ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 195.601 - 195.675 de 221.980

  • Revolución

    RAMIROzRevolución científica, Revolución tecnológica, Revolución Industrial, Para ejemplificar las primeras pueden valer las tres grandes revoluciones que surgen y se desarrollan entre los siglos XVIII y XIX, marcando el fin de la Edad Moderna y el comienzo de la Edad Contemporánea. La Revolución francesa fue alcance político , porque se

  • REVOLUCION

    claupp90Revolución francesa "La Libertad guiando al pueblo", Eugene Delacroix. (ampliar imagen) Se conoce como Revolución francesa al proceso social y político ocurrido en Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron: — El derrocamiento de Luis XVI, perteneciente a la Casa real de los Borbones — La abolición de

  • Revolucion

    georgeolveReporte de las lecturas: PALACIOS, Guillermo. La pluma y el arado. Los intelectuales pedagogos y la construcción sociocultural del “problema campesino” en México, 1932-1934. México: El Colegio de México y el Centro de Investigación y Docencia Económicas, 1999. pp. 27-59. LOAEZA, Soledad. Clases medias y política en México. La querella

  • Revolucion

    labarbie2366EL MOVIMIENTO ARMADO DE 1910 INTRODUCCION POR EL DIRECTOR: La nación mexicana ha sido forjada con el coraje y la valentìa de sus hijos, quienes nos han heredado un pais libre y soberano. Luchas, como la heroíca defensa de la gran Tenochtitlàn, la guerra de Independencia y la Revolución nos

  • Revolución

    HenkaaaEn el nuevo orden mundial dominado por los EU se forman alianzas para poder dominar otros lugares y con ello obtener mayores recursos naturales y económicos además de la expansión del territorio. Con ello también se forma un interés por parte de este país para poder conservar todas las comodidades

  • Revolucion

    teban123Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz Los antecedentes del conflicto se refieren a la situación de México bajo el Porfiriato. Al inicio del mandato de Porfirio Díaz se dieron sublevaciones

  • Revolucion

    45ljSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / La Revolución Industrial La Revolución Industrial Composiciones de Colegio: La Revolución Industrial Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 840.000+ documentos. Enviado por: Dr_Stein 06 julio 2011 Tags: Palabras: 455 | Páginas: 2 Views: 618 Leer

  • Revolución

    fersguerraEl movimiento revolucionario: de los regímenes de transición a la consolidación del nuevo orden Con lo pactado en Ciudad Juárez a la derrota de Díaz, Francisco León de la Barra asume el poder ejecutivo y constituye su gabinete con gente elegida por Madero. En el primer acto revolucionario de gobierno,

  • Revolucion

    chirly15Francisco M. huyo a Texas y dio a conocer este plan para que el pueblo mexicano tome las armas y se defienda para terminar con la dictadura y la oligarquía. En la alianza nacional antirreelecionista se mostró la influencia del liberalismo y la desradicalización de la oposición. Estos se plantearon

  • Revolucion

    1671478Generalmente los historiadores dividen el conflicto en cuatro etapas: Primera etapa(1910-1911) también conocida como revolución maderista en la que se derrocó a Porfirio Diaz. Segunda etapa(1911-1913) Madero sube al poder y ordena el desarme de las diversas facciones, el principal opositor a madero fue Emiliano Zapata que consideraba al presidente

  • Revolucion

    Annye_gzRevolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por francisco y madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo

  • Revolucion

    1554Revoluciones en América Bastante antes que en Francia estallaron revoluciones en América. En América del Norte, en 1776 los colonos se rebelarán contra el dominio inglés, y en América del Sur los indígenas intentarán poner fin a los abusos de los conquistadores españoles. ¿Cómo era el panorama de las trece

  • Revolucion

    MariaQuintanaLa Otra Revolución. Zapata fue un personaje muy principal en el desarrollo de la Revolución Mexicana, sus seguidores eran las masas de comuneros pueblerinos despojadas de sus tierras que perseguían un fin sincero, como bien lo confesó Zapata al mostrar los papeles de su pueblo Anenecuilco, comentando que él, algún

