ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 194.626 - 194.700 de 496.683

  • EVALUACION 4 GEOGRA Y GEOME

    edykardiaEvaluación Unidad 4 Revisión del intento 1 Comenzado el jueves, 28 de junio de 2012, 09:50 Completado el jueves, 28 de junio de 2012, 10:41 Tiempo empleado 50 minutos 45 segundos Puntos 25/25 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 ¿Cuáles son los elementos que

  • Evaluacion 4 Paquetes 3

    monikpinAUTOEVALUACION CAPITULO 4 Carne: 08004653 Nombre: Mónica Lorena Rodríguez Pirir Día: Sábado Hora: 16:00 a 18:00 SERIE I 1- La Organización del modelo racional consiste en organizar los datos en tabla de valores. 2- Una tabla es la agrupación de filas y columnas. 3- Una Fila es la agrupación de

  • Evaluacion 4 Semana 9

    5536766404Pregunta 1 1. La gestión de la calidad pretende eliminar los errores en un proceso de fabricación, hasta llegar a una situación ideal de defectos cero. Respuesta Verdadero Falso 1 puntos Pregunta 2 1. La organización no tiene que especificar cómo cumplirá con los requerimientos regulatorios y legales relacionados con

  • Evaluación 4° Básico Matemática

    Silvina Cabello MuñozEvaluación 4° Básico CENTRO EDUC Matemática Nombre: _______________________________________________ Fecha: ____________ Ptje Ideal: 25 puntos Ptje Real: _________ Nota: _____________ Objetivos de Aprendizaje a Evaluar: Números y operaciones: Demostrar que comprende la división con dividendos de dos dígitos y divisores de un dígito: usando estrategias para dividir con o sin material

  • Evaluacion 5 Bimestre Apicultura

    adioEvaluación del quinto bimestre 3° Apicultura Elaboración de proyecto y exposición del mismo ante los compañeros. Se elaborara un proyecto en el cual se dé solución a un problema encontrado en el apíario, o con el instrumental utilizado para la actividad, puede ser tanto de una herramienta, algún proceso, mejoras,

  • Evaluación 5to básico ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a reservas de agua en estado gaseoso en el planeta?

    Evaluación 5to básico ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a reservas de agua en estado gaseoso en el planeta?

    Eduardo GutiérrezDescripción: Resultado de imagen para colegio quillota terranova Colegio Quillota Terranova Departamento de Ciencias Profesor: Eduardo Gutiérrez O. Sexto básico Evaluación Diagnóstica -Ciencias Naturales- Nombre: __________________________________________ Fecha: /03/2018 Responda la alternativa correcta marcando con una X (1 punto c/u) 1. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a reservas de agua

  • Evaluación 5° año ciencias naturales

    Evaluación 5° año ciencias naturales

    PspClaudiaEvaluación de UNIDAD N° 1-2018 5° año– Ciencias Naturales Nombre: ……………………………… Curso: ………. Nº lista: ………. Fecha: …………. Puntaje total: 11 puntos _________________ Puntaje Obtenido: ............... I. A continuación, te presento .... preguntas de selección múltiple para evaluar lo aprendido en la Unidad 1. Lee cada una de las preguntas

  • Evaluacion 5° Ciencias Hidrosfera

    Rommi_cPRUEBA DE CIENCIAS NATURALES. La hidrosfera: Distribución de las aguas del planeta 5 ° básico NOMBRE: ___________________________________________________ CURSO:________ N°LISTA: _________ FECHA:______________ PUNTAJE:_____________/_______/42 Unidad 1 Contenido Objetivo de aprendizaje La hidrosfera Distribución del agua en la Tierra/Diferencias entre las masas de agua de la Tierra/ Tipos de nubes Describir la distribución

  • Evaluacion 5° Ciencias Hidrosfera

    profegigiPRUEBA DE CIENCIAS NATURALES. La hidrosfera: Distribución de las aguas del planeta 5 ° básico NOMBRE: ___________________________________________________ CURSO:________ N°LISTA: _________ FECHA:______________ PUNTAJE:_____________/_______/42 Unidad 1 Contenido Objetivo de aprendizaje La hidrosfera Distribución del agua en la Tierra/Diferencias entre las masas de agua de la Tierra/ Tipos de nubes Describir la distribución

