ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 217.201 - 217.275 de 221.999

  • Venezuela Pre Petrolera

    ciraersVenezuela pre petrolera. El periodo de los andinos Cipriano Castro y Juan V. Gómez, va de 1899 a 1936, a finales del siglo XIX, el capitalismo ya ha llegado a una etapa de alto desarrollo y en las sociedades que primero iniciaron el camino capitalista, se fue acumulando un capital

  • Venezuela Pre Pretrolera

    AnakgaVENEZUELA PRE PETROLERA Se define como período de la Oligarquía Conservadora el ubicado entre 1827 y 1848; este año se inicia el llamado período liberal hasta 1857. El fenómeno político característico de la época fue el caudillismo; se dio en una sociedad sin unidad política y como expresión del poder

  • VENEZUELA PRE-PETROLERA

    . Características de la Venezuela Pre-petrolera. La actividad económica venezolana predominante era la agricultura. En ella se distinguían tres sectores: 1. La agricultura dedicada exclusivamente a la exportación (café, cacao y ganadería), era el sector más dinámico y daba al país las divisas necesarias para la importación, esencial a la

  • Venezuela Pre-pretolera

    daniway201.- Características de la Venezuela pre-petrolera(166) . Venezuela sufre un cambio substancial en su estructura económica bajo el gobierno de Juan Vicente Gómez. Este cambio lo produce la explotación del petróleo mediante la inversión de capitales extranjeros. Para comprender la amplitud y el alcance de tal transformación es necesario conocer

  • Venezuela Precolombina

    holocaustoVenezuela Precolombina Reconstruir el pasado prehistórico venezolano ha significado una tarea sumamente difícil. Al igual que en la prehistoria universal, la carencia de registros y fuentes escritas no ha permitido que se disponga de suficiente información sobre la más extensa época, cronológicamente, de nuestra historia. Por tratarse de culturas ágrafas

  • Venezuela Precolombina

    albenSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia Americana / Venezuela Precolombina Venezuela Precolombina Informe de Libros: Venezuela Precolombina Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 890.000+ documentos. Enviado por: inchirumpachi 04 noviembre 2012 Tags: Palabras: 575 | Páginas: 3 Views: 509 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • Venezuela Precolombina

    JermainPeríodo Paleo-Indio El período Paleo-Indio (20.000 A.C. - 5.000 A.C.) se caracterizó por el uso de piedras, madera, cuero, hueso o marfil para la elaboración de instrumentos utilizados para recolección y la caza de mamíferos. Los primeros habitantes de Venezuela fueron nómadas, es decir, no vivían en un sitio fijo.

  • VENEZUELA PRECOLOMBINA

    Chuic0re Época precolombina: Se cree que el hombre apareció en el territorio que se conoce como Venezuela hace unos 30.ooo años. Siendo la época precolombina, lo que antecede a la llegada de colon. La época precolombina en Venezuela puede dividirse en 4 periodos: paleo-indio (30.000 a.c-50.000), Meso-indio (5.000 a.c 1.000),

  • Venezuela Precolombina

    parisoliVENEZUELA PRECOLOMBINA  Época precolombina: Se cree que el hombre apareció en el territorio que se conoce como Venezuela hace unos 30.ooo años. Siendo la época precolombina, lo que antecede a la llegada de colon. La época precolombina en Venezuela puede dividirse en 4 periodos: paleo-indio (30.000 a.c-50.000), Meso-indio (5.000

  • Venezuela Precolombina

    América precolombina, Era precolombina y culturas precolombinas son términos eurocentristas utilizados para referirse a la situación de las culturas de América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492. El término "precolombino" en general se utiliza para describir cualquier faceta de América anterior a la llegada de los europeos.

