ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 135.751 - 135.825 de 221.980

  • La matematica en el renacimiento italiano

    La matematica en el renacimiento italiano

    Francisco ÁlvarezLas Matemáticas en el Renacimiento Italiano Las Matemáticas en el Renacimiento Italiano Las Matemáticas en el Renacimiento Italiano, la Historia de Cardano y Tartaglia. Departamento de Matemáticas y Ciencias de la Computación. Historia y Epistemología de las Matemáticas Francisco Álvarez Herrera 19 de mayo de 2016 Resumen En el siguiente

  • LA MATEMATICA EN INICIAL

    superman9¡Felicitaciones! en este año has logrado desarrollar tus habilidades cognitivas, artísticas y emocionales en las diversas áreas trabajadas en el aula de 3 años. Es colaborador, comparte materiales y juguetes. Está en proceso de cumplir acuerdos establecidos. Logra escribir su Eres un niño muy hábil cariñoso alegre comunicativo e inteligente.

  • La Matematica Iluminista

    cuakLA MATEMÁTICA ILUMINISTA EULER Y LA SISTEMATIZACION DEL ANALISIS Para dar una caracterización a grandes rasgos, podemos decir de la matemática del siglo XVIII como el siglo del algoritmo, donde la matemática se torna de carácter formal gracias al despliegue de del análisis algebraico como infinitesimal. Se estudia el análisis

  • LA MATEMÁTICA ILUMINISTA

    LA MATEMÁTICA ILUMINISTA

    lujan_luSi con una sola palabra se quisiera caracterizar a la matemática del siglo de las luces, diríamos que el siglo XVII fue el siglo del algoritmo, siglo en el que el análisis, tanto el algebraico como el infinitesimal, adquiere vida propia y tiñe a toda la matemática de un marcado

  • LA MATEMÁTICA: UNA CIENCIA CON DIVERSAS PERSPECTIVAS

    LA MATEMÁTICA: UNA CIENCIA CON DIVERSAS PERSPECTIVAS

    Diana Paz RiveraLA MATEMÁTICA: UNA CIENCIA CON DIVERSAS PERSPECTIVAS La lectura ser/ no ser y ying/yang de Emanuel Lizcano, nos expone la confrontación entre dos lenguas y por ende dos imaginarios radicalmente diferentes como son occidente y oriente. Parafraseando a Emanuel Lizcano un imaginario no está sujeto a una definición, pues es

  • La Materia De Historia En Cuarto Grado De Primaria

    brendabadsLa materia de Historia Hablar de Historia es pensar en algo que ya ocurrió esto debido a que es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad. El enfoque de la materia no busca que el alumno simplemente memorice fechas importantes y nombres de personajes

  • La materia de que consta y el artífice; ambas cosas son el hombre

    mirandacano1. La materia de que consta y el artífice; ambas cosas son el hombre. 2. Cómo y por qué pactos se instituye, cuáles son los derechos y el poder justo o la autoridad justa de un soberano; y qué es lo que lo mantiene o lo aniquila. 3. Qué es

  • La materia historia geografía permite que el estudiante adquiera conocimientos relacionados con su ubicación espacio temporal

    La materia historia geografía permite que el estudiante adquiera conocimientos relacionados con su ubicación espacio temporal

    nahuelsjpPlan Finalidad Secundaria FinEs 2 PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: HISTORIA – GEOGRAFÍA DE PRIMER AÑO Apellido y Nombre: Ditrano Juan Pablo Email: jpditrano@hotmail.com Celular: 1540900506 Fundamentación pedagógica: La materia historia geografía permite que el estudiante adquiera conocimientos relacionados con su ubicación espacio temporal. Se propiciará el desarrollo de un pensamiento autónomo

  • La Materia Prima

    henrybasilio1994¿Que método utilizan las ciencias sociales para investigar? La metodología en las ciencias sociales, como la sociología, antropología, economía y psicología, es el tipo específico de metodología que debe usarse en ciencias sociales con el objetivo de obtener explicaciones veraces de los hechos sociales, usando la observación y la experimentación

