ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 150.676 - 150.750 de 221.999

  • Los Campos De Hitler

    ivoncita1399El termino “campo de concentración” se refiere a un campo en el cual se detiene o se confina a la gente, usualmente bajo condiciones duras y sin respeto a las normas legales sobre el arresto o la encarcelación. Los campos de concentración (Konzentrationslager; KL o KZ) fueron una característica integral

  • Los Campos De La Investigación De La Antropología En Colombia: Una Perspectiva Histórica (1941-2008)

    pafergarLos campos de la investigación de la Antropología en Colombia: Una perspectiva histórica (1941-2008) La Antropología en Colombia se institucionaliza en el año 1941 con el establecimiento del Instituto Etnológico Nacional gracias al sabio francés Paul Rivet quien visito a nuestro país y el presidente Eduardo Santos que brindo todo

  • Los canales de Distribución

    pedro_2013Escriba su opinión sobre los canales de Distribución y mencione 2 nuevos canales de distribución. Utilice este medio para desarrollar esta tarea. Un canal de distribución conocido también como canal comercial, para un producto es la ruta o medio tomada por la propiedad de las mercancías a medida que estas

  • LOS CANCHONES Pomalca

    lordstoneLOS CANCHONES Pomalca tuvo su origen y desarrollo con la caña de azúcar, y a la medida que esta hacienda crecía, allá por los primeros años del siglo XX, aumentó también la necesidad de mano de obra. Esta situación atrajo la concentración de obreros migrantes de Cajamarca y Piura. Al

  • Los Cancioneros

    Los Cancioneros

    nuriiaborqueeTrabajo de Investigación Literatura del SXV LOS CANCIONEROS 27/11/2020 Nuria Borque Sejas 1ºZ ________________ ÍNDICE 1. Introducción 2. Los cancioneros: aspectos generales 3. Estilo y formas métricas 4. Organización temática 5. Principales cancioneros castellanos 6. Conclusión 7. Bibliografía ________________ 1. Introducción Los cancioneros del siglo XV eran unas colecciones de

  • Los candados y tarjetas

    masterchief099Partes: 1, 2 Los candados y tarjetas se usan cuando se desconectan fuentes de alimentación, previniendo la reenergización de los circuitos. Las tarjetas se usan como suplemento de los candados. El uso de tarjetas unicamente Las tarjetas se permiten usar sin candados, cuando los candados no se pueden aplicar, o

  • Los Cangrys Biografia

    El Cartel II: Los Cangris o también llamado El Cartel de Yankee II es un album recopilatorio de Daddy Yankee, que presenta a varios artistas del género de Reggaeton tales como Nicky Jam, Rey Pirin, Las Guanabanas, entre otros. Este disco fue presentado por El Cartel Productions y Distribuido por

  • Los Cañones De Agosto

    MrsydbarretEL DESARROLLO INDUSTRIAL Y ARTESANAL ANTES DE 1895 Grandes concentraciones artesanales, existían ya antes de 1895, permitiendo este hecho comprender, en cierto sentido, el grado de evoluci6n alcanzado por este sector en 1910. Modo de investigación: En efecto, para mostrar la existencia de un cierto sector industrial recurren a datos

  • LOS CAPITALISTA

    mfgm96Capitalista es un término propio de la economía cuyo empleo se extendió al debate político y social. Designa al agente económico que posee o controla los medios de producir riqueza.1 El capitalismo es un sistema político-económico que defiende el libre mercado y funciona gracias a empresarios e inversores que, incitados

  • Los caporales

    Los caporales

    robyvegaColegio La Salle MÚSICA Ensayo Argumentativo Nombre Del Autor Roberto Vega Oblitas Título del ensayo ‘’CAPORALES’’ La Paz , 24 de abril de 2015 INTRODUCCION Este ensayo tiene como objetivo principal conocer más a fondo la danza que la Promoción 2015 interpretara en la convivencia lasallista en la presente gestión,

