ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 434.476 - 434.550 de 496.650

  • SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

    SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

    Angelo ContrerasUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO UNEMI Tema: ANÁLISIS DE CASOS_1 Asignatura: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL Integrantes Grupo N° 3: Especialidad: Nivel: Docente: Fecha de entrega: Sarmiento Jaramillo Jorge Luis Contreras Suarez Angelo Sixto Procel López Richard Andres Escobar Diaz Bryan Harold Farias Mosquera Alex Israel Ingeniería Industrial 4to Semestre ING.

  • Seguridad industrial y su efecto en los riesgos biológicos

    Seguridad industrial y su efecto en los riesgos biológicos

    Maria Fernanda Dionicio PetroTALLER 2 SEGURIDAD INDUSTRIAL CARRASCAL OZUNA LUISA FERNANDA DELGADO VELLOJIN MARIA MILAGRO DIONICIO PETRO MARIA FERNANDA OSTEN RODRIGUEZ ANGELICA MARIA PEREZ VERGARA ANDRES FELIPE ING: GALIA ALARCON BARRIOS FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL SEGURIDAD INDUSTRIAL MONTERÍA-CÓRDOBA 2021-II ________________ 1. SEGÚN LO ANTERIORMENTE VISTO Y EL VIDEO COMO SE

  • Seguridad Industrial. PROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

    Seguridad Industrial. PROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

    JONA CHIIntroducción Las diversas actividades que se llevan a cabo en todos los sectores industriales involucran diferentes tipos de riesgos capaces de ocasionar accidentes, enfermedades ocupacionales y contaminación ambiental, rompiendo con el sentido armónico de la producción y generando consecuencias lamentables como: Lesiones, pérdidas económicas e impacto ambiental desfavorable. En este

  • Seguridad Informatica

    llsteffllSeguridad informática La seguridad informática, es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta (incluyendo la información contenida). Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos

  • Seguridad Informatica

    arnoldm81. Explique cada una de las afirmaciones siguientes utilizando gráficos de oferta y demanda. ✓ Cuando una oleada de frio sacude Florida, el precio del zumo de naranja sube en los supermercados de todo el país. Pr2 Of Pr1 Dm1 Dm2 Q2 Q1 Q Mercado del zumo de naranja ✓

  • Seguridad Informatica

    gustavohm111. ¿Qué es seguridad informática? Es cualquier medida que impida la ejecución de operaciones no autorizadas sobre un sistema o red informática, cuyos efectos puedan conllevar daños sobre la información, comprometer su confidencialidad, autenticidad o integridad, disminuir el rendimiento de los equipos o bloquear el acceso de usuarios autorizados al

  • Seguridad Informatica

    Luizh98Seguridad Informática. Al abordar el tema de Seguridad Informática, se debe tener muy en claro que no existe una seguridad en términos absolutos. Sólo se pueden reducir las oportunidades de que un sistema sea comprometido o minimizar la duración y daños provocados a raíz de un ataque. Al tratar el

  • Seguridad Informática

    ronaldjoseeSeguridad Informática. Es un estado de cualquier tipo de información (informático o no) que indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo. Se entiende como peligro o daño todo aquello que pueda afectar su funcionamiento directo o los resultados que se obtienen del mismo. Contenido [ocultar] 1

  • Seguridad Informatica

    gihsonEL INTERNET… ¿UN PROBLEMA DE SEGURIDAD? El Internet es una de las fuentes de información más empleadas actualmente, es una herramienta básica como medio de transmisión, difusión y comunicación, como también algunos otros muchos beneficios, como el acortamiento de distancias, simplificación de tareas, transmisión de archivos y conversaciones en tiempo

  • Seguridad Informatica

    hirishiLa seguridad informática sirve para garantizar la privacidad de la información y la continuidad del servicio, tratando de minimizar la vulnerabilidad de los sistemas y de la información contenida en ellos, así como de las redes privadas y sus recursos. La seguridad informática debe vigilar las siguientes propiedades: 1. •

