ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Americana

En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.

Documentos 7.876 - 7.950 de 21.525

  • ENTRE MURALES Y LEYENDAS

    RussetaResumen Este es un trabajo de investigación de diseño de modas con un enfoque integrador entre lo artístico y lo social, por lo que ahonda en conocer sobre el muralismo mexicano como expresión artística, política y social del siglo XX y su relación con otras expresiones contemporáneas como las de

  • Entre pasajes de nuestra identidad, a Latinoamérica le dolió el despotismo del poderío.

    enhorapiukeEntre pasajes de nuestra identidad, a Latinoamérica le dolió el despotismo del poderío. Cuando el control de todo caen en manos de unos cuantos… De unos pocos sí, el mundo controlado con las mismas manos de siempre, que como marionetas nos manejan para su fiel beneficio… El abuso de poder

  • Entre Revoluciones

    Entre Revoluciones

    FrannyYEAENTRE REVOLUCIONES ¿Por qué la Revolución Francesa destruyó el feudalismo? https://www.lacentral.com/temp/image/revolucion-francesa.jpg La Revolución Francesa fue el triunfo del “pueblo” cansado de las injusticias sociales, económicas y políticas, sobre los privilegios que otorgaba el feudalismo y del estado absolutista. Esto se lleva a cabo a lo largo de los años por

  • Entrega De Suministros

    luz2607Alguna vez usted ha tenido "uno de esos días aciagos", cuando todo le sale mal? ¿Se ha preguntado por qué algunas personas son exitosas mientras otras se pasan la vida entera tratandolo sin poder conseguirlo? ¿Tiene la sensación de que todo le sale mal porque hay alguien por allí que

  • Entrevista

    feernoUna de las docentes considera que la escuela no prepara para sobrevivir en esta sociedad, ya que las escuelas técnicas tienden a desaparecer, en un país en vías de desarrollo. Rolando Martiña, al respecto dice "...no nos gusta la idea de un estado prescindente que contemple "neutral", cómo los lobos

  • Entrevista - contexto socioeconómico de Nicaragua

    Entrevista - contexto socioeconómico de Nicaragua

    Dani PalaciosEntrevista N°____ Recopilar información sobre el contexto socioeconómico de Nicaragua durante los gobiernos de los Somoza. Nombre y Apellido del (la) Entrevistador (a): Jacqueline Lisseth Mejía Mejía__________________ Fecha de ejecución de la entrevista: ___Miércoles 21 de Junio del 2017_____________________ GOBIERNO DE: Gobiernos de los Somozas. Información General De La Persona

  • Entrevista A Logan Lerman (ingles)

    Fani99Logan Lerman Interview 1.-Does it make it more difficult for you as an actor having someone there who’s so close to the source material? "No, it was an asset. I was really lucky to have him there to work with him. He was my cheat-sheet. He was also an open

  • Entrevista A Un Abuelo.

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ ING. ELÉCTRICA TALLER DE ETICA 1ER. SEMESTRE LIC. JORGE GONZALO GONZALES ARANDA ENTREVISTA AL ABUELO MAURICIO VÁZQUEZ JIMÉNEZ 14270535 SEPTIEMBRE DEL 2014   Nombre: Julia Hernández López Edad: 86 años Lugar de nacimiento: Terán, Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Profesión: Ama de casa y Granjera P- ¿Qué

  • Entrevista de la perdida de la flora y fauna en Тabasco

    noel_92ENTREVISTA DE LA PERDIDA DE LA FLORA Y FAUNA EN TABASCO Hace 100 años atrás tabasco era el 82.5% selva y el 7.5% era urbanización, ahorita en la actualidad tabasco es el 82.5 de urbanización y el 7.5 de selva, esto es debido a la gran explosión demográfica que existe

  • Entrevista Entre San Martin Y Simon Bolivar

    lgargolasLa entrevista de Guayaquil es, sin duda, uno de los episodios más controvertidos de toda la campaña libertadora de Sudamérica. San Martín, debido a sus ideas monárquicas, se veía cada vez con una mayor oposición entre los peruanos, siendo su única salida el negociar con Simón Bolívar, el gran libertador

