ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 104.701 - 104.775 de 221.980

  • Historia De México

    Jesusmeza86INTRODUCCION Hoy en día existe una gran tendencia por avanzar y ver hacia el futuro, con grandes fenómenos actuales como la globalización y el avance tecnológico, las sociedades mundiales pueden coexistir de manera más fácil. La globalización produce que las personas sin importar su origen, puedan conocer y adaptar culturas

  • Historia De Mexico

    israelsuleykaHISTORIA DE MÉXICO La importancia del estudio de la historia La ciencia de la historia no es memorización de fechas, nombres y datos de un tiempo pasado, que poco o nada tiene que ver con nuestro presente. La historia como ciencia no se reduce a la narración de eventos ordenados

  • Historia De Mexico

    chzpro11Dispositiva 19. Los fines de la educación en el virreinato se centraron en la evangelización de los indígenas y para esto se utilizó la infraestructura prehispánica. Franciscanos, dominicos, agustinos y jesuitas la utilizaron para sus fines educativos. Dispositiva 20 Sacerdotes, padres, jesuitas, franciscanos, A fines del siglo XVI ya existía

  • Historia De Mexico

    advenboyUnidad 2. Antecedentes de la estructura socioeconómica: 1910-1940 Presentación de la unidad En la etapa histórica de nuestro país que estás por revisar, se vivía una situación económica, social y política muy singular. México tenía muy poco tiempo de haberse librado del dominio español y lo cierto es que desde

  • Historia De Mexico

    jcadenatHistoria de Mexico 1.Independencia de México Participación del pueblo Principales personajes - El proceso de la independencia de México fue uno de los más largos de América Latina. La Nueva España permaneció bajo el control de la Corona por unos tres siglos. Sin embargo, a finales del siglo XVIII, ciertos

  • Historia De Mexico

    marcos84INTRODUCCIÓN Este ensayo no es para llenar una hoja en blanco ni para pasar el tiempo, es porque como individuo de una sociedad creo tener el deber de aportar ideas para que mi sociedad mejore y así mismo pueda ser mejor en los ámbitos de economía y política, cambiando así

  • Historia De Mexico

    j_pinaMARCO CONCEPTUAL Criterio de construcción del SCIAN El Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) es único entre las clasificaciones de actividades económicas porque fue construido con base en un marco conceptual, el de función de producción o proceso de producción, que orientó su construcción en la medida

  • Historia De Mexico

    a.andrade.mARACELI DEL PILAR ANDRADE MARTINEZ FACULTAD DE ODONTOLOGIA 10° SEMESTRE 1 DE MARZO DEL 2013 HISTORIA DE MÉXICO, PROYECTOS En el transcurso de la historia de nuestro país, los ideales políticos que han brindado beneficios equitativamente a la sociedad han sido muy pocos, o por lo menos eso se quiere

  • Historia De Mexico

    valent789ARTICULO 1o.- Este Código se aplicará en el Estado Libre y Soberano de Nayarit, por los delitos de la competencia de los Tribunales comunes perpetrados en su territorio, cualesquiera que sean la residencia o nacionalidad de los responsables. ARTICULO 2o.- Se aplicará asimismo por los delitos que se inicien, preparen

  • Historia De Mexico

    Jazmiinciitha09Elecciones presidenciales (Almazán-Ávila Camacho) Conflicto ferrocarrilero Conflicto magisterial Conflicto agrario Conflicto medico Conflicto estudiantil Presidente en turno Lazaro Cardenas Adolfo Lopez Mateos Necesidades del grupo poblacional involucrado (¿Qué exigen?) 13 de octubre de 1955. Fue un militar y político mexicano que se desempeñó como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos

  • Historia De México

    maho0502Historia de Mexico. -------------------------------------------------------------------------------- La historia del actual México se inicia hace cerca de 3,000 años con una sucesión de pueblos autóctonos que desarrollaron culturas propias en el sur y el centro del país. Sucesivamente, a lo largo de 30 siglos, el dominio de amplios territorios del México de hoy