  • Seguridad INformatica

    Seguridad INformatica

    luismartinez2012SEGURIDAD UNA CIENCIA EN DESARROLLO En un medio cambiante quien se adapta y adopta un esquema organizacional óptimo es quien continúa en esta ardua batalla donde cada vez existen más amenazas, mas formas de robar la información; es allí donde la gran parte de las organización cuentan con un ideal

  • SEGURIDAD INTEGRAL

    JavierEXAMEN MODULO 1 SEGURIDAD INTEGRAL JAVIER MIRANDA A. 1.- ¿QUE ENTIENDE POR PLANIFICACION Y POR PLANIFICACION DE LA SEGURIDAD? JUSTIFIQUE CITANDO EJEMPLOS DE LA VIDA REAL Planificación se entiende por las actividades que se tienen que realizar o llevar a cabo una meta o un objetivo, tomando en cuenta todos

  • Seguridad Internacional Migratoria y medio Ambiente Panama

    Seguridad Internacional Migratoria y medio Ambiente Panama

    Angel LamedaHOJA DE PRESENTACION INTRODUCCIÓN En los últimos años ha aumentado la inmigración a Panamá desde varios países, especialmente de Colombia, Venezuela, Nicaragua y China. Esta realidad comenzó a crear conciencia entre los panameños que apoyaban o se oponían a la admisión de nuevos inmigrantes. Si la inmigración es irregular, el

  • Seguridad Intrínseca

    leiyerlingSeguridad intrínseca 1. ¿Qué es la seguridad intrínseca? Se trata de una técnica de diseño que se utiliza en equipos y cableados eléctricos para ubicaciones peligrosas. Esta técnica se basa en limitar la energía, tanto eléctrica como térmica, para que no supere el límite de ignición de una mezcla atmosférica

  • Seguridad Laboral

    ErikaNRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental De La Fuerza Armada Bolivariana Extensión Aguasay Edo- Monagas SEGURIDAD LABORAL Profesora: Bachilleres: Mariana Duerto Gómez Vicentina Lara Frangie Administración En Gestión Municipal Núñez Erika Sección “C” Salazar Yolimar Santil Viviana Aguasay, 02 de Diciembre del

  • Seguridad Lógica

    chivitafjfSeguridad Lógica Luego de ver como nuestro sistema puede verse afectado por la falta de Seguridad Física, es importante recalcar que la mayoría de los daños que puede sufrir un centro de cómputos no será sobre los medios físicos sino contra información por él almacenada y procesada. Así, la Seguridad

  • Seguridad Minera

    davidrodriguez08SEGURIDAD MINERA La seguridad es algo muy importante en la vida de todos los seres humanos ya que según lo indican estudios en todos los sitios hay riesgos que pueden ser fatales; para cada acción que vallamos a hacer tenemos que primero identificar los riesgos que están presentes en este

  • Seguridad Minera

    edersubeECOSEM PUCARA MOROCOCHA REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE SSOMA ORGANIGRAMA INTRODUCCIÓN Según la legislación nacional e internacional, todo empleador esta en la obligación de proveer un lugar de trabajo seguro y saludable, disponer de practicas y procesos seguros y hacer todo lo razonablemente necesario

  • SEGURIDAD MINERA Y SALUD OCUPACIONAL PEP 2 FA

    SEGURIDAD MINERA Y SALUD OCUPACIONAL PEP 2 FA

    Diego LópezSEGURIDAD MINERA Y SALUD OCUPACIONAL PEP 2 FA NOMBRES GRUPO: Safety Team E1 Caso 1: Una fundición de cobre ubicada en la tercera región cercana a la Ciudad de Copiapó, a una altura geográfica de 1800 msnm, con una dotación propia de 234 trabajadores y dos subcontratos de 46 y

  • Seguridad Nacional

    adelinaruizSeguridad es sinónimo de certeza, confianza, se interpreta como un ambiente estable predecible, donde no existan temores al daño o perjuicio a personas o sus bienes. Se relaciona con la confianza de los individuos dentro del ambiente social. La seguridad refleja orden, solidez, certeza, convicción, garantía que se manifiesta en