  • La Maternitat d’Elna

    La Maternitat d’Elna

    Xiaoyue Zhou3r TRIMESTRE TREBALL D’EXILI APUNTS + REFLEXIÓ XIAOYUE ZHOU 4 ESO A 09/05/16 La Maternitat d’Elna Va ser fundada el novembre del 1939 per la suïssa Elisabeth Eidenbenz. Elisabeth es feia passar per Senyoreta Isabel, ja que era difícil pronunciar el seu nom complert. Era una infermera suïssa que va

  • La Matrioska

    Matumf1. MatrioskaМатрёшка(cuento ruso tradicional)-un cuento sobre la maternidad- Anónimo l viejo Seguei había nacido al sur de la ribera oriental delVolga, cerca de la región del Caúcaso. Como sus padres,y los padres de sus padres, y aún incluso los padres deéstos, el viejo Serguei había dedicado su vida a transformar

  • La Matriz

    sprowxdLeyendas de la Costa La playa de Yasila.- relato de Piura. El tema principal vendría a ser: la envidia que Yucay le tenía a Huayna porque él era considerado como el sabio por ser el hijo mayor de la familia respetada, “…siempre se destacaba el hijo mayor como sabio, o

  • La Matriz de Crecimiento

    leisuLa Matriz de Crecimiento - Participación (BCG) Durante la década de los años 60´s se desarrollaron varias técnicas para analizar las operaciones de una empresa diversificada y verla como un portafolio de negocios. Estas técnicas aportaban un marco de referencia para categorizar los diferentes negocios de una empresa y determinar

  • La Matriz Insumo Producto

    MARCO CONCEPTUAL DE LA MATRIZ INSUMO - PRODUCTO 1.1. ¿QUÉ ES LA MATRIZ INSUMO - PRODUCTO? La Matriz Insumo Producto (MIP) 2005, constituye un instrumento analítico derivado del Cuadro Oferta Utilización de productos (COU) 2005, cuyo objetivo es ampliar el horizonte analítico de la información producida por cuentas nacionales, relacionando

  • La mayor parte del tiempo que hablamos de mitología

    KRATOS001CAPITULO 7 La mayor parte del tiempo que hablamos de mitología, siempre se nos viene a la cabeza el olimpo con todos sus dioses, desde Zeus el mayor, hasta las mas bella ninfa. Cada uno de los protagonistas de estos relatos es dotado de dones especiales, como lo fue Apolo,

  • La Mazamorra

    fgdfgfgEl maíz morado es una mutación genética del maíz. Florece cultivado o en estado silvestre en diversos lugares de América. El maíz morado se cultivaba en el Perú en épocas prehispánicas y era conocido como moro sara o kulli sara. Lo cultivan también los campesinos de Yucatán y las tribus

  • La Mazonia

    amorcito101El pulmón verde del planeta Se dice que el amazonas es el Pulmón del mundo, por su vegetación, y se calcula que los primeros habitantes de la cuenca del Amazonas llegaron entre el 7000 y 5000 a. C., y los restos más antiguos de cerámica se han encontrado en la

  • La mazorca y Rosas

    La mazorca y Rosas

    Marcelo GarciaTercer parcial de Historia Argentina I. Nombre y Apellido: Bianca Garcia Asignatura: Historia Argentina I Docentes: Roberto Schmit y Fernando Gómez Comisión: COM-03 ________________ 1. El origen de La Mazorca esta ligado a una asociación política, la Sociedad Popular Restauradora, creada a fines de 1833. En ese mismo año, Tiburcio

  • LA MECÁNICA CLASICA, LA LUZ Y LOS TELESCOPIOS ASTRONÓMICOS

    Diani23Modern physical science began with classical mechanics and astronomy. The earliest practitioners, such as galileo and newton, made important contributions both a physucists and as astromers. La ciencia física moderna comenzó con la mecánica clásica y la astronomía. Los primeros profesionales, tales como Galileo y Newton, hicieron importantes contribuciones tanto

  • LA MEDIACIÓN COMO SOLUCIÓN A LOS DESASFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XI

    LA MEDIACIÓN COMO SOLUCIÓN A LOS DESASFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XI

    cjordan13LA MEDIACIÓN COMO SOLUCIÓN A LOS DESASFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XI En la actualidad existen varios desafíos por los cuales está pasando la educación, recordemos que hace unos años la manera de impartir conocimientos era totalmente diferente a la que hoy en día se busca conseguir, por

