ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 171.826 - 171.900 de 221.980

  • Para lograr abordar el tema de identidad en el ejercicio de la profesión de enfermería con mayor precisión

    Para lograr abordar el tema de identidad en el ejercicio de la profesión de enfermería con mayor precisión

    LUISA FERNANDA VANEGAS NEIRAPara lograr abordar el tema de identidad en el ejercicio de la profesión de enfermería con mayor precisión, debemos dar unas definiciones de algunos conceptos claves sobre el proceso de profesionalización dinámico de la enfermería. Profesión: Ocupación, vocación: viene del latín professio, profesa que significa ejercer un arte o un

  • Para los arqueólogos, los restos de cerámica son de vital importancia

    Para los arqueólogos, los restos de cerámica son de vital importancia

    Natalia Fernanda García BarrientosBloque ll Para los arqueólogos, los restos de cerámica son de vital importancia, pues muestran distintas etapas de desarrollo cultural, por ejemplo, el sedentarismo, pues grupos que se vieran en la necesidad de migrar constantemente no podrían guardar sus pertenencias en cerámica, más bien buscarían algo más práctico como cestos

  • Para los efectos del cálculo de las

    vendetta1234Artículo 26° Para los efectos del cálculo de las pensiones e indemnizaciones, se entiende por sueldo LEY 19454 base mensual el promedio de las remuneraciones o Art. 8° N° 2 rentas, sujetas a cotización, excluidos los subsidios, D.O. 08.05.1996 percibidas por el afiliado en los últimos seis meses, inmediatamente anteriores

  • Para mí la ética es la educación que nace de una persona en la sociedad hecha para todas las personas en sus costumbres para su igualdad y armonía evitando así la discriminación y el abuso.

    Para mí la ética es la educación que nace de una persona en la sociedad hecha para todas las personas en sus costumbres para su igualdad y armonía evitando así la discriminación y el abuso.

    Humberto CavazosGuía de pema (significado de ética y moral) Ética: Para mí la ética es la educación que nace de una persona en la sociedad hecha para todas las personas en sus costumbres para su igualdad y armonía evitando así la discriminación y el abuso. Moral: Para mí la moral, son

  • Para mi ¿Qué es ser Chiapaneco?

    Para mi ¿Qué es ser Chiapaneco?

    deyadiPara mi ¿Qué es ser Chiapaneco? Para mí, mi hermoso Chiapas es, un estado de inmensa belleza, iniciando con su riqueza natural, su inigualable cultura y sus grandiosas historias. Esto ha hecho sin lugar a dudas, a un estado mágico, lleno de colorido, sabores, olores, paisajes, y que decir de

  • Para Nacional Agropecuario

    lunadaniPARO NACIONAL AGROPECUARIO Las manifestaciones, marchas, plantones, bloqueos de carreteras y otras expresiones de rebeldía protagonizadas por campesinos, agricultores y sectores solidarios han sido masivos y combativos, y se han extendido por todo el país. El Paro Nacional Agrario es un hecho social y político de gran importancia nacional. Sin

  • Para niños y niñas: Símbolos

    kagomeuzumakiPara niños y niñas: Símbolos 1.-Símbolos patrios 2.-Símbolos naturales 3.-Canción nacional Símbolos patrios Bandera Nacional Modificada por última vez el 12 de marzo de 2006, con la adición de la octava estrella, la bandera de la República Bolivariana de Venezuela contiene tres franjas horizontales de tamaño equiparable. Los colores de

  • Para otros usos de este término, véase elfo (desambiguación)

    paauuzPara otros usos de este término, véase elfo (desambiguación). Los elfos son criaturas de la mitología nórdica y germánica. Originalmente se trataba de una raza menor de la fertilidad y representados como hombres jóvenes y mujeres de gran belleza que viven en bosques, cuevas o fuentes. Se les consideraba como

