ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 134.326 - 134.400 de 221.998

  • La India Catalina

    La India Catalina

    patriciaelena/LA INDIA CATALINA. Cuando un turista visita Cartagena de indias, encuentra el monumento de una bella india, de busto elegante formado, nariz aguileña, brazos armónicos y un bellísimo cuerpo. El cartagenero le informa que es la india catalina, un personaje legendario que existió históricamente, pero que a su alrededor se

  • La India Francesa

    veronicaalejandrLa primera expedición francesa hacia la India se cree que tuvo lugar en el reinado de Francisco I, cuando dos barcos partieron de Le Havre en dirección a Oriente, pero no se supo su suerte. En 1604 se intentó establecer una compañía de parte de Enrique IV, pero fracasó el

  • LA INDIA Y CHINA

    janetzpINDIA La Antigua Civilización de la India tuvo un desarrollo histórico divido en cuatro periodos Sus habitantes fueron los Davidianos, que construyeron grandes y planificadas ciudades como Harappa y Mohenjo Daro. Fueron muy desarrollados en la agricultura, ganadería, trabajo de metales y un comercio activo. Eran ciudades amuralladas y muy

  • La India.

    veliariosla india la india oficialmente la república india es un estado ubicado en asia del sur. Es el séptimo país mas extenso, y el segundo mas poblado del mundo. Limita con el océano indico al sur, con el mar arábigo al oeste y con el golfo de bengala al este,

  • La India.

    ALCH321LA INDIA Ubicación geográfica: India está limitada al NO por Paquistán, al Norte por China y Nepal, El NE por Bután y China al Este por Bangladesh, Birmania y El Golfo de Bengala, al Sur por el Océano Indico y al Oeste por el Mar Arábigo. Tienen un clima de

  • La Indpendencia De Mexico

    agenteoo1de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad, esta lucha está

  • LA INDRUSTRIA DEL SEGURO Y EL ATENTADO DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001

    vivicarENSAYO LA INDRUSTRIA DEL SEGURO Y EL ATENTADO DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001 El 11 de septiembre de 2001 Estados Unidos sufrió la ofensiva terrorista más grande de su historia. Esta tragedia dantesca, difícil de olvidar, supuso el fin de la invulnerabilidad de Estados Unidos, el temor invadió a

  • La inducción electromagnética

    luisiitoo0general puede explicarse por la existencia de un campo electromotor ε cuyacirculación,∫ε ds, define la fuerza electromotriz del generador.Se define como el trabajo que el generador realiza para pasar por su interior launidad de carga positiva del polo negativo al positivo, dividido por el valor enCoulombs de dicha carga. Esto

  • La industria

    jjmv91ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 76 HISTORIA ENSAYO PROFR. CRISTOBAL COLIN CABRERA 2° GRADO, GRUPO I CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 CALIMAYA; MEXICO INTRODUCCION La industria es un medio de producción en masa que ha creado un consumismo en los humanos; desde su inicio en la revolución industrial, en el que

  • La Industria

    diegovalentinaALTA VERAPAZ: Significa la verdadera paz. Por estar situada más hacia el norte, se le da el nombre de alta. 2. BAJA VERAPAZ: Significa la verdadera paz, al igual que Alta Verapaz, solo que se encuentra más hacia el sur por lo que se le da el nombre de Baja

  • La Industria

    chijarila medida de ángulos y distancias. Lo más habitual es medir los ángulos con un goniómetro (taquímetro convencional o electrónico) y las distancias por medida electromagnética. La medida de los ángulos horizontales puede ser orientada o sin orientar. En el primer caso, se toman lecturas angulares, que posteriormente se transformarán

  • La Industria

    Período 1930-1950 A fines del siglo XIX, los Estados Unidos se convirtieron en una potencia mundial, se expandió por motivos económicos y estratégicos. Esto ocurrió en el auge de la era del imperialismo, periodo en el que se acelero la expansión de los países industriales, que conquistaron y dominaron política