  • Venezuela Precolombina

    alexis230992Los Valores en la Sociedad “Lo importante en la vida no es tu posición, sino tu disposición” Los valores están presentes desde los inicios de la humanidad. Para hombre, siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo, el criterio para darles

  • Venezuela Precolombina

    LeonaikellLos venezolanos somos como somos por nuestros indígenas. Un pueblo que lo tiene todo, humor y astucia. Aunque nuestros antepasados no eran tan impotentes* como las otras culturas precolombinas, nuestros indígenas tenían su historia apasionante y divertida, una historia que muy pocos conocen en realidad. Desde los tiempos precolombinos podemos

  • Venezuela Prehispanica

    Venezuela Prehispanica

    arod1718VENEZUELA PREHISPANICA COSTUMBRES Etapa Pre Agrícola: Estas culturas no conocían la agricultura, eran nómadas, sin jefe determinado, habitaban en lugares al aire libre no permanentes, eran comunidades que tenían como actividades principales: la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. Actividades que ocupaban todo su tiempo, estos pueblos

  • Venezuela Prehispanica

    aidajackPeríodo Prehispánico Distintos autores coinciden en afirmar que el poblamiento de América se inició aproximadamente 1.500 años antes de Cristo y comprende los períodos Paleoindio (15.000 A.C.- 5.000 A.C.), Mesoindio (5.000 A.C.- 1.000 A.C.), Neoindio (1.000 A.C. – 1.500 D.C.) e Indohispano (1.500 D.C. hasta la actualidad). Entre las teorías

  • Venezuela Prehispanica

    zatherÉpoca Pre-hispánica de Venezuela La prehistoria venezolana abarca desde el remoto poblamiento de lo que hoy es Venezuela, entre el 20 000 y el 14 000 a.C. aproximadamente, hasta la llegada de los españoles en 1498, cuando los primeros textos escritos por cronistas y viajeros dejaron testimonio de lo que

  • Venezuela presente, pasdo y futuro.

    Venezuela presente, pasdo y futuro.

    JinoxRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación superior Misión Sucre, aldeaSimón Rodríguez El Tigre, Estado Anzoátegui Cátedra: Orientación & Acreditación VENEZUELA, PASADO PRESENTE Y FUTURO. Profesora: Bachiller: Carmen Washington José A. Valle R. C.I: 21.178.268 Introducción: El inicio del proceso de descentralización del Estado venezolano durante

  • Venezuela Productiva

    RojasBqtoEL MODERNISMO El espacio social en que se desenvuelve el mundo de las letras hispanoamericanas a finales del siglo XIX, está signado por un acelerado proceso de transformación interna de las sociedades. Este proceso, que se conoce en los estudios histórico-sociales como «modernización», puede situarse cronológicamente en los últimos decenios

  • Venezuela Psuv

    ivan1984Yo propongo para el PSUV Lamentablemente el partido socialista unido de Venezuela se ha convertido en un partido exclusivo para la búsqueda insaciable de votos, siendo este uno de sus puntos negativos, ya que, en la construcción de una patria socialista, el partido debe estar representado por la mayoría de

  • VENEZUELA REPRESENTATIVA

    nilyeCONCLUSIONES La cultura de un país esta no es fija, si no que se transforma yevoluciona de acuerdo a las nuevas ideologías, tecnologías, culturas,relaciones económicas, que entran en contacto con la cultura del paísproduciendo nuevas formas de pensamiento. Estas se traducen enmanifestaciones artísticas, religiosas, tecnológicas que cambian elrumbo de la

  • Venezuela Repubicana

    frankasaLa Oligarquía Conservadora (1830-1848) Al crearse la República de Venezuela como Estado soberano e independiente de Colombia, asume como Presidente Provisional (1830-1831) por la Constituyente de Valencia José Antonio Páez. Este primer gobierno se forma con el apoyo de jefes militares, intelectuales, comerciantes, campesinos y los sectores económicos de la

  • Venezuela Republica Independiente

    johanny09Transformaciones Liberales En 1930 se produce un cambio político que pone fin a casi medio siglo de gobiernos conservadores. La conjunción política de un gobierno liberal y democrático, y un parlamento homogéneamente liberal, fuertemente influenciado por las ideas socialdemócratas de la época, facilitaron la introducción de figuras como la función

  • Venezuela Republicana

    ANAJULIAARRIOJAAntonio Guzmán Blanco El ascenso al poder del General Antonio Guzmán Blanco se caracterizó como una etapa de dominación por los caudillos surgidos de la Guerra Federal (1859-1863). Este período se le llamó Período del Liberalismo Amarillo. En los períodos intermedios la presidencia fue ocupada por Francisco Linares Alcántara y

