ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 89.326 - 89.400 de 125.559

  • Metafisica

    mokyGarcía N.L a 3 de junio del 2013 Introducción La metafísica es una ciencia de la filosofía que ha tomado una gran fuerza en estos últimos años. La metafísica no está en contra de ninguna religión ni tampoco apoya a ninguna solo muestra la realidad de todas y el pro

  • Metafísica

    boniizMetafísica Artículo principal: Metafísica. La metafísica se ocupa de investigar la naturaleza, estructura y principios fundamentales de la realidad.Esto incluye la clarificación e investigación de algunas de las nociones fundamentales con las que entendemos el mundo, incluyendo: ser, entidad, existencia, objeto, propiedad, relación, causalidad, tiempo y espacio. Antes del advenimiento

  • Metafísica

    samyrialActividad I.I Metafísica: La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. Concepción: generar, idear, crear, imaginar. Razón: La razón humana, más que descubrir certezas es la capacidad de establecer o descartar nuevos conceptos concluyentes o

  • Metafisica

    201320132013METAFISICA: aquello que traspasa lo físico. Sentido común, realidades misteriosas no comprobadas, no existe comprobación científica, solo tiene validez para la persona que lo experimenta. Desde lo filosófico: estudio del ser o existencia problemática. Metafísica forma parte escencial de filosofía. METAFISICA -> esotérico-paranormal /filosófica-ser.--- TEMA DEL SER: 1)Del cosmos: preguntas

  • Metafisica

    bmart94METAFISICA DE ARISTOTELES INTRODUCCION En este ensayo hablaremos acerca de las diferentes formas de como observa aristoteles al ser humano y su comportamiento en como convivir en un sociedad y el porque de las situaciones que rodean. Las experiencias, sabiduria, filosofar son algunos de los aspectos que estaremos analizando a

  • Metafisica

    people081. LA METAFISICA DEFINICION ETIMOLOGICA Y CONCEPTUAL DE METAFISICA Al saber que la filosofía es la encargada de estudiar al ser, su esencia y su razón se llegó a la conclusión que él ser “es lo que existe” es decir que somos reales y vivimos en un mundo físico el

  • Metafisica

    manuel82042.3. La metafísica aristotélica: la teoría de la sustancia La teoría de la sustancia 1. La sustancia es en Aristóteles la forma privilegiada de ser. El ser se dice de muchas maneras, pero fundamentalmente como sustancia, es decir, como aquello que no se da en un sujeto sino que es

  • Metafisica

    aloch95El término "metafísica" es ampliamente utilizado. Fue introducido por primera vez por Andrónico de Rodas, traductor y recopilador de la obra de Aristóteles. El se encontró con un manuscrito de Aristóteles que hablaba de cosas que estaban más allá de los libros de la física, los juntó y los llamó

  • Metafisica

    mioquemaxEPISTEMOLOGÍA Existe una sola y única verdad SAN AGUSTÍN: La única verdad es revelada por la religión; y la razón puede contribuir a conocerla mejor SANTO TOMAS: La única verdad que existe puede ser conocida desde la razón y desde la fe y la filosofía auxilia y puede colaborar con

  • Metafisica

    frjosueIntroducción: El pensar del hombre siempre ha estado acompañado de la razón, de hecho es lo que lo distingue, y a lo largo de la historia han surgido ciencias y clasificaciones que las ordenan hasta definir de que se encarga cada una, y unido a este surgimiento, pues, encontramos a

  • Metafisica

    v.jara.pcMetafísica ¿Qué es La Metafísica? La Metafísica es la madre de todas las filosofías, religiones y ciencias, siéndole común a todas ellas porque se ocupa de tres áreas básicas de estudio: El Ser, Dios, y la Ciencia del Conocimiento. La Metafísica existe desde que el ser humano piensa. Su término

  • Metafísica

    die60¿Es posible una Ontología latinoamericana? Aunque es claro que la comprensión del ser es una cuestión de esas que Occidente llama “universal”, también es evidente que el sentido de esa comprensión depende del horizonte bajo el cual nos desplacemos en la investigación. Ya sabemos que el horizonte abierto por los

  • Metafisica

    babilonimEnpesaremos por definir qué es la metafisica, se le denomina asi porque va mas alla de lo fisico o sensible en cuanto tal, hacia el inerior del orden puramente inteligible de la realidad y meta que significa más allá. “ciencia” es conocimiento por causas y, por lo tanto , cierto,

