ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 135.826 - 135.900 de 176.809

  • Poemas, Literatura

    andreagarza98Poesía:::::: Ojos claros, serenos Gutierre de Cetina Ojos claros, serenos, si de un dulce mirar sois alabados, ¿por qué, si me miráis, miráis airados? Si cuanto más piadosos, más bellos parecéis a aquel que os mira, no me miréis con ira, porque no parezcáis menos hermosos. ¡Ay tormentos rabiosos! Ojos

  • Poemas, Rondas, Nanas, Trabalenguas Y Adivinanazas

    TulioPinoSuazoPoemas: Buenos días, gorrión. Pájaro cantor, que pías a la mañana bajo el manto de la noche, el silencio del mochuelo, y el rocío de la flor. Sereno de la mañana, abrigo de llanto y sueños, pájaro madrugador. Rimas con la letra “O”. Sol, canción, sandía y melón. El mar

  • Poemas- Antologia

    carmensofiahdzPoemas Sacados De Internet Este amor complicado y sencillo se metió en el bolsillo de tu jumper azul. Este amor es el dueño del tiempo que hace eterno el silencio para amarnos tu y yo. Este amor no respeta fronteras y agoniza la pena cuando clava un puñal. Este amor

  • POEMAS.

    m_gparranació en 27 de octubre de 1932 y murió en febrero 11 de 1963 , ella fue una poeta ,novelista y cuentista .nació en boston massachussetts estudio en el colegio smith , en el colegio newman y en el cambridge , se caso con el poeta ted hughes en 1956

  • Poemas.

    donpaleto• Antítesis es la contraposición de dos palabras o frases. Los poetas las utilizan mucho para expresar el carácter contradictorio de los sentimientos que produce el amor. Ejemplo: "Ir y quedarse y con quedar partirse" (Lope de Vega) • Metáfora es la sustitución de una palabra por otra, porque entre

  • Poemas. Eternos Solitarios

    Khunie24Eternos Solitarios Todo es un misterio en la vida El amor y el dolor no se esconden Con hechos y emociones responden Pero el destino parece suicida A veces fijamos la mirada a ninguna parte Otras veces hablamos sin saber nada Somos eternos solitarios en una encrucijada La alegría se

  • Poemas: Duérmete niño

    silvia13Duérmete niño Duérmete niño, duérmete ya, que si no vendrá el coco y te comerá. Arrorró mi niño Arrorró mi niño, arrorró mi sol, arrorró pedazo, de mi corazón. Este niño lindo ya quiere dormir; háganle la cuna de rosa y jazmín. Háganle la cama en el toronjil, y en

  • Poemas: Ella - Oliverio Girondo

    nadiabceElla - Oliverio Girondo Es una intensísima corriente un relámpago ser de lecho una dona mórbida ola un reflujo zumbo de anestesia una rompiente ente florescente una voraz contráctil prensil corola entreabierta y su rocío afrodisíaco y su carnalesencia natal letal alveolo beodo de violo es la sed de ella

  • Poemas: La primavera besaba

    chiclosoLA PRIMAVERA BESABA… La primavera besaba suavemente la arboleda, y el verde nuevo brotaba como una verde humareda. Las nubes iban pasando sobre el campo juvenil... Yo vi en las hojas temblando las frescas lluvias de abril. Bajo ese almendro florido, todo cargado de flor -recordé-, yo he maldecido mi

  • Poemas: Lo fatal (Rubén Darío)

    leticiarifLO FATAL (Rubén Darío) Dichoso el árbol que es apenas sensitivo, y más la piedra dura, porque ésta ya no siente, pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo, ni mayor pesadumbre que la vida consciente. Ser, y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,

  • Poemas: Madre

    HorteEmilyMadre María Dolores Ouro Agromartín Madre, ¿quién conoce su valor hasta que se pierde? Madre, Preciosas letras que, Percibiendo el cariño y ternura, Balbucea el bebé. Madre, Tú siempre ahí, Tus desvelos, Tus angustias, Tus noches de insomnio Parecieran cobrar el precio De los días de ensueño, Pero tu amor