  • Historia De Mexico

    chivo2003La ciencia médica osciló de Hipócrates a Galeno. Pronto se introdujo en Nue- va España la disección de los cadáveres. El propio don Carlos de Sigüenza y Góngo- ra, ofreció su cuerpo para comprobar males renales y biliares. Si en este sentido la ciencia médica avanzaba, la fuerza tradicional de

  • Historia De Mexico

    iskander26Jacob Levy Moreno desarrolla la técnica del sociograma a mediados de los años 30 como una herramienta con fines exploratorios y diagnósticos, orientado a lugares de enseñanza y laborales. Actualmente es ampliamente usada en diversos ámbitos organizacionales, desde pequeños colegios hasta empresas de gran importancia, es igualmente empleado en labores

  • Historia De Mexico

    lauu182Movimeintos sociales en mexica. El artículo plantea el papel movilizador en México del movimiento indígena y de sus experiencias de poder local y de autonomía, a pesar de sus límites, así como de la lucha popular por los derechos democráticos y los recursos naturales. Destaca también la recuperación del movimiento

  • HISTORIA DE MEXICO

    isapotesCapitulo IV EL DERECHO COLONIAL. Derecho colonial es el régimen jurídico que se aplicó en nuestra patria durante los trescientos años que duro la dominación española. De tal manera que al derecho castellano lo tenemos que ver como ley particular esto es que para resolver una cuestión jurídica se debería

  • HISTORIA DE MEXICO

    Quieren1940 – 1946 Manuel Ávila Camacho En este periodo se libró la Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945); El gobierno fue apoyado por organizaciones de diversos ámbitos; de esta manera se manifestaba la unidad nacional. Vicente Lombardo Toledano fue remplazado por Fidel Velázquez para dirigir la Secretaría General de la

  • Historia De Mexico

    normaofeliaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Transicion Hacia La Independencia Transicion Hacia La Independencia Ensayos para estudiantes: Transicion Hacia La Independencia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 623.000+ documentos. Enviado por: 15 noviembre 2012 Tags: Palabras: 308 | Páginas: 2 Views: 50

  • HISTORIA DE MEXICO

    abiiei9HISTORIA DE MÉXICO La historia del país, comienza desde las primeras civilizaciones siendo mayas, aztecas y olmecas las principales encontradas en los yacimientos arqueológicos. Los olmecas fueron los primeros en prosperar en las regiones de Veracruz y Tabasco por más de 3000 años. Los mesoamericanos fueron bien reconocidos por ser

  • Historia De MExico

    rexini1.1.1.- Áreas Culturales Del Antiguo México Aridoamerica Aridoamérica es la denominación que se da a la amplia área cultural que se extiende al norte de los límites de Mesoamérica, es decir, más allá de las cuencas de los ríos Fuerte, Lerma, y Soto la Marina. Los confines norteños de la

  • Historia De Mexico

    addy0925INTRODUCCION Para llevar a cabo la valoración educativa en México, es primordial recapitular los hechos históricos que han intervenido hasta nuestra actualidad, lo cual nos lleva a ampliar nuestro panorama en base a las situaciones políticas, sociales y económicas que han repercutido en uno de los factores primordiales para la

  • Historia De Mexico

    victorelbimboMéxico prehispánico Artículo principal: México prehispánico. El territorio fue descubierto y habitado por grupos de cazadores y recolectores nómadas hace más de 30.000 años. Por miles de años, los habitantes de esta región de América se dedicaron a la cacería y la recolección, hasta que se descubrió la agricultura. En

  • Historia De Mexico

    martita19936. Bibliografía 1. Introducción Todos los habitantes de este país sabemos de algo llamado "historia oficial", de esto decimos que es la historia contada por el gobierno para mantener su poder; una forma muy soez pero muy cierta de referirnos a esta forma de contar la historia es que los

