ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 209.776 - 209.850 de 221.980

  • TEORIAS DEL DESARROLLO EN AMERICA LATINA Teoría de la modernización

    TEORIAS DEL DESARROLLO EN AMERICA LATINA Teoría de la modernización

    eduardonunezr4Juan Diego Barragán, Juan Pablo Camejo, Eduardo Núñez, Sebastián Ortega Colegio San Carlos: Decimo A: Sociales 114 19 de marzo del 2017 TEORIAS DEL DESARROLLO EN AMERICA LATINA Principales teorías 1.1. Teoría de la modernización: La teoría de la modernización fue propuesta entre 1950 y 1980, como respuesta a una

  • Teorias Del Desarrollo Humano

    huesoteTEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO: A continuación se muestra un resumen de las principales teorías del desarrollo humano, así como los principales pilares que podemos extraer de ellas: Bronfenbrenner - CÓMO ENTIENDE EL DESARROLLO: El desarrollo no se produce nunca en el vacío; siempre está incluido y se expresa a través

  • TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO

    Kamy_JKTeorías del desarrollo humano A continuación se muestra un resumen de las principales teorías del desarrollo humano, así como los principales pilares que podemos extraer de ellas: Bronfenbrenner CÓMO ENTIENDE EL DESARROLLO: El desarrollo no se produce nunca en el vacío; siempre está incluido y se expresa a través de

  • TEORIAS DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE

    BRICIOALBERTOLAS TEORIAS DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE. En todas las explicaciones sobre el desarrollo humano subyace una determinada teoría a partir de la cual se identifican los aspectos que originan o determinan dicho desarrollo, así como los elementos que lo constituyen. Algunas de las teorías más conocidas son: La teoría

  • TEORIAS DEL DIP

    RamiliedDiversas son las escuelas, autores y teorías, que señalan de manera diferente el inicio o fundamento del cual nace el Derecho Internacional Público, sin embargo y de acuerdo a los criterios particulares, cada Estado se adapta a alguno de ellos exteriorizando su voluntad. Esa voluntad puede ser mediante su participación

  • Teorias Del Espacio Urbano

    neyochoTeorías sobre el espacio urbano La sociología de la ciudad La definición sociológica de ciudad debe diferenciarse de la jurídico-administrativa. Según los indicadores predominantes de la estructura socioeconómica de la ciudad, puede distinguirse entre ciudades de consumo, de producción, de vivienda, de residencia, plazas militares, administrativas, comerciales, portuarias o industriales.

  • TEORÍAS DEL ESTADO

    lilibteTENDENCIAS DEL ESTADO CONTEMPORANEO Estas tendencias se vienen desarrollando desde 1998 y han dado lugar a diversos comentarios, incluso a la inspiración de abras literarias. En la actualidad nos encontramos ante una crisis irreversible del Estado moderno tradicional, que asoma bajo la pérdida de soberanía y el grave deterioro del

  • Teorias Del Estado

    sartoriConcepto de estado Jellinek. Al estado como una corporación formada por un pueblo, dotado por un poder de mando, originario y asentada, en un determinado territorio, en forma, más resumida la corporación territorial dotada de un poder demando. Concepto de estado y su definición. La definición analítica y del concepto

  • TEORIAS DEL ESTADO

    davidrevelomonteEL ESTADO COMO UN ENTE POLICOMCEPTUAL DEL MOMENTO. Nuestro interesante recorrido a lo largo de la infinidad de perspectivas y puntos de vista acerca de ese fenómeno denominado estado es de carácter complejo puesto que cada uno delos autores ha hecho de sus postulaciones a mi parecer a raíz de

  • Teorias Del Estado

    ClarissaFM11Academia. Revista sobre enseñanza del Derecho año 11, número 22, 2013, pp. 249-271. Buenos Aires, Argentina (ISSN 1667-4154) CIENCIAS DEL DEBER SER FILOSOFÍA: Especialmente la ética (ética de fines, ética de valores o Axiología CIENCIA DEL DERECHO Y DE SU FILOSOFÍA: Teoría política ciencias/ramas de la sociología Teoría del estado