  • Poemas: Uno de Sor Juana Inés de la cruz

    danielabarrazaaUno de Sor Juana Inés de la cruz: Detente, sombra de mi bien esquivo, imagen del hechizo que más quiero, bella ilusión por quien alegre muero, dulce ficción por quien penosa vivo. Si al imán de tus gracias, atractivo, sirve mi pecho de obediente acero, ¿para qué me enamoras lisonjero

  • POEMÍNIMOS Y MINIFICCIONES

    POEMÍNIMOS Y MINIFICCIONES

    yakyrv07POEMÍNIMOS Y MINIFICCIONES Creación de Poemínimos y Minificciones como Instrumento de Evaluación. Estrella Jaqueline Rojo Valencia Matrícula: 200905940000 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Escuela Normal Superior de México, Especialidad Español 3°A: Didáctica de la Lengua y la Literatura Mtro. Alejandro Miguel Méndez 18 de enero de 2022 Nota de Autor Estrella

  • Poensamientos Economicos

    crissdeividDOCTRINAS ECONÓMICAS A lo largo de la historia en el campo de la Economía han existido algunos conceptos claves que fueron evolucionando demostrando su importancia en el diario vivir; pero en ese este particular caso mi objetivo u intención será el de explicar claramente 4 conceptos:  Trabajo  Dinero

  • Poesario

    Poesario

    Aleida Pulido GutierrezActividad de la materia de Español Poemario Estudiante: Colegio Fundación Manuel Aya Grado Decimo 10-1 10 de junio de 2019, Fusagasugá -Cundinamarca Actividad de la materia de Español Poemario Estudiante: Docente: XXXXXXXXXXXXXX Colegio Fundación Manuel Aya Grado Decimo 10-1 10 de junio de 2019, Fusagasugá -Cundinamarca Tabla de contenido INTRODUCCIÓN

  • Poesia

    analopez800poema y sus partes s poemas son obras escritas en verso, que necesitan expresar la emociones o impresiones del mundo para el autor, en donde es común el uso de la rima y otras herramientas del lenguaje.Dentro de los poemas, podemos encontrar aquellos que son épicos, liricos; los que hay

  • POESIA

    Gilbert77POESÍA Poesía, ¿qué es poesía? poesía es más que palabras, oraciones y rimas. Poesía es hablar con el corazón en la mano, poesía es expresar los sentimientos al máximo, hacer que la corriente de sentimientos se apodere de tu corazón, haciendo que poco a poco tu pluma se mueva mas

  • Poesia

    Poesia

    fefy1293BREVE GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LA POESÍA Poesía: género literario que se vale de la palabra para la creación de la belleza; tiene como fundamento el placer estético mediante la palabra. forma lírica: tipo de expresión poética que va dirigida al sentimiento del hombre. forma dramática: es la expresión de

  • Poesia

    Poesia

    kmiste15UN MUNDO ENORME Y NUEVO Llegue a este mundo por una división donde mi madre dio la vida para producir a mi hermano, el cual murió por no lograrse adaptarse, y a mí, me dio el paso para mi primera etapa de vida, donde el crecimiento era continuo ya que

  • Poesia

    Poesia

    Jesus YMLa imaginación del poeta. Vestía de luna la lluvia, la luna vestia a la lluvia. El lenguaje de las palabras es claro, he visto como la verdad de las cosas se repliega hasta deshacerse, no sigue un argumento, ni siquiera una cierta lógica, el lenguaje de las palabras es algo

  • POESÍA

    POESÍA

    Lourdes LedesmaLA POESÍA En la vida cotidiana, las personas usan el lenguaje para comunicarse generalmente con fines prácticos: transmitir información, explicar, contar una anécdota, hacer un pedido. También para expresar sentimientos y emociones, o dar una opinión. Los poetas hacen todo eso y algo más. Su preocupación principal es no sólo

  • POESÍA "EL REGALO" DE ABRAHAM RIVERA SANDOVAL

    Alexgbonfil"EL REGALO" DEL POETA: ABRAHAM RIVERA SANDOVAL Muy bien jovencito, bienvenido a clases. Por fin encontraste el camino a la escuela Con tu hipocresía ahora vas llegando Abriendo la boca, bribón, sinvergüenza. Que gusto de verte, hacia mucho tiempo Que aquella butaca que está a la derecha Ha estado vacía

