ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 419.851 - 419.925 de 496.650

  • REINO MONERA

    greg_cordovaREINO MONERA Características Generales • Según clasificaciones un poco más recientes de acuerdo al tipo célula, procarionte (Integrados por los Dominios Bacterias y Archaeabacterias). • Considerados las formas de vida antiguas que existen. • De tamaño pequeños (0.3 a 0.5µm como promedio). • Organismos unicelulares en su mayoría y sin

  • Reino Mónera

    albanyderoyReino mónera Reino de las móneras: son organismos que pertenecen al nivel de organización protoplasmático. Son unicelulares y se distinguen por no poseer un núcleo bien organizado. son procariotas porque el material genético (cromosomas) al no tener carioteca o membrana nuclear, se encuentran dispersos en el citoplasma. Comprenden a las

  • REINO MONERA (MONOGRAFIA)

    REINO MONERA (MONOGRAFIA)

    Juan PerdomoREINO MONERA (MONOGRAFIA) SEMESTRE I JUAN ANTONIO PERDOMO MEDINA AMADEO PERDOMO BIOLOGIA 1 FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AGROECOLOGICA FLORENCIA-CAQUETA 2022 ________________ Introducción. Los seres vivos nos dividimos en cinco reinos: Animal, vegetal, fungí, protoctista y monera. Monera: Se califica como monera al organismo que está formado por una única célula

  • Reino Monera Division Schyzonta

    jaidaly8División schyzonta. Características: abarca a las bacterias que representan a organismos que pueden ser autótrofos pueden representar pares celular o carecen de ellas. Clasificación de la bacteria: • Arqueobacteria: son bacterias que viven en habitas muy extremos, muy primitivos. • Las arqueobacterias, son organismos pertenecientes al dominio archaea, y se

  • Reino Monera Que es el reino monera?

    Reino Monera Que es el reino monera?

    dml115Reino Monera Que es el reino monera? El reino monera es un conjunto de micro organismos compuestos por una única célula procariota, carente de un núcleo definido, Este Reino es integrado por las bacterias y las llamadas algas verde azuladas. Algunas de sus Características generales son las siguientes: Son unicelulares

  • Reino Mónera, Protista y fungí

    celiayolandaReino Mónera, Protista y fungí Reino Mónera.- Las bacterias pertenecen al reino Mónera, uno de los Cinco reinos en que se agrupan los diferentes seres que habitan nuestro mundo. Este Reino, rico en diversidad de especies, agrupa a los organismos denominados procariontes por poseer un tipo de célula nombrada procariota

  • Reino monera: caracteristicas

    rafjoanSISTEMA DIGESTIVO: ES EL CONJUTO DE ORGANOS (BOCA, FARINGE, ESTOMAGO, INTESTINO DELGADO Y GRUESO, PANCREAS, HIGADO, BAZO) ENCARGADOS DEL PROCESO DE GIGESTION, ES DECIR, TRANSFORMAR LOS ALIMENTOS PARA QUE PUEDAN SER ABSORBIDOS Y UTILIZADOS POR LAS CELULAR DEL ORGANISMO. TRANSPORTE, SECRECION (JUGOS DIGESTIVOS), ABSORCION Y EXCRECION. transformar los glúcidos, lípidos

  • REINO MONERAS

    pati0562REINO MONERAS El Reino de las Móneras incluye a todos los seres procariotas, con tamaños que van desde una a quince micras. Las cianobacterias son organismos antiguos que se caracterizan por conjugar el proceso de la fotosíntesis oxigénica con una estructura celular típicamente bacteriana. Dentro de las eubacterias se incluyen

  • Reino moneras: unicelulares, procariotas,autótrofos o heterótrofos

    Reino moneras: unicelulares, procariotas,autótrofos o heterótrofos

    jazminnicolasratReino moneras: unicelulares, procariotas,autótrofos o heterótrofos. Clasificación: * Bacterias: pueden formar esporas ( defensa) * Tienen pared celular compuesta por péptidoglucano. * Se denominan: bacilos ( bastones), espirilos ( espirales), cocos ( esferas) y vibrones ( coma) Algunas bacterias pueden poseer flagelo para desplazarse) * Cianobacterias (algas verdes azuladas) Son