  • EVALUACION 5º AÑO BASICO LA TIERRA Y EL UNIVERSO

    EVALUACION 5º AÑO BASICO LA TIERRA Y EL UNIVERSO

    mariglaEVALUACION 5º AÑO BASICO LA TIERRA Y EL UNIVERSO Objetivo de la Evaluación: “Comprender fenómenos astronómicos relacionados con la posición y movimiento del Sol, la Luna y la Tierra: eclipses, fases de la Luna y estaciones del año”. NOMBRE: ________________________________________________________________________ Puntaje Ideal: ___________________________ Puntaje obtenido: ___________ Nota: _________ I.- COMPLETACION

  • Evaluación 6 Geografía Bimestre 4

    adranaisabelA.- OBSERVA LA GRÁFICA Y RESPONDE (6 PTS). 1.- País con mayor crecimiento de PIB: _____________________________. 2- País con menor crecimiento de PIB: ______________________________. 3.- Porcentaje del crecimiento del PIB de México:______________________. 4.- Para calcular el desarrollo económico de un país o medir su riqueza se emplea el PIB, que

  • Evaluacion 600 La Ecología Se Percibe Como Una Ciencia De

    yogoyogo1- La ecología se percibe como una ciencia de ... a- Síntesis b- Experimental c- Matemática d- Teórica 2- ¿Quién publicó el libro "El origen de las especies? a- Malthus b- Darwin c- Graunt d- Forbes 3- ¿Cómo se puede definir la ecología? a- La ciencia de los ecosistemas b-

  • EVALUACIÓN 6to Grado - EXAMEN Bloque 1

    EVALUACIÓN 6to Grado - EXAMEN Bloque 1

    YuvicelaLAINITAS LOGOTIPO transparente ________________ ESPAÑOL plumafondo Observa lo siguiente. 1. ¿Qué tipo de reactivo es el 28? 1. Es de opción múltiple. 2. Es verdadero y falso. 3. Es pregunta abierta. 4. Es completar oración. 1. ¿Cómo sería el reactivo 28 si lo convierto en verdadero y falso? 1. ¿Cómo

  • Evaluación 6° básico Sistema Reproductor

    FatimmeColegio el Pabellón Ciencias Naturales Prof. Lorenza Pachá Prueba de Unidad 6° Básico: Aparatos reproductores. Nombre: Fecha: I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1.- ¿Qué carácter sexual secundario se presenta tanto en los hombres como en las mujeres durante la etapa de pubertad? a.- Agravamiento de la voz

  • Evaluacion 6° Energía

    edithe67Evaluación Unidad III “La Energía” Nombre:_________________________ Curso: __ Fecha:_______Nota:____________ Puntaje real: 40 puntos. Puntaje obtenido:______ puntos. I. Completa los siguientes esquemas. 1. Escribe sobre cada flecha qué transformación de energía se produce en las siguientes situaciones (6 puntos). Energía entrada Energía salida Un automóvil en movimiento. Un carro bajando por

  • Evaluacion 6º Energìa

    edithe67Evaluación Unidad III “La Energía” Nombre:_________________________ Curso: __ Fecha:_______Nota:____________ Puntaje real: 40 puntos. Puntaje obtenido:______ puntos. I. Completa los siguientes esquemas. 1. Escribe sobre cada flecha qué transformación de energía se produce en las siguientes situaciones (6 puntos). Energía entrada Energía salida Un automóvil en movimiento. Un carro bajando por

  • Evaluacion 6º Pubertad Y Adolescencia

    editcamEvaluación de ciencias naturales 6º año básico Unidad: pubertad una etapa de cambios I.- Ubica los siguientes conceptos con su definición correspondiente. Ovulación – Gametos – Menopausia – Fecundación – Menstruación. (5 puntos) CONCEPTOS DEFINICION Fin del período fértil de la mujer. Se caracteriza por la desaparición de la menstruación.

  • Evaluacion 7º

    cesaalonsoI. Lee y responde encerrando en un círculo la alternativa de la respuesta correcta. 2 puntos cada una 1. En nuestro entorno, todo lo que nos rodea es: a. Sólido. b. Materia. c. Líquido. d. Gas. 2. La alternativa que menciona sólo elementos materiales es: a. Mesa, piedra, agua. b.

