ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 329.626 - 329.700 de 496.650

  • MEMBRANA PLASMATICA

    211602SUMMARY In this practice was determined qualitatively the presence of protoplasmic compounds dare of various reagents which, are due to the interaction with the structure of compounds made specific coloration indicating the presence of each of them, in the protoplasm, including polysaccharides, lipids, proteins, enzymes and nucleic acids. Keywords: enzymes,

  • Membrana Plasmatica

    Edwin0409El citoplasma la igual que los orgánulos y también el núcleo, están separados entre sí por membranas elementales denominas membrana celular, está formada de lípidos y proteínas fibrosas que actúan a modo de barrera, a fin de permitir el paso de sustancias convenientes: dejan pasar lo solvente, pero no a

  • Membrana Plasmatica

    marce6789En el siguiente informe de reacción enzimática definiremos y realizaremos un experimento para dar a conocer las propiedades de acciones enzimáticas. Las enzimas son catalizadores biológicos, los cuales son sustancias que aceleran las reacciones químicas sin modificarse, lo que significa que son reutilizables. Las enzimas son proteínas que tienen uno

  • Membrana Plasmatica

    raquel1749La membrana plasmática o citoplasmática es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de éstas. La función básica de la membrana plasmática reside en mantener el medio intracelular diferenciado del entorno. Esto es posible

  • Membrana Plasmática

    Yerkowsky¿Qué EXTRUCTURA CITOPLASMATICA SON COMUNES A LAS CELULAS VEGETALES Y ANIMALES? Las estructuras celulares comunes para las células animal y vegetal son: Membrana Plasmática: Características: La membrana constaría de una bicapa de lípidos en la cual las proteínas se hallarían "sumergidas", asomando hacia uno, otro o ambos lados. Funciones: La

  • Membrana Plasmática

    emmanueleonLa membrana plasmática, membrana celular, membrana citoplasmática o plasmalema, es una bicapa lipídica que delimita todas las células. Es una estructura laminada formada por fosfolípidos, glicolípidos y proteínas que rodea, limita, da forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de

  • Membrana Plasmática

    alx736MEMBRANA PLASMATICA PROTEINAS En la membrana las proteínas desempeña diversas funciones: transportadoras, conectoras (conectan la membrana con la matriz extracelular o con el interior), receptoras (encargadas del reconocimiento celular y adhesión) y enzimas. Algunas proteínas de la membrana plasmática hacen contacto con el ambiente externo, a este tipo se les

  • Membrana Plasmatica

    anithatokiaTipos de reproducción asociados a la división celular y procesos de la división celular La división celular parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial llamada madre se divide para formar células hijas. Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los organismos Pluricelulares

  • Membrana plasmática

    giovani_pedrazaIntroducción: Las células forman parte importante en la absorción de nutrimentos se encuentran rodeadas por una bicapa lipídica en la membrana que actúa como barrera selectiva. Las proteínas son macromoléculas que forman parte de la membrana participan en los procesos donde existe interacción de células, tanto del medio externo como

  • Membrana Plasmatica

    Achs24Membrana Plasmática - Monografias.com Membrana Plasmática La célula está rodeada por una membrana denominada "Membrana Plasmática". La Membrana Plasmática es una envoltura contínua que separa dos compartimientos: el Citoplasma y el Medio Extracelular. Es tan delgada que no se puede observar con el microscopio óptico, siendo sólo visible con el

  • Membrana Plasmatica

    andresdarkMEMBRANA PLASMÁTICA La célula está rodeada por una membrana denominada "Membrana Plasmática". La Membrana Plasmática es una envoltura contínua que separa dos compartimientos: el Citoplasma y el Medio Extracelular. Es tan delgada que no se puede observar con el microscopio óptico, siendo sólo visible con el microscopio electrónico. CARACTERÍSTICAS DE

  • Membrana Plasmática

    Membrana Plasmática

    Paola ValladoMembrana Plasmática 1.- ¿Cuál es la función de la membrana plasmática? La membrana plasmática conocida como membrana celular es una cubierta que envuelve y delimita a la célula separándola del medio externo. Funciona como una barrera entre el interior de la célula y su entorno ya que permite la entrada

