ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 5.551 - 5.625 de 496.650

  • Actividad 1 Cálculo diferencial

    Actividad 1 Cálculo diferencial

    Sam GarciaLogotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Nombre de la Institución: Universidad Virtual CNCI Nombre del Estudiante: Samuel García Gámez Matrícula: BNL093910 Nombre del Profesor Tutor: Víctor Ramírez Vázquez Nombre de la materia: M2 Cálculo diferencial FIN D Nombre de la actividad: Actividad 1 Lugar y fecha de entrega: Monterrey,

  • Actividad 1 cálculo Diferencial Esas

    delia_flacaActividad 1. Foro: Para participar en el foro, es necesario que realices lo siguiente: Elabora una gráfica para representar cada una de estas situaciones: Una tortillería permanece abierta de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., cada hora se venden 30 kilos de tortillas. En el periodo comprendido de las 9:00 a.m.

  • Actividad 1 Calculo Integral

    Actividad 1 Calculo Integral

    Efrén Eduardo Martínez AvilaNombré: Efrén Eduardo Martinez Avila Profesor: José Zamora Moreno Matrícula:AL051817 Materia: Calculo Integral Lugar: Carretera Ixtlahuaca de Rayón- Naucalpan Loma de astilleros, Edomex Mexico Fecha: 23/05/2021 Introducción En este tríptico veremos acerca de las funciones de calculo integral que nos ayuda a resolver realmente problemas, pero conocer verdaderamente las funciones

  • ACTIVIDAD 1 Caso

    OliviaAACTIVIDAD 1 Según los temas tratados en la primera semana, resuelva el siguiente caso. Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el

  • Actividad 1 caso clinico SDRA 1maimonides

    Actividad 1 caso clinico SDRA 1maimonides

    John ChacomaRespuesta * Defina el Síndrome de Distrés Respiratorio del Adulto (SDRA).Fundamente. “El SDRA es un cuadro clínico de disnea intensa de comienzo rápido, hipoxemia e infiltrados pulmonares difusos, que culmina en insuficiencia respiratoria que son secundarios a un edema no cardiogénico”. Fundamentación: Deterioro del intercambio gaseoso, relacionado al desequilibrio de

  • Actividad 1 Caso la empresa ISSAL LTDA

    cristian93camposSEMANA 1 CRISTIAN ALEXIS CAMPOS RAMOS PRESENTADO A: GRACIELA MAHECHA ZULUAGA CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META (SENA) TECNICO EN MANEJO AMBIENTAL VILLAVICENCIO 2014 1 Lea cuidadosamente los siguientes datos de la empresa ISSAL LTDA. ISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de

  • Actividad 1 Certificación de servofluidos

    Actividad 1 Certificación de servofluidos

    Jesús Alberto Rodríguez Alcantar________________ Introducción La potencia fluida es un término que describe las tecnologías hidráulicas y neumáticas. Ambas tecnologías utilizan un fluido (líquido o gas) para transmitir energía de un lugar a otro. Con la hidráulica, el fluido es un líquido (generalmente aceite), mientras que la neumática usa un gas (generalmente aire

  • Actividad 1 circuitos DC.

    Actividad 1 circuitos DC.

    david valdesActividad 1- Circuitos DC. Fundamentos matemáticas. ______________________________________________________________________________ 1. x+y= 7`500.000 ENTONCES: X (0,15) + Y (0,10)= 7`500.000 - 6`472.500= 1,027.500 Se resuelve el sistema de ecuaciones y: X= 5`550.000 Y= 1`950.000 Respuesta: El computador costó hace 3 años la suma de $5`550.000 y el televisor costó $1`950.000. 2) Hay 3

  • ACTIVIDAD 1 COMPARATIVO DE TIPOS DE PLANEACION

    ACTIVIDAD 1 COMPARATIVO DE TIPOS DE PLANEACION

    orson01UNADM UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE PYMES MATERIA PLANEACION ESTRATEGICA ACTIVIDAD 1 COMPARATIVO DE TIPOS DE PLANEACION ALUMNO ORSON RODRIGO CASTILLO GONZALEZ Comparativo de tipos de planeación El propósito de esta actividad es que el estudiante comprenda la conceptualización planteada respecto a la planeación