  • Evaluacion A Distancia

    jkarloscI EVALUCION A DISTANCIA 1. Defina al Sistema Financiero El sistema financiero es aquel conjunto de instituciones, mercados y medios de un país determinado cuyo objetivo y finalidad principal es la de canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios. Entonces, la mencionada labor de intermediación que mencionamos,

  • Evaluacion a distancia de recurso natural flora

    Evaluacion a distancia de recurso natural flora

    Albeiro VeraINTRODUCCION Debido a su privilegiada ubicación geográfica y a las características de su territorio, Colombia aloja una gran variedad de biomas y ecosistemas que dan como resultado la presencia de múltiples especies de flora. Colombia posee el 44.25% de los páramos sudamericanos, siendo así, uno de los países con mayores

  • Evaluación a Distancia. Selección del municipio

    Evaluación a Distancia. Selección del municipio

    Nelson Yamit Soledad SizaEvaluación a Distancia Nelson Yamit Soledad Siza Abril de 2018 Universidad Santo Tomas de Aquino Vicerrectoría General de Universidad Abierta y a Distancia Manejo de Áreas naturales ________________ Tabla de Contenido Introducción iv Objetivo de la evaluación v Valoración del espacio académico vi Actividades a desarrollar ix Áreas Naturales de

  • EVALUACIÓN A ESCALA DE PLANTA PILOTO DEL PROCESO INDUSTRIAL PARA LA OBTENCIÓN DE ACEITE ESENCIAL DE CARDAMOMO, BAJO LA FILOSOFÍA "CERO EMISIONES" Investigadores: EDISON GIL

    dipogoRESUMEN ............................................................................................................... 1 ABSTRACT .............................................................................................................................................. 1 AUTOR ..................................................................................................................................................... 2 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................... 3 OBJETIVOS ............................................................................................................................................. 4 GENERALIDADES .................................................................................................................................. 4 LOCALIZACIÓN EN LA PLANTA ............................................................................................................. 4 COMPOSICIÓN QUÍMICA ....................................................................................................................... 4 FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA COMPOSICIÓN Y RENDIMIENTO ....................................... 5 MONOTERPENOIDES ............................................................................................................................. 6 CLASIFICACIÓN ...................................................................................................................................... 6 APLICACIONES ....................................................................................................................................... 6 OBTENCIÓN ............................................................................................................................................ 7

  • Evaluación a la tienda de conveniencia OXXO

    Evaluación a la tienda de conveniencia OXXO

    choloco23Proyecto: Evaluación a la tienda de conveniencia OXXO E.E. Administración Catedrático: Dr. René Croche Belin Integrantes: Báez Vázquez Pedro Jiménez Ruíz Juan Ramón Vázquez Solano Luis Antonio Elegimos evaluar la empresa OXXO, porque creemos que es una organización que tiene una administración muy buena, ya que con más de treinta

  • Evaluacion A Tecnicos

    soloandressPreguntas de avaluación a los técnicos Lo siguiente tendrás que memorizarlo muy bien, pues son las bases para que nos entendamos en lo sucesivo… Que es una FASE? Que es un conductor? Que es corriente eléctrica? Que es un multímetro? De una causa de un accidente eléctrico? Respuestas al cuestionario

  • EVALUACION A UN DOCENTE

    EVALUACION A UN DOCENTE El tema de la Evaluación Docente, planteado en la Ley de la Carrera Docente como un proceso que contribuirá a la calidad y a la profesionalización docente, está cobrando importancia en las conversaciones y debates educativos. Tantos directores de establecimientos, como también los alumnos y las

  • Evaluación a un PAR

    Evaluación a un PAR

    lmra.Evaluación a un PAR Pensar una situación y plasmarla por escrito es un escenario complejo y aún más, cuando se tiene que analizar y evaluar un par , en donde las expectativas de redacción generan ansiedad por saber la manera como él o ella generan una postura frente a una

  • Evaluación Abastecimiento Autónomo Piscinas IND.

    Evaluación Abastecimiento Autónomo Piscinas IND.

    ignacio diazLogo_Oficial_UTFSM.png Evaluación Abastecimiento Autónomo Piscinas IND Logo_Oficial_UTFSM.png Logo_Oficial_Departamento_de_Industrias__Nuevo_.png Trabajo Retscreen Asignatura Gestión Energética II ILN222 Profesora Pilar Garate Integrantes Felipe Barrios Ignacio Díaz Aaron Martínez Cristopher Miranda Ricardo Santander Fecha 13 de Mayo 2016 Introducción La energía solar se ha convertido en una alternativa viable bajo ciertos parámetros en algunas