  • Metafísica

    CarolMarleyFILOSOFÍA Tema 2 Metafísica Platón : Antropología platónica A consecuencia de la visión dualista que Platón tiene del mundo, su concepción del hombre es también dualista. Para este autor , el ser humanó esta compuesto de dos partes totalmente diferenciadas. Por un lado se encuentra el cuerpo. Que pertenece al

  • Metafisica

    lebinazUNIVERSIDAD CATÓLICA LUMEN GENTIUM Facultad de filosofía Materia: Metafísica Profesor: Trabajo: resumen del libro V de metafísica Nombre: Sergio Castillo Fuentes A 04 Diciembre 2013, México, DF. Libro V de metafísica Principio se dice, en primer lugar, del punto de partida de la cosa, como el principio de la línea,

  • METAFÍSICA

    jhfjtrtdhgdhdLa palabra «metafísica» deriva del griego μεταφυσική, que significa «más allá de la naturaleza o más allá de lo material o físico», proviene del título puesto por Andrónico de Rodas a una colección de escritos de Aristóteles. Esto no implica que la metafísica haya nacido con Aristóteles, sino que es

  • Metafisica

    marrisitaCAPÍTULO I CONCEPTOS BÁSICOS 1.1 Concepto de metafísica La metafísica es la ciencia que estudia lo que está más allá de los sentidos físicos. Nace de la Enseñanza Hermética, y podríamos decir que recorre todas las enseñanzas ocultas existentes, tanto los estudios de la alquimia, de la magia, de los

  • Metafisica

    Neto18De la Filosofía del absoluto a la Metafísica pop "Escape" y praxis en la filosofía La gaviota es un ave estúpida. Ama la noche y, sin embargo, non volanno mai nel buio. ( Anónimo habanero) Un viejo prejuicio filosófico asegura que la historia del pensamiento especulativo es tan compleja, que

  • METAFÍSICA

    markisantyMETAFÍSICA Este artículo trata sobre la rama de la filosofía. Para la obra de Aristóteles, véase Metafísica (Aristóteles). La metafísica es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.1 23 La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía, como lo son

  • Metafisica

    viiryblan_“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.” Benjamín franklin DEDICATORIA Este ensayo es muy importante para mí porque puedo decir que aprendí nuevas cosas, entre estas a definir estas tres posiciones y son muy importantes debido a que teniendo conocimientos de ellas podemos dar un

  • Metafísica

    ente, con un objetivo principal, que es el de establecer la existencia de un eterno motor inmóvil del mundo” (p. XXIX). Lamda no hace referencia a ningún otro libro de la Metafísica, y tiene toda la apariencia de ser una obra separada. El nombre Metafísica aparece por primera vez en

  • Metafisica

    abbasohnRESUMEN DE LA SEIS MEDITACIONES SIGUIENTES En la primera, propongo las razones por las cuales podemos dudar en general de todas las cosas, y en particular de las cosas materiales, al menos mientras no tengamos otros fundamentos de las ciencias que los que hemos tenido hasta el presente. Y, aunque

  • Metafisica

    novackEnsayo de metafìsica Se llama meta-física, porque va más allá de lo físico o sensible en cuanto tal, hacia el interior del orden puramente inteligible de la realidad ("meta", significa más allá). "Ciencia" es conocimiento por causas y, por lo tanto, cierto, universal innecesario. Es un conocimiento en el cual

  • METAFISICA

    luixzaliagaLa metafísica FILOSOFIA Kelly Carolina Salazar Merino 2014 DEDICATORIA A Dios por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud, ser el manantial de vida y darme lo necesario para seguir adelante día a día para lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor. A mi

  • Metafisica

    activelogiLa metafísica (del latín metaphysica, y este del griego μετὰφυσικά, «más allá de la física»)1 es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.2 3 4 La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía, como lo son los fundamentos de la

  • Metafísica

    SilRomeroSaLa metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. El nombre metafísica (deriva del griego μεταφυσική, que significa «más allá de la naturaleza») proviene del título puesto por Andrónico de Rodas a una colección de escritos

  • Metafisica

    jorgeroleLibro 13 Parte I[ Hemos dicho en nuestro tratado de Física cuál es la naturaleza de la sustancia de las cosas sensibles, primero cuando nos ocupamos de la materia y después al tratar de la sustancia en acto. He aquí cuál es ahora el objeto de nuestras indagaciones: ¿Hay o

