ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Americana

En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.

Documentos 18.076 - 18.150 de 21.525

  • Pueblos indígenas en América antes de la Colonización Europea

    jogreannypueblos indígenas en América antes de la Colonización Europea INTRODUCCIÒN El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis que ha venido evolucionando,

  • Pueblos Indigenas Venezolanos

    jorgaf_21INTRODUCCION Con la elaboración del presente trabajo, pretendemos de una manera sintetizada estudiar los procesos históricos de los pueblos indígenas, desde los pueblos originarios hasta los actuales en el contexto americano y venezolano, con la fin de analizar los procesos a través de la historia, tomando en consideración el periodo

  • PUEBLOS INDIGENAS Y DESAIRAGO CULTURAL

    lolimarEl desplazamiento forzado en los pueblos indígenas ha generado otra serie de consecuencias quehan acelerado el exterminio cultural de nuestros pueblos como la desnutrición en los niños yotras enfermedades; toda migración o éxodo, generalmente vienen precedidos de algunatragedia, desarraigo cultural, masacres, agresiones e intimidaciones que impiden el retorno asus parcelas.

  • PUEBLOS INDÍGENAS Y SISTEMAS JURÍDICOS

    antuanluzardoAPROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN AMÉRICA ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA.LOS PUEBLOS AMERICANOS ANTES DE LA INVASIÓN Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy conocemoscomo Venezuela, hace unos 16.000 años. Esta población había llegado por el Sur, de la región del Amazonas,

  • Pueblos Indios

    lilimaniaLos llamados pueblos de indios o cabeceras de doctrina fueron aldeas de indígenas que existieron durante la colonización española de América. Fueron fomentados por la autoridades españolas en la segunda mitad del siglo XVI, a partir de la Real Cédula de 1545. Se les ideó para realizar un cobro más

  • Pueblos Latinoamericanos

    errchichoLos pueblos latinoamericanos están llamados a formar, en un próximo futuro, debido al rumbo mundial, una comunidad de naciones que, sin desprecio de los valores propios de cada país y su intransferible mensaje, permita presentar a la faz del mundo una América Latina unida, solidaria, progresista y fuerte. El fenómeno

  • PUEBLOS MAPUCHES

    PUEBLOS MAPUCHES

    fvargasfInforme “La sustentabilidad en las comunidades indígenas” Asignatura: Emprendimiento Docente: Ana Luisa Aguilera Martinez Alumno: Fabián Vargas Introducción En la historia, los pueblos indígenas han sido protectores de la naturaleza, en especial por los recursos necesarios que les brinda la tierra para poder vivir y obviamente por las técnicas de

  • PUEBLOS NOMADES Y SEDENTARIOS

    patriciacecilia1- Nómadismo Individuo o grupo humano que se desplaza continuamente a fin de asegurar su subsistencia. No vive todo el año en el mismo lugar. Recorren determinados territorios ya conocidos moviéndose según las temporadas para conseguir su alimento. 1.1- Principales características - Los pueblos nómadas no conocían la agricultura. Cazaban,

  • Pueblos O Etnias Prehispanicas

    lady18upiicsaLOS PUEBLOS O ETNIAS PREHISPANICAS Culturas Prehispanicas de Mexico, las civilizaciones precolombinas mexicanas son las de mayor desarrollo cultural de las americas. La region de Mesoamerica alberga a las civilizaciones más avanzadas y complejas del continente americano que desarrollaron durante muchos siglos antes de la llegada de los invasores "conquistadores"

  • Pueblos originales

    camilo2111El espacio de nuestros pueblos originales, un mundo de culturas: Las culturas arcaicas El espacio de nuestros pueblos originales, un mundo de culturas: Las culturas arcaicas En la actualidad se admite que fueron diversas migraciones las que poblaron América, señalándose para ellos dos vías, el estrecho de Behring, que une

  • Pueblos originarios

    garrafa77CELEBRACIÓN Los pueblos originarios, Día a Día martes 09 de agosto de 2011 Hoy se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha instaurada por Naciones Unidas y bastante vacía de contenido pero que los pueblos originarios de América Latina y El Caribe aprovechan para mostrar y mostrarse.