  • Poesía - Modernismo - Ismos - Post Modernismo

    ecarr89Las bases ideológicas que orientan el desarrollo cultural y literario de principio de siglo son unas con algo personal de cada autor. Por ejemplo, algunos de los autores tienen como idea de su creación la temática política del siglo, otros el suceso histórico del 1898 y algunos otros el movimiento

  • Poesia 8 De Marzo Dia De La Mujer

    saravite8 DE MARZO DIA MUNDIAL DE LA MUJER Quiero rendir un sentido homenaje a todas las mujeres en su día, que con esfuerzo, coraje y valentía supieron hacer valer sus derechos. A todas las mujeres abnegadas, aquellas que trabajan día a día, a las que sufren, las que no descansan

  • POESIA A FACUNDO CABRAL CUANDO UN AMIGO SE VA

    reinacoelloCUANDO UN AMIGO SE VA…. A: Facundo El Grande. De: Su más facunda admiradora. Reina Lizzette Coello Hoy lloramos lo que llamas tu mudanza ¡querido Facundo Cabral! ‘Dejas un espacio vacío que nadie lo podrá llenar¨ Tu milonga, poesía, guitarra y canto, son ya ¡legado inmortal! Nos enseñaste que estar

  • Poesia A La Vanguardia

    rebecalia¡POESÍA A LA VANGUARDIA…! Objetivo. En la escuela, la educación ambiental para el desarrollo sostenible promueve una dinámica a partir de proyectos, en los que la participación y la gestión permiten a los alumnos desarrollar conocimientos, valores y actitudes acordes con las necesidades de su comunidad. La inclusión de la

  • Poesia A Las Madres

    silverio2606Las manos de mi mama. Manos las de mi madre, tan acariciadoras, tan de seda, tan de ella, blancas y bienhechoras... ¡Sólo ellas son las santas, sólo ellas son las que aman, las que todo prodigan y nada me reclaman! ¡Las que por aliviarme de dudas y querellas me sacan

  • POESÍA A MI PADRE

    briggyttA mi padre Padre yo te quiero y tú me quieres, nos valoramos infinitamente para mi tu eres un reflejo que jamás olvidaré. Cada día que pasa te quiero más aún yo sé que eres bueno con tu noble actitud. Los días pasan y cada vez más como aquella noche

  • Poesia Al Amor

    aleja3568Dicen los niños de esa pequeña aldea, que cerca al rio, escuchan voces en un canto unido. Una es dulce y sutil, la otra grave y varonil. Cuenta la leyenda, que hace años vivían allí Un padre, una madre, dos hermanos, en fin, una familia feliz. Un día llego a

  • POESIA AL MAESTRO

    POESIA AL MAESTRO

    JhosephgLA LUCHA DEL MAESTRO Te voy a contar un cuento que no es cuento, es realidad, Es la historia de un maestro que se dispuso a luchar, Él trabajó en la montaña y ya llegó a la ciudad Su sueldo ya no le alcanza, su sueldo ya no le da,

  • Poesia Al Mestro

    c1o2rr3eaEL REGALO (ABRAHAM RIVERA SANDOVAL) Muy bien jovencito… bienvenido a clases, Por fin encontraste el camino a la escuela, Con tu hipocresía ahora vas llegando Abriendo la boca… bribón… sinvergüenza. En la lista diaria ya te di de baja Y estoy seguro que el año no apruebas, Tienes reprobadas todas

  • Poesia Al Profesor

    leilani9Poesía al maestro MAESTRITO DE PUEBLO (ABRAHAM RIVERA SÁNCHEZ) ¡Que ya te dije que no! Y tus caprichos no acepto. No importa que me dejes de hablar, no me importa que te pongas molesto, aunque me cuelgues la cara, aunque me hagas sentimiento, mi permiso no he de darte, antes…antes,

  • Poesía análisis forma

    Poesía análisis forma

    LucirafaelaLiceo de AtenasEspañolSétimo 2015 C:\Users\Ivannia Campos\Documents\fantasia\untitled121.bmp Profesora: Lucynia Moscoso Sibaja Estudiante: _________________________________________________ ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas En mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía… eres tú. XXI; Gustavo Adolfo Bécquer Género Poesía Características Es la expresión artística a través de la