  • Evaluación ÁCIDOS NUCLEÍCOS

    Evaluación ÁCIDOS NUCLEÍCOS

    isaacaram998S.E.P. S.E.M.S CBTis No. 203 SEM / GRUPO/TURNO Evaluación ÁCIDOS NUCLEÍCOS No. LISTA Temas de bioquímica ALUMNO (A): FABELA POSADAS ISAAC ARAM APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S) DOCENTE: ROSALINDA RAMIREZ ACIERTOS: CALIFICACIÓN: MATERIAL PERMITIDO PARA RESOLVER EL EXAMEN:. RESOLVERSE MANUALMENTE, SUBIRLO A LA PLATAFORMA DE ANTES DE 12AM. 1.El

  • EVALUACIÓN ACUMULATIVA CONTROL INTERNO

    EVALUACIÓN ACUMULATIVA CONTROL INTERNO

    Solange QuintanaEVALUACIÓN ACUMULATIVA CONTROL INTERNO 3. ÍTEM DE RESOLUCIÓN DE CASOS Y PREGUNTAS: 1. Realice un ejemplo de estructura organizacional de departamentalización por productos o servicios (distinto al ejemplo dado en clases). (5 pts.) 2. Complete la representación estructural del sistema COSO I y explique que representa cada cara. (6 pts.)

  • EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE CIENCIAS NATURALES.

    EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE CIENCIAS NATURALES.

    vanjoos77COLEGIO ANDRÉS BELLO PAMPA LA SERENA VANESSA CORTÉS RODRÍGUEZ EVALUACIÓN ACUMULATIVA CIENCIAS NATURALES NOMBRE: _______________________________________________ CURSO: 2 BÁSICO ______ PUNTAJE IDEAL: 26 puntos PUNTAJE REAL: ________ Nota 40: 15 puntos 60% Exigencia OBJETIVO: Reconocer principales características de los animales vertebrados * Lee atentamente las siguientes preguntas y responde ordenadamente: 1.

  • EVALUACIÓN ACUMULATIVA MATEMÁTICA

    EVALUACIÓN ACUMULATIVA MATEMÁTICA

    susanamilenaEVALUACIÓN ACUMULATIVA MATEMÁTICA NOMBRE: ...................................................... FECHA: ….…………. PTJE: ….…. NOTA: OBJETIVOS: 1. Completar tablas de frecuencias para datos no agrupados y agrupados en intervalos. 2. Calcular medidas de dispersión para datos no agrupados y agrupados en intervalos. INSTRUCCIONES: * Resuelva en hoja anexa y coloque los resultados finales al lado

  • Evaluación Adolescencia Y Sexualidad

    ProfKrlitaEVALUACION N° 1 NOMBRE : ______________________________________________CURSO : _________ FECHA : ________________PTJE. IDEAL: 84,5 ptos. PTJE. REAL: _______________ Unidad 1 : Viviendo la adolescencia. Objetivos : Reconocer las etapas del desarrollo humano, aspectos de la sexualidad, sistemas reproductores, partes y funciones. Fila A Indicaciones: Al recibir tu evaluación, debes guardar completo

  • Evaluación agroecológica de la tecnología andina del "jiri": su formación y uso

    dragonaWEBMAIL 36-055 - Evaluación agroecológica de la tecnología andina del "jiri": su formación y uso Publicaciones - Tesís 36-055 - Evaluación agroecológica de la tecnología andina del "jiri": su formación y uso en el cultivo de la papa. VALDEZ LOPEZ, Lucia J. 1995. Durante los últimos doce años de vida

  • EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE DIFERENTES FUENTES DE FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN PLANTAS DE MAÍZ (Zea maiz) CON SUELOS DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN INTEGRAL DEL NUCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL”

    EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE DIFERENTES FUENTES DE FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN PLANTAS DE MAÍZ (Zea maiz) CON SUELOS DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN INTEGRAL DEL NUCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL”

    Miguel PereaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ” TRUJILLO, ESTADO TRUJILLO EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE DIFERENTES FUENTES DE FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN PLANTAS DE MAÍZ (Zea maiz) CON SUELOS DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN INTEGRAL DEL NUCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” Integrantes: Perea, Miguel

  • Evaluacion Ambienal

    EVALUACION AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD MUELLE DE CARIACO. La localidad de Muelle de Cariaco, es una población que cuenta con unos 1529 habitantes aproximadamente. Durante los recorridos se pudieron observar diversos problemas ambientales producto de practicas desfavorables. En esta población existe una alfarería en la que se desarrolla de manera

  • Evaluacion Ambiental

    danielz1968evaluacion ambiental El propósito de la evaluación ambiental es asegurar, al planificador, que las opciones de desarrollo bajo consideración sean ambientalmente adecuadas y sustentables, y que toda consecuencia ambiental sea reconocida pronto en el ciclo del proyecto y tomada en cuenta para el diseño del mismo. Es de vital importancia

