ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Americana

En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.

Documentos 2.326 - 2.400 de 21.525

  • CAPITULO 13: MODELOS DE INVENTARIO DETERMINISTICOS

    CAPITULO 13: MODELOS DE INVENTARIO DETERMINISTICOS

    Msofia TrejosUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE CALI UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI – SUR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA ECONOMICAS Y CONTABLES INVESTIGACION DE OPERACIONES II LIBRO: INVESTIGACION DE OPERACIONES Hamdy A. Taha. Novena Edición CAPITULO 13: MODELOS DE INVENTARIO DETERMINISTICOS REALIZADO POR: MARLEN SOFÍA TREJOS T. Técnica Veterinaria

  • Capitulo 15 La Paz Ilusoria Crisis y estabilidad.

    Capitulo 15 La Paz Ilusoria Crisis y estabilidad.

    jonathanvg83Transcripción de La Paz Ilusoria: La Seguridad Colectiva en los Años Viente, 1923-1933 La Paz Ilusoria: La Seguridad Colectiva En Los Años Viente, 1923-1933 (cc) image by nuonsolarteam on Flickr Vida internacional después de la primera guerra mundial: Crisis y estabilidad. Problemas financieros y de seguridad. Paz efímera, orden internacional

  • Capitulo 19 Gestion de operaciones.

    Capitulo 19 Gestion de operaciones.

    Jorge Vargas OrtegaResumen Capitulo 19: Programación Nombre: Jorge David Vargas Ortega. La programación en los Centros de trabajo implica realizar sistemas de ejecución de Manufactura (SEM) y Sistema de ejecución de Servicios (SES) los cuales ajustan y asignan prioridades en la realización de diversos trabajos en la empresa, con el fin de

  • Capitulo 2 Breve Historia Economica Del Ecuador

    santi1990CAPITULO 2 LA MODALIDAD PRIMARIO-EXPORTADORA Luego de superar la fase plagada por los rezagos coloniales, el país entro con fuerza en una modalidad primario-exportadora, que vienen determinadas por cambios internos, influida por las modificaciones del capitalismo a nivel mundial; con la llegada de transnacionales en busca de materia prima barata

  • Capitulo 2 Breve Historia Economica Del Ecuador

    mishuzaEl feudalismo Es un sistema económico, político Y social basado en un dueño de tierras, que le alquila a sus siervos las tierras, donde la paga vienen a ser gran parte de sus cosechas, la religión de este sistema estuvo centrada en el monoteísmo, mas precisamente el cristianismo con sus

  • Capitulo 2 Breve Historia Economica Del Ecuador

    andrea17vmINTRODUCCION Una anualidad diferida es aquella en que el primer pago se efectúa después de transcurrido cierto número de periodos. Las anualidades diferidas son aquellas en las que el inicio de los cobros o depósitos se pospone para un periodo posterior al de la formalización de la operación. Al igual

  • CAPITULO 2 DAVE ULRICH. LA NATURALEZA CAMBIANTE DE LOS RRHH

    Totlinapitulo 2: La naturaleza cambiante de los recursos humanos: un modelo para múltiples roles Management de recursos humanos estratégicos: El socio estratégico trabaja para ayudar a lograr el éxito de las estrategias en los negocios. Cuando el profesional de RRHH cumple este rol, aumenta la capacidad de la empresa de

  • CAPITULO 2 MESOAMERICA Y LOS PUEBLOS PRIMITIVOS

    CAPITULO 2 MESOAMERICA Y LOS PUEBLOS PRIMITIVOS

    Raul del Valle“GUATEMALA: SU PUEBLO Y SU HISTORIA” JOSE ANTONIO MOBIL, ARIEL DE LEON MELENDEZ. VOLUMEN I. SERVIPRENSA CENTROAMERICANA GUATEMALA, C.A. 1995. CAPITULO 2 MESOAMERICA Y LOS PUEBLOS PRIMITIVOS 1. Introducción 2. Organización Social 3. Breve caracterización de los regímenes teocráticos y despóticotributarios 1. INTRODUCCION El territorio actual de la república de

  • Capitulo 22 Martin Fierro

    joakodecelinaCapitulo 22: Anduve como pelota, Y más pobre que una rata: Cuando empecé a ganar plata Se armó no sé que barullo: Yo dije: A tu tierra, grullo, Aunque sea con una pata Eran duros y bastantes Los años que allá pasaron; Con lo que ellos me enseñaron Formaba mi

  • Capítulo 3 La Enseñanza de las teorías de las Relaciones Internacionales.

