ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 155.551 - 155.625 de 221.980

  • MANIFIESTO COMUNISTA Y LA ARREMETIDA MUNDIAL DEL CAPITALISMO.

    MANIFIESTO COMUNISTA Y LA ARREMETIDA MUNDIAL DEL CAPITALISMO.

    Jean SantiagoMANIFIESTO COMUNISTA Y LA ARREMETIDA MUNDIAL DEL CAPITALISMO. Ciertamente, el manifiesto del partido comunista presentada por los autores Karl Marx y Friedrich Engels en 1848 en Londres después de reunirse con representantes de la Liga de los Comunistas, formada por partidos comunistas ingleses, franceses, alemanes, holandeses, daneses, polacos y rusos.

  • Manifiesto comunista.

    yera_sanManifiesto comunista “un espectro asedia a Europa: el espectro del comunismo. Todas las potencias de la vieja Europa han formado una alianza sagrada para exorcizarlo: el papa y el Zarmeternick y Guizo , los radicales franceses y los espías de la policía alemana. ¿Qué partido opositor no ha sido declarado

  • Manifiesto comunista.

    Manifiesto comunista.

    Daniela200069Este libro es considerado como una de las obras mas revolucionarias de todos los tiempos, es un libro escrito para representar a los personajes oprimidos por la burguesía.con el Es un aviso sobre el porvenir de la historia con la ilusión de que después de ser destruida la burguesía y

  • Manifiesto Comunista.

    Manifiesto Comunista.

    marinaburguenoRevisionismo I-Marxista: El revisionismo Marxista lo encabeza Bernstein, que era discípulo de Marx y Engels, y surge 1898. Continuó con el Socialismo científico que ellos diseñaron. Lo característico de Bernstein es que es el padre de la revisión del marxismo hecha desde el punto de vista del propio marxismo. Lo

  • Manifiesto comunista: Proletariado y comunistas

    Manifiesto comunista: Proletariado y comunistas

    Arturo RomeroUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS SECCION ECONOMIA Materia: Sociología General Tema: Manifiesto comunista: Proletariado y comunistas. Coordinador de catedra: Lic. Miguel Ángel Cruz Blanco Estudiante: Romero Pineda, Carlos Arturo RP20013 Fecha de entrega: 12/10/2020 Ciclo III, 2020 ________________ Introducción En el presente trabajo profundizaremos

  • Manifiesto comunista: Proletarios y burgueses

    Manifiesto comunista: Proletarios y burgueses

    Thiago DamotaThiago Damota Froiz, 5º “E” Manifiesto comunista: Proletarios y burgueses. ¿Qué significa esta frase? "El gobierno del Estado moderno no es más que una junta que administra los negocios comunes de toda la clase burguesa." En este punto entiendo que la frase que cada gobierno del estado moderno, generalmente se

  • Manifiesto De Angostura

    clauguti97REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER PUPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA “MISION SUCRE” CAMAGUÁN ESTADO GUÁRICO Camaguán, Octubre de 2013. Documento político escrito por Simón Bolívar el 15 de diciembre en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia). Fundada por el capitán madrileño Pedro de

  • Manifiesto De Cartagana

    vane123456El Manifiesto de Cartagena: es un documento escrito por Simón Bolívar en el marco de la Independencia de Colombia y de Venezuela, luego de la caída de la Primera República, explicando con gran detalle y precisión las causas de esta pérdida. Fue escrito en Cartagena de Indias (Colombia), el 15

  • Manifiesto De Cartagena

    Manifiesto De Cartagena

    spiderpop77Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela, y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta Memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo soy, granadinos, un hijo de la infeliz

  • Manifiesto De Cartagena

    ycrem1812 Manifiesto de Cartagena. Simón Bolívar Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela, y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta Memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo soy,

