ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 488.026 - 488.100 de 496.683

  • Volumen temperatura ensayo practico laboratorio

    Volumen temperatura ensayo practico laboratorio

    Diego Fabián Quezada MuñozACTIVIDAD DE LABORATORIO VOLUMEN, TEMPERATURA Y FILTRACIÓN ACTIVIDAD N°1: VOLUMEN * Con la Piseta mida 10 ml de agua en la Probeta. Recuerde observar el menisco a la altura de los ojos. Cada compañero del grupo deberá medir 10 ml, que deben ser depositados en el vaso precipitado, después de

  • VOLUMEN VII – SISTEMA DE AGUAS SERVIDAS

    VOLUMEN VII – SISTEMA DE AGUAS SERVIDAS

    nelsonpitaDescrição: C:\Users\rsimoes\Documents\00_Projectos\1_VZ Viviendas\4_Organização\Bases\logos\submarcas_Venezuela (1).jpg Descrição: C:\Users\rsimoes\Documents\00_Projectos\1_VZ Viviendas\4_Organização\Bases\logos\Logo VV.jpg Descrição: C:\Users\rsimoes\Documents\00_Projectos\1_VZ Viviendas\4_Organização\Bases\logos\Logo VV.jpg Descrição: C:\Users\rsimoes\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\Logo VV.JPG PROYECTO LOMAS DE LA GUADALUPE URBANISMO VOLUMEN VII – SISTEMA DE AGUAS SERVIDAS Marzo 2013 ________________ LISTADO DE DOCUMENTOS Memoria descriptiva OC.URB.SAS.PE.MD Planos DOCUMENTO Nº TITULO OC.URB.SAS.PE.PL.01.1.1 SAS-01.1.1 PLANTA DE AGUAS RESIDUALES -

  • Volumen y Capacidad Pulmonar.

    sirgakTema 31. Volúmenes y capacidades pulmonares Martes 14/02/12 Dr. Sotillo En 1846 el Dr. Hutchinson creo el espirómetro. Espirómetro: es una campana contenido en un recipiente con agua, posee un tubo por donde las personas tienen que introducir el aire, al hacer esto la campana sube y baja, esta calibrado

  • Volumen y planimetria

    Volumen y planimetria

    iansancMETODOLOGIAS PARA EL CUBICAJE 1. Metodología para Carga Suelta (en cajas) • Cc = {V E C} x FAP x FA V Cj Donde: • Cc = Cálculo de Cubicaje • VEC = Volumen de Contenedor, Furgón ó Remolque • VCj = Volumen de Caja • FAP = Factor de

  • Volumen, Densidad, Masa, Etc

    KathePrz• Volumen: Es el espacio que ocupa un cuerpo en cualquier estado físico, donde su unidad en el sistema internacional es metros cúbicos que equivale a mil litros (1000 L). • Temperatura: Es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio o frío que puede ser medida con

  • Volumen, Presión y Temperatura

    Volumen, Presión y Temperatura

    heicar9República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Juan Vicente González 5to año Sección “A” Asignatura: Matemática Barcelona-Edo Anzoátegui Volumen, Presión y Temperatura Profesor: Alumno: Arístides Perfecto Carlos Azocar Barcelona, 1 de mayo de 2021 Volumen: El volumen​ es una magnitud métrica de tipo escalar​

  • Volumen. Laboratorio física mecánica grupo: BNL

    Volumen. Laboratorio física mecánica grupo: BNL

    Mariano CastroUNIVERSIDAD DE LA COSTA V:\cuc\logo.PNG DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA FACULTAD DE INGENIERÍA CALCULO DE VOLUMEN Mariano Castro, Liz Gomez, Joan Hernandez, Loraine miranda,Rafael Mendoza Ing industrial, ing civil Laboratorio física mecánica grupo: BNL Resumen En el presente informe se tomaron las medidas de un paralelepípedo,

  • Volumenes

    ashlybbVOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES. La inspiración dura aproximadamente 2 segundos, y la espiración 2 ó 3 segundos. Por lo tanto, el ciclo ventilatorio dura 4 ó 5 segundos. La Frecuencia respiratoria es el número de ciclos que se repiten en 1 minuto, y es de 12 a 15 (resp/min.). FR=60/4