  • Metafísica

    susan10mLa palabra METAFÍSICA se encuentra por primera vez en las sabias enseñanzas del filósofo griego Aristóteles y el compendio de sus obras, ya que estimó a la METAFISICA como "La Ciencia Primera", que investiga “los primeros principios, el origen y las causas más elevadas”, no sólo se pregunta entonces por

  • Metafisica

    ferndaniINTEGRANTES: Quispe Sánchez Carmen julia. Medina Huamani Juan Alexander. Códigos de alumno: Ut01600050 Ut03200197 Carrera profesional: Contabilidad y finanzas. CURSO: FILOSOFIA. TUTOR: 2014 DEDICATORIA A Dios, por brindarnos la dicha de la salud y bienestar físico y espiritual A nuestros padres, como agradecimiento a su esfuerzo, amor y apoyo Incondicional,

  • Metafisica

    BdelaggMetafísica. “Más allá de la naturaleza” La Metafísica estudia los fundamentos de la estructura de la realidad, el sentido y finalidad última de todo ser. La metafísica tiene como tema de estudio dos tópicos: La ontología que es la ciencia que estudia el ser en tanto que ser (Aristóteles) y

  • Metafisica

    hackushiONTOLOGÍA Y METAFÍSICA Metafísica es la primera filosofía en la historia planteamiento argumentado por Aristóteles y muy promulgado en el liceo que era donde enseñaba , fue llamada así por el filósofo griego Andrónico de Rodas en el siglo I a. C. (año 70 a. C.), en el momento de

  • Metafisica

    NinaBlackMetafísica (Tα Μετα Tα φυσικά) es una de las obras más controvertidas de Aristóteles. El nombre es post-aristotélico, generado por Andrónico de Rodas para denominar un conjunto de tratados dispersos y en cierta manera también disímiles. El objeto principal de la metafísica es errático, comprendiéndose tanto un aspecto ontológico como

  • Metafisica

    juanam96¿QUÉ ES LA METAFÍSICA PARA HEIDEGGER? Es una pregunta que queremos abordar, pero ya que es un tema muy amplio, vamos a intentar explicar mas por lo general para que sea más clara la explicación, porque desde tiempos muy anteriores se ha intentado explicar esto pero no ha sido muy

  • METAFISICA

    Erme31M E T A F Í S I C A I. INTRODUCCION La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. El nombre metafísica (deriva del griego μεταφυσική, que significa «más allá de la naturaleza») proviene

  • METAFÍSICA

    piodr67METAFÍSICA (Libro XII capítulos 6, 7 y 9) Resumen: Aristóteles, propone una nueva categorización con respecto a la de su maestro Platón. Lo que pretende con la metafísica es llegar a saber "de los principios y de las causas primeras". Aborda los temas de la metafísica en lo que él

  • Metafísica

    895620Las ramas y los problemas que componen la filosofía han variado mucho a través de los siglos.15 16 Por ejemplo, en sus orígenes, la filosofía abarcaba el estudio de los cielos que hoy llamamos astronomía, así como los problemas que ahora pertenecen a la física.15 Teniendo esto en cuenta, a

  • Metafisica

    enriquedarko1. Introducción general o temática Se llama meta-física, porque va más allá de lo físico o sensible en cuanto tal, hacia el interior del orden puramente inteligible de la realidad ("meta", significa más allá). "Ciencia" es conocimiento por causas y, por lo tanto, cierto, universal innecesario. Es un conocimiento en

  • Metafisica

    patthiLa metafísica aristotélica Todos los hombres tienen por naturaleza el deseo de saber. Con estas palabras se inicia el libro primero de la Metafísica de Aristóteles. Ese deseo de saber culmina en la adquisición de la sabiduría que consiste, para Aristóteles, en el conocimiento de las causas y los principios

  • Metafísica

    jacobrube1. ¿Definición de la sociología? La Sociología es la ciencia social por excelencia que se ocupa del estudio de las relaciones entre los individuos y las leyes que las regulan en el marco de las sociedades humanas. El objeto de estudio de la misma son básicamente los grupos sociales, entendidos

  • Metafisica

    fullat“La educación es una actividad, y por cierto, compleja” . En ella intervienen acciones, ideas, sentimientos, personas, objetos, instituciones e incluso bioquímica. Hablar en torno a la educación se hace particularmente problemático, tantas y tan enredadas son las variables que intervienen en el proceso educacional. La primera dificultad con que

  • Metafisica

    noble117• Todo comienza con el dialogo entre Euclides y Terpsión, este ultimo se había ido a y al regresar se encontró con Euclides, comienzan a hablar acerca de Teeteto, quien estuvo recientemente en una batalla y que resulto herido, él tuvo una platica con Sócrates y Euclides tenia en su