  • Evaluacion ambiental

    vicenteortiz1 Puntos: 1 La legislación estatal… Seleccione una respuesta. a. es concordante con la autonómica b. es supletoria de la autonómica c. prevalece sobre la autonómica Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. 2 Puntos: 1 Indica cual de los siguientes no es un rango legislativo del Estado Español: Seleccione una

  • Evaluacion Ambiental

    adrimarysREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA GENERAL “JOSE LAURENCIO SILVA” TINAQUILLO – ESTADO COJEDES EVALUACIÓN SOCIO AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE AGUIRRE DE LA PARROQUIA TINAQUILLO DEL MUNICIPIO FALCÓN DEL ESTADO COJEDES TINAQUILLO, JULIO DE 2009 REPUBLICA BOLIVARIANA

  • Evaluacion Ambiental

    edbofuResolución Casos Prácticos Datos del Curso Curso: máster en desarrollo sostenible, medio ambiente, responsabilidad social corporativa y agenda 21. Área: cambio climático Nº de ejercicios enviados: caso 1 y 2 Datos del Alumno DNI: 15034727 de lorica - córdoba Nombre y Apellidos: Edgardo Bohórquez fuentes Dirección: kra 103ª # 98-61

  • Evaluacion Ambiental

    joha1984EVALUACION AMBIENTAL CRITERIOS GENERALES Los impactos ambientales generados por las actividades del aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón en su área de influencia (ver FIGURA 7/1), son identificados en cumplimiento de la evaluación ambiental que se realiza como paso previo al Plan de Manejo Ambiental. Los impactos identificados pueden afectar áreas

  • Evaluacion Ambiental

    seralvagaEconomía y ambiente: Evaluación del impacto ambiental de las actividades humanas Por Lic. Gabriel Leandro, MBA, Economista Contenidos: Economía y ambiente Ambiente y conceptos asociados para la Gestión Ambiental Evaluación del Impacto Ambiental Marco legal e institucional de la evaluación del impacto ambiental Intervención sobre el medio ambiente Concepto y

  • EVALUACION AMBIENTAL

    dyvalaniREVISIONPRESABERES 1 1 Puntos: 1 Algunos de los efectos generados por la denominada “revolución verde” son: Seleccione una respuesta. a. Todas las respuestas son correctas b. Incremento de la mano de obra rural c. Ninguna de las respuestas es correcta Correcto! d. Mejor calidad ambiental en las áreas rurales e.

  • EVALUACION AMBIENTAL

    1- Introducción: Todo proyecto de desarrollo, que demande una cantidad importante de recursos debe ser analizado y evaluado de forma tal, que su realización sea económicamente factible, financieramente desarrollable, socialmente identificable y ambientalmente aceptable. Producto de esta aseveración, existe la necesidad de que las empresas dedicadas a realizar proyectos publiquen

  • Evaluación Ambiental

    Jessy_0322Beneficios potenciales de la evaluación ambiental estratégica en la planeación del desarrollo en México, caso de estudio el Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 Existen varias definiciones para la EAE, la más usada es la de Sadler y Verheem (1996), “un proceso sistemático para evaluar las consecuencias ambientales de las propuestas

  • Evaluacion Ambiental

    loliMARJINETHEl propósito de la evaluación ambiental es asegurar, al planificador, que las opciones de desarrollo bajo consideración sean ambientalmente adecuadas y sustentables, y que toda consecuencia ambiental sea reconocida pronto en el ciclo del proyecto y tomada en cuenta para el diseño del mismo. Es de vital importancia que el

  • Evaluación Ambiental

    vivipaola21. Elabora las matrices de identificación, causa-efecto, e importancia de impactos. MATRIZ SIMPLE DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES ACCIONES FACTORES Fase de construcción Fase de explotación Fase de abandono Medio geofísico Medio biótico Medio perceptual Medio socioeconómico y cultural MATRIZ CAUSA-EFECTO DE VALORACIÓN CUANTITATIVA DE IMPACTOS AMBIENTALES ACCIONES FACTORES Fase

  • Evaluación Ambiental

    Evaluación Ambiental: El propósito de la evaluación ambiental es asegurar, al planificador, que las opciones de desarrollo bajo consideración sean ambientalmente adecuadas y sustentables, y que toda consecuencia ambiental sea reconocida pronto en el ciclo de proyecto y tomada en cuenta para el diseño del mismo. Es de vital importancia