  • La Industria Argentina

    yessik18LOS PROYECTOS LIBERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE DESARROLLO Y UN RÉGIMEN POLÍTICO (1853-1890) La agenda de problemas en la realidad posrosista. Unidad política, restructuración estatal y ordenamiento jurídico-institucional. El proceso de sujeción y derrota de las formaciones sociales indígenas. Las primeras proyecciones del modelo agroexportador. Redimensionamiento y

  • La industria artesanal produciría un desarrollo rentable en la ciudad de Cajamarca

    La industria artesanal produciría un desarrollo rentable en la ciudad de Cajamarca

    Edwin ChávezLa industria artesanal produciría un desarrollo rentable en la ciudad de Cajamarca (Tema controversial) INTRODUCCIÓN: La artesanía es una de las principales actividades en la vida peruana, en muchas de sus líneas, posee un carácter ancestral, los que mantienen una serie de patrones culturales que las generaciones de hoy la

  • La Industria Azucarera

    stalin261189INTRODUCCION A continuación, expondremos lo que a nuestro entender son puntos claves al momento de estudiar un sector de suma importancia en nuestra economía: Industria Azucarera. Veremos en este trabajo como se origino la industria azucarera en la republicana, como surgió el cultivo de la caña y la producción de

  • La Industria Azucarera

    glenis12La industria azucarera del siglo XVI 1.1.- CAUSAS DE SU SURGIMIENTO. El período comienza y se caracteriza en general por la fundación de grandes exportaciones agrícolas, principalmente ingenios azucareros. • En 1519 hubo una terrible epidemia de viruelas, lo cual produjo que la población aborigen de la isla se redujera

  • La Industria Azucarera En Puerto Rico

    NthangryIntroducción En el siguiente trabajo trataremos sobre de La Industria Azucarera del Siglo XVI, la cual inicio con la traída, de la caña de azúcar a la isla en el segundo viaje de Colón (1493). Cuando la explotación minera mermó los colonizadores necesitaban buscar otra actividad que fuera tan rentable

  • La Industria Azucarera En Republica Dominicana

    karina29091. Origen de la industria azucarera La isla Española fue cede de la primera semilla de caña de azúcar fue plantada en América por don Cristóbal Colón. Eso ocurrió en las cercanías de Puerto Plata, en el litoral norte de la isla. En el principio de los tiempos coloniales la

  • La Industria Azucarera.

    nadiaph51. La Industria Azucarera. La Industria Azucarera del Siglo XVI, la cual inicio con la traída, de la caña de azúcar a la isla en el segundo viaje de Colón (1493). Cuando la explotación minera mermó los colonizadores necesitaban buscar otra actividad que fuera tan rentable como lo fue la

  • La Industria Cultural

    alerua4La Industria cultural 1. “La industria cultural ya no está obligada a buscar un beneficio inmediato, que era si motivación primitiva. El beneficio se ha objetivado en la ideología de la industria cultural y hasta se ha emancipado de la obligación de vender las mercancías culturales que de todos modos

  • La Industria Cultural Actual De Venezuela

    epasoyfannyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL LA INDUSTRIA CULTURAL DE VENEZUELA PRESENTADO POR, FUENMAYOR, ESTEFANY BRICEÑO, VANESSA GONZALEZ, GENESIS MONTERO, JORGE MARACAIBO, JUNIO DE 2014 1. ¿Cuál es la situación actual de la industria cultural en Venezuela?

  • La industria de la autoridad pública de Сolombia

    Guzbeltran==Colombia== Oficialmente República de Colombia, es una república unitaria de América situada en la región noroccidental de América del Sur. Está constituida en un estado social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y un Distrito Capital. La capital de

  • LA INDUSTRIA DE LA HOSPITALIDAD Edad Antigua

    karellilaSegún los historiadores, el origen de la hospitalidad no se sabe con exactitud, se cree que la Biblia Cristiana cita el lugar donde nació CRISTO (Belén) como el posible primer lugar con alojamiento. Entre los siglos XI y XIII se reconocieron como posadas varios lugares que sirvieron a los viajeros

  • La industria de la radio y la televisión y la política del Estado Mexicano.

    La industria de la radio y la televisión y la política del Estado Mexicano.