  • Revolucion

    necwerEl GOBIERNO DE MADERO. La revolución Mexicana Al renunciar Porfirio Díaz, el Congreso nombró presidente interino a Francisco León de la Barra, y convocó a elecciones. Resultaron electos Francisco I. Madero como presidente, y José María Pino Suárez, como vicepresidente. Madero asumió la presidencia en noviembre de 1911. Aunque Porfirio

  • Revolucion

    19951996Revolución mexicanaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Revolución Mexicana Fotografías de la Revolución Mexicana (1910) -------------------------------------------------------------------------------- Fecha 20 de noviembre de 1910 - 1 de junio de 1920 Lugar México Beligerantes Revolución maderista: Maderistas Orozquistas Villistas Zapatistas Presidencia de Madero y Decena trágica: Tropas federales leales al

  • Revolucion

    Fuckencio25Autor: Samper, José María, 1828-1888 Fecha de publicación: 1945 Editorial: Bogotá : Editorial Centro Parte de: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana Palabras clave: Colombia -- Características nacionales; Colombia -- Historia -- Régimen Federal, 1858-1863; Colombia -- Historia -- Siglos XV-XIX -- Ensayos, conferencias, etc; Colombia -- Población -- 1860 --

  • Revolucion

    namipuvaLa revuelta de los comuneros El 16 de marzo de 1781, en la población de Socorro inició una de las sublevaciones más importantes contra el poder virreinal en la historia de la Nueva Granada. El motivo de la protesta eran las nuevas reformas administrativas y económicas implementadas por la corona

  • Revolucion

    cecc.ceccevolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio fue una lucha contra el orden establecido, con el tiempo

  • Revolucion

    betty55.Estados Unidos de Venezuela (1864-1953) Al promulgar la Ley de Monedas de 1857 los legisladores pensaron que se resolverían las dificultades al restablecerse el equilibrio de las monedas circulantes y adoptarse un sistema sencillo y uniforme, pero los acontecimientos políticos influyeron en tal forma que la Ley no se ejecutó

  • Revolucion

    1° ESCENA HERMANOS FLORES MAGON SE ENCUENTRAN LOS HERMANOS EN SU ESTUDIO SENTADOS (EN UNA MESA) EN LA PARED ESTA PEGADA LA CARTULINA “PERIODICO REGENERACION” Jesús: Hoy escribiremos una vez más en contra de Porfirio Díaz, debemos abrir los ojos de la población. Ricardo: tienes razón hermano, lamentablemente más del

  • Revolucion

    119473341 INTRODUCCIÓN Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentessectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un paíseminentemente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor más importante deésta actividad la tierra y su explotación. En esta tónica

  • Revolucion

    btidiFue un movimiento armado que intentaba transformar el sistema político y social que se venía dando con la dictadura de Porfirio Díaz. El iniciador en estas ideas de sublevación fue Francisco I. Madero, que pretendía quitar del trono a Porfirio Díaz. Porfirio ya llevaba en el poder 30 años. Los

  • Revolucion

    loba62Consejos Técnicos Escolares En nuestra escuela… todos aprendemos Segunda sesión ordinaria Educación Básica PRIMARIA Siendo las 8 horas del día 22 de octubre de 2013 se llevo a cabo en la supervisión escolar la segunda sesión ordinaria del consejo técnico escolar empezando con la bienvenida a todos los directores de

  • Revolucion

    Li20Después del periodo de estabilidad y progreso que vivió la ciencia en México durante la segunda mitad del siglo XX, su estado actual es de franco estancamiento, y no por falta de talento, sino de apoyo por parte del estado. Esto incluye, entre otros factores, destinar una pobre inversión al

  • Revolucion

    maguito120472!Porfirio Díaz fue presidente de México por 31 años! y durante su gobierno tan largo, solo un pequeño grupo de personas tenían todo el poder, !controlaban al país completo!. El pueblo no podía opinar sobre sus problemas ni quejarse del gobierno, ademas de que no podían elegir a sus próximos

  • Revolucion

    natymr17La Revolución Mexicana Fue un conflicto armado que tuvo grandes consecuencias, es de hecho el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México. ¡Porfirio Díaz fue presidente de México por 31 años! Y durante su gobierno tan largo, solo un pequeño grupo de personas tenían todo el