  • Pueblos Originarios

    johannalazolos docentes sin saber muy bien qué hacer con ella, y sintiéndonos comprometidos con los niños a utilizar lo que trajeron para no defraudarlos. En este proceso de apropiación de conocimientos sobre los masai será conveniente promover situaciones de enseñanza que permitan articular y entramar ideas entre la información que

  • PUEBLOS ORIGINARIOS

    MARIA2709PUEBLOS ORIGINARIOS HOY Muchos pueblos desaparecieron, por diferentes motivos, entre estos el PROCESO DE MESTIZAJE. Sin embargo, existen algunos pueblos que han permanecido y que mantienen viva su cultura hasta el día de hoy. Varias características de estos pueblos permanecen a pesar del paso del tiempo y otras han cambiado.

  • Pueblos Originarios

    martinyeyaLos tiempos precolombinos corresponden a una etapa prehistórica en la que se dieron distintos movimientos migratorios hacia el continente americano de grupos de personas que comenzaron a poblar. Desde tiempos muy remotos su territorio y cuyas culturas permanecieron inalterados hasta el año 1498 DC y que se conoce también como

  • Pueblos Originarios

    clauangel1982Nuestros pueblos originarios El 13 se setiembre de 2007, la asamblea General de la Organización de las naciones Unidas (ONU), aprobó la declaración de los derechos de los Pueblos originarios. Lo que costo veintidos años de dialogo para que los gobiernos se pongan de acuerdo y los reconozcan. Hoy los

  • Pueblos Originarios

    vmarinaActividades 1) Observa las diferentes regionalizaciones (mapa 1 y mapa pág. 42) y explica el criterio que se tuvo en cuenta para hacer la regionalización. 2) Compara los mapas de distribución de los pueblos originarios. Establece similitudes y diferencias. Realiza una conclusión personal teniendo en cuenta el mapa 2 y

  • Pueblos Originarios

    juliipaladinoPrologo A lo largo de esta introducción contaremos acerca de las experiencias sobre el trabajo designado por el profesor, que trata de los pueblos originarios. Nosotras luego de debatir en grupo y ver cuáles eran los posibles pueblos a elegir nos decidimos por los Querandíes. Ya que llamo nuestra atención,

  • Pueblos Originarios

    Pueblos Originarios

    vaninatatar12 ¿Cuál es el lugar que queda para la historia indígena luego de la colonización? ¿Cómo y con qué finalidad se racionalizó esa historia? ¿Por qué es necesario generar una nueva (y propia) historia indígena? ¿Qué funciones cumple esa nueva historia indígena? Respuestas: El lugar que ocupa la historia indígena

  • Pueblos Originarios

    Pueblos Originarios

    Dionisio SolísPueblos originarios Es una denominación colectiva aplicada a las comunidades originarias de América, corresponde a los grupos de humanos descendientes de culturas precolombinas que han mantenido sus características culturales y sociales. La mayoría de ellos con su lengua propia, otros términos utilizados son: Aborígenes del latín ad origine, significa “que

  • PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE

    Actividades Quinto año: Nombre:_______________________________Fecha:____________ 1. Sopa de letras Pueblos originarios de Chile: En el menor tiempo posible, descubre en la sopa de letras los nombres de pueblos originarios de Chile y dos actividades realizadas por ellos. A W Z U R S A M I T Z T L E

  • Pueblos Originarios De Chile

    PintePueblos originarios chilenos Se consideran pueblos originarios de Chile a aquellos pueblos que habitaban el actual territorio chileno desde antes de la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI. De estos pueblos prehispánicos varios aún existen, pero hay otros que ya se han extinguido. Situación de los pueblos

  • Pueblos Originarios de Chile

    EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL. “PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE” 1.- Anota una “V” si la oración es verdadera y una “F” si es falsa. Justifica las falsas. _____ Los Changos fueron nómades del norte de Chile. _____ Los Yámanas fueron nómades terrestres. _____ La “Machi” era

