ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 66.601 - 66.675 de 496.649

  • Celulas

    obren9dsd Liderazgo objetivo Liderazgo: es una actividad en la que se decide ponerse al servicio de los demás 1. Coherencia entre ser y hacer 2. Somos lo que hacemos y hacemos lo que somos 3. Nivel de competencia elevada 4. Capacidad de relaciones adecuadas conmigo mismo y con los demás

  • Celulas

    lunizethCélula Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de

  • Celulas

    MirrreynbowUna célula haploide es aquella que contiene un solo juego de cromosomas o la mitad (n, haploide) del número normal de cromosomas en células diploides (2n, diploide).1 Las células reproductoras, como los óvulos y los espermatozoides de los mamíferos y algunas algas contienen un sólo juego de cromosomas, mientras que

  • Celulas

    angelicamarialCélula Robert Hooke (1665), propuso el nombre de “célula” a los compartimientos observados con el microscopio en un trozo de corcho y define a la célula como la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Los términos Procariotas y Eucariota se deben a E. Chatton y

  • Celulas

    franciisk0¿QUÉ SON LAS CÉLULAS MADRE? e l cuerpo humano contiene cientos de diferentes tipos de células que son importantes para nuestra salud diaria. Estas células son responsables de mantener nuestros cuerpos en funcionamiento cada día, para hacer que nuestro corazón lata, que nuestro cerebro piense, que nuestros riñones limpien la

  • Celulas

    ca7109Las células parietales u oxínticas son un tipo de célula ubicada en la parte superior de las glándulas oxínticas del estómago. Se encuentran mayoritariamente en el cuerpo gástrico y más escasamente en el antro gástrico y son las encargadas de la producción de ácido gástrico y también de factor intrínseco.

  • Celulas

    PaltaguachentaLuego que Hooke y Leeuwenhoek dieran a conocer sus observaciones debió pasar más de un siglo antes de que los biólogos comenzaran a entender la importancia de las células en la vida en la Tierra. Los microscopistas primero se dieron cuenta de que muchas plantas estaban formadas completamente por células.

  • Celulas

    juangaona123Célula Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de

  • Celulas

    andreamona816Las células cuentan con diferentes tipos de organelos especializados en realizar sus funciones (reproducirse, relacionarse, alimentarse). Las células eucariotas se clasifican en animales y vegetales, cada una de ellas cuenta con diferentes estructura según en el organismo en el cual se encuentren. Las células de organismos vegetales, por ejemplo cuentan

  • Celulas

    Yarely24LACTOBASILIO Estructura: Presenta células en forma de bacilos largos y extendidos, aunque con frecuencia pueden observarse bacilos cortos o coco-bacilos coryneformes lo cual hace que se puedan confundir con géneros aislados habitualmente de materiales clínicos estos bacilos se presentan comúnmente formando cadenas y en general son no motiles, pero cuando

  • Celulas

    liz_tqaIntroducción: “Célula, unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este

  • Celulas

    omar1213El tamaño de la mayoría de las células bacterianas es tal que resultan difíciles de ver con el microscopio óptico. La principal dificultad es la falta de contraste entre la célula y el medio que la rodea, y el medio más simple de aumentar el contraste es la utilización de

  • Celulas

    RebecaVilla8Universidad Autónoma De Nuevo León Nombre: Ashley Rebeca Villarreal Santana Grupo: 342 Matricula: 1656534 Primer Parcial a célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De

  • CELULAS

    Romerito0809GmaiQUE ES UNA CELULA? Concepto utilizado principalmente por el campo de la biología. La definen como la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. La ciencia sostiene que las célula tiene su origen a partir de una única célula primitiva hace miles de millones de años. Esta célula

  • Celulas

    alexa00102031. Qué es el nucléolo y cuál es su importancia? El nucléolo es una región del núcleo que se considera una estructura supra-macromolecular, que no posee membrana que lo limite. La función principal del nucléolo es la transcripción del ARNr por la polimerasa I, y el posterior procesamiento y ensamblaje

  • Celulas

    EldemaLa célula es la unidad mas esencial que tiene todo ser vivo. Es además la estructura funcional fundamental de la materia viva según niveles de organización biológica, capaz de vivirindependientemente como entidades unicelular, o bien, formar parte de una organización mayor, como un organismo pluricelular. La célula presenta dos modelos

