ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 186.901 - 186.975 de 496.683

  • Estadistica evidencia

    Estadistica evidencia

    2222321. Para los conjuntos H y K defínase la intersección por: Muéstrese que si , entonces R. La intersección de dos conjuntos H y K, que de denota por H, es el conjunto formado por los elementos que pertenecen a H y a K. (Elementos comunes a ambos conjuntos.) Simbólicamente

  • ESTADISTICA EVIDENCIA #1

    ESTADISTICA EVIDENCIA #1

    PaulinaExigaResultado de imagen para uanl Imagen relacionada UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION 2019 ESTADISTICA EVIDENCIA #1 PROBLEMAS CAPITULO 1 Y 2 PAULINA MONTSERRAT HERNANDEZ EXIGA 1737429 05 FEBRERO 2018 EVIDENCIA1.- PROBLEMAS CAPITULO 1 Y 2 (ESTADÍSTICA___ MKT) Primeramente deben estudiar los 2 capítulos enviados

  • Estadistica Evidencia 2

    Estadistica Evidencia 2

    hugo_novoaReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: Actividad: Fecha: Bibliografía: Planteamiento y solución de un problema utilizando las técnicas estadísticas para el pronóstico a corto y largo plazo con el fin de tomar decisiones. Instrucciones para realizar evidencia: Analiza y resuelve los siguientes ejercicios, sin olvidar incluir

  • Estadistica Examen

    yops7EXAMEN DE ESTADÍSTICA RRLL (30-1-2014) Apellidos........................................................................................... ......................................... Nombre.............................................................................................. . DNI....................... Los resultados de la prueba de acceso a la Universidad correspondientes a 3 Institutos de Barcelona han s Centro NºAlumnos Nota Media Coef. variación A 220 7,6 19,2% B 100 7,7 11,94% 1 Un alumno con un 8 está mejor

  • Estadistica examen.probabilidad

    Estadistica examen.probabilidad

    Bruxes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESTADÍSTICA 02/11/2010 Nombre y Apellidos/ Izena eta Deiturak: DNI/NAN: Curso/maila: 2º Grupo/Talde: A Profesor Dr. D. Pablo García Bringas Examen

  • Estadistica Exani Ii

    luzidalia95OBJETIVO: El objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una población con base a la información contenida en una muestra. Inferir significa "inducir una cosa de otra, llevar consigo, conducir a un resultado". Es decir se pretende establecer inferencia acerca de una población, entendiendo a la población

  • Estadistica Experimental

    carRrRrRrLlLlaBONDAD DE AJUSTE 1 Puntos: 3 1) Para evaluar un gran lote de radios, que acaban de llegar al puerto del Callao se tomó una muestra aleatoria de 100 radios, los resultados obtenidos, con respecto al número de defectos que tenía cada radio, se presentan en la siguiente tabla: Número

  • Estadística Experimental

    CmarinaEl Metro de Lima es un sistema urbano de transporte que recorre la ciudad capital del Perú. Su primera línea (Línea 1) opera bajo el sistema de viaducto elevado y recorre la ciudad de sur a noreste, atravesando las inmediaciones de su centro histórico. La Línea 1 del Metro de

  • Estadistica experimental Trabajo N° 01

    Estadistica experimental Trabajo N° 01

    LisandroYNUNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN C:\Users\Toshiba\Pictures\imagenes\UNJFSC OFICIAL.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, SISTEMAS E INFORMÁTICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ESTADISTICA EXPERIMENTAL TRABAJO N° 01 Estudiantes: Villodas Jesus Cesar Daniel Yanac Campos, Patrick Yanac Narvasta, Lisandro Zegarra Barrera, Gary Docente: Armas Inga, Moisés Emilio Huacho – Perú 2023

  • Estadística experimento

    Estadística experimento

    laura7700sofiaLa estadística descriptiva es una ciencia que analiza series de datos (por ejemplo, edad de una población, altura de los estudiantes de una escuela, temperatura en los meses de verano, etc) y trata de extraer conclusiones sobre el comportamiento de estas variables. Individuo: cualquier elemento que porte información sobre el

  • Estadistica Formal

    gladysportillaAsí como el tratamiento de los costos indirectos de fabricación es uno de los aspectos mas intrincados de la contabilidad de costos, así también el problema de sus variaciones en estándares es uno de los mas complejos, por los factores que intervienen y por el comportamiento de éstos costos ante

