ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 473.251 - 473.325 de 496.683

  • TRABAJO PRÁCTICO BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

    TRABAJO PRÁCTICO BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

    Daniela Cardona Morales TRABAJO PRÁCTICO LABORATORIO PRESENCIAL BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR REALIZADO POR: ALEJANDRA MARIA HERRERA GALLEGO CC 1039420627 ALEJANDRA MARIA MARULANDA LOPEZ CC 1039420952 DANIELA JARAMILLO TORO CC 1020442889 DANIELA CARDONA MORALES CC 1017155892 ZORAIDA HELENA DIAZ PARRA CC 43960805 CEAD: MEDLLIN 2017 PRACTICA NUMERO 1 BIOSEGURIDAD INTRODUCCION Bioseguridad en el

  • TRABAJO PRACTICO BIOLOGIA HUMANA

    TRABAJO PRACTICO BIOLOGIA HUMANA

    Leonela JuarezINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR "Dr. Domingo Cabred" BIOLOGÍA HUMANA ASIGNATURA / LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA CURSO / PRIMERO AÑO LECTIVO / 2016 PROFESOR / RENÉ DE SANTIS ALUMNOS / FIANDRINO MARIANA JUAREZ LEONELA 1º INSTANCIA EVALUATIVA (TP Nº 1) ACTIVIDADES 1) Características y manifestaciones clínicas en las enfermedades ligadas al sexo:

  • Trabajo Practico Cantidad de Movimiento

    Trabajo Practico Cantidad de Movimiento

    Sergio Daniel JimenezINSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN FÍSICA Trabajo Práctico * Impulso y Cantidad de movimiento (o ímpetu) * ¿Qué es el impulso? Cuando un jugador de fútbol hace un tiro de castigo, o cuando un tenista, con su raqueta, regresa una bola, tenemos en ambos casos, una

  • Trabajo practico capacitacion personal

    Trabajo practico capacitacion personal

    juanjyttoTRABAJO PRACTICO N°3 1. Explicar porque en la evaluación por competencia se potencia el “capital sicológico positivo” 2. Explicar el interés del sicólogo laboral por el autoconcepto y la motivación 3. Enunciar la definición dada por Roza y Plaza. Explíquela. 4. De un ejemplo sencillo de competencia 5. Explicar la

  • Trabajo Práctico Capacitación: “La huella del cuerpo”

    Trabajo Práctico Capacitación: “La huella del cuerpo”

    Cecilia MorenoTrabajo Práctico Capacitación: “La huella del cuerpo” Docente: Moreno Maria Cecilia DNI: 29128641 Estas actividades están pensadas para el Nivel Inicial, donde me desempeño. Estas actividades estarán centradas en el desarrollo del esquema corporal y el trabajo colaborativo. El esquema corporal es la imagen corporal o representación de cada quien

  • TRABAJO PRACTICO CARACTERIZACION DEL CENTRO DE SALUD

    TRABAJO PRACTICO CARACTERIZACION DEL CENTRO DE SALUD

    camila bergamaschiTRABAJO PRACTICO CARACTERIZACION DEL CENTRO DE SALUD ALUMNA: BERGAMASCHI CAMILA DOCENTE: JORGE MONTENEGRO 1. ASPECTOS GEOGRAFICOS. Denominación del centro: Juan Domingo Perón Numero 15 – Provincial. Ubicación geográfica: Estrella Federal 1785, esquina Guardia Morada (Manzana: Estrella Federal, Guardia Morada, Lirio, España) Accesibilidad: Colectivo línea 140. 2. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA

  • Trabajo Practico Cardiovascular

    lilianarezTRABAJO PRÁCTICO Nº 2 TEMA: APARATO CARDIOVASCULAR 1. Desarrolle la estructura y su función 2. Explique circuito mayor y menor 3. Explique sistema de conducción explicando la frecuencia de cada componente 4. Realice un complejo electrocardiográfico normal y explique sus ondas segmentos y complejos con su duración 5. Enumere las

  • Trabajo practico Cardiovascular 2

    Trabajo practico Cardiovascular 2

    Gra PerezBiología Trabajo practico Cardiovascular 2 Profesora: Campos Verónica Alumna : Pérez Graciela ( la preferida ) 1. ¿ Cual es la constitución de los vasos sanguíneos?. Los vasos sanguíneos son estructuras huecas y de forma tubular que conducen la sangre impulsada por la acción del corazón, cuya función principal es

  • Trabajo practico ciencias naturales

    Trabajo practico ciencias naturales

    gloria75edithEXAMEN INTEGRADOR Escuela N°1-701 “Ladislao Navarro” Área: Ciencias Naturales Docente: Serralta, Gloria Grado: 6° A y B Alumno: Fecha: Capacidades a evaluar: * Genera y registra datos e información. * Analiza datos o información. * Evalúa y comunica. El presente integrador se realizara a través de una maqueta. Dicha maqueta