  • Membrana plasmatica

    Membrana plasmatica

    kotteflina   Introducción Todos los seres vivos en el mundo están formados por células, las cuales tienen formas y tamaños diferentes, pero aun así todas realizan funciones de nutrición, relación y reproducción. Encontramos dos tipos de células; las procariontes y las eucariontes. Aunque ambas tienen sus diferencias entre una y

  • Membrana Plasmática

    Membrana Plasmática

    peperonionMembrana Plasmática 1. La imagen representa el Modelo del Mosaico Fluido, ya que con la vista de un microscopio se ve como un mosaico en movimiento. B) La estructura que se ve en la porción 1 es la de una bicapa lipídica de fosfolípidos. C) Las estructuras que indican los

  • MEMBRANA PLASMATICA

    MEMBRANA PLASMATICA

    WILLIAM ALEXANDER SOPLIN ROSALES________________ Startup Perú 8G - S360 | Incubadora de Negocios UPAO Startup Perú 8G - S360 | Incubadora de Negocios UPAO INTRODUCCION * En el siguiente informe se podrá evidenciar todo lo que tiene que ver con la membrana plasmática, lo que la compone (glicerofosfolípidos) tipos (bicapa de ácidos grasos,

  • Membrana plasmática - Ensayo científico

    Membrana plasmática - Ensayo científico

    principe16Membrana plasmática Es la que se encarga de regular la entrada y salida de ciertas sustancias que se encontraran en la célula. Es la que cubre la celula y la protege del medio externo, es una envoltura continua que separa dos compartimientos: el citoplasma y el medio extracelular. Tienen un

  • Membrana plasmatica ensayo

    Membrana plasmatica ensayo

    Brayant Fuentes Hernandez________________ YA SABEMOS QUE LA CELULA ES LA UNIDAD ANATOMICA FUNCIONAL DE LA CELULA ES DECIR QUE ES INDEPENDIENTE Y QUE ESTA INDEPENDIZADA DEL MEDIO EXTERNO GRACIAS A QUE TIENE UNA MEMBRANA CELULAR, ESTA DA COMPARTIMIENTOS DONDE SE VAN A ALBERGAR POR EJEMPLO EL NUCLEO Y ALGUNOS ORGANELOS, SI LA

  • Membrana plasmática y mecanismos de transporte - Ósmosis

    Membrana plasmática y mecanismos de transporte - Ósmosis

    rusiaaa675012INFORME DE LABORATORIO Membrana plasmática y mecanismos de transporte - Ósmosis Asignatura: BIO-002_7.1 Nombre de Autores: * Calderón Antonia * Castillo Alex * Vergara Constanza Nombre de Docentes del práctico: * Kunz Aitor * Pozo Julia Fecha de realización: 24 de mayo de 2022 Introducción La membrana plasmática delimita y

  • Membrana plasmática y Mecanismos de transporte - Ósmosis

    Membrana plasmática y Mecanismos de transporte - Ósmosis

    javiera vargas diazINFORME DE LABORATORIO Membrana plasmática y Mecanismos de transporte - Ósmosis Asignatura: BIO-002 Nombres de autores: Nombre de Docentes del práctico: Fecha de realización: 11 de Mayo de 2022 INTRODUCCIÓN: La membrana plasmática es una bicapa lipídica conformada por varias estructuras (fosfolípidos, glicoproteínas, glicolípidos, colesterol, proteínas periféricas e integrales), manteniendo

  • Membrana plasmática y Mecanismos de transporte – Ósmosis

    belenmontoya501Laboratorio Nº 3 “Membrana plasmática y Mecanismos de transporte – Ósmosis” Introducción Antes de comenzar el laboratorio es conveniente saber que: “Toda membrana independiente de su origen están constituidas de lípidos y proteínas” (1). Además de tener colesterol como es el caso de las células Animales, que le da la

  • Membrana plasmática y mecanismos de transporte-Ósmosis

    Membrana plasmática y mecanismos de transporte-Ósmosis

    Catalina MuñozC:\Users\Ntbk\Downloads\logo.png Informe de Laboratorio Reconocimiento de moléculas Membrana plasmática y mecanismos de transporte-Ósmosis Asignatura: BIO-002 Nombres: - Catalina Muñoz - Jairo Ulloa Docente: Javiera Reyes Sección: 2.3 Fecha de realización: 16 de Mayo, 2022. Introducción: En el mundo existe una variedad de células, lo que tienen en común es que

