ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 337.876 - 337.950 de 496.650

  • Microscopia Optica

    PetrecordescuIntroducción El microscopio es un instrumento que utilizando los principios de la óptica, electrónica y luz, desde su creación en siglo XVII ha permitido a la humanidad darse cuenta de la existencia de elementos que no son perceptibles a la visión de nuestro ojo humano desnudo, ya sea por su

  • Microscopía Óptica

    Microscopía Óptica

    juan nieblesMICROSCOPIA OPTICA 23-2 Microscopio Óptico. 23-3 Poder de Resolución: es la capacidad del instrumento para brindar imágenes distintas desde puntos muy cercanos. Límite de resolución: la distancia mínima que debe existir entre dos puntos para que puedan ser discriminados como tales. 23-4 Fijación del Material Fijados, deshidratados, incluidos y seccionados.

  • Microscopía óptica

    Microscopía óptica

    josueluna725UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE XICOTEPEC DE JUÁREZ ACADEMIA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y PETRÓLEO Icono Descripción generada automáticamente logo-educacion NOMBRE DE LA CARRERA CUATRIMESTRE NOMBRE DE LA ASIGNATURA TURNO INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL 7 ENSAYOS DESTRUCTIVOS SABATINO PRÁCTICA No. LABORATORIO NOMBRE DE LA PRÁCTICA DURACIÓN 2 MANUFACTURA INTERPRETAR EL ENSAYO METALOGRAFIO

  • MICROSCOPÍA ÓPTICA Y DIVERSIDAD CELULAR

    MICROSCOPÍA ÓPTICA Y DIVERSIDAD CELULAR

    cristin vasquezINSTITUTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS[a] CURSO MICROSCOPÍA ÓPTICA Y DIVERSIDAD CELULAR[b] Carrera: Docente: Fonoaudiología Niedmann, Lorena. Integrantes: Peña Contreras, Camila. Ayudantes: Riquelme Bustamante, Constanza. López, Francisco. Vasquez Pailaqueo, Cristian Moscoso, Sebastián. Mayo 11, 2018 INTRODUCCIÓN La célula es la unidad básica funcional y estructural más pequeña de los organismos vivos. debido

  • Microscopia Óptica Y Estereoscópica.

    penelope_94OBJETIVOS. • Aprender a utilizar el microscopio óptico como herramienta necesaria para la observación de células que conforman a los seres vivos. • Comprender el fundamento de la microscopia óptica y estereoscópica para así poder llevar a cabo un correcto uso de esta técnica en el ámbito biológico, químico y

  • Microscopía óptica y su aplicación en Anatomía e Histología Humanas

    Microscopía óptica y su aplicación en Anatomía e Histología Humanas

    Zalma10Universidad Nacional Autónoma de México Departamento de Ciencias Biológicas Sección de Bioquímica y Farmacología Humana Asignatura: Anatomía e Histología Humanas Grupo: 1303 Práctica: Microscopía óptica y su aplicación en Anatomía e Histología Humanas Integrantes: Álvarez Cruz Yessica Viridiana Correa Bolaños Zalma Carmina Lara Valladares Dalia Anaid Equipo: 3 Profesores: QFB.

  • Microscopia parte 1

    Microscopia parte 1

    anahic27Universidad San Francisco de Quito Colegio de Ciencias e Ingenierías Laboratorio de Biología General 1 Nombre: Paula Anahí Corrales Código: 00211455 Fecha: 11-09-2019 Profesora: Sofía Barrera Práctica 3: Microscopía Parte 1 Objetivo: Lograr hacer un buen uso del microscopio por medio de distintos experimentos y saber calcular el aumento total

  • Microscopía práctica

    Microscopía práctica

    Valeria GarcésMicroscopía Resumen. En esta práctica de laboratorio se buscó identificar, y relacionar las partes del microscopio con diferentes muestras, desde la parte física y mecánica hasta su parte óptica y microbiana, teniendo en cuenta conceptos básicos, como definiciones claves vistos en clase, la seguridad personal, materiales a disposición y el

