ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Americana

En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.

Documentos 4.576 - 4.650 de 21.525

  • CULTURA POLITICA

    alexander_culma"Latinoamérica" canción del grupo Calle 13 I. Resumen “Soy lo que dejaron, soy toda la sobra de lo que se robaron”. Así empieza “Latinoamérica”, una canción de la agrupación musical Calle 13. El tema habla de algo muy importante que es el sentimiento fuerte que tenemos nosotros los latinoamericanos. Documenta

  • CULTURA POLITICA

    TRABAJO FINAL Teniendo en cuenta la problemática que se presenta en cada uno de los municipios de Colombia y basándonos en la investigación del modulo uno de esta materia, podemos descubrir un común denominador y es el sentimiento de los miembros de la sociedad que se ven abrumados por la

  • Cultura Politica Reconociemiento

    jvargasduqueRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES GRUPO 90007_1657 CESAR AUGUSTO VARGAS DUQUE 1104700409 CORREO ELECTRONICO: cvargasduque@gmail.com cvargasd@unadvirtual.edu.co TUTORA CAMILA TORRES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ZONA SUR CEAD IBAGUE CULTURA POLITICA 21 DE SEPTIEMBRE 2013 Una vez realizado el punto anterior, realice una observación de su entorno local (barrio,

  • CULTURA POLITICA.

    jmcaicedopAct 2 Reconocimiento general y de actores CULTURA POLITICA Código 90007_534 Por JAVIER MIGUEL CAICEDO PORRAS 88250061 Presentado a Tutor HEBERT MAURICIO GARCIA Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Agosto, 2014 INTRODUCCION El presente trabajo pretende describir mediante la observación y muestras la realidad inmediata de mi entorno detallando

  • CULTURA POP

    CULTURA POP

    edwin ruedaCULTURA POP Es un hecho que desde sus inicios el hombre en Latinoamérica o más precisamente el pensamiento de los individuos en esta región ha estado fuertemente influenciado por las escuelas de pensamiento Europeo y sus más destacados representantes. Es imposible que el curso de la historia haya sido diferente,

  • Cultura Popular

    betalainoA través de todo el año se celebran en Honduras, diversas ferias patronales entre las que destacan: La Feria Isidra de La Ceiba, evento que dura una semana y culmina con el ‘Gran Carnaval Ceibeño’, o 'Carnaval de la Amistad' el más popular en el país. Los hondureños también celebran;

  • Cultura Precolombina

    shanderpoolINTRODUCCION. Cada vez que nos proponemos transmitir la riqueza de las culturas precolombinas, hacer conocer sus maravillas, nos encontramos con el mismo asombro que experimentaron los conquistadores ante la soberbia ciudad de Tenochtitlán. Nos sorprende, cuanto más conocemos estas culturas, el tesón con el que realizaban ingentes emprendimientos, construcciones monumentales,

  • Cultura Prehispanica

    alex carcamoal continente en 1492. Se puede entender a la América prehispánica como una etapa de la historia que se inicia con las primeras poblaciones en su territorio y que se extiende hasta la llegada de Colón o hasta que se estableció el dominio europeo sobre las culturas locales. La cultura

  • Cultura prehispánica de Ecuador

    Atlas & Maps Google Custom Search The Pinterest Board Atlas & Maps http://www.lahistoriaconmapas.com/maps-atlas/ ALT Archivo Definición de Narrío, Cultura 01/11/2007 historia2 0  Cultura prehispánica de Ecuador, que toma su nombre del cerro Narrío, ubicado en las afueras de la población actual de Cañar (provincia de Cañar). Constituye la cultura

  • Cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la información

    Abii555Cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la información Mayas, Arte y arquitectura, fue la forma de expresión social política e ideológica de uno de los pueblos más interesantes de la América Prehispánica. Sus manifestaciones abarcan todas las técnicas y materiales que podamos imaginar

  • Cultura Regional

    arjonitaNaturaleza, Sociedad y Cultura • De acuerdo con visita México • Nuevo León tiene espacios naturales que lo llenan de vida, belleza y diversión: El cañón del Huajuco, la cascada Cola de Caballo, el Cerro Peña Nevada, el Cerro de Potosí, el Río San Juan, la presa El Cuchillo, el