  • Para poder señalar nuestro objetivo que es demostrar el porque de nuestra tendencia política tenemos que desglosar el concepto en dos partes humanismo y derecha hablando en el contexto de política

    Para poder señalar nuestro objetivo que es demostrar el porque de nuestra tendencia política tenemos que desglosar el concepto en dos partes humanismo y derecha hablando en el contexto de política

    Alex1019zJustificación de la ideología de derecha humanista Para poder señalar nuestro objetivo que es demostrar el porque de nuestra tendencia política tenemos que desglosar el concepto en dos partes humanismo y derecha hablando en el contexto de política El humanismo comienza después de la edad media cuando los filósofos empiezan

  • Para Q Sirve El Oxigeno

    victordaniel777Redes abiertas Las redes abiertas son conductos ramificados que se alimentan desde uno o varios suministros y conducen el agua entre ellos o desde ellos y los extremos finales por un único recorrido posible. En puntos determinados de la red pueden ocurrir descargas o salidas de agua, además de las

  • Para Que

    zrwyLa historia de nuestro país se ha visto afectada, en todas sus aristas, por dos fuerzas en permanente tensión: por un lado el deseo de continuar con las políticas macroeconómicas heredadas del régimen militar y, por otro, la urgente necesidad de generar cambios que permitan mejores condiciones de vida para

  • PARA QUE APRENDER HISTORIA EN EL PERÚ (AUTOR: BURGA M.)

    PARA QUE APRENDER HISTORIA EN EL PERÚ (AUTOR: BURGA M.)

    jose_davilag“Diploma Internacional en Relaciones Comunitarias y Responsabilidad Social” – Uesan Asignatura: Análisis del Entorno Nacional Docente: Rene Cornejo Alumno: Percy A. Cárdenas Arredondo Fecha: 19.OCT.16 RESUMEN LECTURA 4 PARA QUE APRENDER HISTORIA EN EL PERÚ (AUTOR: BURGA M.) Nuestra conciencia histórica aparece dominada por dos ideas centrales: La primera, considera

  • Para que Diga Guau

    brailinrj1. Establece diferencias entre culturas fuertes y culturas débiles identificando los aspectos más importantes de cada una. La cultura fuerte son las que permanecen en la sociedad y no desparecen y las vivimos en nuestra vida cotidiana y las débiles son las que están desapareciendo y no tuvieron mucha influencia

  • PARA QUE EDUCAR

    juancho98Randy Sparkman, tecnólogo estadounidense interesado en el lenguaje y en las implicancias culturales de los medios y las máquinas. “Educar” “sin duda para la cultura privada, para el trabajo y también para los asuntos públicos. El objetivo es ayudar a nuestros niños a alcanzar su máximo potencial, no sólo como

  • Para Que Enseñar Historia

    angelzm29“LA IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DESDE LA PERSPECTIVA OFICIAL DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE LA RIEB” Enseñar es comunicar. Y en cualquier acto comunicativo hay que tener en cuenta: a) la formación para la comunicación, la adecuación de lo que se comunica, del discurso, al medio

  • Para Que Enseñar Historia

    yzhack¿PARA QUÉ ENSEÑAR HISTORIA? ¿Existen razones de peso que justifiquen mantener la enseñanza de la Historia en los niveles de educación obligatoria? ¿Tienen los adolescentes de hoy necesidades formativas a las que la educación histórica puede dar respuestas adecuadas? Hasta hace bien poco tiempo tanto para el profesorado como para

  • Para Qué Estudiar Historia

    juanjo23¿Para qué estudiar la historia?, ¿Cuál es la importancia de la historia?, ¿Qué podemos aprender de la historia?, ¿Es necesario estudiar historia? Es increíble como algunos podemos pasar catorce años de nuestras vidas educándonos en diversas instituciones, y sin embargo no poder responder a las interrogantes anteriores, por ende no