  • REINO MORENA

    quiroznatalia09REINO MORENA Los moneras (procariotas) son celulas que carecen de envoltura nuclear cloroplastos y otros plastido, mitocondrias y flagelos, los procariotas son unicelulares, pero a veces se presentan como filamentos u otros cuerpos superficialmente multicelulares. La reproducción es primariamente asexual, por fisión binaria o gemación, pero en algunos ocurren intercambios

  • Reino Plantae

    Marce-RODIVERSIDAD BIOLOGICA  EL REINO PLANTAE LAS PLANTAS VERDADERAS Plantas verdaderas o embriofitos (Reino Plantae): son organismos multicelulares, autotróficos; tienen células con paredes de celulosa; contienen clorofila a y b y carotenoides como pigmentos accesorios; almacenan almidón; tienen un ciclo de vida espórico o diplobióntico, con alternación de generaciones heteromórficas:

  • Reino Plantae

    franklinalbertoREPÚBLICABOLIVARIANADEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN   Esquema... 1.-REINO PLANTAE 2.-IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS 3.-CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIACIÓN DE OTROS REINOS 4.- CLASIFICACION 5.-DIVISIÓN BRIÓFITA (HEPÁTICAS, LOS MUSGOS Y LAS ANTOCEROTAS) 6.-DIVISIÓN PTERIDÓFITA 7.-DIVISIÓN PINÓFITA (GIMNOSPERMAS) (ESPERMATÓFITOS) 8.-DIVISIÓN MAGNOLIOFITA (ANGIOSPERMAS) 9.-CONCLUSIÓN 10.-ANEXOS   1.-Reino plantae Vegetal o Planta, cualquier

  • Reino Plantae

    NaachoRossiniEl reino plantae (vegetal) Las partes de una planta y sus funciones La raíz en la planta: La raíz es el órgano que se encuentra debajo de la tierra. Su función es sujetar la planta y absorber las sales minerales y el agua del suelo. Toda raíz consta de raíz

  • Reino Plantae

    azusa_nakanoREINO PLANTAE (PLANTA) Plantas No Vasculares Vasculares (traqueofitas) ¿Qué son? Son organismos eucariontes pluricelulares y fotosintéticos Sin Semillas Con Semillas División Bryophyta • Psilophyta • Lycophyta • Shenophyta • Pteridophyta o Pterophyta • Conferophyta • Cycadophyta • Ginkgophyta • Gnetophyta • Anthophyta Reproducción Presentan una reproducción sexual y asexual Características

  • REINO PLANTAE

    chole23• Las Plantas: son organismos multicelulares fotosintéticos, además posee una característica más distintiva, el ciclo reproductivo. • Fotosíntesis: serie de reacciones químicas en la que se utiliza la energía de la luz solar para sintetizar moléculas orgánicas energéticas, por lo general carbohidratos, a partir de moléculas inorgánicas poco energéticas, generalmente

  • Reino Plantae

    benita27El Reino Plantae Se refiere a los organismos multicelulares con células de tipo eucariota y con pared celular, organizadas de forma que las células posean al menos cierto grado de especialización funcional. Las plantas así definidas obtienen la energía de la luz del Sol, que captan a través de la

  • Reino Plantae

    fracachan2¿QUÉ ES UNA PLANTA? Las plantas, al igual que los animales, son seres vivos, porque nacen, crecen, respiran, se alimentan y se reproducen. Los animales son organismos heterótrofos, porque no son capaces de fabricar su propia comida y tienen que alimentarse de plantas o de otros animales. Sin embargo, las

  • REINO PLANTAE

    paolacuriel1. Reproducción y ciclo de vida de las plantas 1.1 Ciclo de las plantas:Las plantas son organismos inmóviles que brotan en un lugar único en el suelo o tierra, y permanecen allí por el resto de sus vidas. Aunque algunas plantas pueden propagarse a través de una superficie, como las

  • Reino Plantae

    Emil1234EL REINO PLANTAE Plantas verdaderas o embriófitos (Reino Plantae): son organismos multicelulares, autotróficos; tienen células con paredes de celulosa; contienen clorofila a y b y carotenoides como pigmentos accesorios; almacenan almidón; tienen un ciclo de vida espórico o diplobióntico, con alternación de generaciones heteromórficas: el gametofito haploide (n) y el