  • Microscopia y analisis de imagenes

    Microscopia y analisis de imagenes

    Héctor Esparza LealCURSO DE MICROSCOPÍA Y ANÁLISIS DE IMÁGENES -E N S A Y O- Uno de los tipos de microscopía convencional más ampliamente difundidos es la microscopía confocal. Un método diseñado para reducir el efecto de la difracción, sin embargo, su resolución es limitada en virtud de que la apertura empleada

  • Microscopia Y Las Celulas

    pelo4796Introducción a la Microscopia, Tipos de Células y Estructuras Celulares. RESUMEN El uso del microscopio permite evidenciar y observar muchas de las estructuras que componen el ser vivo y así poder ser analizadas de manera más compleja, en base a esto se realiza en conjunto dos práctica en el laboratorio

  • MICROSCOPIA Y MORFOLOGÍA CELULAR

    MICROSCOPIA Y MORFOLOGÍA CELULAR

    Eva Sandriht Zabaleta CorpasMICROSCOPIA Y MORFOLOGÍA CELULAR MEZA Mercado Eliseo de Jesus;ZABALETA Corpas Eva Sandriht. Centro Internacional Náutico Fluvial Y Portuario, Control Ambiental (1440797) Fecha de entrega: 22 de noviembre de 2018. Palabras claves: Tincion, microscopio, células. RESUMEN Se tomaron muestras, de tejido tiendo en cuenta cada método de tinción a usar, las

  • Microscopia y niveles de organizacion

    Microscopia y niveles de organizacion

    Nicole Mellado BenavidesInforme de Laboratorio Título del trabajo Práctico: Microscopia y niveles de organización Asignatura: Laboratorio Principios de la Biología Introducción y objetivos Todos los seres vivientes están constituidos por células, unicelulares (una sola célula conforma el organismo) y pluricelulares (compuesto por muchas células que se han organizado para constituir un organismo).

  • Microscopia y niveles de organización celular

    Microscopia y niveles de organización celular

    lightcanbefoundhttp://www.portaldelcampo.cl/medios/noticias/329620-2.png Informe de laboratorio Microscopía y niveles de organización celular Biología Celular Integrantes: Profesor: Ayudante: Fecha: ________________ INTRODUCCIÓN La teoría celular postula que la célula es la unidad funcional, estructural y reproductiva de todo ser vivo. Consecuencia de muchas investigaciones, ha traído consigo el desarrollo de lentes ópticos, constituyendo al

  • Microscopía y niveles de organización celular

    Microscopía y niveles de organización celular

    Karla Ojeda CarreñoResultado de imagen de ust insignia Microscopía y niveles de organización celular Integrantes : Marcos Corvalán Benjamín Diaz Karla ojeda Sofia Peredo Camila Phillips Docente : Nicole Fernández Ramos Fecha:20 de abril de 2018 Introducción La materia se encuentra organizada en diferentes estructura , desde lo más pequeño a lo

  • MICROSCOPIA Y OBSERVACION DE MUESTRAS BIOLOGICAS

    MICROSCOPIA Y OBSERVACION DE MUESTRAS BIOLOGICAS

    Claudia HuayanayD:\SCAN-LIBROS - LOGOS\LOGOS\PSICOLOGIA.jpg LOGO UPLA OFICIAL AVANCE 2 PRÁCTICA DE BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR CODIGO: 552119 PLAN DE ESTUDIOS 2015 SEMANA : 2 DIA YFECHA: 28/04/2021 NOMBRE DEL ALUMNO: CLAUDIA RAMOS HUAYANAY TEMA O SESIÒN PRACTICAS: MICROSCOPIA Y OBSERVACION DE MUESTRAS BIOLOGICAS PRÁCTICA Nº 2 RESUMEN DE LA CLASE: Clase:

  • MICROSCOPIA Y PARTES DEL MICROSCOPIO

    antonelalitaUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS AYACUCHO FACULTAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA Trabajo LA MICROSCOPIA Y PARTES DEL MICROSCOPIO Alumna Nancy Pérez Escalante Docente David Cueva Manrrique AYACUCHO – PERÚ 2012 La microscopía Es la técnica de producir imágenes visibles de estructuras o detalles demasiado pequeños