  • Volumenes

    albertohp15Volúmenes Aproximados Vasos de precipitados La precisión que se alcanza con ellos es bastante baja y se emplean para contener líquidos, realizar tratamiento de muestra y precipitaciones. Los hay de distintos tamaños (50, 100, 250 y 1000 mL) y pueden ser de vidrio o de plástico. Vasos de precipitados de

  • Volumenes

    DanielaVREn las reacciones químicas intervienen partículas muy pequeñas como átomos, iones moléculas; para contar y pesar tales partículas, el químico cuanta con ciertas unidades que se llaman unidades químicas, siendo las principales:  Peso atómico  Átomo gramo  Molécula gramo  Mol  Peso molecular  Volumen molar o

  • Volúmenes de carga

    Volúmenes de carga

    Gusco710106Manejo de materiales 1. Clasificación de la carg Volúmenes de carga sólida y líquida Para que tengas una idea de la importancia de los volúmenes de carga desplazados en los distintos estados de la materia, que obedece a la clasificación primera de la carga, analiza el siguiente ejemplo de lo

  • Volúmenes de los cuerpos

    Volúmenes de los cuerpos

    Blanca Nelly Parada CruzVolúmenes RESUMEN Introducción. El volumen de un cuerpo es el espacio que ocupa y para determinar este valor se usan diferentes elementos y métodos. Objetivos. * Conocer y manejar el material básico de laboratorio para la medida de masas y volúmenes. Metodología. Se ingresó al laboratorio con los respectivos implementos

  • Volúmenes de Producción Proyectos Piscícolas Embalse Betania

    feliperespPropuesta Procedimiento para Determinar los Volúmenes de Producción Proyectos Piscícolas Embalse Betania Para definir los volúmenes de producción de proyectos piscícolas establecidos en el embalse de Betania en el Departamento del Huila, se realizó el siguiente procedimiento: • Se realizó un cruce de información con la CAM, de los proyectos

  • Volúmenes de solidos en revolución: método de capas

    Volúmenes de solidos en revolución: método de capas

    juanclopez1210Membrete carta DESARROLLO CONSULTA “volúmenes de solidos en revolución: método de capas” ELABORADO POR: Juan Camilo Montoya López T.I 1094883890 PRESENTADO A: Sol de Amor Vásquez Q. Docente de la asignatura-calculo integral PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERIAS UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA ARMENIA-QUINDIO 17/09/2022 1. Deduzca la formula del

  • Volumenes Laboratorio

    teka21LABORATORIO # 3: MEDICION DE VOLUMENES INTRODUCCION Una de las operaciones rutinarias durante el trabajo de laboratorio, es la determinación de volúmenes, para ello existe multitud de técnicas de instrumentos, dependiendo de la naturaleza de la sustancia que es objeto de análisis y de su efecto físico. En la actualidad

  • VOLUMENES MOLARES PARCIALES

    maylinzhitaVOLUMENES MOLARES PARCIALES 1.- OBJETIVOS: Determinar los volúmenes molares de las mezclas de agua y etanol Calcular los volúmenes molares parciales de agua y etanol en función de la concentración 2.- FUNDAMENTO TEORICO Las magnitudes termodinámicas como la entropía S, energía interna E, volumen V ó entalpía H son magnitudes

  • Volúmenes Molares Parciales

    llohatanVOLUMENES MOLARES PARCIALES 1) OBJETIVOS  Determinar los volúmenes molares de las mezclas de agua y etanol.  Calcular los volúmenes molares parciales de agua y etanol en función de la concentración. 2) FUNDAMENTO TEORICO Las magnitudes termodinámicas como la entropía S, energía interna E, volumen V ó entalpía H

  • Volúmenes Molares Parciales Previo

    crystalita951. Mencione en qué consisten las propiedades molares parciales. El concepto de propiedad parcial molar nace como una forma práctica para estimar la propiedad total o absoluta de un sistema no ideal. Si se tiene por ejemplo, el caso de formulación de una solución al 50% en volumen para el