  • Para Que Le Sirve Al Administrador Saber De La Historia

    lineydiazEn primer lugar para conocer el pasado, para saber de dónde venimos. Esto es lo que nos va a permitir saber a dónde vamos. En segundo lugar nos ayuda a entender lo que nos está pasando ahora, porque el presente es el resultado de nuestro pasado. En tercer lugar nos

  • PARA QUE NOS SIRVE LA HISTORIA

    rochio¿Para que nos sirve la historia? La historia sirve para muchas cosas. En primer lugar para conocer el pasado, para saber de dónde venimos. Esto es lo que nos va a permitir saber a dónde vamos. En segundo lugar nos ayuda a entender lo que nos está pasando ahora, porque

  • PARA QUÉ SIRVE

    gaby1984PARA QUÉ SIRVE? El verbo modal 'could' se utiliza para expresar habilidad en pasado y para expresar cortesía. Se suele traducir como 'podía', aunque en algunos casos se traduce como 'sabía'. Yo podía nadar cuando tenía cinco años. I could swim when I was five. (habilidad) ¿Podrías abrir la ventana?

  • Para Que Sirve El Dih

    monsterfDERECHO INTERNACCIONAL HUMANITARIO 1)Se puede evidenciar que el dih está constantemente en lucha contra un mecanismo muy complejo que comúnmente se le es denominado como La atrocidad, diferenciando los no combatientes de lo combatientes trata de idear lo estoicos, gracias a que la guerra solo es un fin para alcanzar

  • Para Que Sirve Estudiar Historia

    juanposadaLOS INDIOS DEL CARIBE Y CIRCUNCARIBE A MEDIADOS DEL SIGLO XV Historia de América Latina, Leslie Bethet (historiador de América Latina). Editorial Crítica, Cambridge University Press, Cambridge. 1984. Capítulo 2: Paginas 31-47. El mar Caribe se ve poblado por dos tipos de pueblos que diferencian en sus organizaciones sociales y

  • Para Que Sirve La Formacion Civica

    pat4567PARA QUE SIRVE LA FORMACION CIVICA Y ETICA Ética y civismo, como dos caras de una misma moneda, están estrechamente relacionados, pues una trata de la orientación individual en la interacción social y el otro del marco en que actúa el conjunto de individuos que se constituyen en sociedad. La

  • Para Que Sirve La Historia

    3232¿Para qué sirve lo que estudias? A largo del tiempo el estudio de la historia a provocado opciones encontradas, dando referencias algunas personas que el estudio de esta es una pérdida de tiempo, la mayoría de los maestros por lo regular hacen caer a los alumnos con sus clases que

  • Para Que Sirve La Historia

    cris.cancerPara qué sirve la historia Historia y guerra; dualidad permanente. Historia y guerra; dualidad permanente. La historia sirve para hacer registros cronológicos de los sucesos y cosas que nos pasan o rodean, desde procesos bélicos hasta la creación y descubrimiento de obras o monumentos. Esta ciencia también tiene sus especialistas,

  • Para que sirve la historia

    KanekikunaDefiniciones de historia. Para comenzar, la historia se define como la ciencia que estudia los hechos del pasado mismo, describiendo, explicando e interpretando sucesos políticos, sociales, económicos, culturales, etc., de un pueblo o de una nación. Ésta comienza desde la creación de la escritura misma, como forma de registrar las

  • Para Que Sirve La Historia Empresarial

    mapilimejia¿Qué agregarían usted a las lecturas? ¿Desde su perspectiva, qué otra utilidad y para qué más sirve la historia empresarial? Las lecturas asiganadas para la clase de hoy son: Erro, Carmen y Francisco Javier Capistegui, “Empresarios e Historia empresarial. Algunas claves para un mutuo acercamiento”, Pasado, presente y retos de

