ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 366.826 - 366.900 de 496.649

  • Pie Diabetico

    080995Pie Diabético DEFINICION: Qué es la diabetes mellitus? Diagnóstico: La prueba de hemoglobina glicosilada Tratamiento de la diabetes Diabetes mellitus y embarazo Dieta del paciente diabetico Hipoglucemia Trastorno de los pies de los diabéticos provocado por la enfermedad de las arterias periféricas que irrigan el pie, complicado a menudo por

  • Pie Diabetico

    hyamilethqREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACION SUPERIOR. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA YARACUY PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE ENFERMERIA MISION SUCRE. Siquisique julio 2013 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACION SUPERIOR. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA YARACUY PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE ENFERMERIA MISION

  • Pie Diabetico

    Pie Diabético: El pie diabético corresponde al pie de personas diabéticas, las cuales, por la sola existencia de su diabetes, con el tiempo, puede dañar los nervios o vasos sanguíneos. Producto al daño de los nervios que produce la diabetes, puede hacer que pierda la sensibilidad en los pies. El

  • Pie Diabetico

    kathii_mqzPie Diabetico Ensayos y Trabajos: Pie Diabetico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.696.000+ documentos. Enviado por: 25 abril 2014 Tags: Palabras: 510 | Páginas: 3 Views: 8 Leer Ensayo Completo Suscríbase Pie Diabético: El pie diabético corresponde al pie de personas diabéticas, las cuales, por la

  • Pie Diabetico

    anyemontanerINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA JUAN PABLO PEREZ ALFONZO IUTEPAL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA JUAN PABLO PREZ ALFONZO IUTEPAL ESTUDIO DE CASO CLINICO DE PACIENTE MASCULINO CON DX DE PODOPATIA DIABETICA HOSPITALIZADO EN EL AREA DE TRAUMA SHOCK DEL HOSPITAL JOSE ANTONIO VARGAS AUTORES: Katerin Bolívar C.I:20.651.708 Anais Campero C.I:21272.903 Naileth

  • Pie Diabético

    abnielPIE DIABETICO DEFINICION: Trastorno de los pies de los diabéticos provocado por la enfermedad de las arterias periféricas que irrigan el pie, complicado a menudo por daño de los nervios periféricos del pie e infección. Debido a la oclusión de las arterias que llevan sangre a los pies se produce

  • Pie Diabetico

    26Edgar2014ÍNDICE. INTRODUCCIÓN______________________________________________ JUSTIFICACIÓN ______________________________________________ MARCO TEÓRICO_____________________________________________1 INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA_____________________________4 CONCLUSIONES¬______________________________________________4 GUÍA PRÁCTICA CLÍNICA_______________________________________5 HISTORIA NATURAL DE LA EN FERMEDAD________________________ 6 PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA_______________________7 BIBLIOGRAFIÍA_______________________________________________11  INTRODUCCIÓN Parece que la diabetes mellitus y sus complicaciones son tan antigua como la humanidad, de ello sabemos por las amputaciones de ortejos y

  • Pie Diabetico

    Ortigoza_RDLos pacientes diabéticos suelen presentar lesiones en el pie con mucha frecuencia. En la mayoría de los casos, estas lesiones son provocadas por traumatismos mínimos. Las lesiones del pie deben ser tomadas en cuenta con mucha seriedad puesto que, en algunas ocasiones, pueden ser motivo de una amputación. Estas lesiones

  • Pie Diabetico

    alepastoI. IDENTIFICACION DEL PACIENTE. Nombre y Apellido: C.G.N.B. Edad: 59 años. Sexo: M Lugar y Fecha de nacimiento: Menegrande, 17/01/54. Dirección: Barrio el central callejón El Indio Nª 276, EL Danto. Nº Historia: 456789. Fecha de ingreso: 10/05/13 Motivo de ingreso: dolor y lesión en la planta del pie izquierdo.