  • REINO PLANTAE

    Blanca_RReino Plantae o de las plantas y su evolución: Son organismos pluricelulares que poseen un pared celular de celulosa, son autótrofos elaboran su propio alimento al ser fotosintéticos; el reino de las plantas o vegetales, representa lo más importante para el eslabón de la cadena alimenticia llegando considerarse el primero,

  • Reino Plantae

    arianaordonezEl Reino Plantae Se refiere a los organismos multicelulares con células de tipo eucariota y con pared celular, organizadas de forma que las células posean al menos cierto grado de especialización funcional. Las plantas así definidas obtienen la energía de la luz del Sol, que captan a través de la

  • Reino Plantae

    raimybelRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Nuestra Señora del Carmen Curso: 9° “B” Cátedra: Biología Prof.: Renzo Espinoza Reino Plantae (Pteridophytas) Autores:  Raimybel González  Rafael paz  Anyerly morillo  Sasha Fuenmayor  Royfbel Alvarado  Karla castillo  Jannibel García

  • Reino Plantae

    aksi23Reino Plantae ; Las plantas son organismos pluricelulares autotróficos que invadieron con éxito los ambientes terrestres. Es probable que se deriven de la división algácea Chlorophyta. En cuanto las plantas se establecieron en la tierra aumentaron considerablemente sus oportunidades de realizar la fotosíntesis ya que presentan cloroplastos y pared celular

  • Reino Plantae

    lucianahINTRODUCCIÓN La Biología es una rama de la ciencia que se encarga de estudios de los seres vivos, clasificación, características, desarrollo y otros aspectos de gran importancia. Desde siglos atrás, el estudio constante del hombre ha permitido diferenciar las diversas formas vivientes que existen en nuestro planeta, su comportamiento y

  • Reino Plantae

    jRS5ncluyen organismos pluricelulares; su nutrición es fotosintética; reproducción sexual, con alternancia de generaciones: algunos son acuáticos y otros terrestres: en las plantas superiores hay desarrollo embrionario. En el cuadro “F” se indica la clasificación del reino en las diferentes Divisiones y Clases: a) DIVISON CLOROFITA.-Incluye a las algas verdes; acuáticas

  • Reino Plantae

    lechnV egetal o Planta, cualquier miembro del reino Vegetal o reino Plantas (Plantae) formado por unas 260.000 especies conocidas de musgos, hepáticas, helechos, plantas herbáceas y leñosas, arbustos, trepadoras, árboles y otras formas de vida que cubren la tierra y viven también en el agua. Se abarcan todos los biotipos

  • Reino Plantae (Plantas con semillas)

    melissaamadorResumen complementario: Reino Plantae (Plantas con semillas). 1. Las plantas con semillas poseen en su estructura primordios seminales rodeados de tegumentos, microsporas y megasporas, tejidos vasculares, un esporofito de gran tamaño con nutrición independiente. 2. Las coníferas, cicadáceas, ginkgos y gnetófitas se denominan en conjunto gimnospermas. 3. La mayor parte

  • REINO PLANTAE Informe N°3

    REINO PLANTAE Informe N°3

    michelle isabelEscuela Secundaria Pedro Pablo Sánchez Departamento de Ciencias Naturales REINO PLANTAE Informe N°3 Presentado a: Profa. Melissa Aguilar Profe. Francisco Cálvez Laboratorio de Biología XI°D Mesa #8 Preparado por: Mojica, Laura Ulloa, Michelle 23/10/2014 13/11/2014 REINO PLANTAE Introducción El reino Plantae incluye los musgos, helechos, coníferas y plantas con flores,

  • Reino Plantae.

    Reino Plantae.

    Alex PlataReino Plantae Miles de especies diferentes que viven en cualquier condición ambiental, crecen en cualquier lugar donde haya luz excepto en los casquetes polares, se cree que se desarrollaron a partir de un ancestro en común. Características * Consta de foto autótrofos multicelulares. Son semejantes a las algas que son

  • Reino Plantae. Principales grupos de plantas

    Reino Plantae. Principales grupos de plantas

    anae14REINO PLANTAE Principales grupos de plantas Vasculares No vasculares Nombre científico * Traqueofitas. * Briofitas. Características principales * Las traqueofitas encuentran en ambientes secos. * Las briofitas necesitan de un ambiente húmedo para poder sobrevivir y poder reproducirse. Subgrupos de cada GRUPO * Sin semilla: Licopodios, Colas de Caballo, Helechos.