  • Estadistica General

    alexander03ESTADÍSTICA La estadística es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria condicional. Sin embargo estadística es más que eso,

  • ESTADISTICA GENERAL

    AINTZAESTADÌSTICA: DEFINICIÒN Es una ciencia o una rama matemática que se encarga de la ordenación, estudio, análisis e interpretación de datos numéricos para posteriormente servir de apoyo en la toma de decisiones basada en los resultados obtenidos a partir de dichos análisis. También la podemos definir como la ciencia que

  • Estadística General

    elizabethlandaetNORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS ÁREA CONTADURÍA PÚBLICA 1.- La elaboración de los informes debe ser estrictamente individual y original, cualquier evidencia de fraude, es decir, duplicación será motivo para considerar a los objetivos: NO LOGRADOS 2.- En la redacción se consideran los siguientes aspectos:

  • Estadistica General

    omardi1  TRATAMIENTO DE DATOS ESTADÍSTICOS UNIVARIABLES BIVARIABLES Conceptos preliminares La Estadística Descriptiva proporciona un criterio para lograr mejoras, debido a que sus técnicas se pueden usar para describir y comprender la variabilidad. Por ejemplo, consideremos en una caldera de vapor la presión del combustible alimentado y la eficiencia de la

  • Estadística General

    Hidemichi1) Concepto de Asimetría (Ejemplos) Las medidas de asimetría son indicadores que permiten establecer el grado de simetría (o asimetría) que presenta una distribución de probabilidad de unavariable aleatoria sin tener que hacer su representación gráfica. Como eje de simetría consideramos una recta paralela al eje de ordenadas que pasa

  • Estadistica General

    iqmatpeDefinición de Estadística La Estadística : Es una ciencia formal que estudia los métodos científicos para recoger organizar (clasificar y agrupar) resumir, presentar y analizar datos de una muestra representativa, así como para interpretar , sacar conclusiones validas, y así ayudar a tomar decisiones, para explicar condiciones regulares o irregulares

  • Estadistica General

    Estadistica General

    AlexBenElohim________________ Contenido Definición de estadística: 1 Población y muestra: 1 Estadística descriptiva e inferencial: 1 Variables: 2 Definición de estadística: 1. Estudio como ciencia: Es la ciencia que comprende el conjunto de métodos y procedimientos necesarios para recolectar y organizar datos, con el fin de analizarlos e interpretarlos. 2. Utilidad

  • Estadistica General 1

    Estadistica General 1

    rioma usagiAYUDAS-MEMORIA (APUNTES EXLUSIVO FINES DIDÁCTICOS NO TIENE CARÁCTER DE TERMINADO) GENERALIDADES ESTADÍSTICA Definición Una definición de Estadística es que son cifras en general: indicadores de alguna actividad humana y así se habla de estadísticas de comercio exterior, económicas, estadísticas de salud, estadísticas sociales, etc. Otra definición es aquella que sostiene

  • Estadistica General 745

    migda_86ÍNDICE Nº de pág. Resumen…………………………………………………………………………………… 2 Introducción………………………………...………………………………………………3-4 Fundamentos Teóricos……………………………………………………………………5-8 Trabajo práctico (caso de estudio………….…………………………………………….9 Variables de estudio..............................................................................................9-10 Objetivo Nº 1 (desarrollo)…………………………………………………….………..11-15 Datos sin agrupar…………………………………………………………….……………15 Medidas de posición relativa………………………………….………………………….16 Medidas de dispersión…………………………………..………………………………..16 Medidas de forma……………………………………………………..…………………..17 Datos agrupados……………………………………………………..……………………17 Medidas de tendencia central…………………………………………...…………….18-19 Cuadro Comparativo……………………………………………………………………….20 Conclusiones…………………………………………………..……………………………21 Referencias Bibliográficas…………………………………………………………………22 RESUMEN La presente investigación tuvo

  • ESTADÍSTICA GENERAL LABORATORIO Nº 9. PRUEBA DE CHI.CUADRADO DE INDEPENDENCIA Y BONDAD DE AJUSTE

    ESTADÍSTICA GENERAL LABORATORIO Nº 9. PRUEBA DE CHI.CUADRADO DE INDEPENDENCIA Y BONDAD DE AJUSTE

    roberto_plas123ESTADÍSTICA GENERAL LABORATORIO Nº 9. PRUEBA DE CHI.CUADRADO DE INDEPENDENCIA Y BONDAD DE AJUSTE Prueba chi cuadrado de Independencia Ejemplo 1 Se seleccionó una muestra aleatoria de 200 adultos y se les clasificó de acuerdo a su género al turno en que miran televisión (mañana o noche) durante la semana.