  • Cultura Regional

    arjonitaNaturaleza, Sociedad y Cultura • De acuerdo con visita México • Nuevo León tiene espacios naturales que lo llenan de vida, belleza y diversión: El cañón del Huajuco, la cascada Cola de Caballo, el Cerro Peña Nevada, el Cerro de Potosí, el Río San Juan, la presa El Cuchillo, el

  • CULTURA SALINAR

    CRISTIAN123333La cultura salinar se ubicaba en la zona costera de los actuales departamentos de Áncash y La Libertad, en el Perú. Al decaer la cultura chavín, en la costa norte, pequeños señoríos que estaban en contacto se unieron y conformaron la cultura salinar, que comenzó entre el 500 y el

  • Cultura Taina

    Mizar08Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD Presentado por: XXXXXX Presentado a: Sobeyda Peralta Trabajo: Arte, cultura y arquitectura Taina Historia del Arte Dominicano Martes 18 de febrero, 2014. Procedencia de los Taínos La procedencia de los indios taínos es confusa y desorienta a los estudiosos de sus costumbres y tradiciones.

  • CULTURA TALLÁN

    tonoperuLA CULTURA TALLÁN - PIURA - PERÚ PESCA Los Tallanes destacaron como grandes navegantes y pescadores. Lograron un buen dominio de la navegación y la pesca, mejorando las redes para ese fin. Algunos estudiosos afirman que fue en el periodo Horizonte Intermedio Temprano (200 a.C. a 900 d.C.) cuando empezaron

  • CULTURA TALLAN

    jeeniifeerLa cultura Chavín fue una civilización que se desarrolló en los Andes del norte de Perú entre los años 900 a.c hasta 200 a.c . El descubridor de la Cultura Chavin es el arqueologo Julio Tello quien la nombro como la cultura matriz o madre de las civilizaciones andinas del

  • Cultura Tehotihuacana

    Jenn0322Cultura Teotihuacana Ubicación Geográfica La zona arqueológica de Teotihuacan está situada a unos 30 kilómetros al noreste de la Ciudad de México en la Cuenca de México. La ciudad Teotihuacán fue una de las primeras ciudades metropolitanas de las Américas. En su apogeo, Teotihuacán era una ciudad de más de

  • Cultura Teotihuacana

    boches1992Antecedentes Al introducirse la agricultura en esta región, es muy posible es muy posible que legaran a crearse derechos sobre la tierra y sobre sus productos, y eso permitió a su vez el surgimiento de un grupo social que, al apropiarse de la tierra, se constituyo en centro dirigente en

  • CULTURA TEOTIHUACANA

    clibersCULTURA TEOTIHUACANA Ubicación geográfica: Teotihuacan (náhuatl: Teōtīhuacān, 'Ciudad de los dioses' )? es el nombre de una zona arqueológica localizada en el valle del mismo nombre, que forma parte de la Cuenca de México. Dista unos 40 kilómetros al noreste de la Ciudad de México y forma parte de los

  • Cultura Teotihuacana

    alexlufyonepieceCIVILIZACIONES QUE OCUPABAN TODO MESOAMERICA CULTURA TEOTIHUACANA ¿QUIÉNES ERAN? Una civilización precolombina de Mesoamérica que se desarrolló entre los siglos I a.c hasta el siglo VIII d.c aproximadamente. El termino Teotihuacán significa "lugar donde los dioses han nacido" en idioma náhuatl, esto refleja la creencia azteca de que los dioses

  • Cultura Tiahuanaco

    Cultura Tiahuanaco

    nadiamarycieloCULTURA TIAHUANACO Fue descubierta por el Cronista Pedro Cieza en el año 1551. Esta cultura se desarrolló entre los años 600 y 900 a.C. Sus creadores fueron los aimaras. Fue considerada un imperio megalítico por sus monumentales edificios. Este período es considerado un horizonte cultural y recibe el nombre de