  • Microscopia Y Preparados

    erinoMicroscopia: Reconocimiento y manejo del microscopio; preparados y coloraciones I. Objetivo: Al dar finalizada la practica el estudiante estará en condiciones de: Manejar correctamente el microscopio y reconocer sus partes, asi como observar preparados en fresco y en seco. Obtener correctamente un preparado en fresco y en seco y usar

  • Microscopia y reconocimiento del microscopio

    Microscopia y reconocimiento del microscopio

    leidy novoaPRACTICA 1 MICROSCOPIA Y RECONOCIMIENTO DEL MICROSCOPIO[1] INTRODUCCIÓN Para poder hacer una práctica con la utilización del microscopio, debemos reconocer principalmente sus partes y sus funciones, a pesar de que se vea complejo no lo es. En este caso se reconocerá las partes del microscopio óptico, que cuenta con una

  • Microscopia y reconocimieto celular

    Microscopia y reconocimieto celular

    Carolina HigueraUNIVERSIDAD CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A MEDICINA HUMANA 1B HISTOEMBRIOLOGIA MICROSCOPIA Y RECONOCIMIENTO CELULAR CASTILLO BENTACOURT ERICK HIGUERA BAÑOS ANGIE CAROLINA MORENO CASTILLO LAURA VANESSA PENAGOS ALEXANDER BOGOTA D.C. COLOMBIA AGOSTO 20 DE 2019 Microscopía Microscopía óptica Existen dos tipos de microscopios, simple que consta de un solo lente y

  • MICROSCOPIA Y TÉCNICA HISTOLOGICA

    MICROSCOPIA Y TÉCNICA HISTOLOGICA

    caperucitaferoz“MICROSCOPIA Y TÉCNICA HISTOLOGICA” 1. Seleccione la aseveración correcta para el microscopio de contraste de fases. a) Permite observar la basofilia citoplasmática. b) Es el ideal para la observación de células vivas. c) Permite detectar marcas fluorescentes en la muestra. d) Es el ideal para observar el detalle de las

  • Microscopia y Técnicas microscópicas

    Microscopia y Técnicas microscópicas

    zaira12345678910UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA ASIGNATURA: Biología General. TITULO: Microscopia y Técnicas microscópicas ALUMNA: Caruajulca Aguilar Bhetsy Adelita GRUPO: B1 DOCENTE: Zelada Mazmela Ronald Fernando Cajamarca-Perú Enero del 2021 PRÁCTICA N° 1 MICROSCOPÍA Y TÉCNICAS MICROSCÓPICAS 1. INTRODUCCIÓN: El descubrimiento

  • Microscopia y tinciones

    Microscopia y tinciones

    Viivi.BObjetivo General * Realizar técnicas de tinción bacteriana, para el reconocimiento de morfología y agrupación, por medio de microscopía óptica. Objetivos específicos * Realizar las tinciones microbianas: Gram, Negativa (de cápsula) y de Esporas. * Observar las muestras en el microscopio, reconociendo la respuesta a la tinción, morfología y agrupaciones.

  • Microscopia, colorantes y coloraciones

    StinoFACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS E.A.P. : Zootecnia CURSO : Microbiología General TEMA : Microscopia, colorantes y coloraciones DOCENTE : Doc. Linder Ramírez Viena CICLO : IV ALUMNA :  Carrascal Montalvo Karen  Huavil Camacho Diego  Muguruza Chujutalli Frida  Peña Chinchay Nelson  Pérez Vilca

  • Microscopia, Colorantes Y Coloraciones

    StinoINTRODUCCIÓN: Colorantes: son sustancias químicas de naturaleza orgánica o inorgánica capaces de transmitir su color a otros cuerpos. Solo alguno de los muchos compuestos orgánicos que actúan como colorante se usa para teñir microorganismos. Se trata de modificaciones de las primeras anilinas de productos del alquitrán, introducidas alrededor de 1980