  • Manifiesto De Cartagena

    josealbertoalMANIFIESTO DE CARTAGENA En este manifiesto, Bolívar expone sus consideraciones sobre la situación actual de la guerra de independencia, en especial las causas que llevaron al fracaso la primera república. Así, Bolívar destaca la adopción de un gobierno que adoptó un sistema federal con sus consecuencias fatales para los intereses

  • Manifiesto De Cartagena

    alexander280874El Manifiesto De Cartagena El Manifiesto de Cartagena es un documento escrito por Simón Bolívar en el marco de la Independencia de Colombia y de Venezuela, luego de la caída de la Primera República, explicando con gran detalle y precisión las causas de esta pérdida. Fue escrito en Cartagena de

  • Manifiesto De Cartagena

    kichi09Manifiesto De Cartagena Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela, y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta Memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo soy, granadinos, un hijo

  • Manifiesto de Cartagena

    marguimenManifiesto de Cartagena El Manifiesto de Cartagena es un documento escrito por Simón Bolívar en el marco de la Independencia de Colombia y de Venezuela, luego de la caída de la Primera República, explicando con gran detalle y precisión las causas de esta pérdida. Fue escrito en Cartagena de Indias

  • Manifiesto De Cartagena

    gonpawilMANIFIESTO DE CARTAGENA El documento conocido como manifiesto de Cartagena fue escrito por Bolívar el 15 de diciembre de 1812, Bolívar había liberado a Venezuela de la colonia española, pero Venezuela se había perdido, por eso en la ciudad de Cartagena de Indias, (Colombia), pronuncia o emite su primer documento

  • MANIFIESTO DE CARTAGENA

    magdaosoManifiesto de Cartagena El Manifiesto de Cartagena es un documento escrito por Simón Bolívar en el marco de la Independencia de Colombia y deVenezuela, luego de la caída de la Primera República, explicando con gran detalle y precisión las causas de esta pérdida. Fue escrito en Cartagena de Indias (Colombia),

  • Manifiesto de Cartagena

    DonnarochaInforme Manifiesto de Cartagena El Manifiesto de Cartagena fue escrito el 15 de Diciembre de 1812 en la Ciudad de Cartagena de Indias (Colombia) En este manifiesto Simon Bolívar analiza la situación de Venezuela y explica por qué se perdió la primera República. También promueven la unión de Nueva Granada

  • MANIFIESTO DE CARTAGENA

    liliard67SCRITOS DE SIMÓN BOLÍVAR "Manifiesto de Cartagena" Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela, y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta Memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo

  • Manifiesto De Cartagena

    nesticoAnálisis del Manifiesto de Cartagena Simón Bolívar había asumido el mando de la Plaza de Puerto Cabello el 4 de mayo de 1812. Un mes después, el 6 de junio, ésta cayó en poder de los realistas. Ante tal pérdida y después de firmada la Capitulación, Bolívar logró pasar a

  • Manifiesto De Cartagena

    nazareth1992Manifiesto de Cartagena El Manifiesto de Cartagena es un documento realizado por Simón Bolívar en el transcurso que se dio la Independencia de Colombia y de Venezuela, luego de la caída de la Primera República, en el documento Simón Bolívar habla con gran detalle y precisión las causas de esta

  • MANIFIESTO DE CARTAGENA

    greskiMANIFIESTO DE CARTAGENA A pesar de la derrota en la Primera República, Bolívar expresa en éste escrito el panorama y el escenario político que se vivía desde su perspectiva y aunque tiene un cierto matiz de desesperanza, se puede leer entre líneas la seguridad y el éxito que tendría la

  • MANIFIESTO DE CARTAGENA

    dobleclickEL MANIFIESTO DE CARTAGENA En este manifiesto, Bolívar expone sus consideraciones sobre la situación actual de la guerra de independencia, en especial las causas que llevaron al fracaso la primera república. Así, Bolívar destaca la adopción de un gobierno que adoptó un sistema federal con sus consecuencias fatales para los