  • Historia De Mexico

    PettuzA partir de la conclusión del período de Victoria, la vida política mexicana se tornó inestable, debido a las pugnas entre la antigua aristocracia y el pequeño grupo de burgueses liberales del país. El personaje central a lo largo de la primera mitad del siglo XIX fue Antonio López de

  • HISTORIA DE MÉXICO

    cachorro031091HISTORIA DE MEXICO Tema: “Consolidacion del Estado Moderno Mexicano” Consolidación del Estado Moderno Mexicano. Con el proceso de modernización industrial iniciado durante el cardenismo se hizo necesario que el Estado adquiriera dos características fundamentales para su consolidación: ser un Estado gestor del proceso de desarrollo económico mediante la creación de

  • Historia De Mexico

    moradomarley3.8.1Facciones con las que se comulgaba más en la región. 3.8.1.1 Introducción. Éste subtema narra prácticamente los sucesos que desencadenaron la lucha de facciones en todo el país pero centralizándose en las que tuvieron lugar en la península Yucateca. Es primordial saber con la mayor certeza posible las razones por

  • Historia De Mexico

    tvacmjcarlosCOMPETENCIAS DEL SUPREMO TRIBUNAL - Dirimir las competencias de las audiencias entre sí en todo el territorio español - Juzgar a los secretarios de Estado cuando las cortes decreten haber lugar a la formación de causa - Conocer de las causas criminales que se les imputen a los secretarios de

  • Historia De Mexico

    anaylinlopez1se remonta a unos 14.000 años (conforme al consenso de Clovis), en que se estima ocurrieron los primeros asentamientos de pobladores sedentarios. Antes de la conquista por los españoles en el siglo XVI, lo que es ahora México fue habitado por pueblos de culturas avanzadas que interactuaron entre ellos en

  • Historia De Mexico

    Nayeli04Historia de los hoteles en México: La industria hotelera de hoy en día es la evolución de los básicos y sencillos servicios de hospedaje que se ofrecieron alrededor del mundo hace más de dos mil años. Se sabe que en territorio del antiguo imperio romano existían los albergues conocidos como

  • Historia De Mexico

    ivanrmzSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Ensayo De 1940 A 1982 Mexico Ensayo De 1940 A 1982 Mexico Composiciones de Colegio: Ensayo De 1940 A 1982 Mexico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 684.000+ documentos. Enviado por: erickdjtl 25 abril 2013 Tags:

  • Historia De Mexico

    priscilaalbaaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15 Florida Artes y Humanidades Filosofía I Etapa I “Iniciación a la Filosofía” Seres Humanos La Vida Los Filósofos La Filosofía En todas las épocas los seres humanos se han hecho pregunta, de ¿quienes son? y, de ¿dónde procede el mundo?. La historia nos

  • Historia De México

    Pepe10FAprender sirviendo en contextos comunitarios El texto nos habla de el aprendizaje basado en experiencias y como estas nos pueden ayudar a hacer un curso o unas charlas comunitarias en una sociedad determinada, para esto nos indica que nos puede ayudar experiencias significativas relevantes en ecenarios reales para que en

  • HISTORIA DE MEXICO

    LIAXEl gobierno dictatorial de Porfirio Díaz generó un importante desarrollo basado en una infraestructura que privilegiaba la exportación e implicó ciertos beneficios económicos para el país. No obstante la alta concentración del poder determinó que estos beneficios fueran restringidos y que la población, mayoritariamente rural, viera seriamente afectadas sus condiciones

  • Historia De Mexico

    DianaRoo1LA REVOLUCIÓN MEXICANA La Revolución mexicana fue el segundo movimiento social más importante de México y la primera revolución social que empiezo el 20 de noviembre de 1910. La revolución mexicana empezó como un levantamiento en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, quien ya tenía más de 30 años

  • Historia De Mexico

    ldanayaPOBLAMIENTO DE AMERICA. Los indígenas y españoles se mezclaron dando origen a una población mestiza, la población aborigen conoció los distintos usos del caballo y los europeos aportaron adelantos como el papel la pólvora, el hierro, la rueda etc. Se conoció el trigo, la cebada, el arroz y legumbres así