  • Microscopia-mediciones microscopicas

    karilinda123UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGIA CARRERA DE ODONTOLOGIA TEMA: MICROSCOPIA-MEDICIONES MICROSCOPICAS 1.- OBJETIVOS: 1.1.- Conocer las diferentes medidas microscópicas. 1.2.- Aprender el manejo adecuado del microscopio para poder observar el objeto con una mayor precisión. 2.- PROBLEMATIZACIÓN: 2.1.- Investigar sobre las medidas microscópicas: micrómetro (um), nanómetro (nm), angstrom

  • Microscopia.

    Microscopia.

    nandodnUNIVERSIDAD DE SUCRE INFORME: MICROSCOPIA BIOLOGIA - BOTANICA PROFESOR: FRAN HERAZO ESTUIANTES: FERNANDO LUIS NAVARRO DUMAR MIGUEL ANGEL BORJA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL 21 – FEBRERO - 2017 INTRODUCCIÓN. instrumentos ópticos de precisión para la observación de estructuras y detalles del material biológico que no pueden ser percibidos a simple vista. Estos

  • Microscopia. CUESTIONARIO

    Microscopia. CUESTIONARIO

    Lilian GarciaMICROSCOPIA Lilian García Gonzalez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Biomédicas, Laboratorio de química orgánica, programa de Ciencias Químico biológicas. RESUMEN El instrumento mediante el cual podemos observar y estudiar detalladamente los componentes de las células y tejidos animales o vegetales es el microscopio. Este aparato se encarga

  • MICROSCOPIA. Practica N°1

    MICROSCOPIA. Practica N°1

    Edgar David Castellon. MartinezMICROSCOPIA. Practica N°1 ________________ Sara Ester Martínez Mendoza 5; Alex David Gutiérrez Vidal 5. Edgar Castellón Martínez 5. Josías Salvador Martínez Silgado 5 5Estudiantes Universidad de Sucre, Facultad ciencias de la salud, Enfermería, primer semestre. 28 de febrero del 2020. ________________ INTRODUCCION El microscopio es el instrumento óptico que aumenta

  • Microscopia. Refracción del medio

    Microscopia. Refracción del medio

    LolitaPCMICROSCOPIA Refracción del medio La refracción es el cambio de dirección y lentitud que experimenta una onda al pasar de un medio a otro con diferente índice refractivo. Refracción del medio Lo que hay entre el objetivo y el preparado Índices de refracción Agua= 1.00 Alcohol= 1.33 Aceite= 1.50 Poder

  • Microscopía: Reconocimiento y manejo del microscopio, preparados y coloraciones

    Microscopía: Reconocimiento y manejo del microscopio, preparados y coloraciones

    Kevin Helguero Lamadrid“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” UNIVERDIAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA DE MINAS TEMA: Microscopía: Reconocimiento y manejo del microscopio, preparados y coloraciones. CURSO: Biología y educación ambiental DOCENTE: Blga. Julia Mercedes Ticona Michilot Msc. ALUMNO: Helguero La Madrid

  • Microscopias de Nanomateriales

    Microscopias de Nanomateriales

    Ricardo RodriguezCervando Nicodemo Martínez Peinado Juan Jose Castro Sarabia Jesús Ricardo Sánchez Trujillo Ricardo Rodríguez Salazar Microscopias de Nanomateriales NAN 8-1 Maestro. Elías Marcelo Tejeda Aguirre 06/03/2019 AFM Nanolitografía 1.Introducción (2) La Nanolitografía consiste en un conjunto de métodos o técnicas para la elaborar síntesis de nanoestructuras. Nanolitografía no es un

  • Microscopic Structure

    bazarlopMicroscopic Structure and Function of the Kidney Each of the million or so nephrons in each kidney is a microscopic tubule consisting of two major parts: a glomerulus and a renal tubule. The glomerulus is a tangled capillary knot that filters fluid from the blood into the lumen of the