  • Cultura Tiahuanaco

    gkaidaelUna cultura que ha destacado en la zona marginal es la cultura Tiahuanaco (o Tiwanaku). Se desarrolló durante los años 1500 a.C y 1200 d.C. pero su apogeo cultural se limita a la época clásica (500-1000 d.C). Se considera por los historiadores como la ´´Cultura madre de las civilizaciones de

  • CULTURA TIAHUANACO

    LizeverthTiahuanaco es el nombre de una aldea del Altiplano boliviano habitada en la actualidad por indios aymaras y mestizos. Se encuentra aproximadamente a la misma altitud que el lago Titicaca, de cuya orilla meridional la separan muy pocos kilómetros. Frente a la iglesia de estilo colonial allí erigida, a ambos

  • Cultura Tolteca

    alejandrapozosCULTURA TOLTECA La cultura tolteca es una cultura arqueológica mesoamericana cuyo centro ceremonial principal fue la ciudad de Tollan-Xicocotitlan, localizada en lo que actualmente se conoce como Tula de Allende (estado de Hidalgo, México). El gentilicio deriva del náhuatl toltécatl, que originalmente designa a los nativos de los lugares llamados

  • Cultura tolteca

    Erick1075UBICACIÓN TEMPORAL 650 d. C. —mediados del s. VII, fechas arqueológicas— (comienzo del declive de Teotihuacan: Fase Metepec, hasta el 750 d. C. y Epiclásico [fase Prado en Tula, ídem]) o 511 d. C. —inicios del s. VI— (salida de Huehuetlapallan, mito de origen; véase en Paredes Gudiño) al 1168

  • Cultura Totonaca

    maikon1455Cultura Totonaca CULTURA: Inició: año 400 d.C. Terminó: año 1519 d.C. Lugar: Puebla y Veracruz. Los totonacas eran un pueblo indígena mesoamericano de la zona de Veracruz en México. Formaban una confederación de ciudades; pero hacia principios del Siglo XVI se encontraban bajo el dominio de los mexicas. En 1519

  • Cultura Turistica

    ciela22CULTURA TURISTICA CULTURA: La Cultura se integra por un conjunto de imaginarios colectivos y estructuras simbólicas de pensamiento (criterios, conocimientos, valores), los cuales se traducen en manifestaciones o expresiones (actitudes, costumbres, estilos de vida) que cohesionan a los miembros de una sociedad determinada y que la hacen diferente de las

  • CULTURa Valdivia

    denysseboniillaReligión No se sabe con certeza a qué dioses les rendían culto, pero si se sabe que las mujeres eran las que mandaban en la organización política y religiosa de la Cultura Valdivia, esto a su vez explica porque la mayoría de su arte en cerámica se basaba en formas

  • Cultura Valdivia

    La cultura conocida como Valdivia vivió entre los años 4000 y 1500 a.n.e. Se extendió a lo largo de los valles fértiles de la costa, la cuenca del Río Guayas y el sur de Esmeraldas. En la península de Santa Elena, los arqueólogos han reconocido el sitio Real Alto como

  • Cultura Venezolana

    ASPECTOS SOCIALES DE VENEZUELA DESDE 1958 HASTA NUESTROS DIAS En el período de Marcos Pérez Jiménez (1948-1958) primero como miembro de la Junta de Gobierno y luego en 1952, como dictador, busca la eficacia, en la construcción de obras públicas fastuosas como: el Paseo los Ilustres, Autopista Caracas-La Guaira-Valencia, los

  • CULTURA VENEZOLANA

    karlaross_071.- Presencia de la cultura indígena, orígenes y desarrollo. El poblamiento del territorio fue hecho por diversas oleadas. Mientras en algunas regiones, había tribus dé una cultura avanzada, en otras sus habitantes eran más rudimentarios. El grado de desarrollo estaba determinado por la creación de herramientas de trabajo para el

  • Cultura Wari

    maluzalaIntroducción La cultura Huari escrita también como Wari, fue una civilización Precolombina, floreció en los Andes Centrales del Perú. Esta cultura se desarrollo entre los anos 550d.C Y 900 d.C. Su capital estuvo situada al Noreste de la ciudad de Ayacucho - Perú. Esta civilización abarco gran parte del altiplano