  • Poesia Argentina

    Poesía Argentina La mejor del continente Mario Benedetti, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Jorge Luis Borgues nombres que pondremos de principal argumento para encontrar la verdad de la poesía hispanoamericana, ya que ‘’no hay nada superior a la verdad ‘’(H.P.B) aunque en muchas casos la verdad es subjetiva pero si tiene

  • Poesia argentina siglo xx

    Poesia argentina siglo xx

    Paloma Díazhttps://lh4.googleusercontent.com/3Acu00DQl09uH7w7aubB25CGlg8879QPPLgoh1EPb-4rrQPg50znh6JTMX78iiDFyu-XoRVZ_JFZtlEpcG1zikkczfUq8dsVyiGe-uai2MATC7-zNdUtszSw8kDRj4BUFHmQvUvf Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Letras Trabajo práctico N° 5: Taller de poesía Asignatura: Literatura Argentina II Profesor Titular: Dr. Pablo Heredia Profesor Asistente: Lic. Carlos Kassis Alumnas: Díaz Amengual, Paloma (n.° de legajo 37.314.591) Snopek, María Verene (n.° de legajo 36.183.258) 2018

  • Poesia azteca

    Poesia azteca

    ennosselini1313COMUNICACIÓN Docente: Marlene Herrera Ramos. 4º Crema - Guinda ==================================================================== * Reflexiona sobre el contenido y contexto de los textos escritos * Obtiene información del texto escrito. CONOCEMOS LA LITERATURA DE LA CONQUISTA Se le llama así a la literatura durante el proceso de la Invasión española al Perú, la

  • Poesia Barroca

    55060Poesía Barroca. Historia: El Barroco español se produce en medio de los llamados Siglos de Oro de la literatura española. España estuvo gobernada en ese lapso por tres monarcas: Felipe II, Felipe III y Felipe IV, gobernando este último hasta 1665. Felipe II, hijo y sucesor de Carlos V del

  • Poesía Barroca

    Poesía Barroca

    RenAguilarExpresión Literaria Aguilar Sánchez Renata Tarea no. 3 Poesía Barroca El barroco es un movimiento artístico desarrollado en el siglo XVII, el cual surgió como medida de la contrarreforma para que la iglesia no perdiera fieles, así como también por las tensiones políticas, sociales y económicas que había en ese

  • POESIA BARROCA

    POESIA BARROCA

    Maleni BajañaC:\Users\gkrios\Downloads\institucional color.jpg.jpg MODALIDAD A DISTANCIA ÁREA HUMANIDADES CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: MENCIÓN LENGUA Y LITERATURA. LITERATURA ESPAÑOLA. ACTIVIDAD 2: POESIA BARROCA. NOMBRE: Patty Elizabeth Cercado Chávez. FECHA: 16 de mayo del 2021. DOCENTE: Ángel Martínez de Lara. PERIODO ACADÉMICO Abril – agosto 2021 POESIA BARROCA El término “Barroco” se refiere

  • Poesía Chilena Y Dictadura

    jessychsPoesía Chilena y Dictadura : Jessenia Chamorro Salas En estas páginas intentaremos abordar aspectos fundamentales de la poesía chilena que se produjo en las décadas del sesenta y setenta, teniendo como eje central, la ruptura que provocó el Golpe de Estado con la consiguiente Dictadura Miliar y sus consecuencias tanto

  • Poesia Colombiana

    AndreaJulieth1. Cantaba como un canario Cantaba como un canario mi amada alegre y gentil, y danzaba al son del piano, del oboe y del violín. Y era el ruido estrepitoso de su rítmico reír, eco de áureas campanillas, són de lira de marfil, sacudidas en el aire por un loco

  • POESIA COMO GENERO

    POESIA COMO GENERO

    ahmed321POESIA COMO GENERO. La poesía se define como el género literario lírico de producción del entendimiento humano cuyo fin inmediato es expresar lo bello por medio del lenguaje y de cada una de sus distintas especies o variantes. La poesía es conocimiento, salvación poder, abandono. es revolucionaria por naturaleza; ejercicio