  • La Mediación y Conciliación

    gennymaLa Mediación y Conciliación: La Mediación y Conciliación es un proceso, que con la dirección de un tercero neutral que no tiene autoridad decisional, busca soluciones de reciproca satisfacción subjetiva y de común ventaja objetiva para las partes, a partir del control de intercambio de la información, favoreciendo el comportamiento

  • La mediación y el aprendizaje en la educación a distancia

    hermest100La mediación y el aprendizaje en la educación a distancia La educación a distancia, se ha desarrolla a través de soportes y estrategias diferentes de los que caracterizan a la educación presencial. Esto implica que se pongan en juego procesos de aprendizaje particulares. El conocimiento de este conjunto de procesos

  • La Medicina Azteca O Ticiotl

    KozukeMedicina Azteca. La medicina azteca o ticiotl fue en su inicio heredada de padres a hijos por la tradición oral. Más tarde fue un oficio o artesanía. Igual que en otras culturas de la barbarie, fue mágica y empírica. A diferencia de la medicina europea, no fue especialmente sintomática ya

  • La medicina china

    velaluceroCHINA Se cree que los habitantes de la china emigraron del Asia central hacia el año 3000 a.C y se establecieron a orillas del rio amarillo. La historia de china puede autentificarse a partir de la aparición de la segunda dinastía Chou, que duro casi 900 años Estos pueblos eran

  • La Medicina Contemporanea

    VickyJudith7.6. La psicoterapia La psicoterapia fue una de las grandes novedades de la medicina de la segunda mitad del siglo XIX y a finales de la centuria se convirtió en una vertiente más de la terapéutica. El fundamento de la psicoterapia es el concepto de "psicogenia". La obra de Braid

  • La Medicina De Galeno

    EnzohoffmannLA MEDICINA DE GALENO Su saber resumió todo el fruto de la medicina hipocrática y helenística, y constituyó el fundamento inobjetable durante los 1.500 años siguientes. Sus disecciones de cerdos y monos le permitieron notables adelantos en el estudio de las estructuras y funciones del cerebro. Adquirió una idea más

  • La medicina durant la guerra

    La medicina durant la guerra

    thaissusiLA MEDICINA DURANT LA GRAN GUERRA Les guerres encara que sembli difícil d'entendre tenen una part positiva. Representen una ocasió única per a l'avenç de les ciències. La primera Gran Guerra va ser una gran evolució per a la medicina, unes millores que finalitzada la guerra van salvar moltes més

  • LA MEDICINA DURANTE LA CONQUISTA

    hector2896A finales del Siglo XV los españoles llegan a América con la experiencia de varias luchas en la península ibérica contra los musulmanes, creando los hospitales Militares y de Campaña, teniendo claro el concepto de logística y asistencia a los enfermos. Desde entonces, los reyes católicos habían reglamentado que cada

  • La Medicina En El Siglo 18 Y 19

    gisella1993LA MEDICINA EN EL SIGLO XVIII El período de la Ilustración o de Las Luces corresponde al siglo XVIII europeo. En esta época fue donde surgieron unos de los más grandes avances e investigaciones de la medicina. MEDICINA SOCIAL Los logros más notables de la medicina del siglo XVIII ocurrieron

  • La Medicina En Francia En El Siglo XVII

    angiexini910. Índice 1. Introducción: Contexto Histórico y Científico General. 2. Estudiar Medicina en la Francia del Siglo XVII. 3. L’Hôtel Dieu de París. 4. Patologías más comunes del momento en el país. 5. Diagnóstico. 6. Tratamientos. 7. Los Cirujanos. 8. El Diario de Salud de Luis XIV. 9. Molière y

  • La Medicina En La Antiguedad

    andresutwoHistoria de la medicina Cráneo datado en el Neolítico, con gran orificio de trépano, descubierto en Nogent-les-Vierges (Seine-et-Oise, Francia). Conservado en el Musée de l’Homme (París). La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del

  • LA MEDICINA EN LA EPOCA ANTIGUA

    Karlos_170490RESUMEN La medicina tiene un lugar importante en la evolución del ser humano desde tiempo primitivos hasta la aparición de civilizaciones las cuales fueron desarrollando y perfeccionando esta ciencia para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que tenían dos conceptos por estas civilizaciones, el pensamiento mágico y el religioso,