  • TRABAJO PRACTICO CURSO BIOTECNOLOGIA 1

    TRABAJO PRACTICO CURSO BIOTECNOLOGIA 1

    luisdazLogo Unad UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA Programa de Ingeniería Agroforestal Especialización en Biotecnología Agraria como Opción de Grado Curso de Biotecnología 1 201529 TRABAJO PRACTICO CURSO BIOTECNOLOGIA 1 PRESENTADO A: GUSTAVO FORERO ACOSTA Numero Grupo Colaborativo:

  • TRABAJO PRACTICO DE ADN

    perejil10Trabajo práctico Tomando como referencia el cuento “EL Cautivo” de Jorge Luis Borges, y a rasgos generales cuenta la costumbre que tenían los indios de tomar personas cautivas y la cuestión se plantea a raíz de la identidad indefinida o imprecisa el mismo. En este cuento el cautivo problematiza la

  • Trabajo Práctico de ADN y ARN

    Trabajo Práctico de ADN y ARN

    Paula FauleCompleta como está constituido el núcleo. Especifica sus funciones. El núcleo, elemento distintivo de las células eucariotas, está constituido por una envoltura nuclear que rodea el material genético de la célula. El interior del núcleo recibe el nombre de nucleoplasma. En él se encuentran condensadas las fibras de ADN, que

  • TRABAJO PRÁCTICO DE ÁLGEBRA TEMA: DIVISIBILIDAD

    TRABAJO PRÁCTICO DE ÁLGEBRA TEMA: DIVISIBILIDAD

    Glor91TRABAJO PRÁCTICO DE ÁLGEBRA TEMA: DIVISIBILIDAD PROFESORA: LIZARAZU, NANCY CURSO: 3°1° PROFESORADO: MATEMÁTICA ALUMNAS: BARJA, GLORIA SÁNCHEZ, MARÍA FERNANDA AÑO LECTIVO: 2016 DIVISIBILIDAD La palabra divisibilidad, en matemáticas, se refiere a la parte de la Aritmética que estudia las condiciones que han de tener los números para ser divisibles por

  • TRABAJO PRACTICO DE ALGEBRA Y PROBABILIDADES

    TRABAJO PRACTICO DE ALGEBRA Y PROBABILIDADES

    Maria AlejandraTRABAJO PRACTICO DE ALGEBRA Y PROBABILIDADES DOCENTE JENIFER PAOLA ROJAS INGRID KATERINE PEREZ BEDOYA FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA MATEMATICAS PSICOLOGÍA BOGOTÁ 2019 Introducción El siguiente trabajo practico nos permitirá aprender mas sobre algebra y probabilidades, se realizo varias veces hasta poder conseguir los niveles establecidos, se evidencia por medio

  • Trabajo Practico de Alimetación

    Trabajo Practico de Alimetación

    marina411Introducción a la Química 5º año ESS Prof.: Marina Ghiglia Trabajo práctico de Alimentación Objetivo: Conocer los grupos alimenticios que consumimos diariamente y analizar si tenemos una alimentación saludable. Procedimiento: * Hacer un relevamiento de los alimentos consumidos durante un lapso de tres días seguidos, los mismos deben comprender días

  • Trabajo práctico de arquitectura: Un recorrido por Buenos Aires

    Trabajo práctico de arquitectura: Un recorrido por Buenos Aires

    ktpcrdTrabajo Práctico: Un recorrido por Buenos Aires Alumnos: Martin Sarralde y Caterina Picard Año: Tercer año, turno mañana 1. Investigar sobre la arquitectura y la forma de vida de los conventillos. 2. Desarrollar la siguiente afirmación “los inmigrantes vienen en busca de la tierra soñada, mejor que la de sus

  • Trabajo practico de biestadistica

    Trabajo practico de biestadistica

    gera76enflicUniversidad Maimonides Carrera: Licenciatura en Enfermería Modalidad: Distancia Asignatura: Taller de bioestadística (Tercera entrega) Docente. Lic. Elizabeth Taylor Estudiantes: Stella Maris Moreno, Germán Alfredo Salazar Localidad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año: 2015 ________________ Ejercicio Nº 1 A continuación se encuentran los valores de peso corporal (expresado en kilogramos) de

  • Trabajo practico de Bioestadística y desarrollo profesional Nº1

    Trabajo practico de Bioestadística y desarrollo profesional Nº1

    NaomisanResultado de imagen para logo de universidad maimonides Trabajo practico de Bioestadística y desarrollo profesional Nº1 LICENCIATURA EN ENFERMERIA Modalidad a Distancia Asignatura: bioestadísticas y desarrollo profesional Nº1 Alumnos: * Dos Santos * Insaurralde * Krewer * Schewe Localidad: obera-misiones Índice: Introducción: Desarrollo: Actividad Nº3: En la tabla que figura