  • Manifiesto De Cartagena

    Johanrodrigz1Manifiesto de Cartagena (15 de Diciembre de 1.812) 1. El Manifiesto de Cartagena es el primero de estos documentos capitales. Fue redactado cuando Bolívar tenía veintinueve años; se palpa allí la calidad notable de estadista que había en el. Analizar la causa de la caída de la Primera República, y

  • MANIFIESTO DE CARTAGENA

    arizairsiaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA SECCION: AGM601D CATEDRA BOLIVARIANA MANIFIESTO DE CARTAGENA PROFESORA: NEIDA LOPEZ BACHILLER: IRSIA RAUSSEO OCUMARE DEL TUY, MAYO 2013 INDICE PAG Introducción…………………………………………………………………. 3 Forma federal de gobierno.………………………………………………… 4 Sistemas de

  • Manifiesto De Cartagena

    kdaparicioMANIFIESTO DE CARTAGENA Pueden apreciarse dos ideas claves en el texto que van a expresarse en forma constante en el pensamiento político de Bolívar a todo lo largo de su vida. La primera es su oposición al federalismo, que no sólo dificulta la lucha contra el enemigo sino que contribuye

  • MANIFIESTO DE CARTAGENA

    Dayana384El Manifiesto de Cartagena El Manifiesto de Cartagena es la primera luminosa creación del genio intelectual de Bolívar, calificada con justicia como mensaje de esperanza, lanzado en aquella hora sombría cuando la patria yacía postrada bajo la saña negativa de Monteverde y sus secuaces. En estas páginas de prosa elocuente

  • Manifiesto De Cartagena

    joselia13El Manifiesto de Cartagena como Revelación deslumbrante de Visión Política y de Juicio Histórico El Manifiesto de Cartagena es la primera luminosa creación del genio intelectual de Bolívar, calificada con justicia como mensaje de esperanza, lanzado en aquella hora sombría cuando la patria yacía postrada bajo la saña negativa de

  • Manifiesto De Cartagena

    RANG16Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño. 15 de diciembre de 1812 [Conciudadanos] Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos,

  • Manifiesto De Cartagena

    miguel07rondonManifiesto de Cartagena Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño. 15 de diciembre de 1812 [Conciudadanos] Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta memoria. Dignaos,

  • Manifiesto De Cartagena

    rosapgIntroducción La sociedad actual demanda, cada vez más, la necesidad de incorporar a la cultura y a la educación aquellos conocimientos y destrezas que, relacionados con el cuerpo y la actividad motriz, contribuyen al desarrollo personal y a la mejora de la calidad de vida. La aparición de un creciente

  • Manifiesto De Cartagena

    wuiz07Este documento fue escrito por el libertador el 15 de diciembre de 1812 a sus 29 años de edad, este documento también fue llamado la memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño. Fue escrito cuando se encontraba en Cartagena de Indias en la Nueva Granada.

  • Manifiesto De Cartagena

    sasdasdf00Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo soy, granadinos, un hijo de la infeliz

  • Manifiesto De Cartagena

    mari.willPermitidme que animado de un celo patriótico me atreva a dirigirme a vosotros, para indicaros ligeramente las causas que condujeron a Venezuela a su destrucción; lisonjeándome que, las terribles y ejemplares lecciones que ha dado aquella extinguida república, persuadan a la América mejorar de conducta, corrigiendo los vicios de: Unidad.

