ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 345.151 - 345.225 de 496.650

  • Musculos De Cabeza Y Cuello

    d.mejiaLargo del cuello: Origen: atlas. Insercion: tercera vertebra dorsal. Esternocleidomastoideo. Origen: Músculo grueso que va oblicuamente de la parte superior del tórax Insercion: a la apófisis mastoides. Músculo esplenio del cuello. Origen: en las apófisis espinosas de la primera a la sexta dorsal. Inserción: en la apófisis transversas de las

  • Musculos de cabeza y cuello

    Musculos de cabeza y cuello

    Nazuel2001MÚSCULOS DEL CUELLO MÚSCULOS PROFUNDOS: PREVERTEBRALES MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN M. largo del cuello Tiene tres grupos de fibras: 1. Verticales que unen entre sí los cuerpos vertebrales de T3 a C2. 2. Oblicuas: tubérculo anterior de los procesos transversos de C3 a C5. 3. Oblicuas: en el cuerpo

  • Músculos De La Boca Y Bel Paladar

    SweetSpicyMúsculos que se relacionan con la boca Los músculos que conforman la boca en su interior y su exterior, logran una diversidad de movimientos que son de mucha utilidad ya que pueden ayudarnos en el habla, la alimentación y la expresión de nuestro ánimo a través de los gestos faciales.

  • Musculos De La Cabeza

    kellymaricelyparMúsculos de la cabeza Músculos masticadores: Son ocho músculos agrupados en cuatro pares que se ubican a ambos lados del cráneo y cuya función es la de permitir la masticación. •Temporales. • Maseteros• • Pterigoideo Interno. • Pterigoideo Externo. M. Temporales: Se originan de las fosas temporales y terminan por

  • Músculos de la cabeza

    RUBIANYMúsculos de la cabeza Nombre Origen Inserción Función Particularidades Irrigación Inervación Musculo Frontal Continuación craneal del musculo intercutular Continuación craneal del musculo intercutular sobre el hueso frontal Tensor de la frente Pagado al hueso frontal Arteria auricular rostral Rama auricular rostral del nervio auriculo palpebral M. Parotidoauricular Área paritoidea y

  • MUSCULOS DE LA CABEZA

    Paula10Los músculos de la cabeza se dividen en masticadores y faciales Los músculos masticadores son cuatro: temporal, masetero (Es el encargado de masticar y almacenar la comida), pterigoideo lateral y pterigoideo medial Músculos Faciales: * En la nariz o 2.1 Piramidal de la nariz: Su función es ocluir el ojo

  • Musculos de la Cabeza,párpados, globo ocular, oreja, masticación, lengua y cuell

    Musculos de la Cabeza,párpados, globo ocular, oreja, masticación, lengua y cuell

    norma25071975UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN. FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. ANATOMIA VETERINARIA II: MIOLOGÍA. Evidencia:2.0 Músculos de la cabeza, párpados, globo ocular, oreja, masticación, lengua y cuello. Alumno: Norma Verónica Hernández Hernández Matricula: 1885765 Domingo, 03 de septiembre de 2017. Guadalupe, Nuevo León. Músculos de la cabeza. ________________ Músculos

  • MUSCULOS DE LA CABEZA. INSERCIONES. ACCION. INERVACION

    MUSCULOS DE LA CABEZA. INSERCIONES. ACCION. INERVACION

    Gabriel ValdezMUSCULOS DE LA CABEZA MUSCULO INSERCIONES ACCION INERVACION Occipitofrontal Línea curva occipital superior. Piel de las cejas y bordes posteriores y anterior de la aponeurosis epicraneal Tensor de aponeurosis epicraneal Elevador de las cejas Temporofacial Orbicular de los parpados Tendón del orbicular. Bordes del canal lagrimal, piel y comisura externa

  • Musculos De La Cara

    LarigarciaMUSCULOS DEL CRANEO 1.- Músculo frontal: Músculo que se extiende bajo la piel de la frente, desde la aponeurosis epicraneana hacia delante, hasta llegar al borde superior de la órbita. Al contraerse, tensa la aponeurosis epicraneana, pero a la vez interviene en la mímica facial, ya que eleva las cejas