  • Volúmenes molares parciales Reporte

    Volúmenes molares parciales Reporte

    Fernanda ContrerasUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1 Ingeniería Química Equilibrio Químico “Reporte No 4: Volúmenes molares parciales” Grupo: 2201 Semestre: 2018-2 Fecha: 17/10/2017 Integrantes: Menchaca Contreras J. Fernanda De Paz Loza Edgar Gerardo Salgado Anaya Samuel Contenido Tema Página 1. Objetivos………………………………………………………………………………………………………3 2. Introducción…………………………………………………………………………………………………3 3. Diagrama

  • Volumenes PulmonARES

    wilcebe90Del artículo: El intercambio pulmonar gaseoso durante máximo ejercicio en las tierras bajas danesas durante 8 semanas de aclimatación a 4.100 m, y en gran altitud con nativos aymaras Los autores Lundby, Carsten, Jose A. L. Calbet, Gerrit van Hall, Bengt Saltin, and Mikael Sander buscaban encontrar que pasaba con

  • VOLUMENES Y CAPACIDADES EN UN POZO PETROLERO

    VOLUMENES Y CAPACIDADES EN UN POZO PETROLERO

    Olivia CisnerosTEMA: HIDRÁULICA AVANZADA ACTIVIDAD: CÁLCULO DE CAPACIDADES, VOLUMENES INTERIORES EN ESPACIO ANULAR Y OPTIMIZACIÓN DE LA HIDRÁULICA EN UNA SARTA DE PERFORACIÓN DIPLOMADO EN: SEGURIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROS ASESOR: ING. JUAN MANUEL MOLAR DE LA FUENTE TRABAJO REALIZADO POR: LIDIA DARANY DOMINGUEZ SALAYA PARAISO, TABASCO. MAYO,

  • Volumenes Y Capacidades Pulmonares

    manuelpineda25VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES. La inspiración dura aproximadamente 2 segundos, y la espiración 2 ó 3 segundos. Por lo tanto, el ciclo ventilatorio dura 4 ó 5 segundos. La Frecuencia respiratoria es el número de ciclos que se repiten en 1 minuto, y es de 12 a 15 (resp./min.). FR=60/4

  • Volumenes y Capacidades pulmonares

    Volumenes y Capacidades pulmonares

    aceves99Volúmenes 1. Volumen corriente (VT o Tidal volume). Es el volumen de gas que entra y sale de los pulmones en una respiración basal. 2. Volumen de reserva inspiratorio (IRV o Inspiratory reserve volume). Representa el volumen adicional de gas que puede introducirse en los pulmones al realizar una inspiración

  • Volumetria

    diego12345CALCULOS VOLUMETRICOS PESO EQUIVALENTE. NORMALIDAD Las definiciones de “peso equivalente” y de “normalidad” son esencialmente las mismas para todos los casos del análisis volumétrico; sin embargo, es más fácil comprender sus aplicaciones tratándose de reacciones en las que los elementos no cambian de valencia, como son las reacciones por sustitución,

  • Volumetria

    AlejaPauttR1) ¿Qué es una titulación, una valoración y el titulo de una solución? La titulación es un método para determinar la cantidad de una sustancia presente en solución. Una solución de concentración conocida, llamada solución valorada, se agrega con una bureta a la solución que se analiza. En el caso

  • Volumetría

    MariaJose9999VOLUMETRIA Y MEDICIONES DE EQUIPO, MATERIAL Y TECNICAS ASOCIADAS CON EL ANALISIS. 2ª PRÁCTICA DE LABORATORIO BIOQUÍMICA Esp. Alba Lucy Docente Laboratorio María José María Fernanda Laura Daniela UNIVERSIDAD DE NARIÑO Medicina Veterinaria I Semestre San Juan de Pasto 25 de febrero de 2013 RESUMEN Y PALABRAS CLAVE Un análisis

  • Volumetria

    Lilimontoya271. Difusion: Fundamento: el método de disco difusión consiste en depositar en la superficie de una placa de agar MH previamente inoculada con el microorganismo, discos de papel de filtro impregnados con los diferentes antibióticos. Tan pronto el disco impregnado en antibiótico se pone en contacto con la superficie húmeda

  • Volumetria

    sergiosagmVolumetría En el análisis volumétrico se aprovechan reacciones de cinética rápida y cuantitativas que se verifican entre las sustancias por determinar y un reactivo cuya concentración se conoce exactamente del volumen empleado, este último para la realización de la reacción precisamente hasta su punto final se calcula de sustancia q

  • Volumetria

    luis10641. ¿Qué es una titulación, una valoración y el título de una solución? La titulación o valoración es la operación básica de volumetría, mediante la cual se agrega solución patrón o un peso exacto de reactivo puro disuelto a la muestra que se analiza, hasta que se complete la reacción.