  • REVOLUCION

    RuFiEsSurgimiento de Partidos: Después de que se anunciara la posibilidad de un cambio político surgieron 2 grupos principales de tendencia revolucionaria: el Partido Nacional Antirreeleccionista y el Partido Democrático, mientras que los grupos de tendencia porfirista, como el Partido Nacional Porfirista y el Partido Científico optaron por reorganizarse para actuar

  • Revolucion

    KMBBEl 20 de Noviembre de 1910 da comienzo al conflicto armado en México conocido como la Revolución Mexicana. Referido usualmente como el "acontecimiento político y social más importante del siglo XX", los antecedentes de dicha revolución se remontan al Porfiriato... Después de 34 años de ejercer poder en el país,

  • Revolución

    Seeyou1. ¿Qué estaba pasando en Europa cuándo en México estaba la independencia? 2. ¿Qué estaba pasando en Europa cuándo en México estaba la revolución? 3. ¿Qué relación hay entre nuestra historia y lo que pasa en el mundo? Respuestas: 1. Al principio se reivindicaba la soberanía de Fernando VII sobre

  • Revolucion

    kyd1983EL MOVIMIENTO ARMADO DE 1910   INTRODUCCION POR EL DIRECTOR: La nación mexicana ha sido forjada con el coraje y la valentìa de sus hijos, quienes nos han heredado un pais libre y soberano.  Luchas, como la heroíca defensa de la gran Tenochtitlàn, la guerra de Independencia y la Revolución

  • Revolucion

    deivis65Una revolución (del latín revolutio, "una vuelta") es un cambio social fundamental en la estructura de poder o la organización que toma lugar en un período relativamente corto. Aristoteles describía dos tipos de revoluciones políticas: Cambio completo desde una constitución a otra. Modificación desde una constitución existente.1 Los expertos aún

  • Revolucion

    gmm2807El presente trabajo hablara sobre la Revolución Mexicana, con el fin de que personas a nuestro alrededor sepan lo que en realidad ah pasado en aquellas épocas, sus varias versiones y las posibles verdaderas entre muchos otros aspectos. Para empezar la revolución mexicana es conocida como movimiento armado iniciado en

  • Revolucion

    miri1997iselaSegunda Revolución Industrial Articulo Principal: Segunda Revolución Industrial A partir del año 1860 un conjunto de nuevas transformaciones técnicas y económicas producían grandes cambios en el proceso de industrialización y se extendió hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial. Entre las invenciones que marcaron el inicio de la Segunda

  • Revolucion

    tavanismarPRINCIPIO DE LA REVOLUCION MEXICANA Narrador: durante la época de 1877-1911 marco la historia por la larga presidencia del general Porfirio Díaz, su gobierno tuvo ventajas y muchas desventajas con esto los mexicanos se cansaron de su gobierno. Surgieron partidos importantes en contra de Díaz los dos mas importantes fueron

  • Revolucion

    memaamjjd-Lectura = interpretación de textos "Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer [obtener una información pertinente para] los objetivos que guían su lectura. Esta afirmación tiene varias consecuencias. Implica, en primer lugar, la presencia de un lector

  • Revolucion

    Freddymol123El Estado que conocemos hoy nos resulta una realidad abrumadora. Un poder organizado y casi omnímodo, que existe por fuera de la sociedad y se impone a ella misma, regulándola, dirigiéndola y controlándola. Se nos presenta como una estructura gigante, que cohesiona de manera funcional todos y cada uno de

  • Revolucion

    brenda0407CAUSAS DE LA REVOLUCION 1.-Causas sociales: Mala administración de la justicia en la sociedad Riqueza acumulada en pocas manos y miseria extrema repartida en la mayoría. Malas e injustas condiciones de vida de obreros y campesinos. Largas jornadas de trabajo de 14 y 16 horas con sueldos miserables. Campesinos que

  • Revolucion

    jesusxDDDLa Revolución Mexicana, fue la primera revolución social del siglo XX, cuya etapa, o fase armada, duró del 1910, al 1920. La revolución, empezó como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Díaz que ya tenía más de treinta años en el poder. El movimiento, fue lidereado por