  • Celulas

    karlapmoObjetivo: • Identificar la definición de célula y aprender sobre su evolución. • Reconocer la clasificación de las células así como su funcionalidad y estructura. • Analizar los elementos que conforman la célula. • Identificar las diferencias entre cada tipo de célula. Procedimiento: • Ingrese a la plataforma de blackboard

  • Celulas

    paulagarciia13Índice: 1.- ¿Que son las células? 2.- ¿Cuáles son las sus funciones? 3.- Componentes químicos de la célula. 4.- Antecedentes históricos. 5.- Tipos de células. 6.- Partes de la célula. 7.- Teoría celular. ¿Qué son las células? La célula es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma

  • Células

    lugos1Celulas Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean:

  • Celulas

    yaris45INTRODUCCIÓN. La diversidad de los anfibios existentes comprende más de 4.600 especies conocidas en tres subórdenes de salamandras, ranas y sapos, y cecilias [1], lo cual posiciona a México como el quinto país en riqueza de anfibios [2]. El grupo de los anfibios ha sido uno de los menos estudiados

  • Celulas

    franciis04Celula: Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como

  • Celulas

    maricha65* .,. ¿Tienes que construir un modelo en 3D de la célula animal o vegetal para tu clase de ciencias naturales? Esta tarea te resultará fácil de hacer con sólo unos cuantos utensilios de cocina y alimentos. Sigue estos pasos para construir un buen modelo. Método 1 de 2: Utilizar

  • Celulas

    jackieayusoLa célula La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Esta formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético (ADN).Posee la capacidad de realizar

  • Células

    ferchata1. ¿Qué formas de células observaste? Observamos células de formas irregulares y variables, también tenían formas esféricas, formas alargadas y cilíndricas. 2. ¿Cuál fue el efecto de agregar colorante a la preparación? Nos permitió distinguir ciertas partes de las células de la muestra coloreándolas en diferentes tonos pues varios compuestos

  • Celulas

    nikol2ZACKARIAS JANSSEN (1595): crea primer microscopio óptico compuesto ROBERT HOOKE (1665): láminas de corcho y estructuras dispuestas como panal de abeja que llamó CELDAS (células) ANTON VAN LEEUWENHOEK (1675): observa estructuras parecidas a las de HOOKE en muestras de sangre y muestras de agua de charco, observa microorganismos formados por

  • Células

    fernandaflor23La mayoría de las células infectadas por algún virus, especialmente las epiteliales localizadas en las mucosas, se defienden de forma natural y primaria produciendo, además de otras citocinas, interferón alfa y beta (IFN-α/IFN-β) que son los fundamentales agentes antivirales (fig. 1). Ejercen una acción directa frente al virus y, seguramente,

  • CELULAS

    daniela_meridaCELULA OSEA Osteocito Sección transversal de hueso. Los osteocitos son células que se forman a partir de la diferenciación de los osteoblastos, que a su vez derivan de las células osteoprogenitoras. Todos estos tipos celulares, junto con los osteoclastos (de distinto origen), constituyen los elementos celulares del tejido óseo. Localización

  • Celulas

    miyer4409Objeto: Cuestionario de repaso y preparación para el parcial correspondiente a la Unidad de Citología del Curso de Biología General para química farmacéutica 1. Diga al menos 5 diferencias entre una célula eucariótica y una procariotica Células procariotas: - No tienen núcleo - Miden menos de 10 micrómetros - No

  • CELULAS

    andrea02061999INTRODUCCIÓN Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio. Se reproduce, mediante procedimientos diferentes, nuevos seres parecidos a ellos se alimentan para conseguir la energía suficiente para crecer, moverse y vivir y reaccionan ante

  • Celulas

    Celulas

    fredyninaLa célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘celda’)1​ es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2​ De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si

  • Celulas

    Celulas

    Jhosep RosalesLa célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘celda’)1​ es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2​ De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si

  • Celulas Adiposas Receptores

    emeravalentinaReceptores del tejido adiposo La gran cantidad de receptores para distintos estímulos, explican la sensibilidad y adaptación del tejido adiposo a las múltiples circunstancias metabólicas. Los receptores mejor conocidos son (34): 1. Receptores a la insulina. Poseen actividad antilipolítica, su activación disminuye la concentración intracelular del AMP cíclico. Su sensibilidad