  • Microscópicamente

    cinthia12344el diente posee una zona no visible que se inserta en los alveolos de los huesos que se llama raíz y una parte que sobresale denominada corona. Los incisivos, los caninos y los premolares, excepto el primer premolar del maxilar superior, tienen una sola raíz. Los molares tienen una raíz

  • MICROSCÓPICAS

    anitaolayaINTRODUCCIÓN Al tomar muestras de hongos filamentosos para observarlos al microscopio, frecuentemente se fragmenta el micelio. Sobre todo en el estudio de los dermatofitos, este inconveniente se obvia obteniendo un microcultivo. El hongo crece sobre un cubreobjetos que luego se coloca sobre un portaobjetos al que añadimos un transparentador con

  • Microscopicos

    danielalemosObservación de microorganismos presentes en agua estancada----Los protozoos, también llamados protozoarios, son organismos microscópicos, unicelulares eucarióticos; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces; la reproducción puede ser asexual por bipartición

  • Microscopio

    kibzainyalaEl microscopio (de micro-, μικρο, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene una

  • Microscopio

    casierraoTipos de Microscopios: Microscopio Óptico Simple: es aquel que utiliza un solo lente de aumento. Es el microscopio más básico. El ejemplo más clásico es la lupa. El microscopio óptico estándar utiliza dos sistemas de lentes alineados. El objeto por observar se coloca entre el foco y la superficie de

  • Microscopio

    JeysonYanezRMICROSCOPIO El microscopio (de micro-, μικρο, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene

  • Microscopio

    mujercastaTipos de microscopios Microscopio óptico:Seguramente es el que más conocés, ya sea por fotos, ilustraciones o porque lo viste en el laboratorio de tu escuela.Está formado por numerosas lentes que pueden aumentar la visualización de un objeto. Algunos microscopios ópticos pueden agrandar la imagen por encima de las 2.000 veces.Con

  • Microscopio

    adrian065Práctica 1: EL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO OBJETIVOS 1- Reconocer las diferentes partes que integran el microscopio óptico compuesto. 2- Realizar preparaciones de muestras para observar en el microscopio óptico compuesto. 3- Usar correctamente el microscopio óptico compuesto. FUNDAMENTO TEÓRICO En el área de la biología es necesario estudiar estructuras celulares

  • Microscopio

    leonspectrickEl microscopio fue inventado hacia los años 1610, por Galileo según los italianos, o por Zacharias Janssen en 1590, en opinión de los holandeses. En 1665 aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al observar al microscopio los capilares sanguíneos y Robert Hooke publica su obra

  • Microscopio

    calid1.1 OBJETIVO El alumno conocerá las instalaciones del laboratorio de biología, el reglamento interno interno y el material que se utiliza con más frecuencia durante las prácticas. 1.2 INFORMACION PREVIA Investigar cuales son los materiales de cristalería, instrumentos y modelos de uso común en el laboratorio de biología. 1.3 INTRODUCCION

  • Microscopio

    pacoechaideEl estudio de la biología requiere trabajo practico, el cual se lleva a cabo en un laboratorio, donde es preciso conocer tanto los materiales como las reglas de seguridad que debemos de seguir dentro de el. Conocer cada uno de los materiales que es usado dentro del laboratorio es parte

  • Microscopio

    IrandyyLas 3 Partes del Microscopio Las 3 partes que conforman el microscopio son: El Sistema mecánico El Sistema Óptico El Sistema de Iluminación del microscopio El Sistema Mecánico La parte mecánica de un microscopio está compuesta por el soporte o pie, columna o brazo, macrométrico, micrométrico, revolver, pinzas, platinas, etc.