    Yeismin11La industria de la radio y la televisión y la política del Estado Mexicano (1920-1960) Fernando Mejía Barquera es un periodista egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1981 realizó su tesis titulada La industria de la radio y la

  • La Industria De La Seda En Valencia

    Tatbubble1. Introducción. La industria sedera valenciana ha pasado, en el Antiguo Reino de Valencia, por distintas etapas que en este trabajo vamos a observar y analizar. En primer lugar, deberíamos dar unas pinceladas sobre la economía del Antiguo Reino Valenciano, que durante el tránsito de la Edad Media y el

  • La Industria Del Acero En Mexico Los Ultimos 100 años

    intrepid345La Industria del Acero en México, los últimos 100 años RESUMEN Este trabajo muestra el desarrollo de la industria siderúrgica en México a través de un breve resumen histórico de las empresas más representativas, el cual se puede dividir en las etapas siguientes: nacimiento, desarrollo, problemas financieros, estatización, privatización y

  • La Industria Del Aluminio

    isidro779911331. LA INDUSTRIA DEL ALUMINIO La Planta de Alúmina tiene como objetivo transformar la bauxita, a través del proceso Bayer, en alúmina de grado metalúrgico. Su capacidad instalada es de 2 millones de toneladas al año. La bauxita y la alúmina constituyen la principal materia prima para la obtención de

  • La industria del calzado

    isabel.n1. CAUCHO. Utilizado en la industria del calzado y la marroquinería para la producción de suelas, partes de capelladas, piezas de bolsos y marroquinería en general. Sus características como material natural no son adecuadas para el uso en la industria temática, pues no cumple con los requerimientos físicos mínimos. Por

  • La industria del curtido de pieles

    hans11tjINTRODUCCIÓN El creciente interés y preocupación de la sociedad por el cuidado del ambiente determina que las organizaciones, cualquiera sea su naturaleza, deban velar por que sus actividades se realicen en armonía con el ambiente, de manera que las consecuencias que puedan representar los procesos y productos relacionados con ellas

  • La Industria Del Ecuador

    adry050998La industria es el eje principal de la economía de todo país. Ecuador llegó más tarde al proceso de industrialización que otros países de América Latina. Arrancó casi con el inicio del siglo pasado. Esto no implica afirmar que por esa época no existían industrias, sino que la actividad era

  • La Industria Eléctrica Y La Nacionalización

    Abdon97Fue unos de los hechos de trascendencia política de López Mateos? R= Nacionalizar la industria eléctrica. (Pág. 85. Parrafo.3.Tema: 2 La industria eléctrica y la nacionalización) ¿Cuáles eran las compañías extranjeras que controlaban esta industria? R= La Mexlight y el Ebasco. (Pág. 85. Parrafo.3.Tema: 2 La industria eléctrica y la

  • LA INDUSTRIA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XX:

    CAROBOGOTAPor: Rafael Gómez Henao LA INDUSTRIA EN LAS TRES PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX: Las primeras empresas en el sector industrial surgieron a fines del siglo XIX y se fueron incrementando en los primeros decenios del siglo XX. La industria comenzó a desarrollarse desde comienzos del siglo XX a base

  • La Industria En El Ecuador

    RodolfoArmandocmLA INDUSTRIA EN EL ECUADOR 1.- ORIGEN DE LA INDUSTRIA EN EL ECUADOR Dada la división del trabajo del imperio colonial español favoreció el surgimiento de la producción manufacturera textil. Antiguamente los indígenas trabajaban la lana y el algodón, la fibra y la cabuya. Así nacieron los obrajes y los

  • La Industria En El Ecuador

    jessicaeugeniaLA INDUSTRIA EN EL ECUADOR 1.- ORIGEN DE LA INDUSTRIA EN EL ECUADOR Dada la división del trabajo del imperio colonial español favoreció el surgimiento de la producción manufacturera textil. Antiguamente los indígenas trabajaban la lana y el algodón, la fibra y la cabuya. Así nacieron los obrajes y los

  • La Industria En Guatemala

    MoysoyLa Industria en Guatemala La industria puede definirse como el proceso que se utiliza para transformar un materia prima en un producto elaborado para la venta o consumo; de acuerdo con los datos obtenidos el proceso de industrialización en Guatemala fue lento ya que se temía de esta nueva realidad