  • Musculos De La Cara

    esther777Músculos de la cara Los músculos de la cara contribuyen a la apertura y la oclusión de los orificios faciales, a la masticación y a la expresión mímica. En la frente se encuentra el músculo frontal, es un músculo cutáneo del cráneo. Algunos autores lo consideran la porción muscular anterior

  • Músculos de la cara

    selmasMúsculos de la cara Saltar a: navegación, búsqueda Facial muscles.jpg Los músculos de la cara contribuyen a la apertura y la oclusión de los orificios de la cara, a la masticación y a la expresión mímica. En la frente se encuentra el músculo frontal, es un músculo cutáneo del cráneo.

  • MÚSCULOS DE LA CARA

    linavargasMúsculos de la cara Facial muscles.jpg Los músculos de la cara contribuyen a la apertura y la oclusión de los orificios de la cara, a la masticación y a la expresión mímica. En la frente se encuentra el músculo frontal, es un músculo cutáneo del cráneo. Algunos autores lo consideran

  • Musculos De La Cara Y Cuello

    natalyMUSCULOS DE LA CABEZA Y CUELLO MUSCULOS DE LA CABEZA Los músculos de la cabeza se dividen en dos grupos: músculos masticadores y músculos cutáneos. I.- Músculos masticadores Los músculos masticadores, en número de cuatro a cada lado, son: el temporal, el masetero, el pterigoideo externo y el pterigoideo interno.

  • Musculos de la cara.

    Musculos de la cara.

    Oscar FloresMúsculos de la cara frontal | orbicular de los párpados | superciliar | piramidal de la nariz | transverso de la nariz | mirtiforme | dilatador de la nariz | buccinador | orbicular de los labios | elevador común del ala de la nariz y del labio superior | elevador

  • Músculos de la cintura pelviana

    Músculos de la cintura pelviana

    kcrzMúsculos de la cintura pelviana Musculo Inserción Inervación Vascularización Acción G. Mayor A. Aponeurosis glútea Y la cara glútea del iliaco → tuberosidad glútea del fémur N. glúteo inferior A. glútea superior A. glútea Inferior Extensor y rotador lateral del muslo G. Medio * ¾ anteriores del labio lateral de

  • Musculos de la columna

    Musculos de la columna

    NoisapidemMúsculos de la columna El dorso tiene un plano superficial, medio y profundo. El plano superficial: Trapecio y dorsal ancho. Trapecio * Origen: viene del cráneo: ligamento de la nuca y apófisis espinosas d elas vertebras torácicas. * Inserción: Se inserta en la clavícula y la escapula * Función: retrae,

  • Musculos De La Corva

    rebecapalmaMUSCULO EXTERNO DE LA CORBA. Bíceps Femoral: Acción: las porciones larga y corta del bíceps femoral producen la flexión de la rodilla. Además la porción larga extiende y ayuda a la rotación externa de la articulación de la cadera. Inervación porción larga: Ciático (rama tibial) L5, S1, 2, 3. Inervación

  • Musculos De La Espalda

    marietta4585MUSCULO DE LA ESPALDA NOMBRE FUNCION LOCALIZACION Músculo elevador de la escápula Es elevador y aductor de la escápula, e inclina la columna vertebral. La amplitud del movimiento de elevación de la escápula es de 10 cm y este músculo es el responsable de elevarlo 5 cm. Se origina en

  • Musculos de la espalda

    Musculos de la espalda

    Jennifer Louise VegaMÚSCULOS DE LA ESPALDA Plano profundo Resultado de imagen de musculos espinales Músculos espinales Se sitúan entre las apófisis espinosas y las transversas de las vertebras a largo de toda la columna. Ellos son: Músculos interespinosos, Músculos intertransversos, Músculo transverso espinoso. Resultado de imagen de musculo serrato superior y inferior