  • Los Capsicum

    eresmivida08Hace algunos años todo era más fácil. Las empresas gastronómicas podían predecir y diseñar su futuro dado a que sus factores de éxito dependían mayoritariamente de la propia empresa (80%) y el resto del entorno (20%). Sin embargo, los cambios que se producen en la actualidad son cada vez más

  • Los caracoles sagrados en el arte MOCHICA

    Los caracoles sagrados en el arte MOCHICA

    ltorrejonUNIVERSIDAD NAClONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Unidad de Posgrado PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE ARTE DEL PERÚ ANTIGUO ANÁLISIS FORMAL DE LA PIEZA DE ESTUDIO CERAMIO: RECOLECCIÓN DE CARACOLES – CULTURA MOCHICA 1. Información General del Proyecto de Investigación: 1.1. Título: “Los

  • LOS CARACTERES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO

    En su sentido más amplio, el ámbito del espacio geográfico es la “epidermis de la Tierra”. El espacio geográfico es cambiante y diferenciado, y su apariencia visible es el paisaje. LOS CARACTERES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO. Un espacio localizable y diferenciado. Todos los puntos del espacio geográfico so localizan en la

  • Los Carbohidratos

    SterizzoQUE SON LOS CARBOHIDRATOS .? Los Carbohidratos, también llamados hidratos de carbono, glúcidos o azúcares son la fuente más abundante y económica de energía alimentaria de nuestra dieta. Están integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno. sin duda alguna los carbohidratos son los mas presisante de consumirlos es nuestra dieta alimenticia

  • Los Carceles En Honduras

    sarahbrooksINTRODUCCION: La prisión o cárcel por lo común es una institución autorizada por el gobierno. Es el lugar donde son encarcelados los internos y forma parte del sistema de justicia de un país o nación. Pueden ser instalaciones en las que se encarcele a los prisioneros de guerra. Forman parte

  • Los Caribes

    norleymontilla• Los ARAWACOS Los arawacos constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del continente americano. La mayor parte de su población se localizó en el área amazónica, desde donde penetra¬ron al territorio venezolano siguiendo el curso de los grandes ríos del Sur. Otros grupos llegaron por el Occi¬dente

  • Los Caribes

    MarisabellaIndios Caribe La familia lingüística Karibe figuró entre las más importantes de América del Sur, no sólo por el elevado número de tribus que la componían, sino por su marcado carácter expansionista. Sus centros de dispersión abarcaron las costas del norte de Colombia, Venezuela, y las Guayanas, extendiéndose hacia el

  • LOS CARIBES

    virginiafLOS CARIBES Este grupo ocupó la región montañosa del norte del país, la cual comprende desde el golfo de Paria hasta Yaracuy, así como los alrededores del Lago de Maracaibo y parte de Guayana. Este fue el último grupo que se estableció en Venezuela, llegando presumiblemente por el sur y

  • Los Caribes

    greissypaolalos caribe y timotocuicas Sucesos del jueves 23 de Enero de 1958 El jueves 23 de enero de 1958, un movimiento cívico-militar que derrocó al gobierno del General Marcos Pérez Jiménez . El antecedente más cercano de dicho acontecimiento se produjo el primero de enero del mismo año, cuando aviones

  • Los Caribes Timotocuicas Y Arawacos

    Los Caribes Timotocuicas Y Arawacos

    zulaymendozaLos CARIBES Las tribus de lengua caribe penetraron al territorio venezolano desde el sureste, utilizando diferentes vías, tanto terrestres como fluviales y marítimas. Se localización en las costas orientales de Venezuela. de donde desplazaron a los arawacos. gracias a su actitud belicosa. Practicaron la agricultura y construyeron sus viviendas en

  • LOS CARIBES:

    LOS CARIBES: Este grupo ocupó la región montañosa del norte del país, la cual comprende desde el golfo de Paria hasta Yaracuy, así como los alrededores del Lago de Maracaibo y parte de Guayana. Este fue el último grupo que se estableció en Venezuela, llegando presumiblemente por el sur y

  • Los Carnavales Origen

    FranchescaRomeroLos orígenes del carnaval Los primeros registros que se conocen acerca de esta festividad datan de aproximadamente 5000 años atrás, en Babilonia, donde se veneraba a Marduk (dios pagano que, según la leyenda, fundó la ciudad). Otros datos apuntan a que ésta era una celebración en honor a la diosa

  • Los Carolingios Formación Y Decadencia De Un Imperio

    ZerochanUna construcción teórica: papa esteban II entre el 753 y 754 viaja al reino franco. El creía en la supremacía del obispado de roma, se esfuerza en perfilar los fundamentos teóricos de un imperio cristiano universal cuya cúspide debía ser regulada por el jefe espiritual el papa y el jefe

  • Los Carolingios.