  • Venezuela Republicana

    lillibethazuajeVenezuela Republicana 1830-1898 1-. Mapa Político para 1830. 2-. Hegemonía Paecista: Revolución de la Reforma. Civilismo Vs Militarismo. Fundación del Partido Liberal y del Periódico “El Venezolano” 1840, por parte de Antonio Leocadio Guzmán y otros. Hegemonía Paecista Entra en vigencia la nueva constitución de 1830 con principios de tipo

  • Venezuela Republicana

    4537LA ESTRUCTURA SOCIAL VENEZOLANA EN LAS ULTIMAS DÉCADAS DEL SIGLO XX .'. ."En promedio, en 1873,1881 y 1891, menos de 1% de la población útil y de tra­bajo concentraba en sus manos la riqueza territorial agraria. La tendencia que se im­ponía era que, mientras aumentaba relati­vamente la población, descendía cualitati­vamente

  • VENEZUELA REPUBLICANA

    MIGUYULEISIEn el año 1830 sucedieron varios eventos que marcaron el final del período de la independencia: La muerte de Sucre y Bolívar, la separación de Venezuela de la Gran Colombia, la nueva constitución de 1830... José Antonio Páez En 1831, José Antonio Páez, héroe de la independencia, asumió la presidencia.

  • Venezuela Republicana

    hitjackerEn este periodo surgió una sociedad de clases entre las cuales se pueden mencionar: Los terratenientes o latifundistas, burguesía mercantil, artesanos, campesinos y esclavos. • Los terratenientes o latifundistas se ubicaban en el medio rural. La clase estaba constituida por los propietarios de las tierras, procedían en su mayor parte

  • Venezuela Republicana

    rut28La Venezuela Agropecuaria y Época de los Caudillos (1830 - 1898) 1830 en Venezuela Cuando surge 1830, luego de la ruptura de la gran Colombia, comienza Venezuela su vida republicana, con la presencia omnipotente de la Oligarquía quien determinó la ruta a seguir por quienes administrarían el país. Hasta ese

  • Venezuela Republicana 1830 - 1898

    AngelVillalobosAntecedentes de la Educación Preescolar en Venezuela sesión 5 031009 Objetivo: Conocer la evolución Histórica de la Educación Preescolar en nuestro país. En Venezuela la atención al niño en edad preescolar se inicia en el año 1878, con la creación de asilos, en donde se albergaban los niños huérfanos y

  • Venezuela Republicana Contemporánea

    Venezuela Republicana Contemporánea

    anthonychcRepública Bolivariana de Venezuela descarga (5) descarga Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Venezuela Republicana 1830-1858 Autor: Anthony Chacón C.I. 20618685 Cátedra: Venezuela Contemporánea San Cristóbal, Julio del 2015 En comparación con el año 1810, el país el país que se libera del yugo español, es

  • Venezuela Republicana De 1830 A 1898

    lavoe36República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Programa Comunicación Social Unidad Curricular: Historia de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria “Ambrosio Plaza” Guarenas Estado Bolivariano de Miranda INFORME NRO 1 Facilitador: Triunfador: Ramón Crespo Nelson Escalona c.i v-10.789.251 Guarenas, Marzo de

  • Venezuela saudita

    Venezuela saudita

    Gabriel MuriaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Logo%20Unefa Logo Ejercito MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFANB NÚCLEO CARACAS DEFENSA INTEGRAL VII VENEZUELA SAUDITA Profesor: Alumno: MY. ING. Victor Moreno ING. Gabriel Ricardo Muria Ceballos 25.964.140 Caracas, 10 de Junio La Venezuela

  • Venezuela Siglo XIX

    jjose00www.monografias.com Venezuela Siglo XX Indice 1. Introducción 2. Antecedentes históricos de la economía y política venezolana entre los siglos XVI y XIX. 3. La transición económica de Venezuela en el siglo XX. 4. Movimientos migratorios de Venezuela siglo XX. 5. Influencia de la actividad petrolera en el comportamiento del venezolano.