  • POESIA CON FALTAS DE ORTOGRAFÍA

    POESIA CON FALTAS DE ORTOGRAFÍA

    Davino1POESIA CON FALTAS DE ORTOGRAFÍA Me gustaría escribirte una carta... una de esas que si recibes, que si lees, que no escribo solo para liberar mis sentimientos. Quiero poder escribirte lo que me pasa, lo que siento y pienso. Quiero poder escbirte sin preocuparme por mi ortografía... ni tampoco que

  • Poesia Con Sus Autores

    leo2015AGRADECIMIENTOS A Dios, quien medio la vida y me ha acompañado durante mis estudios, dándome inteligencia y salud. A mis padres y hermanas, quienes me han brindado su apoyo todo el tiempo. Al ingeniero Andrés Guzmán, mi tutor industrial por su paciencia prestada para que este trabajo sea recurso de

  • Poesia Contemporanea

    amyÉpoca y Literatura Contemporánea La poca contemporánea inicio en 1789, con la revolución francesa, que provoco la caída del antiguo régimen existente en Europa y abrir el camino a nuevas formas de organización política y social. Aparte de la revolución francesa, contribuyo al surgimiento de la civilización contemporánea; la revolución

  • Poesia Contemporanea

    capi96• 1. POESIA CONTEMPORANEA Se llama así a toda la obra lírica que se realizó a partir de la segunda mitad del siglo XX hasta el momento • 2. CARACTERISTICAS Se experimenta el verso libre:  Se entiende como la libertad en métrica y rima.  Se hacen combinaciones de

  • Poesía Contemporánea

    Pimienta46Estados de ánimo – Mario Benedetti Unas veces me siento como pobre colina y otras como montaña de cumbres repetidas. Unas veces me siento como un acantilado y en otras como un cielo azul pero lejano. A veces uno es manantial entre rocas y otras veces un árbol con las

  • Poesia contemporanea

    Poesia contemporanea

    edu8tsPoesía contemporánea Las diversas propiedades que lo integran se alimentan de diversas fuentes como lecturas personales, experiencias individuales, vida urbana), historia y las demás artes. Los autores tienen en común el conocimiento de su tradición y la búsqueda de la experiencia personal. La incorporación plena de las mujeres al ámbito

  • POESIA CORAL

    tabatha01POESÍA CORAL “TRES DÉCADAS” TODOS: Cantemos a la patria, cantemos a sus héroes, sigamos sus proezas de igual renombre, que viajen al espacio los verbos y los pronombres los cálculos de ciencia y la verdad asombre cantemos con orgullo en actitud sumaria, contando los segundos, minutos, horas días, fructíferas sesiones

  • POESIA CORAL.

    dragraSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / POESIA CORAL POESIA CORAL Ensayos de Calidad: POESIA CORAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.432.000+ documentos. Enviado por: quijote_62 12 mayo 2012 Tags: Palabras: 327 | Páginas: 2 Views: 10996 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • Poesia Corta

    Natto032poesia corta desde REPUBLICA DOMINICANA EN EL JARDIN SOY LA FLOR EN LA PLAYA LA SIRENA Y EN LOS BRAZOS DE MI NOVIO SOY UNA LINDA MORENA. ME PUSE UN VESTIDO BLANCO PARA CRUZAR LA FRONTERA UN BESO DE MI BOCA NO SE LO DOY A CUALQUIERA. Leisy Massiel Alcantara

  • POESÍA DE BÉCQUER

    POESÍA DE BÉCQUER

    DavinialfBreve biografía Gustavo Adolfo Bécquer nace en Sevilla en 1836 y falleció en Madrid en 1870. Su padre, el famoso pintor José María Bécquer, fallece cuando el niño Bécquer cuenta apenas con cinco años de edad. Debido a la situación económica por la que atraviesa la familia, ingresa, en 1846,

  • Poesia De Clausura

    camilas 1.- Honorables miembros del presídium que hoy honran con su presencia este evento, Señores padres de Familia, alumnos que hoy egresan, publico presente ¡Muy buenas tardes, el personal directivo y docente de la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla les da la más cordial bienvenida a esta ceremonia de

  • Poesía De Cuatro Estrofas

    1234566700093Decir "te quiero" con la voz velada y besar otros labios dulcemente, no es tener ser, es encontrar la fuente que nos brinda la boca enamorada. Un beso así no quiere decir nada, es ceniza de amor, no lava hirviente, que en amor hay que estar siempre presente, mañana, tarde,