  • Microscopio

    Ling• Microscopio óptico Aumento de tamaño de objetos a través de un sistema de lentes. se sirve de la luz visible para crear una imagen aumentada del objeto. También se le conoce como microscopio de campo claro o microscopio de luz, ya que utiliza luz o fotones. tiene un limite

  • Microscopio

    mafercrMICROSCOPIO. El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una

  • Microscopio

    k7kitoEsta norma está expedida bajo la designación fija E 112; El número inmediatamente después de la designación indica el año de la adopción original o, en caso de revisión, el año de la última revisión. El número entre paréntesis indica el año de última reprobación. El índice superior épsilon (e)

  • Microscopio

    budin619Microscopio El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una

  • Microscopio

    V1234Introducción La ciencia comienza con observaciones, los hechos son observaciones que pueden ser repetidas por muchas personas. La observación cuidadosa es esencial para probar una hipótesis y descubrir nuevos hechos, la herramienta para realizar dicha observación es el microscopio, el cual es un instrumento óptico que se emplea para aumentar

  • Microscopio

    techlopIntroducción La creación del microscopio fue un importante avance en el mundo de la medicina. Al descubrirse las bacterias se pudo averiguar la causa de muchas enfermedades y así fabricar una cura. El tejido humano también pudo ser examinado y se pudo descubrir como funcionanuestro cuerpo. Hoy en día, se

  • Microscopio

    isabelanataliaMicroscopio Cristales de nieve vistos con un microscopio electrónico de barrido y coloreados artificialmente.El microscopio (de micro-, μικρο, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó

  • Microscopio

    escoriza.miguelPRACTICA 1 I. METODOLOGIA JUSTIFICACION El conocimiento de las estructuras del ser vivo está basado casi totalmente en el estudio con el microscopio. El microscopio óptico es un instrumento que permite la observación de objetos y detalles de estructuras tan pequeñas que no podrían ser observadas a simple vista. Con

  • Microscopio

    amesariprEl microscopio (de micro-, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o

  • Microscopio

    dannypantelMicroscopio Para obtener una imagen aumentada de objetos minúsculos o detalles muy pequeños de los mismos. La caja de Petri Es un recipiente de cristal o de plástico, que consta de una base circular, y las paredes son de una altura baja aproximadamente de (1 cm) ; y una cubierta

  • Microscopio

    ecorevIntroducción Los microscopios son aparatos que, en virtud de las leyes de formación de imágenes ópticas aumentadas a través de lentes convergentes, permiten la observación de pequeños detalles de una muestra dada que a simple vista no se percibirían. El invento del microscopio parece remontarse al siglo XVI cuando en

  • MICROSCOPIO

    jhoanny1999EL MICROSCOPIO COMPUESTO. 4.1.-Breve reseña histórica 4.2.-Partes del microscopio compuesto moderno ________________________________________ 4.3.-Sistema mecánico del microscopio La parte mecánica del microscopio también se denomina montura y es de forma y dimensiones muy variables, dependiendo del fabricante y el precio del instrumento. De manera general se describen modelos grandes, medianos y

  • Microscopio

    ABenaventeEl Microscopio Un microscopio es un dispositivo encargado de hacer visibles objetos muy pequeños. El microscopio compuesto consta de dos lentes (o sistemas de lentes) llamados objetivo y ocular. El objetivo es un sistema de focal pequeña que forma una imagen real e invertida del objeto (situado cerca de su

  • Microscopio

    Natalia1995Sistema óptico El sistema óptico es el encargado de reproducir y aumentar las imágenes mediante el conjunto de lentes que lo componen. Está formado por el ocular y los objetivos. El objetivo proyecta una imagen de la muestra que el ocular luego amplía.  El ocular: se encuentra situado en

  • Microscopio

    brinyjuliethDiferencias De esterilización y desinfección La esterilización destruye toda forma de vida microbiana incluidas las esporas a diferencia de la desinfección que mata e inactiva microorganismos , impidiendo el crecimiento de estos , en fase vegetativa que se encuentres en objetos inertes en este proceso se eliminan los agentes patógenos

  • Microscopio

    divand87INFORME MICROSCOPÍA _____________________________________________________________________ MARCO TEÓRICO EL MICROSCOPIO El termino Microscopio de deriva del término griego Mikros (pequeño) y skoopéo (observar) y fue acuñado por Jean Faber en 1624, sin embargo el impulsor de la microscopia fue el holandés Antón Van Leeuwenhoek anatomista y fisiólogo. El microscopio compuesto es una combinación