  • PIE DIABETICO

    PIE DIABETICO

    SCARLETT26091. INTRODUCCIÓN Descripción y epidemiología del problema de salud La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es un trastorno metabólico de carácter multisistémico, causado por diversos factores que provocan un mal funcionamiento en la acción de la insulina o de la secreción de ésta, llevando a una hiperglicemia crónica que pone

  • Pie diabetico infectado y amputaciones

    elicamPIE DIABETICO INFECTADO Y AMPUTACIONES 1.- INTRODUCCIÓN Existen dos circunstancias clínicas en las que la amputación se constituye como única opción terapéutica en el pie diabético (PD): en la extensanecrosis tisular, o cuando las diversas alternativas terapéuticas expuestas en capítulos anteriores han fracasado. A pesar de los avances en materia

  • Pie Diabetico Y Sus Cuidados

    caramelogabyUna de las complicaciones más temidas de la diabetes de larga evolución es la aparición del llamado “pie diabético”, consecuencia final de complicaciones como la neuropatía periférica (se pierde sensibilidad en los pies) y la isquemia de miembros inferiores (no llega buen riego sanguíneo). En estas circunstancias, una persona no

  • Pie Diabetico.

    VictorAdammoEl Pie Diabético El pie diabético, según el Consenso Internacional sobre Pie Diabético es una infección, ulceración o destrucción de los tejidos profundos relacionados con alteraciones neurológicas y distintos grados de enfermedad vascular periférica en las extremidades inferiores que afecta a pacientes con Diabetes Mellitus tipo I o II El

  • Pie diabietico

    Pie diabietico

    Tafa09PIE DIABETICO Infección, ulceración o destrucción de los tejidos profundos del pie, asociados a neuropatía y/o enfermedad vascular periférica de diferente magnitud en las extremidades inferiores de los pacientes con diabetes mellitus. Es una grave complicación de la diabetes mal controlada que daña los nervios de sensibilidad y las arterias

  • Pie Matemático

    MelissaranitaHERENCIA HUMANA La mayoría de las características físicas humanas están influidas por múltiples variables genéticas, así como por el medio. Algunas, como la talla, poseen un fuerte componente genético, mientras que otras, como el peso, tienen un componente ambiental muy importante. Sin embargo, parece que otros caracteres, como el grupo

  • Pie Plano

    andresgajardoPie plano En el pie plano se reconocen normalmente los arcos plantares longitudinal y el anterior o transverso. El término pie plano se utiliza para identificar la caída del arco plantar longitudinal (el cual está formado por una línea que une la cabeza del primer metatarsiano en la zona anteroplantar

  • Pie Plano

    mayulamusPie plano ¿Qué es? El pie plano se produce por la pérdida de la bóveda plantar. Los huesos que formas la parte posterior del pie (retropié) son: astrágalo, calcáneo y escafoides; el pie plano se produce cuando existe una deformidad de estos huesos o una alteración en las articulaciones que

  • Pie Plano

    lucyfer_logoEl pie plano es padecimiento muy frecuente clínicamente hablando, La mayoría de los niños de edad preescolar lo padecen y también se puede presentar en la adolescencia cuando se desarrollan los picos de crecimiento.Pocos casos de pie plano producen dolor y producirán una disfunción en un futuro, ya que se

  • Pie Plano

    sucelrdzPie plano Se caracteriza por una disminución en el arco longitudinal interno, y a veces se acompaña de valgo del talón, porque lo que también se conoce como pie plano valgo. Se presenta en un 20% de los adultos y en niños en un porcentaje mayor, en quienes se trata

  • Pie Plano En Niños

    esarahi15CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA “PIE PLANO EN NIÑOS” 1.1 Antecedentes del problema. Dr. JOSE RAMON CENTENO LOPEZ ORTOPEDIA / ARTROSCOPIA / FRACTURAS Dice que el pie plano es la perdida del arco interno del pie y es cuando la planta del pie hace contacto completo con la superficie del

  • Pie plano Pie Equino

    Pie plano Pie Equino

    Sonia HernandezPie plano: pie plano es una afección en que uno o ambos pies no tienen arcos normales. Al principio, los pies de todos los bebés parecen planos porque aún no se ha formado un arco. Los arcos deben formarse cuando su hijo tiene 2 ó 3 años. El pie plano,

  • Pie plano, padecimiento ortopédico

    stephaniaaPie plano, padecimiento ortopédico Que requiere atención especializada El Seguro Social otorga tratamiento con base en ejercicios de fortalecimiento en ligamentos. El pie plano es consecuencia de la falta de desarrollo de los ligamentos de la planta del pie que forman el arco plantar de los niños, explicó Jorge Gómez