  • Historia De Mexico

    princesayvaleEL MEXICO PREHISPANICO se le llama México prehispánico al periodo histórico que se vivió en la etapa comprendida antes de la llegada de los Españoles al suelo mexicano y su Conquista. Esta etapa incluye el Horizonte Preclásico (2,000 A.C. al 200 D.C.), el Horizonte Clásico ( 200 D.C. al 900

  • Historia De Mexico

    angeltorres17Los sacrificios humanos en el antiguo México Los mexicas al igual que otras culturas practicaban sacrificios humanos. Con el fin de honrar a los dioses para que estos proveyesen de bienestar a la comunidad. Los relatos de los sacrificios se encuentran en diversos códices pero el más conocido es el

  • Historia De Mexico

    p1n6uHistoria de México III Antecedentes  Antecedentes externos: • Ilustración • Independencia de las 13 colonias • Revolución Francesa • Invasión de Napoleón  Antecedentes internos • Reformas Borbónicas:  Causas económicas: crisis  Causas religiosas: vs iglesia  Causas sociales  Causas políticas  Conspiraciones: • 1808 Cd. México

  • Historia De Mexico

    edfghjklLa historia no es como la cuentan, es mejor. 1 ¿Existió en verdad El Pípila? La realidad es que no existen pruebas sobre la existencia de Juan Martínez: los barreteros eran muchos en una región que vivía de la minería y es posible que los jefes insurgentes enviaran a uno

  • Historia De Mexico

    cachorro031091HISTORIA DE MEXICO Tema: “Consolidación del Estado Moderno Mexicano” Consolidación del Estado Moderno Mexicano. Con el proceso de modernización industrial iniciado durante el cardenismo se hizo necesario que el Estado adquiriera dos características fundamentales para su consolidación: ser un Estado gestor del proceso de desarrollo económico mediante la creación de

  • Historia De Mexico

    inoriCAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS QUE DAN ORIGEN AL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA. Causas Internas Sociales: Las internas correspondieron, primero, a la desigualdad social; los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta debido

  • Historia De Mexico

    bubulubuperlitaINDICADORES OBSERVACIONES 1. Datos de identificación de la escuela. NOMBRE: TIPO: TURNO: HORARIO: LOCALIDAD: COLONIA: MUNICIPIO: FECHA DE VISITA: Secundaria General No. 7 “Jorge Murad Macluf” General Matutino 7:30 a 13:40 Puebla Mayorazgo Puebla 13 al 15 de Marzo de 2013 2. Características del espacio y turno escolar. CONTEXTO: ESCOLAR,

  • Historia De Mexico

    ancaolHISTORIA Y EVOLUCION DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO ** RAMON RUIZ, MEXICO 2006** C O N T E N I D O INTRODUCCION …………………………………………………. ………… 1 CAPITULO 1. Orígenes del Conocimiento ………… 3 CAPITULO 2. La Conciencia Humana ………… 43 CAPITULO 3. El pensamiento Científico ………… 59 CAPITULO 4. La Naturaleza, la

  • Historia De Mexico

    loregal15Coliseo de Roma El Coliseo Romano es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser

  • Historia De Mexico

    mendoza1La Educacion Publica Elemental a Fines Del Siglo XVII y Durante El Siglo XVIII Primeros intentos de castellanizacion Los intentos de castellanizacion de la poblacion indigena por el regimen español con la resistencia de los indios al adoptar el castellano como lengua cotidiana en la nueva españa. la monarquia hispanica

  • Historia De Mexico

    mendoza1La Educacion Publica Elemental a Fines Del Siglo XVII y Durante El Siglo XVIII Primeros intentos de castellanizacion Los intentos de castellanizacion de la poblacion indigena por el regimen español con la resistencia de los indios al adoptar el castellano como lengua cotidiana en la nueva españa. la monarquia hispanica