  • Cultura Wayuu

    msocorromeleanREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE GESTIÓN SOCIAL EN EL DESARROLLO LOCAL ALDEA Dr. RAUL LEONI SECCIÓN 011 T.S.U. Maria Isabel Socorro C.I.: 12.306.800 GENERALIDADES DE LA ETNIA WAYUU. En el pasado a este pueblo se le conocía como “goajiros o guajiros”. Los wayuu (waiú), cuya

  • Cultura Xinca

    andrea_9420CULTURA XINCA El pueblo xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el maya ni el azteca. Se sabe que en Chiquimulilla, los

  • Cultura Y Administracion De Recursos En America Latina

    esdanaCultura y Administracion de recursos en America Latina El documento expone la incidencia de la cultura propia de los países de América Latina en la administración del recurso humano dentro de las organizaciones, destacando entonces ideas que envuelven conceptos como colectivismo y distancia del poder. Esta última se reflejada en

  • Cultura Y Compromiso

    majii1Sobre la autora y el libro: Margaret Mead fue una antropóloga estadounidense cuyos libros e investigaciones constituyen un importante legado para aquellos que se especializan en esta ciencia. Nacida en 1901, dedicó muchos años de su existencia “a estudiar las vidas de otros pueblos, con el fin de que los

  • Cultura Y Comunicación

    Freyja08En la sociología contemporánea se ha difundido en los últimos anos una opinión acerca de "lo que es", o constituye, la sociedad. La idea es que lo social se compone de comunicaciones y sólo de comunicaciones. Muchos estudiosos sostienen que los elementos (o partes) de la sociedad no son los

  • Cultura Y Costumbres Añu

    JosejymCultura Y Costumbres Añu Los añú o paraujano es una población indígena de filiación lingüística arawak, descendientes de los indígenas que Alonso de Ojeda y Américo Vespucci contactaron cuando sus naves entraron en el Lago de Maracaibo en 1499. Vespucci se maravilló al ver sus rancherías palafíticas características y exclamó

  • CULTURA Y DE CIVILIZACIÓN

    jose5536EL CONCEPTO DE CULTURA Y CIVILIZACIÓN Es muy interesante la diferenciación que hace Gustavo Bueno y a la que se refiere San Martín Sala, respecto a que actualmente cultura tiene tres usos aceptados por la filosofía o tres núcleos en los que se condensa la idea de cultura. Cuestión que

  • Cultura y deporte. Handball

    Cultura y deporte. Handball

    12345546Universidad Autonoma de Nuevo Leon Preparatoria 16 Bachillerato Modalidad Distancia Cultura Fisica y Salud Handball 3° Semestre Nancy Estefania Gutierrez Garcia Grupo: 705 Handball La práctica de este deporte es relativamente reciente, aunque hay antecedentes históricos de diversos juegos muy similares, que practicaban distintas culturas de la antigüedad. El origen

  • Cultura Y Desarrollo Del America Del Norte

    GameezMetodos Y Formas De Gobierno En La Antigua America Del Norte Cultura y desarrollo: A pesar del gran incremento de la capacidad de producción de bienes y servicios materiales en todo el mundo durante los dos últimos siglos, el crecimiento económico sigue siendo, hoy día, una necesidad imperiosa. Esto parece

  • Cultura y diseño en la epoca victoriana

    Cultura y diseño en la epoca victoriana

    Fernando caballero benitezCULTURA Y DISEÑO EN LA ÉPOCA VICTORIANA Carlos Lira Vásquez Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco LA ERA DEL CAMBIO Ningún periodo en la historia de Occidente fue testigo de tantos cambios vertiginosos que la llamada "Temprana Era Victoriana" la cual comprende los años que van de la década de 1830 a

  • Cultura Y Educación

    DomBellamyArquitectura Barroco churrigueresco Es un estilo arquitectónico que su nombre proviene del apellido de los arquitectos Churriguera. Se usó como una forma decorativa entre los años de 1736 y 1775. Es llevado a España por el arquitecto José Benito de Churriguera y tuvo su apogeo en México. Jerónimo de Balbás