  • La Industria En Guatemala

    kaydjLa Industria En Guatemala INTRODUCCIÓN La industria es el conjunto de procesos y actividades para transformar materias primas en productos elaborados de forma masiva, esto conlleva esfuerzos humanos para esta producción, distribución así como la prestación de servicios dentro de la sociedad. En Guatemala las primeras industrias febriles se establecen

  • La Industria En Puebla

    jovani06En 1831 después de una fallida junta para promover la industria en Puebla, Esteban de Antuñano resolvió emprender por sí solo el establecimiento de una fabrica. Compró el Molino de Santo Domingo y comenzó a construir el edificio. Se vio entonces en la necesidad de recurrir al "Banco de Avío"

  • La industria española

    La industria española

    Juan Manuel García DelgadoTema 7: La industrialización 7.1 La industrialización. La Primera Revolución industrial comenzó en Gran Bretaña durante la segunda mitad del siglo XVIII. A lo largo del siglo XIX la industrialización se extiende al resto de Europa occidental; Francia, Bélgica, Países Bajos, norte de Italia y países escandinavos. La industria también

  • La industria farmacéutica

    daniela58007949La industria farmacéutica, como insudtria que es, está dispuesta a rentabilizar su producto, dejando la salud y buenas maneras para planos a contemplar en último lugar, de modo que pueden estar muriendo personas por deficiencias vitamínicas en Zimbawe, mientras se tiran a la basura excedentes caducados en España, y que

  • La Industria Farmacéutica En La India

    amou.23La industria farmacéutica es el sector con mayor ritmo de crecimiento en la economía de la India y es una industria que ha obtenido grandes logros en los últimos años. El hecho de que Estados Unidos sea el más grande mercado de farmacéuticos indios fuera del país demuestra que la

  • La industria mexicana

    zofhysituacion politicaLa economía en el país es capitalista, lo que significa, que el que tiene dinero invierte en este. En el mercado se tiene lugar la oferta y la demanda, siendo la primera los bienes y los servicios que se tienen, que se pueden consumir. La demanda es lo contrario,

  • LA INDUSTRIA Mónica Tatiana Quitian

    LA INDUSTRIA Mónica Tatiana Quitian

    monic97LA INDUSTRIA MARIO VALENCIA Mónica Tatiana Quitian Este libro nos habla sobre el desarrollo industrial, la ciencia y la tecnología de Colombia siendo un país que desde 1970 no ha tenido ningún avance, también se hablara sobre cuáles han sido las causas de los atrasos qué se han vivido en

  • La Industria Peronista

    NataliaVarasUna batalla perdida: La siderurgia La siderurgia retardó por décadas el desarrollo del país. El sector siderurgia era índice inequívoco de progreso económico en la Argentina. El fracaso de otras alternativas condujo a Perón a otorgar prioridad a la construcción de la Sociedad Mixta Siderurgia Argentina (SOMISA). En Octubre de

  • La Industria Pesquera

    elasnonteriormente a esta ley, los recursos pesqueros estaban regulados por la ley 5914 de 1962, y varios decretos que las complementaban. De este nuevo marco legal las actuales autoridades han heredado un gran porcentaje principalmente en cuanto a las medidas para el ordenamiento y conservación del recurso. Entre estas reglamentaciones,

  • La Industria Petrolera

    angelik_vargasHISTORIA DE LA GEOLOGIA La geología es una ciencia relativamente joven, con una fuerte componente histórica y basada fundamental mente en la observación. su historia nos permite observar la influencia que las diversas hipótesis geológicas han tenido sobre el conocimiento global de cada época. la historia de la geología, por

  • La Industria Petrolera

    MgabyRivasLa industria petrolera  En primer lugar, se trata de un sector extranjero, cuyas decisiones se toman desde el exterior, lo que coloco desde el comienzo a nuestro pis en una nueva situación dedependencia con respecto a los países originarios de las empresas petroleras, dependencia no solo económica y tecnológica, si

  • LA INDUSTRIA PETROLERA EN VENEZUELA MODERNIZACIÓN E IDENTIDAD NACIONAL 1970-1990.