  • Seguridad Nacional De Medicamentos

    cinthia121. La Autoridad Regulatoria debe tener mayor autonomía presupuestaria, administrativa, económica, profesional y técnica, asumiendo una responsabilidad contralora y supervisora de los sistemas de suministro y dispensación a nivel nacional y regional; 2. Registro Sanitario - Calidad y Eficacia: Se requiere una amplia explicación del impacto de los tratados de

  • Seguridad Ocupacional

    josecobaSALUD Y TRABAJO (TALLER SEMANA 1) JOSE ANGEL COBA RODRIGUEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) SALUD OCUPACIONAL CARTAGENA DE INDIAS 27 DE JUNIO DEL 2012 CONTENIDO INTRODUCCION 1. CUESTIONARIO 1.1 Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello

  • Seguridad Ocupacional

    deivisvOHSAS VERSOS ISO Este informe se izo con el fin de que las empresas tengan en cuenta y siempre tengan en cuenta y my presente que una empresa se distingue y es reconocida a un más si es certificada en ISO 9001 ISO14001 OHSAS18001 Tendría muchas ventajas sociales en cuanto

  • Seguridad Ocupacional

    meli.melina5654Podemos Definir la organización de un programa de Seguridad/Salud Ocupacional diciendo que es el método que emplea la gerencia para compartir y asignar la responsabilidad que permita prevenir enfermedades, lesiones y daños materiales; reducir los riesgos y mejorar la calidad y productividad. La participación activa de la gerencia y los

  • Seguridad Ocupacional

    aleexpettersonSeguridad Ocupacional Ergonomía Introducción La palabra ERGONOMÍA se deriva de las palabras griegas "ergos", que significa trabajo, y "nomos", leyes; por lo que literalmente significa "leyes del trabajo", y podemos decir que es la actividad de carácter multidisciplinar que se encarga del estudio de la conducta y las actividades de

  • Seguridad Ocupacional

    mila2523República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Misión Sucre Aldea Andrés Eloy Blanco Temas 4, 5, 6 y 7 Calidad Ambiental II Integrantes: Yris Chirinos C.I: 11.456.751 Mary Carmen Rojas C.I:11.455.845 Alexander Rincón C.I: 13.659.637 Gustavo Galicia C.I: 10.081.794 Mayo 2014 Contenido Tema N° 4

  • Seguridad Ocupacional

    DIANAMARTINEZOproyecto de vida Del latín proiectus, el concepto de proyecto nombra el conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan cumplir con un objetivo específico. En este sentido, podría decirse que un proyecto de vida es la dirección que una persona marca para su propia existencia. Proyecto de vida En

  • SEGURIDAD OCUPACIONAL

    Diegoalonsols84RIESGOS ELÉCTRICOS Hoy en día es difícil imaginar alguna de nuestras actividades, ya sean industriales o domésticas, sin la intervención directa o indirecta de la energía eléctrica. La electricidad supone, por tanto, progreso y bienestar, pero también un riesgo para las personas y para sus bienes si se carece de

  • Seguridad ocupacional

    Seguridad ocupacional

    Marisol EscobarMAESTRANZA HERMANOS BECERRA (PML Y SEGURIDAD OCUPACIONAL) Aspecto Problemas Medidas de solución Beneficios Orden y organización * Desperdicio de espacio * Mayor riesgo de accidente * Bajo rendimiento * Tensión laboral * Pérdida de tiempo * Mala imagen de la empresa * Reorganización del taller * Estantes para almacenar materiales

  • Seguridad Ocupacional Incendios

    jimmyhoracioEstaciones de servicio Art. 16º: En las estaciones de servicio, los surtidores, tanto de combustibles líquidos como para gaseosos, deberán ubicarse a no menos de 3 (tres) metros de la línea municipal y de la línea medianera. Art. 17º: Los accesos de ingreso y egresos a las estaciones de servicio

