ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 74.701 - 74.775 de 496.650

  • Clamidiosis

    pijahotClamidiosis Dr. Reynaldo Moreno Díaz Departamento de Producción Animal: Aves FMVZ. UNAM. Sinonimias: Psitacosis, Fiebre de los loros , Ornitosis Generalidades La clamidiosis es una enfermedad zoonótica. Se ha empleado el término psitacosis cuando se presenta en las aves psitácidas como los loros, guacamayas y similares, en tanto que se

  • Clamydia

    anthjhoanChlamydia Chlamydia es un grupo de bacterias de tamaño pequeño, (en relación a otras bacterias) y forma esferoidal. Su principal característica es el ciclo replicativo intracelular, lo cual las convierte en parásitos obligados. Presentan una pared celular tipo gramnegativa (membrana externa), sin embargo, el peptidoglicano está ausente o casi imperceptible

  • Clanetamiento Global

    judiosIntroducción El Calentamiento global es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos. Existe un fuerte consenso científico que el clima global se verá alterado significativamente, en el siglo XXI, como resultado

  • Clantamiento Global

    yogerluis1 ¿Qué es el calentamiento global? El calentamiento global es el aumento de temperetura en la atmosfera y la superficie terrestre aumentando gradualmente provocando desastres naturales. Ésto es a de exeso de gases de efecto invernadero. 2 Consecuencias: sequías y fuegos arrasadores Las temperaturas más cálidas también podrían aumentar la

  • CLAP: Centro Latinoamericano de Atención Prenatal

    Naej92CLAP: - Centro Latinoamericano de Atención Prenatal. - Debe llenarse con cuidado cada casillero con un visto o una X. EDAD: - RIESGOS EN EMBARAZO: Mujeres menores de 15 años y mayores de 35 años. - En mayores de 35 años: Importante hacer el tamizaje neonatal. - Edad mental y

  • Clapa´rede

    tamimolinaIdeal educativo Édouard Claparéde se ve fuertemente involucrado en la corriente pedagógica de la escuela activa que se da a lo largo del siglo XX también conocido como el “siglo del niño”, donde también se ven involucrados por primera vez los “derechos de los niños” dentro del marco educativo. La

  • Clara es de grupo sanguíneo B y Rh positivo, el padre de Clara

    Clara es de grupo sanguíneo B y Rh positivo, el padre de Clara

    maemgoca12Clara es de grupo sanguíneo B y Rh positivo, el padre de Clara; Sergio, es de grupo sanguíneo B y Rh negativo al igual que el de María su esposa. Se sabe que el abuelo Paterno de Clara es de grupo sanguíneo B y Rh negativo y su Abuela es

  • Clara Schuman

    gueraensayoBiografía Estuvo casada con Robert Schumann (1810-1856), uno de los más importantes compositores del Romanticismo alemán. Con Johannes Brahms (1833-1897), otro gran compositor del siglo XIX, cultivó una amistad que duró hasta la muerte (1 ). Clara fue admirada por otras personalidades de la época como Goethe, quien la conoció

  • Claramente

    melanie2505Situación Actual. En 2006 llega a ser la cadena minorista más grande del mundo en su industria. Whole Foods es muy estricta en cuanto a la selección de sus productos, en los que se exigen prácticas agrícolas, ganaderas y de procesamiento específicos. En la imagen se muestra al cofundador y

  • CLARAS DE HUEVO, VERDURA TOMATE, CEBOLLA, CHILE, CILANTRO, ¼ TAZA DE AVENA YA HERVIDA EN DULZADA CON SPLENDA CON ¼ DE TAZA DE LECHE LIGHT.

    CLARAS DE HUEVO, VERDURA TOMATE, CEBOLLA, CHILE, CILANTRO, ¼ TAZA DE AVENA YA HERVIDA EN DULZADA CON SPLENDA CON ¼ DE TAZA DE LECHE LIGHT.