  • Historia De Mexico

    chikilinbj25 Bloque III. La educación en el siglo XIX, 1821-1867 Propósitos Al estudiar los temas y realizar las actividades propuestas se espera que las estudiantes: 1. Conozcan los fundamentos ideológicos y políticos que influyeron en la demanda de difundir la educación pública elemental. 2. Identifiquen los rasgos fundamentales del debate

  • Historia De Mexico

    GarlaEL NUEVO ESTADO MEXICANO Luis Medina Peña Desde la Independencia, el Estado en México ha representado un papel de enorme importancia. En el libro se analiza el periodo de desempeño de lo que el autor llama “el segundo Estado” (de 1920 a 1994), que sería también el periodo de transición

  • Historia De Mexico

    zozozombieAntonio Lopez de Santa Anna (1794-1876) Historia Nació en Xalapa, Ver. Inició su carrera militar en 1810 como cadete en el Regimiento de Infantería de línea de Veracruz, donde gracias a su valor y energía en el combate a los insurgentes, obtuvo varios ascensos. En marzo de 1821, en Orizaba,

  • Historia De Mexico

    diegiuks10La historia de México, país ubicado en el norte del continente americano o, si se quiere, en la porción más septentrional deMesoamérica, se remonta a unos 14.000 años (conforme al consenso de Clovis), en que se estima ocurrieron los primeros asentamientos de pobladores sedentarios. Antes de la conquista por los

  • Historia De Mexico

    cicsunimexLA ÉPOCA COLONIAL HASTA 1760. BERNARDO GARCÍA MARTÍNEZ. La época colonial. Tal definición corresponde a los años de la dominación española, en los que el país (ya se le puede llamar así) adquirió unidad política bajo el nombre de Nueva España. Por esa razón se ha considerado tradicionalmente que la

  • Historia De Mexico

    SofiaConstanzaResultados: Completa en un cuadro comparativo las dos principales causas internas y las Posteriormente identifica los personajes, nacionales y extranjeros, más destacados en el periodo de intervenciones extranjeras que va desde la independencia hasta 1867. • Samuel Houston y Moisés Austin • General Santa Anna • Napoleón III • Benito

  • Historia De Mexico

    alejandralalisIlustre pedagogo y tratadista cordobés Carlos Arturo Carrillo Gastaldi, importante innovador de la educación en México. Nació el 27 de junio de 1885, en la ciudad de Córdoba, Veracruz; ejerció su pasión pedagógica, impartiendo las cátedras de: Lógica, Cosmografía y Cronología en el Colegio Preparatoriano; y las de Latín, Física

  • Historia De Mexico

    rey010696la porción más septentrional de Mesoamérica, se remonta a unos 14.000 años (conforme al consenso de Clovis), en que se estima ocurrieron los primeros asentamientos de pobladores sedentarios. Antes de la conquista por los españoles en el siglo XVI, lo que es ahora México fue habitado por pueblos de culturas

  • Historia De Mexico

    juliourbinaIII. Relación con otras asignaturas La historia aporta a los estudiantes nociones y habilidades de pensamiento para ubicar, en un contexto temporal y espacial, contenidos de las asignaturas de Geografía, Formación Cívica yIII. Relación con otras asignaturas La historia aporta a los estudiantes nociones y habilidades de pensamiento para ubicar,

  • Historia De Mexico

    galyalmaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL PROYECTO: DOCENCIA DE LO SOCIO-HISTÓRICO PROGRAMA PARA EL CURSO: “INSTITUCIONALIZACIÓN, DESARROLLO ECONÓMICO Y EDUCACIÓN, 1920-1968” NUEVA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA “INSTITUCIONALIZACIÓN, DESARROLLO ECONÓMICO Y EDUCACIÓN, 1920-1970” Segundo curso Línea de Formación: sociohistórica Créditos 8 Horas/semana: 4 DISEÑO Y ELABORACIÓN: • PROFRA. REMEDIOS SALAZAR SOTELO • PROFRA. MA. DEL