    Los Carolingios.

    Osnaider ContrerasLa dinastía de los carolingios tiene lugar en una época de la edad media fundamental para el entendimiento de los acontecimientos políticos, económicos y sociales que se produjeron entre los siglos VIII y IX, pero que no podría ser entendida sin el estudio de los precedentes históricos producidos desde el

  • Los Carros

    chipppyeIntroducción En este trabajo tratará sobre todo lo relacionado con las drogas, que son, los tipos, problemas que inducen a su consumo, la sociedad ante estas, y las consecuencias que las mismas traen a su consumidor y al entorno que rodea al mismo. Se obtendrá la información de algunas fuentes

  • Los Carros

    piperise1998Un grupo social es un conjunto de individuos ò personas no demasiado grande donde existe una fuerte interacción fruto de unas características, valores, normas y necesidades comunes a ellos. Para lograr una meta compartida, Además, todos tienen constancia de pertenecer a dicho grupo (de amistades, familia).Los individuos necesitan un cierto

  • Los carros en la Antigua Grecia y en la Antigua Roma

    tupadre123Los carros servían también para otras ceremonias: como llevar en ellos las imágenes de los dioses en el día de preces públicas; se ponían también en los mismos las estatuas de aquellos cuya apoteosis se hacía, e iban en ellos las familias ilustres que asistían a la fiesta. Los cónsules,

  • Los Casinos De Juego

    noemibachi22LOS CASINOS DE JUEGO Los casinos pertenecen al conjunto de los juegos no estatales, con unas características diferenciadas del resto , basadas en el estereotipo tradicional que los vinculaba a una élite social y a un modus vivendi alejado de la realidad cotidiana de la mayoría de la población, puesto

  • Los casos de los primeros acueductos y sistemas de riego para la agricultura y el abastecimiento de agua

    josevielmagDesde los albores de la humanidad el homo sapiens procuró salvar energía, tanto para sí mismo -acumulando grasa en su cuerpo cuando podía comer en abundancia para aguantar los días de hambre- como también salvó energía para manejarse mejor en la vida social e individual al mismo tiempo que con

  • Los Casos Insulares

    djvalentineLos Casos Insulares Comenzaremos analizando el desarrollo político de Puerto Rico en las primeras décadas del siglo XX. Es importante resaltar el impacto que trajo las decisiones judiciales al desarrollo histórico de Puerto Rico. Un más o menos entre la década del 1901 y 1924, el Tribunal Supremo de los

  • Los Castigos De La Edad Media

    Los Castigos De La Edad Media

    teoyrosy La Edad Media es el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV.  Su comienzo se sitúa tradicionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin

  • Los castigos hacia las brujas: un oscuro capítulo en la historia de la humanidad

    Los castigos hacia las brujas: un oscuro capítulo en la historia de la humanidad

    papu1010Jesús Mandujano León 19-05-2023 Los castigos hacia las brujas: un oscuro capítulo en la historia de la humanidad A lo largo de la historia, las brujas han sido objeto de temor y persecución en diferentes culturas alrededor del mundo. Estas mujeres, que poseían conocimientos y habilidades relacionadas con la naturaleza

  • Los Castillos

    juanavalLos castillos eran una construcción fortificada con fines defensivos o paramilitares.Altas torres y espesos muros son los rasgos mas característicos de los castillos de la antigüedad y de la edad M La estructura sociopolítica del feudalismo estaba integrada por los privilegiados y los no privilegiados. Los privilegiados eran los señores,

  • Los Castillos medievales

    Los Castillos medievales

    yanira68________________ Índice * Castillo…………………………………….2 * Construcción del castillo………………...3 * Partes Principales de un castillo……….4 * Funciones de un Castillo………………..6 * Defensa y ataque en el Castillo………...7 * Habitantes de los Castillos……………...8 * Ejemplos…………………………………..10 * Bibliografía………………………………..13 Castillo Un castillo es un lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones.