    DairenlizPLAN ALIMETICIO OPCIONES DE DESAYUNO: CLARAS DE HUEVO, VERDURA TOMATE, CEBOLLA, CHILE, CILANTRO, ¼ TAZA DE AVENA YA HERVIDA EN DULZADA CON SPLENDA CON ¼ DE TAZA DE LECHE LIGHT. 2 CLARA DE HUEVO, UN PAN TOSTADO, UNA TAZA DE JUGO DE TORONJA. 2 CLARAS DE HUEVO , 1 REBANADAS

  • Clarence Morris

    tflorianEste libro trata sobre pensar y razonar. Más específicamente, sobre las maneras de pensar y razonar y los métodos argumentativos de los abogados y los jueces, que pueden o no ser diferentes de las maneras de pensar y razonar y de los métodos argumentativos de las personas comunes. El que

  • Claretcalderon

    claretcalderon... ocimientos a través de la lectura de periódicos, revistas o artículos. Realizadas estas actividades se indaga la utilidad que pueda obtener interactuando e integrando otras áreas del saber. Este método toma su valor cuando el alumno se encuentra frente a varias materias que estudiar o si ha dejado de

  • Claridad y coherencia interna de la elaboración y en la argumentación.

    Claridad y coherencia interna de la elaboración y en la argumentación.

    Lucrecia AriasMONOGRAFIA Letra Arial 12 hoja A4. Interlineado de 1,5 Criterios de evaluación: Pertinencia en el análisis con respeto al enfoque dado en la bibliografía. Claridad y coherencia interna de la elaboración y en la argumentación. Contextualización. Reelaboración de la bibliografía junto con el enfoque personal. El trabajo monográfico deberá realizarse

  • Clarific De Rocas

    Bmel94CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS Las rocas son agregados sólidos de minerales de origen natural presentes en la Tierra en masas de grandes dimensiones; son los materiales primordiales de los que están hechos el manto y la corteza terrestre. Están formadas por uno o más minerales. Existen diferentes tipos de rocas

  • Clarificación del jugo de caña mediante el empleo de plantas mucilaginosas

    Clarificación del jugo de caña mediante el empleo de plantas mucilaginosas

    Marolaa MontañoUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO http://1.bp.blogspot.com/-IVibx2LF0D8/UkSrH4ayXjI/AAAAAAAAAJI/C146s1C8Rcg/s1600/sello_unach_real.jpg FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA DE AZUCARERA Y PANELERA DOCENTE: ING.BYRON HERRERA . NOVENO SEMESTRE TEMA: ARTICULO CIENTIFICO #1 POR: DAHIANA MOREIRA MACIAS 1.- TEMA: Clarificación del jugo de caña mediante el empleo de plantas mucilaginosas 2.- RESUMEN La investigación se realiza

  • Clarificador

    GONLACLASIFICADOR POR RUBROS DE INGRESOS ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad Gubernamental (Ley de Contabilidad), que tiene como objeto establecer los criterios generales que regirán la Contabilidad Gubernamental y la emisión de información financiera de

  • CLARIFICANDO LA DISCIPLINA DE LA ENFERMERIA COMO FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA ENFERMERIA PROFESIONAL

    CLARIFICANDO LA DISCIPLINA DE LA ENFERMERIA COMO FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA ENFERMERIA PROFESIONAL

    camhizuENSAYO LA ENFERMERIA KAREN FARIDE MATAMOROS LOYA Matrícula 260286 CLARIFICANDO LA DISCIPLINA DE LA ENFERMERIA COMO FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA ENFERMERIA PROFESIONAL El personal de enfermería debe seguir especializándose y actualizándose, con el fin de mejorar la calidad de atención de los usuarios, seguir creciendo pero manteniendo siempre

  • CLARITROMICINA

    interpolanskiCLARITROMICINA 1. DESCRIPCIÓN QUÍMICA DEL PRINCIPIO ACTIVO: (2R, 3S, 4S, 5R, 6R, 8R, 10R, 11R, 12S, 13R)-3-(2,6-Dideoxi-3-C, 3O-dimetil-α-l-ribo-hexopiranosiloxi)-11,12-dihidroxi-6-metoxi-2, 4, 6, 8, 10,12-hexametil-9-oxo-5-(3, 4,6-trideoxi-3-dimetilamino-β-d-xilo-hexopiranosiloxi) pentadecan-13-olida; 6-O-Metileritromicina 2. CÓDIGO: J01FA09 3. INDICACIONES: Infecciones del aparato respiratorio superior e inferior, tales como otitis media, sinusitis, faringoamigdalitis, bronquitis y neumonía. Infecciones de la piel

  • Claro Que Si

    margregorLectura 1 Leccion evaluativa unidad 1 Actividad 5 Profundizamos un poco más sobre las Teorías de la Demanda y la Oferta La Ley de la Demanda Recordamos que La ley de la demanda nos indica que cuando el precio de un bien o servicio sube y los demás factores permanecen