  • Seguridad Ocupacional Ruido

    Seguridad Ocupacional Ruido

    ronnym212SEDE: SAN BERNARDO ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN CARRERA: INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS TRABAJO DE RUIDO GESTIÓN DE RIESGOS FÍSICOS Integrantes: Claudio Contreras Jazmín Navarrete Marjorie Quilapi Profesor: Alexis Olave 23 de noviembre del 2021 ÍNDICE RESUMEN 3 1. ANTECEDENTES 4 2. MEDICIONES 4 INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN UTILIZADOS 5 TRABAJADORES EXPUESTOS

  • Seguridad ocupacional, UNIDAD DE EDUCACION A DISTANCIA INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

    Seguridad ocupacional, UNIDAD DE EDUCACION A DISTANCIA INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

    Jose Luis Molina RomeroUNIDAD DE EDUCACION A DISTANCIA INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EVALUACIÓN SUMATIVA N° 1 Asignatura: Seguridad y Salud Ocupacional Puntaje Total: 100 puntos Nombre del Alumno(a): Puntaje Obtenido: Fecha: Nota: OBJETIVOS DEL CERTAMEN Este certamen tiene como finalidad evaluar el logro alcanzado por usted en el proceso de enseñanza-aprendizaje en

  • Seguridad Operacional

    emelymdSeguridad operacional La mejor forma de ilustrar los efectos de los problemas relativos a los factores humanos sobre la seguridad de vuelo es mediante ejemplos de accidentes. Aquí se describen algunos accidentes en los cuales ciertos aspectos relativos a los factores humanos provocaron la atención de la comunidad de la

  • Seguridad Para Laboratorios

    AlfernasFrases R y S de Seguridad Frases R Simples • R1 Explosivo en estado seco. • R2 Riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de ignición. • R3 Alto riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de ignición. • R4 Forma compuestos metálicos explosivos

  • Seguridad privada

    JORGE25056Existe una falsa creencia en quienes contratan a una empresa de seguridad privada y a veces en los propios oficiales de seguridad que la conforman, en el hecho que su actividad de vigilancia humana que deriva en el cuido de bienes y de personas, está amparada (sea cual sea la

  • Seguridad Publica

    FDELGRUBSe observa que lo establecimientos de mención no respetan los derechos humanos destinados a la protección integral de las personas, haciendo mención a los artículos que se están violando Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y

  • Seguridad Publica

    filadelfasecretaria de seguridad publica y transito municipal PRESENTACION Como una introducción a la Historia de México, se puede comenzar por mencionar queésta suele dividirse en cuatro grandes periodos, dentro de los cuales existen diversassubdivisiones o importantes acontecimientos históricos.  Época Prehispánica : abarca del año 2500 a. C. al año

  • Seguridad Publica

    CHOKISSSSLOS RECUERSOS Los principios de la reforma procesal penal impactaron, como era natural esperar, en el sistema recursivo. Uno de los aspectos más relevantes es la implementación del recurso de casación en contra de las sentencias pronunciadas por el Tribunal Oral. Tal recurso es de derecho, en la medida de

  • SEGURIDAD PÚBLICA

    SEBASTIAN2001LIC. EN SEGURIDAD PÚBLICA LIC. EN SEGURIDAD PUBLICA/ DERECHO PROCESAL PENAL/ UNIDAD I AUTO REFLEXIÓN ADEMÁS DE ENVIAR TU TRABAJO DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE, ES IMPORTANTE QUE INGRESES AL FORO PREGUNTAS DE AUTORREFLEXIÓN Y CONSULTES LAS PREGUNTAS QUE TU FACILITADOR(A) PRESENTE. A PARTIR DE ELLAS, DEBES: 1. ELABORAR TU

  • Seguridad Publica

    asenavanesaDelitos contra la seguridad publica Enviado por zerocool 1. Definición 2. Incendios y otros estragos 3. Las figuras agravadas 4. Impedimento o entorpecimiento de las tareas de defensa. 5. Introducción para preparar materias peligrosas art. 189 bis. 6. Accidentes culposos art. 196 7. Piratería 1. Definición La seguridad publica puede