  • Evaluacion Ambiental

    jbenitoevaluación ambiental procedimientos de higiene industrial para identificar y evaluar el factor de riesgo biomecanico prever los riesgos para la salud que pueden originarse como resultado de procesos de trabajo, operaciones y equipos y, en consecuencia, asesorar sobre su planificación y diseño. identificar y conocer, en el medio ambiente de

  • Evaluación Ambiental

    YankeleINTRODUCCIÓN La física como ciencia que estudia los cambios y transformaciones de las propiedades de los cuerpos y objetos, expresa mediante razones matemáticas y nociones de los fenómenos físicos, como fundamento del mundo natural. Las modificaciones de los cuerpos se manifiestan como resultado de leyes que permanentemente viven en aplicación

  • Evaluacion Ambiental

    tata6EVALUACIÓN AMBIENTAL El propósito de la evaluación ambiental es asegurar, al planificador, que las opciones de desarrollo bajo consideración sean ambientalmente adecuadas y sustentables, y que toda consecuencia ambiental sea reconocida pronto en el ciclo del proyecto y tomada en cuenta para el diseño del mismo. Es de vital importancia

  • Evaluacion Ambiental

    alfonxox1-) Sistematizacion Para el Proceso para la Evaluacion Ambiental El propósito de la evaluación ambiental es asegurar, al planificador, que las opciones de desarrollo bajo consideración sean ambientalmente adecuadas y sustentables, y que toda consecuencia ambiental sea reconocida pronto en el ciclo del proyecto y tomada en cuenta para el

  • Evaluación ambiental de un microclima

    Evaluación ambiental de un microclima

    dijeleo4INTRODUCCIÓN En la actualidad diversos expertos y académicos reconocen el desafío de crear ambientes sostenibles en áreas metropolitanas. Este documento constituye una propuesta para el departamento del Cesar visto desde una perspectiva positiva al mejorar la capacidad de adaptarse al aumento de la temperatura media local en la ciudad de

  • EVALUACIÓN AMBIENTAL EN UN EMPRESA DE LA LOCALIDAD

    EVALUACIÓN AMBIENTAL EN UN EMPRESA DE LA LOCALIDAD

    Antonio SantiagoMATERIA: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA CARRERA: ING. INDUSTRIAL ACTIVIDAD DE LA UNIDAD 2: EVALUACIÓN AMBIENTAL EN UN EMPRESA DE LA LOCALIDAD OBJETIVO: Recopilar información cualitativa y cuantitativa de los aspectos ambientales (generación de residuos peligrosos, de manejo especial o sólidos urbanos, emisiones a la atmósfera, consumo de agua, vertido de aguas

  • Evaluación Ambiental Estrategica

    meimei2015EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA. Instrumento Preventivo en la Planificación Territorial en Hispanoamérica. Lina Bogotá, Carolina Morales, Liliana Hurtado. Especialización en Educación y Gestión Ambiental, 2014 Los instrumentos de gestión ambiental sectorial, en especial los estudios de impacto ambiental, son débiles e incapaces de incorporar criterios ambientales en escenarios sectoriales o territoriales

  • EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATEGICA

    EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATEGICA

    htoro7EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATEGICA. Presentado por: Héctor Toro Miguel Martínez Fernanda Álvarez Laura Pineda Facultad de Administración de Empresas Fundación Universitaria Área Andina http://2.bp.blogspot.com/-XMv7Vm2vptg/VghH3LdUkzI/AAAAAAAAAEs/4baQ7KME5BE/s1600/andina.jpg Tabla de contenido 1.¿Cúales son los pasos que se necesitan para un análisis del marco institucional?.3 2.¿Quiénes son los actores EAE de lineamientos para una política de

  • Evaluación ambiental granjas porcícola

    Evaluación ambiental granjas porcícola

    Remate de Garage MartínezGUIÓN 1. PRESENTACIÓN 2. INTRODUCCIÓN: La producción porcina es el tercer sistema productor de carne del país, más de la mitad de la producción mundial proviene de los sistemas industriales, los cuales representan el 50% de la producción de cerdos en México. la producción porcina tiene gran importancia a nivel

  • EVALUACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL Sistema de Gestión Ambiental Municipal- SIGAM

    unbiologoPONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES DEPARTAMENTO DE ECOLOGÍA Y TERRITORIO Gestión Ambiental no ecólogos EVALUACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL Sistema de Gestión Ambiental Municipal- SIGAM. Guía para la formulación de la Agenda Ambiental Municipal. MAVDT. 2004. La siguiente guía es un instrumento de evaluación ambiental municipal como parte