  • Metafisica

    alan9717Un viejo prejuicio filosófico asegura que la historia del pensamiento especulativo es tan compleja, que no todos llegan a aprehender su simplicidad. La filosofía, “quizás”, trate apenas de la exposición y la lucha por el manejo de lo obvio. Esto último es lo que llamamos "praxis". Su cultivo exige aptitudes

  • Metafisica

    michellepereyracMetafísica de Aristóteles. La metafísica nos ayuda a explicar todo aquello que no podemos ver o tocar, o sea para todo lo que es invisible para las personas. Se dirige hacia lo espiritual, ya que son cosas que no son para nosotros fáciles de explicar, pero sin embargo vivimos con

  • Metafisica

    luuiszMETAFISICA Tomás Alvira, EUNSA, Navarra 2001. Antonio de Jesús Rosario Pina. Este libro contiene los temas metafísicos que desde comienzos de la filosofía se han presentado, puedo darme cuenta que es un compendio de la metafísica Aristotélico-Tomista. Se divide en tres partes; una primera parte que es una introducción a

  • Metafísica

    Daniiyel¿Qué es Metafísica? La Metafísica, se define como lo que está mas allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al Ser, y a Dios convertido en el Ser, la importancia

  • Metafisica

    chocapandaMETAFÍSICA ¡Sé Bienvenido/a a éste curso de Metafísica!. Es mi deseo que éste curso te sirva como medio para acercarte a la Metafísica, que aprendas sobre ella y la pongas en práctica. Es bueno que tengas en cuenta que la práctica hace al Maestro por lo tanto deberás practicar todo

  • Metafisica

    mayrarosario502Título : sobre la posibilidad de una convergencia entre los horizontes de la antropología filosófica y de la metafísica. Introducción En este ensayo comenzaremos por poner de manifiesto algunas de las perplejidades a las que nos conduce la problemática metafísica . Trataremos de poner de manifiesto el carácter meramente aparente

  • Metafisica

    Metafisica

    Fabian Andres MORENO RAMIREZFabian Andres Moreno Ramirez 1). Haga una explicación argumentada, detallada y rigurosa del campo temático propio de la Metafísica a partir de su determinación etimológica e histórica. Etimológicamente la palabra no fue acuñada por Aristoteles fue posterior a él ,La Metafísica (metaphysics), metá ‘tras, más allá’ y phýsis ‘naturaleza’, es

  • Metafísica (apuntes)

    Metafísica (apuntes)

    chus95Aristóteles comienza por distinguir cuatro sentidos fundamentales de entidad (οὐσία): entidad como esencia (τὸ τί ἦν εἶναι), como universal (τὸ καθόλου), como género (τὸ γένος) y como sujeto o sustrato (τὸ ὑποκείμενον) (VII 3, 1028b 33-36). Aristóteles empieza por considerar este último sentido, el de sujeto o sustrato, ya que

  • Metafísica Apuntes Vagos

    NATALIA2013METAFÍSICA: Es la diciplina filosófica que se plantea preguntas que están más allá de lo que podemos ver, experimentar , tocar. Por ej preguntarnos sobre la existencia de Dios. Podemos decir también que es la parte de la filosofía que tiene las mayores pretensiones y que se haya expuesta a

  • Metafisica Aristoteles

    Cmatute94Metafísica Aristóteles Libro primero I. -Naturaleza de la ciencia; diferencia entre la ciencia y la experiencia. II. La filosofía se ocupa principalmente de la indagación de las causas y de los principios. III. Doctrinas de los antiguos sobre las causas primeras y los principios de las cosas. Tales, Anaxímenes, Principio

  • Metafísica Aristóteles

    Metafísica Aristóteles

    chus951. ARISTÓTELES Aristóteles no conoce el término metafísica, sino que a lo que después se le llamó así él lo denomina principalmente “filosofía primera”. Por dos razones: 1) Porque a ella le concierne el primero de todos los objetos, el ser; 2) porque hablar del ser es también preguntarse por

  • Metafisica Aristotelica

    rgca1594La Metafísica Aristotélica En El documento sobre la Metafísica que fue escrito por Aristóteles uno de los mayores exponentes en la filosofía en la Grecia Antigua, explica su teoría sobre la metafísica como una ciencia y diferenciándola de las otras "ramas del saber humano". Este documento inicia con la famosa