  • Revolucion

    abs3EL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN 1932 Carlos Obregón arquitecto decide aprovechar estructura abandonada para realizar el monumento a la revolución la cual tiene 4 esquinas que representa la independencia las leyes de reforma , las leyes agrarias y las leyes obreras dentro de sus pilares se encuentran os restos Francisco

  • Revolucion

    jessifabyEsta lectura de Ignacio M. Altamirano nos relata cómo es vista la educación desde el año de 1863, hace referente a una visita a San Luis Potosí puesto que fue convocado al Congreso de la Unión como diputado acudía al llamamiento. Llega a un pueblo de indígenas, es ahí donde

  • Revolucion

    tonatiuh567Principales revolucionarios de México Aquí busco hablar un poco acerca de las vidas de famosos revolucionarios mexicanos, de quienes fueron brevemente y el por qué son conocidos incluyendo en sí, sus obras o ideales por los que lucharon así como al final realizar un breve análisis de estos Temas a

  • Revolucion

    erav123GOBIERNO DE ÁLVARO OBREGON (1920-1924) Álvaro obregon fue electo como presidente para el periodo 1920-1924. Su gobierno tuvo com caracteristica su personalidad como caudillo; basó su fuerza en un organismo que le sirvio para controlar a las masas, el Partido Nacional Agrarista (PNA), que se consideraba heredero de los zapatistas

  • Revolucion

    kronossDon Porfirio Díaz Mori, nacido el 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca, abogado, luchó con Juan Álvarez contra Santa Anna, fue militar y luchó al lado de Juárez contra los franceses y conservadores, volviéndose contra Juárez y luego contra Lerdo. Toma el poder del país el 28 de noviembre

  • Revolucion

    tagleevaEl autor tiene como fin darnos a conocer en primer lugar la marcada continuidad en las estructuras económicas que se dieron en comparación con el Porfiriato, menciona que hubo cambios los cuales no se dieron de forma rápida sino con el transcurso de los años hasta llegar al periodo de

  • Revolucion

    teenrock1ENSAYO La revolución industrial y el pensamiento político y social en el capitalismo contemporáneo (siglo XIX) Ensayo 2 En este ensayo hablaremos sobre distintos temas vistos en clase durante la materia de doctrinas políticas, algunos de estos son: El método de Hegel y sus filosofías (Historia y Política), Del socialismo

  • Revolucion

    chester1812Empirismo El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Para el empirismo más extremo, la experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su

  • Revolucion

    Principales causas 1. La dictadura de Porfirio Díaz. Este caudillo autoritario estaba en el poder desde 1876, reeligiéndose en 7 oportunidades. 2. El latifundismo 40 por ciento de las tierras mexicanas era propiedad de solo 480 hacendados, quienes mantenían en la ignorancia y la miseria a millones de campesinos. 3.

  • Revolucion

    MariaQuintanaLa Revolución Mexicana en 1910 Grupos involucrados en la lucha contra Díaz Además de la oposición representada por el magonismo y por Francisco I. Madero, se gestaban en diferentes regiones del país otros movimientos sociopolíticos contra el régimen porfirista, los cuales se sumaron a la lucha maderista propuesta en el

  • Revolucion

    karinajvLA REVOLUCION MEXICANA Pueblo: la ha muerto (gritando). No tenemos la libertad de expresión y asamblea. Periodistas: Los trabajadores son cada vez más explotados y los campesinos no trabajan sus tierras, Periodistas: Solo les dan lo que quieren darles en las tiendas de raya. Campesinos: Ya estamos hartos que nos

  • REVOLUCION

    LINDARODSANRevolución Mexicana, periodo de la historia de México comprendido entre la caída de la dictadura de Porfirio Díaz en 1910 y el ascenso al poder de la burguesía, tras superar los intentos de revolución social protagonizados por los campesinos dirigidos por Emiliano Zapata, asesinado en 1919. La Revolución Mexicana es

  • Revolucion

    daarspac1. El movimiento Revolucionario de 1910 a 1920 2. De 1876 a 1910 fue el tiempo en que Porfirio Díaz estuvo en el poder salvo de1880 a 1884 tiempo que se le conoce como “El Porfiriato” 3. El Fin de este periodo seda debido a los grandes problemas que presentaba