  • Reino Plantae: qué es, características, clasificación y ejemplos

    Reino Plantae: qué es, características, clasificación y ejemplos

    Nerd_10000Reino Plantae: qué es, propiedades, categorización y ejemplos Con el paso del tiempo y el desarrollo de novedosas técnicas taxonómicas, los organismos vivos pasaron a ser clasificados según sus propiedades en 5 reinos: Animalia, Fungi, Protista, Monera y Plantae, aunque además hay quién los cataloga en 6 separando el conocido

  • REINO PLANTAS

    maokerINTRODUCCIÓN Planta, cualquier miembro del reino Vegetal o reino Plantas (Plantae) formado por unas 260.000 especies conocidas de musgos, hepáticas, helechos, plantas herbáceas y leñosas, arbustos, trepadoras, árboles y otras formas de vida que cubren la tierra y viven también en el agua. Se abarcan todos los biotipos posibles: desde

  • Reino Protista

    magapoca1º) ¿Cuáles son los seres vivos que se encuentran en el reino protista? Los organismos eucariotas que incluyen a los autótrofosfotsintéticos unicelulares y pluricelulares (algas), a los heterótrofos multinucleados o multicelulares (mohos) y a los heterótrofos unicelulares y coloniales simples (protozoarios) constituyen el Reino Protista. 2º) ¿Cómo es su modo

  • Reino Protista

    Darwuin77Reino Protista El reino Protista, es aquel que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucarióticos: Fungí (hongos), Animalia (animales en sentido estricto) o Plantae (plantas). Son en su mayoría unicelulares o multicelulares formando colonias, heterótrofos o autótrofos (algas)

  • REINO PROTISTA

    SHIRLY2012DEFINICION: El reino protista consiste en una amplia variedad de organismos eucariotas principalmente acuáticos cuya diversidad de formas corporales, tipos de reproducción formas de nutrición y formas de vida los hace difícil de caracterizar. Los protistas son organismos unicelulares coloniales o pluricelulares simples con organización celular eucariótica. La palabra protista

  • Reino Protista

    2005Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / El Reino Protista El Reino Protista Ensayos y Trabajos: El Reino Protista Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: edgarspacio 05 agosto 2011 Tags: Palabras: 1668 | Páginas: 7 Views: 472 Leer

  • Reino Protista

    mariel999Protista, cualquier miembro del reino Protoctistas, que agrupa organismos eucariotas muy sencillos que no son ni plantas, ni animales, ni hongos. La mayoría de los protistas son organismos unicelulares y solo pueden ser vistos con ayuda de un microscopio, aunque otros, como las algas marinas, no solo están formados por

  • Reino Protista

    sahdaauedEl Reino Protista está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una manera plenamente definida. Esto se debe a que algunos protistas pueden parecerse y actuar como individuos del reino plantas, otros protistas pueden parecerse y

  • Reino Protista

    GlendyJaimesReino protista Eucariotas unicelulares: El reino Protista está constituido por los organismos eucarióticos unicelulares, con excepción de unos pocos que representan una estructura multicelular bastante simple. El hecho de ser unicelulares no significa que sean seres simples y sencillos; en realidad, la célula que los constituye es, es quizás, una

  • Reino Protista

    susanithaProtozoarios Phylum Sarcodina El grupo de los sarcodarios, conocidos también como Rizópodos, incluye a las amibas, tanto cubiertas por caparazones o tecas, como sin ellos. Las amibas se hallan distribuidas por todo el mundo, en hábitat marino o dulce - acuícola, y son especialmente comunes en el suelo. Muchas de

  • REINO PROTISTA

    ilsevf29REINO PROTISTA. Características generales: Hábitat: Ninguno de sus representantes está adaptado plenamente a la existencia en el aire, de modo que los que no son directamente acuáticos, se desarrollan en ambientes terrestres húmedos o en el medio interno de otros organismos. Organización celular: Eucariotas (células con núcleo), unicelulares o pluricelulares.