  • TEORIAS DEL ESTADO

    victoriacarmonaEl Estado ¿Qué es el Estado? Autor: Celso Escobar Salinas.   El Estado es una institución de control social que ha fungido como mecanismo para hacer efectiva la violencia legítima, administrando dosis de libertad en los individuos, haciendo posible una organización social. En la posmodernidad es imperativo analizar la génesis y

  • Teorias Del Estado Benefactor

    La Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero, sirvió de sustento desde lo económico de lo que se llamó el Modelo del Estado Benefactor, que trataba de disminuir las diferencias sociales. Es decir, el Estado Benefactor Keynesiano tiene su origen en la Teoría General de la Ocupación,

  • Teorias del feudalismo.

    Teorias del feudalismo.

    patodvFEUDALISMO Al hablar sobre las teorías del feudalismo hay que hacer mención que existen diversas tipos de teorías que dependen de la corriente ideología del autor que plantea la teoría, es por ello que pase a explicar las siguientes teorías: Teoría marxista en ella se dice que el feudalismo es

  • Teorias Del Hombre Americano

    BelenmachadoTeorías del hombre americano. Entre estas teorías están: a. Teoría Autoctonita o Aislacionista de Ameghino, estudioso argentino que da como origen del hombre americano la Pampa Argentina en el período terciario, plantea que el hombre proviene de seres inferiores. Lo más refutado a su teoría es el planteamiento de que

  • TEORIAS DEL HOMBRE AMERICANO

    letsimLa teoría del origen autóctono fue creada y sostenida por el científico argentino Florentino Ameghino, en ella se proponía que el hombre tuvo su origen en América, y no en África como se suele decir. Veamos más ampliamente de qué se trata esta teoría. Teoría del origen autóctono La teoría

  • Teorías Del Interés Y De La Experiencia

    patoprof86Teorías del interés y de la experiencia Los teóricos de la educación crítica sostienen que los programas escolares deben ser comprendidos en términos de una teoría del interés y una teoría de la experiencia. Por teoría del interés quiere decir que el programa refleja los intereses que lo rodean: las

  • Teorias Del Juego

    damarisss2.2 TEORÍAS ACERCA DEL JUEGO Las teorías sobre el origen o los motivos del juego han ocupado a los teóricos durante largo tiempo. Con ellas ocurre algo semejante a lo que sucede con las definiciones: Difícilmente una solo es capaz explicar el fenómeno. • Teoría Metafísica Platón relaciona el arte

  • Teorias Del Juego

    damarisss2.2 TEORÍAS ACERCA DEL JUEGO Las teorías sobre el origen o los motivos del juego han ocupado a los teóricos durante largo tiempo. Con ellas ocurre algo semejante a lo que sucede con las definiciones: Difícilmente una solo es capaz explicar el fenómeno. • Teoría Metafísica Platón relaciona el arte

  • Teorias Del Juego

    nanda10TEORIAS DEL JUEGO Diversas teorías han abordado e intentado definir y explicar el fenómeno del juego, sin embargo ninguna ha llegado a abarcar la complejidad de este. Buhler afirma que “por evidente que parezca el juego al observador, su definición y explicación teóricas han suscitado grandes dificultades y no se

  • Teorias Del Mercado

    dancormendINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION. Licenciatura en Negocios Internacionales Materia: Análisis de la Política Mundial Trabajo de investigación: Teorías de mercado Nombre: Coronado Méndez Daniela Grupo: 5NV5 Profesor: Sánchez Contreras Marcelino INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo primordial el estudio del tema de teorías de

  • Teorias Del Orden Y El Conflicto-Franzoia

    flor.viqueiraIntroducción al análisis de las teorías del orden y conflicto Alberto Franzoia La ciencia social ha recorrido un camino no tan largo como el de la ciencia natural pero a esta altura muy significativo. Si bien hay diversas interpretaciones con respecto a dónde y con quién o quiénes ubicamos los

  • Teorias Del Origen

    luzaidaTEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA DIVERCIDAD: La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.1 2 La palabra evolución para describir tales cambios fue

  • Teorías del origen de la agricultura

    Teorías del origen de la agricultura

    rafaelatechPaleoindio: abarca desde la llegada del hombre a américa hace unos 12500 a 10000 a. C, durante este periodo predomina un clima bastante frio, ya que los casquetes polares se habían expandido cubriendo la mayor parte de lo que hoy es Norteamérica, en un periodo que se conoce como glaciación.