  • Pie Plano. La presencia de pie plano patológico

    Pie Plano. La presencia de pie plano patológico

    HernameiscassieEl pie es la base de soporte del cuerpo. El pie consta de 26 huesos y más de 30 articulaciones permitiendo tres funciones fundamentales: apoyo, amortiguación y soporte de peso. Muchos factores influyen en la estructura y el funcionamiento del pie, uno de ellos es el peso corporal. Existen tres

  • Pie Zambo

    fabiolagarzaEl pie equino varo congénito, denominado pie <<zambo>>, constituye una malformación congénita caracterizada por una deformación tridimensional compleja en las que las estructuras óseas se hallan alteradas en su forma y también en la orientación de las carillas articulares. La movilidad esta disminuida debido a la retracción de las partes

  • PIEDRA BLANCA Y PIEDRA NEGRA

    gabus234BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE AGENTES BIOLÓGICOS LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA Y MICOLOGÍA GRUPO: LUNES 2:00-4:00 pm TRABAJO FINAL PIEDRA BLANCA Y PIEDRA NEGRA Presenta: Juan Gabriel Aparicio Noguera 201214140 Titular de la materia: Biomédico Patricia Domínguez Ojeda 13 Sur 2702 Colonia Volcanes Puebla,

  • Piedra Bola

    Piedra Bola

    luisposliguaPIEDRA BOLA DEFINICION: Piedra de canto rodado con tamaño no menor de 12” Los agregados gruesos o gravas, consisten de materiales extraídos de rocas de cantera, triturados o procesados, piedra bola o canto rodado, cuyas partículas comprenden tamaños desde 4.75 mm hasta 6 pulgadas, para los fragmentos más grandes. USOS:

  • Piedra Caliza

    rosaisamarIntroducción Son muchas las veces que hemos oído hablar de la necesidad de prestarle asistencia al campesino, a ese productor que sabe obtener del campo el pan de cada día, ese pan que nosotros consumimos a diario sin saber cómo es que llega a nuestras mesas: pues bien motivados por

  • Piedra Caliza

    patriciaPIEDRA CALIZA Gonzalez Zandy Ramirez FUNDACION UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA RESUMEN La piedra caliza es una roca sedimentaria formada en aguas marinas cálidas y poco profundas, se utiliza para fabricar tejas, vidrios, esculturas y edificios, la incluyen como materia prima en la producción de cal viva, cemento y mortero tanto

  • Piedra de Leche

    marce_litajPiedra de Leche Son grumos de calcio y magnesio que quedan acumulado en las tuberías o bien en la preparación de la leche. Sistema de Limpieza CIP CIP (Cleaning In Place) En una industria higiénica, como el caso de alimenticia, farmacéutica y cosmética la limpieza sistemática de las instalaciones se

  • Piedra Filosofal

    CristobalGHPIEDRA FILOSOFAL Los alquimistas de la Edad Media creían que para lograr la transmutación de metales como el plomo, sin gran valor, en oro o plata, había que agregar y combinar una cantidad justa de mercurio para lograr la transmutación. Por otro lado también pensaban que para que esta reacción

  • Piedra Laja

    1955xdLaja o piedra laja PIEDRA LAJA Bajo la denominación de Piedra Laja se designa aquel material cuyas características físico-mecánicas, de Origen metamórfico, permiten separarlo fácilmente entablas planas, debido a la estratificación en los yacimientos de donde se extrae. PIEDRA LAJA En estas rocas la aparición deóxidos de manganeso, fierro y

  • Piedras De Plastico

    melyssamadorPIEDRAS DE PLATICO Este artículo nos habla sobre un problema Ecológico que se ha estado llevando a cabo en los últimos años, el océano ártico contiene fuertes concentraciones de fragmentos de plástico y partículas sintéticas de distintos colores encontradas tras varias investigaciones de una universidad de Estados Unidos. Hallaron que

  • Piedras Preciosas

    alejandropaladindiamante · En mineralogía, el diamantees un alótropo del carbono donde los átomos de carbono están dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica centrada en la cara denominada red de diamante. El diamante es la segunda forma más estable de carbono, después del grafito; sin embargo, la tasa