  • Reino ProtistA

    mariluxzh1- Describa los diversos hábitats de los protista. R: Ninguno de sus representantes está adaptado plenamente a la existencia en el aire, de modo que los que no son directamente acuáticos, se desarrollan en ambientes terrestres húmedos o en el medio interno de otros organismos. 2-explique la forma de nutrición

  • Reino Protista

    alfredoespinozaEl reino Protista, denominado Protoctista por L. Margulis y K. Schwartz, es el que contiene a todos aquellos microrganismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucarióticos: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas). En el árbol filogenético de los organismos eucariontes, los protistas

  • Reino protista

    IBSYReino protista Los protistas, como ya se ha mencionado, son eucariotas unicelulares, más grandes y más complejos que las bacterias. Este reino acoge tres categorías de organismos que difieren bastante entre sí: los protozoos heterótrofos, las algas autótrofas y los hongos heterótrofos descomponedores (algunos autores incluyen esta última agrupación dentro

  • Reino Protista

    7cordov7La biología es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en

  • Reino Protista

    ivaleriBiología reino protista Reino Protista Definición: El reino Protista consiste en una amplia variedad de organismos eucariotas principalmente acuáticos cuya diversidad de formas corporales, tipos de reproducción formas de nutrición y formas de vida los hace difícil de caracterizar. Los protistas son organismos unicelulares coloniales o pluricelulares simples con organización

  • REINO PROTISTA

    gilfredoREINO PROTISTA El Reino Protista está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una manera plenamente definida. Esto se debe a que algunos protistas pueden parecerse y actuar como individuos del reino plantas, otros protistas pueden

  • Reino Protista

    REINO PROTISTA El Reino Protista es extraordinariamente diverso. Consta de organismos eucarioticos, casi siempre unicelulares, la gran mayoría de estos organismos se reproducen asexualmente por división celular mitótica, pero muchos también son capaces de reproducirse sexualmente, esta forma de reproducción es llamada conjugación. Las tres modalidades de nutrición se encuentran

  • Reino Protista

    teresa3República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto L.B José María Antúnez Maracaibo, Edo-Zulia Alumno: • Junior Romero • 4Tº Año Maracaibo, Junio de 2014 Introducción Carlos Linneo dividió las especies en minerales animales o vegetales. Ernst Heinrich Haeckel propuso el reino protistas. • El reino

  • Reino Protista

    alexander1212122El universo de los organismos microscópicos El tamaño de los microorganismos no es una característica anodina: además de incidir en su morfología, actividad, diversidad y flexibilidad en el metabolismo §, tiene importantes consecuencias en su capacidad de adaptación fisiológica, su distribución ecológica y su manipulación en el laboratorio. La alta

  • Reino Protista

    Reino Protista Comprende a organismos unicelulares o coloniales eucariotas con uno o varios núcleos, de vida libre o parásitos. Phylum Sarcomastigophora Se desplazan por flagelos (con formas de látigo) o seudópodos (patas falsa, formadas por proyecciones del citoplasma). a) Flagelados: cuerpo alargado, núcleo único. En este grupo se encuentra el

  • Reino Protista

    hadrianambREINO PROTISTA En Biología, reino Protista, también denominado Protoctista, es el que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucariotas: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas). Es un grupo altamente parafilético que también se define como eucariotas unicelulares

  • REINO PROTISTA

    AriOT17REINO PROTISTA (ALGAS Y PROTOZOARIOS) REINO PROTISTA: • El reino Protista: constituido principalmente por organismos unicelulares, aunque también hay algunos pluricelulares en forma de colonias. Todos tienen células eucariontes o ‘verdaderas’, ya que cuentan con núcleo y otros organelos encargados de realizar las funciones metabólicas. • Los organismos de este

  • Reino Protista

    140997Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / REINO PROTISTA REINO PROTISTA Documentos de Investigación: REINO PROTISTA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.412.000+ documentos. Enviado por: NadinShawol 01 junio 2014 Tags: Palabras: 426 | Páginas: 2 Views: 45 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • Reino Protista (Phylum Chlorophyta)

    frankacosta66Reino Protista (Phylum Chlorophyta) Son organismos eucariotas, unicelulares o unicelulares en colonias, sus células poseen membrana nucleares y mitocondrias, la nutrición puede ser por absorción, ingestión o fotosíntesis, es decir, pueden ser heterótrofos, autótrofos o facultativos, se pueden reproducir sexual y asexualmente; este reino está constituido por las euglenas, las