  • Venezuela Siglo Xx

    yusmeliVenezuela Siglo XX 1. Introducción Para comprender la concepción, que tiene tanto los venezolanos como otros de cualquier otra nacionalidad, es necesario indagar el proceso histórico por el cual ha transitado y poder analizar el comportamiento que desde finales del siglo XV hasta nuestros días, el venezolano; como base fundamental

  • Venezuela siglo xxi(plan de patria)

    Venezuela siglo xxi(plan de patria)

    battlegroundEl vivo, efectivo y pleno ejercicio del poder popular protagónico es una condición de posibilidad insustituible para el socialismo bolivariano del siglo XXI, por lo que, es la base fundamental y el vértice principal del Proyecto Nacional Simón Bolívar, primer Plan Socialista del Desarrollo Económico y Social de la Nación

  • Venezuela Sin Petroleo

    tupapi7Sin embargo, para mí, insisto, ha resultado una tremenda sorpresa, porque me hubiese parecido lógico que el discurso de uno de los intelectuales más importantes del siglo XX y quien incluso llegó a ocupar la Presidencia de la República por elección popular, hubiese sido más bien que la inversión de

  • Venezuela Situacion Politica Al Separarse De La Cran Colombia

    La ausencia de vías de comunicación hizo que los rincones más aislados de la geografía nacional sufrieran grandes hambrunas en las épocas de sequía e inundaciones, siendo común además la aparición de enfermedades como la anemia, que se deben fundamentalmente a deficiencias aPrincipales Problemas de Venezuela al Separarse de la

  • Venezuela Sociedad (Ensayo)

    liduzkaLa declaración de independencia aprobada por el Congreso el 5 de julio de 1811 le dio vida en VENEZUELA a una nueva entidad política libre y soberana en el escenario internacional, que fue el Estado nacional venezolano. En este sentido, el 5 de julio es el día en que nació

  • Venezuela Sociedad Multiétnica Y Pluricultural.

    yelibermiquilena1. Origen cultural de la sociedad Venezolana: El origen evolutivo de la cultura venezolana contemporánea deriva de las raíces prehispánicas, hispánicas, y africanas consolidadas en los siglos coloniales la especificidad cultural se ha logrado con unos intensos procesos de transculturación y mestizaje a un contrastado legado cultural de diversas etnias

  • Venezuela Sus Sectores Productivos

    marines240ACTIVIDADES QUE CONFORMAN LA POBLACION VENEZOLANA EL SECTOR PRIMARIO: Es de suma importancia para el país; agrupa todas las actividades de extracción directa de la naturaleza: agricultura, ganadería, piscicultura, selvicultura, recolección, explotación minera y forestal, petróleo y energía eléctrica. En Venezuela, el uso de las tierras permite obtener una gran

  • VENEZUELA TRATADO AMISTICIO Y REGULARIZACION DE LA GUERRA

    lis25VENEZUELA TRATADO AMISTICIO Y REGULARIZACION DE LA GUERRA CREACION DE COLOMBIA El 17 de diciembre de 1819 el Congreso de Angostura decreta la creación de la Gran Colombia, la obra magna del Libertador. Mediante este decreto, o Ley Fundamental de Colombia, «las Repúblicas de Venezuela y la Nueva Granada quedan

  • VENEZUELA TUYA

    RAULCH65HISTORIA OBJ.1 CONSOLIDACION DEL ESTADO NACIONAL 1830 – 1935 Consolidación de Venezuela, separación de Venezuela con la gran Colombia. • Consolidación de Venezuela El proceso político que se inicia en Venezuela a partir de 1830 se caracteriza por el largo período que vivió en distintas etapas alternas de paz y

  • Venezuela Un Pais Para Conocer

    NGUSTAVOVenezuela un país para conocer Actualmente Venezuela cuenta con 9 regiones administrativas las cuales son: Región Capital, Región Central, Región de los Llanos, Región Centro-occidental, Región del Zulia, Región los Andes, Región Nor-oriental, Región Guayana, y Región Insular. La regionalización administrativa, consiste en el agrupamiento de amplios sectores geográficos y

  • Venezuela Un Pais Rico En Petroleo

    yetcelyVENEZUELA UN PAIS RICO EN PETROLEO Se estudia el Petróleo en Venezuela, como un conjunto de acontecimientos Político – Económicos a partir de 1908. A pesar de que el Petróleo era ya conocido por los Indígenas, su explotación se inicia en el año 1878 con la formación de compañía Petrolea