  • La Medicina En Las Dierentes Epocas

    anysmotitaMEDICINA DEL CLÁSICO: La medicina no es solo el conocimiento y aplicaciones para alivio a las enfermedades. Es también un reflejo de la cultura que la sustenta y de la sociedad cuyas aspiraciones adopta. PRACTICA MÉDICA TEOTIHUACANA: Teotihuacan fue el más precoz de los imperios mesoamericanos con una extensa influencia

  • La Medicina En Lo Tiempos Antiguos

    dmariasLa medicina tuvo una importante posición en el imperio bizantino y todo su entorno, puesto que las comunidades se mostraba de una u otra forma interesadas por la salud corporal a pesar de que esta estuviera algo estigmatizada por la religión cristiana . Los médicos de aquella época mostraron un

  • La Medicina maya

    Oscarin999y lo de los mayas: La Medicina maya se practica en cada región de una forma particular, sin embargo, a pesar de las diferencias que puedan presentarse, comparten aspectos que, de cierto modo, hacen similar esta práctica: el origen, las causas y el tratamiento. Para los mayas, el origen de

  • La medicina maya prehispánica

    mariafer95La civilización maya duró aproximadamente 3,000 años, que abarca desde el año 2000 a.C. hasta el 1542 d.C. La medicina maya prehispánica debe estudiarse en el contexto mágico-religioso en el que su cosmovisión, y el carácter ético con el que debían conducirse, estaban ligados a la búsqueda del equilibrio personal

  • LA MEDICINA Y LA SOCIEDAD CAPITALISTA

    romykelMEDICINA Y SOCIEDAD CAPITALISTA La enfermedad es correlativa al tipo de sociedad, tanto por las patologías que en ésta se desarrollan, como por el concepto mismo de patología y de enfermedad. Nuestra sociedad capitalista, en la que domina el valor de cambio, es decir que pone el trabajo y la

  • La Medicion

    gensisomaraDesde la aparición del ser humano en la tierra, la necesidad de explorar nuevos territorios en busca de mejores condiciones de vida, le llevó a medir dichas distancias tomando como referencia las jornadas solares y las medidas corporales (pies, brazas...). Se conocen desde hace 2.500 años a.C. en el Cercano

  • La Medicion De La Oea Y Las Perspectivas De Solucio Con El Diferendo Territoria

    carlos_1991La medición de la OEA y las perspectivas de solución. El 15 de mayo de 2000, ante los oficios del Secretario General de OEA, se trató de resolver el diferendo sometiéndolo a la consideración de un Panel de Conciliadores, constituido por el diplomático guyanés Shridath Ramphal y el abogado estadounidense

  • La Medicion Del Tiempo A Travez Del Tiempo

    Sieva117CamargoIntroducción El tiempo, concepto subjetivo creado por el hombre que se le ha dado múltiples concepciones, la más aceptada lo describe como la magnitud física con la cual se miden la duración de los hechos o fenómenos por los que pasa el hombre, los cuales están en constante cambio. Este

  • La Medusa

    balboa123Medusa es uno de los personajes más anecdóticos que existen en la mitología griega, eran parte de las gorgonas y sus padres eran Forcis y Ceto; pero Medusa tenía una característica que la diferenciaba del resto de las gorgonas, ya que era la única mortal y la más bella que

  • La Mejor Limosna

    Erickfer17Cuentos Hondureños La Mejor Limosna (Froylan Turcios) Horrendo espanto produjo en la región el mísero leproso. Apareció súbitamente, calcinado y carcomido, envuelto en sus harapos húmedos de sangre, con su ácido olor a podredumbre. Rechazado a latigazos de las aldeas y viviendas campesinas; perseguido brutalmente como perro hidrófobo por jaurías

  • LA MEJOR OBRA DE TEATRO INDEPENDENCIA

    LA MEJOR OBRA DE TEATRO INDEPENDENCIA

    Ana15pinedaCONSPIRACIÓN E INDEPENDENCIA DE MEXICO PERSONAJES: HOMBRES: Miguel Domínguez Ignacio Allende Juan Aldama Ignacio Pérez Miguel Hidalgo Agustín de Iturbide Pedro Advincula de la Vega Andrés Quintana Roo Campesino Representante de los armeros Vizcaínos MUJERES: Narradora Josefa Ortiz de Domínguez Sirvienta María Ignacia Rodríguez de Velasco (La güera Rodríguez) Gertrudis