  • Membrana Plasmatica Y Transporte

    tuto21Todas las células viven en su medio interno, que corresponde al líquido extracelular. LIC: líquido en el interior de la célula. LEC: líquido extracelular, el que se encuentra alrededor de la célula. En un individuo el 60% de su peso corresponde a agua. Esto varía de acuerdo a varios factores,

  • Membrana plasmática, permeabilidad y transporte

    Membrana plasmática, permeabilidad y transporte

    katterinsalazarMEMBRANA PLASMÁTICA, PERMEABILIDAD Y COMUNICACIÓN CELULAR I.-COMPOSICIÓN DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA. Analiza detenidamente la siguiente imagen y responde las preguntas a continuación. 1.- ¿Qué representa 1 y 2?¿qué macromolécula forman?¿cuál de estas es polar o apolar?¿qué importancia tiene para la función de la membrana el ordenamiento de estas moléculas? 2.-

  • Membrana Plasmatica, también llamada membrana celular

    Membrana Plasmatica, también llamada membrana celular

    Ale MendozaMEMBRANA PLASMATICA * También llamada membrana celular, que cubre la célula, es una estructura elástica, fina y flexible, que tiene de grosor tan solo 7,5 a 10 nanómetros. * Formada casi totalmente por proteínas y lípidos: 55% de proteínas, 25% fosfolípidos, 13% de colesterol, 4% de otros lípidos y 3%

  • MEMBRANA PLASMÁTICA.

    aallalaa-MEMBRANA PLASMÁTICA. La membrana plasmática fue definida en 1967 por Palade como un complejo molecular que delimita un territorio celular determinado. Durante mucho tiempo sólo se pudo intuir su existencia ya que es una estructura tan delgada que escapaba a la observación mediante el microscopio óptico. Hoy sabemos que la

  • Membrana Plasmática.

    Maru17Membrana Plasmática.- La membrana celular o plasmática es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de éstas. La principal característica de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo que le permite seleccionar las moléculas

  • Membrana plasmática. Modelo mosaico fluido

    Membrana plasmática. Modelo mosaico fluido

    Gaby GarcíaMembrana plasmática Es la que va a separar a la célula del ambiente externo. Dentro de sus características posee una permeabilidad altamente selectiva para regular la entrada y salida de compuestos. El metabolismo celular alternamente es influenciado y regulado por la membrana. La membrana es metabolicamente muy atractiva. La enzima

  • Membrana plastica

    Membrana plastica

    sinaiestrellaLA MEMBRANA PLASMÁTICA RESUMEN En el siguiente informe analizaremos los conceptos de difusión y osmosis por medio de algunos experimentos propuestos además de discutir la influencia de algunos factores sobre éstos. Analizaremos las respuestas morfológicas que experimentan ciertas células, tanto vegetales como animales, al ponerseen diferentes medios de concentración. Con

  • Membrana selectiva de farada para metal líquidobaterías de desplazamiento

    Membrana selectiva de farada para metal líquidobaterías de desplazamiento

    David Lascano1. Identificación y resumen: * Título Membrana selectiva de farada para metal líquidobaterías de desplazamiento * Autores Huayi Yin, Brice Chung, Fei Chen, Takanari Ouchi, Ji Zhao, Nobuyuki Tanaka y Donald R. Sadoway * Lugar de realización. Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales, Instituto de Tecnología de Massachusetts, Cambridge,

  • Membrana transporte celular Justificación del tema

    Membrana transporte celular Justificación del tema

    Diego Andree Diaz MendezDepartamento de Biología Prof: Raúl Coneján Ibarra Guía de Biología - “ Membrana Celular Tipos de Transporte” MECANISMOS DE TRANSPORTE CELULAR. La membrana celular o plasmática se comporta como una barrera semipermeable y altamente selectiva para las sustancias que entran y salen de la célula. Los diferentes mecanismos de transporte

  • Membrana Vacuolar

    rdg95PIGMENTOS VEGETALES INTRODUCCIÓN En las plantas, la luz destinada a impulsar el proceso fotosintético es absorbida por dos tipos de pigmentos: clorofilas y carotenoides, que son moléculas cromóforas sensibles a la radiación luminosa y genéricamente llamadas pigmentos fotosintéticos. El pigmento fotosintético más importante es la clorofila, ya que es la