  • Poesia De Enunciacion

    maremilPoesía de enunciación González de Salas define las características de la poesía burlesca, pretende demostrar básicamente dos cosas. En primer lugar, que las burlas, las «desnudeces atrevidas del Amor y la Venus», tienen una legitimidad en el discurso burlesco. En segundo lugar, quiere determinar los modelos antiguos de la poesía

  • Poesia De La Colonia

    mariana1996Dibujo de una hamaca en el libro "La Historia general y natural de las Indias", de Gonzalo Fernández de Oviedo. Durante casi cuatrocientos años las personas que escribieron acerca del "descubrimiento, conquista y colonización" de esta isla lo hicieron considerando la historia de aquellos procesos como si fuera una extensión

  • Poesía de la conciencia

    jjelianayjederPoesía de la conciencia Saltar a: navegación, búsqueda Artículo bueno Poesía de la conciencia es una de las etiquetas con las que se alude a las poéticas que practican una oposición al capitalismo en su fase global y postmoderna. Aunque el significado y alcance de este marbete son parcialmente ambiguos,

  • Poesia De La Familia

    andreasoaY Z Especiales Líneas del tiempo Analizar métrica Separar en sílabas Juego de Poesía Resúmenes de libros Taller Literario Biografías de Escritores Poemas favoritos Archivo 2013 - 2012 - 2011 - 2010 2009 - 2008 - 2007 - 2006 Inicio > para la familia > Lágrimas para la familia Lágrimas

  • Poesía de María Gualdron

    Poesía de María Gualdron

    Moon1234Poesía de María Gualdron Latidos en la noche Siento tus labios sobre mi haciendo ecos en mi alma, mis latidos deletrean tu nombre como una sonata, tus caricias son como una verdad adicta que quiero recibir, tu calor y el mío me hace sentir que tal vez pudiera acostumbrarme a

  • Poesía de Oscar Hahn

    Poesía de Oscar Hahn

    mrmartinsiuÓSCAR HAHN: GENERACIÓN DEL 60’ Martín Navarro I. 18/06/2015 Introducción En este ensayo analizaré la vida y obra del poeta chileno Óscar Hahn y su relación y vinculación con la llamada Generación del 60’. Para esto, empezaré estudiando las vivencias del poeta, los hitos que marcaron y condicionaron permanentemente su

  • Poesia De Pablo Neruda

    sefeliz2013Biografia De Pablo Neruda En Ingles Pablo Neruda (1904-1973), whose real name is Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, was born on 12 July, 1904, in the town of Parral in Chile. His father was a railway employee and his mother, who died shortly after his birth, a teacher. Some years later

  • Poesia De Protesta

    alma_PROTESTA (poesía) En mi mano empuñada escondo una piedra, la idea de lanzarla, la cabeza me taladra, la aprieto con firmeza, para que no se arranque medito profundamente, en mi impulso de ataque. Será valentía mostrar mi descontento social Lanzando una piedra, buscando un cambio radical, ¡ o tal vez,

  • Poesia De Ruben Dario

    2198YO PERSIGO UNA FORMA RUBÉN DARÍO (1867 - 1916) Yo persigo una forma que no encuentra mi estilo, botón de pensamiento que busca ser la rosa; se anuncia con un beso que en mis labios se posa al abrazo imposible de la Venus de Milo. Adornan verdes palmas el blanco

  • Poesía de Shakespeare

    mygorÍNDICE Resumen…………………………………………………………………………………..1 Justificación………………………………………………………………………………2 Introducción………………………………………………………………………………3 Objetivos…………………………………………………………………………………..4 Marco teórico……………………………………………………………………………..5 * Biografía………………………………………………………………………………...5 * Comienzos………………………………………………………………...…………...5 * Su paso por el teatro………………………………………………………………….7 * Últimos años…………………………………………………………………………...8 * Debate…………………………………………………………………………………...9 * Problema de la autoria…...…………………………………………………………10 * Felicidad matrimonial……………………………………………………………….10 * Religión………………………………………………………………………………..11 * Cultura de Shakespeare……………………………………………………………11 * Obra……………………………………………………………………………………12 * Antecedentes…………………………………………………………...……………12 * Teatro…………………………………………………………………...……………..14 * Tragedia……………………………………………………………………………….14 * Comedias………………………………………………………………...…………...15 * Otras obras…………………………………………………………………………...17 *