  • Claro Que Valla. Libro

    AlexuriassTe recomiendo que te des un tiempo y lo leas. Joaquin Fernandez de Lizardi realizo una gran obra moralizadora para su tiempo. vale la pena leerlo te enseñara y te divertira. pero en fin te anexo un analisis literario.ANÁLISIS INTERNO Tema: Supervivencia Acción: Planteamiento: Principalmente el problema comienza con su

  • Claro Y Presiso

    oskarsantafeRigurosidad y sistematicidad en los procesos: Diferencias: El enfoque cuantitativo se caracteriza por tener un modelo matemático y a partir de este modelo obtiene datos que lo ayudan a lograr resultados y conclusiones de un tema específico. Este enfoque, a partir de los métodos matemáticos, puede probar sus conclusiones y

  • Claroscuro: Analisis del Personaje

    liluvaClaroscuro: Analisis del Personaje: Esta película nos habla acerca de David un niño que es exageradamente bueno para tocar el piano pero muy reservado, impulsado por su padre el cual también lo maltrata y siempre toma las decisiones por él, rápidamente David sale a relucir por su talento nato le

  • Clas Procesal

    cristianpalaAnte las situaciones que se presentan a continuación usted deberá tomar las decisiones como funcionario de la Institución, de una explicación coherente y fundamentada: Uno de los establecimientos de crédito (Banco Tras Atlántico) dedicado fundamentalmente al otorgamiento de crédito para inversión en vivienda nueva o usada, se encuentra atravesando por

  • Clase

    ruddyflores24542.3.1 Ejercicios Resueltos Sobre la Función Exponencial ________________________________________ 1. Simplifique totalmente la siguiente expresión: .. SOLUCIÓN ________________________________________ = = = = = = 2025 . ________________________________________ 2. Pruebe que .. SOLUCIÓN ________________________________________ Simplifique inicialmente el numerador y el denominador de la fracción .Así: También , En consecuencia , . “La

  • Clase

    Clase

    manalejo1781Certificación de auto declaración para el registro o actualización de la colección biológica en el Registro Único Nacional de Colecciones Biológicas (RNC) El titular de la colección biológica certifica: 1) Que la información consignada para el registro o actualización de la colección biológica a través de la aplicación en línea

  • Clase

    Clase

    DjwR13DESARROLLO SEXUAL DE UNA NIÑA DE ONCE (11) AÑOS Ana, nació en el Hospital Pedro Antonio Céspedes. Vive con sus padres, es una niña de once (11) años, a la cual hemos observado y conversado con su madre acerca de los cambios físicos y emocionales que ha tenido la niña,

  • CLASE # 6-7 POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN

    CLASE # 6-7 POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN

    cobolaCLASE # 6-7 POLINOMIOS Y FACTORIZACIÓN Objetivo: * Definir el concepto de polinomio * Definir las operaciones básicas con polinomios * Definir los productos notables principales * Factorizar algunas expresiones algebraicas (polinomios) en los diferentes conjuntos numéricos utilizando las identidades que llamamos especiales. Polinomios: Una expresión de la forma anxn

  • CLASE #-1 VIRTUAL

    CLASE #-1 VIRTUAL

    Alx MartinezCLASE #-1 VIRTUAL Puntos Ordinarios y Singulares Objetivo: Se analizaran las ecuaciones diferenciales homogéneas (E.D.H) de segundo orden lineales, dichas ideas pueden extenderse a otros órdenes. Sea A(x)y’’+B(x)y’+C(x)y=0 no olvidar siempre dividir entra A(x) por lo que la ecuación quedara así: y´´+y´+y = 0 DEFINICION#1: x=a es un punto ordinario

  • CLASE #1: LESION Y MUERTE CELULAR

    CLASE #1: LESION Y MUERTE CELULAR

    MarcelobpCLASE #1: LESION Y MUERTE CELULAR La lesión celular es una alteración del equilibrio. Las células cambian su estructura y función para adaptarse a ciertas exigencias mediante la homeostasis. Cuando la célula supera su capacidad para adaptarse o los medios externos resultan dañinos ocurre una lesión celular. Muerte Celular -

  • CLASE #8 RESPIRATORIO NEUMOTÓRAX

    CLASE #8 RESPIRATORIO NEUMOTÓRAX

    Leidy Yazmin Ruales Realpe30 OCTUBRE 2020 CLASE #8 RESPIRATORIO NEUMOTÓRAX: cuando hay un neumotórax quiere decir que hay un colapso del parénquima pulmonar, generalmente se da en pacientes sanos y hay dos tipos de neumotórax; el más común en nuestro medio es él traumático, que se dan porque tenemos una herida o un