  • Musculos De La Expresión Facial

    JULIETA_SAMAMUSCULOS DE LA EXPRESION FACIAL Los músculos de la expresión facial o miméticos, derivan del segundo arco branquial y están todos inervados por el nervio facial, se localizan debajo de la piel y a diferencia de otros músculos esqueléticos no tienen fascias o cubiertas fibrosas. De estos músculos depende la

  • MUSCULOS DE LA EXPRESION FACIAL

    6132657MUSCULOS DE LA EXPRESION FACIAL MUSCULO ORIGEN INSERCION Epicraneal Gálea aponeurótica Piel superior al borde supraorbitario Occipital Hueso occipital y apófisis mastoides del temporal Gálea aponeurótica Orbicular de los labios Fibras musculares que rodean los labios Piel de la comisura labial Cigomático mayor Hueso cigomático Piel de la comisura labial

  • Musculos de la expresion facial

    Musculos de la expresion facial

    Oscar MendezMúsculos de la Expresión Facial Músculos Origen Inserción Función Inervación Imagen Superciliar Se origina en el hueso frontal, en el borde orbitario medial. En la piel del tercio medio de la ceja. Su contracción hace produce movimiento como el fruncimiento de la ceja. En el ramo temporal del nervio facial

  • Musculos De La Lengua

    Sky7Los patrones de activación de los músculos de la lengua Con la estimulación selectiva del nervio hipogloso La apnea obstructiva del sueño (AOS) es la oclusión intermitente de las vías respiratorias superiores como resultado despertares frecuentes durante la dormir. Es un problema frecuente entre los de mediana edad los hombres

  • Musculos De La Mano

    danirebeldeExtensores y flexores de la mano Integrante: Fecha de entrega: 10 de Junio del 2013 M. flexores de la mano o M. flexor corto del pulgar Origen: • Cabeza superficial: Retináculo flexor • Cabeza profunda: Hh. grande y trapecio Inserción: • Base de la falange proximal del pulgar ( en

  • MUSCULOS DE LA MANO

    gissehpMUSCULOS DE LA MANO Son 19 músculos y 3 regiones: 1. PALMAR EXTERNA O EMINENCIA TENAR ABDUCTOR CORTO DEL PULGAR Es el más superficial de todos. Se origina en el carpo (escafoides) Se inserta en la primera falange del pulgar. Función: abductor de pulgar y circunducción. FLEXOR CORTO DEL PULGAR

  • Musculos De La Masticacion

    andossU N I V E R S I D A D “INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC” CLAVE 20MSU0030X ANATOMÍA DENTAL FONDO: MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN PRESENTA: ROLANDO LIZBETH YERIZA ZULEYMA TERESA VÁSQUEZ VÁSQUEZ CATEDRÁTICO: LIC. ILIANA VARGAS. SEMESTRE: PRIMERO GRUPO: “A” CALIFICACIÓN: ____________________ CICLO ESCOLAR: 2013-2014 “NUNCA

  • MUSCULOS DE LA MASTICACIÓN

    MUSCULOS DE LA MASTICACIÓN

    Jorje HernandezMUSCULOS DE LA MASTICACIÓN MUSCULO ORIGEN INSERCCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN TEMPORAL Es el más superficial de los músculos masticadores, palpable cuando se cierra con fuerza la mandíbula en posición de reposo. Es el musculo más potente y uno de los más importantes de la masticación Fascículo superficial: borde inferior posterior del

  • Musculos de la nuca

    Musculos de la nuca

    Ale1030Objetivo: Dar a entender todo lo que hemos aprendido durante las clases de la semana sobre los músculos del cuello. Identificar de que está compuesto el cuello, sus músculos tanto de la parte anterior como de la posterior y en cada uno de sus planos. Músculos de la nuca 1er

  • MÚSCULOS DE LA NUCA.

    MÚSCULOS DE LA NUCA.