  • Revolucion

    alsonREVOLUCIÓN MEXICANA (1910-1920) ANTECEDENTES E INFLUENCIAS El Gobierno de Díaz envejeció después de treinta años y entró en decadencia. Para evitar su derrumbe total, se restableció la figura de la vicepresidencia, cargo que ocupó Ramón Corral, quien asumiría el poder en caso de faltar el titular del Poder Ejecutivo. En

  • Revolucion

    zusy• El Porfiriato. Aquí se expone el surgimiento del régimen como resultado del triunfo del Plan de Tuxtepec; se explican los mecanismos que hicieron posible la longevidad de un gobierno que duró más de 30 años. Se enumeran las principales medidas políticas que hicieron posible un desarrollo económico acelerado, pero

  • Revolucion

    zusyMUSEO DE LA REVOLUCION. A) REPORTE DEL MUSEO. Consolidación del Estado mexicano. Para 1858, cuando empezó la Guerra de Reforma, la joven nación mexicana había ensayado distintas formas de gobierno y se equivoco en todas. Fracasaron la republica democrática, representativa y federal, la republica centralista, la monarquía moderada y la

  • Revolucion

    paooasheLa Revolución que iniciara el 20 de noviembre de 1910, tiene como todo fenómeno político social un origen multicausal, revisemos algunas de sus causas fundamentales: Causas de orden político. El envejecimiento del sistema, manifestado en la prolongada permanencia de Díaz en el poder, así como en la inmovilidad del gabinete

  • Revolucion

    fincasanmartinPROCESOS ADMINISTRATIVOS PRESENTADO POR: DANIEL FELIPE SUAREZ MONTILLA ID: 000278308 PRESENTADO A: JUAN CARLOS MARTINEZ RODRIGUEZ UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS III SEMESTRE ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL CERES TEQUENDAMA Y ALTO MAGDALENA SEDE LA MESA 2013 ENSAYO DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS Los componentes esenciales que constituyen las principales etapas del proceso administrativo

  • Revolucion

    ItzyCLDespués de treinta y dos años de investigación y treinta y seis naves enviadas al planeta rojo, la confirmación de la existencia de agua en Marte, de la que informábamos ayer, despeja definitivamente el horizonte para los planes de conquista del mundo que más se parece a la Tierra. El

  • Revolucion

    meneaterLa revolución industrial trajo consigo un nuevo modo de producción, el sistema capitalista, con el cual se transformó toda la estructura productiva, pasando de un sistema fundamentalmente agrícola a otro industrial. El carácter de esta transformación produjo un masivo desplazamiento de grandes contingentes de personas que desempeñan labores agrícolas para

  • Revolucion

    mayrakookiissREVOLUCION DE LOS ESTANCOS En los primeros días de mayo de 1765, se produjo una verdadera conmoción en la capital de la Real Audiencia por cuanto se trató de aplicar la Cédula Real que ordenaba el estanco del aguardiente y la prohibición absoluta de la destilación particular. Ante esta situación

  • Revolucion

    martha1977INTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo, es aprender más de la Revolución Industrial, que en nuestra economía tuvo notables efectos, ya que se mejoraron los sistemas del trabajo. Además se desarrollarán los temas más importantes de esta Revolución como etapas, personajes destacados, sucesos. HISTORIA DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL • Causas

  • Revolucion

    alix_ferreroLa insurrección armada comenzó a prepararse desde el mismo momento de la proclamación del 9 de Febrero de 1835 de José Maria Vargas como Presidente, luego de derrocar a los comicios de 1834 a Carlos Soublette, candidato apoyado por Páez. En este movimiento se vieron enfrentados por el poder 2

  • Revolucion

    carlos_poncheÁngulos y sus medidas: rectos, ángulos y obtusos. Un ángulo es una figura geométrica formada en una superficie por dos líneas que parten de un mismo punto. También podemos decir que un ángulo es la abertura formada por dos rayos llamados lados, que tienen un origen común llamado vértice. Dos

  • Revolucion

    NormaToncheMuseo Nacional de la Revolución. Visitar el museo nacional de la revolución me agrado demasiado ya que con esto reforcé algunas cosas que no me habían quedado tan claras y además me fue más significativo observar las fotografías, los objetos de esa época y algunos videos que me clarificaron el