  • Cultura Y Educación Tras La Conquista De Mesoamérica

    AGS23Introducción En este trabajo hablaremos principalmente de la cultura y educación que trajeron los españoles por medio del proceso de la Colonización a México (o a lo que en ese momento era la Nueva España) y que todavía conservamos. Sin embargo también abarcaremos diversos subtemas que tienen una relación estrecha

  • Cultura Y Sociedad Colonial

    Ethel23Cultura Y Sociedad Colonial Indios, Españoles Y Negros En 1501 Rodrigo de Bastidas recorrió el sector del Mar Caribe, incluyendo la costa norte de Colombia, el Archipiélago de San Blas y llego a Puerto Retrete donde posteriormente se fundaría el poblado de Nombre de Dios. Cristóbal Colon recorrió la costa

  • Cultura y Sociedad LA VÍA PARA EL FUTURO DE LA HUMANIDAD

    Cultura y Sociedad LA VÍA PARA EL FUTURO DE LA HUMANIDAD

    Tita AngelPolitécnico Grancolombiano Cultura y Sociedad LA VÍA PARA EL FUTURO DE LA HUMANIDAD Tercera Parte Capitulo Cinco Esmeralda Ángel Noguera Cod.1311070857 Pablo Esteban Chávez 1. ¿Que nos quiere comunicar el autor? El autor nos muestra el proceso mediante el cual se ha pasado de un subconsumo fomenta a un hiperconsumo

  • Cultura Y Teorias A Cerca De Las Lineas De Nazca

    cacomixtleCULTURA Y TEORIAS A CERCA DE LAS LINEAS DE NAZCA ¿Cuál es el significado de las llamadas líneas de Nazca? Esta es una de las muchas preguntas aun sin una respuesta exacta sobre los antiguos pueblos que habitaron por toda Suramérica, pero esta pregunta en específico resulta más intrigante debido

  • Cultura Zapoteca

    ClubwinxReligión Eran politeístas, eso quiere decir que tenían varios dioses. Su dios principal se llamaba Xipe Totec y este se le conocía por tres nombres: • Totec: es el dios mayor, el que los regía. • Xipe: es el dios creador, aquel que hizo todo como es ahora. • Tlatlauhaqui:

  • Cultura Zapoteca

    Danielatorres11La cultura zapoteca es la expresión precolombina del pueblo zapoteco, que históricamente que ocupó el sur de Oaxaca, así como parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). En la época precolombina, los zapotecas fueron una de

  • Cultura Zapoteca

    lokita112en los que la mujer se muestra superior al hombre, casos de hombres maltratados y casos donde el hombre no tiene ni voz ni voto. También hay casos donde el hombre debe de trabajar para mantener a la familia y en el carga la responsabilidad de que los niños asista

  • Cultura Zapoteca

    Mithrandir999LA CULTURA ZAPOTECA: La cultura zapoteca es una cultura arqueológica mesoamericana identificada como la expresión de los antepasados del pueblo zapoteco contemporáneo. Se originó en los valles centrales de Oaxaca y se extendió por las zonas aledañas. Esta cultura tiene una de las secuencias cronológicas más largas de Mesoamérica, pero

  • Cultura Zapoteca

    ArezzherCultura zapoteca ( V ) Arquitectura La arquitectura zapoteca tiene como máximo exponente a su mítica capital, Monte Albán. Hay que pasar por sus construcciones para entender el arte arquitectónico de este pueblo oaxaqueño, un majestuoso complejo que se levanta alrededor de una gran plaza, que a su vez se

  • CULTURA.

    eluucHay dos puntos de vista prevalecientes sobre el origen de los Cheroqui. Una es que el Cheroqui, un pueblo de lengua iroquesa, eran rezagados en relación a los Apalaches del Sur, que podrían haber emigrado en tiempos prehistóricos tardíos de las zonas del norte, el territorio tradicional de la más

  • Cultura.

    MicifusINTRODUCCIÓN El pueblo xinca o etnia xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca. Antes de la llegada de los colonizadores

  • Cultura.