  • HISTORIA DE MEXICO

    ErickCaszanovaActividad de aprendizaje 30 La erosión del estado mexicano Nombre Luis Echeverría Álvarez José López Portillo Miguel de la Madrid Hurtado Periodo de Gobierno 1970 a 1976 1976 y 1982. 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988. Política interna Pretendía corregir los defectos de modelo de

  • Historia De Mexico

    flowers23DESARROLLO Conocemos como reforma el periodo de gobierno de Benito Juárez, éste de origen zapoteco, quedo huérfano a los tres años por lo que pasó a la tutela de su tío; él de profundas ideas liberales tiende lazos amistosos con Melchor Ocampo, Mata, Arriaga y Montenegro, Juárez ascendió a la

  • Historia De México

    erikajudith2012EXAMEN DE HISTORIA DE MÉXICO PERIODO COLONIAL 1.- ¿Cuáles son algunas de las teorías que carecen de fundamento científico, planteadas en el texto? a) La del poblamiento derivado de tribus semitas, la Heliolítica, la de los habitantes de la Atlántida, la autoctonista. b) El poblamiento con gentes africanas, particularmente egipcias,

  • Historia De Mexico

    NNRFPrimeros Años de México Independiente. Los primeros años del México emancipado, fueron un desastre total, ya que hubo mucha inestabilidad política y social, dentro de la política, las nuevas ideologías extranjeras y en lo social los problemas financieros del país y los constantes levantamientos militares contra el gobierno. Ya que

  • Historia De Mexico

    veronica159Aun cuando existía una fuerte corriente política que favorecía la monarquía constitucional, al finalvenció la tesis de mantener al rey como una figura decorativa. Jacques Pierre Brissot introdujo una petición insistiendo en que, a los ojos del pueblo, Luis XVI había sido depuesto por el hecho de suhuida. Una inmensa

  • HISTORIA DE MEXICO

    calebmoLA INTERVENCION FRANCESA La Primera Intervención francesa en México, también conocida como Guerra de los Pasteles, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia. Tuvo lugar del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839.1 Antecedentes Las operaciones de la Guerra de los Pasteles se enmarcan

  • HISTORIA DE MEXICO

    Rodolfo_CIHISTORIA DE MEXICO. Características del Porfiriato. Por Porfiriato se entiende a la etapa de la historia transcurrida entre 1876 y 1911, caracterizada por el gobierno de Porfirio Díaz, que sólo se interrumpió entre 1880 y 1884 con el período presidencial de Manuel González. A partir del 1 de diciembre de

  • Historia De Mexico

    yuretzitaUn Ensayo puede ser: Filosófico o reflexivo, crítico, descriptivo, poético, personal o familiar; formal, científico. ESTRUCTURA BASICA INTERNA * INTRODUCCIÓN: explica el (los) tema(s), indica al lector el asunto a tratar. Explica cómo se llevará a cabo la investigación y bajo qué parámetros. La introducción incluye el propósito, exposición general

  • Historia De Mexico

    pikoro29FIBRAS Y MATERIALES PREHISPANICOS. Las fibras de mayor uso en la época prehispánica fueron las vegetales, aunque cabe mencionar, que a modo de ornamenta, también las plumas, el pelo de conejo, hilos de oro y plata, las conchas y las pieles de animales tuvieron gran importancia. Las fibras duras fueron

  • Historia De México

    antoine2004México de Posguerra En junio de 1945 México se convirtió en uno de los miembros fundadores de la Organización de las Naciones Unidas. Un año después, en 1946, Miguel Alemán Valdés sucedió a Ávila Camacho como presidente, habiendo sido elegido en una plataforma con un programa político cuyos objetivos eran