  • Teorias Del Origen De La Sociedad

    KrlosAlexTeorías Del Origen Del Estado • • INTRODUCCION Este ensayo critico de las teorías del estado, trata de explicar el origen con diversas teorías las cuales son: - La teoría ético espiritual. - Teorías contractualistas. - Teoría del origen familiar. - Teoría del origen violento del estado. - Teoría naturalista.

  • Teorias Del Origen De La Vida

    ilgusogo21Teorías del origen de la vida En este documental vimos que desde que el hombre tuvo la capacidad de pesar y de razonar, se comenzó a preguntar cómo surgió la vida, en su afán de encontrar una respuesta, se intento solucionarlo mediante explicaciones religiosas, mitológicas y científicas, a partir de

  • Teorias Del Origen De La Vida

    Kathy.20TEORIA EVOLUCIONISTA Desde la antigüedad, el modo de originarse la vida y la aparición de la gran variedad de organismos conocidos, constituyó un misterio que, en menor o mayor medida, despertó curiosidad de los científicos. Sin embargo, las supersticiones, los prejuicios, los dogmas religiosos y las teorías que se aventuraban

  • Teorias Del Origen De La Vida

    rafaga777Teorías sobre el origen de la vida Las PRINCIPALES TEORÍAS sobre el ORIGEN de la VIDA son: - CREACIONISMO: Sostiene que todas las formas de vida han sido creadas por un ser superior llamado DIOS. - ABIOGÉNESIS o GENERACIÓN ESPONTÁNEA: Sostiene que los seres vivos se crean de objetos sin

  • Teorias Del Origen De La Vida

    nepa3414ELCREACIONISMO ES UN SISTEMA DE CREENCIAS QUE POSTULA QUE EL UNIVERSO, LA TIERRA Y LA VIDA EN LA TIERRA FUERON DELIBERADAMENTE CREADOS POR UN SER INTELIGENTE. HAY DIFERENTES VISIONES DEL CREACIONISMO, PERO DOS ESCUELAS PRINCIPALES SOBRESALEN: EL CREACIONISMO RELIGIOSO Y EL DISEÑO INTELIGENTE.(4) Tipos de creacionismo • El creacionismo religioso

  • TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA

    Arys26TEORÍA DEL CREACIONISMO Es una teoría, inspirada en dogmas religiosos, que afirma que el mundo y los seres vivos han sido creados de la nada por la libre voluntad de un ser inteligente por un propósito divino. A lo largo de los siglos, creacionismo ha sido apoyado o nombrado por

  • Teorías Del Origen De La Vida.

    Anne77Teorías del origen de la vida. Creacionismo. Atribuye la existencia de la vida a una “fuerza creadora” desconocida. Esta idea surgió quizá del hombre primitivo y se reforzó en las primeras culturas, como la egipcia o la mesopotámica. La teoría creacionista considera que la vida, al igual que todo el

  • Teorias Del Origen Del Estado Por Bodin, Hobbes, Locke, Montesquieu, Rousseau

    serchmarehinaLa teoria de: Bodin: Dice que Dios es el fundamento de la razón humana y de la naturaleza humana. los Hombres se ponen de acuerdo para buscar una autoridad estatal satisfaciendo las leyes establecidas por ese dios...bodin es un poco ambiguo sobre quien a de gobernar, si el estado esta

  • Teorías Del Origen Del Hombre Americano

    merr19912001Teorías del Origen Hombre Americano. Explican la aparición del hombre en América. Se destacan las siguientes: Origen bíblico. Origen autóctono. Defendida por Florentino Ameghino (argentino) y Emeterio Villamil (boliviano). Afirma que los seres humanos se originaron y evolucionaron en América, y que desde aquí poblaron el resto del mundo. Origen