  • Trabajo Practico De Biologia

    TomiRlz(1) membrana plasmática o celular (2) citoplasma (3) retículo endoplasmático liso (4) retículo endoplasmático rugoso (5) núcleo celular (6) nucleolo (7) ribosoma (8) mitocondria (9) lisosoma (10) dictiosoma (11) centriolo (12) microtúbulo. (13) aparato de golgi 1-¿Que funcion cumple la membrana plasmatica o celular?. Ilustración de una membrana plasmática de

  • Trabajo practico de biología

    Trabajo practico de biología

    Agustin RevillaRevilla Agustín 4to “U” Colegio Santa Clara de Asís - 2020 Trabajo integrador de la 1° etapa Contenidos: Ecosistema. Ciclos de los elementos. Biomas: productividad, fisionomía vegetal y condiciones climáticas. * Objetivos: Reconocer los diferentes biomas. * Relacionar la productividad a los factores limitantes como las condiciones climáticas * Razonar

  • Trabajo practico de biología las yungas

    Trabajo practico de biología las yungas

    radio88Trabajo practico de biología las yungas A) a. En las yungas, habitan una serie de animales, ellos son: el tapir, el pecarí, el agutí, el lobito de río, la comadreja colorada, el mono caí, el yaguareté, el zorro de monte, el hurón mayor, el cuatí, los cuyes, la marmosa, el

  • Trabajo Práctico de Biología Sistema osteo-artro-muscular

    Trabajo Práctico de Biología Sistema osteo-artro-muscular

    Alan425Trabajo Práctico de Biología Sistema osteo-artro-muscular ________________ • El esqueleto: El sistema esquelético: Un hueso es el resultado del trabajo conjunto de diferentes tejidos: hueso (tejido óseo), cartílago, tejido conectivo denso, epitelio, tejido adiposo y tejido nervioso. Por tal razón se considera cada hueso como un órgano. El conjunto de

  • TRABAJO PRÁCTICO DE BROMATOLOGIA Y NUTRICION.

    TRABAJO PRÁCTICO DE BROMATOLOGIA Y NUTRICION.

    Lu VizzoniTRABAJO PRÁCTICO DE BROMATOLOGIA Y NUTRICION INTEGRANTES: Ayelen Asttuti- Milena Rojas- Lourdes Vizzoni- Berenice Torres 1. Buscar ejemplos de adulteraciones de alimentos. Adulterante Alimento Riesgo Se adultera con sustancias toxicas , cromato de plomo o tetraoxido de plomo Azafrán Produce saturismo , genera anemia debido a que el plomo en

  • Trabajo Practico De Ciencias Naturales

    karo2014TEMA: REVISIÓN DE CONCEPTOS REFERIDOS AL EJE EPISTEMOLÓGICO DIDÁCTICO DELA ENSEÑANZA DEL ÁREA. a) Planteo de situacionesproblemáticas referidas al enfoque de la enseñanza del área de Cs. Naturales en el nivel primario: Nº 1: ¿En qué concepción de ciencia se sustenta el enfoque de la enseñanza de las cienciasnaturales en

  • TRABAJO PRÁCTICO DE CIENCIAS NATURALES

    TRABAJO PRÁCTICO DE CIENCIAS NATURALES

    Micaela GutierrezTRABAJO PRÁCTICO DE CIENCIAS NATURALES “Asquimoco (Polímero)” Nombre: Micaela Gutiérrez Curso: 3ero 4ta Año: 2015 Instituto: Isdf n°45, Julio Cortázar. Materia: Cs. Naturales Profesora: Adriana Bassano INFORME: Diseño experimental: Los materiales que utilice fueron: Plasticola, Bórax (Se puede conseguir en las farmacias), agua, una cuchara, un vaso descartable, y colorante

  • Trabajo práctico de Ciencias Naturales

    Trabajo práctico de Ciencias Naturales

    Alberto CenedeseTrabajo práctico de Ciencias Naturales Responder las siguientes preguntas: 1-¿Cómo está formada una asociación? 2-¿Cómo está formada una colonia? 3-¿Cómo está formada una sociedad? 4-¿Cómo es el clima del pastizal? 5-¿Qué características tiene la tierra del pastizal? 6-¿Cómo son las temperaturas del desierto? 7-¿Qué elementos determina el tipo de animales

  • Trabajo Práctico de Ciencias Sociales

    Trabajo Práctico de Ciencias Sociales

    Carolina ViolanteTrabajo Práctico de Ciencias Sociales Profesora: Carolina Violante Estudiante: Tema 1.Los primeros hombres: de los Australopithecus a los Homo 1. ¿Cuáles fueron las características y los continentes que habito cada especie humana? Australopithecus:……………………………………………………………………………………………………………………………………............ HomoHabilis:………………….................................................................................................................................................................................................. HomoErectus:……………………………………………………………...………………………………………………………………………….............. HomoSapiens:………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. HomoSapiensSapiens:……………………………………………………...…………………………………………………………………………………. 2) Poblamiento de America: ¿Por donde ingresaron los primeros pobladores a America? Tema

