ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 90.751 - 90.825 de 125.559

  • Mito De La Caverna

    pocheche123A continuación en este ensayo mostrare el modo sobre como el mito de la caverna de platón se ven reflejados en alguna situación de la realidad actual, pero pueden haber muchas maneras de interpretar este mito y dar un ejemplo bien explicito y claro debido a las diferentes situaciones de

  • Mito De La Caverna

    jennifermeoLA CAVERNA DEL DESCOCIMIENTO El ser humano siempre está en busca de conocimientos y en continuo aprendizaje de todo lo que lo rodea, pero en ocasiones se deja llevar por las apariencias y no va más allá de lo que puede ver, esto le sucede a la gran mayoría de

  • Mito De La Caverna

    2044El Mito de La Caverna El Mito de la Caverna (Libro VII de "La República) es una narración alegórica con la quePlatón explica su teoría de la existencia de dos mundos: el mundo sensible, el de las apariencias (que percibimos por los sentidos) y el mundo de las ideas, elverdadero(soloalcanzable

  • Mito De La Caverna

    shirley20EL MITO DE LA CAVERNA el mito de la caverna nos explica claramente el dualismo de Platón, es decir el mundo sensible( el de los sentidos) y el mundo inteligible ( mundo de las ideas ).En su mito nos muestra a unos hombre que desde que nacieron están atados y

  • Mito De La Caverna

    geral74971. Resume con tus palabras el «mito de la caverna». 2. En este pasaje se describen varios estados sucesivos del hombre "con respecto a la educación y a la falta De ella". ¿podrías especificar cuáles son? 3. Explica qué simboliza platón con la luz del fuego, las figuras que pasan

  • Mito De La Caverna

    anarueda02Examina, pues –dije–, qué pasaría si fueran liberados de sus cadenas y curados de su ignorancia, y si, conforme a la naturaleza, les ocurriera lo siguiente. Cuando uno de ellos fuera desatado y obligado a levantarse súbitamente y a volver el cuello y a andar y a mirar a la

  • MITO DE LA CAVERNA

    danielbetancur2. Platónnació en Atenas en el año 427 ac y murió en el 347 ac, Con el sentimiento político innato. Conoció a Sócrates cuando teníamáso menos 20 años, este sería su maestro. Platón piensa que el hombre se compone de cuerpo y alma. Lo que denomino dualismo. La belleza puede

  • Mito De La Caverna

    andrespirapiraANALISIS Platón: El mito de la caverna El mito de la caverna es el mito más famoso de Platón, en el que explica su teoría de las ideas, su teoría epistemológica y su teoría antropológica. En el relato, nos sitúa en una cueva donde hay unos prisioneros que durante toda

  • Mito De La Caverna

    peniel94MITO DE LA CAVERNA (CONOCIMIENTO SOCIAL) La situación en la que se en la que se encuentran los prisioneros dentro de la caverna representa la forma en el que se encuentran la mayoría de la personas que no tienen un conocimiento donde la oscuridad representa la ignorancia. Solo las personas

  • Mito De La Caverna

    gak11Imagina una especie de cavernosa vivienda subterránea provista de una larga entrada, abierta a la luz, que se extiende a lo ancho de toda la caverna, y unos hombres que están en ella desde niños, atados por las piernas y el cuello, de modo que tengan que estarse quietos y

  • MITO DE LA CAVERNA

    reynaaldaco• Describir el tema principal: Nos describe el camino de ascenso, por parte del filósofo, desde las meras opiniones (las sombras de la caverna) hasta los conocimientos verdaderos (los seres luminosos del exterior de la caverna), explica "el mundo de las ideas" y cómo se puede llegar a él, para

  • Mito De La Caverna

    daimarcfDESARROLLO: Platón con este mito se refiere al ser humano frente al conocimiento e intenta explicar las existencia de dos mundos: a) El mundo sensible a través de los sentidos b) el mundo de las ideas a través de la razón, Platón se plantea en su alegoría una caverna en

  • Mito De La Caverna

    Javi.zambranoIntroducción A continuación en esta ensayo mostraremos el modo sobre como en el mito de la caverna de Platón, se ven reflejados en algunas situaciones de la realidad actual, pero pueden haber muchas maneras de interpretar este mito y dar una ejemplo bien explícito y claro debido a las diferentes

  • Mito De La Caverna

    andresgalarce97Referirse a la situación del ser humano frente al conocimiento, con eso el filósofo Platón da referencia a dos mundos, el mundo sensible refiriéndose a los sentidos y el mundo de las ideas solo alcanzables mediante la razón.” (Mito de la caverna de Platón) Matrix la matriz central cibernética mental