  • Manifiesto De Cartagena

    GizzettRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Núcleo Aragua Extensión San Casimiro CINU “C” Docente Bachiller C.N Gilberto Pazos Sinaí Vargas Noviembre de 2013 Índice Introducción……………………………………………………………………….…3 Manifestó de Cartagena………………………………………………….……4,5,6,7 Análisis………………………………………………………………..…....7,8,9,10,11 Conclusión………………………………………………………….……………….12 Bibliografía………………………………………………………………………….13 Introducción. Realizaremos la siguiente

  • Manifiesto De Cartagena

    redx17QUE ES EL MANIFIESTO DE CARTAGENA Documento político escrito por Simón Bolívar el 15 de diciembre en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia). Fundada por el capitán madrileño Pedro de Heredia en 1533, la ciudad colombiana fue la primera provincia del Reino de Nuevo Granada en proclamar su total

  • Manifiesto De Cartagena

    andresdasilva9Manifiesto de cartagena Entres las principales causas señaladas por el libertador podemos citar: 1) La carencia de un ejército ordenado y disciplinado para mantener el orden y repeler los ataques de los grupos realistas. 2) La disipación de las ventas publicas en gastos inútiles y en sueldos de magistrados jueces

  • MANIFIESTO DE CARTAGENA

    DaniiAranguren9El documento conocido como manifiesto de Cartagena fue escrito por Bolívar el 15 de diciembre de 1812, Bolívar tenia 29 años de edad, y había liberado a Venezuela de la colonia española, pero Venezuela se había perdido, por eso en la ciudad de Cartagena de indias actual Colombia, pronuncia o

  • Manifiesto De Cartagena

    LoreanelMANIFIESTO DE CARTAGENA Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela, y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta Memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo soy, granadinos, un hijo

  • Manifiesto De Cartagena

    bbeettoo20INTRODUCCIÓN El pensamiento de Bolívar trasciende los tiempos. Por eso se habla del pensamiento bolivariano, que siempre tendrá seguidores por la grandeza querepresenta. Y a pesar de los esfuerzos por destruir su obra y apagar su memoria sigue presente pues es imposible olvidar al gran estadista y reformador social que

  • MANIFIESTO DE CARTAGENA

    andreyfelipeMANIFIESTO DE CARTAGENA Bolívar expone sus consideraciones sobre la situación actual de la guerra de independencia, en especial las causas que llevaron al fracaso la primera república. El documento conocido como manifiesto de Cartagena fue escrito por Bolívar el 15 de diciembre de 1812, Bolívar tenia 29 años de edad,

  • Manifiesto De Cartagena

    Enano2685Con la caída de la Primera República ante las fuerzas de Monteverde, el entonces coronel Simón Bolívar parte al exilio, rumbo a Curazao y luego de allí a la República de la Nueva Granada, que recientemente había declarado su independencia de España, llamándose "Estado libre y absolutamente independiente", en el

  • Manifiesto De Cartagena

    lmezaManifiesto de Cartagena Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño. 15 de diciembre de 1812 [Conciudadanos] Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta memoria. Dignaos,

  • Manifiesto De Cartagena

    2586KCONSECUENCIAS CONSECUENCIAS:  Asegura la independencia de la Nueva Granada.  Morillo se queda encerrado en Venezuela.  El Ejercito patriota adquirió una enorme cantidad de armamentos.  Permite la realización del IDEAL BOLIVARIANO: Unir a Venezuela con la Nueva Granada. OBJETIVO El objetivo que perseguìa Bolivar en el Manifiesto

  • Manifiesto De Cartagena

    reitleRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para La Educación. E.T.C. Luís Razetti. Av. Morán – La Quebradita. MANIFIESTO DE CARTAGENA Profesora: Alumno: Marshall V. Gabriel Flores #10 Caracas, Junio 2015. Se conoce como Primera República el período que se inicia con el movimiento del 19 de abril de

  • Manifiesto De Cartagena

    thaida134 Manifiesto de Cartagena El Manifiesto de Cartagena es un documento escrito por Simón Bolívar en el marco de la Independencia de Colombia y de Venezuela, luego de la caída de la Primera República, explicando con gran detalle y precisión las causas de esta pérdida, el mal comportamiento de Monte