  • Trabajo práctico de cinemática

    Trabajo práctico de cinemática

    Victoria AzteteTRABAJO PRACTICO Nº2: CINEMÁTICA Autores: Victoria Aztete y Amparo Caceres Division: 3º 15 Intrucción: El propósito de este informe fue estudiar el movimiento de un carrito sobre una pista inclinada. Para poder llevar a cabo este objetivo, observamos el tiempo que emplea el carro en recorrer diferente distancias sobre la

  • TRABAJO PRACTICO DE CINEMATICA Y DINAMICA

    TRABAJO PRACTICO DE CINEMATICA Y DINAMICA

    Rocio MartinezTRABAJO PRACTICO DE CINEMATICA Y DINAMICA Desarrollo: 1. d = 2500 m t=34 seg v=? v=d/t v= 2500m/34seg v= 73,53 m/seg v=73,53 m/seg d=? t=3min = 180 seg d=v.t d=73,53m/seg . 180 seg d=13.235,4 m t=? a= 6km= 6000 m v= 73,53 m t=d/v t=6000 m/ 73,53m/seg t= 81,59 seg

  • Trabajo practico de comunicacion

    Trabajo practico de comunicacion

    marsal75INSTITUTO SUPERIOR DE ESPECIALIDADES PARAMEDICAS CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL GENERAL RODRIGUEZ ESCUELA DE ENFERMERIA PROFESIONAL TRABAJO PRACTICO: de COMUNICACION PROFESORA: LIC. CECILIA TRIPOLI DIRECTORA: LIC. MERCEDES ACOSTA SECRETARIA: PROF. EMILIA CASTELLI ALUMNA: MARIANA SALINA CURSO: 2° FECHA DE ENTREGA: 18/11/16 ________________ Hospital Vicente Lopez y Planes: Area Tocoginecologia Sala 7,

  • TRABAJO PRACTICO DE CRIMINALISTICA.

    TRABAJO PRACTICO DE CRIMINALISTICA.

    yaninabravoTRABAJO PRACTICO DE CRIMINALISTICA. Consignas 1-¿Cuál es el paso correcto de un proyectil por el ánima de un arma de fuego? 2-¿Cuál es el paso incorrecto de un proyectil por el ánima de un arma de fuego? 3-¿Cuáles son las municiones de uso prohibido? 4- ¿Qué convenio internacional regula el

  • Trabajo practico de datos propios

    Trabajo practico de datos propios

    blackerset________________ La variable es la edad de cada participante de la encuesta. La variable es cuantitativa discreta. X f fr fr% F ↓ F↑ Fr ↓ Fr↑ Fr% ↓ Fr% ↑ 12 2 0.0025 0.25 2 800 0.0025 1 0.25 100 13 11 0.01375 1.375 13 798 0.01625 0.9975 1.625

  • TRABAJO PRÁCTICO DE DERECHO - “MATRIMONIO”

    TRABAJO PRÁCTICO DE DERECHO - “MATRIMONIO”

    fersousa28Alumno: Fernando Joaquín Sousa Carvalho – D.N.I.: 35.117.444. Cátedra: Feldstein-Rodriguez (Martes y Viernes 8.30-10hs). Comisión: 9521. -TRABAJO PRÁCTICO N° 8- “MATRIMONIO” .Fallo J.V s/Sucesión (FALLO SOLA). 1- ¿Qué cuestiones de derecho internacional privado se abordan en este fallo. Desarrolle brevemente cada una de ellas. 2- ¿Cómo hubiera decidido usted la

  • Trabajo práctico de Derecho Civil

    Trabajo práctico de Derecho Civil

    joseluisllPRACTICUM 3 DESARROLLO DE UN PROCESO CIVIL ESTUDIANTE: ELISA MARGARITA LÓPEZ NAVARRETE UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CAUSA No: 06335-2016-02020 Materia: Civil Tipo de proceso: Ejecutivo Acción/Delito: COBRO DE LETRA DE CAMBIO ACTOR: SALAZAR LÓPEZ NANCY GABRIELA. Casillero No: 88 JAMES BOND DEMANDADO: MARIA AIDA PERALTA VALLEJO

  • Trabajo practico de diabetes

    Trabajo practico de diabetes

    vanevillabaTEMA: DIABETES ALUMNOS: * CASTRO ROCÍO ELIZABETH * GOMEZ SCHENBERGER FLORENCIA JULIETA * PALAVECINO VANESA ANABEL * PORTILLO ROMINA BELEN * VEGA ROCÍO ANDREA * VILLALBA MARÍA VANESA INTRODUCCIÓN Los alimentos nos proporcionan una cantidad de nutrientes diversos que nuestro cuerpo requiere para subsistir. Dentro de ellos se destacan los