  • Teorías del origen del hombre americano

    soradekagamineMESOAMERICA, SU GEOGRAFIA Y SUS PRINCIPALES CULTURAS Teorías del origen del hombre americano El poblamiento de Américadebió llevarse a cabo, hace 40,000 o 30,000 años, la teoría más aceptada es la del cruce por el estrecho de Bering. Los primeros hombres que llegaron al continente americano venían de Asia. En

  • Teorias del origen del hombre Introducción

    Teorias del origen del hombre Introducción

    UschyIntroducción Alrededor del mundo hay muchas teorías acerca del origen del hombre, donde nos expresan como fue según las creencias y teorías de las personas en general, en este ensayo lo que quiero plasmar no es como el hombre llego a ser hombre ni como fue el inicio de la

  • TEORIAS DEL ORIGEN DEL SER HUMANO

    Gabriel593Al pasar de los años el hombre ha ido evolucionando y al mismo tiempo ha aumentado su interés por conocer la respuesta a una de las más grandes interrogantes ¿cómo y cuándo se originó la vida?, por ello se han creado en distintas épocas varias hipótesis y propuestas que parten

  • TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO

    YitanTEORIA DE LA GRAN EXPLOSION También conocida como big-bang. Dice que al comienzo toda la energía y la materia del universo estaban concentradas en una especie de huevo cósmico, a una densidad muy alta, lo que provoco una gran explosión que dio origen a la expansión del universo. Como consecuencia

  • Teorias Del Origen Del Universo

    jairsalazar_jdTeoría del Origen del Universo: La Inflación Cósmica Esta teoría fue desarrollada por los físicos Alan Guth, Andrei Linde, Paul Steinhardt, y Andy Albrecht alrededor de 1980 para explicar algunos enigmas que la teoría del Big Bang no podía resolver. Según anunció el Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica, en EE UU:

  • TEORÍAS DEL ORIGEN GEOLÓGICO DE PANAMA

    CatchdreamerUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL TÓPICOS DE GEOGRAFÍA E HISTORIA I SEMESTRE ACTIVIDADES MODULO 2 NOMBRE: ZULEYNI QUINTERO CÉDULA: 8-914-672 GRUPO: 1-IC 702 PROFESOR: ORMEL BATISTA 1. TEORÍAS DEL ORIGEN GEOLÓGICO DE PANAMÁ TEORÍA DE ANTHONY COATES En la década de 1980, un grupo de investigadores liderado

  • Teorias Del Patrimonio

    WeenAvila• Teoría clásica: Esta teoría establece que el patrimonio se encuentra sustituido por el conjunto de bienes y derechos, obligaciones y cargas y constituyen una entidad abstracta una universalidad de derecho que se mantiene en vehículo constante con la persona jurídica, esto es, el patrimonio se manifiesta como una emanación

  • Teorias Del Pensamiento Americano

    mariafreitasTeoría Asiática: La teoría Asiática es una explicación del poblamiento tardío del continente americano planteada por Alex Hrdlicka. El autor se basa en los rasgos mongoloides de los habitantes de América y en los restos encontrados en el norte del continente que sugieren el paso de Asiáticos por el puente

  • Teorias Del Poblamiento American

    joseraye■ ¿Cuáles son las teorías del poblamiento americano? Los primeros seres humanos en llegar a América lo hicieron hace aproximadamente 100.000 años. La teoría más aceptada es la que dice que el nivel del mar desciende creando pasos oceánicos por los cuales atraviesa el hombre desde Asia a América. Estos

  • Teorias Del Poblamiento Americano

    danniellysTeorias Del Poblamiento De America 1. TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMERICA Lic. Margot Pino Alarcón 2. Introducción Cristóbal Colón Américo Vespucio Papa Paulo III Arias Montano Gregorio García José de Acosta – Historia Natural y Moral de las Indias. Antonio de León Pinelo 3. Teorías Clásicas del Poblamiento de América

  • Teorías Del Poblamiento De América

    MirfakAlgolTeorías del poblamiento de América La Teoría Asiática de Álex Hrdlicka En 1908, antropólogo Álex Hrdlicka planteó que los primeros pobladores de América fueron los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron navegando en balsas por el estrecho de Bering a finales de la glaciación de Winsconsin (10000 a.C. aproximadamente). Hoy se

