ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 134.101 - 134.175 de 176.809

  • PLANEACION DIDACTICA SEGUNDO GRADO

    manitasmagicas66PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR....................................... COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE............................... DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOS LECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS 1 El primer día de clases Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Expresar sentimientos y emociones. Manifestar opiniones. Cantar canciones.

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL PRIMERO PRIMARIA

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL PRIMERO PRIMARIA

    Nad GönPLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL ESCUELA PRIM. C.C.T: ZONA ESC GRADO Y GRUPO: 1 C BLOQUE: I PROFESOR FECHA DE APLICACIÓN: SEMANA 1 COMPONENTE CURRICULAR Formación académica. CAMPO Lenguaje y comunicación. ASIGNATURA Lengua materna. Español. PROPÓSITOS Recorran la escuela para familiarizarse y reconocer usos de la escritura en su entorno escolar. Reflexionen

  • PLANEACION DIDACTICA TERCER GRADO BLOQUE III

    enedeliaPLANEACION DIDACTICA TERCER GRADO BLOQUE III Escuela Primaria: _ NUEVA CREACION__________ Turno: ____MATUTINO___ Grupo: _3 A_____ Fecha: __________________ Maestra de grupo: ______MARIA ENEDELIA LONA ALEJANDRO_____________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA: ESPAÑOL AMBITO: ESTUDIO PROYECTO 1: Armar revista de divulgación científica para niños. Pág. 73 APRENDIZAJE ESPERADO:

  • Planeacion Didactica Variaciones Lexicas Del Español

    guadaperezProyecto no. 6 GRADO: 2º BLOQUE : II ÁMBITO: Participación social TIPO DE TEXTO: Expositivo NOMBRE DEL PROYECTO: PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Investigar sobre las variantes léxicas y culturales de los pueblos hispanohablantes. ESTÁNDARES CURRICULARES: 5.8. Reconoce y valora las ventajas y desventajas de hablar más de un idioma para

  • PLANEACION DIFERENTES TIPOS

    margarizDEMOCRÁTICO, CRITICO Y CREATIVO. Nacional.: Permite una formación que favorece la construcción de la identidad personal y nacional de los alumnos para que valoren su entorno y vivan y se desarrollen como personas plenas Global: Refiere al desarrollo de competencias que forman al ser universal para hacerlo competitivo como ciudadano

  • Planeacion diganostica “José Vasconcelos”

    Planeacion diganostica “José Vasconcelos”

    dali31Jardin de niños “José Vasconcelos” Clave 21DJN2154J Dirección NIGROMANTE NÚM. 38, COL. LA CUMBRE, HUAUCHINANGO, PUEBLA. Docente titular Lic. Sofía Luna Vargas Alumna practicante Dalia Maldonado Lechuga. Grupo 1ro y 2do. Niños de 1ro H: 3 M: 4 Total 7 Niños de 2do H: 11 M: 4 Total 15 Campo

  • Planeacion Docente

    xeoneslabDATOS GENERALES: PLANEACIÓN DE UN PROYECTO NÚM. 1 ESCUELA: FRANCISCO ZARCO # 1 ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO Y GRUPO: 1 ¨E¨ BLOQUE: PRIMERO NOMBRE DE LA MAESTRA: . PERIODO: AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOMBRE DE LA PRÁCTICA O PRÁCTICAS QUE SE TRABAJARÁN: PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORAR UN REGLAMENTO INTERNO DEL SALÓN.

  • Planeación Documentos Legales

    mimomoraSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR. DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD: ESPAÑOL SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS GENERALES: ESCUELA SECUNDARIA ASIGNATURA GRADO Y GRUPO BLOQUE FECHA DE DURACIÓN NOMBRE DE LA PROFESORA NORMALISTA EN FORMACIÓN Español 2

  • Planeacion Ed. Fisica

    jakirriPLANEACION DIDÁCTICA DEL CICLO ESCOLAR DE LA ZONA DE TELESECUNDARIA. Telesecundaria: Clave: 1° GRADO GRUPO: C Localidad: Municipio: EL MARQUES QUERETARO. Asignatura: EDUCACIONFISICA I Bloque: 1 Titulo: RECONOCIMIENTO DEL CUERPO Secuencias ___1, 2,3,4__________No. de sesiones _____________________________________ Profesor (a) : _____________________________________________________ Tiempo estimado : del _____ de _________ al _______ de