  • Volumetria

    better_meIntroducción Por medio del presente informe se quiere dar a conocer detalladamente las diferentes clases de reacciones químicas por medio de la práctica o la experimentación, para así poder establecer una relación entre los principios teóricos y los hechos experimentales, lo cual nos permitirá diferenciar los tipos de reacciones. Sé

  • VOLUMETRIA

    valetorres1207VOLUMETRIA análisis químico cuantitativo que consiste en determinar el volumen de solución de concentración conocida (solución valorada) necesario para la reacción cuantitativa con un volumen dado de solución de concentración incógnita. Existen 3 tipos de volumetria: VOLUMETRIA DE NEUTRALIZACION Una valoración ácido-base (también llamada volumetría ácido-base, titulación ácido-base o valoración

  • Volumetria

    pumatese5Volumetría introducción El desarrollo de los métodos volumétricos requiere que el analista tenga destreza en la preparación de Reactivos, y sus respectivos cálculos, así como el manejo de sustancias patrón o estándar, además del conocimiento de reacciones químicas en disolución. os métodos de valoración son métodos analíticos en los que

  • Volumetria

    pedroelescamoso4jjjANÁLISIS DE ALGUNAS PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS DE UNA MUESTRA DE SUELO TOMADA EN UN CONJUNTO RESIDENCIAL, EN LOS CERROS NORORIENTALES DE BOGOTÁ Integrantes: Alejandra Castro, Diego Cely, Daniel Salazar (dsalazarg@unbosque.edu.co) Facultad de Ingeniería Ambiental, Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia NOTA: todos los integrantes del grupo estuvieron presentes en todas

  • Volumetria

    jdeidadVOLUMETRÍA DE NEUTRALIZACIÓN OBJETIVOS • Determinar la concentración Normal de una solución alcalina (solución de NaOH) titulando con una solución valorada de un ácido (solución de HCl). • Determinar la concentración Normal de una solución ácida (solución de HNO3) titulando con la solución alcalina (solución de NaOH). INTRODUCCIÓN: • Volumetría:

  • Volumetria

    marybk8. Resultados y cálculos. Se lavó adecuadamente el material de vidrio en este caso se utilizaron tres matraces Erlenmeyer rotulados. En una balanza analítica se pesó 0.25g aproximadamente de CaCO3, esta pesada se realizó tres veces, y las cuales fueron agregados los 0.25g a cada Erlenmeyer para ser disueltos en

  • Volumetria

    eliasdantesulcaOLUMETRIAS DE FORMACION DE COMPLEJOS Hasta hace relativamente poco tiempo las volumetrías de formación de complejos no se utilizaban demasiado. Ello era debido a que la mayor parte de los complejos ordinarios no son lo suficientemente estables para permitir una valoración y, además, muchas veces no se origina una sola

  • Volumetria

    karina1000RESUMEN Los métodos gravimétricos por volatilización o destilación tienen como fundamento la separación de los componentes de la muestra mediante un procedimiento que involucra la volatilización, evaporación o destilación de determinadas sustancias con la ayuda del calor. Este método está basado en la ley de las proporciones definidas, que establece

  • Volumetría

    Volumetría

    Yudith Serrano Carpio1.1. Volumetría Es un conjunto de procesos que sirven para medir el volumen de una solución de concertación reconocida como Estándar que reacciona con un volumen de una solución concentrada desconocida. A este momento se le llama punto de equivalencia o punto estequiométrico. (2, p.17). La concentración del valorante, que

  • VOLUMETRIA ACIDO - BASE

    VOLUMETRIA ACIDO - BASE

    Mel_M00nVOLUMETRIA ACIDO - BASE INTEGRANTES: Nicolas Acuña Melanye Santander Nicol Brizuela Asignatura: Taller 1 Operaciones y procesos Fecha: 03/06/2022 ________________ INTRODUCCIÓN En este informe daremos a conocer el método volumétrico, lo cual es el análisis que se desarrolla calibrando el volumen de una disolución de concentración química, empleando los materiales