  • Seguridad Publica Y Tendencias De La Politica Criminologica

    dantekevinTendencias política criminal y político criminológicas. Tendencias político criminal. Son aquellas que legitiman la arbitrariedad del poder penal, al crear mecanismos de control social y poder punitivo, por lo que su objeto es la represión de la violencia intersubjetiv y los sujetos de sus acciones son los gobernados. En este

  • Seguridad química en el laboratorio universitario

    Seguridad química en el laboratorio universitario

    HELAYNE VALENTINA MARCANO RODRIGUEZSeguridad química en el laboratorio universitario en un laboratorio universitario se manipulan numerosos productos químicos, así como sustancias de interés biológico tales como bacterias y virus en ellos se efectúan operaciones muy diversas que conllevan la generación de situaciones de riesgo para las personas expuestas ya sean alumnos o profesores.

  • Seguridad Social

    marimarcaÍndice Índice__________________________________________________________________ 1 Introducción_____________________________________________________________2 Definición de Seguridad Social______________________________________________3 Objetivos de la Seguridad social_____________________________________________3 Organización, estructuras y funciones del Sistema de Seguridad Social____________5 Subsistema de Pensiones___________________________________________________6 Principios fundamentales de la Seguridad Social_______________________________8 Comparaciones con el Sistema de Seguridad Social aprobado en el año 1.999_____11 Conclusiones____________________________________________________________13 Bibliografía_____________________________________________________________14 Introducción La Seguridad Social es

  • Seguridad social

    FerminrasconDERECHO DEL TRABAJO. DERECHO DE LA SEGURIDAD. Este principio esta reconocido expresamente en el artículo 123 Constitucional: Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil, y en el artículo 3º de la Ley que determina: El trabajo es un derecho y un deber sociales. El derecho del hombre

  • Seguridad Social

    halknkl1. De acuerdo a la Constitución Política (art. 48) y la Ley 100 de 1993 (Arts. 9 y 13-literal n); qué significado tiene que los “recursos de la seguridad social son de destinación específica”. 2. Identificar y explicar las modificaciones y adiciones introducidas al Artículo 48 de la Constitución Política

  • Seguridad Social

    kol93Introducción En este tema les hablare de la seguridad social el cual se define como un sistema general y homogéneo de prestaciones, de derecho público y supervisión estatal, que tiene como finalidad garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia medica, la protección de los medios de subsistencia y

  • Seguridad Social

    mjgrcRealice un ensayo donde reconozca la importancia de los siguientes conceptos: seguros de maternidad y enfermedades, invalidez y vida, retiro, cesantía en edad avanzada, vejez, guarderías y prestaciones sociales. Destaque también la función, manera de aplicación y características de cada uno de ellos. Extensión máxima tres cuartillas La seguridad social

  • SEGURIDAD SOCIAL

    RAMOLLASEGURO DE GUARDERÍAS Y PRESTACIONES SOCIALES Antecedentes: El Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales (SGPS) se divide en dos ramos: el ramo de Guarderías y el ramo de Prestaciones Sociales. El primero da derecho tanto a las mujeres trabajadoras aseguradas que tienen hijos de entre 45 días y cuatro años

  • Seguridad Social

    dianix2006INTRODUCCION La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a organizarse con el objeto

  • Seguridad Social

    yolandabesCapítulo I La Seguridad Social REINALDO NACCARATO Contenido: A) Lineamientos generales. Concepto - Evolución: las formas primitivas; la Revolución Industrial. - Los modelos de la Seguridad Social: los seguros sociales; principios básicos. B) Los Sistemas de Seguridad Social a fines del Siglo XX. Crecimiento y Crisis - Distintas formas de

  • Seguridad Social

    juandri2356TALLER Nº3 ATUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA JUAN ANDRES ULLOA MUÑOZ TUTORA: DORA BERMUDEZ ZAFRA SENA VIRTUAL SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA PEREIRA-COLOMBIA 2013 INTRODUCION El presente trabajo tiene como objetivo ampliar nuestros conocimientos acerca de cada uno de los aspectos sobre el monto y pago de incapacidades,