  • Celulas Agresivas

    Samanta19921.-Datos acerca del escrito Tema Principal: ¿Cómo parar el robo de autos para que no vendan sus partes o los utilizen? Subtemas: Autos con dobles propietario Compra de partes robadas de los autos Conclusión: Acciones que pueden tomarse para parar el robo de autos en el país de Ecuador 2.-Elaboración

  • CELULAS ALVEOLARES

    KSACH91Los alvéolos pulmonares son los divertículos terminales del árbol bronquial, en los que tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre Como ya se sabe el agua de mar, es salada, por lo tanto su composición es hipertónica, que quiere decir que es más salada que

  • Celulas Animal Y Vegetal

    uvhaCELULA ANIMAL ORGANELOS DE LA CELULA ANIMAL Y SUS FUNCIONES: Membrana Celular: Es el limite externo de la célula formada por fosfolipido y su función es delimitar la célula y controlar lo que sale e ingresa de la célula. Mitocondria: diminuta estructura celular de doble membrana responsable de la conversión

  • CELULAS ANIMAL Y VEGETAL

    FeraztecaCELULA ANIMAL Organelos Características Función Mitocondrias -Membrana externa -Membrana interna -Espacio intermembranoso -Matriz mitocondrial La principal función de las mitocondrias es la oxidación de metabolitos (ciclo de Krebs, beta-oxidación de ácidos grasos) y la obtención de ATP, que es dependiente de la cadena transportadora de electrones. Centriolo -Nueve tripletes de

  • Celulas Animal Y Vegetal

    crocroCELULAS ¿Conoces las diferencias entre una célula animal y una vegetal? Tanto las células vegetales como las animales son eucariotas, es decir, que son células con una estructura interna muy compleja y desarrollada, pero estos dos tipos de células tienen grandes diferencias. A parte de las diferencias, encontramos características en

  • Celulas Animal Y Vegetal

    ragatxyUna célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen los distintos tejidos de los animales. Estructura[editar] La estructura de las células animales puede ser dividida en: • la envoltura celular, constituida por la membrana celular o membrana plasmática; • el citoplasma, en el que se

  • Celulas Animales

    elygpCELULAS ANIMALES Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos en los animales. La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece depared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la

  • Celulas Animales

    camipaorEstructura[editar] La estructura de las células animales puede ser dividida en: la envoltura celular, constituida por la membrana celular o membrana plasmática; el citoplasma, en el que se hallan los orgánulos celulares: mitocondrias, lisosomas, aparato de golgi, retículo endoplasmático liso, retículo endoplasmático rugoso, centriolos, y ribosomas; el núcleo celular, formado

  • CELULAS ANIMALES Y CELULAS VEGETALES

    CELULAS ANIMALES Y CELULAS VEGETALES

    Nasya AlvarezCELULAS ANIMALES Y CELULAS VEGETALES Resultado de imagen para celula animal y vegetal Nombre de la alumna: Nasya Yeray Pérez Álvarez Asignatura: Biología 1 Grado: 1 Grupo: B Introducción Existen muchos tipos de células, el ser humano por ejemplo, está formado por aproximadamente de 200 tipos diferentes de células y

  • Células animales y vegetales

    jaespanaf1. Complete el siguiente mapa conceptual colocando dentro de los cuadros los términos correspondientes. 2. Realice los organelos celulares con su función correspondiente. A. Retículo endoplasmatico B. Lisosomas C. Pared celular D. Mitocondria E. Aparato de golgi F. Membrana celular G. Cloroplastos H. Núcleo I. Citoplasma J. Centriolos K. Vacuola

  • CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES

    yinapalomaINTRODUCCIÓN. LA CÉLULA. La célula se define como la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos

  • Células Animales Y Vegetales

    samilauraCélula Vegetal Estas células se caracterizan porque sus orgánulos están delimitados por membranas denominadas plásticos, el más importante de estos son los cloroplastos que producen la fotosíntesis, poseen una vacuola central, aunque en algunos casos puede poseer dos o más vacuolas de menor tamaño y su pared es mucho más