  • Clase - Nutrición y Dietética

    Clase - Nutrición y Dietética

    Rodrigo Garcia PeñaNutrición Está relacionada a la ingesta de alimentos para cubrir nuestras necesidades fisiológicas que nos permite realizar actividades vitales del día a día. * Una buena nutrición es una dieta que proporciona carbohidratos, proteínas y lípidos de manera adecuada, y está debe ir de la mano con el ejercicio. Dietética

  • CLASE 01 INTRODUCCIÓN A LA OPTIMIZACIÓN DINAMICA

    CLASE 01 INTRODUCCIÓN A LA OPTIMIZACIÓN DINAMICA

    Yajaira Pajuelo BarbozaCLASE 01 INTRODUCCIÓN A LA OPTIMIZACIÓN DINAMICA. Diversos problemas económicos se formulan mediante procesos matemáticos, durante nuestros estudios nos hemos familiarizado con las variables siguientes: P: Precio de un producto. Q: cantidad de un producto B: Beneficio en una empresa K: Capital asignado a un determinado proceso. L: Mano de

  • Clase 1

    Clase 1

    Eduardo PalaciosUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INFORMÁTICA Y CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INFORMÁTICA CATEDRA DE : PROGRAMACIÓN SECCIÓN CICLO AULA NOTA ASIGNATURA : ALGORITMOS I 01 02-2016 Virtual PROFESOR : ING. RUTH FIGUEROA DE FLORES FECHA ENTREGA : DOMINGO 14 DE AGOSTO DE 2016 Nº APELLIDOS NOMBRE FIRMA 1.

  • Clase 1 (Infecciones del sistema nervioso)

    Clase 1 (Infecciones del sistema nervioso)

    Maximiliano JaraClase 1 (Infecciones del sistema nervioso) Para comenzar vamos a mencionar algunos conceptos que es importante tenerlos en claro: Meningitis: (diapo 2) se entiende por esta, distinto a lo que uno pudiera pensar respecto a la etimología de la palabra, el concepto de meningitis ha evolucionado de manera importante en

  • Clase 1 - La Sociología De Saint Simón - Pierre Ansart

    mardreu. Clase 1 - La sociología de Saint Simón 2014 Lic. Daniel Emilio Andada – UNLZ - Introducción a la Sociología (clases prácticas) Página 1 Índice INTRODUCCIÓN ...........................................................................................................................................2 LOS APORTES DE SAINT SIMÓN....................................................................................................................2 EL SISTEMA INDUSTRIAL..............................................................................................................................2 EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO DE SAINT SIMÓN.......................................................................................4 A) 1802 - 1815: FASE TEÓRICA...................................................................................................................4 B) 1816

  • Clase 1 : El surgimiento del concepto de infancia

    Clase 1 : El surgimiento del concepto de infancia

    Eva SalinasClase 1 : El surgimiento del concepto de infancia INTRODUCCIÓN En la clase 1 realizaremos un recorrido histórico para conocer los diferentes contextos de construcción y conceptualización de la infancia, desde Antigüedad hasta la actualidad. Conoceremos como se surge la representación de infancia en el marco de la Modernidad, ligada

  • Clase 1 Definición de función real de variable real y su representación grafica

    Clase 1 Definición de función real de variable real y su representación grafica

    Ween92Clase 1 Definición de función real de variable real y su representación grafica. Definiciones de dominio, de condominio y de recorrido. Conjunto: agrupación de elementos que tienen una característica en común. La teoría de conjuntos como disciplina independiente se atribuye usualmente a George Cantor matemático alemán a finales del siglo

  • Clase 1 La Célula

    Clase 1 La Célula

    xvanesatcClase 1 La Célula: Son estudiadas por la bioquímica. la citología parte de la Biología estudia la célula compuestos químicos simples, combinaron, dispersaron, recombinaron. Autorreplicación

  • CLASE 1 Principios que regían bajo el sistema del Código civil vigente de 1993, Bajo un sistema inquisitivo

    CLASE 1 Principios que regían bajo el sistema del Código civil vigente de 1993, Bajo un sistema inquisitivo

