absoluto. Su resistencia al paso de corriente eléctrica hasta 2,5 × 1024 veces

  • Enuncie las sustancias químicas que se usan como indicadores y tituladores en los siguientes procedimientos.

    Enuncie las sustancias químicas que se usan como indicadores y tituladores en los siguientes procedimientos.

    Raúl Patiño MartínezLABORATORIO DE LODOS Y CEMENTOS GRUPO: ___ SUBGRUPO: _____ FECHA: ___________ ANÁLISIS QUÍMICOS Integrantes: 1._____________________________ 2._____________________________ 3. _____________________________ 4. _____________________________ Cuestionario: 1. Enuncie las sustancias químicas que se usan como indicadores y tituladores en los siguientes procedimientos: Alcalinidad Indicador fenolftaleína y naranja de metilo Titulador acido sulfurico Cloruros Indicador fenolftaleína

  • Enuncie y explique la ley cero, la primera y segunda ley de la termodinámica

    Enuncie y explique la ley cero, la primera y segunda ley de la termodinámica

    josehellREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO MECANICO EXTENSIÓN MATURÍN Leyes de la Termodinámica. Autor: José Antuares Asesor Académico: Guillermo Blanco Maturín Julio 2015 DESARROLLO: Enuncie y explique la ley cero, la primera y segunda ley de la termodinámica. La ley cero establece