    jumi_31República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Maturín Departamento de Humanidades y Artes Cátedra: Seminario de Historia de Venezuela LA INDUSTRIA PETROLERA EN VENEZUELA MODERNIZACIÓN E IDENTIDAD NACIONAL 1970-1990. Maturín, Febrero de 2011. DEDICATORIA. • A Dios, gracias a ÉL tenemos padres maravillosos, que celebran nuestros

  • La Industria Petroquimica

    chloe012LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA Es la rama de la industria química encargada de obtener determinados productos a partir de hidrocarburos originales del petróleo, Esta es una industria reciente, que nació en los Estados Unidos de América en 1918 pero que se desarrolló a partir de la Segunda Guerra Mundial, ante la

  • La Industria Textil

    ponchonegroIntroducción La economía en la que se vive hoy día es producto de una combinación de factores, tanto macro como microeconómicos, y los tipos de mercado son, sin duda, uno de los temas mas importantes para determinar el porque del comportamiento de la Economía actual, y la de épocas recientes.

  • La Industria y Subdesarrollo.

    La Industria y Subdesarrollo.

    Isabela77En esta lectura Stephen estudia la estructura industrial de México. En 1987 el crecimiento económico se deterioró, había disminuido un 2.5% anual, los salarios reales de la clase trabajadora disminuyeron en 50% lo cual afectó los niveles de nutrición, salud, educación y otras necesidades básicas. El valor del peso mexicano,

  • La Industrializacion

    NIUGOUDETTINDICE PAG. INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . 3 La Muerte de Gómez y el proceso de liberación política. . . . . . 4 La democracia y la organización del Estado. . . . . . . 4 Las concesiones petroleras y las inversiones del

  • La Industrializacion

    cecg2791I Factores que intervinieron en la economía en cuanto a la incorporación del petróleo. La industrialización de Venezuela se inicia por la introducción y rápida expansión de la industria petrolera en los años 20, aunque ya en años anteriores se habían instalado ciertos equipos industriales, por ejemplo en la industria

  • La Industrializacion

    sara01¿Has estado alguna vez en una fábrica? ¿Y en un taller artesanal? ¿Crees que han existido siempre? ¿Sabes para qué sirven? Piensa en un autobús de tu localidad: está fabricado con una gran cantidad de piezas diferentes. ¿De dónde ha salido cada una de sus piezas? Incluso, observarás que los

  • La Industrializacion

    elena2191.1. PRIMERA FASE DE LA INDUSTRIALIZACIÓN 1.1.1. Revolución industrial La expresión o termino Revolución Industrial fue difundida a partir del año 1845, por el comunista Federico Engels uno de los fundadores del socialismo científico, para designar al conjunto de transformaciones técnicas y económicas que caracterizaban a la sustitución de la

  • LA INDUSTRIALIZACION

    aldiboLA INDUSTRIALIZACION MUNDIAL La industria fue el sector motor de la economía desde el siglo XIX y, hasta la Segunda Guerra Mundial, la industria era el sector económico que más aportaba al producto interior bruto (PIB), y el que más mano de obra ocupaba. Desde entonces, y con el aumento

  • LA INDUSTRIALIZACIÓN

    bbbb7TEMA 4. LA INDUSTRIALIZACIÓN Introducción La llegada de la industrialización inaugura el crecimiento económico moderno, que tendrá un carácter más sostenido, siendo capaz de generar cambios estructurales que harán incrementarse las rentas per capita y la esperanza de vida de los países donde comenzó la llamada Revolución Industrial. Características generales

  • La Industrialización

    munoz_fedeLa industrialización, también conocida como la Revolución Industrial, fue una gran transformación en la economía y en la sociedad, que fue iniciada en Gran Bretaña en las primeras décadas del siglo XIX. Fue influenciada por grandes factores demográficos, económicos y políticos que afectaron y posibilitaron el inicio de este radical

  • La Industrializacion Acelerada

    mercedes123789Primer parcial de Economía Economía: es un sistema de coordinación de las actividades productivas y de consumo de una sociedad. El éxito de la economía de mide por la capacidad que tiene para asignar los bienes. La economía de mercado es aquella en la cual las decisiones de la producción