  • PLANEACION EDUACTIVA

    PLANEACION EDUACTIVA

    polar1993LIC. GUILLERMO POLANCO LARIOS 4°B MAESTRÍA EN EDUACION PLANEACION EDUACTIVA 1. CONCEPTO DE PLANEACIÓN La planeación educativa se encarga de especificar los fines, objetivos y metas de la educación. Gracias a este tipo de planeación, es posible definir qué hacer y con qué recursos y estrategias. La planeación educativa se

  • Planeación Educación Física

    Planeación Educación Física

    casteloskyREFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA. DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2 DO Y 5 TO. GRADO. PRODUCTO 15 L.E.F. JOSÉ CARO CASTELO. SECUENCIA No. 1 SESIÓN: 1 DURACIÓN: 50 min. PROPÓSITO: Mejorar las habilidades y ponerlas al servicio de los demás; los alumnos proponen, diseñan y participan en actividades cooperativas

  • Planeacion Educacion Fisica

    safulfoNombre del profesor: Romero Salgado Saúl Yahir Fecha de aplicación: 6 de mayo del 2011 Escuela Primaria: profesor Justa Ledesma Grado:6° Grupo: “B” Bloque: 5 Tiempo total de la sesión: 45 min Competencia en la que se incide: Propósito: Que elaboren eventos recreativos, deportivos y autóctonos, a partir de la

  • Planeacion Educativa

    yatersiselene© Cruz Roja Española No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, ni su préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión

  • Planeacion Educativa

    nellyeliynellyPlaneación educativa Entevista 1.- ¿ Que es la planeación educativa? La planeación educativa es uno de los elementos que uno como docente de establecer al inicio de cada uno de los semestres retomando algunos elementos esenciales 1.- el conocimiento del grupo en donde se va a desarrollar esta planeación docente,

  • Planeacion Educativa

    GarciapedroCONTENIDO TEMÁTICO PRIMERA UNIDAD: ENFOQUES Y METODOLOGÍAS DE LA PLANEACIÓN: 1.1 Conceptualización de planeación educativa La primera lectura denominada “Planeamiento Estratégico” de Alfredo OSSORIO tiene como propósito tener un acercamiento breve con los conceptos relacionados con la planeación, que dicho sea de paso, se refiere a la planeación estratégica, sin

  • Planeacion Educativa

    joseluisitooPLANEACION EDUCATIVA Según Llarena, McGinn, Fernández y Alvarez Es un proceso que busca prever diversos futuros en relación con los procesos educativos; especifica fines, objetivos y metas; permite la definición de cursos de acción y, a partir de éstos, determina los recursos y estrategias más apropiadas para lograr su realización.

  • Planeacion Educativa

    mannytifanyCampo: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje oral Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de una tradición oral. Aprendizaje esperado:Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. Materiales: Un cuento, crayolas, papel

  • Planeacion Educativa

    alexa280ESPAÑOL BLOQUE 4 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS AMBITO DE ESTUDIO. Volver a editar y escribir artículos de divulgación. Explicar el proyecto a los estudiantes, indicándoles que con su realización conocerán las características de un artículo de divulgación y su utilidad para escribir uno que puedan difundir

  • Planeacion Educativa

    nancibcEl docente y los programas escolares Lo institucional y lo didáctico Ángel Díaz Barriga DOCENTES, PROGRAMAS DE ESTUDIO E INSTITUCIÓN ¿INSTRUMENTOS NORMATIVOS O DE ORIENTACIÓN? Los planes y programas de estudio responden a múltiples intereses y sentidos. La institucionalización de la escuela fue exigiendo que poco a poco se detallaran

  • Planeacion Educativa

    aissaxBLOQUE 3 PERIODO: SECUENCIA: 8 UN VIAJE POR LAS mn LENGUAS Materia: Español GRADO 3er año PROYECTO Ámbito LITERATURA Práctica General Leer para conocer otros pueblos Práctica específica Leer una obra del español medieval o del español renacentista Actividad permanente Club de lectura. PROPOSITO Organizar una exposición museográfica a partir

  • Planeacion Educativa

    martin9000PLANEACIÓN EDUCATIVA TENDENCIAS EN LA GESTION DE LA EDUCACION SUPERIOR INTRODUCCIÓN Es posible definir la especificidad de la gestión de la Educación Superior como campo teórico y praxiológico en función de la peculiar naturaleza de la Educación Superior como práctica política y cultural comprometida con la promoción y formación de