  • REINO PROTISTA Y ELEMENTOS METALICOS

    BATATAEl Reino Protista Está formado por microorganismos unicelulares eucariotas filamentosos o coloniales, unos pueden realizar la fotosíntesis y otros son heterótrofos (pueden consumir otros seres vivos, alimentarse de materia orgánica en descomposición, o ser parásitos) Los organismos vivos que disponen de una única célula eucarionte son calificados como protistas. El

  • REINO PROTISTA Y FUNGI.

    REINO PROTISTA Y FUNGI.

    Henry CuroBIOLOGIA/ REINO PROTISTA Y FUNGI ADES SEPT- DICI 2008 1) Código : BI0042F61598 Las rodofitas corresponden al reino : a) Fungi b) Plantae c) Protista (*) d) Bryofita e) Monera 2) Código : BI0042F61600 Todos son protozoarios, excepto: a) Toxoplasma gondii b) Agaricus bisporus (*) c) Trichomona vaginalis d) Entamoeba

  • Reino protista y reino monera

    Reino protista y reino monera

    anavekAna Andrada – Declan McCormick Índice * Clasificación del reino protista (págs. 2-3) * Trypanosoma cruzi (enfermedad, vector, características, características de la enfermedad, mapa de infestación) (págs. 4-7) * Análisis del texto, glosario (pág. 8) * Importancia de los protistas planctónicos (pág. 9) * Clasificación del reino mónera (pág. 9)

  • REINO PROTISTA Y REINO MÓNERA.

    REINO PROTISTA Y REINO MÓNERA.

    DIEGOBALONACUESTIONARIO PRUEBA MENSUAL DE BIOLOGÍA 10.1 Adaptación de las plantas al medio terrestre Para ser las plantas que son hoy en día ellas tenían que colonizar la tierra porque ellas estaban evolucionando pero dentro del agua y hasta ahora lo único que había era agua. Y ellas tendrían que pasar

  • REINO PROTISTA. Este reino incluye a especies unicelulares eucarióticas autótrofas de tipo vegetal

    REINO PROTISTA. Este reino incluye a especies unicelulares eucarióticas autótrofas de tipo vegetal

    ellobodelaireC:\Users\Eduactivo.com\Downloads\leaves-1346216671Row.jpg INTRODUCCION. REINO PROTISTA Este reino incluye a especies unicelulares eucarióticas autótrofas de tipo vegetal (algas protistas) y otros heterótrofos parecidos a células animales (protozoarios protistas), (protos, “primero”). La clasificación del Reino Protista se basa en la presencia de clorofila (algas) o de su ausencia (protozoarios). Las algas presentan clorofila,

  • Reino Protistas

    chivitacruzREINO PROTISTAS Nombre común: Paramecio Nombre científico: Paramecium sp. Los paramecios (género Paramecium) son protozoos ciliados con forma ovalada, habituales en aguas dulces estancadas con abundante materia orgánica, como charcos y estanques. Son probablemente los seres unicelulares mejor conocidos y los protozoos ciliados más estudiados por la Ciencia. CARACTERISTICAS: El

  • Reino protozoólogo

    jmble10organismos microscópicos, unicelulares eucariotas; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces; la reproducción puede ser asexual por bipartición y también sexual por isogametos o por conjugación intercambiando material genético. En

  • Reino unido de Gran Вretaña e Irlanda del norte

    chingREINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE. El país que me corresponde está situado en el océano Atlántico frente a las costas noroccidentales del continente, entre las latitudes 49° N y las longitudes 8° W a 2°. De norte a sur, Gran Bretaña mide poco más de 1.100

  • Reino Vegetal

    guzmanmairaREINO VEGETAL El reino vegetal, es un mundo enorme y silencioso donde abarca desde seres microscópicos hasta los grandes árboles de 100 metros de alturas y más de dos mil toneladas de peso, si desaparecieran las plantas del planeta, los animales y toda la humanidad morirían de hambre en muy