  • Mito De La Caverna

    Dronez1. Resume con tus palabras el «mito de la caverna». 2. En este pasaje se describen varios estados sucesivos del hombre "con respecto a la educación y a la falta de ella". ¿Podrías especificar cuáles son? 3. Explica qué simboliza Platón con la luz del fuego, las figuras que pasan

  • Mito de la caverna

    etoile_741Hola!! de esto trata el mito de la caverna: En una caverna oscura están varios prisioneros atados, desde la infancia; no pueden ver la luz del día, ni los objetos y personas del exterior. Sólo captan unas sombras que se proyectan en el fondo de la caverna; afuera hay un

  • Mito De La Caverna

    nanedyLos músicos hacen lo mismo que los astrónomos, indagan los números de los acordes que llegan al oído, pero no se preocupan por los problemas ni examinan que números son concordes y cuáles no, y por qué lo son. En todo caso es útil, en la indagación de lo bello

  • Mito De La Caverna

    irehPlatón presenta el mito de la caverna. Es, sin duda, el mito más importante y conocido de este autor. Platón dice expresamente que el mito quiere ser una metáfora “de nuestra naturaleza respecto de su educación y de su falta de educación”, es decir, sirve para ilustrar cuestiones relativas a

  • Mito De La Caverna

    kaworusIntroducción. El objetivo principal de este ensayo es mostrar como muchos de los mexicanos nos encontramos inmersos en la falta de información y por ello en una cueva de ignorancia, tal como los esclavos del mito de la caverna de Platón. El mito de la caverna descrito por Platón nos

  • Mito De La Caverna

    meritbbgMito de la caverna Libro séptimo de la república o de lo justo En la narración del mito, Platón nos presenta a varios hombres prisioneros en una caverna. Al estar atados por el cuello, no pueden girar su cabeza y solo alcanzan a ver el fondo de la estancia. Detrás

  • Mito De La Caverna

    MaberytEs enteramente forzoso-dijo. - Examina, pues -dije-, qué pasaría si fueran liberados de sus cadenas y curados de su ignorancia, y si, conforme a naturaleza, les ocurriera lo siguiente. Cuando uno de ellos fuera desatado y obligado a levantarse súbitamente y a volver el cuello y a andar y a

  • Mito De La Caverna

    JairAlejandrioEl Mito de la Caverna” Para Platón hay una realidad dualista. Es decir, él concibe la realidad a partir del mundo de las Ideas y la que se encuentra en el mundo de los sentidos (Mundo inteligible-Mundo sensible). Por lo tanto, si un individuo sale de la caverna y descubre

  • Mito De La Caverna

    maybs16Facultad de Mercadotecnia Filososfia El Mito de La Caverna de Platon Docente: Lic. Angela Maria Mejia Cardona Presentado por: Rafael Alejandro Espinoza 1150639 19 de Enero de 2015 Introducción A continuación redactaremos acerca de Platón y su filosofía acerca de “El Mito de La Caverna” el cual nos dice que

  • Mito De La Caverna

    sofiahr08EL MITO DE LA CAVERNA: Esto fue escrito en el libro VII de la “república”. En este es donde nos cuenta platón un mito en el que se representa simbólicamente las situaciones que nos presentamos con relación a la filosofía y con la realidad según a su teoría. Entonces nos

  • Mito De La Caverna

    Danitza22El mito de la caverna describe a personas encadenadas en la parte más profunda de una caverna. Atados de cara a la pared, su visión está limitada y por lo tanto no pueden distinguir a nadie. Lo único que se ve es la pared de la caverna sobre la que

  • Mito de la caverna

    Mito de la caverna

    Piter KosohovskiRepública Bolivariana De Venezuela Academia Chef School Sección: 7T Piter Kosohovski 21.468.139 Platón fue un filósofo griego, nació en el año 427 A.C. en Atenas, fue uno de los pensadores más influyentes de la filosofía occidental. En uno de sus libros llamado “La Republica” nos intenta demostrar a través de

  • MITO DE LA CAVERNA

    MITO DE LA CAVERNA

    mynor ivan maldonado kstilloUniversidad Galileo Análisis Final 2 Nombre: Mynor Ivan Maldonado Castillo No. Carné: 19002064 Fecha: 09/06/2019 Dia: sábado Horario:8:00 a 9:00 am EL MITO DE LA CAVERNA Explique el texto con sus propias palabras. El ser humano es un personaje muy complejo, que rara vez toma la iniciativa para cambiar su