  • Venezuela una crisis en el gobierno de Nicolás Maduro

    Venezuela una crisis en el gobierno de Nicolás Maduro

    AMP FuxionHoy en la actualidad Venezuela está presentando una crisis en el gobierno de Nicolás Maduro, que es el actual presidente de Venezuela, los ciudadanos están prácticamente sobreviviendo con lo que se pueda por la crisis, esta es una de las más grandes que se ha presentado en la historia de

  • Venezuela Una Sociedad Emergente

    sejo6REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN MARACAIBO-ESTADO ZULIA Msc. Nolvis Jiménez La implementación de las TIC´S en las diversas áreas tecnológicas en el ámbito socio-económico a nivel mundial y aplicadas a las áreas de ciencias y tecnología teniendo como fuente

  • Venezuela Vida

    carmona10Bases legales del nacimiento de Venezuela como nación independiente El Congreso Constituyente de Valencia estableció las bases que dieron validez legal y jurídica a la separación de Venezuela de la República de Colombia, al elaborar la Constitución del 6 de mayo de 1830. Esta Constitución fue elaborada por diputados pertenecientes

  • Venezuela vision de un pais

    Venezuela vision de un pais

    Wilson UrdanetaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ‘’RAFAEL MARIA BARALT’’ C:\Users\Wilson\Desktop\Logo Unermb para trabajos.png VENEZUELA VISION DE UN PAÍS NOMBRES Y APELLIDOS: SECCIÓN: INTRODUCCIÓN Cuando era niño, yo pensaba que al llegar el siglo XXI las cosas serían tales como algunos libros de cuentos o como lo expresaban sus escritores,

  • Venezuela Y Educacion 1899

    valeapcEn Venezuela durante épocas pasadas la estructura social se dividía en varias formas socios económicos las cuales de alguna u otra manera traía al país la economía necesaria para mantener a su población. En aquel entonces Venezuela contaba con cuatro grupos sociales los cuales se adaptaban a las necesidades primordiales

  • Venezuela Y El Encuentro De Dos Temporalidades

    anah62Rev. Geog. Venez. Vol 41(1) 2000, 63-78 Venezuela y el encuentro de dos temporalidades Venezuela and the meeting of two temporalities Delfina Trinca Fighera* Recibido: octubre, 1999 / Aceptado: febrero, 2000 Resumen El descubrimiento y posterior explotación de inmensos yacimientos petrolíferos, en la Venezuela de las primeras décadas del siglo

  • Venezuela Y El Mercosur

    Deusmar33Venezuela y El Mercosur Con los avances técnicos y tecnológicos que se comenzaron a desarrollar aceleradamente durante el siglo veinte, sobre todo en el ámbito de las comunicaciones: mejoras en los sistema de vialidad, vías férreas, aeronáutica, navegación y telecomunicaciones (sobre todo internet, que paso de un uso netamente militar

  • Venezuela Y El Mundo

    yarenasVENEZUELA Y SUS RELACIONES CON LOS CIUDADANOS DEL MUNDO El hombre desde su aparición o creación en la tierra y para su vida en sociedad requirió de un organización, cuando el número de individuos fue considerado numeroso, a esa organización que regula el comportamiento y la convivencia fue designada con

  • Venezuela Y El Problema Minero

    marcelochaconVIALIDAD DEL ESTADO TACHIRA "La vida diaria en Táchira es un vía crucis, el abandono de las vías es tal que "la autopista del Táchira data de la época de Juan Vicente Gómez; no tenemos vialidad moderna". Las malas condiciones de la vialidad en el Táchira afectan la economía del

  • Venezuela Y España En Siglo Xviii

    vanesaa11CARACTERÍSTICAS: 1. A finales del siglo XVIII, surge un gran cambio, desde el punto de vista económico, la exportación del cacao es sustituido por el café y como consecuencia la importancia demográfica aumentó en los Andes ya que en esta región era donde mejor se producía este producto. Aunque la

  • Venezuela Y La Colonia

    4565254572674VENEZUELA Y LA COLONIA Las tierras venezolanas fueron avistadas por Cristóbal Colon el 2 de agosto de 1498, en su tercer viaje a las Indias, y fueron recorridas por primera vez por Alonso de Ojeda, entre 1499 y 1500 acompañado por Juan de la Cosa y Américo Vespuccio. Por más