    DianaOrtiz85_INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LERDO Carrera: INGENIERIA INDUSTRIAL Materia: INGENIERÍA DE SISTEMAS Trabajo: ACTIVIDAD INTEGRADORA ÁREAS DE TRABAJO EN LA INDUSTRIA JOHN DEERE Maestra: ING. DORA ALICIA CARREÑO MERAZ Integrantes del equipo: HERNAN HERNANDEZ ESTRADA DIANA KARINA MENDOZA VENTURA LAURA AVITIA CARLOS ANTONIO CAMACHOGARCIA GRUPO: 4U2B FECHA:18/02/14 INDICE INTRODUCION…………………………….………………………..3 AREAS

  • Culturalidad

    jumartveCulturalidad e Interculturalidad Equipo 2 Culturalidad Cuando hablamos de cultura no nos referimos solamente a las expresiones y tradiciones intelectuales y artísticas refinadas de la alta cultura, sino que tenemos en mente un concepto que, aunque en principio pudiera tener que ver sobre todo con lo antropológico, se ha incorporado

  • Culturamaua

    En este periodo tuvo un gran desarrollo en las Tierras Bajas . Un gran ejemplo es Tikal. Tuvo dos importantes momentos de auge: primero en el clásico .temprano y segundo en el clásico tardío. Tikal y calakmul ciudades mayas que rivalizaron por el predominio de la región Pucc. Sobre salen

  • Culturamaya

    Los mayas tenían desde cerámica más encilla hasta elaboradas piezas que compiten con la alfarería más refinada del mundo. Las piezas suelen ser de forma sencilla : vasos , cuencos y platos lisos les proporcionaban un área suficientemente amplia para pintar. Muchos detalles de la vida diaria de los que

  • Culturas

    IdhairNSe llaman hábitos de estudio a aquellas conductas que los estudiantes practican regularmente, para incorporar saberes a su estructura cognitiva. Pueden ser buenos o malos, con consecuencias positivas o negativas, respectivamente, en sus resultados. Se incorporan con la práctica continua, y luego se vuelven naturales. Como buenos hábitos podemos decir:

  • Culturas Aborígenes de Venezuela (Gayú, Pumé, E’ñepá, Wóthuha)

    Culturas Aborígenes de Venezuela (Gayú, Pumé, E’ñepá, Wóthuha)

    wandameyer365República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Colegio Universitario de Caracas. Programa Nacional de Formación en Administración Caracas, marzo de 2016. Introducción. Pág. 3 Etnia Wayú. Pág. 4 Etnia Pumé. Pág. 11 Etnia E’ñepá. Pág. 21 Etnia Wóthuha. Pág. 28 Conclusión. Pág. 35 Fuentes consultadas.

  • Culturas Amamzaonicas

    shaoranvallejosLa cultura cruceña se basa prevalentemente en los aportes culturales españoles conjugados con los originarios, en especial los de prosapia guaraní (la palabra "camba" quiere decir en guaraní "hombre negro", y es un apodo con el cual se autodesignan los cruceños). Los primeros pobladores del Oriente Boliviano fueron los aborígenes

  • Culturas Americanas

    gabitaanaOrganización económica y grupos sociales La agricultura fue la base de la economía del imperio incaico. La producción era muy variada y los cultivos más importantes eran el maíz y la papa. Los incas aplicaron diferentes técnicas agrícolas que mejoraron el rendimiento de los cultivos. En la zona árida de

  • Culturas Americanas

    Sr_Wong_KevinLOS MAYAS HISTORIA Cultura, civilización e historia Maya, los mayas conocieron el cultivo del maíz y se volvieron sedentarios. Los primeros habitantes se establecieron en el Golfo de México, Los mayas consiguieron tener grandes conocimientos de astronomía y matemáticas gracias a los sacerdotes. También se desarrolló un sistema de escritura

  • CULTURAS AMERICANAS

    LAMASTERCULTURAS AMERICANAS Aztecas UBICACIÓN GEOGRAFICA Los aztecas establecieron México-Tenochtitlan en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte de Guatemala. El territorio que se conquistó no fue