  • Mito de la caverna

    Mito de la caverna

    Sabri1980El mito de la caverna (República, VII) En el presente texto, se desarrollan los diálogos de Platón, de cómo nuestra naturaleza como personas o seres humanos va evolucionando de conformidad al conocimiento adquirido, claro, es de conformidad a las circunstancias ya sea a favor o en contra que tenga cada

  • Mito de la caverna

    Mito de la caverna

    aisson559________________ EL SALIR DE LA CUEVA DEL DESCONOCIMIENTO INTEGRANTES: LIZETH VALENTINA ESPAÑA CORAL IVETH VALENTINA CRIOLLO ACHICANOY NIKOL VANESSA BURBANO GUTIÉRREZ INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS DELFIN INSUASTY RODRIGUEZ FILOSOFIA GESTIÓN EMPRESARIAL 10-4 PASTO 2022 EL SALIR DE LA CUEVA DEL DESCONOCIMIENTO INTEGRANTES: LIZETH VALENTINA ESPAÑA CORAL IVETH VALENTINA CRIOLLO ACHICANOY

  • Mito De La Caverna - Platon

    mdclPlatón nace en Atenas en el 427 ac y muere en el 347 ac. Su padre Aristón descendía directamente del rey de Codro y su madre Perictione descendía del mismísimo Solón. Platón era un aristócrata griego llamado a la política. Más o menos a los 20 años conoce a quien

  • Mito De La Caverna - Platón

    DiegoMF01“Imagínate una caverna subterránea, que dispone de una larga entrada para la luz a todo lo largo de ella, y figúrate unos hombres que se encuentran ahí ya desde la niñez, atados por los pies y el cuello, de tal modo que hayan de permanecer en la misma posición y

  • Mito De La Caverna De Platón

    BJCV22El Mito de la Caverna Platón Imagina unos hombres en una habitación subterránea en forma de caverna con una gran abertura del lado de la luz. Se encuentran en ella desde su niñez, sujetos por cadenas que les inmovilizan las piernas y el cuello, de tal manera que no pueden

  • Mito De La Caverna De Platon

    ema221¿Hasta cuando decidiremos salir? En platón, el hombre vive en una caverna, amarrado a su silla, y creyendo que la realidad son las figuras que le proyectan desde atrás, como en un cine actual. Cuando alguna persona logra soltarse y sale, ve la realidad, y regresa para contarla nadie le

  • Mito De La Caverna De Platón

    JarvanJ4El Mito de la Caverna Platón Imagina unos hombres en una habitación subterránea en forma de caverna con una gran abertura del lado de la luz. Se encuentran en ella desde su niñez, sujetos por cadenas que les inmovilizan las piernas y el cuello, de tal manera que no pueden

  • Mito de la Caverna de Platón

    Mito de la Caverna de Platón

    segura.marianaMito de la Caverna de Platón En mi opinión este mito o teoría es bastante real, ya que se adapta perfectamente al siglo XXI y voy a explicar porque: en las últimas décadas el ser humano ha desarrollado una dependencia a distintos medios de la tecnología en general produciendo ignorancia

  • MITO DE LA CAVERNA DE PLATON

    MITO DE LA CAVERNA DE PLATON

    alexislicea22A 19 de Diciembre del 2020 Desarrollado en, Edo. Mex, Tultepec POR: Licea Aviles Alexis 7-TRABAJO 7.1: LA CAVERNA DE PLATON MITO DE LA CABERNA DE PLATON En el mito de la caverna es un diálogo escrito por Platón, en el que hablan sobre un mito en el cuan pude

  • Mito de la Caverna de Platón

    Mito de la Caverna de Platón

    suuunPlatón nació en Atenas en el año 427 a. C. y murió en el 347 a. C. Fue uno de los grandes filósofos griegos y muy importante en la actualidad por todo lo que nos aportó. Platón pensaba que el hombre se compone de cuerpo y alma y a eso

  • Mito de la caverna de Platon

    Mito de la caverna de Platon

    ujfdvfdffgMITO DE LA CAVERNA DE PLATON. * INTRODUCCION. Este mito habla acerca de la teoría de las ideas de platón, fue una descripción de una situación ficticia que ayudaba a comprender las razones de los pensamientos de platón; aquellos que hablaban sobre la relación entre el mundo físico, el mundo