  • Seguridad Social

    giseth64TALLER SEMANA 2 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFECIONAL: Alejandro Márquez trabaja en una empresa donde se manejan residuos peligrosos, si no cuenta con la debida protección como guantes, tabocas, zapatos de seguridad, casco

  • Seguridad social

    loveelvisSeguridad social Una sociedad que brinda seguridad a sus ciudadanos, no sólo los protege de la guerra y de la enfermedad, sino también de la inseguridad relacionada con el hecho de ganarse la vida a través del trabajo. Los sistemas de seguridad social prevén unos ingresos básicos en caso de

  • Seguridad Social

    pedrogalvanTEMA: LA SEGURIDAD SOCIAL (UNIDAD 1). -SUBTEMAS: • ANTECEDENTES INTERNACIONALES. • ANTECEDENTES NACIONALES. • INSEGURIDAD Y FORMAS DE COMBATIRLA. 1.- ANTECEDENTES INTERNACIONALES: La seguridad social nace en Alemania, en la época del canciller otto von Bismarck, con la ley del seguro de enfermedad, en 1883. La expresión seguridad social se

  • Seguridad Social

    lic94aby6.1 Conceptos básicos de la seguridad social. La seguridad social es un complejo fenómeno que se relaciona con el surgimiento del Estado benefactor, aquel Estado que se encarga de otorgar a los sectores más humildes de la sociedad el acceso a derechos tales como empleo, vivienda, seguridad,alimentacion, educación. 6.2 Regulación

  • Seguridad Social

    oscar1087SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL: Claudia Benavides auxiliar de servicios generales en el área de quirófano maneja residuos hospitalarios peligrosos, si no cuenta con la debida protección como

  • Seguridad Social

    pitufojorgeLA CONFERENCIA DE LA HAYA La Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado nace con el fin de codificar el Derecho Internacional Privado a un nivel internacional. Varios intentos de realizarlo, en Europa, habían fracasado antes de que se reuniera por primera ocasión el 12 de septiembre de 1893.

  • Seguridad Social

    YSLEYCONTRERASHISTORIA: La Seguridad Social nace en Alemania, en la época del Canciller Otto von Bismarck, con la Ley del Seguro de Enfermedad, en 1883. La expresión "Seguridad Social" se populariza a partir de su uso por primera vez en una ley en Estados Unidos, concretamente en la "Social Security Act"

  • Seguridad Social

    julio36Jorge Luis Hernández Zúñiga Maestría en Derecho Empresarial Relaciones Laborales y Seguridad Social Modelos de Contratación y Formas de Terminar una Relación Laboral. Resumen En las relaciones laborales los sujetos que intervienen son el patrón y el trabajador, dicha relación entre estos sujetos nace por el simple hecho de iniciar

  • Seguridad Social

    adricarolinaPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Universalidad: Es la garantía de protección para todas las personas amparadas por esta Ley, sin ninguna discriminación y en todas las etapas de la vida; Solidaridad: Es la garantía de protección a los menos favorecidos en base a la participación de todos los contribuyentes

  • Seguridad Social

    sirjoe151. ¿Por qué cree usted que el gobierno nacional decidió proponer este cambio de terminología? Respuesta: Creo que en la Ley 1562 de 2012 en gobierno nacional, decidió cambiar el término Salud Ocupacional por Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de ampliar los beneficios y cobertura en

  • Seguridad Social

    FRNK12345EL REGIME OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL El régimen legal del seguro social en México tiene entre sus finalidades el garantizar la salud de la población al través de la asistencia medica, así como la protección de los medios económicos de subsistencia de los asegurados en los casos y los términos

  • Seguridad Social

    orleydisAct. Semana 2 Para ampliar la comprensión de los contenidos de la presente semana, realizaremos las siguientes actividades, el desarrollo de éstas deberá ser registrado en un documento, el cual debe ser enviado por el medio que indique el tutor para ese objetivo. 1. Establecer un ejemplo de riesgo laboral,