    Capítulo 3 La Enseñanza de las teorías de las Relaciones Internacionales.

    Jakelin AlvarezCapítulo 3 La Enseñanza de las teorías de las Relaciones Internacionales Por teoría se entiende una serie de proposiciones generales interrelacionadas que describen, explican y/o prescriben algo. 1. Problemas Describe cuatro problemas que repercuten negativamente en la enseñanza y aprendizaje de las teorías de RI. Se mencionan que son: la

  • Capítulo 3: “La Larga Espera”: 1825 – 1850”. Donghi, Tulio Halperin

    Capítulo 3: “La Larga Espera”: 1825 – 1850”. Donghi, Tulio Halperin

    Maxi FriasResumen: En 1825, se terminaba la guerra de independencia, dejando un legado demasiado pesado; entre lo que se destaca las rupturas de estructuras coloniales, transformación en los sistemas mercantiles, persecución a los grupos más vinculados a la antigua metrópoli, la militarización y el compartimiento de poder (al igual que en

  • Capitulo 4 La Suverficial

    felipevesgaCharles Darwin El origen de las especies Capítulo IV La selección natural o la supervivencia de los más aptos Selección natural La lucha por la existencia, brevemente discutida en el capítulo anterior, ¿cómo obrará en lo que se refiere a la variación? El principio de la selección, que hemos visto

  • Capitulo 4: Vemos lo que es la selección natural, y que esta tiene y conserva variaciones positivas y elimina las negativas a través del tiempo

    alexss102Capitulo 4: Vemos lo que es la selección natural, y que esta tiene y conserva variaciones positivas y elimina las negativas a través del tiempo, esta es la materia de la evolución ya que guardando las positivas los seres vivos se adaptan y eliminando las negativas no mueren, estos cambios

  • Capitulo 5: Se Fueron A Comer Con La Plata Que Habían Ganado En El Trabajo, Recordaron El día En El Que Se Conocieron. Esa Noche Tomaron Algunas Cervezas Y Fumaron Cigarrillos, Salieron Borrachos Del Lugar. Caminaban Por La Calle Y Un Carro Atropelló A

    Mario123456789poCapitulo 5: Se fueron a comer con la plata que habían ganado en el trabajo, recordaron el día en el que se conocieron. Esa noche tomaron algunas cervezas y fumaron cigarrillos, salieron borrachos del lugar. Caminaban por la calle y un carro atropelló a Armando, el conductor le dio dinero

  • Capitulo 6 David Bushnell

    wdvaCapitulo 6. LA REGENERACION Y SU SECUELA: UNA REACCION POSITIVISTA Y CONSERVADORA (1885-1904) Los excesos en contra de la iglesia, el federalismo excesivo y la duda en la aplicación política económica laboral, originaron una crisis en los mercados internacionales; razón por la cual Rafael Núñez unió a la oposición queriendo

  • Capítulo 7 "De La Guerra Fría A La Globalización"

    Sandy1320179110La lectura nos empieza a relatar hechos históricos que se dieron después de la segunda guerra mundial así como la reunión en Yalta de Truman (EUA), Churchill, Stalin (URRS) que es unos de los primeros temas que menciona al autor Así como también nos refiere que en 1947 se firman

  • Capitulo 7 La Diplomacia

    kevincb44RAE N° 2 TEMA: UN APARATO POLÍTICO INFERNAL. FECHA: 23/03/2015 PALABRAS CLAVE: Primera guerra mundial Equilibrio del poder Bismarck Europa Carrera armamentista Resumen: La diplomacia europea antes de la Primera Guerra Mundial, se desarrolló con base al resentimiento, ambición y odio, no se puede decir un país en específico que