  • La Industrializacion Como Estrategia De Desarrollo

    travisevandriela indusFinalmente, importa señalar que la actual política petrolera, además de los medulares objetivos del control estatal de PDVSA y la vinculación, sin parangón, de está con su accionista, el pueblo venezolano, ha conquistado, con supremo éxitos, otros objetivos, como por ejemplo, la recuperación de los precios del petróleo que

  • La industrialización de la producción rural y la exclusión del campesino

    wilfredoromeroLA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN RURAL Y LA EXCLUSIÓN DEL CAMPESINO Durante las últimas décadas del siglo XX, el medio rural latinoamericano sufrió transformaciones de gran envergadura. La agricultura dejó de ser la base de la industrialización; los productores rurales para el mercado interno enfrentaron un proceso de exclusión productiva

  • La industrialización e inversión extranjera en el México posrevolucionario

    La industrialización e inversión extranjera en el México posrevolucionario

    J2GLEZUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO http://www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/Logotipos/Escudo-UNAM-1024x1151.png https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/24/FES_Zaragoza.jpg/220px-FES_Zaragoza.jpg FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA 1. Planteamiento y caracterización En la actualidad el mundo se rige a través de la comunicación y comercio con todas las regiones del planeta, esto no nos garantiza por nada que exista una igualdad de condiciones en la

  • LA INDUSTRIALIZACION EN ALEMANIA

    LA INDUSTRIALIZACION EN ALEMANIA

    robertin10LA INDUSTRIALIZACION EN ALEMANIA El proceso industrializador surge en Alemania sin haberse logrado una unificación política. El país se ve con décadas de retraso en la industrialización con respecto a otros países de Europa como Francia e Inglaterra. Un 80% de la población se dedicaba al sector primario, por lo

  • La Industrialización En Arquitectura

    fabianitavaLa industrialización va a suponer un fuerte incremento de la demanda constructiva lo que “exigía rapidez constructiva y al mismo tiempo soluciones novedosas [para lo cual] los nuevos materiales que iban surgiendo como consecuencia de la evolución tecnológica se mostraban idóneos” . El uso de estos nuevos materiales condicionará la

  • LA INDUSTRIALIZACIÓN EN EL SOCIALISMO

    LA INDUSTRIALIZACIÓN EN EL SOCIALISMO

    Arantiqa BrownÍndice INTRODUCCIÓN 1. LA INDUSTRIALIZACIÓN EN EL SOCIALISMO 1.1 Papel Decisivo en la Industria 1.2 Fines de la Industrialización Socialista 1.3 Fuentes de Acumulación en el Socialismo 1.4 Planes Quinquenales 2. LA TRANSFORMACIÓN SOCIALISTA DE LA AGRICULTURA. 2.1 Necesidad histórica del régimen de cooperación de los pequeños agricultores. 2.2 Plan

  • La Industrialización En México

    angelmortal999La industrialización en México inicia en el Porfiriato, en 1880 se inicio el proceso de la expansión económica con la construcción de ferrocarriles financiados por inversiones extranjeras que también facilitaron el acondicionamiento de los puertos, la explotación de las minas, operaciones de establecimientos bancarios, transportes y grandes casas de comercio.

  • La Industrializacion En mèxico

    susana0575LA INDUSTRIALIZACION Y MODERNIZACION EN MÈXICO. En este trabajo se plasmara como en México se dio un cambio o progreso de importancia que en un tiempo su economía dependía principalmente de la agricultura y su riqueza del comercio y la agricultura, y de pronto en los siguientes años la industria

  • La Industrializacion En Venezuela

    lizbethtimmerYa el proceso venía desde la administración de Rafael Caldera. Ahora, por decisión del gobierno de Hugo Chávez, Venezuela ha emprendido un sostenido proceso de desindustrialización. Se trata de una estrategia cuyo objetivo es la destrucción del plantel industrial privado mediante una combinación de políticas que se ha traducido en

  • La industrialización en Venezuela (1958-2012)