  • Pueblos originarios de Chile: aymaras

    monititoPueblos originarios de Chile: aymaras Antes de la llegada de los europeos, en el territorio que hoy es Chile, existían diversos pueblos cuyas raíces venían de muy atrás en el tiempo. Uno de ellos son los aymaras. En lo que hoy es el Norte Grande de Chile encontramos culturas que

  • Pueblos Originarios Del Territorio Chileno

    soleleonrPueblos Originarios del Territorio Chileno Hoy en día nos preguntamos sobre nuestros antepasados y por qué Chile es cómo es en la actualidad. Para entender nuestra historia como país no se puede dejar de mencionar que hablando en términos geográficos el poblamiento de América es posterior al del Viejo Mundo,

  • Pueblos originarios DIAGUITAS

    Pueblos originarios DIAGUITAS

    Lorenatoco1DIAGUITAS Se ubicaban en los ceros y valles del noroeste argentino, en las provincias de Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, norte de San Juan y extremo noroeste de Córdoba. VESTIMENTA: Solían pintarse el rostro con líneas y triángulos negros alrededor de los ojos. Usaban camisa de algodón o lana de

  • Pueblos Originarios En Venezuela

    AlfonzoParragaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE LICEO RAFAEL VILLAVICENCIO SECCIÓN EJN 810 PUEBLOS INDIGENAS ORIGINARIOS EN VENEZUELA TRIUNFADOR Br. ALFONZO PÁRRAGA BARQUISIMETO, OCTUBRE 2012. INTRODUCCIÓN Los pueblos originarios: Antes de la invasión por parte de los españoles, nuestros

  • Pueblos precolombinos de Chile

    zarkokako22Guía de Estudio y Comprensión de la Sociedad http://comprensiondelasociedad2009.blogspot.com/Nombre ………………………………………………………………………………………………… Curso ………………… Pueblos precolombinos de Chile En el actual territorio chileno vivió una gran diversidad de pueblos indígenas, los que seencontraban dispersos territorialmente, a lo largo y ancho del país y con una gran variedad técnica y cultural.Zona Norte :

  • Pueblos Prehispanicos

    JOSUEEEDDACULTURAS PREHISPANICAS DE MEXICO. PUEBLO PREHISPANICO LOS LACANDONES. Los lacandones son un grupo indígena del tronco maya que habita en la selva Lacandona en la frontera entre México y Guatemala, más específicamente en el estado de Chiapas, México. Entre sus actividades principales se encuentra el hilar fibras y con ellas

  • Pueblos Prehispánicos De Chile

    melindhaLos Changos se localizaron en el extremo norte de nuestro país. Desde el limite norte con Perú hasta aproximadamente el norte de La Serena Esta sociedad fue una de las menos desarrolladas desde el punto de vista evolutivo no alcanzando a ser una civilización. Desconocieron totalmente la agricultura debido a

  • Pueblos Prehispánicos y sus características

    shion25kuranPueblos Prehispánicos y sus características Muchas personas han dedicado buena parte de su vida al estudio de los estilos de vida de estos pueblos que originaron lo que somos en la actualidad, aquí haremos una revisión de las principales características comunes de los pueblos prehispánicos mesoamericanos. • Su economía estaba

  • Pueblos Prehistoricos

    hushikaPUEBLOS PREHISTORICOS A R I D O A M É R I C A Localizada en la parte norte y centro de México abarcaba Aguascalientes, Querétaro, San Luis, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Sonora, Baja California Sur, parte de Nayarit, Guanajuato, Durango y Zacatecas. En una parte de Aridoamérica se ubicaba

  • Pueblos y nacionalidades indígenas y afro descendientes del Ecuador

    Pueblos y nacionalidades indígenas y afro descendientes del Ecuador

    Gloria_FernandaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR C:\Users\User\Desktop\sello.jpg C:\Users\User\Desktop\sello uce.png FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS CARRERA DE TRABAJO SOCIAL DERECHOS COLECTIVOS Y TERRITORIALIDAD TEMA: Ensayo: ¿Cuál es la diferencia entre pueblos y nacionalidades del Ecuador? ESTUDIANTE: Chiliquinga Gloria PARALELO: Cuarto semestre “B” DOCENTE: Andrés Aguirre Período 2021-2021 Quito-Ecuador ________________ Pueblos y nacionalidades