  • Celulas Animales Y Vegetales

    rger123PRACTICA # 4 CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES INTRODUCCIÓN.- Una célula es la unidad fundamental de un organismo vivo que cuenta con capacidad de reproducción independiente. Existen dos grandes tipos de células: las eucariotas (que albergan la información genética en un núcleo celular) y las procariotas (cuyo ADN está disperso en

  • Celulas Animales Y Vegetales

    MDNAINFORME – PRÁCTICA CARBOHIDRATOS Escuela de Microbiología LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA 1. MARCO TEORICO CARBOHIDRATOS Los carbohidratos o hidratos de carbono o también llamados azúcares son los compuestos orgánicos más abundantes y a su vez los más diversos. Están integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno, de ahí su nombre. Son

  • Celulas Animales Y Vegetales

    carlos1296OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA DE HONGOS Hercy Yadira Abril Rodríguez e-mail: hercya_22@hotmail.com Carlos Eduardo Ardila Freile e-mail: carlosed1296@hotmail.com Lina Lucero Solano Niño e-mail: lucerosolano1@hotmail.com RESUMEN: La tercera práctica realizada en el laboratorio tuvo como fin primeramente realizar la observación de los hongos que se presentan en alimentos en descomposición. Para ello se

  • Células Animales y Vegetales

    Células Animales y Vegetales

    FRANCISCO GAMBIN CARRASQUILLAResultado de imagen para universidad de antioquia CORPORACIÓN ACADÉMICA AMBIENTAL OCEANOGRAFÍA INFORME DE LABORATORIO VERSIÓN 0 UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MATERIA BIOLOGÍA GENERAL GUÍA DE LABORATORIO No 3 NOMBRE DE LA PRÁCTICA Células Animales y Vegetales SEMESTRE PRIMERO INTEGRANTES Francisco Gambin Johanes Quintero Jose Erik Orrego Paula Andrea Rey FECHA

  • CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES

    CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES

    Daniela ZapataINFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DC-LI-FR-002 Versión: 01 Fecha: 31-08-2019 Página de BIOLOGÍA 2019-02 CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES Daniela Zapata Bustamante María Alejandra Marín Otálvaro Cristian Camilo Hernández Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia Facultad de Arquitectura e Ingeniería Dzapatab@est.colmayor.edu.co mamarin@est.colmayor.edu.co Resumen. La práctica se centró básicamente en la importancia

  • Celulas animales y Vegetales

    Celulas animales y Vegetales

    Luisa FernandaINFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA I INSTRUCTOR: HERNAN RUIZ FLOREZ INTEGRANTES: EROD STACY ESCOBAR MACIAS LUISA FERNANDA CORREA PROGRAMA ACADEMICO: INGENIERIA AMBIENTAL FACULTAD: FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA 2021 INTRODUCCIÓN La práctica se llevó a cabo el día sábado 21 de agosto de 2021 a

  • Células animales y vegetales

    Células animales y vegetales

    YENIFER ELIZABETH PUENAYAN TOROCÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES. práctica 5 INTRODUCCIÓN. La célula es la unidad básica de los seres vivos en términos estructurales y funcionales. ADN que contiene la información heredable y los ribosomas que se encargan de fabricar las proteínas al final del proceso de expresión genética descrito por el «dogma central

  • Células animales y vegetales

    Células animales y vegetales

    YENIFER ELIZABETH PUENAYAN TOROCÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES. práctica 5 INTRODUCCIÓN. La célula es la unidad básica de los seres vivos en términos estructurales y funcionales. ADN que contiene la información heredable y los ribosomas que se encargan de fabricar las proteínas al final del proceso de expresión genética descrito por el «dogma central

  • Células animales – Epitelio de Mucosa oral

    Células animales – Epitelio de Mucosa oral

    marifbbbPROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MATRIZ PARA REVISIÓN BIBLIOGRAFIA Estudiante: Ficha bibliográfica No. 5___ Fecha: 04/03/2022 Referencia Bibliográfica Según APA Aura Jaramillo Margarita Arboleda Verónica García piedad Agudelo-Flórez https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0123939214000058?token=1C7B369517F70643AEB93B7EA373B723E74712D2EDB45EB872E21C7F35DD96750FA985A85D3F8E4D379D213D99773CA6&originRegion=us-east-1&originCreation=20220304232949 Fuente de Información Internet, Base de datos Udes. Tipo de fuente o texto Artículo Electronico Palabras claves Brucelosis, leptospirosis, coinfección,