  • Evaluación ambiental NORMAS

    Evaluación ambiental NORMAS

    jacquemtzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Nombre: Jacqueline Maldonado Martinez Matricula: 320910 NORMA Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008 Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo La norma fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de diciembre de 2008. * El objetivo

  • EVALUACIÓN ANÁLISIS ALCOHOLES 1

    EVALUACIÓN ANÁLISIS ALCOHOLES 1

    Juan AgamezEVALUACIÓN ANÁLISIS ALCOHOLES 1 NOMBRES: Juan Daniel Agamez Palacio FECHA: 10-08-21 ESCOGE LA RESPUESTA CORRECTA Y EXPLICA TU ELECCIÓN. RESPONDE LAS PREGUNTAS 1, 2, Y 3 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: Dependiendo de la cantidad y concentración del oxidante, los alcoholes primarios se oxidan hasta su correspondiente aldehído o

  • Evaluación antes y después Asentamiento las torres

    Evaluación antes y después Asentamiento las torres

    brando13Evaluación antes y después Asentamiento las torres Evaluamos por medio de encuestas para poder conocer las necesidades y limitación es que los adultos y los niños esta es una iglesia que trabaja como guardería en la cual ayudan mucho a los niños con las encuestas pretendíamos saber cual era la

  • EVALUACION ANTROPOLOGIA

    ampuelloaEvaluación Nacional 2013 - 1 Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 15 de junio de 2013, 15:11 Completado el sábado, 15 de junio de 2013, 16:05 Tiempo empleado 53 minutos 29 segundos Puntos 15/20 Calificación 150 de un máximo de 200 (75%) Question 1 Puntos: 1 La cultura es

  • EVALUACION ANTROPOMETRICA

    isma94CUESTIONARIO: 1. Dentro de la Evaluación Antropométrica, menciona. ¿Cuál es el indicador que se utiliza para diagnosticar un riesgo cardiovascular? Cintura (OMS) : Con cinta métrica metálica inextensible de 2 metros de largo, de 0,5 centímetros de ancho, se medirá en espiración el punto medio entre el reborde costal y

  • Evaluación antropométrica

    Evaluación antropométrica

    Rebeca MOEvaluación antropométrica Femenino de 20 años de edad Peso actual: 65 kg Talla: 1.53 m Circunferencia muñeca: 14.8 cm Circunferencia media de brazo: 14.95 cm Circunferencia cintura: 93.5 cm Circunferencia cadera: 104 cm Circunferencia pantorrilla: 36 cm Panículo adiposo * Bicipital= 11 mm * Tricipital= 12 mm * Subescapular= 27

  • Evaluación aparato circulatorio

    Evaluación aparato circulatorio

    nelson2010EVALUACIÓN DE BIOLOGÍA NOMBRE:………………………………. PUNTAJE:……… CURSO:………………………………… FECHA:…………. I.SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1.-Los vasos sanguíneos que llevan la sangre al corazón son: a) Capilares b) Arterias c) Venas d) Ninguno 2.-Los glóbulos blancos también son llamados: a) Leucocitos b) Hematíes c) Trombocitos d) Todas las anteriores 3.-.Las células que contienen hemoglobina

  • Evaluacion atmosfera

    Evaluacion atmosfera

    erwin_azocarNombre: _____________________________ Curso: ______ Fecha: 26 – 04 –2013 Puntaje Ideal: 35 Puntaje de Corte: al 21% Puntaje Obtenido: ______ NOTA: I.-Comprensión de Lectura Lee con atención el siguiente texto, para luego responder las preguntas, marcando con una equis(X) la alternativa correcta. (1 punto c/u; total: 10 puntos) LA ATMÓSFERA:

  • Evaluacion audiologia

    Evaluacion audiologia

    Carolina EspinozaEscuela Ciencias de la Salud C Carrera de Fonoaudiología Sede Centro - Sur ASIGNATURA: AUDIOLOGÍA I PROF: FLGA. CAROLINA ROMERO ESPINOZA ALUMNO(A): OBJETIVO GENERAL Determinar el grado de conocimientos teóricos sobre aspectos y conceptos relacionados a la totalidad de los contenidos vistos durante el semestre Puntaje total de la prueba:

  • EVALUACION AUTIORIA

    janesita29EVALUACION SORPRESIVA N° 1A VERDADERO O FALSO: En el paréntesis de la izquierda, incluya una V en las frases verdaderas o una F en las falsas. (V) 1. Las técnicas de auditoría utilizadas en la práctica de la auditoría a los estados financieros, son similares a las aplicadas por el

  • Evaluacion B.II

    dadopiloEn cada inciso hay tres maneras de expresar el mismo número y una que NO lo es. Encuentra coloreando la expresión que es diferente. 6.25 6 + 20 + 5 6 + 0.25 625 100 431 100 4.31 4 + _31_ 100 4 + 0.031 0.55 0.50 + 0.5 _55_

  • Evaluación Bases Genéticas de la Evolución

    Evaluación Bases Genéticas de la Evolución

    yovangys zerpaMinisterio Del Poder Popular Para La Educación U.E.N.”Francisco Guedez Colmenares” Ciudad Guayana, Noviembre 2015 valor: 20pts Integrantes.:_________________________________, ________________________________ 4to año, sección:____ Evaluación Bases Genéticas de la Evolución I.- Completaciòn: valor: 0,5 pto c/u total 2,5pts - ________________________ : Pasa cuando un individuo tiene el número completo de cromosomas duplicados. -____________________________:

  • Evaluación Bases Teorico Metodologicas

    noe20Unidad 1: Fundamentos Filosóficos del Discurso Científico - Bases Teórico Metodológicas para la Investigación El axioma fundamental del intelectualismo es: “nada hay en el intelecto que no haya pasado primero por los sentidos”. Tu respuesta: Verdadero Status: correcta -------------------------------------------------------------------------------- La filosofía de la ciencia se ocupa de: Tu respuesta: a)

  • EVALUACION BIMESTRAL

    luiser27471. Qué tipo de receptores presentan las especies 1? A. Mecano receptores B. Termo receptores C. Ningún tipo de receptor D. Quimiorreceptores 2. Qué tipo de receptores presenta la especie 2? A. Fotorreceptor B. Mecanorecpetor C. Termo receptor y quimiorreceptor D. Todas las anteriores 3. Qué tipo de receptores presenta

  • EVALUACIÓN BIMESTRAL DE QUÍMICA

    EVALUACIÓN BIMESTRAL DE QUÍMICA

    SallyMendozaEXAMEN BIMESTRAL DEL ÁREA DE CIENCIAS QUÍMICA Apellidos y Nombre(s): ………………………………………………………….………. Número de Orden: ………. Año y Sección: ……………………………………… Tiempo de duración: 80 minutos. Nombre del Profesor: Julio Cortez Farfan INSTRUCCIONES: 1. Escribe todos los datos solicitados en la portada. 2. No abra la prueba hasta que el profesor autorice.

  • EVALUACIÓN BIMESTRAL DEL ÁREA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

    EVALUACIÓN BIMESTRAL DEL ÁREA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

    jorgevirgo1989Cal. Ort. NOTA EVALUACIÓN BIMESTRAL DEL ÁREA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE SECUNDARIA – III-BIMESTRE APELLIDOS Y NOMBRES: ................................................................. GRADO: TERCERO PROFESOR: Jorge Acevedo Luis. FECHA: 23 de Octubre del 2013 1. INSTRUCCIÓN: Formula los siguientes óxidos: Nomenclatura Formulación Fórmula Óxido de mercurio (I) Monóxido de selenio Óxido de litio

  • EVALUACIÓN BIOLARVICIDA DEL ACEITE ESENCIAL FOLIAR DE LA LIMONARIA (CYMBOPOGON CITRATOS) CONTRA EL VECTOR AEDES AEGYPTIS

    capitosocailEVALUACIÓN BIOLARVICIDA DEL ACEITE ESENCIAL FOLIAR DE LA LIMONARIA (CYMBOPOGON CITRATOS) CONTRA EL VECTOR AEDES AEGYPTIS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES PLAN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2011 EVALUACIÓN BIOLARVICIDA DEL ACEITE ESENCIAL FOLIAR DE LA LIMONARIA (CYMBOPOGON

  • Evaluacion Biologia

    carmen_b_sMARQUE LA RESPUESTA CORRECTA 1. Estructura exclusiva de las procariotas. Ribosomas Pared de peptidoglicano núcleo 2. Es una diferencia entre los flagelos eucarióticos y los bacterianos. La forma en cómo se mueven para desplazar a la célula. La cantidad y forma de los flagelos. No tienen diferencias. 3. Componente que