    Juan MéndezMÚSCULOS DE LA NUCA. Los ocho músculos que pertenecen a la región de la nuca se hallan situados entre el trapecio, romboide, el serrato menor superior y angular del omóplato. Y son los siguientes. ESPLENIO. Es un músculo alargado y ancho que se extiende de las apófisis espinosas de las

  • Musculos de la pared toracica Se extiende desde la articulación costotranversa y parte posterior de la articulación costocondral hacia adelante

    Musculos de la pared toracica Se extiende desde la articulación costotranversa y parte posterior de la articulación costocondral hacia adelante

    Memo EspinalMÚSCULOS DE LA PARED TORÁCICA Jesús Guillermo García Espinal * MÚSCULOS INTERCOSTALES * Límites: * Atrás: Articulación costotranversa * Adelante: Esternón y el cartílago costal común * Musculó intercostal externo: * Inserción: Borde inferior y superior de costillas supra yacentes y subyacentes * Se extiende desde la articulación costotranversa y

  • Músculos de la pierna

    chivita12Músculos de la pierna Se incluyen los músculos de la pierna, según el concepto anatómico, es decir el espacio comprendido entre rodilla y tobillo. REGION ANTERIOR • Músculo tibial anterior. • Músculo extensor común de los dedos. • Músculo extensor propio del dedo gordo. • Músculo perone anterior. • Músculo

  • Musculos De La Pierna

    josepesantezIII) MUSCULOS DE LA PIERNA 1) GRUPO ANTERIOR: A) TIBIAL ANTERIOR: va desde la tibia al borde interno del pie, su función es aducir y rotar internamente el pie. B) EXTENSOR PROPIO DEL DEDO GORDO: va desde el peroné a la 2da. Falange del dedo gordo, su acción es extender

  • MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR Y LATERAL DEL TRONCO

    dannysMÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR Y LATERAL DEL TRONCO.- A. REGIÓN ANTERIOR 1. M. Pectoral mayor • ORIGEN: Forma el pecho y la parte superior de la axila, va desde la clavícula hasta las primeras costillas. • INSERCIÓN: Se inserta en la parte superior del húmero y desde aquí se

  • MÚSCULOS DE LA REGIÓN CERVICAL POSTERIOR

    MÚSCULOS DE LA REGIÓN CERVICAL POSTERIOR

    Armando Reyes GonzalezMÚSCULOS DE LA REGIÓN CERVICAL POSTERIOR SON 8 Y ESTÁN DISPUESTOS EN TRES PLANOS, EL DE LOS ESPLENIOS DEL CUELLO Y CABEZA, EL DEL SEMIESPINOSO Y LONGISIMO DE LA CABEZA Y EL PLANO MÁS PROFUNDO EL DEL SEMIESPINOSO DEL CUELLO, LOS RECTOS POSTERIORES MAYOR Y MENOR DE LA CABEZA ASI

  • Músculos de la región glútea.

    Músculos de la región glútea.

    isabel lozadaMúsculos de la región glútea Glúteo mayor https://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/images/atlas2/glutmaximus.jpg Origen En el ilion, por detrás de la línea semicircular posterior, en la cara posterior del sacro cóccix y el ligamento sacrociatico mayor, en la aponeurosis del rector de la espina y en la aponeurosis glútea Inervación Nervio glúteo inferior Inserción En

  • MUSCULOS DE LA RESPIRACION

    MUSCULOS DE LA RESPIRACION

    prudportadaalumnos-01.jpg MUSCULOS DE LA RESPIRACION 1. Diafragma El diafragma es uno de los músculos respiratorios principales y más importantes, además de estar entre los más conocidos. Este músculo, que separa torso de abdomen, es clave tanto en los procesos de inspiración como de espiraAl contraerse desplaza las vísceras hacia abajo,

  • Músculos de las extremidades superiores

    Músculos de las extremidades superiores

    Pablo HernandezMúsculos de las extremidades superiores MÚSCULOS HUESOS ARTICULACIONES Deltoides Clavícula Escapulohumeral o de hombro Músculo pectoral mayor Escapula Acromio clavicular y ligamentos Músculo bíceps Superficie articular de la cabeza del humero Ligamento coracociaviuclar Músculo tríceps braquial porción larga Húmero Arco coracoacromial Aponeurosis del musculo bíceps braquial cúbito Capsula fibrosa articulación