  • CAPITULO DEL PORFIRIATO Y LA REVOLUCION MEXICANA

    CAPITULO DEL PORFIRIATO Y LA REVOLUCION MEXICANA

    AndreaIracheta8CAPITULO 1 EL PORFIRIATO Y LA REVOLUCION MEXICANA (INTERV. FRANCESA1862-1867)  Se defiende la soberanía nacional durante la intervención Francesa.  Se restaura la Republica.  Se disputan el poder Díaz y Juárez. Presidencia de Benito Juárez 1867-1871  Juárez gana las elecciones e inicia su mandato el 25 de

  • Capitulo I Proceso de transformaciones de la agricultura cubana.

    Capitulo I Proceso de transformaciones de la agricultura cubana.

    Alvaro RodasCapitulo I Proceso de transformaciones de la agricultura cubana. 1. En mi opinión sí, ocurrió lo primero que paso con la problemática de tierras en nuestro país, cuando las personas con mas dinero o dueños de terrenos estaban Imbricados con la presencia de grandes intereses agroexportadores, el latifundismo y la

  • CAPÍTULO I: CONCEPTO DE DERECHO Y LOS PRINCIPIOS GENERALES

    candelascalabrin¿Qué es el Derecho? En roma: de la palabra “directum”, cuando el fiel de la balanza que tiene Iustitia, está recto, implicando el equilibrio justo. Celso: define al derecho como el arte de lo bueno y lo equitativo. Ulpiano: Justicia es “como la perpetua y constante voluntad de dar a

  • CAPÍTULO I: LA AGRICULTURA DE LAS CIVILIZACIONES AMERINDIAS

    CAPÍTULO I: LA AGRICULTURA DE LAS CIVILIZACIONES AMERINDIAS

    Johanna MancuelloChonchol CAPÍTULO I: LA AGRICULTURA DE LAS CIVILIZACIONES AMERINDIAS Hacia 12.000 a. C. ocurrieron grandes cambios en los sistemas ecológicos, que coincidieron con el retroceso de la cuarta glaciación. Las variaciones climáticas influyeron en las formaciones vegetales, los grandes animales comenzaron a extinguirse y dieron paso a una fauna menor.

  • Capitulo II: El Rey Azucar Y Otros Monarcas Agricolas

    Susano1307Las plantaciones, los latifundios y el destino La búsqueda del oro y de la plata fue el motor central de la conquista. Pero en su segundo viaje, Cristóbal Colon trajo las primeras raíces de caña de azúcar, desde las islas Canarias, y las plantó en las tierras que hoy ocupa

  • Capitulo III: Las Fuentes Subterráneas Del Poder.

    orihanaLa economía norteamericana necesita los minerales de América Latina como los pulmones necesitan el aire El petróleo sigue siendo el principal combustible de nuestro tiempo, y los norteamericanos importan la séptima parte del petróleo que consumen. Para matar vietnamitas necesitan balas y las balas necesitan cobre: Los Estados Unidos compran

  • Capitulo IV La Herencia Colonial De America Latina

    LupitaspEs bien sabido que durante el periodo colonial en América Latina el control que la Corona mantenía respecto a la prosperidad de las actividades económicas de sus colonias se basaba en el principio de proteger aquellas actividades exitosas que prosperaban en la península, dejando que otras actividades que no representaran

  • Capitulo IX. Odiseo cuenta sus aventuras: los Cicones, los Lotófagos, los Cíclopes

    Capitulo IX. Odiseo cuenta sus aventuras: los Cicones, los Lotófagos, los Cíclopes