  • Los Castrati

    jafetarteagaJafet Arteaga Pérez Tarea: 13/Sep/2011 “Triunfar cuesta un huevo” En la historia la música ha tenido diversos cambios, han sido diferentes etapas que se ha visto involucrada la música, como en el siglo XVIII, donde se desprendieron grandes artistas, personajes de la música como lo fue el cantante Farinelli que

  • Los Catorce Puntos

    EnigmatikuzWoodrow Wilson Woodrow Wilson Premio Nobel Woodrow Wilson Seal Of The President Of The United States Of America.svg Presidente de los Estados Unidos 4 de marzo de 1913-4 de marzo de 1921 Vicepresidente Thomas R. Marshall Predecesor William Howard Taft Sucesor Warren G. Harding Seal of New Jersey.svg Gobernador de

  • Los catorce puntos de un mundo en el año 1918

    tirifilo1234os cuatro imperios existentes antes del final del conflicto (Austria-Hungría, Alemania, Turquía y Rusia) desaparecieron con sus correspondientes casas reinantes, dando lugar a repúblicas. La revolución bolchevique, acaecida durante guerra, marcaría un hito en la historia de la humanidad por ser la primera que dio como resultado el nacimiento de

  • Los Caudillos

    juniersLos caudillos en Argentina En la Historia Argentina del siglo XIX, se llamó caudillos a los distintos jefes de los ejércitos de las provincias argentinas, que combatían entre sí, y en particular a los que enfrentaron el centralismo de los gobiernos de Buenos Aires. Se trata, en general, de un

  • Los caudillos en Argentina

    dexter15Los caudillos en Argentina En la Historia Argentina del siglo XIX, se llamó caudillos a los distintos jefes de los ejércitos de las provincias de Argentina, que combatían entre sí, y en particular a los que enfrentaron el centralismo de los gobiernos de Buenos Aires. Se trata, en general, de

  • Los Caudillos En Perú

    Brenda79• Agustín Gamarra: presidente de dicho país, en 1828 invadió La Paz con 5.000-6.000 hombres logrando la renuncia y salida de Antonio José de Sucre.14 15 Se enfrentó a Obregón y a Santa Cruz formando una alianza con el ejército chileno, creando el Ejército Unido Restaurador que obtuvo la victoria

  • Los Caudillos Jaliscienses en la Revolución Mexicana

    Los Caudillos Jaliscienses en la Revolución Mexicana

    SCPH ELITELos Caudillos Jaliscienses en la Revolución Mexicana Estos son los caudillos, Jaliscienses que participaron en el movimiento armado de la revolución mexicana -Roque Estrada. Jalisciense. Fue uno de los primeros que se encausó en la lucha, y este a la vez fue uno de los más apegados y grandes seguidores

  • Los caudillos.

    Los caudillos.

    daninaarPontificia Universidad catolica madre y maestra Facultad de ciencias y humanidades Departamento de humanidades SD-HG-101-006 Prof. Wilson Genao Benny D. Batista 2014-5991 Santo Domingo, D.N. 28-Noviembre-2015 ________________ ________________ Hoy en día aunque estamos legislados por un gobierno democrático, somos capaces de identificar múltiples características de masculinidad hegemónica y caudillista en

  • Los caudillos: Hidalgo, Morelos y Guerrero.

    Los caudillos: Hidalgo, Morelos y Guerrero.