  • Musculos De Los Dedos

    YareDcMúsculo aductor del pulgar Músculo aductor del pulgar Músculo aductor del pulgar. Origen Porción Transversa: cara anterior del tercer metacarpiano Porción Oblicua: bases del segundo y tercer metacarpiano y los huesos trapezoide y grande. Inserción cara medial de la base de lafalange proximal del pulgar hueso sesamoideo Arteria Arco palmar

  • Musculos De Los Labios

    diana_altamiranoMúsculos de los labios Estos músculos se disponen en dos planos principales. • El plano profundo: el músculo elevador del ángulo de la boca; en la parte media por el músculo buccinador, e inferiormente por el músculo depresor del labio inferior y el músculo mentoniano. • El plano superficial: músculo

  • Musculos De Los Miembros

    MONTSE_0027MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS Los músculos de los miembros se pueden clasificar en dos grupos: músculos de la cintura y músculos intrínsecos. Los primeros se disponen uniendo los huesos del esqueleto axial con los segmentos proximales de las extremidades y su contracción puede afectar tanto al miembro como al tronco;

  • MÙSCULOS DE LOS PARPADOS Y GLOBO OCULAR.

    MÙSCULOS DE LOS PARPADOS Y GLOBO OCULAR.

    Jack ColosalUNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA http://www.uabjo.mx/img/logo.jpg ANATOMIA I MÙSCULOS DE LOS PARPADOS Y GLOBO OCULAR EQUIPO 1 Y 2 INTRODUCCION Los músculos del ojo actúan para controlar el movimiento del ojo, tanto para parpadear como para mirar en varias direcciones. Once músculos controlan una gran variedad de movimientos del

  • MUSCULOS DE MIEMBRO SUPERIOR

    MiguelQuejadaMUSCULOS DEL MIEMBROS SUPERIORES.  MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR.  MUSCULOS TORACICOS ANTERIORES. M. SUBCLAVIO. Deprime y mueve la clavícula hacia adelante y ayuda a estabilizar la cintura escapular. M. PECTORAL MENOR. Abduce y rota la escapula hacia abajo. Eleva de la 3 a la 5 costilla durante la

  • Musculos Del Abdomen

    Musculos del abdomen El esqueleto de la región del abdomen solo está formado por detrás por las vértebras lumbares sin embargo los musculos son muy importantes constituyen la parte principal de las paredes del abdomen que se disponen en amplias bandas de músculos aponeuroticas dándole a esta región gran movilidad.

  • Musculos Del Abdomen

    RosinnyTERMINO MEDICO Y SU SIGNIFICADO. Acrocianosis: Coloración violácea de manos y pies debido a una mala oxigenación. Angeítis: Inflamación de un vaso sanguíneo. Angectomia: Extirpación de un vaso sanguíneo. Angiocardiografia: Método de estudio radiológico para explorar cavidades cardiacas y vasos sanguíneo Angiografía: Estudio radiográfico para visualizar los vasos sanguíneos Angiología:

  • Musculos Del Abdomen

    Marianyela95Musculo de las Paredes del Abdomen: El abdomen presenta una pared posterior formada internamente por los músculos cuadrado de los lumbos, el psoas mayor, e iliaco. Por otra parte la pared antero-lateral está formado a cada lado por un músculo acentuado y paramediano, el recto del abdomen, y tres músculos

  • Músculos del abdomen (anterolateral)

    Músculos del abdomen (anterolateral)

    alejandroperedaMúsculos del abdomen (anterolateral) # Músculo Inserción Inervación Irrigación Acción 1 Oblicuo externo (mayor) Cresta iliaca y línea alba. Tendón peruviano, tuberosidad coxal y fascia femoral interna. Nervios espinales torácicos T7-T12 y nervio iliohipogástrico. Arterias intercostales y lumbares. Comprime el abdomen y flexiona la columna vertebral, especialmente en su regulación