    La industrialización en Venezuela (1958-2012)

    naysgarbRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela PFA Especialización Unidad Curricular: Procesos Industriales Sede Caracas PRIMERA ACTIVIDAD PROCESOS INDUSTRIALES LA INDUSTRIALIZACIÓN EN VENEZUELA (1958-2012) Nayleth García CI 12975651 Telf. 0424 1047659 Correo: naylethg1@gmail.com 31 de octubre de 2022 logo_200_para_los_memos Avenida Leonardo Da Vinci, Edif. Universidad Bolivariana de Venezuela Antigua

  • La industrialización por sustitución de importaciones (ISI) consistía en un modelo de desarrollo para América Latina

    La industrialización por sustitución de importaciones (ISI) consistía en un modelo de desarrollo para América Latina

    Catalina Aravena AlvaradoLa industrialización por sustitución de importaciones (ISI) consistía en un modelo de desarrollo para América Latina, el cual como objetivo buscaba generar industrialización dentro de los países latinoamericanos, así disminuiría la independencia y la industria nacional podría satisfacer la demanda interna para estabilizar a los países después de la Gran

  • La industrialización por sustitución de importaciones en Мéxico

    clubjazminLA INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES EN MÉXICO Muchos autores coinciden en señalar que la Gran Depresión de 1929 estimuló en muchos países latinoamericanos la industrialización por sustitución de importaciones. Sin embargo, para el economista mexicano Leopoldo Solís no hay evidencias contundentes de que tal acontecimiento histórico haya influido de

  • La Industrializacion Y El Cardenismo

    La Industrializacion Y El Cardenismo

    erilealCAUDILLISMO · Presidente Alvaro Obregón· 1920-1924· Obregón Estableció la CROM, concedió a los obreros una serie de puestos públicos en diferentes partes del paìs, la CROM intentò controlar a los demàs grupos de obreros.La CGT era una organización obrera de oposición a la CROM.· En 1920 Antonio Dìaz Soto y

  • La Industrialización Y El Cardenismo En México

    brandon26597Actividad De Adquisición Del Conocimiento: Etapa 2 El periodo que abarca de 1920-40 expresa de qué manera se institucionaliza el poder político en México, dicho proceso es llamado la reconstrucción del Estado nacional, en el cual se crearon las principales instituciones del gobierno tales como el Partido Nacional Revolucionario (PNR),

  • La Industrialización y Explotación de Plantas y Animales de México durante el Porfirito y el Estado Esclavista

    La Industrialización y Explotación de Plantas y Animales de México durante el Porfirito y el Estado Esclavista

    chrisxoCaratula Universidad Autónoma del Estado de México Asignatura: Historia y Política del Sistema Educativo Mexicano Profesor: Dr. En H. Edgar Reyes Castañeda Crisolis Alumno: Till Christian Zepeda Proa Trabajo; Ensayo Grado: 2 semestre Grupo: E1 Turno: matutino Ciclo Escolar 2022 – 2023 Portada “La Industrialización y Explotación de Plantas y

  • La industrialización y sus repercusiones en el mundo contemporáneo

    La industrialización y sus repercusiones en el mundo contemporáneo

    Cordero Correa Luisa ValeriaLa industrialización y sus repercusiones en el mundo contemporáneo * García Melo Arlet Yamilet * Cordero Correa Luisa Valeria * Viana Mendieta Johan Alexis * Mendoza Hernandez Maria Alexandra Analizaremos y reflexionaremos acerca del desarrollo en la sociedad y las transformaciones que tuvo para llegar a lo que es en

  • LA INDUSTRIALIZACIÓN ¿QUÉ FUE LA REVOLUCION INDUSTRIAL?

    LA INDUSTRIALIZACIÓN ¿QUÉ FUE LA REVOLUCION INDUSTRIAL?

    andreasanchez90TEMA 1. LA INDUSTRIALIZACIÓN ¿QUÉ FUE LA REVOLUCION INDUSTRIAL? Fue una nueva forma de crecer, un proceso de transformación que tuvo lugar en Gran Bretaña entre 1760 y 1830, y se extendió posteriormente por Europa. * Aumento sostenido de la renta per cápita en una escala nunca vista * Aumento