    Carmen SimbrónDiscutamos México, IV La Independencia 14.- Los caudillos: Hidalgo, Morelos y Guerrero. Comenzando con miguel hidalgo, el padre de la patria, quien dirigió la insurgencia, antes de la insurrección era un burgués empresario, eclesiástico, rector en el colegio de San Nicolás, cura y propietario de ranchos, promovió reformas en Valladolid

  • Los Cavernicolas

    2404074los cavernícolas eran gente de la Prehistoria que vivían en las Cavernas, eran nómades, ya que no poseían un lugar fijo para vivir, hasta que de a poco se hicieron sedentarios. Se alimentaban defrutos silvestres, eran arborícolas hasta que aprendieron a cultivar la tierra y a la caza de animales

  • LOS CAZADORES SUPERIORES Y LA PROTO-AGRICULTORA.

    LOS CAZADORES SUPERIORES Y LA PROTO-AGRICULTORA.

    otenorioCAPITULO V LOS CAZADORES SUPERIORES Y LA PROTO-AGRICULTORA 1.- Las culturas con puntas de jabalina en Bolivia.- Estas culturas en Bolivia, son esencialmente dos, la Ayampitinenses  y la Saladillense (descubierta por Curty en 1903 eel sur de Potosi) La forma  de las puntas Ayampitin y las de Saladillo es la

  • Los Cazadores Y Recolectores

    jfrsn12"Primeramente ellos comenzaban siendo nómadas en el cuál así ellos se dedicaban a la caza de animales y recolección de frutos, así también recorrían de un lugar a otro ya que las estaciones del año alteraban y buscaban alimentos en diferentes lugares debido a su estilo de vida, no conocían

  • LOS CAZADORES-RECOLECTORES.

    LOS CAZADORES-RECOLECTORES.

    SharonortizNuestro país es como si fuera varios países a la vez, porque cuenta con diversos antecedentes étnicos, tradiciones y además los contextos ecológicos varian enormemente de una región a otra. Desde el principio, nuestros antepasados han vivido en distintas circunstancias desde vivir en rancherías, andar desnudos, luchar con animales salvajes

  • Los Celtas

    stumerLos celtas y su mitología Planteamiento del problema: Dar a conocer la cultura celta, sus tradiciones, su mitología y quienes eran. ¿Qué voy a investigar? Sobre la cultura celta y su mitología. ¿Cómo lo voy a investigar? En libros, revistas, internet y documentales. ¿Por qué lo voy a investigar? Por

  • Los Celtas

    pakillolokilloCeltas (del griego, Κέλτoι keltoi) es el término utilizado por lingüistas e historiadores para describir, en un sentido amplio, al pueblo o conjunto de pueblos de la Edad de Hierro que hablaban lenguas celtas, una de las ramas de las lenguas indoeuropeas.1 En este sentido, el término no es por

  • Los Celtas

    isabel2014LOS CELTAS El pueblo celta, uno las más grandes y guerreras poblaciones de Europa, provino, según algunos escritos, de Asia y otros de la zona de Grecia. Fuese de la manera que fuese, desde antes del 1.400 a.C. los celtas ya era una gran pueblo. Se sabe que parte de

  • Los Celtas

    sh4rkz1Índice -introducción -antecedentes del autor -acontecer narrativo -narrador -personajes -anacrónias -análisis critico -conclusión -bibliografía Introduccion daremos a conocer atreves de este informe la vida de los pueblos o conjuntos de pueblos de la edad de hierro que hablaban el lenguaje celta , su modo de vida, sus creencias , sus

  • Los Celtas

    juniordavidGaPRIMEROS POBLADORES La población de esta época se asienta en las orillas del río Navia. Estos antiguos pobladores de nuestras tierras ya enterraban a sus muertos y les levantaban monumentos funerarios: dólmenes y túmulos. Un dolmen consiste en una o más lajas de piedras horizontales enDolmen de Barandón forma de

  • Los Celtas

    beatrizze33Historia de los celtas Se presume que los celtas existimos desde el año 2000 a.C. (fin de la Edad de Bronce) y alcanzamos el culmen de nuestra cultura en la Edad del Hierro. En aquella época estabamos divididos en dos grupos, los primeros abarcaban Europa, desde el río Danubio, vivían

  • LOS CELTAS - M.YanezSolana

    nicolassuarez30"RAYFORD, REGINALD R. Y OTROS S/ TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES (ART. 6°, LEY 20771)” - CSJN - 13/05/1986 Buenos Aires, mayo 13 de 1986.//- Considerando: 1) Que en la madrugada del día 4 de febrero de 1982 se constituyó una comisión policial en el cruce de las calles Florida y Viamonte

  • Los Celtas.