  • Revolución

    moyakenshiCIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD: EVOLUCIÓN Y REVOLUCIONES “Las utopías parecen mucho más realizables hoy de lo que se creía antes. Pero ahora nos hallamos ante otro problema igualmente angustioso: ¿cómo evitar su realización definitiva? Quizás empezará una nueva era en la que los intelectuales y las clases cultas soñarán con

  • Revolución

    Mari_ana890bajo, En los sótanos de lo que sería el Palacio Legislativo del gobierno de Porfirio Díaz, acutalmente, después de años y una dura tarea de convencimiento al gobierno, reside el Museo de la Revolución Mexicana, integrado por tres salas donde se exponen los hechos del inmueble. En la primera parte

  • Revolucion

    rocio9128REVOLUCIÓN Es un cambio social fundamental en la estructura de poder o la organización que toma lugar en un período relativamente corto. Aristóteles describía dos tipos de revoluciones políticas: Cambio completo desde una constitución a otra. Modificación desde una constitución existente. Revolución significa cambio intenso, capaz de modificar el curso

  • Revolucion

    lupyytaBalbanedaLa Revolución de Independencia La sociedad novohispana estaba formada por un mosaico humano. Solo 17.5% lo formaban los peninsulares y los criollos, sus descendientes, habitantes de las ciudades. El grupo criollo era el más educado y 5% era propietario de grandes fortunas, algunos hasta con títulos nobiliarios. Alrededor de 60%

  • Revolucion

    mangochoNicaragua ha sido un país que a través de su historia ha venido luchando por la paz, y el camino hacia esta ha sido largo y tormentoso ya que el pueblo ha tenido que enfrentarse a guerras para defender sus ideales y sueños. A partir de 1937 Anastasio Somoza dirigió

  • Revolucion

    alsonANTECEDENTES E INFLUENCIAS El Gobierno de Díaz envejeció después de treinta años y entró en decadencia. Para evitar su derrumbe total, se restableció la figura de la vicepresidencia, cargo que ocupó Ramón Corral, quien asumiría el poder en caso de faltar el titular del Poder Ejecutivo. En los últimos años

  • Revolucion

    jsscbellotaRevolución popular sandinista llamada así en memoria del general Augusto Cesar Sandino, héroe nacional que combatió con gran valentía apoyado por un ejército de campesinos y obreros contra la intervención armada de los estados unidos. Sandino y su “ejército loco” a como se hicieron llamar combatieron a los marines estadounidenses

  • Revolucion

    tostachaLas consecuencias da revolucion mexicana • se promulgo la constitucion con la reforma agraria. • la nacionalizacion del suelo y del subsuelo y la devolucion de las tierras comunales a los indigenas. • la iglesia catolica es separada del estado y se les disminuye su influencia. • los trabajadores pasar

  • Revolucion

    FrancescoAndreeRevolución La revolución a través de la historia ha sido fundamental para obtener cambio ya sea tecnológico, social o un nuevo paradigma si no fuera por la revolución muchos de los países que vemos hoy en día tendrían el estado de poder e independencia que tienen. Estas pueden ser pacíficas

  • REVOLUCION

    fatma159La carta de Juan Pablo Viscardo y Guzmán a los “españoles americanos” es una referencia de los primeros escritos sobre la idea de un intento por crear un movimiento emancipador en la América hispánica. Bien puede tomarse este texto como una fuente historiográfica válida para la comprensión de este primer

  • Revolucion

    estudioso88El film narra la vida de Jackson Pollock, pintor estadounidense de compleja personalidad y adicto al alcohol, desde que busca el éxito entre el mundillo artístico en la década de 1940, hasta su muerte en 1956. Junto a él aparecen en la pantalla tanto su familia, como nombres relevantes de

  • Revolucion

    lach600228b275. ¿Qué cambios sociales trajo la Revolución Industrial? a) Apertura de talleres, dotación de servicios básicos para la población, aumento de trabajo b) Aumento de la población en zonas rurales / mejor calidad de vida para la gente del campo / salarios favorables para los trabajadores c) Desplazamiento de personas