    Jorge Strokes Ortega Hernandezhttp://pgiuttec.uttecamac.edu.mx/img/jpg/logo_edomex.jpg http://www.utsem.edu.mx/media/logo-eruviel.jpg “2015, Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón” “UNIVERSIDAD HUMANITAS” “ARGUMENTACION JURIDCA” “CAPITULO 9 DE LA ODISEA DE HOMERO” PROFESOR: LIC. FELIPE HERNANDEZ SANCHEZ ORTEGA HERNANDEZ JORGE CANDELARIO LICENCIATURA DERECHO GRADO: 1 “B” Capitulo IX. Odiseo cuenta sus aventuras: los Cicones, los Lotófagos, los Cíclopes

  • CAPITULO N°1 ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA

    CAPITULO N°1 ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA

    omi124________________ CAPITULO N°1 ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA ________________ ANTECEDENTES Es una institución financiera privada, de carácter mutualista, creado mediante Ley No. 33, del 25 de julio de 2000, con el objetivo de promover un financiamiento de excelencia y compromiso hacia nuestros clientes, como dice nuestro lema que nos ha

  • Capitulo V " Las venas biertas de america latina" Estructura Contemporanea Del Dezpojo

    Capitulo V " Las venas biertas de america latina" Estructura Contemporanea Del Dezpojo

    Josmarli CastañedaEstructura Contemporánea del Despojo América Latina continúa exportando su desocupación y su miseria: las materias primas que el mercado mundial necesita y de cuya venta depende la economía de la región y ciertos productos industriales elaborados, con mano de obra barata, por filiales de las corporaciones multinacionales. El intercambio desigual

  • Capítulo VII – LIBERACIÓN, UN NUEVO ESCENARIO EN COLOMBIA

    Capítulo VII – LIBERACIÓN, UN NUEVO ESCENARIO EN COLOMBIA

    Russ2001Capítulo VII – LIBERACIÓN, UN NUEVO ESCENARIO EN COLOMBIA Los agravios de una colonia: Nueva Granada, como en general en Hispanoamérica, era una sociedad señorial. Desde temprano las grandes fincas de criollos echaron raíces en desmedro de los nativos. Sin embargo, por sobre los intereses de éstos estaban los de

  • Capotalismo

    lupita55Nuestro país al igual que otros países de América Latina ha tenido un desarrollo de un proceso de producción industrial cuya principal característica es la estrecha relación con el comercio internacional y con Estados Unidos. El desarrollo y la estructura actual de la industria mexicana ha estado entonces siempre determinada

  • Captador socios cruz roja

    Captador socios cruz roja

    Pau10MesutLaia Morant Monzó EL MISTERIO DEL CAMINO DE SANTIAGO Desde el descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago en Compostela, el Camino de Santiago se convirtió en la más importante ruta de peregrinación de esa misma época (s.IX). Aunque hoy en día siga siendo un centro de peregrinación bastante concentrado.

  • Carabineros de Chile.

    Carabineros de Chile.

    Matías Muñoz RiquelmeSalvador Allende fue el presidente que intentó instaurar el socialismo en Chile por la vía democrática. Nació en 1908, en el seno de una familia de la alta clase media de Valparaíso: su abuelo fue médico y su padre abogado. Desde su época de estudiante en la Escuela de Medicina

  • Caracas

    mariaparadaCaracas, 19 May. AVN.- José Martí, escritor, político, revolucionario cubano y emancipador de Nuestra América, murió el 19 de mayo de 1895, cuando realizaba su última hazaña: la lucha por la libertad de Cuba frente a las fuerzas españolas y colonialistas. Declarado Héroe Nacional por la Revolución Cubana y precursor

  • Caracas A Obscuras

    montse.jvCaracas, a oscuras por un apagón "provocado", según el gobierno (26-marzo-2014) La grave crisis venezolana sigue su curso. El presidente Nicolás Maduro recibió ayer a los cancilleres de la Unasur con la noticia de que detuvo a tres generales de la Fuerza Aérea que buscaban “dar un golpe de Estado”,

  • Caractericen a la burguesía agraria (nativos y extranjeros, actividades económicas, nivel de vida, Sociedad Rural, ideología política, actividades sociales y Culturales)

    gitsiiA) Caractericen a la burguesía agraria (nativos y extranjeros, actividades económicas, nivel de vida, Sociedad Rural, ideología política, actividades sociales y Culturales). A partir de los datos que nos brindó la película podemos decir que la burguesía agraria hace referencia al conjunto de propietarios de grandes tierras que contratan mano