  • Actividad 1 Composición De Los Alimentos

    lalayinedACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Descripción: Para establecer una dieta es importante tener conocimiento sobre las enfermedades que se pueden originar en el ser humano por la carencia o exceso de ciertas sustancias o elementos. ¿Conoces algunas de ellas? Realiza una investigación teniendo en cuenta los

  • Actividad 1 Consignas

    Actividad 1 Consignas

    Matias GallardoActividad 1 Consignas 1. Luego de leer el siguiente caso práctico sobre manipulación manual de cargas, se pide: * Identifique los riesgos a los que están sometidos los empleados de la pescadería, y una vez identificados, elabore medidas preventivas. * Diseñe un cartel sobre la prevención de riesgos en trabajos

  • ACTIVIDAD 1 CONTAMINACION DEL AGUA

    ACTIVIDAD 1 CONTAMINACION DEL AGUA

    Sandy EJPREPA EN LÍNEA SEP MÓDULO 20 NOMBRE DEL ALUMNO: SANDRA BERENICE ESCRIBANO JUÁREZ ACTIVIDAD INTEGRADORA: CONTAMINACIÓN DEL AGUA FACILITADORA: AYDE OROZCO RENOVA GRUPO: M20-REC-050421-003 ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………3 TABLA DE MONITOREO …………………………………………………4 EXPLICACIÓN DEL MONITOREO ………………………………………5 PLAN DE ACCIÓN …………………………………………………………6 CONCLUSIÓN ………………………………………………………………7 Introducción Este documento contiene una tabla de monitero que realicé

  • ACTIVIDAD 1 CONTROL DE LA INFECCION Sena

    anairda1976ACTIVIDAD 1 a) peligrosos para Son todos los microorganismos las personas? Existen microorganismos ya sea bacteria u hongos que son patógenos por las sustancias que excretan y que son dañinas para nosotros pero esa es su función producir esas sustancias, en este caso tenemos algunas enfermedades como la salmonella, cándida,

  • Actividad 1 crucigrama

    tt...roActividad: 1 Valor de la actividad 1: 3.5 puntos Cada punto tiene un valor de 0.25 Resolver el siguiente crucigrama: Para resolver el crucigrama debe leer el material de estudio. 3 14 A O 4 M i c r o c l i m a 5 B 2 S E

  • Actividad 1 Cuidado DEL Cuerpo Humano

    Actividad 1 Cuidado DEL Cuerpo Humano

    dannyguzmnportada-blanca Reporte ¿Qué tipo de ejercicio se recomienda para bajar de peso? Cardio Pesas siempre y cuando sean repeticiones sin peso Crossfit Investigar sobre al menos 3 tipos de cirugías bariátrica. La banda gástrica ajustable: es una banda inflable que se coloca alrededor de la porción superior de estómago, con

  • Actividad 1 Curso SENA Soldadura

    Actividad 1 Curso SENA Soldadura

    Alexander GonzalezLo que se conoce (S) Lo que se quiere conocer/aprender (Q) Lo que se ha aprendido (A) La confiabilidad de una soldadura depende de múltiples factores, entre ellos podemos nombrar los materiales y personal utilizado para realizar el proceso de soldadura. Debido a que cualquier falla en alguno de estos

  • ACTIVIDAD 1 DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS

    ACTIVIDAD 1 DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS

    CrashblackC:\Users\ING. HUGO VERA\Pictures\logo unadm.png UNIDAD 2 ACTIVIDAD 1 DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS Hugo Noel Vera de la Calleja ES172015723 Lic. En Política y Proyectos Sociales FEBRERO DE 2018. Con la siguiente información en la gráfica que se observa, analizaremos las defunciones por tipo de usuario y grupo de edad

  • Actividad 1 de Fisica

    Actividad 1 de Fisica

    alexboxEjercicios a resolver: 1. Convierte las siguientes unidades 1. 20 pulgadas a metros .508 1 pulgada equivale a 2.54cm y a su vez 0.0254 (20)(0.0254)=.508 1. 12 kilómetros cuadrados a acres 2965.232647211446 1 kilometro cuadrado equivale a 247.1027206009538 (12)(247.1027206009538)= 2965.232647211446 1. 14,390 pulgadas cúbicas a yardas no se puede resolver