  • Manifiesto de Cartagena

    Manifiesto de Cartagena

    fuckalbxAlba Meneses 26.369.521 4to Semestre TRA Cátedra Bolivariana Manifiesto de Cartagena Al caer la Primera República de Venezuela en el año 1812, Simón Bolívar se dispone a analizar las causas estructurales de la caída, dando así origen al Manifiesto de Cartagena, la cual también es la preparación teoría para recuperar

  • Manifiesto de Cartagena

    Manifiesto de Cartagena

    Opciones IqoptionVzlaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana Maracay, Aragua CINU-ENFERMERIA D1 Manifiesto De Cartagena Profesora Bachilleres María de los ángeles Eucary Parra CI 30.923.672 Marilin Martínez CI 30.524.293 María Ramírez CI 30.223.278 Vanessa Ortega CI 30.247.555

  • Manifiesto de Cartagena

    Manifiesto de Cartagena

    Lasm29El Manifiesto de Cartagena fue un docu mento redactado por Simón Bolívar el 15 de diciembre de 1812, durante la Guerra de Independencia de Venezuela y Colombia. Fue publicado en la ciudad de Cartagena de Indias, en la actual Colombia, y tuvo como objetivo principal llamar a la unión de

  • Manifiesto de Cartagena. Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño

    Manifiesto de Cartagena. Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño

    Andie PlManifiesto de Cartagena. Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño. El Manifiesto de Cartagena es un documento escrito por Simón Bolívar durante el contexto de la independencia de Colombia (Nueva Granada) y de Venezuela, en el cual se explica a gran detalle cuales fueron las

  • Manifiesto De Cartagenas

    annettebvEl Manifiesto de Cartagena es un documento escrito por Simón Bolívar en el marco de la Independencia de Colombia y deVenezuela, luego de la caída de la Primera República, explicando con gran detalle y precisión las causas de esta pérdida, el mal comportamiento de Monte Verde ante la situación y

  • Manifiesto De Carupano

    ireidysREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMANA UNEFA-NUCLEO CARACAS T.S.U MECANICA DENTAL CATEDRA BOLIVARIANA INTRODUCCION Manifiesto de Carupano. 7 de Septiembre de 1814. Simón Bolívar nos explica las causas que se dieron para la caída de la Segunda Republica.

  • Manifiesto De Carupano

    AZFLOREZRIntroducción El presente informe tiene como interés principal desarrollar propuestas presentadas por nuestro libertador Simón Bolívar en la creación de un nuevo sistema político. En su discurso de angostura el Libertador examina las instituciones políticas para desembocar en la necesidad de instaurar un sistema republicano-democrático, haciendo énfasis en la abolición

  • Manifiesto De Carupano

    jeferoberEl Manifiesto a Carúpano es una explicación del nuevo fracaso de la segunda República de Venezuela hecho por simón Bolívar el 7 de Septiembre de 1814. En este manifiesto Bolívar se quejaba de la justicia de los hombres y abogaba por la justicia divina, expresa que sus conciudadanos venezolanos no

  • Manifiesto De La Arquitectura Futurista

    Susaku16Manifiesto de la Arquitectura Futurista Publicado en Milán el 11 de Julio de 1914, por Antonio Sant´Elia. A partir del siglo XVIII la arquitectura no existe. Una necia mezcolanza de los más variados elementos estilísticos, usada para enmascarar el esqueleto de la casa moderna, es lo que se llama arquitectura

  • Manifiesto De Los Hermanos Flores Magon

    karen5411-MANIFIESTO DE LOS HERMANOS FLORES MAGO. • Ricardo flores magon fue encarcelado por criticar el régimen dictorial de Porfirio diaz en periódico jurídico reegeneracio en 1901,1902 y 1904. Después se fue junto con su hermano y otros compañeros a laredo Texas. • Exiliado en Estados Unidos, Flores Magón vuelve a