  • Planeacion Educativa

    LINDAEMYA PARTIR DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS CUADROS 1.2 Y 1.3, PARTICIPA EN EL FORO “EL CAMBIO EDUCATIVO”; EN ÉL CONTESTARÁS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿QUÉ ES UN CAMBIO? El cambio es el aspecto más importante de nuestra existencia porque es a través de él que llegamos a ser lo

  • Planeacion Educativa

    franklin013ESPAÑOL BLOQUE II SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS EVALUACIÓN REFERENCIAS Y RECURSOS ÁMBITO: Participación social. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Elaborar un manual de juegos de patio PROYECTO: Realizar un compendio de juegos de patio TIPO DE TEXTO: Instructivo PROPOSITO: Reunirá información para redactar un instructivo. PRODUCTO FINAL • Instructivos de juegos

  • Planeacion Educativa

    patanPLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE TERCER GRADO PROFESOR: ELENA VIRGINIA MIJARES DARDON Asignatura: Español Bloque: 1 Periodo: Semana 1 DEL 18 AL 22 DE AGOSTO DE 2014 Esc. Prim.: RESTAURAMIENTO DE LA REPUBLICA GRADO Y GRUPOS 3° GRADO GRUPO CIUDAD TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE ELABORAR

  • Planeacion Educativa

    dorissalasCAMPOS FORMATIVOS: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTOS: LENGUAJE ESCRITO COMPETENCIAS: RRECONOCE CARACTERITICAS DEL SISTEMA DE ESCRITURA AL UTILIZAR RECURSOS PROPIOS ( MARCAS,GRAFICAS, LETRAS). INTERPRETA O INFIERE EL CONTENIDO DE TEXTOS A PARTIR DEL CONOCIMIENTO QUE TIENE DE LOS DIVERSOS PORTADORES Y DEL SISTEMA DE ESCRITURA. APRENDIZAJES ESPERADOS:  ESCRIBE SU NOMBRE

  • PLANEACIÓN EDUCATIVA

    yurigaminoBENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL PROFR. “J. JESÚS ROMERO FLORES” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2014-2015 PLANEACIÓN EDUCATIVA Glosario de Conceptos Básicos de Planeación Educativa ALUMNA: YURI YAHAYRA GAMIÑO LARA 2 SEMESTRE GRUPO “C” DOCTORA. NELI SILVA CASTRO MORELIA, MICHOACÁN. ABRIL DE 2015 1) Proyecto institucional: Es

  • Planeacion Educativa

    hosamarESC. PRIMRIA 31-1492-316-19-x-021 “SALVADOR NAVA MARTINEZ” Periodo de 7 de ENERO al 16 de ENERO grado 1° grupo “A” ASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS Y CONTENIDOS ACTIVIDADES FLEXIBILIDAD EVALUACIÓN RECURSOS DIDACTICOS ESPAÑOL ORGANIZAR LA BIBLIOTECA DE AULA Identifica palabras que inician con la misma letra de su nombre. Utiliza el orden alfabético

  • Planeacion Ejemplos

    NoeRicardoCh3. De acuerdo con las ideas de Rafael Ramírez: a) Señalar los propósitos de la educación rural y los problemas más comunes enfrentados por los maestros. Propósitos básicos de la educación rural 1.-Propósitos básicos de la educación rural y los problemas más comunes enfrentados por los maestros: Propósitos: El propósito

  • Planeacion El Cuento

    lauritagrosasdoCampo: Lenguaje y Comunicación. Con imaginación crearemos un cuento. INICIO: Comencé leyéndoles el cuento “EDU EL LOBO” que trata sobre la amistad; después les indique a los niños que se sienten en el suelo formando una media luna. Se les mostrara a los alumnos imágenes acerca del valor de la

  • Planeación el cuento

    Planeación el cuento

    itzzheraCAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación TEMA: El cuento TIEMPO: 60 minutos COMPETENCIA GENERAL: Obtener y compartir información a través la de expresión oral COMPETENCIA ESPECÍFICA: El alumno adquiere confianza para expresarse, mejorar su capacidad de escuchar y enriquecer su lenguaje oral. APRENDIZAJE ESPERADO: El alumno narra un cuento frente al

  • Planeacion EL MÉXICO INDEPENDIENTE SE CARACTERIZA POR TENER DOS PROYECTOS DE NACIÓN, UNO DE LOS CONSERVADORES Y EL OTRO DE LOS LIBERALES, LA DIFERENCIA RADICA EN QUE LOS.