  • Microscopio

    yairigMANEJO Y USO DEL MICROSCOPIO 1.- Colocar el objetivo de menor aumento en posición de empleo y bajar la platina completamente. 2.- Colocar la preparación sobre la platina sujetándola con las pinzas metálicas. 3.- Comenzar la observación con el objetivo de 4x o colocar el de 10x si la preparación

  • Microscopio

    optimusprime123Introducción En su afán de llegan siempre más lejos en la investigación de la naturaleza de lo que los límites de sus órganos sensoriales le imponen, el hombre ha construido múltiples instrumentos que le han permitido acceder allí donde los sentidos no podían penetrar. Así como el telescopio abrió a

  • Microscopio

    juanda44¿Qué es un microscopio? El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que

  • Microscopio

    kierMICROSCOPIO El microscopio (de micro-, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos

  • Microscopio

    JOcelyn1493MICROSCOPIO El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una

  • Microscopio

    dan12La biología celular es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. Con la invención del microscopio óptico fue posible observar estructuras nunca antes

  • Microscopio

    robjaymccartneyEl instrumento que fue empleado por los primeros biólogos para estudiar la célula y los tejidos, es el microscopio. El nombre deriva etimológicamente de dos raíces griegas: mikrós, que significa pequeño y skopéoo, que significa observar. Es decir el microscopio es un instrumento que sirve para observar objetos o estructuras

  • Microscopio

    d_123os de Microscopios Magnificación Uso Característica distintiva Microscopios compuestos 100-1000X Poseen fuente de luz 1. Campo claro “ microorganismos teñidos 2. Campo oscuro “ Células vivas sin teñir. Se pueden observar estructuras internas en microorganismos eucarióticos de gran tamaño. Sólo la luz reflejada o refractada por el especímen forman una

  • Microscopio

    feri47REFLEXION Entendemos que la reflexión es el cambio de dirección de una onda magnética, que al estar en contacto con la superficie de separación entre medios cambiantes, de tal forma que regrese al medio inicial. Si bien o mal la luz es una forma de energía. Nosotros como seres humanos

  • Microscopio

    ferchito11OBJETIVOS Identificar cada una de las partes del microscopio y aprender a utilizarlos correctamente Formular y enumerar los cuidados básicos que se debe tener en cuenta en el uso y manejo del microscopio durante las sesiones de practica MARCO TEORICO EL MICROSCOPIO El microscopio es un instrumento diseñado para ser

  • Microscopio

    marilu1992Practico Nº 1 Introducción y Microscopio 1. Introducción El microscopio es indispensable en el Laboratorio de Microbiología para el estudio de la morfología y estructura de los microorganismos, así como su reacción a diferentes colorantes, lo cual junto con otros criterios, permitirá su identificación, por lo tanto, es importante conocer

  • Microscopio

    Gerling19Que es el microscopio Un microscopio es un dispositivo encargado de hacer visibles objetos muy pequeños. El microscopio compuesto consta de dos lentes (o sistemas de lentes) llamados objetivo y ocular. El objetivo es un sistema de focal pequeña que forma una imagen real e invertida del objeto (situado cerca

  • Microscopio

    313259870Las primeras aplicaciones de lentes fueron hechas por Euclides y Ptolomeo. A finales del siglo XVI Leonardo da Vinci ya insistía en las ventajas de emplear lentes en el estudio de los objetos pequeños. Aún se debate si la invención del microscopio compuesto de dos lentes fue obra del holandés

  • Microscopio

    maarkossMICROSCOPIO OPTICO El microscopio óptico es el primero que se inventó Se emplea para aumentar o ampliar las imágenes de objetos y organismos no visibles a simple vista.. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que

  • Microscopio

    EvelynAraceliResumen En este informe se conocerá acerca de un instrumento de vital importancia para el estudiante de Biología, un instrumento científico que fue resultado de muchos estudios y el cual fue y es fundamental para aclarar dudas acerca de cualquier objeto diminuto que no es visto a simple vista. Es