  • Manifiesto De Los Hermanos Flores Magon

    Enrique Flores Magón 1877 - 1954 Periodo: Revolución de 1910 Área: Periodista Nació en Teotitlán del Camino, actualmente Flores Magón, Oaxaca en 1877. En 1892 mientras cursaba sus estudios, participó en las manifestaciones contra la tercera reelección del general Porfirio Díaz. Junto con sus hermanos Ricardo y Jesús se inició

  • Manifiesto de los iguales

    Manifiesto de los iguales

    MARIA ESTHER ZARCO HIDALGOUNIVERSIDAD AUTONÓMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS ADIMNISTRATIVAS CAMPUS VIII – COMITÁN LICENCIATURA EN CONTADURÍA APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Manifiesto de los Iguales PROFESOR: JOSE RODOLFO VELASCO GORDILLO ALUMNA: MARIA ESTHER ZARCO HIDALGO SEMESTRE: 8º“B” COMITÁN DE DOMÍNGUEZ, CHIAPAS A 27 DE ENERO DE 2023 ________________ Introducción En este trabajo

  • Manifiesto De Los Persas

    oscarpr14Estamos ante una fuente primaria y escrita; en concreto se trata de un fragmento del Manifiesto de los Persas fechado el 12 de abril de 1814, por lo que es un texto de tipo político cuyo tema es la necesidad de restaurar el absolutismo. La autoría se atribuye al asturiano

  • Manifiesto De Los Persas

    RapadrinoKairos – HISTORIA DE ESPAÑA: Crisis del Antiguo Régimen. Manifiesto de los Persas “Manifiesto que al señor D. Fernando VII hacen el 12 de abril del año 1814 los que escriben como diputados de las actuales Cortes ordinarias de su opinión acerca de la soberana autoridad, ilegitimidad con la que

  • Manifiesto De Los Persas

    florez111Comentario de texto: MANIFIESTO DE LOS PERSAS. 1814 INTRODUCCIÓN Tipo de texto. Fuente primaria de carácter público Naturaleza : texto político circunstancial. Un manifiesto. Autor: General 69 diputados absolutistas, formados por nobles y parte del clero, encabezados por Bernardo Mozo de Rosales Destinatario: Fernando VII, a quien se lo entregan

  • MANIFIESTO DE LOS PERSAS.

    MANIFIESTO DE LOS PERSAS.

    DavidhuevofritoMANIFIESTO DE LOS PERSAS Nos encontramos ante un texto de naturaleza política, al tratarse de un extracto de un documento de carácter oficial como lo es un manifiesto, mediante el cual se solicita la restauración del Antiguo Régimen. Fue publicado el 12 de Abril del 1814 por un grupo de

  • Manifiesto De Partido Comunista

    frambuesa78Manifiesto del Partido Comunista. El Manifiesto del Partido Comunista (Manifest der Kommunistischen Partei, por su título en alemán) es una proclama encargada por la Liga de los Comunistas a Karl Marx y Friedrich Engels en 1847 y publicado el 21 de febrero de 1848. Relevancia histórica: En 1842, a la

  • Manifiesto De Rochdale

    soylaconejitaPIONEROS DE ROCHDALE COOPERATIVA visitada en el curso naturaleza Fecha de creación de las cooperativas. 24 de diciembre de 1844 Esta cooperativa es creada el 24 de junio de 1964 Necesidad básica que los llevó a asociarse. la explotación laboral y su precarias situaciones económicas La necesidad que tenia cada

  • MANIFIESTO DE ROCHDALE

    ElizzabeethINTRODUCCION DEL TEMA Rochdale, población de Inglaterra, es un escenario importante al hablar de cooperación. En agosto de 1843, las necesidades proliferaban entre los tejedores del pueblo (hambre, insalubridad, marginalidad, hacinamiento, entre otras), esto debido a la presencia de masas obreras desocupadas y por otra parte, a los bajos salarios.