  • Estadistica general Probabilidad uniforme

    Estadistica general Probabilidad uniforme

    Santiago095CAPITULO 7: DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD CONTINUA Probabilidad uniforme 2. ¿Cuál es su edad? Opciones de respuesta Total Evento Probabilidad 11 a 20 años 25 A 0,17 21 a 30 años 23 B 0,16 31 a 40 años 25 C 0,17 41 a 50 años 20 D 0,14 51 a 60

  • Estadistica general silabo

    Estadistica general silabo

    Fabian Arturo Armestar VidalesSILABO Datos del Curso Código: EST41001 Curso: ESTADÍSTICA GENERAL Área / Programa que Coordina: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Modalidad: Presencial Créditos: 04 Horas Teoría: 36 Horas Práctica: 28 Horas Laboratorio: 28 Horas de Aprendizaje Autónomo: 128 Período: 2023-01 Fecha de inicio y fin del período: del 20/03/2023 al 08/07/2023 Carrera:

  • Estadística general y aplicada. Guía de práctica

    Estadística general y aplicada. Guía de práctica

    Sebastian09063Estadística general y aplicada GUÍA DE PRACTICA DE SESIÓN 2 TABLAS DE FRECUENCIA Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS I. INTRODUCCIÓN AL SPSS CASO PRÁCTICO: “Diseño e implementación de una red de banda ancha en apoyo a la localidad de Torohuichccana, distrito de Pampachiri, Andahuaylas, departamento de Apurímac, 2021” Objetivo general: Recopilar información

  • ESTADÍSTICA GENERAL. REVISION DE PROBLEMAS

    ESTADÍSTICA GENERAL. REVISION DE PROBLEMAS

    Keyla Thayli Mayhua NaverosUNIVERSIDAD RICARDO PALMA - FACE ESTADÍSTICA GENERAL REVISION DE PROBLEMAS – PRIMERA PARTE DEL CURSO Problema 1 El precio de un galón de gasolina de 95 octanos durante los últimos cinco meses tuvo la evolución siguiente: Mayo: 3.8%, Junio: 4.9%, Julio: 2.8%, Agosto: 1.5% y Setiembre: 3.5%. 1. Calcule la

  • Estadistica glosario

    saimon.agA Amplitud de variación. Se considera como el dato mayor menos el dato menor de todo el conjunto de datos considerados en toda la muestra, si consideramos a el dato menor de la muestra y al dato mayor entonces la amplitud de variación estará determinada como: Amplitud de clase. Se

  • Estadística gráficos básicos

    Estadística gráficos básicos

    arevalowilINTRODUCCIÓN En el área Gerencial el uso de métodos estadísticos es de vital importancia y sisrve como apoyo para obtener datos e indicadores que nos permitirán tomar desciciones en base al análisis de los datos obtenidos de nuestra organización para garantizar el cumplimiento de las metas y objetivos planteados a

  • ESTADÍSTICA GRUPO 4 TALLER N° 9

    ESTADÍSTICA GRUPO 4 TALLER N° 9

    Anderson ChUniversidad Politécnica Salesiana (UPS), Ecuador – Grupo La Rabida ESTADÍSTICA GRUPO 4 TALLER N° 9 MEDIA, VARIANZA Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR DE UNA DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD DISCRETA 1. Calcule la media y la varianza de la siguiente distribución de probabilidad discreta. X P(X) 0 2 1 4 2 3 3 1

  • Estadistica Grupos

    Estadistica Grupos

    rombo13Cuando la muestra que se ha tomado de la población o proceso que se desea analizar, es decir, tenemos menos de 20 elementos en la muestra, entonces estos datos son analizados sin necesidad de formar clases con ellos y a esto es a lo que se le llama tratamiento de

  • Estadistica guia

    Estadistica guia

    Eduardo Umaña1. TABLA DE UNIDADES CONTENIDAS EN FOLDERES DE TRABAJO 37 74 107 136 169 200 241 40 78 110 138 170 203 241 43 79 111 142 171 204 253 46 85 111 149 171 207 253 59 88 116 151 174 213 256 60 89 116 152 178 226