  • Trabajo Práctico de distribuciones discretas de probabilidades

    Trabajo Práctico de distribuciones discretas de probabilidades

    Santi SabinaTrabajo Práctico de distribuciones discretas de probabilidades Alumno: Santiago Sabina 1) En una aseguradora se está reevaluando la prestación sobre cobertura en accidentes automovilísticos, para ello han tomado dos indicadores, alcoholemia y uso del cinturón de seguridad, los datos obtenidos en unas pruebas de alcoholemia se ha observado que el

  • Trabajo práctico de economía política

    Trabajo práctico de economía política

    Luchi1999TRABAJO PRÁCTICO ECONOMÍA POLÍTICA * LUDOVICO LUCIA 5TO SOCIALES ISA Disponiendo de $1000 ¿Cómo distribuirías tus gastos? En mi opinión los $1000 los distribuiría de forma tal en la cual pueda abarcar todos los ámbitos (educación, alimentación, etc) que necesito gastar ese dinero. La gastaría en más de una cosa,

  • Trabajo práctico de educación física: resistencia aeróbica y anaeróbica

    TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN FÍSICA RESISTENCIA AERÓBICA Y ANAERÓBICA 1.-DEFINICION- DIFERENCIAS- FORMAS DE TRABAJAR PARA QUE SE DESARROLLE CADA UNA DE ELLAS. 2.-NOMBRE 3 CAUSAS Y JUSTIFIQUE PORQUE ES IMPORTANTE LA REALIZACION DE EJERCICIO A NIVEL ORGANICO FUNCIONAL. 3.-PORQUE ES IMPORTANTE LA REALIZACION DE ACTIVIDAD FISICA SISTEMATICA. INFLUENCIA DE LA

  • TRABAJO PRÁCTICO DE ENERGÍA

    TRABAJO PRÁCTICO DE ENERGÍA

    vane73ISFD y T Nº9-003 “NORMAL SUPERIOR” DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PROFESOR: Martín Pérez ALUMNA: Vanesa Nuñez CURSO: 2do COMISIÓN: 3 TRABAJO PRÁCTICO DE ENERGÍA INFORME Cuando hablamos de energía hacemos referencia a la capacidad con la que cuentan los cuerpos para poder realizar un trabajo debido a su constitución

  • TRABAJO PRACTICO DE ENFERMERIA

    susanabeatriz58TRABAJO PRACTICO DE ENFERMERIA l l l 1) Explique conceptualmente el proceso de atención de enfermería, y su influencia en la practica de la disciplina de enfermería. El proceso de atención de enfermería, se presenta como la llave que nos abrirá a la enfermería las puertas de la comunidad científica,

  • Trabajo practico de enfermeria

    Trabajo practico de enfermeria

    Mariana MaldoniCabeza Cráneo y hueso hioides. El cráneo está constituido por un complejo óseo adaptado para albergar y proteger el encéfalo, los sentidos de la vista, oído, gusto y olfato, y captar los nutrientes mediante las porciones superiores de los aparatos respiratorios y digestivo. Basándose en las estructuras alojadas, podemos diferenciar

  • TRABAJO PRACTICO DE ENFERMERIA

    TRABAJO PRACTICO DE ENFERMERIA

    roxlyonAUXILIAR DE ENFERMERIA MATERIA: PROFESOR: GARCIA OSCAR ALUMNOS: TORRISI RODRIGO DE LOS SANTOS MARCELO CARLA ANCHAREK ANA KACZUBA ……………………………………………………………………………………………………………………… TRABAJO PRACTICO PAE – APENDICITIS Datos de identificación del paciente: Nombre: Amalia A Edad: 40 años Estado civil: casada Hijos: 2 (dos) Ocupación: ama de casa Tipo de vivienda: casa Historia

  • Trabajo practico de enfermeria general.

    Trabajo practico de enfermeria general.

    florence44UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N°2 Alumno: Marcela Del Valle GARAY Email: marcelagaray71@hotmail.com Teléfono: 0351-2073078 Sede donde cursa: Córdoba Capital Docente: Lic. Julher Rivera 2016 1. A lo largo del desarrollo y la transformación de la enfermería de practica a ciencia, hemos

  • Trabajo práctico de enfermería.

    Trabajo práctico de enfermería.

    ludmilabUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 1 Alumno: Ludmila Bordon Email: bordonludmi@gmail.com Teléfono: 03564-15616922 Sede donde cursa: San Francisco. Córdoba 1. La evolución surge desde los inicios de la historia de la enfermería. Ya sea desde las madres primitivas, cuidando a su

  • Trabajo practico de Epistemología

    Trabajo practico de Epistemología

    brzznTrabajo practico de Epistemología Consignas: 1. ¿De qué manera trabaja la investigación científica? 2. ¿Qué vínculos encuentro entre el cerebro y la inteligencia? 3. ¿Por qué considero imprescindible la educación para el crecimiento humano? Respuestas: 1-La investigación científica trabaja en base a varios pasos progresivos: a. Hipótesis: Una hipótesis es