  • Seguridad Social

    davisito0524INTRODUCCIÓN El presente trabajo contiene los aportes hechos por los trabajadores empleadores en materia de seguridad social y parafiscales en nuestro país, nos da a conocer las provisiones para las prestaciones sociales , la liquidación para los aportes mencionados anteriormente, de igual manera nos muestra los descuentos hechos a salario

  • SEGURIDAD SOCIAL

    juliocesarmc10CAPITULO I 1. ASPECTOS GENERALES DE LOS SISTEMAS DE FONDO DE PENSIÓNES PÚBLICA Y PRIVADA 1.1. Nacimiento de la Seguridad Social en el mundo. La Seguridad Social es una parte importante de las Ciencias Sociales. Y como se afirma con frecuencia, que "para conocer una ciencia es preciso conocer su

  • SEGURIDAD SOCIAL

    sefairCARACTERISICAS DEL REGIMEN SOLIDARIO DE PRIMA MEDIA CON PRESTACION DEFINIDA  Si el nivel de ingreso de los afiliados se acerca al salario mínimo, el RPM es lo más conveniente.  El estado colombiano te garantiza el pago de las pensiones.  Los aportes de los afiliados van a un

  • Seguridad Social

    nataliaalanisaSeguridad social La seguridad social, también llamada seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como salud, vejez o discapacidades. La Organización Internacional del Trabajo, en un documento publicado en 1991 denominado

  • Seguridad Social

    jennilp1ORGANIZACIÓN, METODOLOGÍA Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL. Leyes. la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, la Ley del Tribunal Supremo de Justicia, la Ley Orgánica del Trabajo y las distintas leyes de base y de desarrollo

  • Seguridad Social

    yubi290380SEGURIDAD SOCIAL La Seguridad Social, derecho de todos los trabajadores mexicanos y sus familias consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, representa un compromiso del Estado, como ente garante, y de la sociedad entre sí, precisamente como una expresión humana de solidaridad en el ocaso de la

  • Seguridad Social

    juanitaflorezagu2. En un cuadro identifique cuales son las diferencias existentes entre régimen contributivo y subsidiado teniendo en cuenta: afiliación, beneficiarios, POS y POSS. RÉGIMEN SUBSIDIADO RÉGIMEN CONTRIBUTIVO AFILIACIÓN Personas sin capacidad de pago, a través del subsidio que otorga el Gobierno. Se convoca a la población a través de las

  • Seguridad Social

    andreinakristalBASES LEGALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA. 1.- En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Gaceta Oficial Extraoficial 5.453 de fecha 24 de marzo de 2000, son múltiples los artículos que hablan sobre la seguridad social y laboral, entre los cuales se destacan:  En el Preámbulo,

  • Seguridad Social

    1016025648El aprendiz como asesor que buscó doña Luz Marina para orientar a don Efraín respecto a la afiliación a la seguridad social integral, le explicó y le hizo las siguientes preguntas: 1. ¿Le planteó los diferentes organismos que debe visitar para vincularse tanto a riesgos, como a salud y también

  • Seguridad Social

    diegopar1. ¿Qué es Seguridad Informática? La seguridad informática o seguridad de tecnologías de la información es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de

  • Seguridad Social

    fantasma02SEGURIDAD SOCIAL 3.4.1 CONSIDERACIONES GENERALES DEL SEGURO DE RETIRO, CESANTIA EN EDAD AVANZADA Y VEJEZ GENERALIDADES Artículo 152. Los riesgos protegidos por este capítulo son el retiro, la cesantía en edad avanzada y la vejez del asegurado, así como la muerte de los pensionados por este seguro, en los términos

  • Seguridad Social

    naza20INTRODUCCIÓN El Estado debe ejecutar determinadas políticas sociales que garanticen y aseguren el bienestar de los ciudadanos en determinados marcos como el de la sanidad, la educación y en general todo el espectro posible de seguridad social. Estos programas gubernamentales, financiados con los presupuestos estatales, deben tener carácter gratuito, en