  • Historia De México

    Salk941227Historia de México México - Historia Cronología Época Precolombina Etapa Lítica Aridoamérica Oasisamérica Mesoamérica Conquista (1519-1697) Virreinato de Nueva España (1535-1810) Independencia de México (1810-1821) México Independiente Siglo XIX Primer Imperio Mexicano (1821-1823) Intentos españoles de reconquista de México (1821-1829) Independencia de Texas (1835-1836) Primera Intervención Francesa (1838-1839) Intervención estadounidense

  • HISTORIA DE MÉXICO

    nelcy1La civilización maya, una de las más destacadas civilizaciones precolombinas, conoció su apogeo hacia el siglo VI d.c. y se distinguió por la construcción de poderosas ciudades-estados. Otro grupo, los Toltecas (guerreros), descendió del Norte y creó en el siglo X un imperio en el centro del país. Los Toltecas

  • Historia De México

    almatfHISTORIA DIALOGO ENTRE EL AYER Y EL HOY LA HISTORIA AYER Y HOY. ( DEFINICIONES ). Historia Definiciones de diferentes autores de historia Marrow: "La historia es el conocimiento del pasado humano, pero es pasado en la medida en que lo conocemos. La historia es inseparable del historiador, es decir

  • Historia De méxico

    llupiithaLos chichimecas fueron individuos de filiación nahua que habitaron principalmente en la zona cultural ubicada al norte de México llamada aridoamerica. Su incursión en mesoamerica tuvo fuerte influencia en las civilizaciones que habitaron en esta área cultural ya sea integrándose a ellas o poniendo fin a las mismas como ocurrió

  • Historia De Mexico

    Cultura tolteca La cultura tolteca es una cultura arqueológica mesoamericana cuyo centro ceremonial principal fue la ciudad de Tollan-Xicocotitlan, localizada en lo que actualmente se conoce como Tula de Allende (estado de Hidalgo, México). El gentilicio deriva del náhuatl toltécatl, que originalmente designa a los nativos de los lugares llamados

  • Historia De Mexico

    lalo07galvanINSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA INGENIERÍA INDUSTRIAL SEMESTRE 3 AGOSTO-DICIEMBRE 2013 Materia: Análisis de la realidad nacional Tema: Biografías sintéticas de la Historia de México. Venustiano Carranza Garza (Cuatro Ciénegas, Coahuila, 29 de diciembrede 1859 - Tlaxcalantongo, Puebla,21 de mayo de 1920). Fue el 46°Presidente de México desde 1915 a 1920.

  • Historia De Mexico

    cotty27ale3.1 PORFIRIATO 1. RUPTURA LIBERAL: PLAN DE TUXTEPEC El Plan de Tuxtepec fue proclamado el 10 de enero de 1876 en la Villa de Ojitlán municipio de San Lucas Ojitlán, distrito de Tuxtepec, Oaxaca con el propósito de derrocar al Presidente de México Sebastián Lerdo de Tejada . Fue firmado

  • Historia De Mexico

    durkarlHaciendo historia: Amerindios. Como menciona el texto, la historia de México suele ser subjetiva para varios historiadores, sin embargo, es de interés ver, como éste texto enmarca a una España temerosa, que contextualiza a dos poblaciones en un mismo sector, como enfatiza y es bien dicho el término “sociedades fracturadas”

  • Historia De México

    gabysouGENERALIDADES 1. Prehistoria Paleolítico: utensilios de piedra, nómada cazador y recolector de frutas. Inferior Prechelense Achelense Musteriense Superior Auriñaciense Solutrense Hombre Neandertal Hombre Pilt Down Magdaleniense Mesolítico: innovación en técnicas, instrumentos en piedras pequeñas (microlitos), el perro principal animal doméstico. Neolítico: objetos de piedra mejorados, aparece la cerámica, perfección de

  • Historia De Mexico

    Lilo_96Proyecto de industrialización Fue creado en el año de 1830 por el entonces presidente de México Anastacio Bustamante, quien buscaba la modernidad de la administración mexicana mediante la introducción de nuevas técnicas fabriles y la proyección de programas económicos para la rehabilitación de esta industria. Reforma liberal de 1833 Estas