  • Metafisica Aristotelica

    igromaguiResumen Metafísica de Aristóteles I Sensación, experiencia, ciencia, arte filosofía… Todos los hombres tienen naturalmente el deseo de saber, el placer que nos causan las percepciones de nuestro sentido, pero preferimos la vista, porque es mejor que los otros sentidos, nos da a conocer los objetos, y nos descubre entre

  • Metafísica Aristotelica

    hboixaderACTIVIDAD 1 - ARISTÓTELES, Libro Primero, Metafísica 1. Según Aristóteles, los seres humanos tienen naturalmente el deseo de saber. Indica qué formas del saber distingue y en base a qué criterio compara y diferencia el conocimiento de seres humanos y animales. Para comparar y clasificar los diferentes tipos de conocimiento

  • METAFISICA CORRIENTE FILOSOFICA

    GABYBLANCORODRIGMetafísica: Necesidad de encontrar un fundamento real para justificar la existencia de una verdad inmutable-- >Teoría de las ideas. Finalidad práctica: Sócrates, que son las virtudes ¿enfrentarían de Sócrates y sofistas (1dea de justicia vs muxas ideas de justicia ), la idea es lo visto ( reminiscencia ). Teoría de

  • Metafisica De Aristoteles

    fukenciaMetafísica • libro primero • Α • 980a-993a I Naturaleza de la ciencia; diferencia entre la ciencia y la experiencia Todos los hombres tienen naturalmente el deseo de saber. El placer que nos causan las percepciones de nuestros sentidos son una prueba de esta verdad. Nos agradan por sí mismas,

  • Metafisica De Aristoteles

    VMDianaTodos los hombres desean por naturaleza saber. Sin embargo, aunque todos los hombres desean saber, hay diferentes grados del saber. El grado más bajo es la sensación. Si a la sensación le unimos la memoria obtenemos la experiencia que consiste en muchos recuerdos de la misma cosa. De la experiencia

  • METAFÍSICA DE ARISTÓTELES

    juandiego_17El libro Metafísica, llamado así por Andrónico de Rodas1, fue escrito por Aristóteles2 con el nombre original de Filosofía Primera. En el libro XI del capítulo uno al ocho, Aristóteles nos habla principalmente de algo que él llama como el Ente y el Uno, en relación con la causa y

  • Metafísica de Aristóteles

    Metafísica de Aristóteles

    ElPiginatorEl libro nos habla de como Aristóteles tiene una nueva teoría de las ideas el nos dice que todas las cosas vienen de un mundo de las ideas pero hay inconsistencias como por ejemplo si las ideas son inmutables y en el mundo del hombre las cosas cambian eso significa

  • Metafísica de Aristóteles

    Metafísica de Aristóteles

    Ivan MayaEl libro de Metafísica de Aristóteles está compuesto de 14 libros o tomos donde se empieza relatando brevemente la vida de Aristóteles, naciendo en el año 384 a.c., sin existir documentación histórica sobre sus padres, en el año 367 a.c. se establece en Atenas para seguir las enseñanzas de Platón,

  • Metafísica de Aristóteles

    Metafísica de Aristóteles

    Hugo César Tapia VelazquezINSTITUTO SAPIENTIA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Nombre del estudiante: ______________________________________________ Fecha I. CONTESTA LO SIGUIENTE. 1. Quiénes hablan del Ente antes de Aristóteles y cómo lo presentan? 2. Breve descripción de lo que es el Ente para Aristóteles. 3. Sobre el significado universal del Ente. Las categorías 4. Autores que han

  • METAFÍSICA DE ARISTÓTELES (LIBRO I)

    Miguel_PedrazaSe inicia hablando a cerca de la necesidad que tiene todos los hombres del deseo de saber, pero principalmente a través de los sentidos, en especial la vista, ya que es la que más características nos aporta a los humanos sobre las diferencias y cualidades de los objetos. Al igual

  • Metafísica de Aristoteles resumen

    Metafísica de Aristoteles resumen

    aleespinosaaAlejandra Espinosa Peña Corona NL 15 Salón 13 Prof. Alejandro Argüelles Metafísica Aristóteles dice que todos los hombres desean saber, y que esto nace de nuestros sentidos. Además, dice que los seres que tienen memoria son más “aptos para aprender” que los seres que no tienen esta capacidad. La experiencia

  • Metafisica De Aristoteles, Libro I, Introducción

    ETIGA50CENTMetafísica Aristóteles Traducción de Valentín García Yebra Aristóteles habla sobre la ciencia, más en específico sobre el arte y la experiencia. Menciona el porque el saber y el entender pertenecen más a él. La experiencia puede llevar a un conocimiento, lleva a la ciencia. La experiencia nace de los recuerdos

  • METAFISICA DE ARISTÓTELES.