    KarenRam15CLASE 1 Principios que regían bajo el sistema del Código civil vigente de 1993, Bajo un sistema inquisitivo Dentro de los principios: 1. Artículo I.- Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva: El derecho que tiene toda persona para solicitar que el poder judicial (juez) le brinde el servicio de administración

  • Clase 1 Sociologia

    Janet111SOCIOLOGÍA Y CRISTIANISMO 1.- CONCEPTO DE SOCIEDAD El objeto de la sociología la constituyen los hechos sociales. Por hecho social entendemos aquel hecho que resulta de la vida en sociedad y que no puede originarse en una existencia humana totalmente solitaria. Por ejemplo, el lenguaje es un hecho social por

  • Clase 1 – Hidrostática Propiedades Mecánicas de los Fluidos en Reposo - Hidrostática

    Clase 1 – Hidrostática Propiedades Mecánicas de los Fluidos en Reposo - Hidrostática

    Gerson Moisés Martínez AcuñaClase 1 – Propiedades Mecánicas de los Fluidos en Reposo Clase 1 – Hidrostática Propiedades Mecánicas de los Fluidos en Reposo - Hidrostática 1. SISTEMAS DE UNIDADES Y HOMOGENEIDAD DIMENSIONAL Las unidades son escalas arbitrarias para poder dar un valor cuantitativo a un ente que puede ser medido. En el

  • Clase 10: Impacto Ambiental (Diagrama de Emisiones)

    Clase 10: Impacto Ambiental (Diagrama de Emisiones)

    nestor.fcqUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS INGENIERÍA QUÍMICA DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS Clase 10: Impacto Ambiental (Diagrama de Emisiones) Producción de 15,000 Ton/año de Dimetil éter Grupo: 002 Equipo 4 Monterrey, N.L. a 06 de noviembre del 2017 Índice Introducción…………………………………………………………………………………………..2 Impacto Ambiental …………………………………………………………………………….…….2 Emisiones generadas en la

  • CLASE 14 NATURALES EJERCITACIÓN GENERAL

    CLASE 14 NATURALES EJERCITACIÓN GENERAL

    ederney1234CLASE 14 NATURALES EJERCITACIÓN GENERAL EJERCITACIÓN 1 PUNTO 1: 1. Las lombrices de tierra son como pequeños tractores que van descomponiendo desechos orgánicos, una acidez marcada en el suelo no las deja prosperar y las mata. ¿Por qué razón el pH ácido no deja prosperar a las lombrices? RTA: Porque

  • Clase 1: Del DNA a la proteína

    Clase 1: Del DNA a la proteína

    michelle eganClase 1: Del DNA a la proteína DNA RNA PROTEINA “El flujo de la información genética se produce desde DNA al RNA hasta las proteínas” La expresión de cada gen da origen a una proteína diferente Transcripción cadena nueva 5’→ 3’ Hebra molde 3’→ 5’ RNAm: codifica proteínas Hebra molde

  • Clase 1: “¿Cómo se originó la vida en el planeta?”

    Clase 1: “¿Cómo se originó la vida en el planeta?”

    sandroescobarClase 1: “¿Cómo se originó la vida en el planeta?” Objetivo de aprendizaje: Describir las principales teorías del origen de la vida (creacionismo, generación espontánea, quimiosintética) y las evidencias que las sostienen o refutan. Inicio * Lee el siguiente texto y responde las preguntas que alguna vez unos científicos se

  • Clase 2 - Fundamentos: este es tu cerebro Capítulo 1. El cerebro, la mente y el dualismo

    Clase 2 - Fundamentos: este es tu cerebro Capítulo 1. El cerebro, la mente y el dualismo

    trejoglezkIntroducción a la Psicología PSYC 110 - Clase 2 - Fundamentos: este es tu cerebro Capítulo 1. El cerebro, la mente y el dualismo [00:00:00] Profesor Paul Bloom : Vamos a comenzar la clase propiamente dicha, Introducción a la Psicología, con una discusión sobre el cerebro. Y, en particular, quiero

  • CLASE 2 Educacion ciencia y tecnologia.

    CLASE 2 Educacion ciencia y tecnologia.