  • Actividad 1 De Investigacion De Incendios Y Explosiones

    edinvaleCUESTIONARIO TALLER No 1 RESUELVA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO. 1. ORGANIZACIONALMENTE COMO ESTA CONFORMADO EL CUERPO DE BOMBEROS DE SU JURISDICCIÓN Y QUE FUNCIONES TIENEN? estación de bomberos de ebejico, esta estación sirve de apoyo de los incendios y explosiones en la cabecera municipal y veredas aledañas de ese municipio ,

  • ACTIVIDAD 1 DE LA SEMANA 3 QUEMADURAS SENA

    ACTIVIDAD 1 DE LA SEMANA 3 QUEMADURAS SENA

    Pabla VizcainoACTIVIDAD 1 SEMANA 3 A continuación encontraras una imagen, la cual debe clasificar según su grado, característica y su manejo correspondiente. * Grado: Es una quemadura de tercer grado, debido a que esta afectando las capas profundas de la piel, bien se observa en la imagen una coloración blanquecina y

  • Actividad 1 de la Unidad 3. Funciones

    Actividad 1 de la Unidad 3. Funciones

    Alex RiveraNombre de la Actividad: Actividad 1 de la Unidad 3. Funciones. Propósito y/o Logros de la Actividad: Analizar las condiciones que debe cumplir una función, obtendrá los pares ordenados modelos gráficos de las funciones, identificará el tipo de función de que se trata, así como predecir los escenarios favorables para

  • Actividad 1 de la ute/fisica

    Actividad 1 de la ute/fisica

    Cristofe SalazarFísica Actividad 1 Nombre: Cristofe Rodolfo Salazar Davila Fecha: 21/09/2020 ________________ Instrucciones Para la solución de esta actividad, da lectura a las sesiones 1 y 2 y analiza los conceptos y ejemplos que ahí se presentan. 1. Cuestionario Física es una ciencia que se encarga de estudiar los fenómenos naturales

  • Actividad 1 De Seguridad Industrial

    nipacaCUESTIONARIO • Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿Usted como lo interpreta? si se puede perder la salud por trabajo pues éste es fundamental para poder subsistir por ende se debe tener en cuenta el tipo de trabajo, porque

  • Actividad 1 de sociales

    Actividad 1 de sociales

    camila1004Actividad 1 de sociales Andrés Tejera 705 2. Traza con color rojo la ruta del estrecho de Bering de azul la ruta multiétnica y de verde la australiana ________________ 3. De acuerdo con los textos y cuadro comparativo ¿Cuál es la cultura más antigua que se asentó en América? ¿Por

  • Actividad 1 De Socializacion

    yrodarPROCESOS DE SOCIALIZACIÓN RECONOCIMIENTO DEL CURSO YOLEMYS RADA TUTOR: DARÍO LEGUIZAMO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MARZO DE 2012 RAZONES Y ASPECTOS DE LA SOCIALIZACIÓN Son variadas las definiciones que se encuentran de lo que es un proceso de socialización, pero básicamente se puede decir que es un acto

  • ACTIVIDAD 1 DEL TRABAJO COLABORATIVO

    teksuyaTRABAJO COLABORATIVO 1 – ECUACIONES DIFERENCIALES Trabajo presentado por: JESUS ROBERTO MOLINA COD. 94.415.889 Grupo 100412_45 Presentado a: JADIER ESTRADA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” FACULTAD DE CIENCIAD BÁSICAS E INGENIERÍA SEPTIEMBRE 2014 ACTIVIDAD 1 DEL TRABAJO COLABORATIVO Establezca si la ecuación diferencial es lineal o no

  • ACTIVIDAD 1 DERECHO 2

    lerg12ACTIVIDAD 1 Elaborar un análisis sobre los aspectos generales de la sociedad mercantil. CONCEPTO Sociedad mercantil es aquélla que se somete al ordenamiento mercantil, susceptible de considerarse "comerciante colectivo" o empresario social, se entiende por contrato de sociedad aquél mediante el cual dos o más personas se obligan a poner

  • Actividad 1 Derecho Empresarial "

    jk_vzEjercicio 1 Aspectos generales de la sociedad mercantil Sociedad mercantil es aquélla que se somete al ordenamiento mercantil, susceptible de considerarse "comerciante colectivo" o empresario social, se entiende por contrato de sociedad aquél mediante el cual dos o más personas se obligan a poner en común bienes o servicios con

  • ACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente

    JOSEORUBIANOACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra

  • Actividad 1 Descripción De Un Sistema.

    yenitaUnADM Licenciatura en Desarrollo Comunitario Teoría de Sistemas Unidad. Fundamentos de a teoría de sistemas Actividad 1 descripción de un sistema. Alumna: Olivia Gpe. Heras Castillo. EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL de nuestro país de acuerdo con el artículo 10 de la Ley General de Educación, es un sistema abierto a

  • ACTIVIDAD 1 DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN FÍSICA DEL AGUA

    pmunoz2004ACTIVIDAD 1 DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN FÍSICA DEL AGUA • Dar un ejemplo, de la vida cotidiana, donde se evidencie el ciclo del agua, describir detalladamente cómo se lleva a cabo y reflexionar sobre la importancia que este ciclo representa. El agua del rio, humedales y ciénagas que rodean la ciudad

  • ACTIVIDAD 1 DIMENCIONES DEL HOMBRE

    ACTIVIDAD 1 DIMENCIONES DEL HOMBRE

    Clau CaResultado de imagen para UNADM Licenciatura: Administración y Gestión de Pyme MATERIA DESARROLLO HUMANO UNIDAD 2 ACTIVIDAD 1 DIMENCIONES DEL HOMBRE ALUMNA: Claudia Cardenas Tello DOCENTE: Luz Aydee González Alvarado MATRICULA: ES1822029285 CORREO INSTITUCIONAL: clau.1279@nube.unadmexico.mx FECHA: 27/04/2019 Resultado de imagen para UNADM DIMENCIONES DEL HOMBRE INTRODUCCIÓN La naturaleza del ser

  • Actividad 1 Diplomado Loiderazgo

    RetsamActividad 1. Modulo I Identificar Necesidades de la prueba Enlace Prof. Jesús Rodríguez Pérez (Docente) ZAC098044 Centro de Trabajo Escuela Secundaria Técnica # 15 “José Eleazaro Hernández Granada” 32DST0015C Pinos, Zacatecas Grupo 9⁰ “Mágicos de Pinos” Pinos, Zacatecas a 26 de Abril del 2013 Actividad 1 - Módulo I para

  • Actividad 1 Diplomado PROFORDEMS

    rafaelosxLa reforma integral de la educación media superior, nace como respuesta a diversos retos que enfrenta el nivel educativo referido en el país. La diversidad de programas e instituciones académicas propia y legalmente constituidas genera una pluralidad enriquecedora pero que al mismo tiempo diversifica y multiplica los objetivos comunes que

  • Actividad 1 Diplomado Tercero Y Cuarto

    edgarbtaIntegra y articula las nociones revisadas durante el bloque 1, de manera que se pueda obtener un panorama general y articulado de los distintos aspectos que componen cada uno de los temas. 1) De forma individual, elabore un escrito original de cuatro cuartillas en que el que dé respuesta a

  • Actividad 1 Distribución de frecuencias

    Actividad 1 Distribución de frecuencias

    fer belLicenciatura de Desarrollo Comunitario Estadística básica Actividad 1 Distribución de frecuencias Resultado de imagen de imagenes de ginecologia Docente: María Cristina Vega Machuca Estudiante: Anayeli González González Grupo: DC-C3ADM-2002-B2-001 Matrícula: ES202106066 Tema: Determinar la tasa de mujeres que se ha realizado la prueba del Papanicolaou, durante el mes de octubre

  • Actividad 1 Dsr CONPES147

    nellygiraldoUnidad 1. Unificación de conceptos Actividad: Reconocimiento de aprendizajes de sentido común (primera parte) Instructivo: A continuación encuentra una tabla con preguntas que debe contestar de acuerdo a su propia existencia e historia personal. QUÉ ES LO PRIMERO QUE PIENSA CUANDO ESCUCHA LA PALABRA SEXUALIDAD? PARA USTED ¿QUÉ ES SER

  • ACTIVIDAD 1 ecología

    ACTIVIDAD 1 ecología

    MDIAZZABALETAACTIVIDAD 1 Con base en la lectura de las unidades 1, 2 y 3 de la guía de estudio, realice un ejercicio de observación de los diferentes factores que afectan el medio ambiente en las vías en las cuales usted desempeña su labor o en caso que usted labore en