  • La Mejor Pagina

    minda21FECHA: __________________________________________________________ ACTIVIDAD: Dia de los 3 Reyes Magos CAMPO FORMATIVO: CONOCIMIENTO DEL MUNDO ASPECTO: Cultura y Vida Social COMPETENCIA: Distingue algunas expresiones de sus costumbres y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad. APRENDIZAJES ESPERADOS: Se forma una idea sencilla, mediante testimonios orales o gráficos y objetos de

  • La mejor Prueba puntos cardinales

    La mejor Prueba puntos cardinales

    Solange Quezada TorresColegio Santa Rosa Segundos básicos Prof. Solange Quezada PRUEBA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: ___________________________________________ Curso: 2° _______ Fecha: /04/21017 Puntaje Real: ____ Puntaje Ideal: 38 puntos. Objetivo de aprendizaje OA 06 – OA 07. Habilidad: Conocer - Comprender - Aplicar. Unidad 1: “Me oriento y me ubico” Indicaciones

  • La mejora continua

    eve125ENSEÑANZA No solo metodologías deben enseñarse, se debe transmitir ciertas herramientas de calidad así como la explicación de su uso, así como también ciertos hábitos a seguir con el fin de modificar la conducta de la persona en el trabajo. Los hábitos principales sobre los cuales la enseñanza se debe

  • La Mejorana

    karla507La Mejorana o Socavón es un género poético-musical autóctono de Panamá. Esta manifestación consiste en versos cantados en Décimas con el acompañamiento musical de la Guitarra Mejoranera o del Socavón, Rabel oViolín y excepcionalmente en la actualidad de la Guáchara. Cada temática de los vesos va acompañada de sus respectivos

  • La Mejoranera

    freyssimaryLa Mejoranera La Mejorana, Mejoranera o Chinchorro es un instrumento musical de cuerda originario de Panamá. Es parecido a la guitarra y posee cinco cuerdas. Origen El origen de la Mejorana no es claro y existen distintas teorías. Su origen parecer ser exclusivo del campesino panameño. Mejoranas de Manuel F.

  • La Melancolía En Las Artes Plásticas De Occidente

    caligarita19Xavier Soro Llacer. La melancolía en las artes plásticas de occidente. Universidad Politécnica de Valencia. 2007. 125 pp Éste libro recapitula el tema de la melancolía vista desde la perspectiva del arte y su forma de representarse a lo largo del tiempo. El autor, Xavier Soro, nos adentra al concepto

  • LA MEMORIA

    kevasqEmpero, al filósofo no se le escapa una cuestión fundamental, y es que ningún Estado u organización política sobrevivirá eternamente, como tampoco hicieron Roma o Esparta (cita él). Por tanto, se ha de procurar constituirlo de la mejor manera, para que dure el mayor tiempo posible, y la clave se

  • La Memoria

    Ohavier1 ¿Por qué se considera a la experiencia no solo una base costosa para la toma de decisiones, sino también peligrosa? R/ La experiencia también es un conocimiento muy importante para la toma de decisiones empíricamente, es peligrosa por la falta de preparación o nivel de conocimiento más sin embargo

  • La Memoria

    33228443Acto día de la memoria 24 de marzo Glosas para el acto del día de la memoria Cada 24 de marzo Recordar el golpe militar de 1976 es necesario para que aquella oscura noche de la historia no se repita nunca más. Los invitamos a reflexionar con nosotros sobre nuestra

  • La memoria histórica como necesidad para reconstruir el futuro de Colombia

    La memoria histórica como necesidad para reconstruir el futuro de Colombia

    Bryâń IglesiasUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA LICENCIATURA EN ETNOEDUCACIÓN ASIGNATURA TRADICIÓN ORAL Y RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA ALUMNO BRAYAN MEJÍA SEMESTRE III 2023 LA MEMORIA HISTÓRICA COMO NECESIDAD PARA RECONSTRUIR EL FUTURO DE COLOMBIA. INTRODUCCIÓN La enseñanza de la memoria histórica es un tema de gran importancia para Colombia. Esta enseñanza se ha

  • La memoria ¿Cuáles son los circuitos de la memoria?