  • Para que sirve los Procesos admon

    Para que sirve los Procesos admon

    Angi Paola REINA BARAJASPROCESOS ADMINISTRATIVOS Presentado a: EDIVER GUEVARA ROJAS Presentado por: Diana Castañeda Muñoz I.D 453088 Flor Alba Castro Mateus I.D 461472 Angi Paola Reina I.D. 457466 Mayra Alejandra Vela Ortiz I.D 461420 Bogotá D.C Diciembre de 2015 Mayra Proceso de organización Don Gumercindo Gómez concluyo que no era necesario seguir estudiando

  • Para qué sirven las zonas francas?

    johan1234567p¿Para qué sirven las zonas francas? http://www.larepublica.com.co/noticia.php?id_notiweb=42708&id_subseccion=82&template=noticia&fecha=2005-09-27_11:59pm Irely Guzmán A mediados de este mes, el gobierno nacional radicó ante el legislativo un proyecto de Ley para modificar algunos regímenes especiales, atraer más inversión extranjera al país, cumplir con los compromisos adquiridos por Colombia ante la Organización Mundial de Comercio (OMC)

  • Para que sirven los objetivos especificos

    Para que sirven los objetivos especificos

    Gathyx3Resultado de imagen para paleterias artesanales 1. INTRODUCCION 1. TABLA DE CONTENIDO 1. introduccion 1 2. objetivos 3 2.1. objetivos generales 3 2.1.1. objetivos especificos 3 3. antecedentes 4 4. justificacion 5 5. analisis del sector 6 6. analisis dofa 8 7. poblacion objetivo 9 8. proveedores 10 9. competidores

  • Para Qué Y cómo Trabajar En El Aula Con Los Conocimientos Previos De Los Alumnos: Un Aporte De La Psicología Genética A La Didáctica De Estudios Sociales Para La Escuela Primaria. Beatriz Aisenberg

    badyr84La psicología genética es una disciplina que estudia cuáles son los procesos intelectuales por medio de los cuales se construye el conocimiento. Conocerlos permite adecuar nuestras actividades de enseñanza para mejorar la calidad del aprendizaje de los contenidos escolares. La función que cumple la psicología en función con la didáctica

  • Para Reflexionar Revolucion

    Lafrias30En la realidad existen muchas fuerzas que limitan nuestra libertad, desde terremotos o enfermedades hasta tiranos. Pero también nuestra libertad es una fuerza en el mundo, nuestra fuerza. Si hablas con la gente, sin embargo, verás que la mayoría tiene mucha más conciencia de lo que limita su libertad que

  • PARA REFORZAR LAS EXPOSICIONES REALIZADAS POR USTEDES DEBERAN CONTESTAR TODAS LAS PREGUNTAS QUE SE ENCUENTREN EN ROJO ASI COMO DESARROLLAR LAS DOS TAREAS QUE VIENEN AL FINAL DE LA HOJA

    PARA REFORZAR LAS EXPOSICIONES REALIZADAS POR USTEDES DEBERAN CONTESTAR TODAS LAS PREGUNTAS QUE SE ENCUENTREN EN ROJO ASI COMO DESARROLLAR LAS DOS TAREAS QUE VIENEN AL FINAL DE LA HOJA

    zuleymaaPARA REFORZAR LAS EXPOSICIONES REALIZADAS POR USTEDES DEBERAN CONTESTAR TODAS LAS PREGUNTAS QUE SE ENCUENTREN EN ROJO ASI COMO DESARROLLAR LAS DOS TAREAS QUE VIENEN AL FINAL DE LA HOJA!! ESTA ACTIVIDAD LA REALIZARAN A MANO!! Y SERA ENTREGADA EL DIA 9 DE SEPTIEMBRE. MISMA FECHA QUE SERA APLICADO EL

  • Para Saber

    donrubensilloCONTENIDOS DE 6° GRADO Bloque I De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas Panorama del periodo Temas para comprender el periodo La prehistoria El ser humano prehistórico y el medio natural El ser humano prehistórico y el medio natural La vida de los cazadores-recolectores La fabricación de