  • MEMBRANA Y TRANSPORTE Composición de la membrana

    MEMBRANA Y TRANSPORTE Composición de la membrana

    javivrMEMBRANA Y TRANSPORTE * Composición de la membrana La barrera plasmática o celular separa el medio externo del interno de la célula, es decir separa el medio extracelular del intracelular, está compuesta por una bicapa que en su interior es hidrofobica (fobia al agua), impidiendo el paso de moléculas polares

  • Membrana.

    zharick97Los sistemas de transporte activo están basados en permeasas específicas e inducibles. El modo en que se acopla la energía metabólica con el transporte del soluto aún no está dilucidado, pero en general se maneja la hipótesis de que las permeasas, una vez captado el sustrato con gran afinidad, experimentan

  • Membrana.

    Membrana.

    Alejandro CabralMembrana. Las diferencias en la concentración de los iones entre el LEC y el LIC, son muy importantes para la vida de las células. Las membranas están formadas por una bicapa de fosfolípidos y gran número de proteínas. La bicapa lipídica no es miscible con el LEC ni con el

  • Membrana. ¿Cuáles son las funciones de una membrana?

    Membrana. ¿Cuáles son las funciones de una membrana?

    ElizabethcaldernMembrana Cuando hablamos de membrana vamos a tener esa estructura que ve ahí, organizada como un mosaico fluido, ese es el modelo que usa para poder describir las membranas biológicas. ¿Cuáles son las funciones de una membrana? Dejar pasar a unas sustancias y a otras no. ¿Qué vendría siendo lo

  • Membranas

    rowertDEPARTEMANTO DE CIENCIAS Realizado por: Erika Marval Manuel Millan Rusmarlys Planche Dianoris Canache Profesora: Sinatra s. Cumaná, julio de 2011 INTRODUCCION La presencia de proteínas transportadoras en la membrana plasmática permite que la célula capte compuesto que naturalmente no penetrarían las células, debido a la naturaleza semi-impermeable de la membrana.

  • Membranas

    vacajose10bTRABAJO ESCRITO Membrana La membrana plasmática, membrana celular, membrana citoplasmática o plasmalema, es una bicapa lipídica que delimita todas las células. Es una estructura laminada formada por fosfolípidos, glicolípidos y proteínas que rodea, limita, da forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de las

  • Membranas

    carolbartlettEl metabolismo es la suma de reacciones de síntesis (construcción) y degradación (destrucción), que ocurren en los seres vivos. Las reacciones de síntesis se denominan en su conjunto anabolismo y las de degradación catabolismo, y para la ocurrencia de ellas, los organismos hacen uso de diversas sustancias que actúan como

  • MEMBRANAS

    MEMBRANAS

    011116vmhObjetivos Con esta práctica se pretende que el estudiante: * -Establezca diferencias entre los fenómenos de difusión y osmosis * -Determine el efecto de la temperatura en la velocidad de difusión * -Analice los efectos que tiene el transporte de sustancias para la célula * -Discuta los cambios que se

  • Membranas Biocelulares

    Katt01as membranas biológicas son las estructuras que definen y controlar la composición del espacio que delimitan, están formadas por lípidos, proteínas y carbohidratos. Además de la membrana externa que se traduce en la formación de una célula típica, las células contienen las membranas intracelulares que cumplen funciones distintas en la

  • MEMBRANAS BIOLOGICAS

    NALY25MEMBRANAS BIOLOGICAS Las membranas biológicas son bicapas lipídicas. En una célula real los fosfolípidos de membrana se disponen una bicapa lipídica y conforman espacialmente una estructura tridimensional esférica, que la rodea. Se representa, comúnmente en dos dimensiones como: Cada representa un fosfolípido. El circulo, o cabeza, es un grupo fosfato

  • Membranas biologicas.

    Membranas biologicas.