  • Mito de la Caverna de platón. LA ALEGORÍA

    Mito de la Caverna de platón. LA ALEGORÍA

    Carol Salazar CamposC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN NOMBRE: Francisca Acevedo. Carol Salazar. Liz Villalobos. Daniela Zepeda. CARRERA: Prevención de Riesgos. ASIGNATURA: Ética Profesional. SECCIÓN: P - 34 PROFESOR: Marco Maturana. FECHA: 06 de septiembre de 2016 ________________ INDICE Introducción _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

  • Mito de la caverna en la actualidad

    Mito de la caverna en la actualidad

    JImmyGuamanNueva Acrópolis Ambato Nombre: Jimmy Guamán fecha 21/12/16 ¿existe en este tiempo la caverna? El mito de la caverna es uno de los más célebres relatos que ha descrito Platón, en él narra cómo desde el nacimiento lo hombres nacen encadenados en una cueva muy profunda y obscura en la

  • Mito De La Caverna Paton

    AllanJoedResumen En el Libro VII de la República, Platón nos presenta el mito de la caverna. El mito de la caverna describe a unos hombres que desde niños fueron encadenados para vivir en el fondo de una cueva, dando sus espaldas a la entrada de la cueva. Atados de cara

  • Mito De La Caverna Platon

    ANIETO1TALLER 1 SOLUCION PUNTO 4: PROBLEMAS COTIDIANOS 1. La filosofía en la TV; cuando vemos una serie de televisión realmente no estamos pendientes de su significado moral, simplemente buscamos el entretenimiento que esta nos proporciona. Sin embargo la mayoría de los programas que vemos esconden algún significado más transcendente que

  • Mito de la Caverna y Alegoría de la Línea

    jooulpdaaDimensión estructural y dimensión existencial). En cuanto a la existencia empírica la muerte del prójimo es el corte más profundo de la vida empírica (me he quedado solo, es el fin); el hombre se encuentra impotente ante la muerte, y la pregunta del querer saber aquello que no puedo saber,

  • MITO DE LA CAVERNA Y DIALOGO DE PLATON AMOR

    angelgabriel2EL MITO DE LA CAVERNA (PLATON) Para entender lo que Platón quería decir respecto al mundo de las idea o el mundo sensible como le decía él siempre va a ser necesario que se entienda el mito de la caverna que se encuentra en el libro VII de una de

  • Mito De La Caverna Y La Película Matrix

    007017417Mito de la caverna y la película matrix 1.-¿Cuál es el tema principal que aborda Platón en el Mito de la caverna, qué relación guarda con lo que se pretende mostrar en la película matrix? En el mito de la caverna,Platón nos muestra durante su mito,la pluralidad de su pensamiento,la

  • MITO DE LA CAVERNA, PLATÓN

    MITO DE LA CAVERNA, PLATÓN

    Rubby7MITO DE LA CAVERNA, PLATÓN RESUMEN Platón le pide a Glaucón que se imagine que las personas son como prisioneros que viven en una caverna subterránea. Los prisioneros están encadenados, por lo que no se pueden mover, y solo pueden mirar hacia el fondo de la caverna. Detrás de los

  • MITO DE LA CAVERNA- UN PASO A LA REALIDAD.

    MITO DE LA CAVERNA- UN PASO A LA REALIDAD.

    SHALINERINCONEl mito de la caverna -también llamado alegoría de la caverna- es una explicación metafórica, ideada por el filósofo griego Platón, sobre la situación del ser humano ante el conocimiento. Para platón, el hombre permanece en una caverna, atado a su silla, y creyendo que la realidad son las figuras

  • MITO DE LA CAVERNA-PLATON

    MITO DE LA CAVERNA-PLATON

    elaspulvda123LA CAVERNA-PLATÓN El Mito de la Caverna, es una historia contada por platón, en la que se MUESTRA su versión sobre dos mundos; el sensible, el de las apariencias y el mundo de las ideas, el verdadero; si explica así manera la situación del ser humano entre dos. La historia

  • MITO DE LA CAVERNA.

    emifemCaverna Subterránea: Mundo sensible, material que percibimos a través de los sentidos. El mundo sensible (interior de la caverna) y el mundo inteligible (exterior de la caverna).Lo que nos quiere mostrar Platón a partir del contraste entre la oscuridad de la caverna y la claridad del exterior es la relación

  • MITO DE LA CREACION EN EL ESENARIO HELENICO

    jahaiMito de la creación en el escenario helénico Mogollón: Narrador: El primero de ellos se atribuye a los pelagos, uno de los pueblos primitivos que según la tradición habitaran Grecia, en él se advierte una evidente postura matriarcal basada en la concepción primigenia de una diosa madre, que se generalizaría

  • Mito de la cueva.