  • Teorias Del Poblamiento De America

    TataheTEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMERICA Prehistoria Americana (aproximadamente siglo V a.C. al XV d.C.) Cuando Cristóbal Colón pisó el continente americano, y tomó posesión del territorio en nombre de la Corona Hispana, la región ya estaba poblada. Sobre estos primitivos habitantes existen varias teorías respecto del origen, unas se encuentran

  • Teorias Del Poblamiento De America

    illieOrigen del poblamiento americano ¿El hombre americano era autóctono de este continente, o por el contrario provenía de otras tierras lejanas? Las corrientes fundamentales que surgieron al respecto fueron dos: la primera planteaba el origen autóctono del humano americano, y la segunda defendía que las poblaciones americanas eran originarias del

  • TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA

    TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA

    catherin arevalosTEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA: Primer modelo teórico: Siglo XIX Con la mentalidad positivista y hacer ciencia en todo, se plantean teorías sobre el poblamiento de América que sea más riguroso con sustento científico 1. PRIMER MODELO CLOVIS: Los humanos poblaron pasando el estrecho de Bering, el humano surge en

  • Teorías Del Poblamiento De Americe

    dannyparcoTeorías del poblamiento de Americe Los primeros seres humanos en llegar a América lo hicieron aproximadamente hace 100.000 años La teoría mas aceptada es la que dice que el nivel del mar desciende creando pasos oceánicos por los cuales atraviesa el hombre desde Asia a América. Pero existen otras teorías

  • Teorías Del Poblamiento Del Continente Americano

    amlg16La Teoría Asiática de Alex Hrdlička En 1908, antropólogo Alex Hrdlička planteó que los primeros pobladores de América fueron los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron navegando en balsas por el estrecho de Béring a finales de la glaciación de Winsconsin (10000 a.C. aproximadamente). Hoy se sabe que no fue navegando,

  • Teorías Del Poblamiento Prehispánico

    LauraAlviarezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SAN CRISTÓBAL EDO. TÁCHIRA DESARROLLO EVOLUTIVO Autor: Laura Alviarez CI. 20.999.600 Sección 4 Prof. Ángel Molina Mayo, 2014 INTRODUCCIÓN En los primeros años de vida, el niño inicia la aproximación al mundo y comienzan sus aprendizajes,

  • Teorias Del Por Qué De La Crisis

    terperez• Uno de los momentos más importantes en la carrera de un economista es una crisis económica, pues es el momento en que se deben buscar las soluciones más efectivas para salir de ella, lo cual es completamente lógico, pues una de las tareas más importantes para un economista es

  • TEORÍAS DEL PROCESO CIVIL

    luisparraubvTEORÍAS DEL PROCESO CIVIL El estudio de la naturaleza jurídica del proceso es uno de los temas que mayores discusiones han suscitado entre los estudiosos de la disciplina, donde han tomado parte los mejores tratadistas de la materia procesal. El proceso al comienzo fue de carácter rutinario, estando subordinado al

  • Teorías Dela Socializacion

    caciqueTIMASHEFF, NICHOLAS. LA TEORÍA SOCIOLÓGICA MÉXICO FCE 1994 CAPÍTULO 1 EL ESTUDIO DE IAS TEORÍAS SOCIOLÓGICAS La actividad sociológica en los Estados Unidos desde la Primera Guerra Mundial aproximadamente hasta tiempos muy recientes restó importancia a la teoría. Al instructor y al maestro, lo mismo que al investigador, les interesaba

  • TEORIAS E HISTORIA DE LA CIUDAD CONTEMPORANEA

    TEORIAS E HISTORIA DE LA CIUDAD CONTEMPORANEA

    sara-1521TEORIAS E HISTORIA DE LA CIUDAD CONTEMPORANEA POR: DANIELA BELTRAN JIMENEZ SARA ACOSTA LÓPEZ ASIGNATURA: GRAMATICA URBANA PROFESOR: CARLOS ANDRES PULIDO UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS MEDELLIN- ANTIOQUIA 2018 ________________ Resumen La ciudad contemporánea, conocida como un ente complejo e incierto, tiene sus inicios en la Segunda Revolución

  • Teorías e ideologías políticas en el espectro político

    FerUribe44Teorías e ideologías políticas en el espectro político[editar] Esquema bidimensional que muestra las ideologías principales dentro del espectro político. En rojo el totalitarismo o estatismo, en azul el capitalismo antiguo o conservadurismo tradicionalista, en amarillo el totalismo o socialismo, en verde el liberalismo o capitalismo después de las revoluciones burguesas.

  • TEORIAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN

    aye_tdfTEORIAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN RESUMEN TEMA 1 En el primer tema vamos a ordenar los contenidos del programa, a definir algunos términos pedagógicos básicos y a definir los elementos del proceso educativo. Estructura y enfoque de los contenidos del programa A través de tres bloques: 1. Elementos que

  • Teorias Economicas

    Teorias Economicas

    leitohesthola buen dia Mercantilismo: La riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías,intervención del estado en la economía Fisiocracia:creían en la existencia de una ley natural,La riqueza de las naciones se fundamentaba principalmente en la tierra,no intervención del gobierno en la economía Escuela clásica:

  • Teorías Económicas

    karuraMercantilismo Es un conjunto de ideas que prevalecieron en Europa durante los siglos XVI y XVIII. Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. En esta etapa se constituían apenas los Estados, tal y como los conocemos hoy,

  • TEORIAS ECONOMICAS

    roy0328TEORIAS ECONOMICAS MERCANTILISMO FISIOCRACIA ESCUELA CLASICA NEOCLACISISMO MARXISMO Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías Los fisiócratas creían en la existencia de una ley natural, defendían una política económica de «laissez faire, laissez passer» (dejar hacer, dejar

  • TEORIAS ECONOMICAS

    Betty_adLINEA DEL TIEMPO DEL PERIODO REVOLUCIONARIO AL GOBIERNO DE LAZARO CARDENAS 1910 • El Gobierno de Porfirio Díaz se caracterizó por: Latifundios Elecciones en México, en las cuales se reelige Porfirio Díaz. 21 de Agosto es proclamado Presidente de la República • Francisco I. Madero proclama el Plan de San

  • Teorías Economicas

    Soldier_MasterTeorías económicas Mercantilismo Es un conjunto de ideas que prevalecieron en Europa durante los siglos XVI y XVIII. Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. En esta etapa se constituían apenas los Estados, tal y como los

  • Teorías económicas

    ValeQcTeorías económicas Aprender algo sobre economía es hoy una necesidad indiscutible. Antes bastaba con capacitarse en la propia especialidad profesional: Médicos, maestros de alemán, herreros o contables, cada uno tenía su propia habilidad que les permitía realizar su trabajo. La habilidad para fijar los honorarios y los precios, comprar barato,

  • TEORIAS ECONOMICAS

    LARABSANDRAUNIDAD 2 SOCIO ECONOMICO Presentación de la unidad En la etapa histórica de nuestro país que estás por revisar, se vivía una situación económica, social y política muy singular. México tenía muy poco tiempo de haberse librado del dominio español y lo cierto es que desde el movimiento independentista hasta

  • Teorias Economicas

    quevis77De acuerdo a lo analizado en la primera unidad conteste las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál teoría considera que ha optado en la actualidad México como modelo económico? Justifique su respuesta. Mexico ha optado por el Neoliberalismo , creo firmemente que el país de 3 decadas a la fecha se ha

  • TEORIAS ECONOMICAS

    cirano54MAPA CONCEPTUAL TEORIAS ECONOMICAS Mercantilismo. Doctrina utilizada durante el S. XVI, XVII y mediados del XVIII en Europa, el estado era quien mandaba en la Economía con la razón de querer unificar el mercado interno y de esta manera podría haber Estados-Nación fuertes; por ende el Estado controlaba la industria