  • Volumetría ácido Base

    shirjohaPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANÁLISIS FUNDAMENTOS QUÍMICOS PARA MICROBIOLOGÍA NIVEL 2 PRACTICA Nº 5 TEMA: VOLUMETRÍA ÁCIDO-BASE INTEGRANTES: Johanna Vera Nicolás Molina Shirley Arreaga FECHA: 11/03/2015. 2. OBJETIVOS -Determinar la concentración de soluciones desconocidas mediante el proceso de titulación volumétrica con una solución de concentración conocida. 3.

  • Volumetria Acido Base ( Datos De Laboratorio)

    letarlosÍndice Contenido: Introducción Objetivos Materiales Procedimiento tabla de resultados Investigación previa al experimento Conclusión Bibliografía Introducción Es muy difícil preparar disoluciones de concentración exactamente conocida de forma directa, para ello vamos a emplear cálculos volumétricos entra acidos y bases. Si se hace reaccionar un acido fuerte con una base fuerte,

  • Volumetria acido base.

    Volumetria acido base.

    kookeehDiscusión Con respecto al laboratorio N°2 correspondiente a volumetría acido base y al laboratorio N°3 “Yodometria” podemos discutir lo siguiente. * Para ambos casos el punto final de la titulación se alcanza cuando el cambio de color se lleva a cabo en toda la solución contenida y es estable frente

  • Volumetria de complejos

    Volumetria de complejos

    juancampos92Trabajo Práctico Nº6-7A: Integrantes: Campos, Mariana López Lodi, Gonzalo Maltisotto, Florencia Mastrulli, Milagros Fecha de realización: 7/11/17 Fecha de entrega: 14/11/17 Objetivo: Preparar y valorar una solución de Permanganato de Potasio para luego realizar titulaciones por permanganimetría Marco Teórico: El permanganato de potasio se utiliza como oxidante fuerte y presenta

  • Volumetría De Complexometria. Dureza Del Agua. (Informe # 9)

    virginiaxtorresDureza. La dureza del agua se define como la suma de las concentraciones de calcio y magnesio, expresadas como CaCO3 en mg/L. El rango de dureza varia entre 0 y cientos de mg/L, dependiendo de la fuente de agua y el tratamiento a que haya sido sometida. Volumetrías complejométricas. En

  • Volumetria de formacion de complejos

    Volumetria de formacion de complejos

    mariamedina10INTRODUCCIÓN La volumetría de formación de complejos se caracteriza por que el agente titulante cuando reacciona con el analito forma un compuesto con enlace covalente coordinado. Estos compuesto posen dos componentes importantes específicos entre los cuales tenemos metal y el ligando . Este método se utiliza actualmente para la determinación

  • Volumetria De Neutralizacion

    fernando0611¿Cuál es la diferencia entre el uso de indicador Fenolftaleína y Metil Naranja?. Qué significado tiene esta diferencia? La diferencia es que uno cambia de color en la zona ácida (naranja de metilo) y otro que lo hace en la alcalina (fenolftaleína). Naranja de metilo es un indicador, se basa

  • Volumetria de neutralizacion

    Volumetria de neutralizacion

    Mai ArjonaINFORME DE VOLUMETRIA DE NEUTRALIZACION FUNDAMENTO TEORICO El principio de las titulaciones de ácido-base o de neutralización es el de la combinación de H3O+ con OH- para formar H2O no disociada. Esta denominación se mantiene, aunque en la reacción de titulación participan ácidos fuertes o débiles, bases fuertes o débiles,

  • Volumetría De Oxidación

    gamumateVALORACÓN DE UN AGUA OXIGENADA COMERCIAL CON PERMANGANATO POTÁSICO OBJETIVO: Se va a determinar la concentración de agua oxigenada comercial utilizando otra disolución de permanganato de potasio de concentración conocida. FUNDAMENTO TEÓRICO: En las volumetrías, se determina la concentración de una disolución midiendo el volumen de otro disolución de concentración