  • Trabájo práctico de estadística para administradores

    Trabájo práctico de estadística para administradores

    Nicolas CastroUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO ESTADISTICA PARA ADMINISTRADORES 2º CUATRIMESTRE 2015 TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR GRUPAL El trabajo práctico consiste en la elaboración de las consignas en Excel, y la presentación de un informe final en Word. Se deben entregar dos avances, cada uno antes de cada parcial. El trabajo

  • Trabajo practico de Estática

    Trabajo practico de Estática

    Gunsurvivor Kenedyhttp://www.best-masters.com/logo_ecole/498.png CARRERA : Ingeniería Industrial y Comercial CURSO : Estática PROFESOR : Gualberto Montero Díaz CICLO : 2015-1 SECCIÓN : S-002 ALUMNA : Cecilia Abarca Tenorio 2015 1. Se tiene un sistema en equilibrio con poleas jaladas por pesos W y 3W y un resorte sosteniéndolo al techo. Sabiendo que

  • Trabajo practico de ética

    Trabajo practico de ética

    Javier AlmironTrabajo practico de ética 1. Ecología y ética: Estrictamente hablando no tienen ninguna relación. La ética es una rama de la filosofía y la ecología es una rama de la biología. La ética estudia las relaciones morales y la ecología estudia las interdependencias biológicas de los organismos con su medio

  • TRABAJO PRÁCTICO DE EVALUACION

    anyikeUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL LARA LICENCIATURA EN EDUCACION INTEGRAL 440 TRABAJO PRÁCTICO DE EVALUACION 433. Bach. María Isabel Jiménez Hernández C.I. Nro. 7.424.832 ABRIL 2008 INTRODUCCION El área de Evaluación es una materia fundamental en la carrera de Educación Integral por lo que permite a los futuros docentes saber

  • Trabajo Practico de Farmacología General

    Trabajo Practico de Farmacología General

    lucky fantocheTrabajo Practico de Farmacología General Docente: Lic. Graciela Holzmann Comisión:183/1 Alumno: Diego Hernan Flores Fecha: 12 de junio de 2018 Índice Formas farmacéuticas acuosa y liquidas ….……1 Tipo de administración de formas farmacéuticas liquidas ……………………………………………......2 Tipos de presentación farmacéutica de soluciones liquidas y acuosas…………………………………...3 Conclusión……………………………………………7 Bibliografía……………………………………………8 Introducción El siguiente trabajo

  • Trabajo Práctico de Filosofia

    Trabajo Práctico de Filosofia

    mikamorresiTrabajo Práctico de Filosofia Alumnas: Morresi Micaela Belizan Sofia 1_ El conocimiento es la diciplina filosófica que reflexiona acerca del conocimiento en general. Es una actividad que siempre involucra a alguien ( sujeto) que conoce algo (objeto). El conocimiento es esta relación. En la interpretación tradicional el conocimeinto es visto

  • Trabajo Practico De Filosofia " LA CARA OCULTA DEL DERECHO"

    miguegeekIntroducción En el siguiente trabajo tome como punto de partida el libro “LA CARA OCULTA DEL DERECHO” del doctor Joaquín E. Meabe. En el cual en su apéndice numero 2 (Pagina Nº 162) realiza un análisis del libro “LA LUCHA POR EL DERECHO” (Der Kampf ums Recht) de Rudolf Von

  • Trabajo Practico De física

    valenjoaco41TRABAJO PRÁCTICO- CAMPO ELÉCTRICO 1) ¿Cuál es el campo eléctrico a 5 cm de una carga de -2,8.10.6 C? 2) Establecer el campo eléctrico en los diferentes puntos de la figura, sabiendo que Q=2,6 .10-5C 3) ¿En qué difiere un campo eléctrico de un gravitatorio? 4) Supongan que colocan un

  • TRABAJO PRÁCTICO DE FÍSICA

    rubenmatTRABAJO PRÁCTICO DE FÍSICA 1 1. Un bloque de aluminio es liberado desde el reposo como se muestra en la figura, el bloque se desplaza por una superficie cuyo coeficiente de rozamiento cinético es 0,20. Determine: a) La fuerza de rozamiento cinético b) La energía cinética en el instante en

  • Trabajo Práctico de Física 1

    Trabajo Práctico de Física 1

    DanielaBDTrabajo Práctico de Física 1 - Trayectorias 2020 y 2021 – Docente a cargo: Bulgari Daniela - bulgaridani@gmail.com Metodología: Realiza las siguientes consignas, durante las próximas semanas podrás consultar y evacuar dudas respecto al mismo, durante las fechas de evaluación presentar el trabajo práctico completo y defender/corroborar oralmente lo realizado.