  • Entrevista Época Menemista

    Entrevista Época Menemista

    mauri33Entrevista Época Menemista Profesor : Ricardo Rey Materia: Historia Alumnos : Sofia Wilson,Mauricio Gonzalez,Keila Zunino Curso: 6to Sociales Entrevistador: Hola como estas? Entrevistado: Hola buenas tardes, muy bien Entrevistador: Em.. ¿Tu Nombre? Entrevistado: Marta Entrevistador: ¿Cuántos años tenes? Entrevistado: 60 recién cumplidos Entrevistador: y bueno.. ¿En la época de Menem

  • Entrevista y reflexión sobre las principales características de gobierno de 1982-1994

    dulceeeemtzMV-U2- Actividad 3. Entrevista y reflexión sobre las principales características de gobierno de 1982-1994 Actividad Evaluable Tipo de producto Cuadro sinóptico informativo y reflexivo Descripción: Realiza una entrevista a alguien que haya vivido las características políticas de los gobiernos entre 1982 y 1994 y compara esta experiencia con la que

  • Entrevistas ¿Que siente por la música?

    Entrevistas ¿Que siente por la música?

    juanita97Entrevistas ¿Que siente por la música? 1.-Nada 2.-Depende de la musica 3.-Tranquilidad 4.-Emocion 5.-Amor 6.-Nada 7.-Tranquilidad 8.-Nada 9.-Paz 10.-Triztesa 11.-Amor 12.-Nada 13.-Amor 14.-Tranquilidad 15.-Amor 16.-Nada 17.-Molestia 18.- Felicidad 19.-Nada 20.-Tranquilidad ¿Qué genero de musica escuchas? 1.-Banda 2.-Rock 3.-Salsa 4.-Todas 5.-cumbia 6.-Todas 7.-Banda 8.-Banda 9.-Balada 10.-Salsa 11.-Pop 12.-Cumbia 13.-Regae 14.-Salsa 15.-Electronica

  • Enuncie Las Causas Internas Y Externas Que Impulsaron A Los Movimientos Independentistas En América Latina.

    Enuncie Las Causas Internas Y Externas Que Impulsaron A Los Movimientos Independentistas En América Latina.

    DayanaMoralesAl referirnos a las causas que impulsaron los movimientos independentistas en América Latina debemos saber que fue un proceso político y militar que tuvo lugar entre 1808 a 1826 en el cual se desarrollo en casi todos los territorios americanos gobernados por España, dándose como resultado final la independencia de

  • Envejecimiento y pensiones cepal 2010

    Envejecimiento y pensiones cepal 2010

    Felipe Diaz ZavallaTCA Prueba Unidad 2 Instrucciones: Responder a cada una de las preguntas en continuación Fecha de Entrega: Viernes 20 de mayo. Subir a la plataforma antes de las 10 am. TRABAJO INDIVIDUAL. 1 y 2. Describe las principales diferencias entre la construccionismo social y el realismo en el pensamiento sobre

  • Envía A Tus Amigos: Undefined

    minodaOMENTARIO A LOS ARTICULOS XIII, XIV Y XV DEL CODIGO TRIBUTARIO PERUANO COMENTARIO A LOS ARTICULOS XIII, XIV Y XV DEL CODIGO TRIBUTARIO PERUANO Ensayos de Calidad: COMENTARIO A LOS ARTICULOS XIII, XIV Y XV DEL CODIGO TRIBUTARIO PERUANO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.030.000+ documentos.

  • Envía Un Regalo Gratis A Tus Amigos

    ushpicoEste trabajo intenta mostrar y demostrar la espacialización territorial de las estrategias del Estado según la concepción ideológica de frontera. Los recortes territoriales denominados "área de frontera" y "región fronteriza", serían la resultante espacial de la concepción de frontera cerrada en el primer caso y la de frontera abierta en

  • Envía Un Regalo Gratis A Tus Amigos

    pakoyevaPRACTICA 3 INVERSOR, COMPUERTA NOR Y COMPUERTA NAND Objetivos: Determinar con experimentos la tabla de verdad de una compuerta NOR. Usar la lógica NOR para construir un inversor lógico. Usar la lógica NOR para construir una compuerta NAND y determinar la tabla de verdad para esta compuerta. Procedimiento Material necesario