  • Volumetria De Precipitacion

    sheccid9416La precipitación con reactivos es estequiométrica de manera que se puede utilizar para valorar. La composición del precipitado puede variar según: pH, temperatura a la que se realiza la precipitación. Para que sea reproducible hemos de trabajar en condiciones muy rigurosas. Se distinguen tres métodos: Precipitación directa Precipitación por retroceso

  • VOLUMETRÍA DE PRECIPITACIÓN

    nea2801Los métodos volumétricos basados en la formación de precipitados escasamente solubles se designan con el nombre de volumetrías de precipitación. En las volumetrías de Precipitación se mide el volumen de solución tipo, necesario para precipitar completamente un catión o anión del compuesto que se analiza. Los requisitos que debe reunir

  • Volumetria De Precipitación

    lucia1627VOLUMETRÍA DE PRECIPITACIÓN (Determinación de Cloruros por el Método de Mohr INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA No. 6 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS RESULTADOS V AgNO3 mg Cl- ppm Cl- ppm Cl- establecido 0.75 ml 0.53175 mg 106,35 250 Tabla 1. Resultados de práctica. Indicador

  • Volumetría de Precipitación. Experimento #8

    Volumetría de Precipitación. Experimento #8

    Jorge081995Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Escuela de Biología QM 228, Laboratorio Volumetría de Precipitación Estudiantes: Brown Yaney 1-737-677 Jorge Castillo 4-809-1613 Profesora: Lilibeth Miranda Fecha de Entrega 04/06/2015 2015 Experimento #8 Volumetría de Precipitación Resumen Comprendimos el método analítico denominado volumetría de precipitación y las

  • Volumetría de precipitación. Química analítica

    Volumetría de precipitación. Química analítica

    feleC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Volumetría de precipitación NOMBRE: Claudia Escobar Ignacio Gutiérrez Claudio Jara CARRERA: Ingeniería en química industrial ASIGNATURA: Química analítica PROFESOR: Irma González FECHA:17-octubre-2018 ________________ 1. Introducción. Las valoraciones por precipitación se basan en reacciones entre un analito y un agente precipitante para formar compuestos iónicos de baja solubilidad. Es

  • Volumetría de precipitación: Determinación de la cantidad de cloruros en el suero fisiológico.

    Volumetría de precipitación: Determinación de la cantidad de cloruros en el suero fisiológico.

    cantaclaro23Laboratorio de Química Analítica S02 A-2013. Volumetría de precipitación: Determinación de la cantidad de cloruros en el suero fisiológico. Diego Rosales, Johan Araujo, José Urrea, Raúl Prieto Facultad de ingeniería, núcleo La Hechicera, Universidad de Los Andes. Mérida. Resumen El método de Mohr es una técnica de volumetría usada en

  • VOLUMETRIA DEL COBRE

    sk8er9388DETERMINACIÓN DE COBRE POR VOLUMETRIA 1. ALCANCE Esta técnica es utilizada para la determinación de cobre en concentrados y precipitados de cobre. 2. METODO La muestra es disuelta mediante ataque ácido, complejamiento de hierro y titulada yodométricamente con tiosulfato de sodio, usando almidón como indicador. 3. TRATAMIENTO DE MUESTRAS ─

  • Volumetría directa REDOX, análisis aguas duras, EDTA

    Volumetría directa REDOX, análisis aguas duras, EDTA

    David Emilio CadavidNatalia Quiroz Correa cc 1020480564 David Emilio Cadavid cc 1059700891 Práctica 12: Volumetría directa de Redox: Valoración de la vitamina C en jugos (Yodimetría) 1. Objetivo: determinar la cantidad de ácido ascórbico (vitamina c) presente en un jugo comercial. 1. Datos y Cálculos Se tituló jugo HIT de naranja-piña comercial

  • Volumetria oxido reduccion

    Volumetria oxido reduccion

    David gomez campoVOLUMETRIA DE OXIDO REDUCCION 1AMAYA L. Adolfo; 2GOMEZ C. David Alejandro; 3HURTADO P. Luis Felipe 1adolfoam07@gmail.com; davidg2896@gmail.com; luis.hurtado03@usc.edu.co Universidad Santiago de Cali, Facultad de Ciencias Básicas, Departamento de Química Santiago de Cali. Septiembre 17 de 2016 RESUMEN En la práctica se llevaron a cabo procesos de estandarización por método permanganometria