    Mito de la cueva.

    Cesar Duarte OrtizEn esta teoría Platón nos muestra una cueva, mundo oscuro de sombras, mundo de la ignorancia, la apariencia, en la cual hay unas personas atadas por cadenas, de pies y manos de tal forma que estos solo pueden mirar una pared hacia el fondo de la cueva, lo que los

  • Mito de la loba

    Mito de la loba

    Nelson MatosEl mito de la loba; historia de Romulo y remo Las tradiciones romanas adornaron el surgimiento de la ciudad de Roma con diversas leyendas una de las mas contundente fue el mito de la loba. Dice la leyenda que Ascanio, hijo del héroe troyano Eneas (hijo de Venus y de

  • Mito De La Mirada Malefica

    kaqgLa mirada maléfica Hace mucho tiempo en las orillas de un río de Polonia había una vieja casa de piedra donde vivía el hombre de la mirada maléfica cuyo nombre era Casimiro; cuando estaba contento sus ojos no hacían daño, pero si estaban de mal humor los males o la

  • Mito de la vejez

    Mito de la vejez

    MARIA MANJARI UNGIL MONTANOMito de la vejez. Aún más importante es el hecho de que tras un lapso de existencia espiritual en Tuma, o sea, en el mundo del más allá, el individuo envejece, su cabello se torna blanco y su piel se llena de arrugas, y ha de rejuvenecer mudando la piel.

  • Mito De Las Cabernas

    PAULACSEn esta lectura se habla de un mito donde nos resalta la importancia de las ideas y el conocimiento y la imagen de la condición humana; allí se menciona que en una caverna se encontraban una serie de prisioneros los cuales están condenados a vivir encadenados y solo contemplar sombras

  • Mito De Las Cabernas,

    Amyor“Lo importante no es saber cómo evitar o suprimir el conflicto, porque esto suele tener consecuencias dañinas y paralizadoras. Más bien, el propósito debe ser encontrar la forma de crear las condiciones que alienten una confrontación constructiva y vivificante del conflicto” - Folberg. El manejo de conflictos se considera, por

  • Mito De Las Cavernas

    2nxoEl libro VII de la República comienza con la exposición del conocido mito de la caverna, que utiliza Platón como explicación alegórica de la situación en la que se encuentra el hombre respecto al conocimiento, según la teoría explicada al final del libro VI. El mito de la caverna I

  • Mito De Las Cavernas

    jeancarl01. Resumen del Caso de los exploradores de cavernas En el año 4300 se plantea un caso ante la Suprema Corte de Newgarth tras la apelación de los acusados por haber sido declarados culpables por el tribunal del Condado de Stowfield. Cinco exploradores de la Sociedad Espeleológica en una excursión

  • Mito De Las Cavernas

    yesimedEl mito de la caverna I - Y a continuación -seguí-, compara con la siguiente escena el estado en que, con respecto a la educación o a la falta de ella, se halla nuestra naturaleza. Imagina una especie de cavernosa vivienda subterránea provista de una larga entrada, abierta a la

  • Mito De Las Cavernas

    monirEl mito de las cavernas El mito simboliza claramente los dos mundos platónicos: el mundo sensible (interior de la caverna) y el mundo inteligible (exterior de la caverna) ... Todos los objetos que se nos presentan en el mito, desde las sombras de la profundidad de la caverna hasta el

  • Mito De Las Cavernas

    alextkdINTRODUCCIÓN A continuación en este ensayo mostrare el modo sobre como el mito de la caverna de platón se ven reflejados en alguna situación de la realidad actual, pero pueden haber muchas maneras de interpretar este mito y dar un ejemplo bien explícito y claro debido a las diferentes situaciones

  • Mito De Las Cavernas

    pmhg110490El mito de la Cavernas de Platón nos muestran la existencia de dos mundos: el mundo sensible, el exterior lo cual percibimos por los sentidos y el mundo de los pensamientos, que solo puede ser alcanzable mediante el conocimiento. Platón representa metafóricamente, el entorno que guarda el ser humano ante

  • Mito De Las Cavernas

    JavierBrandan-Después de eso -proseguí - compara nuestra naturaleza respecto de su educación y de su falta de educación con una experiencia como ésta. Represéntate hombres en una morada subterránea en forma de caverna, que tiene la entrada abierta, en toda su extensión, a la luz. En ella están desde niños