  • Células aploides, diploides

    Células aploides, diploides

    Elizaliturri OgnibeneCaracterísticas de los diploides, tetraploides y haploides Identificación en el laboratorio Células diploides: Las células diploides son aquellas que poseen la dotación completa de material genético, es decir de cromosomas. A estas células se las suele nombrar con la abreviación 2n. En el caso del ser humano las células diploides

  • Células bastones y conos

    Células bastones y conos

    MARIA PAULA MARIN CASTILLOFundación Universitaria Juan N. Corpas Medicina - Semestre II - Grupo I 14 de febrero de 2017 López Quisobony Ingrid Nathalia Mantilla Veloza Melissa Andrea Marín Castillo María Paula Marín García Mariana Merchán Avendaño Paula Alejandra Montaño Salamanca Liliana Angélica Células bastones y conos PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: Los conos y

  • Celulas Bio

    luisglez18Pasivo Transporte simple de moléculas a través de la membrana plasmática, durante en la cual la célula no requiere de energía, debido a que va a favor del gradiente de concentración o del gradiente de carga eléctrica. Se pueden encontrar dos tipos principales de difusión: • Mediante la bicapa. •

  • Celulas Biologia

    pabloriescoÍndice Introducción…………………………………………………………………………………………..2 Marco teórico…………………………………………………………………………………………2 Teoría atómica………………………………………………………………………………………..3 Historia de la célula…………………………………………………………………………………4 Partes de las células………………………………………………………………………………..5 Celúla pluricelular…………………………………………………………………………………16 Celúla unicelular……………………………………………………………………………………18 Conclusión…………………………………………………………………………………………….19 Introducción En este trabajo realizare lo importante de la célula para la actualidad y en toda la vida anterior como fue descubierta y el tipo de célula que existen cada función

  • Celulas Biologia

    pamelalpzCebolla con azul de metileno Observación: está formada por células alargadas que encierran el núcleo. La estructura, aunque no se pueda observar en su totalidad con este método, es la típica de una c. vegetal. El límite más externo es la pared celular, que rodea el material vivo de la

  • Celulas Biologia

    Celulas Biologia

    000010001000Biología Dulce María Mendoza Dionicio Clave 3 5to Dibujo B Fuente [object Object] Fuente [object Object] Fuente [object Object] Podemos ver que las células son una unidad estructural y funcional de todos los organismos, también son la unidad más pequeña con vida y está viva individualmente, aunque forma parte de

  • Celulas Caliciformes

    paularoblesCélulas caliciformes 1 Introducción La célula caliciforme es la única glándula unicelular intraepitelial, tiene forma de cáliz, siendo más ancha en su borde apical donde se acumulan las vesículas de secreción y el extremo basal angosto donde está localizado el núcleo. Las células caliciformes tienen funciones fundamentales dentro del organismo

  • Celulas Caliciformes

    nononesCelulas Caliciformes Las caliciformes son células que tienen una morfología característica, que las hace distinguibles en el epitelio al cual pertenecen: tienen el núcleo desplazado a basal y el resto del citoplasma como si fuera una copa de cristal, llena de gránulos de mucinógeno, ancho al medio y angosto en

  • Celulas Caliciformes Del Sistema Respiratorio

    pacoscEstas células están entre las células ciliadas, el mucus y la matriz extracelular. Esta célula eucariota tiene forma de cáliz, es una célula polarizada con el núcleo basal y abundantes gránulos de secreción en posición apical. El Retículo Endoplásmico se distribuye ampliamente en el citoplasma e incluye finas extensiones tubulares

  • Celulas Cancerigenas

    LJHA1) Cada persona posee células cancerigenas en el cuerpo. Estas células cancerigenas no aparecen en los pruebas standards hasta que se multiplican en algunos billones. Cuando los doctores dicen a sus pacientes con cáncer que ya no encontraron células de cáncer en sus cuerpos después de tratamiento, esto significa que

  • Celulas Cancerigenas

    clau1992La célula madre cancerosa es un tipo hipotético de célula madre que formaría tumores mientras que tendría las propiedades de las células madres como autorenovación y la habilidad de diferenciarse en múltiples tipos de células. Una teoría sugiere que dichas células persisten en los tumores como una población distinta y