    YiiSoleraCLASE 2 Escribir un documento, a partir del análisis de los textos y documentales destinados para esta clase,argumentando sobre el lugar que debe ocupar la escuela en relación las Nuevas Tecnologías de la Información, Comunicación y la Conectividad. Creemos importante comenzar resaltando la idea de L.A. Quevedo, cuando sugiere que:

  • CLASE 2 QUÍMICA 5 marzo 2016 PROFESORA ADRIANA RAMÍREZ

    CLASE 2 QUÍMICA 5 marzo 2016 PROFESORA ADRIANA RAMÍREZ

    Adriana RamirezCLASE 2 QUÍMICA 5 marzo 2016 PROFESORA ADRIANA RAMÍREZ Energía La energía se define como la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor. Los principales tipos de energía son energía mecánica, calórica, eléctrica, química y luminosa o radiante. La energía también puede ser potencial o cinética. La energía potencial

  • Clase 2: “Conociendo Logaritmos”

    Clase 2: “Conociendo Logaritmos”

    waltpro123Clase 2: “Conociendo Logaritmos” Objetivos de aprendizaje: (OA 2 ) Mostrar que comprenden las relaciones entre potencias, raíces enésimas y logaritmos: • Comparando representaciones de potencias de exponente racional con raíces enésimas en la recta numérica. • Convirtiendo raíces enésimas a potencias de exponente Concepto clave: Base, exponente, logaritmos Inicio

  • CLASE 3 MORFOLOGIA BACTERIANA

    CLASE 3 MORFOLOGIA BACTERIANA

    MedicinaSebasCLASE 3 MORFOLOGIA BACTERIANA Para nosotros dar un concepto tangible lo que podemos ver, observar de primera mano es la morfología bacteriana microscópica y macroscópica. Es Hereditaria genéticamente, es decir que los cocos dan origen a cocos y los bacilos dan origen a bacilos. Pero al igual con las paredes

  • Clase 3, Energía biológica

    Clase 3, Energía biológica

    Tamara RojasClase 3, Energía biológica: 9.1 Consumo de energía La unidad que usan los nutricionistas para saber cuánto comimos es: 1 Caloría = 1000 cal = 1 Kcal. Equivalencia: 1 Cal = 4.1868J Nosotros consumimos diariamente alrededor de 2400 Kcal, que corresponde a 2 lámparas de 60 W encendidas todo el

  • Clase 4- Anemia Hemolitica

    Clase 4- Anemia Hemolitica

    lustigLunes, 06/ 04/ 2015 Anemia Hemolítica Dr. Raúl González Continuación de la clase pasada. Para la maduración final de los hematíes son especialmente importante dos vitaminas. Ambas son esenciales para la síntesis del ADN porque cada una, de forma diferente, es necesaria para la formación de trifosfato de timidina, uno

  • Clase 5 El poder de un líder

    Clase 5 El poder de un líder

    reggalexlogo.png Nombre de la institución: Universidad Virtual CNCI Titulo del trabajo: Actividad 1. A3-C5 Nombre del autor: Jesus Alejandro Rivera Rodriguez Matricula: uvnl07456 Nombre del tutor en línea: Maestro Hernan Alvarado Santana Nombre de la clase: Clase 5 El poder de un líder Nombre del modulo: AO115L M11 Dirección y

  • Clase 5 – Técnica ecográfica

    Clase 5 – Técnica ecográfica

    Alejandro Feliú DiazClase 5 – Técnica ecográfica Signos ecográficos característicos *¿Qué es ecoestructura? Es la trama del órgano que otorga la reflexión difusa. Ecogenicidad: Anecogénico Transmisión de US: Refuerzo posterior ¿A qué corresponde?: QUISTE SIMPLE Los quistes simples los podemos encontrar en cualquier órgano. Lesiones sólidas Ecogenicidad: Hiper, iso (cuenta verlo) o

  • CLASE 5 “CONTROL DEL MOVIMIENTO”

    CLASE 5 “CONTROL DEL MOVIMIENTO”

    Benja PalacioCLASE 5 “CONTROL DEL MOVIMIENTO” En esta clase se verá lo que constituye al tronco encefálico y el cerebelo que forma parte de todo lo que son las estructuras del mesencéfalo. Aquí tenemos una vista anterior, vista lateral y una vista sagital corte sagital en donde se puede apreciar las

  • CLASE 5- TERCERA LEY DE MENDEL- CRUCES DIHÍBRIDOS

    CLASE 5- TERCERA LEY DE MENDEL- CRUCES DIHÍBRIDOS

    Cintia UtreraGENÉTICA Y BIOTECNOLOGIA Cruzamiento dihíbrido ________________ CLASE 5- TERCERA LEY DE MENDEL- CRUCES DIHÍBRIDOS Resuelve los siguientes cruzamientos. 1. Cuál de las siguientes cruzas genéticas[a] se predice que dará una proporción fenotípica de 9: 3: 3: 1? 1. SSYY x ssyy 2. SsYY x SSYy 3. SsYy x SsYy 4.