    Ana_l818Membranas Biológicas La estructura de las membranas biológicas Para realizar las reacciones químicas, la célula debe de mantener su homeostasis (entorno interno equilibrado) y para conservarla, el contenido de la célula debe de estar separado del entorno exterior, esto lo hace posible la membrana plasmática; que funciona como barrera, que

  • Membranas Celulares

    FraviIntroducción La célula fue descubierta hace unos trescientos años por el botánico inglés Robert Hooke, quién cortó una fina capa de corcho y lo observó al microscopio. En el siglo XIX ya se tenía conocimiento de que los órganos del cuerpo estaban constituidos por tejidos y que las combinaciones de

  • Membranas celulares

    Membranas celulares

    hermaca12Membranas celulares La membrana plasmática es una estructura que rodea y limita completamente a la célula y constituye una «barrera» selectiva que controla el intercambio de sustancias desde el interior celular hacia el medio exterior circundante, y viceversa. Las membranas cumplen diversas funciones: * Compartimentalización * Las membranas constituyen membranas

  • Membranas celulares y las células

    Membranas celulares y las células

    Maver García.demasiado alta, momento en el cual se produce la destrucción de la proteína, las reacciones y las células. 1. Descenso de las temperaturas Un descenso en la temperatura también provoca un efecto en las membranas celulares y las células. Las colas de ácidos grasos presentes en los fosfolípidos se tornan

  • Membranas celulares y sus mecanismos de transporte

    macaaoUNIDAD I: FISIOLOGÍA GENERAL Capítulo nº 1: Fisiología Celular “Membranas celulares y sus mecanismos de transporte” Generalidades Las membranas dividen la célula en compartimientos con funciones bioquímicas específicas. Dentro de las cuales tenemos; delimitar la célula, semipermeable o actuar como barrera de permeabilidad, manteniendo así una composición citoplasmática muy diferente

  • MEMBRANAS CELULARES Y TRANSPORTE

    MEMBRANAS CELULARES Y TRANSPORTE

    sara1234tMEMBRANAS CELULARES Y TRANSPORTE Diego Armando Giraldo Lopez, Sara Valentina Torres Ramirez 1. Objetivo General Evaluar el comportamiento de la célula, al momento de transportar los nutrientes, tomando como base del procedimiento distintas soluciones, para estudiar el proceso llamado “Transporte Celular” 2. Materiales y métodos Material Portaobjetos Cubreobjetos Vasos de

  • Membranas Celulares: Composición, Estructura Y Funciones.

    sb9525La membrana plasmática es una estructura que rodea y limita completamente a la célula y constituye una «barrera» selectiva que controla el intercambio de sustancias desde el interior celular hacia el medio exterior circundante, y viceversa. La membrana plasmática posee la misma estructura en todas las células. En cortes ultrafinos

  • MEMBRANAS DE INTERCAMBIO IONICO ESTADO DE SU DESARROLLO Y PERSPECTIVA

    yadi_ireneRESUMEN Durante los últimos 50 años, las membranas de intercambio iónico han evolucionado de una herramienta de laboratorio a productos industriales con el impacto técnico y comercial. Hoy las membranas de intercambio iónico están recibiendo una atención considerable y son aplicadas con éxito para la desalinización del mar yagua salobre

  • Membranas De Las Archeae

    fernandam09Los lípidos presentes en las membranas son únicos desde el punto de vista químico, a diferencia de los eucariotas y las bacterias, en que los enlaces éster son los responsables de la unión entre los ác. grasos y glicerol, los lípidos de las Archaea poseen enlaces ÉTER para la unión

  • Membranas fetales y placenta

    Membranas fetales y placenta

    jefferick6969Cap.7 Membranas fetales y placenta Primeras semanas: • Corion frondoso: dilatación de las vellosidades del polo embrionario. • Corion calvo: al tercer mes el corion se vuelve liso. • Decidua: capa funcional del endometrio. • Decidua basal: decidua que recubre al corion • Placenta: fusión de la decidua y el

  • Membranas Ovulares

    renalexjcMembranas Ovulares Las membranas ovulares están compuestas por el amnios y le corion. Protegen al feto y al líquido amniótico de la invasión microbiana ascendente del tracto reproductivo. Junto con el líquido amniótico, las membranas protegen al feto contra traumatismos, compresiones del sordón umbilical y del flujo sanguíneo. Las membranas

  • Membranas Plasmaticas

    OchoaEliiMembrana Plasmática La célula está rodeada por una membrana denominada "Membrana Plasmática". La Membrana Plasmática es una envoltura contínua que separa dos compartimientos: el Citoplasma y el Medio Extracelular. Es tan delgada que no se puede observar con el microscopio óptico, siendo sólo visible con el microscopio electrónico. Características de