  • Actividad 1 Ecuaciones Diferenciales

    rotceh_naviAct 1: Revisión de Presaberes Question 1 Puntos: 1 La derivada parcial de f con respecto a x, es decir df/dx, de la función f(x,y) =x2y4, en el punto p(-2,1) es: Seleccione una respuesta. a. df/dx = 16 b. df/dx = -16 c. df/dx = 2 d. df/dx = -

  • Actividad 1 Ecuaciones Diferenciales

    Actividad 1 Ecuaciones Diferenciales

    delarosa2523Universidad CNCI Virtual Universidad Virtual CNCI M10 ECUACIONES DIFERNCIALES FIN D ACTIVIDAD 1 TUTOR: PROFESOR ARMANDO SANCHEZ VALDES ALUMNO: EDGAR EDUARDO DE LA ROSA CAMPOS MATRICULA: UCV006751 VILLA UNION COAHUILA, OCTUBRE 2022 ________________ INTRODUCCIÓN En este trabajo se estará analizando un resumen sobre los temas 1 y 2, en el

  • Actividad 1 El método científico, Unidad 2

    Actividad 1 El método científico, Unidad 2

    KATT555Actividad 1 El método científico, Unidad 2 1. ¿Cuál es la cuestión central o tesis que aborda el autor? El autor Heinz Dieterich elaboro una guia para la investigación científica donde se abordan temas relevantes a la obtención de conocimientos basado en ciencia, es decir, mediante un proceso de análisis

  • Actividad 1 El poder de la palabra

    1002davActividad 1 Introducción Estas actividades para la fase virtual se diseñaron considerando que los participantes dediquen 12 horas para la primera unidad) Las actividades indicadas a continuación deben ser registradas como una entrada en el blog personal (descargar el manual para publicar en el blog) 1. El poder de la

  • Actividad 1 Elabora un modelo tridimensional o maqueta que represente una célula eucariota y una procariota

    Actividad 1 Elabora un modelo tridimensional o maqueta que represente una célula eucariota y una procariota

    gellycanteBiología I Actividad 1 * Elabora un modelo tridimensional o maqueta que represente una célula eucariota y una procariota * Utiliza diferentes materiales; de preferencia reutilizar materiales u objetos que tengan en su hogar. Fecha de entrega: viernes 30 de octubre del 2015 Actividad 2 * Realizar una investigación acerca

  • Actividad 1 Electricidad y magnetismo

    Actividad 1 Electricidad y magnetismo

    leon255Salvador Alejandro Leon Pérez Universidad cnci Materia: Electricidad y magnetismo Profesor: David Palomeque Chacón Actividad 1 ________________ Introducción En esta primera actividad se realizará una línea de tiempo para conocer mas sobre los pioneros de la electricidad y tener en claro su paso a través del tiempo de igual manera

  • ACTIVIDAD 1 ELECTRONICA

    alhecaroACTIVIDAD UNIDAD 1 La actividad que deberá desarrollar en la semana 1: Fundamentos Eléctricos, es un taller que consta de 5 ítems, cuyos primeros 3 puntos son constituidos por actividades que puede realizar en el interactivo ubicado en la parte superior del espacio de envío; luego de tener las respuestas

  • ACTIVIDAD 1 Enfermeria general 1

    ACTIVIDAD 1 Enfermeria general 1

    Denise OcampoACTIVIDAD 1 1. Por que entendemos que la enfermería es una disciplina científica, y cual es su objeto de estudio? 2. A que nos referimos cuando hablamos de persona en esta definición? 3. De acuerdo a nuestra legislatura, que areas involucra el cuidado enfermero 4. Por que entendemos que la

  • Actividad 1 Entidades

    WINSTAR1999INTRODUCCION A LACONTABILIDAD. ACTIVIDAD NO. 1 ENTIDADES. TEMA: CONSTRUCTORA ENTIDADES ECONOMICAS (TEMA CONSTRUCTORA) Al hablar de entidades económicas común mente se piensa, solo en aquellas cuyo objetivos finales la generación de utilidades, pero en realidad existen organizaciones cuyos objetivos, no se limitan a ese esquema. La “constructora” pertenece a una