  • Clase 6 prevencion

    Clase 6 prevencion

    Kinesiologa Diana MartinezEvaluación Unidad 6 ________________ OBJETIVOS: * Determinar las aplicaciones de la ergonomía en un puesto de trabajo. RECURSOS: * Contenidos de la Unidad 6. ________________ INSTRUCCIONES Revise el siguiente enunciado y luego responda a las preguntas que se plantean a continuación: En la siguiente imagen, se muestran dos formas de

  • CLASE 6: LA EXPANSIÓN DEL CAPITALISMO

    CLASE 6: LA EXPANSIÓN DEL CAPITALISMO

    'Karen GermillacCLASE 6: LA EXPANSIÓN DEL CAPITALISMO Síntesis: En esta clase comenzamos a trabajar los contenidos correspondientes a la unidad dos de nuestro programa de estudio. Veremos el proceso histórico que se abre a partir de 1850 con la llamada Segunda Revolución Industrial y que concluye con la llamada Gran Guerra,

  • Clase 6: Sistemas Sensoriales

    Clase 6: Sistemas Sensoriales

    marisol12345mClase 6: Sistemas Sensoriales Vamos a hablar de sistemas sensoriales, vamos a partir hablando algunas cosas generales y luego nos iremos a somato sensorial. Entonces los sistemas sensoriales son nuestra ventana al mundo, son los lugares mediante los cuales van a ingresar los estímulos externos para que ingrese la información

  • Clase 6A - Factores fisiológicos que condicionan la respuesta a los fármacos.

    Clase 6A - Factores fisiológicos que condicionan la respuesta a los fármacos.

    matiasjara06Farmacología General | Unidad I http://www.amhasefer.com/upload/19/fe/19fea8cad7907360.jpg http://www.capacero.com/wp-content/uploads/2013/12/27-dibujo-cientifico-medico-1.jpg Clase 6a: Fact. Fisiológicos que condicionan la respuesta a los fármacos PROFESOR LEANDRO ZÚÑIGA Factores fisiológicos que condicionan la respuesta a los fármacos Se sabe que los daños a nivel hepático o renal afectan la farmacocinética y, por lo tanto, los efectos de

  • Clase 7: Cirugía Periodontal

    Clase 7: Cirugía Periodontal

    Maripi1315Clase 7: Cirugía Periodontal Anatomía periodontal

  • Clase 7: Hematopoyesis y hemostasia

    Clase 7: Hematopoyesis y hemostasia

    Almendra RojasClase 7: Hematopoyesis y hemostasia La sangre estará constituida por una suspensión de elementos celulares, una parte formada por los elementos figurados y otra parte formada por el plasma, la sangre es homogénea pero si la procesamos aplicando una fuerza de rotación alrededor de 5 minjutos tendremos que la muestra

  • Clase 8 (NEUROLOGIA) ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR

    Clase 8 (NEUROLOGIA) ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR

    Liseth MenaClase 8 (NEUROLOGIA) ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR Este término engloba a todos los síndromes que tienen distinta semiología y distintos mecanismos fisiopatológicos pero que involucran a cualquier arteria, vena del sistema vascular cerebral y que se manifiestan como síntomas neurológicos focales de inicio súbito. Dentro de estos encontramos: * Eventos de

  • CLASE 9 TALLER COMPLEMENTO TEMA DE FUNCIONES

    CLASE 9 TALLER COMPLEMENTO TEMA DE FUNCIONES

    Andretti LeonCLASE 9 TALLER COMPLEMENTO TEMA DE FUNCIONES. * La docente orienta el tipo de consulta que deben realizar los estudiantes, haciendo énfasis en tips para realizar exitosamente una consulta relacionada con un tópico de matemáticas; tales como: * Tener claridad sobre el tema a consultar, determinando palabras claves para facilitar

  • Clase a clase ecauciones difereciales

    Clase a clase ecauciones difereciales

    M.MENDOZACOFRECLASE A CLASE – SEGUNDO SEMESTRE 2015 SISTEMAS DE ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES – FMM312 (VIÑA Y CONCEPCIÓN) SEMANA FECHA CLASE 1 CLASE 2 CLASE 3 1 3 al 8 de Agosto Inicio de clase * Presentación de la asignatura * Labores y responsabilidades del estudiante y el docente Espacios vectoriales