    La memoria ¿Cuáles son los circuitos de la memoria?

    kelly orihuelaLa memoria 1. ¿Cuáles son los circuitos de la memoria? Las áreas temporales medias (hipocampo, giro parahipocampal y corteza entorrinal), el diencéfalo (cuerpos mamilares, algunos núcleos del tálamo; anterior y dorsomedial) y los núcleos basales del prosencéfalo (núcleos septales, banda diagonal de Broca y núcleo basal) son las áreas (en

  • La Mentalidad Burguesa

    frieda1994Estudio de le mentalidad burguesa -La mentalidad burguesa surge como un desafío a la tradición del pensamiento feudal, se da el quiebre de las normas desde adentro, para poder acabar con todo esto mucho más rápido. -Los burgueses empiezan a tener una actitud diferente sobre la creencia de dios, ya

  • LA MENTALIDAD BUROCRATICA

    LA MENTALIDAD BUROCRATICA

    Alejandra NapoliLA MENTALIDAD BUROCRATICA Los grandes logros como la creación de descomunales templos revelan que este pueblo tenía una buena administración. Todo giraba en torno a aumentar la riqueza y prestigio de la elite pero a la vez, mejoraban la vida de mucha más población, se pagaban tributos que luego eran

  • LA MENTE BIEN ORDENADA

    larojascrLo primero que haremos en nuestro trabajo, es ver una breve biografía del autor de nuestro libro, que nos meta en contexto con el libro que queremos tratar. Edgar Morin nació en París en 1921. Fue un político independiente, sociólogo de la contemporaneidad, creador del denominado «pensamiento complejo», es director

  • La Mente Estratega

    lahfLa mente estratega CAPITULO PRIMERO. LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA: Es el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar las decisiones interfuncionales que permiten a la organización alcanzar sus objetivos. INTEGRA: La administración, la mercadotecnia, las finanzas y la contabilidad, la producción y las operaciones, la investigación y el desarrollo

  • La Mente No Escolarizada

    lolis88INTRODUCCION. LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE. Es Humillante darse cuenta de que el aprendizaje del lenguaje en las primaras edades de la vida ha operado definitivamente durante milenios, a pesar de que los lingüistas sean incapaces todavía de describir de un modo completamente satisfactorio la gramática de cualquier lengua natural

  • La Mentira

    lucasmiradorEl mundo es maravilloso, la vida es sencilla, los hombres —entendiendo a “los hombres” como la humanidad entera— podemos vivir sin problemas y con tolerancia —entendiendo la voz “tolerancia” como aceptar las diferencias del otro sin que resulte incómodo— y finalmente, los hombres saben lo que quieren las mujeres y

  • La mercadotecnia

    191192220888La mercadotecnia no estudia nada mas la publicidad y las ventas, es algo mucho más complejo trata de servir a los clientes. De esto trata esta primera parte. A continuación haré un pequeño resumen de esta parte. La esencia del marketing. La mezcla de marketing consta de cuatro elementos: 1.

  • La Mercadotecnia En México

    EleidaChanGMERCADOTECNIA Antecedentes de la Mercadotecnia en México México estuvo habitado antes de la llegada de los españoles, por diferentes pueblos, tales como los chichimeca, zapotecas, Mixtecos, Huastecos, Totonacas, Olmecas, Toltecas, Mayas Teotihuacanos y Aztecas, fueron estos últimos los que poblaron el antiplano central y constituyeron una de las culturas más

  • La mercantilización de lo público

    La mercantilización de lo público

    farodriguezSin democracia, la libertad es una quimera. LA MERCANTILIZACIÓN DE LO PÚBLICO FREDDY ARMANDO RODRÍGUEZ QUINTERO IVÁN BUITRAGO MURILLO C:\Users\user\Pictures\FREDDY\q2.JPG FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA OCTUBRE DE 2014 LA MERCANTILIZACIÓN DE LO PÚBLICO En un mundo globalizado como en el que nos encontramos hoy en día nos

  • La Mercantilizacion De Todas Las Cosas.