  • Celulas Cancerigenas

    pop15Todos tenemos células cancerígenas. Estas células no aparecen en análisis estándares hasta que las mismas se hayan multiplicados por billones. Cuando un médico le dice a un paciente de cáncer que no tiene más células cancerígenas en su cuerpo, luego de un tratamiento, esto significa que el examen no es

  • Celulas Ciliadas

    javierasdsdsdIntroducción: Las células ciliadas auditivas tienen un papel funcional muy preciso, ya que son transductores muy sensibles, capaces de transformar la energía mecánica, correspondiente a la onda sonora, en energía bioelectrica. Este fenómeno, denominado transducción mecano eléctrica, permite que la información sonora se transforme en el odio interno en un

  • Células Colaboradoras (TH1, TH2, TH17

    williamshouseLa sinapsis inmunitaria El proceso de reconocimiento de antígenos, activación e inicio de la actividad efectora de los linfocitos T tiene lugar en los primeros pasos de la respuesta inmune y requiere el intercambio de información entre la célula que ha identificado y atrapado al patógeno y el linfocito T.

  • Células como unidades vivas del cuerpo

    xigon_12Células como unidades vivas del cuerpo Eritrocitos: Ascienden a 25 billones en cada ser humano, transportan el oxigeno de los pulmones a los tejidos. El cuerpo contiene 100 billones de células en el cuerpo En todas las células el oxigenoreacciona con los hidratos de carbono, grasas y proteínas para liberar

  • Células Control De Coombs

    ChubbyCat*LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA* Práctica #4: PRUEBAS DE COOMBS • Fundamento; Las pruebas de Coombs permiten demostrar la presencia de anticuerpos incompletos mediante el uso de un segundo anticuerpo, la anti-globulina humana. Existen dos pruebas, la directa y la indirecta. La prueba de Coombs directa, emplea el suero de Coombs para

  • CÉLULAS cumplen con 3 FUNCIONES

    paola0216as CÉLULAS cumplen con 3 FUNCIONES muy importantes: 1- NUTRICIÓN: Es el modo de cómo la Célula obtiene el ALIMENTO. Lo puede realizar a través de: - TRANSPORTE PASIVO: Es el movimiento de sustancias por una membrana que va hacia un gradiente de concentración y no requiere gasto de energía,

  • Celulas daño INTRODUCCIÓN

    Celulas daño INTRODUCCIÓN

    Angel García Anaya________________ INTRODUCCIÓN Como ya sabemos el cuerpo humano esta compuesto por un conjunto de unidades individuales que llamamos células y como sabemos cada célula cumple con una tarea especializada, por ejemplo: los osteocitos son las encargadas de generar huesos, los miocitos el musculo y así con cada parte especializada del

  • Celulas De Algas

    SelmaCeronPlanteamiento del problema: ¿que reacción tendrán las células de alga y sanguínea al ser expuestas a distintos tipos de solución con distinta concentración salina? Objetivo: conocer la reacción de las células de alga y sanguínea al ser expuestas a soluciones salinas Hipótesis: si las células son expuestas a un tipo

  • Células de colénquima en corte transversal

    danitaxherreraColénquima Células de colénquima en corte transversal. En botánica, el colénquima es un tejido de sostén presente en plantas jóvenes y herbáceas. El nombre proviene del griego "goma" o "cola", nombre dado por la facilidad con que las paredes celulares se hinchan al hidratarse. Proporciona flexibilidad a los tallos jóvenes,

  • Celulas De Ito

    themugiwaraCélulas de Ito Las células de Ito son pericitos (células del sistema circulatorio) que se los encuentran en el espacio de Disse del hígado. Se encuentran en estado inerte en el hígado de una persona sana. Cada célula de Ito posee varias prolongaciones que se extienden desde el cuerpo celular

  • Celulas De La Cresta Neuronal

    cjaz123CÉLULAS DE LA CRESTA NEURAL Orígenes de la cresta neural Se origina en las células localizadas a lo largo de los márgenes laterales de la placa neural. Las células de la cresta se especifican como consecuencia de la acción inductora del ectodermo no neural (BMP-4 y 7 y WNT) sobre