  • Envía Un Regalo Gratis A Tus Amigos

    anvem001Anuncio relacionado con juegos android gratis Juegos en Google Play - play.google.com‎ play.google.com/‎ Descarga juegos gratis en tu teléfono o tablet Android Resultados de búsqueda Descargar juegos android gratis para Android - Softonic www.softonic.com/s/juegos-android-gratis:android‎ Descargar gratis juegos android gratis para Android - Angry Birds Space para Android 1.6.5: El regreso

  • Envía Un Regalo Gratis A Tus Amigos

    Ensayo sobre: ¡ Basta de Historias! En el presente ensayo hablaré sobre el libro de Andrés Oppenheimer, titulado “Basta de Historias”, el cual en lo personal ha venido a revolucionar mi idea sobre la educación y que tanto puede afectar en el desarrollo del país, para que logre avances para

  • Envia Una Vida En Bubble Island

    juans23SACHA iNCHi DESCRIPCIÓN GENERAL.- Nombre Común: Sacha Inchi Nombre Científico: Plukenetia Volubilis Linneo Familia: Euforbiacea Nombre en Inglés: Sacha Inchi I. DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA.- El Sacha Inchi, es una oleaginosa silvestre que pertenece a la Familia Euforbiacea. Es una planta voluble, trepadora y semileñosa, de abundantes hojas y ramas;

  • Envia Una Vida En Diamond Dash

    barbara.va89Materiales: 400 g Tul — Stop de Textil El Siglo, color morado. crochet: n°6 Puntos empleados: cadeneta, p malla, flor diagrama adjunto, p conchita. Confección Hilado puesto doble cuerpo tejido en una pieza: teja 18 flores según diagrama, las puede tejer por separado y pegar, o bien ir tejiendo una

  • Envia Una Vida En Diamond Dash

    iitzeliitha18óficos que suegieron en ese entonces ya que para ellos en ese tiempo no existía mnada de la trinidad hasta que kla teoría del platono lo menciona diciendo que el origen se basaba en tres cosas,cuerpo, alma y mente y los mismo pasaba con Dios y deahi suege la santísima

  • Enviar Solicitud De Regalo

    enicosPROYECTO AULICO NIVEL INICIAL INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE EN ARTE Y COMUNICACIÓN “MARIO ALBERTO CRULCICH” INSTITUCIÓN DE RESIDENCIA: : JARDIN” BEATRIZ DE LA VEGA COSTA MEDINA” ALUMNA: Maldonado Patricia Alejandra EL CUERPO Y EL MOVIMIENTO Y QUIETUD FUNDAMENTACIÓN CONCEPTO DE ARTE El arte es una actividad humana por la que

  • Enviar Un "Regalos Sorpresa" A Los Amigos

    armelysgomezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEGUNDO TRIMESTRE DE ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA UNIVERSITARIA “VIRGINIA RUIZ” CÁTEDRA: PENSAMIENTO POLÍTICO LATINO-AMERICANO CARIBEÑO PROFESOR: OTTO MORENO INDICE: • Introducción • América Latina (concepto) • Hispanoamérica (concepto) • Iberoamérica (concepto) • Características raciales (fenotipos

  • Epacio Agricola Venezuela

    requintorioSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / El Espacio Agrícola Venezolano El Espacio Agrícola Venezolano Trabajos: El Espacio Agrícola Venezolano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 788.000+ documentos. Enviado por: chemiguel 22 octubre 2012 Tags: Palabras: 8238 | Páginas: 33 Views: 3550

  • Epidermis

    ikercst1. Cómo hemos sido; una triste historia de retroceso 2. De dónde venimos; la atroz actuación del PRI 3. La oportunidad desperdiciada; el PAN incompetente, desinteresado, emulando al PRI y la izquierda obsesiva, amurallada, corrompida 4. Lo que nos mantiene maniatado; El único modelo económico que se maneja dentro de

  • Epistemologia

    tatiscoyBASES METODOLÓGICAS PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE UN MODELO DE INDICADORES PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LA TÉCNICA DEL BENCHMARKING: UN ESTUDIO EMPÍRICO INTRODUCCION Teniendo en cuenta que el objetivo central de esta Tesis Doctoral está vinculado al estudio