  • Trabajo Práctico de Física M.R.U. de una pelota que rueda sobre un plano horizontal

    Trabajo Práctico de Física M.R.U. de una pelota que rueda sobre un plano horizontal

    leonardo949Trabajo Práctico de Física M.R.U. de una pelota que rueda sobre un plano horizontal TP: Leyto Leonardo Sanchez Median 4° svp. En esta experiencia estudiaremos el movimiento de una pelota que rueda sobre un plano horizontal con muy poco rozamiento, por lo que podremos suponer que una parte de su

  • Trabajo practico de física química

    luciabossi22/8 Trabajo practico de física química Fuerzas 1. ¿Que es una fuerza? 2. ¿Cuáles son las principales fuerzas de la naturaleza? 3. La fuerza es una magnitud vectorial, ¿porque? 4. ¿Qué es un diámetro? ¿Qué materiales son necesarios para construir uno en clase? Desarrollo 1. Fuerza es todo aquello capaz

  • Trabajo Practico De Fisica Sobre La Refelxion, Los Cuerpos, Etc

    celeessnewellsTrabajo Practico de Física: 1- Cuerpos Opacos y Translucidos. Ejemplos Los cuerpos opacos son cuerpos iluminados que no permiten el paso de la luz. Por ejemplo, un trozo de madera o de hierro. Los cuerpos Translúcidos son los que permiten el paso de la luz, pero los objetos del otro

  • Trabajo practico de física y química

    Trabajo practico de física y química

    Abi ChanTrabajo practico de física y química ACTIVIDADES Las siguientes actividades las debes resolver en tu carpeta, utilizando este texto: 1. ¿Qué es medir? 2. ¿Qué es una magnitud? ¿Qué tipos de magnitudes existen? Explica cada una de ellas. 3. Observa las imágenes que se encuentran en este texto, y nombra

  • Trabajo práctico de Física: EL sonido y el oído humano

    Trabajo práctico de Física: EL sonido y el oído humano

    Seba00456Nombre y apellido: Micaela Eymann curso: 5to 7ma Trabajo práctico de Física: EL sonido y el oído humano. Fecha de entrega: 23/08/17 Modalidad: individual. 1. Explique por qué el sonido es una onda mecánica. 2. Dibuje el oído humano e indique todas sus partes. 3. Describa cómo llega el sonido

  • TRABAJO PRÁCTICO DE FÍSICO QUÍMICA

    TRABAJO PRÁCTICO DE FÍSICO QUÍMICA

    marianelavalenTRABAJO PRÁCTICO DE FÍSICO QUÍMICA 1. A-Explicar la diferencia entre calor y temperatura. Calor: Es una forma de transferencia de energía, podemos definirlo como energía en tránsito. Temperatura: Indicador del estado térmico de un cuerpo. Diferencias entre calor y temperatura Todos sabemos que cuando calentamos un objeto su temperatura aumenta.

  • TRABAJO PRACTICO DE FUERZA (FÍSICA)

    M.DoloresASIGNATURA: FISICA TEMA: LA FUERZA CICLO LECTIVO: 2014 1) Con escala de 1 cm cada 5 kg fuerza, representar: F1= 25 Kg F1= 25kg F2= 45 Kg F2= 45 kg 2) La fuerza F representa 80 kg y su longitud es de 8 cm ¿Cuál es la escala empleada? La

  • Trabajo Practico De Genética

    osdaponTrabajo Práctico individual Nombre: 1)- Diferencia: a - Homocigota de heterocigota b- Genotipo de fenotipo C - Haploide de diploide d- Dominante de recesivo 2)- Determine el genotipo de los descendientes de la cruza de un homocigota dominante(A) con un heterocigota. 3)- ¿Cuáles son los grupos posibles de un descendiente

  • Trabajo Práctico de Geografía Ambiental

    Trabajo Práctico de Geografía Ambiental

    Emilianoo LopezTrabajo Práctico de Geografía Ambiental Instituto: Dr. Enrique Carbó obra de Don Bosco. Tema: Grupo 1, Energías Renovables: hídrica, eólica y solar. Profesora: Ramírez Karina. Alumnos: Gritti María Eugenia, López Violeta Guadalupe, Garéis Nicole Ariadna y Rios Cristaldo Ariel Damián. Curso y División: 6to Sociales. Fecha de entrega: jueves 9

  • Trabajo Practico de Geografía: Acampando en el Lago Tanganica

    Trabajo Practico de Geografía: Acampando en el Lago Tanganica

    Federix123Trabajo Practico de Geografía: Acampando en el Lago Tanganica Integrantes: Galarza Gabriel Lautaro Romera Boquín Federico Guzmán Objetos que utilizamos en el campamento: Ropa ligera y suelta, cañas de pescar, dinero, bote, mapas y protector solar Nuestro objetivo sería convivir con la naturaleza durante 4 días en verano. Relataremos en

  • TRABAJO PRACTICO DE GESTION AMBIENTAL MINERA

    Diego Baez IbacetaResultado de imagen para instituto upla TRABAJO PRACTICO DE GESTION AMBIENTAL MINERA Profesora: Eliana Baez Ordenes Nombre: Diego Baez Ibaceta Carrera: Tec. En Gestión Ambiental Minera Fecha: 02/06/2017 1._ ¿Cuál es el nivel de riesgo de la actividad minera? R: La actividad minera, es una actividad economía del sector primario,