  • Caracteriiisticas

    dan13juMonografias.com > Historia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Presidentes de Venezuela desde los años 1930 hasta la actualidad Enviado por ISABEL castillo Partes: 1, 2 1831 a 1860 1860 a 1879 1879 a 1899 1899 a 1945 1945 a 1969 1969 a 1989 1989 a 2002 1831 a 1860

  • Característica de America

    América Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase América (desambiguación). «Americano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Americano (desambiguación). América Americas (orthographic projection).svg Superficie 42.900.000 km² Población 988.520.780 hab. Densidad 22,1 hab./km² Gentilicio Americano Subdivisiones América del Norte América del Sur América Central Países 35 países[mostrar]

  • Caracteristica De La Adultes

    veliiCARACTERISTICAS DE LA ADULTEZ Noción de Maduración, Desarrollo Físico y Psicológico Existen varias definiciones de la palabra maduración, entre ellas están las siguientes: Es el despliegue de las funciones de la especie, producto de la evolución filogenética y, por tanto, innatas, que emergen en el transcurso del desarrollo embrionario o

  • Caracteristica De La Vivienda En El Siglo XVI Arequipa

    diegosj123456789Características de la vivienda del siglo XVI La forma de la ciudad recogió normas propias, con una traza ortogonal planeada desde la plaza, con 49 manzanas divididas en 4 y 8 solares, trazados a cordel y regla como fue el mandato. El modelo urbano definió una fuerte centralidad alrededor de

  • Característica de los paquetes turísticos en Вolivia

    pablequeEn vista de que los conflictos sociales están a la orden del día, y considerando que el turismo es una de las principales fuentes de ingresos para el departamento de La Paz, no debemos desaprovechar los actuales acontecimientos y más bien hay que incentivar la llegada de más turistas a

  • Característica de los Еstados Unidos Мexicanos

    caribe82México, también aceptada la grafía "Méjico" por la Real Academia Española [10] (náhuatl: Mēxihco ‘el ombligo de la luna’)?, oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos,[11] es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y

  • Característica de México

    danialiceMéxico, para muchas personas, puede parecer a simple vista un país libre e independiente, pero en realidad estos dos conceptos pueden llegar a distanciarse en la práctica. Debemos pues, comenzar por definir cada uno de ellos, para así, poder determinar si es que en realidad México cumple con los requisitos

  • Característica Dominicana

    PAOSOFIRAMOSDOCENTE: LEYDA CARIOS ALUMNA: PAOLA RAMOS GRADO: 6TO. HISTORIA Dominica, oficialmente la Mancomunidad de Dominica, es una isla y una república del mar Caribe, específicamente entre los territorios franceses de ultramar de Guadalupe al norte y Martinica al sur; pertenece a la Mancomunidad Británica de Naciones.  Capital: Roseau 

  • CARACTERÍSTICA ECONÓMICA-SOCIALES DE LOS PROBLEMAS DE LA VENEZUELA PRECOLOMBINA

    gacdefrsdeCARACTERÍSTICA ECONÓMICA-SOCIALES DE LOS PROBLEMAS DE LA VENEZUELA PRECOLOMBINA Época precolombina Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años. Esta población habría llegado desde la Amazonía, los Andes y el Caribe. La época precolombina en Venezuela puede dividirse en

  • Caracteristicas

    ykito2000Características geográficas Fortalecen el bienestar de los mexicanos. Su flora y fauna, ya que por el relieve que contiene, presenta una amplia variedad de especies y en base a su clima permite en algunos puntos la práctica de la ganadería, así como la siembra para la obtención de productos alimenticios

  • Caracteristicas

    OrtensiaINNOVACIÓN EDUCATIVA El siguiente ensayo tiene la finalidad de rescatar ejes que contesten a las preguntastales como: ¿qué es la innovación?, ¿cuál es su importancia?, ¿hacia dónde va?, todoesto enfocado obviamente al ámbito educativo.La innovación educativa, en un principio, la entendía como algo nuevo, dejando ladefinición sólo hasta ahí, sin