  • Clase a clase Neuronas espejo

    natacataClase a clase Neuronas espejo Nosotros compartimos mucho de nuestra fisiología con el resto de los primates y si los primates lo tienen lo más probable que nosotros también y si observamos nuestro comportamiento lo más probable que estas neuronas espejos si todavía existan y sigan funcionando ejemplo que una

  • Clase Adn Biorganica

    yfkvmInteracciones con el ADN Existen distintos tipos de interacción entre el ADN y otros elementos, entre estos están: -Los receptores nucleares: Tienen la capacidad de unirse directamente al ADN y regular así la expresión de los genes. La regulación de la expresión génica mediada por receptores nucleares sólo se produce

  • CLASE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD JUEVES HR:V1-V3 6305

    CLASE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD JUEVES HR:V1-V3 6305

    Rey SalinasRESUMEN PROPUESTO CLASE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD JUEVES HR:V1-V3 6305 Capítulo 1. El planeta tierra como ecosistema. 3.- De que habla el primer principio básico la naturaleza? Establece que la tierra es un ecosistema sistema viviente caracterizado por ser finito, en homeostasis y sustentable 1.1.1 la Tierra es un sistema viviente

  • Clase Amphibia y Reptilia

    Clase Amphibia y Reptilia

    MaragrethPretel“Año de la Universalización de la Salud” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA E.A.P. de Ciencia de los Alimentos INFORME DE PRÁCTICA N°12 TEMA Clase Amphibia y Reptilia INTEGRANTES Atauqui Soto, Yamilé Solange Montes Lopez, Dayane Alejandra Pretel Sanchez,

  • Clase Anatomia General

    marisel22Introducción a la anatomía. “La anatomía es la ciencia de las estructuras del cuerpo. La que describe y muestra su organización es la anatomía descriptiva. La que expone su disposición recíproca en las diferentes regiones es la anatomía topográfica. La que indica las relaciones entre formas y funciones es la

  • Clase Anphibia

    Clase Anphibia

    Goizeder Yanque AchataCLASE AMPHIBIA CARACTERISTICAS: Vertebrados, tetrápodos, gnostomados, poiquilotermos (sangre fría); de piel rugosa, poseen células pigmentarias; Cráneo osificado, especies más antiguas se articula con la primer a vertebra; Respiración branquial, pulmonar o dérmica: Branquias externas en fase larvaria CARACTERES TAXONOMICOS: * SISTEMA ESQUELETICO * Craneo * Columna vertebral * Grado de

  • Clase Antimicrobianos naturales

    Clase Antimicrobianos naturales

    Adan Quintero ZuñigaResumen Este estudio se llevó a cabo para determinar la composición química y la capacidad antioxidante de Echinophora platyloba DC. Aceite esencial y su potencia antimicrobiana contra Listeria monocytogenes, Bacillus cereus, Bacillus subtilis, Staphylococcus aureus, Salmonella typhimurium, Escherichia coli O157: H7, Pseudomonas aeruginosa, Candida albicans, Candida tropicalis mu, Rhodotorula rubicula.

  • Clase aparato reproductor

    Clase aparato reproductor

    miltonhdzTAREA 5 y 6 Fecha de Entrega: 26 de Febrero. Descripción de un Deporte 1.- Deporte. Elige un deporte que comprendas o en su defecto que practiques. Pero dentro del deporte aclara la especialidad que manejaras (Por ejemplo: Atletismo existe Salto, Fondistas, 300 metros, Jabalina, etc.) o en su defecto

  • Clase Área y Perímetro

    Clase Área y Perímetro

    Pablo Martin D'EliaINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 23 Escuela: Canónigo José Cardijn Área: Matemática Curso destino: 1º B Fecha: 6 / 10 / 15 Profesora: Ana María Huarte Horario: 11 a 13 hs Practicante: Pablo Martín D’Elia Turno: Mañana PLANILLA DE OBSERVACIÓN Nº 1 ASPECTOS A OBSEVAR Desarrollo de lo Observado

  • Clase Atención Inmediata

    fiyikoATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO Podemos definir atención inmediata como la primera atención o cuidado que recibe el RN al momento de nacer. El objetivo principal consiste en favorecer el proceso de adaptación a la vida extrauterina, así como también pesquisar oportunamente situaciones de emergencia vital para el RN. Debemos