  • EPISTEMOLOGIA Y DISEÑO

    EPISTEMOLOGIA Y DISEÑO

    steven92mEPISTEMOLOGIA Y DISEÑO ¿Cómo concebir un proyecto arquitectónico? Síntesis La obra arquitectónica no se crea se concibe, resulta de la unión (concepción) entre la energía cinética interna de fenómenos posibles que es el arquitecto y la energía potencial externa de fenómenos presentes que es el mundo. El arquitecto es memoria

  • Epoca 1887 A 1956

    jelomovaEn esta época surgieron varios cambios en la economía como: Entre 1887 y 1897 se sembraron treinta millones de árboles de café. De allí en adelante este producto se implantó como principal artículo de exportación. Entre 1910 y 1919, las exportaciones aumentaron a una tasa promedio anual superior al 11%.

  • EPOCA AGRICOLA

    Clau_lizethEPOCA AGRICOLA en esta época aparece la actividad agrícola, lo que da origen al sedentarismo. las características a nivel de administración que prevalecieron en esta época son: Se divide el trabajo por edad y sexo. Se acentúa la organización social de tipo patriarcal. La caza, la pesca y la recolección

  • Epoca Clasica

    mich2202NOMBRE: Martínez Martínez Luis Alberto Materia: La educación en el Desarrollo Histórico de México I Tipo de educación que existía en la era PRECLÁSICA, CLASICO Y POSCLASICO? EL PRECLÁSICO: LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES En el periodo de 3.000 años que se inicia hacia el 1500 a.C. una serie de importantesculturas emergió

  • Epoca Clonial E Independencia

    luisangelortegaEPOCA COLONIAL La formación del sistema colonial: repartos y encomiendas Después de dominar Hernán Cortés al antiguo Imperio mexica, el deseo de llegar a conquistar los reinos tarascos incitó a los españoles a planear la conquista del valle de Toluca, que era el paso obligado hacia Michoacán. Ésta fue realizada

  • Epoca Colonia

    emilymartinezEl gobierno anunció además la implementación de un nuevo sistema de evaluación en las aulas de clases que contempla subir del 60 al 70 por ciento el índice de aprobación en los centros educativos públicos y privados del país. El nuevo método de evaluación establece una distribución del porcentaje por

  • Epoca colonial

    Epoca colonial

    laura87En nuestro concepto la débil infraestructura demográfica aquí apuntada, como luego vamos a ver, resultó un hecho favorable para establecer un régimen de la propiedad de la tierra satisfactorio, que propició una sociedad más justa. Es interesante citar aquí, que no fue sino hasta principios del siglo diecinueve que Costa

  • Epoca Colonial

    nmosriLa perturbación y suplantación de las estructuras locales que supuso la colonización ha marcado fuertemente la realidad y los problemas del desarrollo de lo que hoy se conoce como tercer mundo: no sólo dio lugar a unas relaciones socioeconómicas centro-periferia basadas en la dependencia y desigualdad, sino que además desencadenó

  • Epoca Colonial

    ricardo22436Las injusticias y las desigualdades de la sociedad colonial se manifestaban en todos los aspectos de la economía. Actividades fundamentales, como minería, comercio e industria, eran controladas por los españoles; por su parte, criollos y mestizos sólo se ocupaban de la pequeña industria y de otras actividades secundarias; los indios

  • Epoca Colonial

    HILZAPREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO “MARIA CONCEPCION DE BOLIVAR” SAN CARLOS ESTADO COJEDES Nombre: Claudia Hurtado C.I. 25.776.849 Semestre 10 Octubre, 2013 INTRODUCCIÒN Toda historia posee un principio ya sin importar desde que punto se comience la historia. Sin embargo Venezuela posee un

  • EPOCA COLONIAL

    YOYLTORRESÉpoca colonial en el Ecuador República del Ecuador Provincias del Ecuador Cantones del Ecuador Parroquias del Ecuador Además de fundadas las ciudades de Quito y Guayaquil, en el mismo siglo XVI fueron establecidos otros centros de poblacionales como Portoviejo, Loja, Cuenca, Zaruma, etc. Esta fiebre de fundaciones se prolongó hasta

  • Epoca Colonial

    benutrexl1) ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LA EPOCA COLONIAL AGRICULTURA Durante los primeros años, los españoles buscaron oro y plata pero pronto se dieron cuenta que en nuestro suelo no abundaban esos metales y que la única forma de hacer fortuna era trabajando la tierra. Los cultivos tradicionales de la población indígena