  • Manifiesto De Rochdale

    HectorinfanteManifiesto de Rochdale y su contexto Con el fin de dar una identidad a su organización los pioneros de Rochdale optaron por definir cinco principios fundamentales para el desarrollo de la cooperativa, pensando también en el beneficio de sus miembros, ellos indicaron la voluntariedad de las personas para participar en

  • Manifiesto De Sanhurst + Comentario 2º Bachillerato

    osolaniHISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO. COMENTARIO DE TEXTO EL MANIFIESTO DE SANDHURST He recibido de España un gran número de felicitaciones con motivo de mi cumpleaños, (…) Cuantos me han escrito muestran igual convicción de que sólo el restablecimiento de la monarquía exclusiones ni constitucional puede poner término a la

  • Manifiesto del movimiento moderno.

    Manifiesto del movimiento moderno.

    apel1995MANIFIESTO FUNCIONALISTA ESTEVEZ LÁZARO. Agosto 2016 http://nooshinesmaeili.files.wordpress.com/2009/09/japao.jpg En la arquitectura como en las demás artes con el tiempo se transforman de distinta manera de acuerdo a la época en la que se vive, o incluso fuera de su contexto social y político. En México el movimiento funcionalista, como el nombre

  • Manifiesto Del Parido Comunista

    marlennelaManifiesto del Partido Comunista En el prefacio que encabezo la edición alemana del Manifiesto, en 1872, Marx y Engels dicen cómo nació el mismo: Les fue encargado (en 1847) por la Liga de los comunistas, una asociación obrera internacional. Querían que redactaran (para ser publicado) un programa detallado del partido,

  • MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA

    AlbusA lo largo de la historia, en todas las sociedades, hemos convivido siempre en una constante lucha de clases, en donde el proletariado cumple un papel revolucionario histórico mundial como creador de una sociedad nueva. Explotados y explotadores, oprimidos y opresores, o como le llamaríamos en la actualidad, empresarios y

  • Manifiesto Del Partido Comunista

    DiblainRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología de Valencia PNF. Materiales Industriales Valencia. Edo-Carabobo Autores: Bueno Joseph C.I.:21.021.159 Echeverri Nayla C.I.: 24.643.188 Ramos José C.I.: 21.202.329 Sección: 02AT EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El problema más frecuente que encuentran los padres en sus hijos

  • Manifiesto Del Partido Comunista

    sarailepeC. MARX F. ENGLES MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA EDICIONES EN LENGUAS EXTRANJERAS PEKIN 1964 ________________________________________ Preparado © para la Internet por David Romagnolo, djr@cruzio.com (Mayo de 1998) ________________________________________ NOTA DEL EDITOR Se ha tomado como base de la presente edición del Manifiesto del Partido Comunista el texto de la edición

  • Manifiesto Del Partido Comunista

    JossCruz21Karl Heinrich Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, ciudad de la Prusia renana (a la que también pertenecían Bonn y Colonia), se vinculó en los campos de filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente al área

  • Manifiesto Del Partido Comunista

    BORDOR09Manifiesto Del Partido Comunista Karl Marx y Friedrich Engels (1848) Introducción El comunismo es un sistema político, económico y social basado en la comunidad de bienes y en la abolición de la propiedad privada. El pensamiento comunista se enriqueció y diversificó con las aportaciones de los llamados socialistas utópicos (Owen,

  • Manifiesto Del Partido Comunista

    LAUANGHEn mi caso, decidí realizar la lectura del texto de Marx y Engels, sobre el “Manifiesto del partido comunista” en dos ocasiones, en la primera ocasión únicamente leí el texto de ojeada para intentar comprender y checar de qué trataba el contenido, en la segunda ocasión para usar mi estrategia

  • Manifiesto Del Partido Comunista

    LU_GARCIARDZLos autores de esta obra son Karl Marx y Friedrich Engels. Los objetivos de Marx y Engels con este manifiesto eran la redacción de un detallado programa teórico y práctico destinado a la publicidad y difusión de sus postulados, que sirviera de programa del partido comunista clandestino. Pero su objetivo