  • Caracteristicas Absolutista Republicano

    keischaComparación Sistemas Absolutista Republicano Aspecto político en monarquía absoluta en donde sale vencedor el estado, que no reconoce poder universal (Papa, emperador) el rey no se sometía a la autoridad universal Podía declarar la guerra o la paz, acuñar monedas, imponer impuestos Aspecto económico desarrolla el mercantilismo la riqueza depende

  • Características antiguo regimen

    Características antiguo regimen

    nodiedResumen De Historia 1º Bachillerato ANTIGUO REGIMEN Forma de organizarse social, política y económicamente los países europeos entre los siglos XVI y XVIII en Europa oriental, sobre todo Rusia donde el Antiguo Régimen está mas desarrollado. En Europa occidental va evolucionando, la economía no somete tanto a sus campesinos. Excepto

  • Características Culturales De Los Pueblos Precolombinos.

    jacquimolinaCaracterísticas culturales de los pueblos precolombinos. De acuerdo a las clasificaciones que se desarrollen, es posible establecer una serie de categorías que faciliten el acercamiento a la descripción y comprensión de las características de estos pueblos. Un primer nivel de generalización, y quizás uno de los más utilizados en el

  • Características culturales, políticas y socioeconómicas de los grupos humanos que habitaron Mesoamérica

    frank69xxxDMódulo 1. La democracia y la soberanía en el México indígena y europeo: nuestra identidad nacional Tema 1. Formas de dominio en el México prehispánico: la organización política de los aztecas o mexicas. Actividad 1: Características culturales, políticas y socioeconómicas de los grupos humanos que habitaron Mesoamérica. El propósito de

  • Caracteristicas De America

    moisesykattyDebido a su gran tamaño y sus características geográficas, América es dividida tradicionalmente en América del Norte, América Central, las Antillas y América del Sur. Algunos geógrafos consideran a América Central y las Antillas como una subregión dentro de América del Norte. América se caracteriza por tener ríos extensos y

  • Caracteristicas De Bolivia

    marisoldCaracterísticas Geográficas: 4P a) la existencia de la Cordillera de los Andes que se extiende desde norte a sur, atravesando toda la parte oeste boliviana______________________________________________________ b) En el norte y noreste existen valles bañados por el Río Beni y sus grandes afluentes como el Río Madre de Dios, el Guaporé,

  • Caracteristicas De Ganaderia Y Agricultura

    thebiggatCaracterísticas de la agricultura y la ganadería Los sectores de la producción, al margen del petróleo, fueron la actividad agrícola y la ganadera. A ellos siguió ligado nuestro movimiento económico, como retal monopolio del petróleo. Esas actividades ya estaban generando buenas entradas: los cuadros de la época, correspondientes a los

  • Caracteristicas De La Ciencia

    RitaGaunaLa ciencia es fáctica: La ciencia intenta describir los hechos tales como son, (independientemente de su valor emocional o comercial). La ciencia no poetiza los hechos ni los vende, si bien sus hazañas son una fuente de poesía y de negocios. En todos los campos, la ciencia empieza estableciendo los

  • Características de la ciudadanía democrática para un futuro colectivo

    totaruizTema II Características de la ciudadanía democrática para un futuro colectivo • Una ciudadanía responsable, participativa, informada, crítica, deliberativa, congruente en su actuar, consciente tanto de sus derechos como de sus deberes. Responsabilidad individual en la participación colectiva: una vía para el fortalecimiento de la democracia. • Respeto y ejercicio

  • Caracteristicas De La Colonizacion Portuguesa

    indirayniCARATERISTICAS DE LA COLONIZACIÓN ESPAÑOLA FRANCESA PORTUGUESA • España no convirtió a América en una colonia, sino que la consideró como una provincia más; era la España del otro lado del Atlántico. Y por eso trasplantó a América sus instituciones y su cultura, • En el plano religioso, la Corona