  • ACTIVIDAD 1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    ACTIVIDAD 1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    Alejo GarciaACTIVIDAD 1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Elaborado por: JORGE ENRIQUE LLANOS CARDENAS CODIGO:100105_45 Tutor FREY HERNANDEZ JARAMILLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” NEIVA 2020 INTRODUCCION El siguiente trabajo consiste en él desarrollo de la primera actividad del curso y el cual ampliara el conocimiento sobre la Estadística Descriptiva y subtemas

  • Actividad 1 Fisica

    maru777Materia: Física Actividad 2 Energías Cinética, Potencial y Ley de la Conservación de la Energía Tutor Juan Pablo Anaya Módulo IV. Energía mecánica Unidad 2. Energía mecánica y su conservación MIV-U2- Actividad Evaluable 2. Energías Cinética, Potencial y Ley de la Conservación de la Energía Instrucciones: I. En este ejercicio

  • ACTIVIDAD 1 FISICA 2

    ACTIVIDAD 1 FISICA 2

    Josuegar1ACTIVIDAD 1 FISICA 2 1.- Piensa en varios ejemplos cotidianos de movimiento que sea, al menos, aproximadamente armónico simple. ¿Cómo difiere cada uno del Mas? R=Podría ser el péndulo de un reloj, las cuerdas de una guitarra 2.-¿Cuáles son las dos propiedades que necesita tener un sistema para que presente

  • Actividad 1 Fisica 4 fime

    Actividad 1 Fisica 4 fime

    pelotudoaaUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Enero – Junio 2018 Fisica IV Actividad #1 Ejercicios 1.3, 1.5, 1.12 y 1.14 Dr. Aldo Raudel Martínez Moreno Salón: 6202 Hora: Martes N1-N3 1.3 Una nave se mueve hacia la derecha y su velocidad con respecto a la

  • Actividad 1 física Determinar áreas, volúmenes y densidades en tres objetos: un tubo cilíndrico de PVC

    Actividad 1 física Determinar áreas, volúmenes y densidades en tres objetos: un tubo cilíndrico de PVC

    Carlos TorresActividad 1 Nombre: VICTOR ALAN PEREZ IBARRA MIGUEL ALEJANDRO DELGADO REYES JESUS ORASIO DELGADO REYES HEIDI ESTEFANIA FRIAS PAZ RUBEN UBALDO VILLAREAL PEÑA DIEGO ANDRES GARCIA MARTINEZ ALBERTO CARLOS TORRE GARCIA Matrícula: 2894098 04503086 04501872 2888056 4511595 04511594 02891029 Nombre del curso: Fisica 1 Nombre del profesor: ISRAEL NIETO LOPEZ

  • Actividad 1 Fisica General

    luedes1985Usted ahora es beneficiario de un crédito educativo que le ha adjudicado el ICETEX para el presente semestre, por lo tanto debe acercarse a la Institución de Educación Superior donde va a estudiar, con toda la documentación solicitada la cual será verificará con la información consignada en su solicitud de

  • Actividad 1 Función Lineal

    Actividad 1 Función Lineal

    Jose Carlos Parra RivasFunción Lineal. En la economía se utiliza principalmente funciones lineales enfocado principalmente en la oferta y la demanda, las cuales son fundamentales para los análisis de esta rama. Estas funciones lineales son caracterizadas a por contener un cambio promedio constante o también llamado como “pendiente”. Este cambio promedio puede ser

  • ACTIVIDAD 1 FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

    ACTIVIDAD 1 FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

    Juan CarlosResultado de imagen para logo uniminuto Asignatura: FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS Actividad: 1 Presenta: Docente: OSCAR GACHARNA LEON Introducción Este trabajo tiene como fin explicar los fundamentos de la utilización de las reglas de tres en problemas de razones y proporciones según la administración y la economía. Una razón es la

  • Actividad 1 Fundamentos de Matemáticas

    Actividad 1 Fundamentos de Matemáticas

    fatimarmzaUn letrero de color negro Descripción generada automáticamente con confianza media Actividad: Actividad Materia: Fundamentos de Matemáticas Tutor: Martín Casillas Valladares Estudiante: Fátima Ramírez Álvarez Matrícula: BNL086083 Ciudad, Estado y fecha de elaboración: Puebla, Puebla, 10 de junio de 2022 ________________ Introducción Las matemáticas se utilizan en absolutamente todas las