    Planeacion EL MÉXICO INDEPENDIENTE SE CARACTERIZA POR TENER DOS PROYECTOS DE NACIÓN, UNO DE LOS CONSERVADORES Y EL OTRO DE LOS LIBERALES, LA DIFERENCIA RADICA EN QUE LOS.

    isrrael69Gobierno del Estado de México Servicios Educativos Integrados al Estado de México en-grande Dirección de Educación Media y Servicios de Apoyo Departamento de Educación Secundaria Técnica Sector Escolar I Zona Escolar IX Escuela Secundaria Técnica n° 27 EXAMEN DE HISTORIA II TERCER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROFESOR:

  • Planeación Elaborar una historieta.

    Planeación Elaborar una historieta.

    Mar Villalobos RodríguezEscuela y turno Escuela Secundaria Foránea #6 Asignatura Español Grado y grupo 3ro C T/M 3ro A y B T/V Nombre del docente Marlenne Villalobos Rodríguez. Periodo: 5° Fecha: 10 al 24 de mayo del 2016. Bloque Proyecto Bloque IV Proyecto 12. Historietas para su difusión. Ámbito Participación ciudadana. Propósito

  • Planeación en el siglo XXl

    Planeación en el siglo XXl

    bellepaoPlaneación en el siglo XXl Introducción La globalización ha incitado a las escuelas a llevar a cabo modificaciones en el sistema educativo. Para dar respuesta a la demanda de aprendizaje de la mayoría de los estudiantes. Los cuales se enfrentan a problemáticas progresivamente más complejas y de naturaleza cambiante a

  • Planeacion Enlace

    natchesASIGNATURA BLOQUE AMBITO COMPETENCIAS (APRENDIZAJES ESPERADOS,CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES) ACTIVIDADES EVALUACION RECURSOS ESPAÑOL I IV ESTUDIO *IDENTIFICA LA ORGANIZACIÓN DE UN TEXTO EN PARRAFOS. *IDENTIFICA LA FUNCION DE LAS DISTINTAS PARTES DEL TEXTO (INTRODUCCION, DESARROLLO, CONCLUSION) *EMPLEA LA PUNTUACION CONVENCIONAL EN LA ESCRITURA DE UN PARRAFO Y ESCRIBE USANDO PRIMERA O

  • Planeación ensayo sobre todo

    Planeación ensayo sobre todo

    lucero180590GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA Campo formativo o asignatura, según corresponda: Español. Competencia o tema, según corresponda: Elaboración de un cartel informativo. Argumentación Rubros Conceptos Desarrollos clave Descripción del contexto interno de la escuela Escuela Primaria “Venustiano Carranza”, ubicada en la comunidad de Cerro Prieto, municipio

  • Planeacion Equipo De Apoyo En Casa

    maripepitoACTIVIDADES A DESARROLLAR 1.- Localización de elementos: Donde están?...... decir al azar alguna parte de la cabeza por ejemplo: ojos. (mencionar todas las partes de la cabeza) 2.- nombrar acciones. Se nombrara cada parte del cuerpo y realizar sus acciones características, caminar, agarrar, chupar, etc. Se repetirá cada orden acompañada

  • Planeacion Escolar

    AnaMariaGonzPLANEACIÓN PARA PREESCOLAR Las vocales MÉTODOS ELECTRÓNICOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE SEMANA Miércoles 16 de Noviembre del 2011. OBJETIVO ESPECÍFICO Que los alumnos aprendan de manera significativa las 5 vocales y desarrollen la capacidad de identificarlas, así como detectar objetos, animales o cosas que comiencen con cada una de ellas.