  • Epoca Colonial

    PiscarraÉpoca colonial La colonia en Centroamérica La tercera fase de la conquista española. Concepto de Colonia La colonia es un conjunto de país que sale de un territorio para establecerse en otro. Es un territorio fuera de la nación que lo hizo suyo. El proceso de colonización es un proceso,

  • ÉPOCA COLONIAL EN MÉXICO

    ÉPOCA COLONIAL EN MÉXICO

    marisaurquijo ÉPOCA COLONIAL "En los caminos yacen dardos rotos, los cabellos están esparcidos. Destechadas están las casas, enrojecidos tienen sus muros. Gusanos pululan por calles y plazas, y en las paredes están salpicados los sesos. Rojas están las aguas, están como teñidas, y cuando la bebimos, es como si bebiéramos

  • EPOCA COLONIAL EN VENEZUELA

    EPOCA COLONIAL EN VENEZUELA

    eugenioensayosENSAYO EPOCA COLONIAL EN VENEZUELA En el año 1498, tras la llegada de los españoles al territorio venezolano se inicia el periodo colonial en Venezuela, que durante este tiempo estuvo habitado y gobernado por distintas comunidades indígenas. Cuando hablamos de conquista, no es mas que el proceso que llevaron acabo

  • EPOCA COLONIAL MEXICANA

    jjacintoMEXICO COLONIAL Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También

  • Época Colonial O Hispánica

    TwinsÉpoca Colonial o Hispánica Autoridad y Gobierno En la época de Colón, Castilla tenía varios consejos o cuerpos de asesores que se encargaban de asuntos determinados como los ministerios modernos. El emperador Carlos V estableció en 1524 el Consejo de Indias. Los miembros de este consejo eran miembros de la

  • Epoca Colonikal En Venezuela

    josefinamolledaLa Epoca Colonial En Venezuela LA EPOCA COLONIAL EN VENEZUELA Iniciaremos por indicar que en la época colonial la estructura social era muy diversa y el territorio venezolano se encontraba dominado política y económicamente por el gobierno español, quienes ocuparon las tierras descubiertas por los europeos y sometieron a nuestros

  • Epoca Colonila

    toma1tu1tomateEl periodo colonial fue el periodo donde el territorio venezolano se encontraba dominado política y económicamente por el gobierno español, se caracterizó por: la ocupación de las tierras descubiertas por los europeos y por el sometimiento de los indígenas. Esta conquista se produjo a partir del siglo XVI y termina

  • Epoca Conservadora

    fabian3088La honda división conservadora entre nacionalistas e históricos que agobia el gobierno del Presidente Manuel Antonio Sanclemente, propicia el golpe de Estado en plena guerra, lo derroca y reduce a prisión, dando origen al gobierno ilegítimo del vicepresidente José Manuel Marroquín. La impericia financiera marca el manejo económico durante el

  • Epoca de globalización

    Karo2012Introducción En una época de globalización y de alta competitividad de productos o servicios, como lo es en el cambiante mundo del marketing es necesario estar alerta a las exigencias y expectativas del mercado, para ello es de vital importancia para asegurar el éxito de las empresas hacer uso de

  • Época de Nixon

    Época de Nixon

    Juaj LorenzoHacia fines del siglo XIX y principios del XX la Ciudad de México presentaba una variedad considerable de actividades y distracciones, públicas y privadas, capaces de ocupar las horas de ocio, tanto diurnas como nocturnas, de sus habitantes. La asistencia a los bailes y a las funciones de teatro, al

  • Epoca De Oro

    kik0o0Las películas (producto principal de la cinematografía) ya sean proyectadas en salas especiales o a través de la televisión, constituyen una industria - espectáculo - entretenimiento fundamental de los tiempos modernos. Es difícil concebir y entender el mundo actual sin el cine. La cinematografía ha creado modas, personajes, estilos de

  • Epoca Del Salitre

    Epoca Del Salitre

    vehudeEl empleo del salitre peruano desde la década de 1830 significó un éxito de proporciones. Desplazadas así la nitrerías artificiales, se inició una dura competencia entre el salitre de Tarapacá y el proveniente de Bengala (India), que hasta entonces abastecía necesidades de los campos europeos. El bajo precio del salitre