  • PUENTE DE COMOAPAN

    licemyPUENTE DE COMOAPAN La única forma de llegar a la población de Comoapan era por el llamado "Camino Viejo" todo se transportaba a caballo y en carretas, el constructor de gran numero de carretas era Antonio Tepach y para llegar en sí a la población tenían que atravesar por un

  • Puente Orinoquia

    lidjamesPuente Orinoquia País Venezuela Localidad Ciudad Guayana Construcción 2002 - 2006 Coordenadas 8° 16' 24" N 62° 53' 2" W Longitud 3.156 m Ancho 24,7 m Gálibo 40 m Ingenieros - Tipo Puente atirantado Material hormigón armado - acero El segundo puente sobre el río Orinoco o "Puente Orinoquia" como

  • PUERTO DE ROTERDAM

    Shei1804Para muchos ciudadanos, el puerto y la ciudad de Rotterdam, están felizmente casados. En efecto, cuando el puerto de Rotterdam se convirtió en el más grande de Europa e incluso del mundo, los planificadores y formuladores de políticas hicieron mucho para mantener las apariencias. Hace diez años, su optimismo había

  • Puerto Rico

    Jhonny26Puerto Rico Historia: En realidad Puerto Rico fue descubierto por Juan Ponce de León en su búsqueda de la fuente de la juventud pero no lo reconoció como un territorio conquistado, por el contrario en la llegada de Cristóbal Colon se reconoció este territorio como conquistado y colonizado. Puerto Rico

  • Puerto Rico Himno Nacional

    calopsisLetra: Emilio Prud'Homme Música: José Reyes I Quisqueyanos valientes, alcemos Nuestro canto con viva emoción, Y del mundo a la faz ostentemos Nuestro invicto glorioso pendón. ¡Salve! el pueblo que, intrépido y fuerte, A la guerra a morir se lanzó, Cuando en bélico reto de muerte Sus cadenas de esclavo

  • Puerto Rico Zombie Island

    zulbedicNationalGeographic.Drugs.Inc.Zombie.Island.Puerto Rico . ND. Cln ND. Cln·26 vídeos Suscribirse 31 Cargando icono 1.673 Me gusta 5 No me gusta 3 . Me gusta este vídeoMe gusta No me gusta este vídeo Información Compartir Añadir a Transcripción Estadísticas Notificar . Publicado el 25/05/2013 In this video documentary, we see one side

  • Puesto de Trabajo

    raiyelIntroducción El puesto de trabajo es la unidad de trabajo de los Recursos Humanos. Un puesto de trabajo no es sólo un casillero en el organigrama; es un conjunto de entradas o inputs que se procesan de una determinada manera para generar unas salidas o productos, en el marco de

  • Pugna Entre El Federalismo Y El Centralismo En Venezuela Para Definir La Configuracion Del Estado Y La Policia

    FranklinrRuizUnidad II FEDERALISMO Y CENTRALISMO EN VENEZUELA La Pugna entre Federalistas y Centralistas comenzó desde los primeros días de la Firma del Acta de Independencia en el año 1811, de la Confederación Americana de Venezuela, con la aprobación en Diciembre de ese mismo año por parte del Congreso Constituyente (formado

  • Punto Ciego

    xochitlliPUNTO CIEGO En todo ojo humano hay un punto ciego debido a que hay una zona de la retina en la que no hay células sensibles a la luz. Esto se traduce en que siempre ante nosotros hay una parte del espacio que no vemos. Lo absolutamente sorprendente es que