  • TEORIAS ECONOMICAS

    DEPORTIVA191.- INVESTIGA SOBRE LAS TEORIAS ECONOMICAS QUE REVISASTE EN LA UNIDAD: MERCANTILISMO: SE BASA EN EL DESARROLLO DEL COMERCIO Y LA EXPORTACIÓN. SUS DOCTRINAS FUERON DESARROLLADAS ENTRE LOS SIGLOS XVI Y XVIII EN EUROPA. PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL MERCANTILISMO, SE REQUERÍA DE UN ESTADO FUERTE QUE PUDIERA TOMAR LAS MEDIDAS

  • Teorías Económicas

    jluisesfmTeorías económicas Teoría económica es la forma de ordenar y dar una secuencia lógica de ciertos hechos y acontecimientos que sucedieron, los cuales deben ser definidos para que estos puedan ser estudiados y aporten una idea a la forma de interpretar la economía. El mercantilismo es un conjunto de ideas

  • Teorias Economicas

    kaotiko11La actividad económica se centra en la adquisición de monedas y metales (oro y plata) para el enriquecimiento del estado. Es el estado el que ha de organizar la adquisición de metales preciosos, regular mediante leyes la producción y el comercio, y cuidar las infraestructuras que ayuden al comercio (puertos,

  • Teorías Económicas

    SaraBecerrilTeorías económicas Teoría Principal Representante Periodo Principales Conceptos Propuestas o Enfoques Teóricos Mercantilismo Jean Baptiste Colbert S. XVI- XVIII La riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. Se caracteriza por la intervención del estado es la economía. Cubre prácticamente toda la Edad Moderna,

  • Teorias Economicas

    grabriel003TEORÍAS ECONÓMICAS TEORÍAS PRINCIPALES EXPONENTES PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS ENFOQUES TEORICOS MERCANTILISMO • Martin de Azpilicueta. • Tomas de Mercado. • William Petty Siglo XVI al XVIII La riqueza genera el comercio. Consistió en una serie de medidas tendientes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad la formación de

  • TEORIAS ECONOMICAS

    Alex_tamez90Actividad 2 – Teorías económicas Teoría Económica Principal Representante Periodo Principales conceptos Propuesta o enfoque teórico Mercantilismo Victor Riquetti Marqués de Mirabeau Adam Smith Siglos XVII y XVIII Europa Se basa en 3 puntos clave: las relaciones entre el poder político y la actividad económica; la intervención del Estado en

  • Teorias Económicas

    ygl17276Principal Representante Principales conceptos Propuestas o enfoques Teóricos. Gerard de Malynes en Inglaterra y Colbert en Francia Consideraba que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. Surge de la oposición a las tesis del cristianismo que la usura era un pecado y

  • Teorias Economicas

    brujismtyCuadro Comparativo de Teorias Económicas Teoria Principal Representante Periodo Principales Conceptos Propuestas o enfoques teoricos Mercantilismo "Gerard de Maynes Jean Bodin Thomas Mun William Petty Edward Misselden " Europa Siglos XVI y XVIII "La riqueza genera comercio Nación-Estado a traves del control y acumulación de riqueza. " "1 La actividad

  • Teorias Economicas

    clohesoNo. Teoría Representante Periodo Conceptos Enfoques Teóricos 1 Mercantilismo Jean Baptiste Colbert Juan Bodino David Hume Tomas Mun William Pett Del siglo XVI a mitad del siglo XVIII -Termina con la ideología del cristianismo -Interviene en el estado en la economía política. -Afirmaba que deberían existir más exportaciones que importaciones.

  • TEORIAS ECONOMICAS

    KlaudiayalaTEORIAS ECONOMICAS TEORIA PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPAL CONCEPTO ENFOQUE TEORICO MERCANTILISMO • Jean Baptiste Colbert • Siglo XVI, XVII y XVIII • El Estado debía tener el control sobre la economía, para aumentar el poder de la nación. • Aumentar las exportaciones y restringir las importaciones. • Recurriendo a la

  • Teorías Economicas

    anaus23TEORIAS ECONOMICAS TEORIAS ECONOMICAS PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS PROPUESTAS O ENFOQUES TEORICOS MERCANTILISMO En Inglaterra fue Gerard de Malynes y en Francia fue Colbert. Prevaleció en Europa del siglo XVI al XVIII. Los Estados obtenían este oro mediante tres vías: * Extrayéndolo de las colonias, como era el caso