  • Epoca Federal

    rdeleonEPOCA FEDERAL Doctor Mariano Gálvez:(1831-1838) Durante este período de gobierno la educación tiene grandes adelantos y se organiza según 3 objetivos: 1. Libertad de la educación pública 2. Uniformidad de métodos y libros 3. Atender el desarrollo de 3 aspectos de la personalidad: a) Racional b) Social c) Moral En

  • Epoca Independiente

    carlosposFrancisco Malespín ayudado por Rafael Carrera intenta inútilmente recuperar el poder hasta que es asesinado en 1846. El presidente Doroteo Vasconcelos. Vasconcelos invadio Guatemala y fue derrotado en la Batalla de la Arada en febrero de 1851, concluyendo así, el primer período de gobierno de los liberales. Los conservadores salvadoreños

  • Epoca Independiente

    carlosposFrancisco Malespín ayudado por Rafael Carrera intenta inútilmente recuperar el poder hasta que es asesinado en 1846. El presidente Doroteo Vasconcelos. Vasconcelos invadio Guatemala y fue derrotado en la Batalla de la Arada en febrero de 1851, concluyendo así, el primer período de gobierno de los liberales. Los conservadores salvadoreños

  • Epoca Independiente

    williestuIndependencia La región siguió floreciendo. Industrias como las del añil, el cacao y la caña de azúcar, florecieron durante todo el período colonial de Guatemala, creando grandes riquezas y permitiendo el desarrollo de otras industrias, cuyo auge duró hasta finales del Siglo XVIII. Queriendo abrir otras opciones comerciales y por

  • Epoca Moderna

    GISEBETOMARCO TEORICO: Los historiadores para su estudio, dividen a la Historia Universal en épocas en la cual la Época Moderna que corresponde a la tercera, comienza con la caída del Imperio romano en el año 1453 y finaliza con la Revolución Francesa en 1789. Fue un periodo dentro de la

  • Epoca Pre Colombina

    orianateresadLos tiempos Precolombinos Los tiempos precolombinos corresponden a una etapa prehistórica en la que se dieron distintos movimientos migratorios hacia el continente americano de grupos de personas que comenzaron a poblar. Desde tiempos muy remotos su territorio y cuyas culturas permanecieron inalteradas hasta el año 1498 DC y que se

  • Epoca Pre-colombina

    josev.f17Introducción Los primeros grupos humanos que llegaron a América se dedicaron a la caza, la pesca y la recolección. Existen evidencias de que estos pobladores se organizaban en pequeñas comunidades, sabían utilizar el fuego, cubrían sus cuerpos con pieles de animales y fabricaban utensilios de piedra. Los hombres de esta

  • Epoca Precolombina

    jhonatan96Literatura precolombina en Colombia EL TERMINO PRECOLOMBINA— Si bien la época precolombina puede ser compleja, en muchos casos la información es incompleta o es asumida desde muchos puntos de vista, lo cierto es que ocupa el interés de ciencias como la arqueología, la antropología, la historia, la sociología y otras

  • Epoca Precolombina

    Hellen26Epoca Precolombina Al descubrimiento de América, poblaban el territorio, diferentes agrupaciones de aborígenes, cuya población se calcula era de 40.000 almas. Estos de dividían en diferentes reinos, agrupados básicamente en dos grandes áreas de influencia cultural, por un lado la Mesoamericana (Mayas y Aztecas) y por el otro lado, la

  • Epoca Precolombina

    johana262711Época precolombina La bahía de Cartagena era habitada por las naciones calamarí del grupo Karib, llamados Caribes por los españoles.[11] Una cita de la época describía a los indígenas así: "Calamari que en el lenguaje indígena significaba cangrejo y que Heredia y sus gentes españolizaron llamándole simplemente Calamar, era el

  • Epoca Precolombina

    vivianaaltuveEPOCA PRECOLOMBINA: Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años. Esta población habría llegado desde la Amazonía, los Andes y el Caribe. La época precolombina en Venezuela puede dividirse en cuatro períodos: Paleo-Indio (30.000 a.C - 5.000 a.C), Meso-Indio