  • Musculos Del Antebrazo

    Soledad73MUSCULOS DEL ANTEBRAZO SUPERFICIALES ANTERIORES Musculo pronador redondo Inicio: epicóndilo medial del humero Inserción: superficie lateral del radio Inervación: nervio mediano Función: pronador del antebrazo; flexión del brazo Musculo flexor radial del carpo Inicio: epicondilo medial Inserción: II metacarpiano Inervación: nervio mediano Función: flexión palmar, abducción Musculo palmar largo Inicio:

  • Musculos Del Brazo

    keppelMúsculo bíceps braquial:  Inserciones superiores: La cabeza corta se inserta en el vértice de la apófisis coracoides por un tendón que es común con el coracobraquial. La cabeza larga se inserta por un tendón cilíndrico en el borde superior de la cavidad glenoidea de la escápula y en el

  • Musculos Del Brazo

    sephyrosInformación • DELTOIDES: es un músculo carnoso que va desde el omóplato hasta el húmero y su función es la de ser abductor del brazo, rotador externo y retroversión. Este músculo desde el punto de vista de la labor de enfermería es importante para la administración de medicamentos por vía

  • Músculos del bulbo del ojo

    ItzvaniaMúsculos del bulbo del ojo Los músculos extrínsecos del globo ocular son, como su nombre indica, músculos relacionados con el globo ocular y que se encuentran por fuera de su propia estructura. Conforman una musculatura voluntaria formada por seis músculos, cuatro rectos y dos oblicuos, que se encuentran en el

  • Musculos del craneo

    chinis20MUSCULOS DEL CRANEO: Frontal: es un músculo cutáneo del cráneo. Si el músculo frontal se contrae aisladamente, conduce hacia adelante la aponeurosis epicranea, elevando la piel de las cejas. En la expresión de fisonomía el frontal es el musculo de la atención, y la manifiesta en sus diferentes grados. Desde

  • Músculos del cuello

    GNO1Músculos del cuello Región anterior: 1. Grupo profundo, medio y lateral: •Músculos prevertebrales: •Largo del cuello: Origen: músculo alargado y a menudo muy delgado que va del atlas a la tercera vértebra dorsal. Inserción: porción oblicua descendente que va del tubérculo anterior del atlas a los tubérculos anteriores transversales, de

  • Musculos Del Cuello

    holaqtal123Actinomicina: Se utiliza principalmente como herramienta de investigación en biología celular para inhibir la transcripción. Esta inhibición la logra uniéndose al ADN en el complejo de iniciación de la transcripción y evitando así la elongación por la ARN Polimerasa II Como se une al ADN bicatenario, también puede interferir con

  • Músculos Del Cuello

    ArseniusMúsculos del cuello El cuello se ubica entre la cabeza y el tórax, presenta una forma de tubo, su extremo inferior presenta un mayor diámetro que su extremo superior. Para delimitar al cuello, se hará tanto por su circunferencia superior como por su circunferencia inferior. Su circunferencia superior se encuentra

  • MUSCULOS DEL CUELLO

    maffe123MUSCULOS DEL CUELLO Región anterior: 1. Grupo profundo, medio y lateral: •Músculos prevertebrales: •Largo del cuello: Origen: músculo alargado y a menudo muy delgado que va del atlas a la tercera vértebra dorsal. Inserción: porción oblicua descendente que va del tubérculo anterior del atlas a los tubérculos anteriores transversales, de

  • Musculos del cuello

    Musculos del cuello

    Laura1963TRIÁNGULOS PRINCIPALES LÍMITES SUBDIVISIONES TRIÁNGULO CERVICAL ANTERIOR 1.- ANTERIORMENTE POR LA LÍNEA MEDIA DEL CUELLO 2.- SU BASE ES EL BORDE INFERIOR DE LA MANDIBULA 3.- LÍMITE POSTERIOR ES EL BORDE ANTERIOR DEL MUSCULO ESTERNOESCLEIDOMASTOIDEO TRIÁNGULO SUBMANDIBULAR (DIGÁSTRICO) TRIÁNGULO SUBMENTONIANO TRIÁNGULO CAROTÍDEO TRIÁNGULO MUSCULAR TRIÁNGULO CERVICAL POSTERIOR 1.- BORDE POSTERIOR