  • Planeacion Escuela Segura

    coopEscuela: Secundaria Anexa a la Normal de Atizapán Docente: Arbesú Ruiz Víctor Adrián. Fuera el estrés Propósito: Que los alumnos identifiquen situaciones que pueden generar estés y conozcan estrategias para reducirlas a partir del control de sus emociones. Asignatura: Educación Física Eje preventivo que aborda: Estilos de vida saludable. Aprendizajes

  • PLANEACION Español

    PLANEACION Español

    LUNALUNERAasignatura 1993 2009 español Organizado en cuatro ejes. Lengua hablada. Lengua escrita. Recreación literaria. Reflexión sobre la lengua. Se agrupan en tres grandes ámbitos. estudio. Literatura. Participación comunitaria y familiar. matemáticas Estudiar y aprender matemáticas mediante la resolución de problemas Estudiar y aprender matemáticas mediante la resolución de problemas, pero

  • Planeación Español

    Planeación Español

    NADELI1178PERIODO DE REALIZACIÓN: Primer Bimestre BLOQUE I ASIGNATURA: Español EJE, ÁMBI-TOS O CON-TENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y COMPETENCIAS ACTIVIDADES O SECUENCIAS DIDÁCTICAS SUGERIDAS MATERIALES CRITERIOS A EVALUAR Proyecto 1. Identificar textos útiles para obtener información acerca de un tema. • Identificar los temas que tratan los libros expositivos. Diferencia

  • Planeacion Español

    marunietoNOMBRE DE PROYECTO: Escribir un reportaje sobre su localidad PRODUCTO: Escribir un reportaje sobre su localidad Tomando en cuenta sus costumbres. PERIODO DE EJECUCION: 10 de octubre al 21 de octubre 2011 ÁMBITO: Estudio BLOQUE: II SESIONES: 10 SESIONES PRACTICA DEL LENGUAJE SOCIAL: Escribir un reportaje sobre su localidad PROPOSITO:

  • Planeacion Español

    aaaronPLANEACION SEGUNDO GRADO PRIMER PROYECTO CUARTO BIMESTRE ESCUELA PRIMARIA: “NICOLAS BRAVO” CLAVE: 30EPR2503W LUGAR: EL MIRADOR, TOTUTLA, VER. FECHA: DEL 28 DE FEBRERO 2011 AL __DE MARZO DEL 2011 GRADO: _2___ GRUPO: _A_ MAESTR: DIEGO HERNANDEZ ROMERO 2° GDO. ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 4 LT pp. 119-127 AMBITO: ESTUDIO PROYECTO: PARA

  • Planeacion Español

    pepemando8ESPAÑOL Bloque: V Proyecto.- Planear, realizar, analizar y reportar una encuesta. Ámbito: Participación comunitaria y familiar Campo formativo.- Lenguaje y comunicación Propósito.- Difundir los resultados de una encuesta. APRENDIZAJES ESPERADOS • Conocer la estructura y función de un reporte de investigación. • Llega a conclusiones a través de datos estadísticos

  • Planeación Español

    Vendetta000Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria Escuela de práctica: Telesecundaria “” Clave: Localidad: Grado y grupo: 3° “A” Fecha: 27 de Septiembre de 2011 Asignatura: Español Secuencia: 3 “Generación del 27” Sesión : 2 Intención Didáctica: Que los jóvenes lean, para

  • Planeación Español

    orlandocnSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “PDTE. VENUSTIANO CARRANZA” CLAVE: 20DNP0014R PLANEACIÓN ASIGNATURA: ESPAÑOL ESCUELA PRIMARIA RURAL FEDERAL: “LA LUZ” CLAVE: 20DPR0716E ZONA ESCOLAR:137GRADO: 1º GRUPO: “A”TURNO:MATUTINO MAESTRA

  • Planeacion Español

    FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE 5 Participación ciudadana y convivencia pacífica COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Manejo y resolución de conflictos • Participación social y política APRENDIZAJES ESPERADOS • Analiza las causas de conflictos cotidianos y propone mecanismos de solución pacífica. • Describe algunas formas de participación social y política que

  • Planeacion Español

    23100914ESCUELA: PRIMARIA “IGNACIO ZARAGOZA” CLAVE: 16DPR0967X ZONA: 026 SECTOR: 01 GRADO: 3° GRUPO: “A” MAESTRA: ELIACIB PEREZ SOLIS PRACTICANTE: JAVIER ONTIVEROS VILLAFAÑA ASIGNATURA: ESPAÑOL COMPETENCIAS: ANALIZAR LA INFORMACIÓN Y EMPLEAR EL LENGUAJE PARA LA TOMA DE DECISIONES. PROYECTO AMBITO APRENDIZAJES ESPERADOS PROPÓSITO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN Hacer un folleto sobre un