  • Epoca Precolombina

    rosmerysgomez1EAPOCA PRECOLOMBINA La Época precolombina en Colombia se refiere al período histórico de la Historia de Colombia anterior a la colonización española. El término "precolombina" se refiere a los pueblos que habitaban América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, pero aplicado exclusivamente a las antiguas colonias españolas

  • Epoca Precolombina. El Popol – Vuh

    Epoca Precolombina. El Popol – Vuh

    kathe0103Literatura precolombina Se dice literatura precolombina a toda manifestación de carácter literario "de acuerdo a los estándares actuales", procedente de las culturas y pueblos de América, anterior a la llegada de Cristóbal Colón y de la cultura europea, o más bien, la cultura medieval española. La literatura precolombina trata sobre

  • Epoca Prehispanica

    kytziaCambios y continuidades entre la educación prehispánica y la impartida en los primeros años de la época colonial En la educación que se ofrecía en la época prehispánica, los aztecas veían a la educación como un bien muy importante, que determinaba la vida de las personas y les proporcionaba los

  • Epoca Prehispanica

    higurachia época prehispánica de la historia de México comprende los sucesos ocurridos en su territorio antes de la conquista y colonización española a partir de 1519. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras fueron fijadas a mediados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana

  • Epoca Prehispánica

    19277243Análisis La sanción aplicada a los sujetos que cometen acciones anti jurídicas no siempre ha sido la misma, como tampoco ha sido concentración de aquellas características desde su origen. El equipo pretende en forma breve plasmar lo que se sabe y se ha vivido con respecto al castigo aplicado por

  • ÉPOCA PREHISPANICA

    garciad.oscarLa época prehispánica es muy extensa y consta de tres etapas: la preclásica, la clásica y la posclásica. Cada una tiene un pueblo dominante y características que las hacen muy diferenciables. Es un período extenso que algunos historiadores lo sitúan entre los años 2.000 a. C y 1.520 d. C.

  • Época Prehispánica De México:

    karenpatraca16Época Prehispánica de México: La época prehispánicaes muy extensa y consta de tres etapas: la preclásica, la clásica y la posclásica. Cada una tiene un pueblo dominante y características que las hacen muy diferenciables. Es un período extenso que algunos historiadores lo sitúan entre los años 2.000 a. C y

  • Época Republicana

    luisespinoza22ÉPOCA REPUBLICANA CARACTERIZACIÓN DE LA REPÚBLICA El naciente Ecuador El 13 de mayo de 1830 las corporaciones y padres de familia de Quito resolvieron “Constituir un Estado Libre e Independiente, con los pueblos comprendidos en el Distrito del Sur y los más que quieran incorporarse, mediante las relaciones de naturaleza

  • Época republicana del Perú: Castilla y Rufino

    Época republicana del Perú: Castilla y Rufino

    Carolina Medina CarranzaPERÚ DE RAMÓN CASTILLA El 18 de Julio de 1844, el general Ramòn Castilla derrrotò al general supremo Manuel Ignacio de Vivanco, siendo este el comienzo de una corta etapa de de relativa calma institucional. CASTILLA Y SU CARRERA MILITAR Ascendió militarmente y apoyo caudillos. Dio la idea de formar

  • EPOPEYA DE LA YERBA Y LA MADERA

    gus8103LA EPOPEYA DE LA YERBA Y LA MADERA *En este período se desarrolló un frente espontáneo de ocupación que incrementó la fuerza del trabajo del área Misionera. *La actividad económica estaba concentrada en la explotación de los yerbales y naranjales de San Javier, Concepción, Santa Maria y Apóstoles. *La población

  • EQUIDAD DE GENERO

    AndreaLoyaINTRODUCCIÓN En el presente ensayo se abordara el tema de la equidad de genero, se comenzara por definir lo que es la equidad y el genero, dentro de este trabajo veremos la manera en como la sociedad cree que debe comportarse cada genero. Para una mejor comprensión del tema se

  • Equidad De Genero En Mesoamerica

    robingonzalezEQUIDAD DE GÉNERO EN MESOAMÉRICA Según los estudiosos de la época prehispánica, existen dos posturas respecto de la equidad o inequidad de género: la primera dice que el mundo era tendiente a la igualdad, basada en el concepto filosófico de dualidad donde no puede haber nada sin su contrario, y