  • VENEZUELA Y LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA

    anaperez27REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR NÚCLEO EL VIGÍA EL VIGÍA ESTADO MÉRIDA PARTICIPANTES: Ana Pérez EL VIGÍA, 29/JUNIO/2014 INTRODUCCIÓN En los actuales momentos cada vez se hace más imprescindible la integración, económica, social y política pues son muchas las razones por los que nuestros pueblos latinoamericanos deben

  • Venezuela Y La Integración Latinoamericana

    anaperez27REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR NÚCLEO EL VIGÍA EL VIGÍA ESTADO MÉRIDA PARTICIPANTES: Ana Pérez EL VIGÍA, 29/JUNIO/2014 INTRODUCCIÓN En los actuales momentos cada vez se hace más imprescindible la integración, económica, social y política pues son muchas las razones por los que nuestros pueblos latinoamericanos deben

  • Venezuela Y La Integración Latinoamericana

    anaperez27REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR NÚCLEO EL VIGÍA EL VIGÍA ESTADO MÉRIDA PARTICIPANTES: Ana Pérez EL VIGÍA, 29/JUNIO/2014 INTRODUCCIÓN En los actuales momentos cada vez se hace más imprescindible la integración, económica, social y política pues son muchas las razones por los que nuestros pueblos latinoamericanos deben

  • Venezuela Y La OPEP

    hans8aVenezuela en la OPEP 1. Resultados globales en 2010 Una primera aproximación al peso de Venezuela en la OPEP lo ofrece el cuadro siguiente referido al año 2010, en el cual se indican las principales variables económicas. Representando el 7% de la población total de la OPEP, Venezuela tiene un

  • Venezuela y la Separación con la Gran Colombia

    Venezuela y la Separación con la Gran Colombia

    nybv77Venezuela y la Separación con la Gran Colombia La disolución de la Gran Colombia, ocurrida en 1830, vino a ser el fin del ideal Bolivariano de crear una sola nación; por lo que surge Venezuela como Estado independiente, José Antonio Páez fue su primer presidente. La nueva nación tuvo que

  • Venezuela Y La Unión Europea

    duneisyRelaciones políticas y económicas Venezuela-Unión Europea Venezuela es el séptimo país más grande de América Latina con una población aproximada de 29 millones de habitantes. El país tiene una de las más grandes economías de la región y es considerado como un país de ingreso medio-alto, ubicado en el puesto

  • Venezuela y México

    Venezuela y México

    ItzelAstridELECCIONES EN VENEZUELA “El chavismo volvió a ganar las elecciones en Venezuela. Con esta son 22 de 24 elecciones celebradas en Venezuela desde el triunfo del comandante Chávez en 1998, (…)” (Katu, 2018). Las elecciones celebradas el pasado domingo 20 de mayo, transcurrieron sin incidentes con una participación electoral del

  • Venezuela Y Su Aborigen

    BEBECOCaracteristicas Socioculturales De Venezuela Aborigen Características sociales: La situación de muchos indígenas es dramática, en una pobreza extrema y una alta mortalidad,parecen destinar a la desaparición de varias etnias, en especial las de las amazonas por la interferencia del hombre blanco.Muchos grupos se han asimilado a la población mestiza como

  • Venezuela Y Su Origen

    annma12VENEZUELA Y SU ORIGEN En todos los continentes de nuestro planeta aparecen unos círculos esculpidos sobre diferentes piedras; son petroglifos o cultura rupestre primitiva, realizadas por cavernícolas, son ilustraciones antiguas que se han atribuido a la rememoración prehistórica de naves extraterrestres. Pero esto último no es así. Se trataba del

  • VENEZUELA Y SU SITUACION EN 1830

    VENEZUELA Y SU SITUACION EN 1830

    monica.galassosocial 1. Dividida en tres sectores: Sector alto: Conformado por los terratenientes, grandes comerciantes, los profesionales y los altos funcionarios de la administración pública, era quienes ejercían el poder político y gozaban de los mayores ingresos económicos, por lo cual poseían grandes privilegios sociales y culturales y eran elegidos para

  • Venezuela Y Su Ubicacion Geografica

    sebasthorVenezuela se ubica en la zona tropical, en una excepcional posición geográfica en el planeta al encontrarse en el hemisferio norte, totalmente estructurada en el territorio continental americano, lo que otorga grandes ventajas. Asimismo el país está abierto a los espacios marítimos mundiales por su presencia territorial en el mar

  • Venezuela Y Sus Constituciones En Diferentes Momentos Históricos.