    Los Celtas.

    danielamr0996Los celtas La población celta era una de las más grandes y guerrera de Europa, provenientes de Asia y de zonas de Grecia que se fueron desplazando por toda Europa llegando a ocupar partes de las islas británicas, las galias y muchos territorios más. Los celtas amaban la cultura y

  • Los Censos

    edithmorLos Censos En Chile se realizan conjuntamente el Censo de Población y el de Vivienda. El Censo Nacional de Población es la enumeración de los habitantes de un país por sexo, edad, distribución geográfica y características socioeconómicas. Igual que una fotografía un censo fija la imagen exacta de lo que

  • Los centralistas

    IsisjbLos centralistas pensaban que un gobierno central fuerte, como el de la colonia, aseguraría el orden público necesario para que la economía nacional no se estancara y México pudiera encaminarse por las vías del progreso. Ya que fracasó la primero República Federal el Congreso construyó una comisión para elaborar un

  • Los Centro Escolarws

    elielmendezOS CENTROS ESCOLARES COMO CONTEXTO DE TRABAJO PROFESIONAL Los maestros deben trabajar para transformar, valiéndose de sus conocimientos y creatividad para desarrollar un mejor ambiente escolar en donde los estudiantes se sientan cómodos, los mismos deben utilizar todos los recursos con que cuentan para motivar en sus alumnos el deseo

  • Los Centros de Alumnos del Departamento de Industrias Campus Vitacura

    rodrigol10Los Centros de Alumnos del Departamento de Industrias Campus Vitacura (CADICV) en una de las claves actividades es dar a tanto estudiantes, como ex profesores y ex alumnos la oportunidad de participar y disfrutar de obras de teatro de alta calidad a precios asequibles Por motivo de incentivar la cultura

  • Los centros de población y poder político más importantes de la cultura olmeca

    frost_mexLos centros de población y poder político más importantes de la cultura olmeca fueron: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes Cerca de La Venta se encontraron los asentamientos aldeanos más antiguos del área. Hacia 2250 a. de N.E., había grupos humanos que cultivaban maíz en las riberas del río

  • Los centros de reclucion y readaptación en mexico concepto y clasificación

    lenocCapitulo 3 3.1 los centros de reclucion y readaptación en mexico concepto y clasificación Las personas privadas de libertad en los centros de reclusión deben gozar de todos los derechos humanos reconocidos en las normas nacionales e internacionales de derechos humanos, sin perjuicio de las restricciones a ciertos derechos que

  • Los Cercamientos (enclosures)

    miriam_22Hasta el siglo XVIII la agricultura inglesa había estado regida por el feudalismo, grandes parcelas de tierras en manos de una sola persona, el señor feudal. El papel de los agricultores era tan solo llevar a cabo la explotación agraria de esas tierras quedándose para si una pequeña parte de

  • LOS CERCOPITECOIDEOS

    aurinvalentinaLOS CERCOPITECOIDEOS Los cercopitécidos o monos del viejo mundo (Cercopithecidae) son una familia de primates de la superfamilia Cercopithecoidea incluida dentro del clado Catarrhini. Dentro de esta gran familia se clasifican 21 géneros y 139 especies vivientes e incluyen varios primates bien conocidos como los cercopitecos,babuinos, macacos y colobos. Los

  • Los Cerditos Y El Lobo

    bresndaGuion Teatro 3 Cochinitos Enviado por milvagriselda 17/2/2013 1104 Palabras GUION DE TEATRO TITULO DE LA OBRA: Los tres cochinitos PERSONAJES: Cochinito trabajador: (Zavdiel) Cochinito comelón:(Manuel Alejandro) Cochinito dormilón:(Bryan) Lobo:(Joshua) ESCENOGRAFÍA:DIGITAL: granja, camino de tierra y un llano con pasto verde y flores. FISICA: 3 casas: una de madera, de