  • Volumetria Por Neutralizaciob

    florentin12VOLUMETRIA POR NEUTRALIZACION OBJETIVO Conocer el concepto de estandarización de disoluciones con sustancias patrón. Familiarizarse con el manejo de materiales utilizados en volumetría. Adquirir habilidad y destreza en la realización de montajes de laboratorio y en las operaciones básicas de volumetría de neutralización. Determinar la concentración Normal de una solución

  • Volumetria Por Precipitacion

    kira.00PRACTICA N° 1 VOLUMETRIA POR PRECIPITACIÓN DETERMINACIÓN DE CLORUROS EN AGUA MEDIANTE EL MÉTODO DE MOHR. Objetivo Analizar los cloruros en agua mediante el método de Mohr a través de la valoración de la muestra por precipitación. Introducción La titulación por precipitación esta basada en reacciones en las que se

  • Volumetria Redox

    jchm1191VOLUMETRIA REDOX Las reacciones químicas en donde ocurre una oxidaxción-reducción son muy utilizadas en análisis volumétricos. Los iones de muchos elementos pueden existir en diferentes estados de oxidación y de esto resulta la posibilidad de obtener una gran cantidad de reacciones redox. Muchas de éstas satisfacen los requisitos necesarios para

  • VOLUMETRÍA REDOX

    gjdelrDeterminacion de H2O2 en muestra de agua oxigenada A partir del resultado obtenido de % p/ v de H2O2 del 3,5 % de una muestra inicialmente de 3,6 % p/v teórico , se logra ver facilmente que la muestra pudo haber perdido un 0,1% de H2O2 con el paso del

  • Volumetria Redox

    JRenatoVOLUMETRIAS REDOX II. METODOS EN LOS QUE INTERVIENE EL YODO NORMALIZACION DE UNA DISOLUCION DE TIOSULFATO Fundamento Se denominan yodimetrías a aquellas volumetrías en la que el reactivo valorante es una disolución de yodo (en realidad triyoduro I3-) que actúa como oxidante, permitiendo valorar especies reducidas. El yodo es un

  • Volumetría redox. Рermanganimetría

    demilovatolVOLUMETRÍA REDOX. PERMANGANIMETRÍA MATERIAL PRODUCTOS 1 vaso de precipitados de 100 mL KMnO4 (ac) 1 vaso de precipitados de 250 mL K2C2O4 (s) 2 embudos (pequeño y grande) H2SO4 (ac) 1 varilla H2O2 (ac) 1 erlenmeyer de 250 mL 1 bureta 1 probeta de 25 mL 1 pipeta de 10

  • VOLUMETRÍA REDOX: PERMANGANATO DE POTASIO CON AGUA OXIGENADA

    VOLUMETRÍA REDOX: PERMANGANATO DE POTASIO CON AGUA OXIGENADA

    andersonveraVOLUMETRÍA REDOX: PERMANGANATO DE POTASIO CON AGUA OXIGENADA FECHA: 07-10-2016 PRESIÓN: 1 atm TEMPERATURA: 27 ºC OBJETIVOS Objetivo general. Determinar la concentración de agua oxigenada mediante una valoración redox. Objetivos específicos. Expresar la concentración del agua oxigenada en volúmenes de oxígeno. Identificar el agente oxidante y agente reductor en una

  • Volumetría Volumetric

    Volumetría Volumetric

    Angelica SotoVolumetría Volumetric Universidad de Córdoba, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Alimentos, Sede Berástegui Colombia. Resumen: Se denomina volumetría al análisis químico por medición de volúmenes. Consiste en determinar el volumen de una solución de concentración conocida que se requiere para reacción cuantitativa, con un volumen dado de solución de la

  • Volumetria y gravimetria

    Volumetria y gravimetria

    anracazuCalibración y ajuste de los sistemas de dispensación en laboratorio, pequeñas acciones que mejoran la calidad y precisión de nuestros datos a la hora de recoger muestras. Existen diversos factores que a la hora de la dispensación mediante pipetas y demás equipos utilizados para estos procedimientos afectan la exactitud de