  • MÚSCULOS DEL CUELLO: REGIÓN POSTERIOR O DE LA NUCA

    MÚSCULOS DEL CUELLO: REGIÓN POSTERIOR O DE LA NUCA

    ArimeEquipo 5: CUELLO 1º “D” MÚSCULOS DEL CUELLO: REGIÓN POSTERIOR O DE LA NUCA. Diapositiva 1 En cuanto respecta a los músculos de la región anterior del cuello o de la nuca, mientras más profundamente se encuentren ubicados más cortos serán, lo mismo que si se encuentran muy superficialmente más

  • Músculos del cuerpo

    pepegomezFrancisco Augusto Montas Ramírez peniel2806@hotmail.com 1. Músculos del cuerpo 2. Clasificación de los músculos 3. Descripción y forma de los músculos 4. Función de los músculos 5. Situación de los músculos 6. ¿Son iguales todos los músculos? Músculos del cuerpo Los músculos representan la parte activa del aparato locomotor. Es

  • Musculos Del Cuerpo

    galousEDGARDO QUIROZ NEIRA PROFESOR DE ANATOMIA ENFERMERIA UST MÚSCULOS ESQUELÉTICOS Tabla de contenidos 1 Músculos de la cabeza 2 Músculos del cuello 3 Músculos del tronco  3.1 Músculos del tórax  3.2 Región posterior del tronco y del cuello (nuca)  3.3 Músculos del abdomen  3.4 Músculos del

  • Musculos Del Cuerpo

    jonajosephperezEn anatomía humana miembro inferior o pelviano es cada una de las 2 extremidades que se encuentran unidas al tronco a través de la pelvis mediante la articulación de la cadera. Tienen la función de sustentar el peso del cuerpo en la posición bípeda y hacer posible los desplazamientos mediante

  • Músculos del cuerpo

    ppulgarMúsculos del cuerpo Los músculos representan la parte activa del aparato locomotor. Es decir, son los que permiten que el esqueleto se mueva y que, al mismo tiempo, mantenga su estabilidad tanto en movimiento como en repose. Junto a todo esto, los músculos contribuyen a dar la forma externa del

  • Musculos Del Cuerpo

    tulargaMúsculos del cuerpo Rodrigo Santelices 4ºD Dpto Educación Física Colegio Siglo XXI Músculos del cuello Músculos de la espalda Músculos de la pierna Músculos del hombro Músculos del abdomen y tórax Músculos de los brazos Función de los músculos del brazo Bíceps braquial Se encuentra junto al músculo coracobraquial. Topográficamente

  • Músculos Del Cuerpo

    megamiheiwa1. Músculos del cuerpo 2. Clasificación de los músculos 3. 4. Función de los músculos 5. Situación de los músculos 6. ¿Son iguales todos los músculos? Músculos del cuerpo Los músculos representan la parte activa del aparato locomotor. Es decir, son los que permiten que el esqueleto se mueva y

  • Musculos del cuerpo

    Musculos del cuerpo

    Christian Thompson1. ¿Cuáles son las principales funciones del sistema muscular? //-- Cuáles son las principales funciones del sistema muscular 2. ¿Cómo se relaciona el sistema muscular y el esquelético? Explica mediante un ejemplo. //-- La interacción del sistema óseo y el sistema muscular forma el aparato locomotor que permite los movimientos

  • Músculos del cuerpo

    Músculos del cuerpo

    Marcy EscuderoMasetero Origen: Apófisis cigomática del maxilar Inserción: Cara lateral del borde inferior de la rama de la mandíbula, incluyendo el ángulo. Función: Elevar la mandíbula, el superficial también participa en la protrusión. Fascículo Fascículo superficial: Se debe de palpar de forma externa desde el punto de origen hasta su inserción

  • MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO

    ojerasMúsculos del cuerpo humano ROUVIERE dice que hay: 1. Músculos rojos, estriados, voluntarios o de la vida de relación: los podemos mover voluntariamente mediante las órdenes que le damos al sistema nervioso. Ej. Músculos faciales que gobiernan los gestos del cuerpo humano. 2. Músculos blancos, lisos, involuntarios o de la