  • Planeación Español

    arianabandaESCUELA PRIMARIA MANUEL MIRAZO NAVARRETE No.2 CLAVE: 26EPR0325J ZONA ESCOLAR: 031 Profr. de grupo: Gerardo Vásquez Del Castillo Grupo: 5º “A” Practicante: Ariana Banda Flores Periodo de realización: 15 al 19 de Abril del 2013. ESPAÑOL PROYECTO TEMAS DE REFLEXIÓN BLOQUE Hacer un menú Diálogos y formas de intervención de

  • Planeacion Español

    charles202La didáctica es una disciplina teórica que se ocupa de estudiar la acción pedagógica, es decir, las prácticas de la enseñanza, y que tiene como misión describirlas, explicarlas y fundamentar y enunciar normas para la mejor resolución delos problemas que estas prácticas plantean a los profesores. Como tal, no puede

  • Planeacion Español

    sugeyayaryEDUCACIÓN ARTÍSTICA BLQOUE 5 COMPETENCIA QUE SE FAVORECE Artística y cultural APRENDIZAJES ESPERADOS • Utiliza los elementos plásticos en producciones bidimensionales. • Recrea situaciones del entorno natural y social a partir de la expresión corporal. • Construye instrumentos de percusión con materiales de uso cotidiano. • Representa un personaje expresando

  • Planeacion Español

    akuadPlaneacion Español Semana 30 | SI TE GUSTÓ ESTO, CUÉNTALE A TUS AMIGOS... BLOQUE V PROYECTO: PLANEAR, REALIZAR, ANALIZAR Y REPORTAR UNA ENCUESTA ÁMBITO: PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR PROPÓSITOS DEL PROYECTO: DIFUNDIR LOS RESULTADOS DE UNA ENCUESTA COMPETENCIAS: * ANALIZA LOS RESULTADOS DE UNA ENCUESTA ESCOLAR O COMUNITARIA QUE PLANEA

  • Planeacion Español

    calib85ESCUELA SECUNDARIA TECNICA AGROPECUARIA No.131 PLANEACION ESPAÑOL GRADO 1 “A” Profra. Angelica Berenice Calvo Ibarra Nombre del proyecto : Informes científicos Escribamos un informe de investigación . Bloque IV Competencias que se favorecen: Las cuatro competencias comunicativas Fecha: 14 -30 Febrero Tipo de texto: Expositivo. (Ámbito de Estudio) Práctica social

  • Planeacion Español

    intercafeESPAÑOL Bloque Campo formativo Proyecto Ámbito Propósito II Lenguaje y comunicación Preparar una pastorela. Literatura. . Organizar la presentación de una obra de teatro popular mexicana. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION • Conoce con el formato gráfico de las obras de teatro • Identifica las características de un personaje a

  • Planeacion Español

    ESPAÑOL BLOQUE 1 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Elaborar el reglamento para el servicio de la biblioteca del salón. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información

  • Planeacion Español

    pitamikePLANEACIÓN ESPAÑOL SECUNDARIA SEGUNDO BLOQUES 1,2,3,4,5 2011-2012 ZONA ESCOLAR O43, SECTOR O6, TEHUACÁN. ESCUELA: ISAAC OCHOTERENA CICLO ESCOLAR: 2011-2012 GRADO: 2º GRUPO: __”C”__ PROFESOR: ASIGNATURA: ESPAÑOL FECHA: __________ BLOQUE: 1 CIENCIA, REALIDAD Y FANTASÍA Propósitos de la secundaria: +Empleen fuentes de consulta diversas y amplíen sus estrategias de lectura: comparen

  • PLANEACION ESPAÑOL

    colibri435SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA DIRECCION DE EDUCACION BASICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA PLANIFICACION DIDACTICA DE ESPANOL ESC. SEC. TEC. NO. 54 29DST0054R SAN MIGUEL CONTLA TLAXCALA CICLO ESCOLAR 2013-2014 CAMPO DE FORMACION Lenguaje y comunicacion ESTANDARES CURRICULARES 1,2,3,4 PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Elaborar fichas de trabajo para analizar información

  • Planeacion Español

    TAIZEESCUELA PRIMARIA “José Santos Valdez García” CLAVE: 01DPR0160J TURNO: Matutino Z.E. 18 GRADO: _1° GRUPO: “B” Semana del 17 al 21 de febrero de 2014 ASIGNATURA: Español ENFOQUE DIDÁCTICO: Comunicativo y funcional con énfasis en las prácticas sociales del lenguaje. BLOQUE: IV PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Elaborar un fichero temático