  • MITO DE LAS CAVERNAS

    nanimontillaColegio de Bachilleres de Tabasco Plantel 34 Organismo Descentralizado del Estado Profesor de la materia: Oscar Munguieta de la Rosa Materia: Filosofía Titulo: ENSAYO DE EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATON Capacitación: Diseño Semestre: VI Grupo: C Turno: Matutino Alumno: INTRODUCCION ¿Hasta cuando decidiremos salir? En platón, el hombre

  • Mito De Las Cavernas

    ZZERINGPlatón: el mito de la caverna --Ahora, continué, imagínate nuestra naturaleza, por lo que se refiere a la ciencia, y a la ignorancia, mediante la siguiente escena. Imagina unos hombres en una habitación subterránea en forma de caverna con una gran abertura del lado de la luz. Se encuentran en

  • MITO DE LAS CAVERNAS

    19384808UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO. Mito de las Cavernas (Ensayo) Zambrano P- Nohely N. C.I 19.384.808 Sección Nº 06 San Cristóbal, Junio de 2014.   MITO DE LAS CAVERNAS Aparece en el libro VII de la República, y habla acerca del ser humano en cuanto

  • Mito De Las Cavernas

    smadridINTRODUCCIÓN Uno de los relatos más impactantes para mí del mundo clásico es el Mito de la Caverna de Platón en su obra titulada La República. Sorprende por su profundidad y su actualidad. Me ha parecido interesante hacer u análisis al respecto por la aplicación en el proceso del despertar

  • Mito de las cavernas

    Mito de las cavernas

    DanielTrimenMito de las cavernas Para mí la vida se había convertido en una rutina interminable la cual día con día trataba de cumplirla me levantaba demasiado rápido con una prisa inmensa me daba una ducha, salía, me vestía, desayunaba, me arreglaba, tomaba mis cosas y salía de mi casa camino

  • Mito De Las Cavernas -Platon-

    noelia88EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA, SUS PREGUNTAS Y SUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES 1. Introducción. La filosofía en la escuela ¿Tiene algún papel la filosofía en los tiempos que corren, cuando la imagen no vale más que mil palabras, por supuesto, pero tiene más influencia que ellas? ¿Es importante aprender a filosofar

  • Mito De Las Musas

    IvanBCEL MITO DE LAS MUSAS Inspiradoras de las Artes, estas jóvenes y alegres diosas de la mitología griega ocupan, por su eficaz carácter simbólico, un lugar de privilegio en la cultura occidental. Las Musas son diosas ale¬góricas pertenecientes a la familia de las ninfas de las aguas, cuya función era

  • Mito De Los Andróginos

    DCHEMVIntroducción Apolodoro (dirigiéndose a Glaucón) –Me parece que sobre lo que preguntas estoy preparado. Pues precisamente anteayer subía a la ciudad desde mi casa de Falero1 cuando uno de mis conocidos, divisándome por detrás, me llamó desde lejos y, bromeando2 a la vez que me llamaba, dijo: –¡Eh!, Tú, falerense,

  • Mito De Mito

    morelitosAunque hoy en día asociamos a los mitos una inherente falsedad, la verdad es que estos relatos, por lo menos en el contexto de la mitología, son poseedores de profundas verdades y enseñanzas para el ser humano, se pueden considerar formas de una verdad, aunque también es cierto que en

  • Mito De Osiris

    yedarizMITO DE OSIRIS “Horus” fue el nombre de dos dioses ” Horus, el Anciano” y “Horus, el Niño”. Más tarde fueron considerados como un dios. Horus el Anciano fue representado ya sea como un halcón o como un humano con una cabeza de halcón. Él fue el dios del cielo

  • Mito De Pandora

    manumaanSegún el mito hesiódico, Pandora es la primera mujer, como Eva en la religión judeocristiana. Hefesto (dios del fuego) la modeló a imagen y semejanza de las inmortales, y obtuvo la ayuda de Palas Atenea (diosa de la sabiduría). Zeus ordena su creación para castigar a la raza humana, por

  • Mito De Pegasos

    marri_yanyachiPegasos (o Pegasus) fue un caballo inmortal, con alas que brotó del cuello de Medousa cuando fue decapitada por el héroe Perseo. Pegasos fue domado por Belerofonte, un héroe de Corinto, que lo montó en la batalla contra el fuego por la boca Khimaira. Más tarde, después de que el