  • Culturas Americanas

    difraudez• ---------------------------------aztecas--------------------------------- ANTECEDENTES: Este pueblo dominó la región de México desde el año 1376 hasta la conquista española de México ocurrida en 1520. Su capital era Tenochtitlán y fue construida sobre los islotes del lago Texcoco. URBANISMO: Construyeron grandes edificios, templos, obras hidráulicas, ciudades como Tula, Tlaxcala, Tehuantepec, Cholula y

  • Culturas Americanas Y Llegada De Los Españoles

    ggj13INTRODUCCIÓN: En este ensayo voy a mencionar algunas de las Características de las culturas Americanas en especial como fue su Conformación y como fue su Destrucción Cuando los españoles tropezaron con el continente americano en su camino hacia las Indias, hallaron sociedades muy complejas, comparadas como las de Europa. Eran

  • Culturas Amigas

    jclopezmadFeria de las Culturas Amigas, una ventana a la diversidad en el corazón de la Ciudad de México • Se realizará por primera vez en el Zócalo capitalino del 17 de mayo al 1º de junio • Entre otras actividades, el domingo 18, la Unión Europea celebrará el Día de

  • Culturas Antiguas De Mexico Prehispanico

    ferbtLic. JUAN FRANCISCO BAÑOS SANTOS CUADROS SINÓPTICOS 4 LAS PRINCIPALES CULTURAS DE MÉXICO: HISTORIA DE MÉXICO I 2° SEMESTRE DE BACHILLERATO CULTURAS DE MÉXICO CULTURA MAYA Situación Geográfica Se localizó en los actuales estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán, Q. Roo, hasta Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras. Período Desde

  • Culturas Asiaticas

    escalante12Introducción Asia es un continente de gran riqueza espiritual y de diametral importancia religiosa ya que las religiones más practicadas del mundo surgieron en Asia, siendo cuna de las cinco grandes religiones mundiales; el judaísmo, el cristianismo, el islamismo, el budismo y el hinduismo. Debido a esto, países asiáticos como

  • Culturas De America

    preze4Culturas preincaicas CULTURA CHAVÍN Se inicio alrededor del año 900 a.c. hasta 300 d.c. Ubicación: Estuvo situada a orillas del río Mosna, afluente del alto Marañon Provincia del Huari (Ancash). Arquitectura: Tenemos: El Castillo.- La estela Raimondi con figura de animales como el puma, cóndor, serpiente. Escultura: Tenemos diferentes Obras

  • CULTURAS DE AMERICA

    EICYGAMEROLMECAS Estos centros ceremoniales tenían función de ciudades, y en ellos se construyeron edificaciones de tierra y adobe, por lo cual han perdurado pocos restos. Se construyeron montículos con templos en la parte superior, lo que se podía considerar como un precursor de las pirámides mesoamericanas. También construyeron edificaciones en

  • Culturas de America

    Culturas de America

    fedaca1Introducccion En un sentido general la cultura es un conjunto de relizaciones y formas de pensar y vivir que caracteriza una época o lugar determinado. Cada grupo étnico ha desarrollado su propia cultura. Tiene su religión, costumbre, antecedentes, históricos y organización social. Los conflictos, como los que originaron las dos

  • Culturas de Guatemala.

    Culturas de Guatemala.

    Erick Josue Juarez RuballosGuatemala es un país multicultural, iniciaremos dando un concepto de lo que se entiende por cultura, esta no es más que la suma total de todos los rasgos de comportamiento y de creencias, son características aprendidas por parte de las personas que habitamos una sociedad, como por ejemplo, las fiestas

  • Culturas De La Sierra Ecuatoriana

    dorispullotasigSIERRA LOS CAÑARIS Ubicación geográfica Eran los antiguos pobladores del territorio de las provincias de Azuay y de Cañar en el territorio del Ecuador, aunque también se han encontrado pruebas de la presencia de esta etnia en otras provincias como Chimborazo, El Oro, Loja y Morona Santiago. Descripción El idioma

  • Culturas De Mesoamerica

    marie45Preclásico: Olmecas Asentados en la región situada en la costa del golfo de México, desde el río Papaloapan (en el sur del estado de Veracruz) has la Laguna de Términos (en el estado de Tabasco), y en algunas zonas de actual estado de Guerrero. El nombre de los Olmecas, que