  • Piedras Preciosas

    Pedro3elementoNombres y significado También podríamos nombrarlas como gemas preciosas y semipreciosas; las dos terminologías son válidas. Como ya sabemos, el ser humano, desde su aparición, siempre ha sentido devoción y dotado de un cierto misticismo a las piedras preciosas o extrañas o piedras muy difíciles de encontrar en la naturaleza,

  • Piedras Preciosas

    carolinagomez52OTROS TIPOS DE ESMERALDA Cabuchón: este un tipo de talla muy común en las esmeraldas y que se caracteriza por tener acabados lizos y redondeados, en ocasiones con algunos ángulos suaves dependiendo de su forma, por lo general se suele emplear en piedras con poca refracción Canutillo: son formaciones de

  • Piel

    MikaaaaLa piel. La piel es el mayor organo del cuerpo humano o animal. En el ser humano ocupa aproximadamente 2 m²,y su espesor varía entre los 0,5 mm y los 4 mm. Su peso aproximado es de 5 kg. Actua como barrerra protectora que aisla al organismo del medio que lo rodea, protegiendolo y

  • Piel

    hola897Piel Es el organo mas grande ya que representa del 15 a 20% de la masa total Tiene 2 estratos principales: Epidermis: Ep. plano estratificado queratinizado Deriva del ectodermo Dermis TC denso Provee sosten mecanico, resistencia y espesor a la piel Deriva del mesodermo Hipodermis Tejido adiposo Situada a mayor

  • PIEL

    954904057PIEL: La piel es el órgano más grande del cuerpo. Se integra con la epidermis y la dermis. Funciones de la piel:  Protección  Regulación de la temperatura corporal  Recepción de sensaciones (tacto, temperatura y dolor)  Excreción de glándulas sudoríparas  Absorción de los rayos UV del

  • Piel

    smarielaPIEL La piel es el mayor órgano del cuerpo humano1 o animal. En el ser humano ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) y los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa como barrera protectora que

  • Piel

    Piel

    juan234gdfgdPiel: La piel es un órgano sensorial, tiene como función mantener al cuerpo protegido de amenazas bacterianas y acciones mecanicas y químicas, también lo protege del frio, el calor, las radiaciones, etc. Participa en el equilibrio hídrico y además, tiene función exocrina y endocrina. La piel esta compuesta de dos

  • Piel

    Piel

    valensavalL1. Piel La membrana cutánea es el órgano más importante del cuerpo por su superficie. Además, la piel posee una gran cantidad de funciones como lo son la termorregulación, como reservorio de sangre, protección, como extractor y absorbente de sustancias, sensibilidad cutánea, entre otros. La piel está compuesta principalmente de

  • Piel de la vida

    Piel de la vida

    Sergio RuizCap. 1. UNA HIRTORIA SIN ACABAR. Hacia una teoría celular. 1665. Biólogo Robert Hooke descubrió la “cellulae”. 1838. Botánico Matthias Theodor Schwann, iniciaron las bases de la teoría celular. 1. La célula es la unidad fundamental de la planta. 2. La célula se origina de una gelatina compleja con la

  • Piel De Mariposa

    tomoki360UNIDAD EDUCATIVA “EL ATENEO” PIEL DE MARIPOSA, UNA RARA ENFERMEDAD Monografía previa a la obtención del título de bachiller en ciencias AUTOR: PATRICK JOEL LÓPEZ BOSMEDIANO DIRECTORA: LIC. MONICA ERAZO GUAYAQUIL - ECUADOR 2014 - 2015 DEDICATORIA Esta investigación se la dedico a mi familia que siempre me apoyan, ayudan

  • Piel Mariposa

    Pris99Piel Mariposa Concepto La epidermólisis bullosa, conocida popularmente como la enfermedad de la “piel mariposa” o “piel de cristal” es una rara enfermedad genética que afecta a la piel provocando ampollas ante el mínimo roce. ¿Qué Afecta? Esta enfermedad hereditaria, no contagiosa e incurable, afecta tanto la piel como a

  • Piel mariposa 25 de octubre día internacional de la piel de cristal

    Piel mariposa 25 de octubre día internacional de la piel de cristal

    RomarRomar25 de octubre día internacional de la piel de cristal Los “niños piel de cristal” o “niños mariposa”, padecen una enfermedad genética y/o hereditaria que hace que su piel sea muy frágil, por lo que con un mínimo roce se le forman ampollas muy dolorosas. Se trata de una patología

  • Piel Mariposa.