  • Estadística Guía del estudiante para el proyecto

    Estadística Guía del estudiante para el proyecto

    jhalex1MA444 Estadística Guía del estudiante para el proyecto Logro: Al desarrollar el proyecto el estudiante deberá aplicar las técnicas de la estadística descriptiva aprendidas en el curso para un determinado caso propuesto relacionado con su especialidad, de tal manera que pueda obtener información relevante que le permita extraer conclusiones para

  • ESTADÍSTICA HIPOTESIS

    ESTADÍSTICA HIPOTESIS

    juana.lrcInstituto Politécnico Nacional Imagen relacionada Resultado de imagen para logotipo de la esca Escuela Superior de Comercio y Administración “Unidad Santo Tomás” Asignatura: Estadística Aplicada Trabajo: Prueba de hipótesis Equipo 3 Integrantes: Arteaga Mendoza Salvador Delgado Hernández María Guadalupe Reséndiz Ramos Josselyn Tahuilán Robles Stephany Grupo: 2RV2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3

  • Estadística Historia Antiguas civilizaciones

    Estadística Historia Antiguas civilizaciones

    kalelmxEstadística, Unidad 1 Contenido Estadística 1. Historia 1.1. Antiguas civilizaciones. 1.2. Empleos de la estadistiva desde el siglo XVI 2. Personajes que también realizaron aportaciones importantes en la estadística. 3. Aplicaciones de la estadística en Contaduria, Administración e Informática. Bibliografía Estadística 1. Historia 1. Antiguas civilizaciones. Las primeras estadísticas fueron

  • Estadistica hospitalaria

    Estadistica hospitalaria

    afis30GENERALIDADES E INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA HOSPITALARIA Y/O SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD UNIDAD 1 “” INTRODUCCION A LA UNIDAD En los hospitales de hoy en día y de acuerdo con la última reglamentación en los hospitales se genera un cúmulo de información diariamente lo cual requiere de actividades como

  • ESTADÍSTICA I

    Luz77566stellaCOMPAÑÍA AVON Mónica Alejandra Gallego Gallego 201251102 María Alejandra Ocampo Marín 201251005 Luz Stella Valencia Castaño 201251115 UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESTADÍSTICA I CAICEDONIA – VALLE 2013 COMPAÑÍA AVON Mónica Alejandra Gallego Gallego María Alejandra Ocampo Marín Luz Stella Valencia Castaño Proyecto investigativo compañía Avon

  • Estadistica I

    ruzneglizREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÒN RODRÌGUEZ EL VIGÌA ESTADO MÈRIDA ESTADÌSTICA I Facilitador: Carlos Hernández PARTICIPANTES Carrera: Administración Mención Recursos Materiales y Financieros Rojas Susy C.I 26.698.922 Sección: A Rodriguez Ruznegliz C.I 22.660.191 Belandria Rosa C.I 16.307.619 Duran Mayerlin C.I

  • Estadistica I

    Estadistica I

    LaGenoshaActividades sobre distribución de frecuencias. Realiza lo que se te plantea a continuación: I. La siguiente distribución de frecuencias se refiere a la edad en años de los estudiantes de una clase de Estadística, complete los espacios en blanco de la tabla de frecuencias y seleccione, marcando con una X,

  • Estadística I . Proyecto Profesional

    Estadística I . Proyecto Profesional

    plantas2000Estadística I • Proyecto Profesional de variables. ________________ * OBJETIVO DEL PROYECTO Organizar los datos cruzados en una tabla de contingencia explorando las posibles relaciones entre las variables consideradas en el estudio sobre el número de calorías consumidas en un día por el personal y conocer aquellos que consideran útil

  • ESTADÍSTICA I CERTAMEN N°1

    ESTADÍSTICA I CERTAMEN N°1

    VitotizUniversidad del Bío-Bío Facultad de Ciencias Departamento de Estadística IEAE ESTADÍSTICA I CERTAMEN N°1 Lunes 23 de abril de 2018 (21:00 – 23:00 horas) Prof. Gilda Vargas Mac-Carte PROBLEMA N°1 (20 Puntos) PROBLEMA N°2 (20 Puntos) PROBLEMA N°3 (30 Puntos) . (20 puntos) Basado en los resultados ¿Qué conclusiones obtiene?