  • Los cereales

    naviiLos cereales (de Ceres, el nombre en latín de la diosa de laagricultura) son gramíneas, herbáceas cuyos granos o semillas están en la base de la alimentación. Los cereales contienen almidón, que es el componente principal de los alimentos humanos. El germen de la semilla contiene lípidos en proporción variable

  • Los Cerebros Que Se Van

    alaxen09Los cerebros que se van y el corazón que se queda El Corazón que se queda también ha creído a veces que se va a morir, también ha estado a punto de apagar la vida e irse, pero luego, al escucharsu propio latido, ha mirado dentro de sí y ha

  • Los Cerros

    19lilianitaEl territorio pertenece administrativamente al distrito de Vicálvaro y se encuentra situado en la zona sureste de Madrid, limitando al este con la M-50 y el Parque Regional del Sureste, al oeste con el futuro desarrollo urbanístico de Los Cerros y la Cañada Real que separa ambos desarrollos, al sur

  • Los Chachis Y Los Tsachilas

    MayuCristi• CHACHIS Los cayapas o chachis son un grupo étnico indígena que habita en la zona selvática del noroeste de Esmeraldas sobre la costa norte de Ecuador. Los cayapas pertenecen a la familia lingüística barbacoana, hablan el idioma cha'palaa o cha'palaachi. Sus construcciones La vivienda de este grupo étnico del

  • Los Chajomás de la Región Cakchiquel Oriental

    michael19oolocalizado, probablemente, cerca de un pueblo fundado a principios de la época colonial, San Sebastián Chiagüite, al sur de Alotenango, el cual es mencionado en las crónicas pero que actualmente ya no existe. La localización exacta del Río capa Xoxoy de Xeococo-Xilohuixil y la de Los Chiagüites, no se han

  • Los Chamanes De La Prehistoria

    4yeye4Autor: Clottes & Lewis Williams Texto: “Los chamanes de la prehistoria” Antecedentes Siberia. Ceremonia: los protagonistas vestían con ornamentos y en ocasiones llevaban cornamentas de ciervo. Danzaban y tocaban el tambor hasta entrar en trance con el fin de curar a los enfermos, causar los cambios de tiempo deseados, predecir

  • Los chamanes y todo acerca de su cultura

    Los chamanes y todo acerca de su cultura

    cris0007Salud Colectiva Cristian Andrés Gómez Rico Los Chamanes Se considera por muchos que los chamanes poseen determinadas habilidades que les permiten modificar o moldear a su antojo la percepción que las personas tienen acerca de lo que las rodea en su mundo interno y externo, es decir que alteran la

  • Los Changos

    Angela007Los Changos RESUMEN: Los Changos se localizaron en el extremo norte de nuestro país. Desde el limite norte con Perú hasta aproximadamente el norte de La Serena. Esta sociedad fue una de las menos desarrolladas desde el punto de vista evolutivo no alcanzando a ser una civilización. Desconocieron totalmente la

  • Los Changos

    SolegatoLos Changos Se localizaron en el extremo norte de nuestro país. Desde el limite norte con Perú hasta aproximadamente el norte de La Serena Esta sociedad fue una de las menos desarrolladas desde el punto de vista evolutivo no alcanzando a ser una civilización. Desconocieron totalmente la agricultura debido a

  • LOS CHANGOS

    cuchuflinoxLOS CHANGOS “PESCADORES DE LA NIEBLA” Era un pueblo nómada es decir vivían un tiempo en un lugar y luego se trasladaban a otro. Recibían el nombre de “pescadores de la niebla”, debido a la camanchaca como es llamada la niebla en el norte. También eran llamados hombres de los

  • Los charrúas

    lukas.lukasLos charrúas Los charrúas fueron un conjunto de pueblos amerindios que habitaban en los territorios del actual Uruguay, en las actuales provincias argentinas de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes y también en el actual Estado brasileño de Río Grande del Sur. Estructuralmente altos, de cabeza grande, mentón y pómulos