  • Planeacion Español

    euyonnieASIGNATURA: Español CICLO ESCOLAR: 2014-2015 DOCENTE: Eugenia Altamirano Martínez GRADO: 1° COMPETENCIAS (Conceptual, procedimental y Actitudinal) Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender, Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Valorar la diversidad

  • PLANEACION ESPAÑOL

    miguellcoronellESPAÑOL BLOQUE I Proyecto 3 TIPO DE TEXTO Descriptivo. PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Elaborar y publicar anuncios publicitarios de productos o servicios que se ofrecen en su comunidad. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en

  • Planeacion Español

    Lealleyva8794PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR....................................... COORDINACIÓN........................................................ TERCER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL.........AL............DE.................................DE............................... DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOS LECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS 1 Amistad por carta Expresión oral Comprensión y producción de mensajes Planeación del contenido: situación, propósito y tema. Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación

  • Planeacion Español

    luis11230ESPAÑOL ACTIVIDADES LO QUE CONOCEN LOS NIÑOS (pagina 39 y 40 del libro de texto) • Comentar con el grupo, ¿Cuáles son las enfermedades y los accidentes que les han ocurrido? ¿Han sufrido lesiones? ¿Les quedaron cicatrices? • Escribir en el cuaderno alguna experiencia que hayan tenido por alguna enfermedad

  • PLANEACION ESPAÑOL

    VERITOPRADOSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA PLANEACION PARA SEGUNDO GRADO Escuela: Telesecundaria 106G Grado y grupo: Segundo Ciclo escolar: 2014-2015 8 sesiones Fecha: 29 de septiembre al ______________________ Planeación didáctica por: SECUENCIA Asignatura: ESPAÑOL No. de Bloque: UNO “CIENCIA, REALIDAD Y FANTASÍA” Secuencia/Nombre Propósito de la Secuencia Temas

  • Planeacion Español

    jose_2012COMPAÑERO (A) MAESTRO (A) EN LA SESION ANTERIOR DE CONSEJO TÉCNICO, SE ASUMIERON DE MANERA INDIVIDUAL VARIOS COMPROMISOS. RETOMANDO ÉSTOS, REGISTRA EN ÉSTE FORMATO LOS QUE ASUMISTE, COMPLEMENTANDO LA INFORMACIÓN QUE SE SOLICITA EN EL FORMATO. COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA SESIÓN ANTERIOR ACCIONES REALIZADAS AVANCES DIFICULTADES ENCONTRADAS MANERA OBJETIVA DE

  • PLANEACION ESPAÑOL

    MJBVompartimos algunas líneas con palabras y frases bonitas en las que inspirarse cuando no tenemos idea lo que debemos escribir en un presente dedicado a nuestra mamá o a cualquier otra mujer en el Día de la madre. Versos cortos emotivos para expresar lo que sentimos por nuestra madre y

  • Planeación Español

    Planeación Español

    omis7512“2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense” Descripción: Logo en grande centrado_13.jpg EDOmex.JPG ZONA ESCOLAR V032 DE TELESECUNDARIAS OFTV 0113 “CONSTITUCIÓN DE 1917” PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: Español Bloque: 1 Temporalidad: 21 de Agosto al 25 de Agosto GRADO: __1°_____ Grupo: ____A_____ Situación de aprendizaje: Idéntica las partes

  • Planeacion ESPAÑOL

    Planeacion ESPAÑOL

    Flor DE Dalia Cruz Asignatura: ESPAÑOL Periodo: I Secuencia: 1. Leer cuentos de diversos subgéneros. Bloque: 1. EN TUS MANOS Número de sesiones: 10 Intención didáctica: acercar a los estudiantes a los géneros narrativos más difundidos o a los que sean de su interés, con el fin de que compartan sus interpretaciones con

  • Planeación Español 1

    lesmeSubsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Desarrollo Curricular para la Educación secundaria Ciclo escolar 2013-2014 PROYECTO 1 ESCUELA ASIGNATURA GRADO NOMBRE DEL PROFESOR (A) EST # 34 ESPAÑOL PRIMERO BLOQUE SESIONES PROPUESTAS TIEMPO ACTIVIDAD PREMANENTE UNO 8 SESIONES 2 SEMANAS PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Elaborar un reglamento