  • Estadística I Documento de trabajo: Proyecto

    Estadística I Documento de trabajo: Proyecto

    BECA_STARKRES341 Estadística I Documento de trabajo: Proyecto Nombre de la asignatura: RES341 Estadística I Nombre del estudiante: Rebeca Maya Martínez Nombre del profesor: Ángel Martínez Acevedo Este documento está compuesto por dos secciones, correspondientes a los entregables, que se pueden comprimir o desplegar para que puedas visualizar la información de

  • ESTADÍSTICA I INVESTIGACIÓN DE CONCEPTOS

    ESTADÍSTICA I INVESTIGACIÓN DE CONCEPTOS

    FERG0GUDG – University of Guadalajara Logo | University logo, ? logo, Guadalajara CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR LICENCIATURA EN CONTADURÍA PUBLICA ESTADÍSTICA I INVESTIGACIÓN DE CONCEPTOS ALUMNO: FERNANDO OMAR GONZÁLEZ GARCÍA CÓDIGO: 217410172 MAESTRA: MA. DEL ROSARIO URZÚA JIMÉNEZ AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO 28/09/2021 ÍNDICE ÍNDICE 2 PRESENTACIÓN 4

  • ESTADÍSTICA I Laboratorio 1

    ESTADÍSTICA I Laboratorio 1

    Alejandra LealUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON logots FAC. DE TRABAJO SOCIAL ESTADÍSTICA I Laboratorio 1 NOMBRES: Michell Monserrat Paz Pérez GRUPO: 4B Defina brevemente cada uno de los siguientes conceptos: 1. Datos: Son todos aquellos números o medidas obtenidas como resultado de observaciones. 2. Indicador social: Es un rasgo observable de

  • Estadística I MEDIDAS DE POSICION

    Estadística I MEDIDAS DE POSICION

    Eb2000República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad José Antonio Páez Facultad de Ciencias Sociales Estadística I MEDIDAS DE POSICION Intervalos Marca de Clases xi Frecuencia Absoluta fi Frecuencia Absoluta Acumulada Fi Frecuencia Relativa Acumulada xi*fi [16-20) 18 11 11 198,00 [21-25) 23 6 17

  • Estadística I Planteamiento de los objetivos y análisis preliminar de los datos

    Estadística I Planteamiento de los objetivos y análisis preliminar de los datos

    veromoctezumaEstadística I Planteamiento de los objetivos y análisis preliminar de los datos. Miguel Torres Morales Licenciatura en Psicología Tutor: Psaumis Escobedo Delgado Mayo 2018 Introducción En un programa de capacitación laboral para estimular las habilidades creativas y emprendedoras del personal, se aplicó un diagnóstico inicial adecuado donde la puntuación media

  • Estadística I Probabilidad

    Estadística I Probabilidad

    Gabriel SojoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas Programa Nacional de Formación en Administración Núcleo la floresta Sección 20111 Catedra: Estadística I Probabilidad Actividad 3 Profesor(a): Integrantes: Douglas Muñoz Gabriel Sojo V-22.528.022 Ricardo Velásquez V-29.608.589 Rorangerlis Perez V-27.282.741 Determina

  • Estadística I Profesor

    Estadística I Profesor

    erpamperoEstadística I Profesor Estadística: Es un área de la matemática que se encarga de recopilar organizar y analizar una serie de datos que son obtenidos mediante la aplicación de diferentes instrumentos de recolección. (Encuestas, cuestionarios, etc) Con la finalidad de tomar una decisión acertada. Fases o etapas de un estudio

  • ESTADÍSTICA I PROYECTO PROFESIONAL: SEMANA 1

    ESTADÍSTICA I PROYECTO PROFESIONAL: SEMANA 1

    PACHECOALE5520ESTADÍSTICA I PROYECTO PROFESIONAL: SEMANA 1 ALEJANDRA PACHECO GARCÍA MATRICULA:03698125 MERCADOTECNIA FEBRERO 2016 Introducción: En esta semana se analizará el tema de Estadística, la cual provee métodos para organizar, resumir y presentar de manera adecuada y accesible las observaciones hechas de aspectos tan diversos como la calidad de un servicio

  • Estadística I resultados evaluacion 1

    Estadística I resultados evaluacion 1

    carlosmolinImagen que contiene dibujo, señal Descripción generada automáticamente República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental del Táchira Departamento de Matemática y Física Estadística I RESULTADOS EVALUACION 1 Integrante: Carlos Serrano CIV-28457792 San Cristóbal, noviembre 2022 Información de la Base de Datos: Base de Datos generada a partir de un Complemento