  • TRABAJO PRÁCTICO DE GRAVIMETRÍA

    TRABAJO PRÁCTICO DE GRAVIMETRÍA

    Italo Bucarey SotoTRABAJO PRÁCTICO DE GRAVIMETRÍA 1) En una muestra de 0,5524 g de un mineral se precipitó en forma de sulfato de plomo. El precipitado se lavó, secó y de encontró que pesaba 0,4425 g . Calcule: a) El porcentaje de plomo en la muestra. B) El porcentaje de Pb3O4. a)

  • Trabajo Practico de Ingenieria

    Trabajo Practico de Ingenieria

    Alam GomezINGRESO 2016 Universidad Nacional de Misiones PRÁCTICO N° 1 : CONJUNTOS NUMERICOS 1. Resolver los siguientes ejercicios combinados: a) c) J) 2. Verificar las igualdades 3. Obtener otra expresión equivalente con denominador racional. a. b. c. j. 4. Resolver y, cuando sea posible, simplificar. b. c. d. 5. Hallar y

  • TRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN : LA GEÓSFERA

    TRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN : LA GEÓSFERA

    maxitejeda89TEMA: LA GEÓSFERA MATETERIA: DIDACTICA DE LA CIENCIAS NATURALES “I” DOCENTE: PASCUALINI, SILVINA INTEGRANTES: TEJEDA PERALTA, DAVID MAXIMILIANO VEGA, FACUNDO EMANUEL CURSO: 2º “C” AÑO: 2016 TRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN : LA GEÓSFERA CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO : -Grupal , de a dos . -Informe escrito y defensa oral . -Informe

  • TRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 2

    TRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 2

    Carlos Diaz01.jpg FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL xxx.jpg Investigación de operaciones II Alumno: * Díaz Alfaro, Carlos DOCENTE: GONZALEZ CABEZAS, PEDRO Trujillo-Perú 2020 TRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II Una empresa de alimentos balanceados para pollos elabora 2 tipos de productos. Cada saco de producto tiene un

  • TRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN EN LA EMPRESA CINCO ESTRELLAS MASTER

    TRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN EN LA EMPRESA CINCO ESTRELLAS MASTER

    ftnhyuervgfInvestigación de operaciones I FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN EN LA EMPRESA CINCO ESTRELLAS MASTER Índice 1. Descripción de la Empresa 1. Reseña de la Empresa 2. Misión, Visión 3. Productos (Bienes o Servicios) 1. Desarrollo de Casos 1. Análisis de Programación Lineal 2.

  • Trabajo Práctico de Investigacion: Redes digitales de la información

    Trabajo Práctico de Investigacion: Redes digitales de la información

    agustinmongesTrabajo Práctico de Investigacion: Redes digitales de la información 1. Define “red informática.” 2. Clasifica redes. 3. Explica redes: LAN, , WAN y pan. 4. Define: internet –intranet – extranet. 5. A que se le llama topología de red. 6. Cuáles son las posibles topologías de una red LAN. Inserta

  • TRABAJO PRÁCTICO DE LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    TRABAJO PRÁCTICO DE LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    JOSMAR MAPSEL SILVA SERNAQUE“Año de la universalización de la salud” “UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA” https://3.bp.blogspot.com/-JOWmPmvB8mo/VuXZWya9K9I/AAAAAAAAC4Y/47YzrAWkClg1O94_LdvYSXc9-vsz-NE9g/s1600/piura.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS ------------------------------------------------------------------------------------------------------- ALUMNO : SILVA SERNAQUE JOSMAR MAPSEL DOCENTE: ING. GRIMALDO EDMUNDO SAAVEDRA FRIAS CURSO : MODELOS Y SIMULACIÓN DE MINAS TEMA: TRABAJO PRÁCTICO DE LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS SEMESTRE : 2020-I PIURA-PERÚ

  • TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO ACIDOS Y DERIVADOS DE ACIDOS

    TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO ACIDOS Y DERIVADOS DE ACIDOS

    Yesiss ZerpaUNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY FACULTAD DE INGENIERÍA. QUÍMICA ORGÁNICA NOCIONES TEORICAS ________________ TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO ACIDOS Y DERIVADOS DE ACIDOS Los ácidos se caracterizan por poseer grupos carboxilo (-COOH) ligados a carbono en una cadena de hidrocarburo. Los ácidos orgánicos cubren toda la escala de acidez, desde los débilmente

  • Trabajo Practico de Laboratorio I Purificación por Recristalización

    Trabajo Practico de Laboratorio I Purificación por Recristalización

    Nick96________________ * Objetivo: Purificación de la Acetanilida (C8H9NO) por el Método de Purificación por Recristalización; y determinación de pureza de la misma a través de la medida del Punto de Fusión (Pf). * Fundamento: El Método de Purificación por Recristalización es una técnica que se utiliza para separar sustancias de