  • Planeacion español 1

    Planeacion español 1

    alexibrosESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR COLEGIO “HÉROES DE MEXICO” C.C.T 13PPR0298E ZONA ESCOLAR: 010 SECTOR 07 CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 ESPAÑOL 1 GRADO: PRIMERO FECHA: 31 DE AGOSTO – 04 DE SEPTIEMBRE DE 2015 TIEMPO DE APLICACIÓN: 4 SESIONES BLOQUE PROYECTO ÁMBITO TIPO DE TEXTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR I ACUERDOS PARA

  • Planeacion Español 1 Bloque

    Planeacion Español 1 Bloque

    rosa000SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR. ZONA C. C. T. PROYECTO DIDÁCTICO. ESCUELA SECUNDARIA “” ASIGNATURA GRADO BLOQUE FECHA DE DURACIÓN NOMBRE DEL PROFESOR GRUPO: ESPAÑOL 2 UNO 10 SESIONES AGOSTO-OCTUBRE 2010 NOMBRE DEL PROYECTO: LA ORGANIZACIÓN. PRACTICA(S) SOCIAL(S): SELECCIONAR, COMPARAR Y REGISTRAR

  • PLANEACION ESPAÑOL 1 BLOQUE

    maldonado71SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN GUANAJUATO ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “ALFONSO REYES” PLANEACIÓN DE UN PROYECTO DATOS GENERALES ESCUELA ALFONSO REYES. ASIGNATURA ESPAÑOL GRADO Y GRUPO 3º “G” “H” PROFESOR FERNANDO MALDONADO BLOQUE UNO FECHA DEL 16 DE SEPTIEMBRE AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 PRÁCTICA SOCIAL DE LENGUAJE: estudiar las manifestaciones

  • Planeacion Español 1 Clase 1

    kalimbiusEscuela:_________________________________________________Clave:_________________ Zona:______________________________Sector:_____________________________________ Profesor:_______________________________________________Asignatura:______________ Grado/Grupo:_____________________________ Fecha:____________________________ Bloque:___________ Secuencia: ____________________Sección:_______________________ Integrantes:___________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ PROYECTO DE LA SECUENCIA Escribir y presentar parodias de cuentos clásicos. Como punto de partida se leen parodias de cuentos clásicos. Después, los alumnos investigan, comentan y analizan críticamente los estereotipos y prejuicios que aparecen tanto en esos textos como

  • Planeación Español 1°

    RAZAPLANEACIONES ESPAÑOL PERIODO DE PRÁCTICA: 3 DE DICIEMBRE – 14 DE DICIEMBRE Bloque II Ámbito: De estudio Proyecto: Emplear tablas para el registro de datos Aprendizaje esperado: Registrar e interpretar datos en una tabla acerca de los gustos de su grupo y su publicación. Secuencia: Sesión 1: • Leerles cuento

  • Planeacion Español 1°

    jesse0207SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA SUPERVISIÓN GENERAL DEL SECTOR XVIII CICLO ESCOLAR 2011- 2012 ESCUELA PRIMARIA C.C.T. GRUPO 1° “A” ZONA ESC. SECTOR PLAN DE CLASE Nombre de la escuela: Grado:1º Grupo: A Fecha: 17 DE NOVIEMBRE DEL 2011 Hora: 8:30 a 10: 00

  • Planeacion Español 1º Tercer Tema

    carmen1607CICLO ESCOLAR 2013-2014 PLAN DE CLASE PROFESOR: GRADO: 1º GRUPO: A, B, C, D, E, F FECHA: 7 DE OCTUBRE AL 18 DE OCTUBRE ASIGNATURA: ESPAÑOL I BLOQUE I: AVANCE PROGRAMÁTICO: Práctica social del lenguaje: Elaborar un reglamento interno del salón Tipo de texto: Descriptivo Competencia que se favorece: •

  • Planeacion Español 2 Bloque 1

    denise77SECRETARIA DE EDUCACION DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR DIRECCION TECNICA EDUCATIVA CHIAPAS PLANEACION DE UN PROYECTO ESC. SEC. GRAL.”RICARDO FLORES MAGON” ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: SEGUNDO FECHA: NOMBRE DE LA PRACTICA QUE SE TRABAJARA: SELECCIONAR, COMPARAR Y REGISTRAR INFORMACION DE DISTINTOS TEXTOS. AMBITO: ESTUDIO NOMBRE DEL PROYECTO 1: “INVESTIGAR UN TEMA