  • ESTADÍSTICA I TALLER PREVIO ENCUENTRO 2

    ESTADÍSTICA I TALLER PREVIO ENCUENTRO 2

    Leidy JoanaINSTITUCION UNIVERSITARIA “ANTONIO JOSÉ CAMACHO” ASIGNATURA: ESTADÍSTICA I TALLER PREVIO ENCUENTRO 2 INSTRUCCIONES: 1. Entre al espacio de contenidos de la unidad 1, U1: Conceptos Básicos En Estadística Y Organización De La Información. Al tema T3: Organización y clasificación de la información en tablas de frecuencia en valor absolutos invariadas,

  • ESTADISTICA I Tema: *Tipos de variables

    ESTADISTICA I Tema: *Tipos de variables

    felipe1889F:\ \R.P\LOGOS SISCOM\logo tes original sin fondo.png TECNOLÓGICO DE SINALOA A.C. E:\ \R.P\LOGOS SISCOM\logo tes original sin fondo.png FORMATO DE ACTIVIDAD TES VIRTUAL Materia: ESTADISTICA I Tema: *Tipos de variables Actividad número: 2 Instrucciones: *Elija el tipo de variable en cada caso, es necesario que escribas si es variable cualitativa o cuantitativa

  • ESTADISTICA I TÍTULO: TALLER 1

    ESTADISTICA I TÍTULO: TALLER 1

    Paul Villalba BscFACULTAD: TURISMO Y HOTELERIA CARRERA: INGENIERIA EN ADMINISTRACION HOTELERA ASIGNATURA: ESTADISTICA I TÍTULO: TALLER 1 ALUMNOS: DIANA BARAHONA, MERCEDES NAVARRETE. PROFESOR: MARCO JARA RIOFRIO FECHA: GUAYAQUIL, 18 DE FEBRERO DE 2014 1. Explique la diferencia entre datos cualitativos y cuantitativos. De un ejemplo de daos cualitativos y de cuantitativos. *

  • Estadística I Trabajo Práctico 3

    Estadística I Trabajo Práctico 3

    Cami Navarro ValenzuelaPrograma de Matemática Dirección de Formación General Estadística I Trabajo Práctico 3 1. Instrucciones: 1. Este trabajo está compuesto por una serie de actividades que usted debe realizar en grupo, con no más de 3 integrantes. 1. A partir de una base de datos disponible en el libro llamado “Datos_Trabajo_Práctico_3_Forma_X”,

  • Estadistica I Unidad IV Act. 1 UNICARIBE

    Estadistica I Unidad IV Act. 1 UNICARIBE

    Ing Jean Carlos AlcántaraREPÚBLICA DOMINICANA ¨Año del Fomento a las Exportaciones¨ Noviembre 26, 2018 MEDIA DE TENDENCIA CENTRAL Esta Serie muestra las ventas de un mes, en miles de RD$ (pesos), 13, 13, 14, 14.5, 16, 16, 16, 16.8, 18, 18, 18, 19, 21, 21, 22, 25, 25.7, 27, 28, 28, 29, 31,

  • Estadística I Variables

    Estadística I Variables

    Matusandra03Estadística I Profa. Liliana Estrada Quiroz Alumna: Sandra Matu Huanetl TALLER 3. Variables 1. Define lo que es una variable. Una variable es aquello que varia o que tiene un tipo de cambio 2. ¿Las siguientes categorías son excluyentes y exhaustivas? Explica tu respuesta 1. Escolaridad: Primaria Secundaria Media superior

  • ESTADISTICA I VARIABLES ESTUDIADAS POR LA ESTADISTICA

    ESTADISTICA I VARIABLES ESTUDIADAS POR LA ESTADISTICA

    carlosgr0933UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRES BELLO REGIONAL SONSONATE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESTADISTICA I VARIABLES ESTUDIADAS POR LA ESTADISTICA DOCENTE: PROF Y LIC. KELVIN STANLEY SIGUENZA INTEGRANTES: * CORADO CHILULO ROXANA MERCEDES * GARCIA ESCALANTE ERICKA JAZMIN * GARCIA JIMENEZ NELSON ELEAZAR * GRANADOS RIVAS MARIA GABRIELA * MORAN NOLASCO KAREN MICHELLE

  • ESTADISTICA I “PROBLEMA RELACIONADO CON LA ESTADISTICA”