    YukiYanasea)¿Por qué el autor asegura que el capitalismo es un “proceso asocial”? Porque depende de cada individuo, es una relación económica. b)¿En qué momento la riqueza se convierte en capital? Cuando esta riqueza se invierte y se multiplica dando así un tipo de negocio donde yo gano mas. c)¿Por qué

  • La mercantilización del arte y sus repercusiones en la economía

    La mercantilización del arte y sus repercusiones en la economía

    edgar1988romeroDocente Fernando Sesma Villalpando Nombre de la Materia Epistemología de la Economía La mercantilización del arte y sus repercusiones en la economía Alumna Mariana Xcaret Rodríguez Alarcón Puebla, Puebla 21 de noviembre de 2017 Presentación El mundo del arte se presenta en ocasiones como un constructo el cual aún no

  • LA MERCED PRACTICA DE CAMPO 1-	Durkheim.

    LA MERCED PRACTICA DE CAMPO 1- Durkheim.

    Lucero PereyraLa Merced Objetivo: Mediante la observación conocer la organización que se tiene dentro del conocido mercado “la merced” y a función que los locatarios juegan como parte de lo que ha llegado a ser una tradición. Metodología: Con esta práctica de campo, podemos citar a 3 sociólogos para entender mejor

  • La Mesa De Moctezuma

    johniipn1La mesa de Moctezuma En el comer, le tenían sus cocineros sobre treinta manera de guisados, hechos a su manera, y los tenían puestos en braseros de barro chicos, para que no se enfriasen. Tenían tantas diversidades de guisados y de tantas cosas, cotidianamente le guisaban gallinas, gallos de papada,

  • La Mesa De Moctezuma

    sariscortesLa mesa de Moctezuma En el comer, le tenían sus cocineros sobre treinta manera de guisados, hechos a su manera, y los tenían puestos en braseros de barro chicos, para que no se enfriasen. Tenían tantas diversidades de guisados y de tantas cosas, cotidianamente le guisaban gallinas, gallos de papada,

  • La Mesa De Moctezuma

    Ary_AlonsoLA MESA IMPERIAL DE MOCTEZUMA (Moctezuma Xocoyotzin 1466 –1520 Tenochtitlán) Noveno emperador azteca (1503-1520) fue elegido gran sacerdote. Las reformas hechas por sus antecesores impusieron una etiqueta real que incluía la casi nula posibilidad de que el pueblo común lo viera, e incluso su círculo más cercano no podía verle

  • La Mesa De Veraguas

    MaisolqLa Mesa Fue creado en 1824 y comparte con el distrito de Santiago (1824) el primer lugar de creación entre los distritos de la provincia. En 1824 el congreso colombiano dividió el departamento del istmo nombre que tenia en esa época nuestra república en dos provincias Panamá y "Veraguas". Por

  • La mesa redonda

    La mesa redonda

    ItzVizion8La mesa redonda Como mesa redonda se denomina a la dinámica de debate que convoca a un grupo de participantes, sin diferencias ni jerarquías, para presentar y desarrollar sus opiniones y puntos de vista sobre determinada materia. Su nombre, mesa redonda, obedece precisamente a que en ella no existen distinciones

  • La Mesilla

    ZarkAnaLa pérdida de otros territorios. Territorio de la Mesilla Una vez independizado Texas, los gobernantes autónomos, cobijados por el parlamento estadounidense, reclamaron un mayor número de tierras. Estos fueron ganados después de que la bandera de Estados Unidos ondeara en Palacio Nacional el 14 de septiembre de 1847, a partir

  • La Mesopotamia

    CarlosM20La Mesopotamia Mesopotamia: es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del

  • La Mesopotamia

    La Mesopotamia

    Agus SchiroLa Mesopotamia La Mesopotamia que quiere decir “tierra entre ríos” se ubica entre los ríos Éufrates y Tigris La Mesopotamia estaba dividida en imperios y cada uno de ellos tenía diferentes características como por ejemplo: Los sumerios: Los sumerios se dividían es ciudades-estado independientes Eran amantes de la agricultura y

  • La Mesopotamia antigua

    mimi_con_emeINTRODUCCIÓN La Mesopotamia antigua es la tierra comprendida entre los ríos Tigris y Éufrates. En la antigüedad fue la cuna de la civilización. Decir Mesopotamia significa decir un crisol de culturas: Sumerios, Acadios, Amorreos, Babilonia, Asiria, Persia. Dentro de cada cultura un sin fin de reyes, ciudades y guerras. Los