    Piel Mariposa.

    mariagutierrezvGutierrez La Epidermólisis Bullosa La Epidermólisis bullosa, que es conocida como “piel mariposa” o “piel de cristal” es una enfermedad genética de la piel. Se le llama “piel mariposa” porque la piel de los afectados es tan delicada como las alas de una mariposa. La epidermólisis bullosa provoca una gran

  • Piel Normal

    1JESICAPiel Normal La piel normal es el órgano más extenso del cuerpo, ocupa el 15% del peso corporal y cubre aproximadamente 1.7 m2, en el adulto promedio. Es una estructura biláminal, epidermis y dermis. Cada una aporta funciones específicas a la piel. La función de la piel es compleja: protege

  • Piel y anexos

    Piel y anexos

    12andri.parodiPIEL Y ANEXOS ahora hablaremos un poco más sobre la piel y sus anexos la piel Es el órgano más grande del cuerpo humano y sus funciones son la protección y regulación térmica la sensibilidad Sirve también como Barrera inmunológica y la síntesis y almacenamiento de vitamina D la piel

  • Piel y anexos

    Piel y anexos

    Kimura69Piel y anexos * INTRODUCCIÓN.- La piel es el órgano más extenso del cuerpo, al cual envuelve de manera completa; posee un área de dos metros cuadrados y tiene un peso de aproximadamente 3 a 4 Kg, todo esto en un adulto. Se continúa con las mucosas en la unión

  • Piel Y Faneras. Ross Pawlina.

    celulares098Piel y faneras. “Generalidades” La piel (tegumento) está constituida x 2 estratos: Epidermis = Epitelio estratificado plano queratinizado. Proviene del ectodermo. Dermis = Tejido conjuntivo denso. Proviene del mesodermo. Cabe hablar de la hipodermis que es tejido adiposo organizado en lobulillos separado por tabiques de tejido conjuntivo y equivale a

  • Piel Y Glandula Mamaria

    ferPiel y Glándula Mamaria Generalidades de los tegumentos: la piel y sus derivados (anexos o faneras), forman el tegumento. La piel forma la cubierta externa del cuerpo y es su órgano mas grande (15 a 20% masa total). Está formada por dos estratos principales:  Epidermis: compuesta por un epitelio

  • PIEL Y MUCOSA DE REVESTIMIENTO

    PIEL Y MUCOSA DE REVESTIMIENTO

    Sebasoria18PIEL Y MUCOSA DE REVESTIMIENTO La importancia para la odontología de conocer la mucosa oral es que en esta se pueden producir una variedad de lesiones de diferente etiología, por ello es muy importante que el odontólogo las identifique y que además conozca las consecuencias que ocasiona si no se

  • Piel Y Tegumentos

    soffysuarez1. funcion del sistema nervioso autonomo en la piel en el sistema nervioso simpatico: Vasodilatacion, aumento de presion arterial, aumento del flujo sanguineo pero el simpatico en el parasimpático: vasoconstricción, disminución de la presión arterial, disminución del flujo sanguíneo. 2. cual es la constitucion del tejido celular subcutáneo está constituida

  • Piel Y Tipos De Piel

    ivanzermenoPiel y tipos de piel La piel es el órgano de mayor tamaño de la especie humana. Su grosor varía según la localización. Tiene la máxima delgadez en los párpados y el mayor grosor en la planta de los pies y palmas de las manos. Es un órgano comple jo

  • PIEL, MÚSCULOS Y TENDONES

    JoaquinguzmanEl trabajo trae sobre el cuerpo del hombre efectos que deben tenerse en cuenta para que el impacto de estos sobre él sea mínimo MANOS Y BRAZOS Dentro de los que hace a nuestro cuerpo, la parte más expuesta son las manos y los brazos, dado que estos cumplen la

  • Piel. DEPILACION

    Piel. DEPILACION

    diana_alfonsoDEPILACION DIANA MARIA ALFONSO SUAREZ DOCENTE: YOLANDA LUQUE ESCUELA DE ESTETICA REJUVENEZCA JORNADA NOCHE BOGOTA, D.C. 10 DE AGOSTO DE 2.017 IMPLEMENTOS * Gorros * Tapabocas * Bajalenguas * Lienzo * Talco * Guantes de nitrilo * Varsol * Toalla vieja * Gel aloe vera * Crema dermoreparadora * Fichas