  • Características de la convención sobre el patrimonio mundial y otros convenios importantes, instalados en el medio ambiente mundial

    elipastorpecheDEDICATORIA: Este trabajo va dedicado para todos los estudiantes de Derecho quienes buscan salir adelante cada día y ser grandes profesionales. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo habla sobre las características más significativas de la Convención del Patrimonio Mundial y de otras convenciones muy importantes establecidas en el entorno mundial. Es la

  • CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA

    • Universalidad. Para que un rasgo se considere “cultural”, es necesario que sea compartido y aceptado por todos o por la mayoría de los miembros de una sociedad. Además cuando se afirma que la mayoría, pero no necesariamente todos los miembros de una sociedad, los comparten, debe señalarse que quienes

  • Características de la cultura maya

    liesellCULTURA MAYA Introducción Los mayas fueron un pueblo sedentario que se ubicaba geográficamente en el territorio del sur de México, Guatemala y otras zonas de América Central. Es especialmente importante su presencia e influencia en los territorios de las actuales Guatemala y Belice, con una rica historia de unos 3.000

  • Características de la cultura olmeca

    19121999CULTURA OLMECA Situación Geográfica: Se ubicó en las costas el golfo de México, desde el río Papaloápan (sur de Veracruz) hasta la laguna de los términos (Tabasco) su período Inicia en el período “Formativo” (2000 a. c. aprox.), hasta el período “Clásico” (400 a. c.), y su florecimiento exacto data

  • Caracteristicas De La Epoca Colonial

    griseldacoradoCaracterísticas de la época colonial Arquitectura: Arquitectos y albañiles engalan la ciudad con la catedral, templos, capillas, ermitas, conventos, puentes y acueductos. También construyen casas señoriales y habitaciones modestas En tanto a arquitectura es que siempre la arquitectura de esa epoca es enfocada a la religion. En general, durante los

  • Caracteristicas De La Iglesia Española

    machomen123Hola, buenas noches algunas de las caracteristicas son: - La Iglesia tenia doble sentido en la mision con la que vino a la Nueva España, por un lado era Evangelizar al pueblo y por el otro lado era someter a la poblacion por los diezmos que cobraba que eran obligatoriamente

  • Características de la Ilustración

    marbelisguevaraILUSTRACION Se le conoce como Ilustración al periodo del siglo XVIII en el que hombres cultos, ilustrados en el campo de la ciencia, las letras y las artes propusieron ideas para cambiar la sociedad y mejorar varios aspectos de ella, su presencia en las cortes europeas y formaron parte de

  • Características de la investigación concluyente

    Características de la investigación concluyente

    Andreimarihttp://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2015/05/UIDE-Universidad-Internacional-Del-Ecuador-Logo.jpg ________________ Investigación concluyente El diseño de la investigación se caracteriza por procedimientos formales de investigación. Esto comprende objetivos de investigación y necesidades de información claramente definidos. Con frecuencia se redacta un cuestionario detallado, junto con un plan formal de muestreo. Debe estar claro cómo se relaciona la información que

  • CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA

    jacobvillatoroSurge en el siglo XVI dando un giro total a lo que se consideraba como lectura en esa época ya que sus formas de escritura renacen a partir de las ideologías surgidas en el Renacimiento. Sus principales características son: • "El estilo basado en la sencillez y la claridad expresivas

  • Características de la literatura prehispánica

    percyvladimirvacCaracterísticas de la literatura prehispánica ✓ Anónima: No firmaban sus obras. ✓ Oral: Se transmitía a través de generaciones. ✓ Agraristas: Ligada estrechamente al tema de la agricultura. ✓ Colectiva: Porque los trabajos eran comunitarios y no individuales. ✓ Panteísta: El hombre antiguo rendía culto y adoración a los elementos