    METAFISICA DE ARISTÓTELES.

    lorenaver10Instituto Superior de Profesorado PbroDr Antonio María Sáenz Boedo 555 - Azara 368 - Sáenz 740 - (1832) Lomas de Zamora Buenos Aires – Argentina Materia: Filosofía antigua Profesor: Emanuel Cañoto Alumna: Lorena Verdun Carrera: Filosofía I METAFISICA DE ARISTÓTELES. Libro I. Aristóteles comienza la obra esbozando que el hombre

  • Metafisica De Aristotles- Libro I, Cap.I

    AleeEsquivelAristóteles Metafísica 4 A LIBRO I Capítulo 1 Todos los hombres desean por naturaleza saber. Así lo indica el amor a los sentidos; pues, al margen de su utilidad, son amados a causa de sí mismos, y el que más de todos, el de la vista. En efecto, no sólo

  • Metafisica De Kant

    DahiiLA METAFÍSICA A PARTIR DE KANT Algunos de los seguidores más importantes de Kant, en especial Johann Gottlieb Fichte, Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling, Georg Wilhelm Friedrich Hegel y Friedrich Ernst Daniel Schleiermacher negaron la crítica de Kant en las explicaciones a su metafísica trascendental y rechazaron el concepto kantiano

  • Metafísica De La Conducta

    Metafísica De La Conducta

    maluFUNDAMENTACION DE LA METAFISICA DE LA CONDUCTA. CAPPITULO PRIMERO: TRÁNSITO DEL CONOCIMIENTO MORAL COMÚN DE LA RAZÓN AL CONOCIMIENTO FILOSÓFICO Según Kant no existe nada que se considere bueno sin restricciones a excepción de la buena voluntad, los talentos del espíritu, las cualidades del temperamento e incluso los dones de

  • Metafísica de la dignidad humana

    Metafísica de la dignidad humana

    Camila Desiree Corrales YariMetafísica de la Dignidad Humana Tomás Melendo (Resumen por: Camila Desiree Corrales Yari) 1. Fenomenología de la dignidad humana Dignidad constituye una sublime modalidad de “lo bueno”, puesto que está en una categoría superior. Se desarrollará qué es lo que hace a un determinado tipo de bondad, en razón de

  • Metafisica De Las Costumbres

    denseMETAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES. La otra data desde el año 1785, texto que fue escrito por el filósofo alemán Emmanuel Kant considerado como el representante mas importante del idealismo alemán, así como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. En esta obra

  • Metafisica De Las Costumbres

    rosa7292Si en la Crítica de la razón pura, Kant respondía a la pregunta ¿Qué puedo saber?, en la Fundamentación de la metafísica de las costumbres, contestará a la siguiente cuestión: ¿Qué debo hacer? Entramos, pues, en el terreno de la ética, de la moral. Se trata de fundamentar la moral,

  • Metafísica de las costumbres, Kant

    Metafísica de las costumbres, Kant

    Flo UrzuaTRABAJO N°2 Metafísica de las costumbres, Kant Prof. A. Stark ALUMNO/A: Florencia saavedra Instrucciones: * Subir a la carpeta TURNITIN (Webcursos). * Fecha/hora límite de entrega: 22/10 (hasta las 23:59). * A continuación, lea atentamente y reflexione: «Kant sostiene en la Fundamentación para una metafísica de las costumbres que el

  • Metafísica De Los Presocraticos

    maya_alejoconstantemente cambia debido a las circunstancias que lo afectan, por ejemplo hay una fogata prendida pero si de un momento a otro empieza a llover la fogata no podrá esta mas encendida porque el agua la apaga. Entonces se ha dicho que Heráclito es uno de los mejores representantes de

  • Metafisica De Los Valores

    choffiaszMetafísica de los valores http://www.filosofia.mx/index.php?/portal/archivos/antonio_caso_y_la_metafisica_de_los_valores Autor: Clotilde Montoya Juárez Antonio Caso, educado en un ambiente positivista, denso y azaroso, muy pronto descubrió que México, desposado con dicha doctrina, por Gabino Barreda, tenía como preocupación principal el orden y el progreso; que se lograría a través de la adquisición de grandes