  • Reino Vegetal

    MaryornaDIFERENCIAS ENTRE METABOLITOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS García-Mateos, Rosario Una de las diferencias entre plantas y animales es su capacidad de síntesis de numerosas y diversas sustancias. Las plantas sintetizan y acumulan substancias muy variadas como el ADN, ARN, proteínas, polisacáridos, azúcares y lípidos a partir de nutrimentos inorgánicos. Las substancias

  • Reino Vegetal

    pamcastellaresSe denomina vegetal al ser orgánico que crece , vive y se reproduce pero que no se traslada de lugar por impulso voluntario.n 1 1 En su sentido tradicional, el término también hace referencia a los organismos con escasa o limitada capacidad para responder a los estímulos del medio externo,

  • Reino Vegetal

    Karo1977Las ESPOROFITAS, admiten la formación de tres grupos: PROTOFITAS: Su nombre indica que se las considera las primeras plantas de la escala botánica. Son unicelulares, no se observa sexualidad; en su inmensa mayoría no presentan conjugaciones de protoplasma. Pueden formar colonias pero sin individualidad alguna, entre ellas se citan las

  • REINO VEGETAL

    sandya_tw4EL REINO VEGETAL Estructura: El reino vegetal comprende todos los seres pluricelulares que presentan tejidos y realizan la fotosíntesis. Algunas de sus características son: Las células poseen cloroplastos que permiten la fotosíntesis, y pared de celulosa que les da forma y resistencia. Celula vegetal Las células forman tejidos que pueden

  • Reino Vegetal

    IsabelPiniEl reino vegetal también denominado “reino plantae”, es más aplicado a todos aquellos seres vivos que cresen en latiera y que absorben de ésta sus nutrientes. Aunque es muy similar, decir que existe un reino denominado reino vegetal, no está del todo bien, pues el reino correcto es el reino

  • Reino Vegetal

    july600REINO VEGETAL Está formado por todas las plantas. Sus características principales son: • ɞ Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento. • ɞ No pueden desplazarse de un lugar a otro. • ɞ No tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: las raíces crecen

  • Reino Vegetal

    34W1NReino vegetal También conocido como el reino de las plantas. Aunque las plantas son muy diversas, siempre presentan características comunes entre ellas: No se desplazan, Son eucariontes, multicelulares y autótrofas. Los vegetales son o rganismos multicelulares cuyas células se organizan en tejidos. Sus células poseen una membrana exterior más rígida

  • Reino Vegetal

    AmeyMReino Vegetal Tipo de nutrición: Autótrofa Características de Reino Vegetal • Hojas que se extienden al aire para absorber luz y lograr fotosíntesis • Hojas con cutícula que la protege contra la desecación originada por la acción de los rayos solares • Un sistema de anclaje, en forma de rizoides

  • Reino vegetal

    misa543Reino vegetal Características: Organismos inmóviles que realizan la fotosíntesis. Pared celular compuesta de celulosa. Ejemplos: reino vegetal El vocablo «planta», en cambio, designa etimológicamente a los vegetales que están fijados —plantados — a un sustrato, por lo que hoy se le asocia más a los seres fotosintéticos cuyas paredes celulares

  • Reino vegetal

    Reino vegetal

    mairu32 1.- ¿Cuál es a tu juicio la capacidad más llamativa de los distintos organismos del Reino Vegetal? a.- Su falta de locomoción. b.- Su forma de reproducción. X c.- Su capacidad para transformar la materia inorgánica en orgánica. 2.- La forma de alimentarse los vegetales se llama: a.- Fotosíntesis.

  • REINO VEGETAL: LAS PLANTAS

    REINO VEGETAL: LAS PLANTAS

    melilop12ÁREA: Ciencias Naturales GRADO: 4 “A” ESCUELA: Blas Parera PRACTICANTES: Celli, Gabriela – Rovila, María Betiana REINO VEGETAL: LAS PLANTAS FUNDAMENTACIÓN A fin de continuar ampliando el conocimiento sobre los reinos de la naturaleza, profundizaremos en el reino vegetal a partir del reconocimiento de las plantas, su estructura, función y