  • PUNTO DE VISTA APORTE DE LA PSICOLOGIA A LA ECOLOGIA HUMANA

    PUNTO DE VISTA APORTE DE LA PSICOLOGIA A LA ECOLOGIA HUMANA

    papayasoPUNTO DE VISTA APORTE DE LA PSICOLOGIA A LA ECOLOGIA HUMANA Desde mi punto de vista el aporte que ha hecho la psicología a la ecología humana es la estudiar, analizar y ofrecer los mecanismos para corregir al comportamiento de los individuos en la sociedad o en su medio ambiente,

  • Puntos Cardinales

    KEVINTRHTRETcomo se hacen los mapas? Los mapas se hacen por medio de imágenes aéreas. Bien sean imágenes captadas desde un satélite o por personas especialistas desde un avión o helicóptero. Luego estas imágenes son llevadas a laboratorios y son analizadas con microscopios, etc y son luego plasmadas en mapas cartográficos,

  • Puntos Claves : A el Oeste!

    Puntos Claves : A el Oeste!

    Mairim MarichalPuntos Claves : A el Oeste! 1. La frontera estadounidense fue la línea que separa las áreas de asentamiento de las áreas menos densamente pobladas. Al final de la Guerra Civil, la frontera se encontraba en las Grandes Llanuras, las Montañas Rocosas y los desiertos del suroeste. 2. Los geógrafos

  • Puntos De Partida Teórico- Generales

    karla_00La meta cognición como conocimiento o habilidad se considera como una cuestión de si el niños la ha desarrollado o no, mientras que en el caso de la, meta cognición como conceptos, estos siempre están presentes aunque difieren cualitativamente de un individuó a otro. Tres enfoques meta cognitivos diferentes, Flavell

  • Push System

    trollbergPush System The push system of inventory control involves forecasting inventory needs to meet customer demand. Companies must predict which products customers will purchase along with determining what quantity of goods will be purchased. The company will in turn produce enough product to meet the forecast demand and sell, or

  • Pyme es el acrónimo de pequeña

    karlaraujo¿Qué son las PYMES? Pyme es el acrónimo de pequeña y mediana empresa. Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados. La pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el

  • QASW<DRFTGYUI

    sandy_18SFMariano Melgar (Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso; Arequipa, 1790 - Lima, 1815) Poeta peruano. Considerado como uno de los fundadores de la literatura peruana contemporánea, es autor de poemas amorosos de imitación indígena (yaravíes), precedente del nativismo romántico. Mariano Melgar De gran precocidad intelectual, cursó filosofía y teología y recibió las

  • Qué actividades realizaban los aztecas diariamente?

    pavicave¿Qué actividades realizaban los aztecas diariamente? La cultura azteca se asentó en el Valle de México durante el siglo 14. En el siglo 15 se volvieron una cultura muy potente, con muchas actividades diarias que abarcaron siglos. Estas actividades se dividían entre el género y la edad; los hombres estaban

  • Que aportes hizo la época prehispánica a la época actual, en cuanto a tecnología, ciencia, medicina, arte música, cultura, economía

    Que aportes hizo la época prehispánica a la época actual, en cuanto a tecnología, ciencia, medicina, arte música, cultura, economía

    92061463501* Que aportes hizo la época prehispánica a la época actual, en cuanto a tecnología, ciencia, medicina, arte música, cultura, economía. Los españoles, al llegar a américa se encontraron maravillados con las grandes ciudades y sus mercados, donde se observaba un comercio en el cual se concentraban un altísimo número

  • Que Carrera Me Vconviene Mas

    alejandra0085Nos dice que en cuanto hay un movimiento en el mundo, empieza a circular todo, por lo tanto se moderniza, y mas los medios de comunicación que informan a todo el mundo. La industria cultural tiene mas cobertura en los diversos pueblos, declinado el concepto de nacionalismo. La aldea global

  • Qué debe hacer un funcionario de una entidad financiera

    LINITA1231. Qué debe hacer un funcionario de una entidad financiera al momento deidentificar una operación sospechosa?Debe hacer un reporte a la UIAF (Unidad de Información y Análisis Financiero),siguiendo los trámites previamente establecidos en el manual de procedimientosimplementados por la entidad financiera.Dicho informe no requiere que se tenga certeza de que

  • Qué dice la Biblia acerca del chisme?