  • Musculos Del Cuerpo Humano

    marianagtMUSCULOS DEL CUERPO HUMANO CRANEO Y CARA 1. M. Frontal * 0 2. M. Corrugador de la ceja *0 3. M. Nasal o transverso de la nariz *0 4. M. Orbicular de los ojos 5. M. Elevador del ángulo de la boca o canino 6. M. Bucinador 7. M. Orbicular

  • Musculos Del Cuerpo Humano

    MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO  Músculos de la cabeza • Músculos masticadores: Son ocho músculos agrupados en cuatro pares que se ubican a ambos lados del cráneo y cuya función es la de permitir la masticación. •Temporales. • Pterigoideo Externo. M. Temporales: Se originan de las fosas temporales y terminan

  • Músculos del cuerpo humano. De que manera se clasifican

    Músculos del cuerpo humano. De que manera se clasifican

    Luis Fernando JimenezMúsculos del cuerpo humano De que manera se clasifican Superficiales: CARA VENTRAL O ANTERIOR: frontal, orbicular del ojo, cigomático mayor, platisma, deltoides, pectoral mayor, bíceps braquial, braquiorradial, flexor radial del carpo abdominal exerno oblicuo, tensor de la fascia lata,aductor lrog, sartorio, recto femoral, vasto lateral, peroneo largo, tibial anterior, extensor

  • Musculos del cuerpo Miología

    Estheven OrdoñezMiología Introducción: Miología es la ciencia que se encarga del estudio de los músculos, etimológicamente viene de los términos mío = Musculo y Logo = Tratado. Sistema Muscular: Constituye un sistema conformado por un conjunto de órganos que contienen células especializadas para la contracción, que es la característica fundamental de

  • Musculos Del Dorso

    cata.cmMúsculos del dorso Músculos del dorso Transverso espinal (es el principal rotador heterolateral de la columna): son una gran cantidad de músculos pequeños que llenan los surcos vertebrales de los procesos transversos a los procesos espinosos, comprende a los músculos: Semiespinal Multífidos Rotadores Se decía que había unos músculos que

  • MUSCULOS DEL DORSO Morfofisiologia del musculo esquelético y tegumentario

    MUSCULOS DEL DORSO Morfofisiologia del musculo esquelético y tegumentario

    gene0897MUSCULOS DEL DORSO Morfofisiologia del musculo esquelético y tegumentario ________________ MUSCULOS DEL DORSO Los músculos del dorso son muy numerosos la mayor parte constituyen una musculatura propia, derivadas de los segmentos dorsales de los miotomas del tronco. Sobre la cual se superponen los músculos que se trasladaron de la cabeza

  • Músculos del esqueleto osteofibroso

    Músculos del esqueleto osteofibroso

    Mai OrtizRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional. Núcleo Caracas – Chuao. TSU en mecánica dental. Segundo semestre, sección D-2. Anatomía bucodental. Músculos del esqueleto osteofibroso (Grupo 7). *Profesora: *Estudiante Rosa Maiby Ortiz. Camargo. CI:29887255. Caracas, 5 de

  • Musculos del hombro

    DARKLILIANMusculos del hombro Los musculos del hombro son 9, y se dividen a su vez en 3 grupos, externos (deltoides), posterior (infraespinoso, redondo mayor, redondo menor, subescapular y supraespinoso) y anterior (pectoral mayor, pectoral menor y subclavio). Bueno comenzamos con: » GRUPO EXTERNO DE MUSCULOS DEL HOMBRO DELTOIDES: Es uno

  • MUSCULOS DEL HOMBRO

    MUSCULOS DEL HOMBRO

    eryx1723MUSCULOS DEL HOMBRO MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN ACCIÓN Supraespinoso 2/3 mediales de la fosa supraespinosa de la escápula. Cara superior del troquíter y cápsula articular del hombro. Nervio supraescapular (C4, C5 y C6). Abduce el brazo. Infraespinoso 2/3 mediales de la fosa infraespinosa y fascia infraespinosa. Superficie posterior del tubérculo