    VENEZUELA Y SUS CONSTITUCIONES NACIONALES EN DIFERENTES MOMENTOS HISTÓRICOS. Introducción La constitución de 1811, nos constituye como pueblo independiente, donde se refleja nuestra voluntad y política original como pueblo, que se manifestó aun antes de que la independencia fuera realidad, y como tal es el fundamento de las constituciones que

  • VENEZUELA Y SUS GRANDES CAMBIOS

    duliangelREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIOANL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS NUCLEO FALCON – EXTENSION PUNTO FIJO CATEDRA: DEFENSA INTEGRAL V VENEZUELA Y SUS GRANDES CAMBIOS La verdad, es como la hoja de una espada sin empuñadura, corta por todos lados a

  • Venezuela y sus heroes y heroinas

    Venezuela y sus heroes y heroinas

    rosayelimarPROCERES 1. FRANCISCO DE MIRANDA (1750-1816) Nació en Caracas el 28 de marzo de 1750.Sus progenitores fueron Sebastián de Miranda y Francisca Antonia Rodríguez Espinoza. A sus 17 años se marchó a España para cursar estudios superiores. En 1801 se radico en Londres donde solicito la ayuda del gobierno inglés

  • Venezuela Y Sus Inicios Estado Anzoategui

    jorgeisaccREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS BOLIVARIANAS. NÚCLEO SAN TOMÉ-ESTADO ANZÓATEGUI. Ensayo de Lengua ALUMNO: SAMUEL GONZALEZ CI: 25.250.801 CINU D-09. 03-11-14 Venezuela es un país hermoso, tiene recursos naturales, minerales y sobre todo su gente que

  • Venezuela Y Sus Politicas Publicas

    idermachacinLa materia prima que maneja un demógrafo en su trabajo son los datos estadísticos sobre población. Estos datos no los recoge él, sino que los obtiene de “fuentes de datos”, operaciones estadísticas de conteo de personas o registros de acontecimientos. De tales fuentes se extrae, depura y publica la información,

  • Venezuela Y Sus Problemas Fronterizos

    loboisaaaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Liceo Bolivariano Libertador Mérida .Edo. Mérida Integrantes: Endy Diaz #3 Eduardo Paredes # Maria Trejo #10 Isamar Vera #20 Paola Vielma #29 Venezuela y sus problemas fronterizos Venezuela es un país ubicado en el extremo norte de América del

  • Venezuela Y Sus Raices

    victorall1definicion del trabajo es una actividad humana que requiere un esfuerzo fisico y mental que se realiza con el fin de lograr unos objetivos y a traves de la cual se pueden conseguir resultados economiscos psicologico y sociales . 2Concepto de profesión De acuerdo con el diccionario, podemos entender el

  • Venezuela Y Sus Regimen

    mariabetaVENEZUELA Y SUS REGIONES Venezuela Y Sus Regiones 1. Necesidades De La Regionalización Político-Administrativas Las Regiones Político-Administrativas de Venezuela son divisiones hechas por el Estado venezolano para hacer más eficaz los planes de desarrollo. Estas no son estados, sino grupos de ellos reunidos de acorde a sus similitudes y necesidades

  • Venezuela Y Sus Relaciones Con Los Ciudadanos Del Mundo

    TEMA LIBRE.- VENEZUELA Y SUS RELACIONES CON LOS CIUDADANOS DEL MUNDO VENEZUELA Y EL MUNDO En los últimos años Venezuela ha penetrado en la mente colectiva del mundo exterior, como quinientos años no lo habían logrado, por el contrario el país se desdibujada a paso acelerado hacia la hipoteca de

  • Venezuela Zulia

    belkysscSignifica entonces que las experiencias enriquecedoras son una base importante en el aprendizaje del individuo, por tal razón, los docente deben ser investigadores, creativos, tener la capacidad de implementar estrategias que dejen un aprendizaje significativo que le sirva de experiencia para complementar ese conocimiento innato que lo único que le