  • PIEL. EPIDERMIS

    PIEL. EPIDERMIS

    Matheus MaciasPIEL La piel es una barrera física de permeabilidad, protección contra agentes infecciosos, termorregulación, sensaciones, protección contra la luz ultravioleta, reparación de heridas y regeneración y apariencia física externa. La piel se divide en: epidermis, dermis e hipodermis. EPIDERMIS Es una estructura que se renueva constantemente, que da origen a

  • Pieles De Animales

    CesarSoto1El uso de pieles de animales es un salvajismo? o es aceptado por la sociedad Las pieles de animales, tiempo atrás eran el recurso que encontraban los prehispánicos para poder abrigarse del frio, lo cual resultaba como una necesidad para ellos hacerlo, tal vez sin tener conciencia sino por simple

  • Pielonefritis

    katytewisGUIA DE INTERVENCION DE ENFERMERIA - PIELONEFRITIS CODIGO CIE X: N10.0DEFINICIONES Y SIGLAS (DEL DIAGNOSTICO MEDICO) La Pielonefritis es una infección urinaria alta que ha alcanzado la pelvis renal. Si lainfección es severa, puede usarse el término “urosepsis” de maneraintercambiable. Requiere antibióticos como terapia, y el tratamiento de cualquiercausa subyacente

  • Pielonefritis

    BryanosejoPielonefritis La pielonefritis o infección urinaria alta es una enfermedad de las vías urinarias que ha alcanzado la pelvis renal. Normalmente, los microorganismos ascienden desde la vejiga hasta el parénquima renal. Epidemiología Existe mayor probabilidad en mujeres que en hombres, siendo 12,5 casos por cada 10.000 habitantes para ellas y

  • Pielonefritis

    melykaryxiste mayor probabilidad en mujeres que en hombres, siendo 12,5 casos por cada 10.000 habitantes para ellas y 2,3 para ellos. También varían según la franja de edad: las mujeres jóvenes, por su mayor actividad sexual, y los ancianos y niños, por sus cambios anatómicos y hormonales.1 Además un 1-2%

  • Pielonefritis

    ivan0862QUE ES UNA PIELONEFRITIS. Es la inflamación de la pelvis y del parénquima renal, el tejido funcional del riñón. Esta puede ser aguda o crónica, generalmente debida a infecciones bacterianas y, en algunos casos, a infecciones por hongos. Los gérmenes llegan al riñón bien directamente a través de la sangre

  • Pielonefritis

    YVANOLPIELONEFRITIS Es una inflamación bacteriana del riñón con destrucción del tejido renal y compromiso de la vía urinaria. En enfermos inmunodeprimidos puede ser causada por otros agentes inflamatorios. La pielonefritis generalmente es focal, a veces está circunscrita a una pequeña zona de un riñón, pero puede extenderse a todo un

  • PIELONEFRITIS

    leofranPIELONEFRITIS (INFECCIÓN URINARIA ALTA) Una pielonefritis es una infección urinaria alta. Esta patología consiste en la inflamación aguda o crónica de la pelvis renal, y el tejido de los riñones. Debido a la menor longitud de su uretra, las mujeres la padecen con mucha mayor frecuencia que los hombres. La

  • Pielonefritis

    camilaoliva123DIAGNOSTICO Clínica: La presentación clínica de la pielonefritis aguda en adultos consiste en fiebre (en general 38.5) escalofríos y dolor en la región lumbar. Sin embargo solo en el 60% de los pacientes con esta triada clásica se comprueba después que tienen una pielonefritis . El dolor lumbar puede irradiarse

  • Pielonefritis

    alepalomo26La pielonefritis aguda es una afección urinaria que compromete el parenquima y el sistema colector renales, caracterizada clínicamente por signos generales de infección aguda. La etiología corresponde a una flora muy diversa, aunque generalmente predomina la familia de las Enterobacteriaceae. ETIOLOGIA La Escherichia coli es la bacteria más frecuentemente aislada