    ESTADISTICA I “PROBLEMA RELACIONADO CON LA ESTADISTICA”

    sajaclaESTADISTICA I “PROBLEMA RELACIONADO CON LA ESTADISTICA” PROF: MANUEL AUGUSTO RIVAS TAPIA PRESENTADORES: HEREDIA CRUZ ADRIANA HUIQUI QUIROZ HERNAN OSIRIS MORALES CASTRO ALEXIS ALFONSO CARRERA: ENFERMERIA G-O GRUPO “A” INTRODUCCION Mediante este escrito, se intento realizar las comparaciones estadísticas, en cuanto a los conceptos que se manejaron siendo esta probabilidad

  • Estadística I. Tarea

    Estadística I. Tarea

    Eileen MartinezEstadística I. 29/01/2019 Evelyn Anahi De León Hernández Mat 1477563 Tarea #2 1. Recabe información ́ respecto al tipo de sangre de sus compañeros de clase. Elabore una gráfica de pastel para describir esta información ́ * ¿Cu ́al es el tipo de sangre m ́as común? * ¿Cu ́ales

  • Estadistica iferencial 2

    Estadistica iferencial 2

    janethmoralesAUTOR: FELIPE SALINAS VELAZQUEZ MATERIA: ESTADISTICA INFERENCIAL 5.4 DISEÑO EXPEIMENTAL DE CUADRADO LATINO: DCL Este Diseño se refiere al agrupamiento de los tratamientos en bloques homogéneos en dos direcciones formando un arreglo en Hileras y Columnas, tal como lo señala Martínez Garza Ángel en 1988, afirmando que cada hilera o

  • ESTADISTICA II

    amigoblinkVARIABLES CUALITATIVAS: • La escala de valores es nominal • Los valores son “categorías” • Las categorías son valores diferentes por una cualidad, no por una cantidad • Ningún “valor” se puede decir que sea mayor o Menor que otro • Ejemplos: partido político al que votó; región en que

  • Estadistica II

    olguispgI N D I C E Presentación…………………………………………………………… Índice……...………………………………………………...………….. 2 Introducción………………………………………………...………….. 3 UNIDAD I 1.1.- Distribución de Probabilidad de una Variable Aleatoria Continua.…………………………………………….………...……… 4 Mapa Conceptual…………………………………………………….. 8 1.2.- Valor esperado y Varianza de una Distribución de Probabilidad Continua……..……….………………….…………… 9 1.3.- Distribución Uniforme...………….....……………………….. 11 Mapa Conceptual…………………………………………………….. 13 1.4.- Distribución Normal….………………………………………… 14 1.5.-

  • Estadistica II

    melina285.1 ESCALA DE MEDICIÓN Existen diversas definiciones del término "medición", pero estas dependen de los diferentes puntos de vista que se puedan tener al abordar el problema de la cuantificación y el proceso mismo de la construcción de una escala o instrumento de medición. En general, se entiende por medición

  • ESTADISTICA II

    paulina50994ANTECEDENTES Pese a la creencia popular de que es más caro ser mujer que hombre, día con día se observa si es realidad esto o no, para comprobar lo anterior se han realizado a lo largo del tiempo diversos estudios para comprender por qué el gasto en mujeres se extiende

  • Estadistica II

    willramosCAPITULO IV TEORIA DE LA PROBABILIDAD Mg. Aníbal José Verbel Castellar Barranquilla, 2015-01   CAPITULO 4 PROBABILIDADES EXPERIMENTO ALEATORIO Un experimento aleatorio, es un ensayo que ese repite n veces bajo las mismas condiciones y cuyos resultados son impredecibles. ESPACIO MUESTRAL Ω Es el conjunto de todos los resultados posibles

  • ESTADISTICA II

    ESTADISTICA II

    19896267Resultado de imagen para universidad latinoamericana ________________ La estadística, es parte fundamental de toda investigación pues sintetiza e interpreta grandes cantidades de datos, mide y a su vez registra los valores y variables de interés acerca de cualquier fenómeno. De este modo interpreta los resultados obtenidos el fin de todo

  • Estadistica II

    Estadistica II

    Mariuxi CaranguiCSJ042– ESTADÍSTICA II CASO PRÁCTICO Las actividades propuestas están basadas en datos tomados de la literatura. Las técnicas de análisis estadístico son en general complicadas, por lo que se sugiere emplear alguna herramienta numérica u hojas de cálculo. Existen varias de estas aplicaciones: Minitab, Statistix, Maple, Matlab, OriginLab, SSPS y

  • Estadistica II ACTIVIDAD

    Estadistica II ACTIVIDAD

    MarianoClubACTIVIDAD Una empresa organizadora de eventos de running quiere implementar una nueva carrera de 10 km en el calendario de Buenos Aires. Para ello, decide estudiar diversas características del público local con la finalidad de presupuestar y organizar de manera óptima el acontecimiento. Se tomó una muestra sobre distintas variables