  • Membranas Polimericas

    veron4INTRODUCCION En ocasiones es necesario separar algunas especies químicas de otras con el objetivo final de purificarlas, recuperarlas, analizarlas o seleccionarlas para que participen en una reacción química. Estas separaciones, que pueden realizarse a pequeña o gran escala, se fundamentan en diferentes técnicas y sistemas de separación en función de

  • Membresia

    eviaMEMBRESÍA • La membresía, es la que le da a la persona un significado de pertenencia, la podríamos llamar “su pase de acceso” ZALEZNIK Y MOMENT hacen una descripción de los papeles de los papeles de los miembros de un grupo que cada uno identifica en cada miembro. • Es

  • MEMES MATEMATICOS

    MEMES MATEMATICOS

    Joans.BurbanoCALCULO DIFERENCIAL YESICA PAOLA NAVIA NAVIA 100410A-761 JUAN GABRIEL GARCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD-POPAYAN 2020 ________________ EJERCICIOS Sección 1: Ley de signos 1. Para el desarrollo del ejercicio #1 se aplicó la multiplicación de potencias de igual base, donde se conserva la misma base y se suman

  • MEMO CONFIDENCIAL

    MEMO CONFIDENCIAL

    diegorb1203Nombre: Diego Rojas Bravo MEMO CONFIDENCIAL Para: Junta Directiva De: Juan Toro Cantoro, abogado. Tenemos oficinas del banco funcionando en las cercanías de las cinco principales universidades privadas de la ciudad. Dichas oficinas prestan servicios principalmente a los estudiantes de dichas universidades y se caracterizan por tener muchas cuentas de

  • MEMO UNIVERSIDAD PÚBLICA DE CALIDAD.

    MEMO UNIVERSIDAD PÚBLICA DE CALIDAD.

    SamanthazmMEMO UNIVERSIDAD PÚBLICA DE CALIDAD El ambiente en infraestructura debe ser diseñada de acuerdo a las necesidades físicas y psicológicas de los estudiantes para que éstos tengan un mejor aprendizaje, la infraestructura a mayormente cargo de los arquitectos deben estar en contacto con el medio ambiente, con la naturaleza, el

  • Memorama anatomia

    Memorama anatomia

    Daniela Rea LagunasExtremidades Extremidades de la parte superior brazos y la parte inferior piernas Resultado de imagen para extremidades Extremidades Resultado de imagen para extremidades Fisiología Ciencia que estudia las funciones y sus procesos, mediante el estudio de la naturaleza. Resultado de imagen para fisiologia Fisiología Resultado de imagen para fisiologia ________________

  • Memorandom De Antecedentes

    valeriarlynMEMORANDO DE ANTECEDENTES Es el documento mediante el cual las unidades operativas comunican a la Dirección de Responsabilidades los hechos resultantes de los exámenes efectuados, con el fin de que proceda a determinar las responsabilidades que fueren del caso, así como ejecutan las acciones que prescribe el Reglamento de Responsabilidades.

  • Memorándum 25 3.0

    Memorándum 25 3.0

    josegcfMemorándum 25 3.0 NOVEDADES * A la lista en Dólares $ se le puede fijar un tipo de cambio fijo Tope de S/3.55 Durante Abril 2016. (Facturación en Dólares. Sujeto a pago al día). * LosBonus de algunos productos pasan de 2.5% a 4.5%. * Pronto Pago sube hasta 4.5%

  • MEMORANDUM DE CONTROL INTERNO

    GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN MEMORANDUM DE CONTROL INTERNO AUDITORIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS PERIODO 2012 MEMORANDUM DE CONTROL INTERNO 1. ORIGEN El presente documento se elabora de acuerdo a una acción de control programada, practicada al GOBIERNO REGIONAL DE Junín -GRJ denominada Auditoria a los EE.FF-Periodo 2012, aprobado mediante Resolución

  • MEMORÁNDUM DE LA PLANIFICACIÓN PRELIMINAR- CONTENIDOS, MATRIZ DE RIESGO.