  • Pielonefritis

    zorryoataINTRODUCCION La infección del tracto urinario (ITU) o infección de vías urinarias (IVU) se definecomo la colonización, invasión y multiplicación, de microorganismos patógenos, que habitualmente provienen de la región perineal (vía ascendente), vía sistémica (vía hematógena) o directa (malformaciones de la vía urinaria, cirugías urológicas, etc). Entre las especies uropatógenas

  • Pielonefritis

    GustajrTomografía computarizada del abdomen Enviar esta página a un amigo Imprimir Facebook Twitter Favorito/Compartir Una TC del abdomen (TC representa tomografía computarizada) es un método imagenológico que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del área abdominal. Forma en que se realiza el examen Usted se acostará sobre una mesa

  • Pielonefritis Aguda

    fiammalopardoINTRODUCCIÓN Las infecciones del tracto urinario se definen como un grupo de condiciones que tienen en común la presencia de un número significativo de bacterias en la orina. Las infecciones agudas de las vías urinarias se pueden subdividir en dos grandes categorías anatómicas: la infección de las vías superiores (uretritis,

  • Pielonefritis Tratamiento

    Pielonefritis Tratamiento

    Aleida JimenezEpiglotis Tratamiento Antes de la sospecha de epiglotitis se debe seguir los siguientes pasos para mantener una adecuada vía aérea: 1.- Hospitalizar al paciente. 2.-Tranquilizar al paciente. 3.- Minimizar la manipulación. 4.- Contraindicado examen con abatelenguas. 5.- Diferir toma de exámenes con abatelenguas. 6.-Nada vía oral 7.-Asegurar soporte básico vital

  • Pielonefritis y sus Implicaciones en la Fisiología Renal

    Pielonefritis y sus Implicaciones en la Fisiología Renal

    Edgar CorderoUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Química Farmacéutica Departamento de Farmacología y Fisiología Anatomía y Fisiopatología II Pielonefritis y sus Implicaciones en la Fisiología Renal INTRODUCCIÓN Las infecciones urinarias agudas pueden subdividirse en dos categorías anatómicas generales: infecciones de la porción inferior

  • Piensa y elige 5 empresas que pueden utilizar este artículo para realizar una investigación de mercados. Fundamenta tu selección con datos confiables.

    Piensa y elige 5 empresas que pueden utilizar este artículo para realizar una investigación de mercados. Fundamenta tu selección con datos confiables.

    EdUaRdOVL7Reporte Nombre: Luis Alberto Novoa Betancourt Matrícula: 2662940 Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: Actividad: Fecha: Bibliografía: Objetivo: Procedimiento: Resultados: 1. Analiza el siguiente artículo: Consumo de refrescos en México. 2. Elabora un reporte con la siguiente información: 1. Piensa y elige 5 empresas que pueden utilizar este artículo

  • Piense en cuatro ejemplos clásicos en los que la monotonía sea el ingrediente principal

    Piense en cuatro ejemplos clásicos en los que la monotonía sea el ingrediente principal

    perritopopDESARROLLO ORGANIZACIONAL UAP 1.- Piense en cuatro ejemplos clásicos en los que la monotonía sea el ingrediente principal. Mediante el empleo del concepto de enriquecimiento del trabajo, defina como lograría aplicar las dimensiones centrales o fundamentales la variedad de la tarea, etc). Para los siguientes puestos: 1. Un despachador de

  • PIÉNSELO UN POCO . Quimica

    PIÉNSELO UN POCO . Quimica

    Mauro_xXPIÉNSELO UN POCO Nombre el ácido obtenido al agregar al ion iodato, EJERCICIO RESUELTO 2.14 Relacione los nombres y las fórmulas de los ácidos Escriba el nombre de los ácidos: a) HCN, b) HNO3, c) H2SO4, d) H2SO3. SOLUCIÓN a) El anión que tiene este ácido es , el ion

  • Piensen brevemente el titulo para la investigación

    fernandaemecuOBSERVACION: 1.- Piensen brevemente el titulo para la investigación. Desperdicio de agua en mi colonia. Es un problema que proviene de diferentes factores pero el principal es provocado por nosotros los ciudadanos por nuestra falta de cultura sobre el cuidado del agua. ELABORACION DE LA PREGUNTA: 2.-Formulen la pregunta de