  • ESTADISTICA II ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS

    ESTADISTICA II ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS

    Oscar JavierAsignatura Datos del alumno Fecha Caso Práctico U. 2 Apellidos: Valencia Cuervo Mayo 2018 Nombre: Óscar Javier CASO PRÁCTICO UNIDAD 2 ÓSCAR JAVIER VALENCIA CUERVO ESTADISTICA II ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS BOGOTA COLOMBIA 2018 ________________ CASO PRACTICO CASO PRACTICO UNIDAD 2 Solución 1: 1. Llamaremos

  • ESTADISTICA II CLASE N° 2

    ESTADISTICA II CLASE N° 2

    karlaflores03ESTADISTICA II CLASE N° 2 (Problemas a resolver por los estudiantes) 1. En una pecera I se encuentran cuatro peces dorados y tres negros, y en una segunda pecera se encuentran cuatro peces negros y dos peces dorados. Si se selecciona un pez de cada recipiente, defina: 1. Experimento Aleatorio

  • ESTADISTICA II CUESTIONARIO

    ESTADISTICA II CUESTIONARIO

    Mafe LorenzanaESTADISTICA II CUESTIONARIO 1.- ¿Consideras que la estadística es una disciplina de suma importancia en el ambito educativo? R= Si, ¿Por qué? Nos permite recolectar y analizar información sobre determinados temas. Nos permite conocer ciertos aspectos de ambito escolar, nos ayuda a elegir de manera positiva medidas de diferente tipo,

  • Estadistica II desarrollo

    Estadistica II desarrollo

    GynagbUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO http://th378.photobucket.com/albums/oo221/sharinganfire/th_UNAM-FCA.jpg ________________ 1. Una asociación ganadera estatal tiene 738 agremiados. El comité ejecutivo de la asociación requiere conocer más a fondo la problemática que enfrentan los socios en la formación de cadenas productivas en el marco de una estrategia de seguridad alimentaria. Con ese propósito

  • ESTADÍSTICA II MUESTREO

    ESTADÍSTICA II MUESTREO

    gloria11111UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESTADÍSTICA II MUESTREO. Una POBLACIÓN es el conjunto de conjunto de todos los casos que concuerdan con una serie de especificaciones. La población, en una investigación estadística, se define siempre arbitrariamente nombrando sus propiedades particulares. Por ejemplo, alumnos de primer año. No se refiere siempre

  • Estadística II Muestreo Y Estimación

    Estadística II Muestreo Y Estimación

    junnipherUniversidad Nacional Experimental del Táchira Vicerrectorado Académico Departamento De Matemática Y Física Estadística II (0834501T) Muestreo Y Estimación Integrantes: Jennifer Julieth Parra Rivera C.I: 21.036.895 Mary Sayago La fábrica de derivados lácteos “La presumida” con sede en cada una de las cuatro regiones lecheras del país, presenta disminución en sus

  • ESTADISTICA II problemas

    ESTADISTICA II problemas

    elkinmorenoPROBLEMA 1 POBLACION Y TAMAÑO MUESTRA Y TAMAÑO VARIABLE CLASIFICACION DE LA VARIABLE A los 123 asistentes a una conferencia sobre Pensamiento Complejo se les pidió que evaluaran la intervención de cada participante con un Excelente, Bueno, Regular o Deficiente… Asistentes a una conferencia. Los 123 Asistentes a una conferencia.

  • Estadística II Prueba de hipótesis

    Estadística II Prueba de hipótesis

    Snow WhiteRES342-119 Estadística II Prueba de hipótesis Introducción La prueba de hipótesis se ha convertido en un procedimiento estadístico muy útil de emplear. Existen dos clases de hipótesis denominadas hipótesis de investigación e hipótesis estadística, la primera se caracteriza por ser un enunciado que puede representar la posible respuesta a la

  • Estadística II Prueba de Hipótesis para dos muestras

    Estadística II Prueba de Hipótesis para dos muestras

    Ariell82Estadística II Prueba de Hipótesis para dos muestras. Avance II Luz María Alvarado González 16/09/2018 ________________ INTRODUCCIÓN Una prueba de hipótesis es una regla que especifica si se puede aceptar o rechazar una afirmación acerca de una población dependiendo de la evidencia proporcionada por una muestra de datos. Una prueba