  • Poesia De Sor JUana

    sallyborg202.2 Autor: Juana Ramírez de Asbaje no está del todo clara pero parece que nació el 12 de noviembre de 1651 en un cortijo dirigida por su criolla madre, doña Isabel Ramírez de Santillana, en San Miguel Nepantla en Méjico. El padre de Juana era militar español con el nombre

  • Poesia De Vagabundos

    oskr09henaoYo la besaba a ella cada vez que respondía De manera positiva a mis propuestas, Cada vez que asentía crudamente a mis caricias, Cada vez que le producía un poco de lástima por necesitarla. Y es que era un adicto de sus labios, a su forma de besar, A su

  • Poesia De Vanguardia

    zandya1120PROYECTO 8 Poemas – Vanguardia Observa los siguientes poemas: .. .. Práctica social del lenguaje: Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia Tipo de texto: Descriptivo Competencias que se favorecen: –Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. –Identificar las propiedades del lenguaje en

  • Poesía De Vanguardia

    Shaky2320POESÍA DE VANGUARDIA DEL SIGLO XX A principios del siglo XX, algunos poetas comenzaron a escribir poemas diferentes a los que se acostumbraban en esa época y así rompieron con las convenciones establecidas. A este tipo de poesía se le conoció como Vanguardia. Esta generó muchas opiniones: algunas personas la

  • Poesia De Vanguardia Y Contemporanea

    karlita_123Poesía De Vanguardia Características La poesía vanguardista se caracteriza por romper con las convenciones literarias. Suprime la rima y la métrica regular, elimina los signos de puntuación y mayúsculas, adapta la forma al tema del poema, introduce objetos cotidianos como elementos poéticos; utilización de collage, utilización de ruidos, onomatopeyas, palabras

  • POESIA DEL 98

    POESIA DEL 98

    Carlos Andres Horta RiosPOESIA DEL 98 La figura más relevante de la Generación del 98 es Antonio Machado La obra poética machadiana se puede diferenciar en dos etapas, una de carácter más intimista y claras influencias modernistas, y otra, donde la mirada del poeta se dirige al exterior, a la situación en la

  • Poesia Del Barroco

    TrainerHermitAntología poética Alumno: José Vladimir López Alvarado Profesor; Nahúm Cruz Lara Fecha: Lunes, 7 De abril Del 2014 Poesía Del Barroco A un retrato suyo Este que ves, engaño colorido, que, del arte ostentando los primores, con falsos silogismos de colores es cauteloso engaño del sentido; Éste, en quien la

  • Poesia Del Maestro Y La Madre

    solrac7 LETRAS QUE ENCIERRA TANTO De quién aprendí mis primeras letras? Quién me hizo ver que la educación Se aprende de la familia y se alimenta Con las reglas que el saber presenta? Fue él, el a que le debo tanto, Él, que demostró la paciencia infinita De enseñarme mi

  • Poesia Del Renacimiento

    ma.lizzyASPIRACIONES DE VIDA ETERNA (Santa Teresa de Jesús) Vivo sin vivir en mí, y de tal manera espero, que muero porque no muero. Viva ya fuera de mí, después que muero de amor; porque vivo en el Señor, que me quiso para sí: cuando el corazón le di puso en

  • Poesia desde el 39 hasta la actualidad

    Poesia desde el 39 hasta la actualidad

    pimpollo90000El desarrollo de la poesía contenido desde 39 hasta la actualidad, esta caracterizado por establecerse en un ambiente condicionado por cambios radicales constantes en la situación política y social, que influyen directamente a la evolución de la lírica comprendida en dichas épocas. En un comienzo, tras una guerra civil devastadora,

  • Poesia Dia Del Padre

    bauhiPADRE ES... Hay un dicho que dice Padre es el que cría no el que procrea Pues cualquiera hace un muchacho pero no cualquiera lo cría El padre, así como debe ser padre también debe ser amigo debe corregir, pero también debe compartir debe reprender, pero también debe educar debe