    MEMORÁNDUM DE LA PLANIFICACIÓN PRELIMINAR- CONTENIDOS, MATRIZ DE RIESGO Una vez calificado los riesgos inherentes y haber evaluado el ambiente de control y la calificación de riesgos de la entidad, se prepara el memorando de planificación preliminar, que representa el primer informe que se expone en el proceso de la

  • MEMORANDUM DE PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS A LA UNION DE CEVECERIAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON.

    naruto650975MEMORANDUM DE PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS A LA UNION DE CEVECERIAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON. 1. OBJETIVO. * OBJETIVO GENERAL. Emitir el dictamen de auditoria sobre la verdadera y razonable presentación de los Estados Financieros y aumentar el grado de confianza de los usuarios e evaluar el

  • MEMORANDUM MEDICOS

    MEMORANDUM MEDICOS

    Maria Guadalupe RoblesPág. 31/01/2017 Memorando Cuadro de texto de encabezado del formulario de memorando Estimados doctores, como saben en DNA Corporation estamos en la búsqueda de la contínua mejora en todas nuestras áreas técnicas y administrativas, ya que siempre dirigimos todo nuestro esfuerzo al cumplimiento de las normas de seguridad, salud e

  • Memoria

    robesMEMORIA: Persistencia del aprendizaje a través del tiempo mediante el almacenamiento y la recuperación de la información. PROCESOS DE MEMORIA: CODIFICACIÓN: captación de información en el cerebro, mediante extracción significado. ALMACENAMIENTO: retención de la información codificada de forgma persistente. RECUPERACIÓN: obtención de la información a partir del almacenamiento de recuerdos

  • Memoria

    dianayesika*¿Como saber comunicarnos? Siendo la comunicación una necesidad básica, el saber comunicarse bien es una de las capacidades que conducen al éxito. la buena comunicación garantiza el éxito de cualquier actividad, y crease o no es una de las tareas menos sencillas de abordar. La manifestación de emociones y sentimientos

  • Memoria

    La memoria es considerada una de las funciones cognitivas más importantes del ser humano. Desde Cicerón (siglo I a. C.) pasando por Ebbinghaus (finales del siglo XIX) hasta la actualidad, estudiosos de todos los tiempos han hablado de la memoria, unos con más aciertos que otros (teniendo en cuenta el

  • Memoria

    gabasasdasdMemoria (proceso) La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado.1 Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a

  • Memoria

    Fuuno2La memoria es la función cerebral superior por medio del cual citamos en el presente lo acontecido tiempo atrás. La memoria contiene en primer lugar el material captado del entorno y del cuerpo físico de la persona, que le es ofrecido a través de los diferentes órganos de los sentidos

  • Memoria

    viaan_sgÁlvarez, J. (2012) “Somos nuestra memoria” España. Diario de león SUPUESTOS BÁSICOS El cognitivismo está basado en los procesos que tienen lugar atrás de la conducta. Cambios observables que permiten conocer y entender que es lo que está pasando en la mente de la persona que se encuentra aprendiendo. Los

  • Memoria 2

    DanielaFernidadTEMA 5 LA MEMORIA 1. ¿Cómo recordamos? 1.1 Modelo de almacenamiento y transferencia de Atkinson y Shiffrin - Memoria sensorial - Memoria a corto plazo - ¿De qué manera la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo trabajan juntas? - Memoria a largo plazo 1.2 Modelo de

  • Memoria A Corto Plazo

    catalinajeejMemoria a corto plazo: A diferencia de la anterior, tiene una capacidad y duración limitada generalmente entre algunos segundos y un minuto. La nueva información generalmente reside allí por un periodo más breve que otra información que ya se conoce. Si no se realiza ningún esfuerzo para almacenar información presente

  • Memoria A Largo Plazo

    cindyluayalaMemoria a largo plazo La memoria a largo plazo (MLP), también llamada memoria inactiva o memoria secundaria, es un tipo de memoria que almacena recuerdos por un plazo de tiempo que puede prolongarse desde unos pocos días hasta décadas, sin que se le presuponga límite alguno de capacidad o duración.1

  • Memoria a largo plazo

    draculaura_18La memoria a largo plazo (MLP), también llamada memoria inactiva o memoria secundaria, es un tipo de memoria que almacena recuerdos por un plazo de tiempo que puede prolongarse desde unos pocos días hasta décadas, sin que se le presuponga límite alguno de capacidad o duración.1 Se diferencia estructural y