  • VOLUMETRIA Y MEDICIONES EQUIPO, MATERIAL Y TECNICAS

    MARCE11RESUMEN Siguiendo los procedimientos de la guía se comprobó cual de los materiales de vidriería son más precisos y exactos en el momento de hacer mediciones y cuáles no lo son, se adquirió destreza en la manipulación del material volumétrico. INTRODUCCION La experimentación exige esfuerzo mental, más tiempo, paciencia y

  • VOLUMETRÍA-DETERMINACIÓN DE ALCALINIDAD Y ACIDEZ EN AGUA

    VOLUMETRÍA-DETERMINACIÓN DE ALCALINIDAD Y ACIDEZ EN AGUA

    krencaballerooLABORATORIO DE QUÍMICA SANITARIA VOLUMETRÍA-DETERMINACIÓN DE ALCALINIDAD Y ACIDEZ EN AGUA Karenn Linette Caballero Castañeda Mayra Alejandra Garcia Orozco Yulimar Contreras Griego (Grupo 06) RESUMEN Es importante conocer la alcalinidad del agua para realizar procesos de ablandamiento por precipitación, para saber la cantidad de cal y sosa que se debe

  • VOLUMETRIAS COMPLEXOMETRICAS

    8354American Authors - Best Day Of My Life VOLUMETRIAS COMPLEXOMETRICAS NORMALIZACION DE UNA DISOLUCION 0,1 M DE AEDT Fundamento Las volumetrías complexométricas se basan en la reacción de complejación (formación de complejos) de un ión metálico Men+ con ligandos llamados complexonas. La complexona más utilizada es la sal disódica del

  • Volumetrias Redox Cu

    KarengopaVOLUMETRIAS REDOX II. METODOS EN LOS QUE INTERVIENE EL YODO NORMALIZACION DE UNA DISOLUCION DE TIOSULFATO Fundamento Se denominan yodimetrías a aquellas volumetrías en la que el reactivo valorante es una disolución de yodo (en realidad triyoduro I3-) que actúa como oxidante, permitiendo valorar especies reducidas. El yodo es un

  • VOLUMETRIAS REDOX I. PERMANGANIMETRIAS NORMALIZACION DE UNA DISOLUCION DE PERMANGANATO POTÁSICO

    VOLUMETRIAS REDOX I. PERMANGANIMETRIAS NORMALIZACION DE UNA DISOLUCION DE PERMANGANATO POTÁSICO

    valeeppVOLUMETRIAS REDOX I. PERMANGANIMETRIAS NORMALIZACION DE UNA DISOLUCION DE PERMANGANATO POTÁSICO Fundamento El permanganato potásico, KMnO4, tiene un enorme campo de aplicación como reactivo valorante debido a que es un oxidante fuerte y autoindicador. Normalmente se utiliza en medio ácido, por lo que su semi-reacción es: MnO4- + 8H3O+ +

  • Volumetro A 10 Leds

    daniellunatic159Vúmetro a base de leds 28/05/2011159 COMENTARIOS Antes que nada, una pequeña introducción informativa: ¿Qué es un Vúmetro? El vúmetro fue desarrollado originalmente en 1939 por Bell Labs para la medición y la normalización de los niveles en las líneas telefónicas. Actualmente suelen incluirse en equipos de audio para mostrar

  • VOLUMNA CERVICAL

    kalesyEL RAQUIS CERVICAL I. INTRODUCCIÓN II. El raquis cervical en conjunto El raquis está constituido por dos partes anatómica y funcionalmente distintas: • El raquis cervical superior, que contiene la primera vértebra cervical o atlas, y la segunda vértebra cervical o axis. • El raquis cervical inferior. Que se extiende

  • Volumnes Molares

    daviduribebVolúmenes Molares Parciales Objetivos. Comprender el concepto y la importancia de las propiedades molares parciales. Determinar experimentalmente el cambio en el volumen molar de mezclado. Determinar los volúmenes molares parciales de la disolución etanol-agua. Introducción Las magnitudes termodinámicas como la entropía S, energía interna E, volumen V ó entalpía H

  • Voluntad

    julio392Cuando la voluntad no es suficiente El problema aparece cuando estas aparentes eventualidades no obedecen a un factor temporal y se convierten en situaciones crónicas. También en este aspecto tiene que ver –y mucho– la personalidad y los recursos de cada individuo. Por otra parte, existen situaciones donde la voluntad