  • Caracteristicas De La Negosiacion

    elyudCaracterísticas de la negociación LA CONFRONTACIÓN ENTRE PROTAGONISTAS: Estos protagonistas pueden representar sus propios intereses o bien defender sus intereses LA NOCIÓN DE DIVERGENCIA: Siempre existe la voluntad de no ponerse de acuerdo, aunque en ocasiones ello implique grandes perdidas para ambas partes ORDEN NEGOCIADO: En cualquier sistema social, el

  • Caracteristicas De La Novela Regional Venezolana

    Dexpo1.LA NOVELA REALISTA: Dominante aproximadamente hasta 1940 ó 1945. En los años 20 y 30, el contacto de algunos escritores hispanoamericanos con el Surrealismo, debido a sus estancias en París, les impulsó a descubrir desde allí los atractivos de su tierra, aunque hasta los años 40 siguió dominando la narrativa

  • CARACTERÍSTICAS DE LA PREHISTORIA

    CARACTERÍSTICAS DE LA PREHISTORIA

    maripzCARACTERÍSTICAS DE LA PREHISTORIA Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/9189125/Evoluci%C3%B3n-hom%C3%ADnidos.JPG?1479408841 Esta se divide en 2 etapas. Cada etapa de la Prehistoria, tiene características muy particulares. Características que

  • Características De La Región Caribe

    ayodeCaracterísticas de la región Caribe colombiana: La región Caribe colombiana presenta un área continental con los tradicionales 7 departamentos: Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Cesar, Córdoba y el golfo del Darién y el golfo de Urabá, cuya jurisdicción pertenecen a los departamentos de Antioquia y Chocó respectivamente, los cuales se

  • Características de las ciencias sociales

    ertse55Características de las ciencias sociales Las ciencias sociales presentan problemas metodológicos propios que no aparecen en las ciencias naturales. Dentro de las ciencias naturales existe poca discusión sobre qué constituye una ciencia y que no. Sin embargo, en ciencias sociales históricamente ha existido mayor discusión sobre qué constituye genuinamente una

  • Características de las civilizaciones mesoamericanas

    Características de las civilizaciones mesoamericanas

    Alexis MalesUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS NIVELACIÓN DE CARRERA-FINANZAS NOMBRE: Luis Alexis Cumbajín Males AULA: FI-001 MATERIA: Economía FECHA: 3 de Julio de 2021 TALLER 1 Libro/Articulo Científico/Revista/Articulo: Varios Tema: Características de las civilizaciones mesoamericanas. Olmecas Ellos fueron los que dieron paso a la fundación de centros urbanos

  • CARACTERISTICAS DE LAS CONQUISTAS

    EDGARCASTILLOPREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACION SUPERIOR CONVENIO DE PROFESIONALIZACION CUAM-UPEL CARACTERISTICAS DE LAS CONQUISTAS Ensayo Prof. Jeannette Ramia Autor: Edgar Castillo A través del presente ensayo relacionado con el tema descrito en el título, un tema exquisito y amplio en información con el objetivo de

  • Caracteristicas De Las Constituciones Venezolanas

    yellowdragonCARACTERISTICAS DE LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS 1830 Separación de la Gran Colombia. Elección indirecta y censitaria. Se mantiene división de poderes. Se consagra principio Uti Possidetis Juris. Otros 1857 El período presidencial pasa a 6 años y el presidente puede ser reelegido. 1858 Sistema Centro-federal. Elección de presidente, vicepresidente y otros

  • Características De Las Fuentes Del Derecho De Los Estados Unidos.

    alemahPrecise las características propias de cada una de las fuentes del derecho estadounidense, destacando su importancia en dicho sistema jurídico. El precedente jurisprudencial, su práctica se originó en el derecho inglés y se incorporó a los Estados Unidos como parte de la tradición del common law. Aunque esta fuente de

  • Caracteristicas De Las Regiones

    sarahi0512EGIPTO CLIMA El clima de Egipto se caracteriza por una estación cálida, desde mayo hasta septiembre, y otra fría, entre noviembre y marzo. Las temperaturas extremas en ambas estaciones no varían mucho por los vientos dominantes del norte. En la región costera, el promedio de las temperaturas oscila entre una