    7752Pregunta: "¿Qué dice la Biblia acerca del chisme?" Respuesta: La palabra hebrea traducida como “chismoso” en el Antiguo Testamento es definida como alguien que revela secretos que suceden a su alrededor como un chismoso o traficante de chismorreos. Este es alguien que le saca secretos a la gente, acerca de

  • Qué efectos tuvo la primera guerra mundial en la crisis de 1922 en el Ecuador?

    Qué efectos tuvo la primera guerra mundial en la crisis de 1922 en el Ecuador?

    vianela vergaraVianela Vergara 2B ESPOL Deber Historia ¿Qué efectos tuvo la primera guerra mundial en la crisis de 1922 en el Ecuador? Cuando el Dr. José Luís Tamayo asumió la Presidencia de la República para gobernar durante el cuatrienio de 1920 a 1924, la crisis que se venía incubando desde 1914

  • Que Enseña Realmente La Ciencia?

    PorkyjuanEn la ciudad de Nueva York estamos trabajando para mejorar la vida de nuestros residentes de diversas maneras. Seguimos mejorando la calidad de la educación en nuestras escuelas. Hemos mejorado la salud de los neoyorquinos al disminuir los índices de tabaquismo y obesidad. Y hemos remodelado el paisaje de la

  • Qué entendemos por ser iguales?

    jaquelinegarciad¿Qué entendemos por ser iguales? Ser iguales significa valer lo mismo; disponer de los mismos derechos y deberes; no estar por encima ni por debajo, socialmente hablando; que no te menosprecien, ni te humillen por ser quien eres o ser como eres. Y se conoce como igualdad a la situación

  • Qué es América Latina

    carocardenasm6guía academica #7 (fabricada por encargo de carolina ) ¿Qué es América Latina? Puede parecer paradójico comenzar a hablar de un "área cultural" mencionando la precariedad de su definición. Por singular que pueda parecer, el concepto mismo de América Latina representa un problema. No es inútil pues intentar precisarlo, recordar

  • Que Es Constitucion

    willianlucena¿Qué es la Constitución? La Constitución ha sido, a lo largo de la historia, un concepto de suma importancia a la hora de mantener el orden de las naciones. La Constitución permite a un Estado constituirse como tal, ya que se trata del conjunto de las leyes fundamentales que regulan

  • Que Es El ALBA

    morand.23La Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) es una iniciativa de integración para los países de América Latina y el Caribe, promovida por la República Bolivariana de Venezuela, inspirada en el más grande sueño de nuestro Libertador, Simón Bolívar: “Ver formar en América la más grande nación

  • Que Es El Alca

    kareneca¿Qué es el ALCA? El proyecto ALCA es una propuesta de sectores empresariales y gubernamentales de EUA, con el objeto de recuperar el terreno perdido en determinadas áreas geográficas de América Latina, respecto de la UNION EUROPEA (UE) y eventualmente Japón y China y también respecto de Brasil y MERCOSUR.

  • Qué es el chipo?

    andreina6fdjkgugñllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllm njjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjb ggggggggggghjngjhjjh Aunque no es algo reciente, porque se registran casos desde hace 50 años, la aparición de la enfermedad Mal de Chagas, transmitida por chipos, en la capital de Venezuela, suscita una importante campaña informativa para que la población conozca todo lo relacionado al insecto, en especial las

  • Que es el liderazgo.