  • Para Salir De La Carcel

    mairanavapePara salir de la cárcel César Gaviria ha propuesto que, para hacer posible la paz en Colombia, no sólo se incluya en lo que llaman la justicia transicional a todos los actores de esta guerra de cincuenta años, sino a los civiles que de cualquier modo participaron en ella. Guerrilleros,

  • PARA SER ALGUIEN EN LA VIDA HAY QUE LUCHAR

    pamela2899PARA SER ALGUIEN HAY QUE LUCHAR. Era una vez una familia que vivía en el campo, era muy unida y trabajadora. Mi mama mana y mi papa Robert trabajan en el campo, marco y julia estudiaban en el mejor escuela, era muy lejos del pueblo, éramos los mejores estudiantes. Un

  • Para Silver y Hagin (1990). La clasificación de problemas de aprendizaje debe guiarse por cuatro aspectos:

    Para Silver y Hagin (1990). La clasificación de problemas de aprendizaje debe guiarse por cuatro aspectos:

    Ingrid ArdittiClasificación Para Silver y Hagin (1990). La clasificación de problemas de aprendizaje debe guiarse por cuatro aspectos: a) Basarse en datos multidisciplinarios y multidimensionales. b) Proveer las variaciones internas de los sujetos y las de las edades de los mismos y las fuentes de las muestras. c) Proveer las variaciones

  • Para subir a la plataforma

    JoseAbrahanTarea No. 1 para subir a la plataforma La presente tarea requiere de los siguientes requisitos: A) Definir el Derecho y buscar 5 definiciones de Derecho Penal de diferentes doctrinarios ¿Qué es el derecho? Se denomina derecho a todo el sistema normativo que regula la conducta humana dentro de la

  • Para Suscribírme

    ArianlopezAdolf Hitler[1](Braunau am Inn, Imperio austrohúngaro, 20 de abril de 1889 - Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945) fue el presidente y canciller de Alemania entre 1933 y 1945. Llevó al poder el Partido Nazi, [2] y lideró un régimen totalitario durante el periodo conocido como Tercer Reich o

  • Para todos es conocido que el balneario rio claro es el lugar de recreación más turísticos de la ciudad de Talc

    Para todos es conocido que el balneario rio claro es el lugar de recreación más turísticos de la ciudad de Talc

    crokeroIntroducción Para todos es conocido que el balneario rio claro es el lugar de recreación más turísticos de la ciudad de Talca, ya sea por su localización y además que es un espacio municipal donde su acceso es gratuito para toda la comunidad. Pero también es conocido que en este

  • Para Una Historia De La Vida Privada

    flavia.rocoPara una historia de la vida privada – Phillipe Aries En la Edad Media la comunidad constituye un medio familiar en el que todo el mundo se conoce y se espía.Era el único espacio habitado y regulado según ciertos derechos.A la llegada del siglo XIX, la sociedad se torna anónima

  • Para una meditación de la conquista

    jdua89Para una meditación de la conquista. Sergio Villalobos I. Entre dos épocas y dos mundos. En el siglo XV, en Europa el conocimiento geográfico era menor, lo que se conocía era Europa, parte norte de África y un resto de Asia, el comercio era dominado por los genoveses y venecianos

  • PARA UNA TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

    sergiothzzzPARA UNA TEORÍA GENERAL DEL PROCESO FRANCESCO CARNELUTTI El primero de los motivos, que me impresiono, cuando llego a mis manos, hace poco mas de un año, esta magnifica Revista, fue su titulo, donde no se encuentra ningún limite al estudio del derecho procesal. Aunque el modelo italiano fuera, al

  • PARABOLA

    KRATOS2397En matemática, la parábola (del griego παραβολή) es la sección cónica resultante de cortar un cono recto con un plano paralelo a su generatriz.[1] Se define también como el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de una recta (eje o directriz) y un punto fijo llamado