  • Actividad 1 Generación de Cultura Ambiental

    Actividad 1 Generación de Cultura Ambiental

    julopaActividad 1 Generación de Cultura Ambiental Alexandra Alvarez Ossa, Jaime M. Alvarez Ospina, Stephanie J. Ariza Venencia, Lina M. Gonzalez Cala y Yolanda Vanegas López Programa de Trabajo Social, Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales y Humanas, Fundación Universitaria Católica Del Norte Cultura Ambiental Mg. Isabel Cristina Roldán Rojas

  • ACTIVIDAD 1 GENERACION TRANSFORMACION Y USO DE LA ENERGIA ELECTRICA

    robsonACTIVIDAD 1 GENERACION TRANSFORMACION Y USO DE LA ENERGIA ELECTRICA 1 --Diríjase al Interactivo de la actividad Unidad 1. Allí encontrará una animación que ilustra el proceso de generación, transformación y uso de la energía eléctrica. Así que observando los 5 componentes de dicho diagrama. (A, B, C, D, y

  • Actividad 1 geografia “El sismo del 19 de septiembre de 1985”

    Actividad 1 geografia “El sismo del 19 de septiembre de 1985”

    JOSE Antonio“El sismo del 19 de septiembre de 1985” ¿Qué es un desastre natural? Son enormes perdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales, como terremotos inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra entre otros. Causas de un sismo: es la liberación de energía dentro de un interior de la

  • Actividad 1 GRUPO FACTOR DE RIESGO

    ailensanchez151. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. GRUPO FACTOR DE RIESGO 1 A Temperatura externa: calor y frio 1 B Humedad relativa o presencia de agua 1 C Aireación natural inadecuada 1 D Niveles de luz natural inadecuados

  • Actividad 1 herramientas para la estadística para la ingeniera

    Actividad 1 herramientas para la estadística para la ingeniera

    danteurielportadaalumnos-01.jpg Materia: herramientas para la estadística para la ingeniera Título del proyecto: proyecto integrador etapa 1 Nombres de estudiantes: * Dante Uriel Enríquez García * Alondra Salazar Mendoza Grupo: Matrículas: * 440200149 Ciudad: Monterrey N.L Fecha: 21 de marzo del 2019 INTRODUCCIÓN En este proyecto compararemos los respectivos precios de

  • ACTIVIDAD 1 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS

    pfreddy1. Con los materiales que son (Plátano, levadura seca, te, bolsas herméticas y marcador), se realizo el experimento y se observo lo siguiente: El plátano cubierto con levadura presento descomposición y cambio en su textura, de tal modo que se puede demostrar que las propiedades de la levadura actúan para

  • Actividad 1 Hss

    panda81ACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), derepente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra a

  • Actividad 1 Huella ecológica Desarrollo Sustentable

    Actividad 1 Huella ecológica Desarrollo Sustentable

    aracuevasInvestiga en fuentes de consulta confiables (libros, revistas especializadas e Internet) los conceptos de desarrollo sustentable y huella ecológica. Desarrollo Sustentable El desarrollo sustentable definido por el “Informe Brundtland” en 1987, como “el que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus

  • Actividad 1 Huellas digitales (dactilares)

    Actividad 1 Huellas digitales (dactilares)

    corridosdefamilia .Actividad 1 Huellas digitales (dactilares) http://monillo008.googlepages.com/mano_blank.png Habilidades Observar, comparar y clasificar. Problema ¿Cuáles son tus patrones básicos de huellas digitales? ¿Son únicas tus huellas digitales? ¿Son iguales a las huellas digitales de tus compañeros? Estrategia Durante esta investigación, marcarás tus propias huellas digitales y encontrarás tus patrones dactilares. Compararás el

  • Actividad 1 Identificación de conceptos de procesos

    Actividad 1 Identificación de conceptos de procesos

    BRIGITH VANESSA ORTIZ PAEZActividad 1 Identificación de conceptos de procesos BRIGITH VANESSA ORTIZ PÁEZ ¿Qué hacer? El estudiante identificará en un ejemplo concreto los componentes de un proceso y sus interrelaciones. El proceso para estudiar es la entrega ambulatoria de un medicamento cubierto por el plan de beneficios, donde a partir de un