    Que es el liderazgo.

    lachiquichiquiQue es el Liderazgo Autores: Daft, Richard L. La experiencia del liderazgo. Cengage learning. Tercera edición, 1986. El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado,

  • Que es el mercat?

    maguayoQue es el mercat? El mercat es un lloc o mitjà on es produeix l'intercanvi economic de béns i serveis, a l'hora es relacionen el demandant i l' oferent, o el comprador i el venedor. Aquestes dues transaccions s'anomenen: Oferta i demanda. Demanda: és la capacitat i el desitg de

  • QUE ES EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

    QUE ES EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

    Manueljesus54REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR CENTRO POBLADO N: III PARROQUIA – SABANETA MUNICIPIO ALBERTO ARVELO TORREALBA SABANETA ESTADO BARINAS Análisis situacional de salud Consultorio médico: Carmen piña Asic Alberto Arvelo Torrealba Dra. Erika Álvarez INTRODUCCIÓN El análisis de la situación de salud representa

  • Qué es el Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas?

    itativiscarro¿Qué es el Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas? Es una Organización No Gubernamental (ONG), fundada en marzo del 2009, impulsada por la Confederación Mapuche del Neuquén. Esta constituida bajo la figura legal de asociación civil, cuyo objetivo es la promoción y defensa de los derechos humanos de

  • QUE ES ENTORNO

    sdjvcecmlcQUE ES ENTORNO La definición clásica de entorno se refiere al espacio que nos rodea, y con el que interactuamos. Este espacio puede ser virtual o real, dependiendo de a que nos refiramos, teniendo entorno natural, físico, social, económico, político... En el mundo de la informática se refiere a los

  • Que es Internet

    genesisuchelo120Que es Internet Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica,

  • Qué es la Contabilidad?

    jose4645¿Qué es la Contabilidad? Ciencia que orienta a los sujetos económicos para que éstos coordinen y estructuren en libros y registros adecuados la composición cualitativa y cuantitativa de su patrimonio (= estática contable), así como las operaciones que modifican, amplían o reducen dicho patrimonio (= dinámica contable). (Omeñaca, 2008). Es

  • Que Es La Historia De Mexcio

    arturomendoza_Qué es la Historia de México En el sentido etimológico, el término historia viene del griego ἱστορία y significa “investigación”. Se refiere al conocimiento adquirido mediante indagación para conocer los sucesos del pasado; los griegos lo usaron para indicar la información o narración de los hechos humanos. Cuando se habla

  • Qué es la Marihuana?

    Ximena1506Introducción Introducción: Desde pequeños hemos crecido con las ideas que tienen nuestros padres sobre las cosas, lo que ellos creen malo se nos hace malo a nosotros y lo que es bueno es bueno, simple, pero en realidad puede que las cosas no sean así, pero no trato de culpar

  • Que es la omision

    ivonne2Que es la omision La omisión propia es el delito omisivo común, es decir, no realizar la acción debida para proteger un cierto bien jurídico que se halla en situación peligro (no provocado obviamente por el omitente). La omisión impropia o comisión por omisión supone la consideración de una conducta

  • Que es la programación neurolingüística

    Que es la programación neurolingüística

    edu10111Que es la programación neurolingüística Es el arte y la ciencia de la comunicación, es el modelo en como los individuos conforman una serie de técnicas, que son aplicadas a personas que tienen relación con otras como los estudiantes, las ventas, la negociación etc. que están enfocadas al desarrollo humano,

  • Qué es la sexualidad?

    Morganito34¿Qué es la sexualidad? R = Es la función de toda la personalidad. Es la masculinidad o femininidad ¿Cuáles son las funciones de la sexualidad? R= Definir mejor tu personalidad ¿Qué es sexo? R= Se refiere a los aspectos físicos psicológicos y hereditarios relacionado con la anatomía genital ¿Cuál es

  • QUÉ ES LA TRATA DE PERSONAS?

    paolbaqueroQUÉ ES LA TRATA DE PERSONAS? Es una forma moderna de esclavitud y una violación de los derechos humanos. Es el comercio de personas ya sean mujeres, niños, niños, adolecentes y hombres. Por “TRATA DE PERSONA” se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de

  • Que Es Latinoamerica Y Su Pensamiento

    rennysan¿Qué es Latinoamérica? El termino que nos define a los habitantes de este continente siempre ha estado manejado desde su colonización por el poderío de imperios que han pretendido decidir los aconteceres de nuestros pueblos por encima de las realidades, tato así que España nos denominaba iberoamericanos por asociarnos a