  • Parábola De Los Talentos

    diegozagonParabola de los talentos 1 Enviado por TuBiblia Biblia cristiana > Nuevo Testamento > Evangelios > San Mateo > Parábola de los talentos (40:25:14 - 40:25:30) Porque el reino de los cielos será semejante a un hombre que al emprender un viaje largo, llamó a sus siervos y les entregó

  • Parábola de los Talentos

    diegosazoParábola de los Talentos De nuevo la gracia y la libertad entran en juego en ese gran negocio de la salvación. "Es también como un hombre que al marcharse de su tierra llamó a sus servidores y les entregó sus bienes. A uno le dio cinco talentos, a otro dos

  • PARABOLA DEL SEMBRADOR

    crissstinaPARABOLA DEL SEMBRADOR En esta parábola hay tres figuras claves: el sembrador, la semilla y la tierra. Algunos interpretan como sembrador a Jesucristo, nuestro Salvador y como interpretación secundaria, todos aquellos que por mandamientos de El han seguido esta labor. Con la semilla no hay tanto problema de interpretación. Dice

  • PARACAIDISTAS DE LA COLONIA MARÍA ISABEL Y DOS DE DICIEMBRE EN ATOYAC DE ÁLVAREZ

    gris1992UNIDAD ACADÉMICA DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA NOMBRE DEL MAESTRO: FAUSTO ÁVILA JUÁREZ NOMBRE DE LA ALUMNA: GRISELDA LUVIANO ALFARO. MATERIA: MOVIMIENTOS URBANOS POPULARES TEMA DE ENSAYO: PARACAIDISTAS DE LA COLONIA MARÍA ISABEL Y DOS DE DICIEMBRE EN ATOYAC DE ÁLVAREZ, GRO. ÁREA MAYOR: SOCIOLOGÍA POLÍTICA ÁREA MENOR:

  • Paracas

    InukaranCULTURA PARACAS (quechua: para, ‘(lluvia) y Aco, arena, Paraaco "lluvia de arena" castellanizado a "Paracas"’) I. Definición: Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Formativo Superior u Horizonte Temprano, que se desarrolló en la península de Paracas, provincia de Pisco, región Ica, entre los años

  • Paracas

    jozz02Cultura Paracas Significa: Posiblemente “ Gente de frente amplia” o “Lluvia de arena” Descubridor : Julio C. Tello , Rebeca Carrión , Samuel Lathrap entre 1925. Ubicación : Cerro Colorado, 18 Km al sur de Pisco, península de Paracas. Fase Paracas Cavernas Descubierto por Julio C.Tello en 1925 ( sus

  • Paracelso

    polidoro09Paracelso ¿Quién fue paracelso? Se trata de una de las figuras más contradictorias e interesantes de la historia de la medicina. Su incesante búsqueda de lo nuevo y su oposición a la tradición y los remedios heredados de tiempos antiguos le postulan como un médico moderno, adelantado a sus contemporáneos.

  • Paracelso

    Dianita2115PARACELSO (10/11/1493 - 24/09/1541) Paracelso Theophrastus Bombastus von Hohenheim Médico y químico suizo Nació el 10 de noviembre de 1493 en Einsiedeln. Hijo de un médico que le enseñó las primeras letras y le hizo conocer y admirar la naturaleza. Desde niño acompañó a su padre en las visitas a

  • Paracuaro Costumbres

    karlitha123Parácuaro, Mich.,- La zona de ojos de agua conocida como El Manguito, al norte del Balneario Los Chicos, en Paracuaro, recibirá una fuerte inversión económica en el Acondicionamiento de sanitarios para evitar que las personas que la visiten hagan sus Necesidades fisiológicas dentro de los manantiales, así como se pretende

  • Paradigma

    peluchin123El Trabajo social es una disciplina científica que capacita a quienes la estudian para ejercer profesionalmente como trabajadores/as sociales. La asignatura de “Conceptos, teorías y métodos en Trabajo social” pretende introducir al/a la estudiante en los principales conceptos del Trabajo social, las teorías, la metodología, las técnicas, instrumentos y documentación