  • Actividad 1 Identifique las etiquetas que usted mismo se ha impuesto y que han impedido el alcance de metas y objetivos

    tatinissa1. Identifique las etiquetas que usted mismo se ha impuesto y que han impedido el alcance de metas y objetivos. Explique la relación de la etiqueta con la situación objetivo. RT// soy demasiado malgeniada, impaciente, orgullosa” el hecho de no tener el control sobre mi manera de ser y no

  • Actividad 1 Impresión 3D en la odontología

    Actividad 1 Impresión 3D en la odontología

    2013.Profesional Ejecutivo. portada-blanca 1. Realiza una investigación en tu ciudad localizando mínimo 5 negocios que ofrezcan servicios de impresión 3D, y llena la siguiente tabla: Nombre y logo de la empresa Tipos de impresoras 3D que ofrecen Costo por hora de impresión Contacto JR IMPRESOS * Anuncios. * Rotulación *

  • Actividad 1 Institucion Escolar, UPES

    emmaurora95LEA EL ARTICULO DE MARIE-LISE PELTIER QUE APARECE EN LA ANTOLOGIA BASICA Y SINTETICE LOS PUNTOS QUE DESARROLLA LA AUTORA EN RELACION CON: ASPECTOS TEORICOS SOBRE LA ADQUISICION DE LOS CONCEPTOS NUMERICOS Y PROPUESTAS PEDAOGICAS. La adquisición de la serie numérica oral. Las series numéricas orales se pueden descomponer en

  • Actividad 1 Interés Simple

    Actividad 1 Interés Simple

    MalikZaynActividad 1 Interés Simple Resuelve los siguientes ejercicios del libro de Matemáticas Financieras, Vidaurri: 1. Ejercicios 11 y 17 sobre el tema 4.1 Interés Simple 2. Ejercicios 5 y 19 sobre el tema 4.2 Valor Presente, interés simple y exacto. 3. Ejercicio 6 sobre el tema 4.3 Amortización con interés

  • Actividad 1 introducción a la matemática

    Actividad 1 introducción a la matemática

    Rodrigo Olfoshttp://www.aiep.cl/img/logo-aiep-footer.png INSTITUTO PROFESIONAL AIEP ACTIVIDAD PRÁCTICA N° 1 INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA NOMBRE ESTUDIANTE: CARRERA: Técnico en Administración de Empresas Mención Marketing SEDE: Online PROFESOR DEL MODULO: Caso: Resolución de problema En el presupuesto mensual de un grupo familiar compuesto por seis personas, los ingresos son aportados por el padre

  • Actividad 1 investigacion de operaciones

    Actividad 1 investigacion de operaciones

    Santiago Rdz________________ Objetivo Saber que es la investigación de operaciones y para que se aplica Introducción En esta actividad veremos que significa la investigación de operaciones como se usa y cuales son sus importancias en la rama de la ingeniería industrial Desarrollo Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) Con

  • Actividad 1 IO - soluciona el siguiente ejercicio.

    Actividad 1 IO - soluciona el siguiente ejercicio.

    Refugio Juarez1. Soluciona con el apoyo del Programa de Teoría de colas (en Excel) el siguiente ejercicio, determina la nomenclatura y explica de acuerdo a la nomenclatura a qué tipo de ejemplo se refiere. Todos los sábados se lleva a mantenimiento preventivo a los vehículos de una empresa de mensajería, en

  • ACTIVIDAD 1 JOSE GUILLERMO HERRERA

    fflorezangel4.5. DEBERES DEL REVISOR FISCAL FRENTE A LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Para efectos de racionalizar el ejercicio de las funciones del revisor fiscal de las entidades supervisadas, circunscribiéndola al marco de su competencia según lo aquí señalado, a partir de la fecha de entrada en vigencia de la presente

  • Actividad 1 laboratorio metrologia

    Actividad 1 laboratorio metrologia

    Teresa ManzanillaInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Puebla Laboratorio de metrología Reporte de la actividad 1: Conociendo el laboratorio Teresa Fernanda Manzanilla Jurado A01730179 Ing. Eduardo Caballero Montes 16 de agosto del 2019 Puebla, Puebla, México ________________ Objetivo El objetivo de esta actividad es conocer el laboratorio. Procedimiento