  • Paradigma

    santiitzel“El hombre y algunos problemas de la sociedad contemporánea como lo es la decadencia de paradigmas.” Comencemos por explicar lo que es un paradigma y es un modelo, ejemplo o ejemplar de donde la gente se basa para confirmar una teoría, la cual servirá de base para comprender mejor el

  • Paradigma

    curisanchezsotoLos paradigmas en la Investigación Educativa 2. 1 Paradigma positivista También denominado paradigma cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, es el paradigma dominante en algunas comunidades científicas. Tradicionalmente la investigación en educación ha seguido los postulados y principios surgidos de este paradigma. El positivismo es una escuela filosófica que defiende determinados supuestos sobre

  • Paradigma

    igmaracabreraEn el campo científico cuando se trata de buscar conocimientos e interpretar la realidad, quien investiga emplea en el proceso de investigación una metodología determinada, de acuerdo a las creencias y actitudes que posee. Ahora bien, en correspondencia con los paradigmas existe un debate dicotómico, es decir, una metodología cualitativa

  • Paradigma

    perlingasParadigma Objetivo fundamental Como se pretende lograr ese fin y con qué Autores fundamentales Cita textual que representa el paradigma Términos principales Temáticas principales Positivismo Contraponerse a lo inútil y destructivo Busca que se reorganice la vida en sociedad a través del conocimiento científico. Ver con optimismo el futuro que

  • Paradigma

    lmerueloUNIDAD III EL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD 12 Complete el cuadro de la página 21 de la guía del estudiante Elemento Como lo presenta el para-digma de la complejidad Forma en que se presenta en su institución Causalidad Es el reconocimiento de la eficiencia causal de las múltiples dimensiones que

  • Paradigma

    jesus1158Tulio A. Ramirez Silva, publicó en Julio del año 2005 un documento titulado: “El quinto paradigma” donde anticipa buena parte de las necesidades organizativas que van a experimentar las organizaciones. EL QUINTO PARADIGMA (Gestión de la Inteligencia Colectiva – Sistemas Inteligentes) De ese documento, extraigo a continuación buena parte de

  • Paradigma

    BEIBIParadigma Considero a los paradigmas como realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica El filósofo y científico Thomas Kuhn dio a paradigma su significado contemporáneo cuando lo adoptó para referirse al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica

  • Paradigma

    emilioleo123Que es un paradigma: Un paradigma, es el conjunto de ideas, creencias, argumentos que construyen una forma para explicar la realidad. Los paradigmas no son únicos ni universales y dependen de la forma en que cada persona lo construye. Dentro del proceso de investigación los paradigmas son esenciales para: •

  • Paradigma

    norizGLos paradigmas significa patrón o modelo. Joel Baker le brinda otro significado a los paradigmas, él dice que son una serie de reglas y reglamentes que hacen dos cosas: establecen límites y nos proporcionan fórmulas para el éxito. Los paradigmas actúan como filtros que flexionan los datos que llegan a

  • Paradigma

    875421EL PENSAMIENTO NACIONAL: raíces y giros 1920-1940 Por HECTOR DANIEL GUZMAN Prof. de historia Introducirnos en el pensamiento nacional, nos remite a la intelectualidad argentina, sus limitaciones, sus sueños y sus decepciones. En los 20, hubo un paradigma que impacto a los intelectuales, la revolución rusa (1917), que hizo que

  • Paradigma

    karytoMosqueraANALISIS DE VIDEO PARADIGMA (JOEL BARQUER) Paradigma es un término de origen griego, "parádeigma", que significa modelo, patrón, ejemplo. En un sentido amplio se corresponde con algo que va a servir como modelo o ejemplo a seguir en una situación dada. Son las directrices de un grupo que establecen límites

  • Paradigma Cognitivo

    DONELIParadigma - Piaget La epistemología genética de Jean Piaget. Aunque el autor no presenta una definición explícita del aprendizaje, el mismo ocurre por la reorganización de las estructuras cognitivas como consecuencia de procesos adaptativos al medio, a partir de la asimilación de experiencias y acomodación de las mismas de acuerdo

  • PARADIGMA COGNITIVO

    vicentikoINDICE TEMA Pag. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………….. 3-4 I.- ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL PARADIGMA CGNITIVO………………… 5-6 II.- APLICACIÓN EDUCATIVA DEL PARADIGMA COGNITIVO………………………. 7 III.- CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS AGENTES INVOLUCRADOS EN EL PROCESO COGNITIVO…………………………………………………………………………. 8 a) CONCEPTO DE ENSEÑANZA………………………………………………………… 8 b) METAS Y OBJETIVOS DE ENSEÑANZA…………………………………………. 8-9 c) CONCEPTO DE ALUMNO…………………………………………………………….. 9 d) CONCEPTO

  • Paradigma Conductista

    888313¿Qué paradigma rige mi mente y que modelo de enseñanza rige mi profesión? En el presente artículo se hace mención del tipo de paradigma que según mi punto de vista rige mi mente, así como también se da a conocer que modelo de enseñanza rige mi profesión, considerando que para

  • Paradigma de Investigación

    Paradigma de Investigación

    Lolys55Defina que es un paradigma de investigación. Paradigma de Investigación Según la lectura Alfredo González Morales, Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales. “La noción de paradigma es abordada por Khum como aquella que da una imagen básica del objeto de una ciencia, define lo que debe estudiarse, las

  • Paradigma De La Complejidad Edgar Morin

    carolokisIntroducción al pensamiento complejo-Edgar Morin El paradigma de complejidad La cuestión de la complejidad se plantea hoy en día no solamente a partir de nuevos desarrollos científicos; hace falta ver la complejidad allí donde ella parece estar, por lo general, ausente, como por ejemplo, en la vida cotidiana. La complejidad

  • PARADIGMA DE LA CONSTITUCION

    EL PARADIGMA DE LA CONSTITUCIÓN “EL PARADIGMA DE LA CONSTITUCIÓN” INTRODUCCIÓN Es una muy buena obra, que hace referencia al análisis de un modelo de constitución ejemplar aterrizada sobre una verdadera realidad social, que cubra las necesidades del pueblo y que sobretodo se base en la búsqueda del bienestar de

  • Paradigma De La Constitución

    jalep94“EL PARADIGMA DE LA CONSTITUCIÓN” INTRODUCCIÓN Es una muy buena obra, que hace referencia al análisis de un modelo de constitución ejemplar aterrizada sobre una verdadera realidad social, que cubra las necesidades del pueblo y que sobretodo se base en la búsqueda del bienestar de la raza. En esta investigación,

  • Paradigma De La Instruccion Publica

    nataliatolaba“EL PARADIGMA DE LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA (1880-1916)” INTRODUCCION En el presente trabajo desarrollemos las consignas propuestas por la cátedra, intentando hacer una mirada holística sobre lo ya visto y revisado. Ya finalizando con el cursado de la materia y con el desarrollo de los temas, nos en este trabajo, pero,

  • PARADIGMA DE LA NACION

    karinacastillo16VIDA Y OBRA La figura de José Vasconcelos Calderón, es el Vasconcelos filósofo, educador, sociólogo, político y literato. Todos los avatares que vivió iban a ser los que influyen en una carrera zigzagueante, por la que pasaría de político a historiador, de historiador a filósofo y de filósofo a ensayista

  • Paradigma De La Nacion Mexicana 1920-1940

    edycerinoEl humanismo iberoamericano de José Vasconcelos* Anastasio Sosa Ramos José Vasconcelos es el intelectual mexicano quien proyectó dotar a su país de un sistema educativo y de un marco cultural adaptado a las circunstancias nacionales, abierto a todos. Vasconcelos siempre consideró que la cultura es un mecanismo reinvidicador de la