ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 21.976 - 22.050 de 221.980

  • Caminando Con El Hombre De Las Cavernas

    solexitoCaminando con el hombre de las cavernas Episodio 1 Este capítulo nos lleva a tres millones y medio de años atrás, al este de África, donde una nueva especie de simio habita en la zona: la criatura que inició el viaje desde los simios hasta nosotros, el Australopitecus afarensis. Esta

  • Caminando Con El Hombre De Las Cavernas

    jezikhaLa cueva de los sueños olvidados Cave of Forgotten Dreams. Werner Herzog, Francia, 2010 Por Liliana Sáez Lo que estamos presenciando es el origen del alma humana moderna y el comienzo de la representación figurativa. Werner Herzog No es ninguna novedad que a Werner Herzog le gustan los retos y

  • Caminando Con El Hombre De Las Cavernas

    Marisela961011La película en lo personal me pareció realmente interesante ya que expresa sobre cómo fue evolucionando el hombre a través de miles y miles de años, ya que de igual manera nos muestra de cómo a pesar de tantos obstáculos que tenían en su camino (que los cuales para nosotros

  • CAMINANDO LA PALABRA Y EL TERRITORIO A TRAVÉS DE LA RADIO

    CAMINANDO LA PALABRA Y EL TERRITORIO A TRAVES DE LA RADIO INDIGENA” PROPUESTA DE COMUNICACIONES DEL PUEBLO ZENU PRESENTADO POR COLECTIVO DE COMUNICADORES DEL PUEBLO ZENU A CABILDO MAYOR REGIONAL ZENU CORDOBA- SUCRE LA ONIC Y EL MINTIC POLITICAS PÚBLICAS DIFERENCIALES DE COMUNICACIÓN E INFORMACION PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS DE

  • Camino A Guantanamo

    paacheqo24Dentro de la película “Camino a Guantánamo”, existen diversas etapas y lugares en las que ocurre el desenlace de esta película, en donde todo empieza por un joven llamado Asif que emprenderá un viaje hacia Pakistan invitando a tres de sus amigos ya que se casara en este lugar, y

  • Camino A Guantanamo

    Pao09Camino a Guantánamo Camino a Guantánamo es un documental en el que podemos apreciar las peripecias que nos relatan tres jóvenes que desafortunadamente les tocó vivir una experiencia tan desgastante como lo fue su detención y el trato injusto que recibieron por parte de Estados Unidos ya que se pensaba

  • Camino A La Dictadura

    galegoryEl camino hacia la dictadura EL 10 de marzo de 1952, siendo Batista uno de los postulantes a la presidencia, se lleva a cabo un golpe de estado y toma el poder. Al parecer, esto se dio porque su popularidad había descendido bastante. Tras el golpe se nombró un presidente

  • Camino A La Guerra Total

    ivettemendez74En camino a la guerra total El 28 de junio de 1914, el heredero al trono de Austria, el archiduque Francisco Fernando, fue asesinado en Sarajevo. El asesino fue un joven de 19 años llamado Princip, este joven era un extremista serbio, y uno de los varios asesinos controlados por

  • Camino A La Independencia

    marialauraseifarFUNDAMENTACIÓN: LAS EFEMÉRIDES HAN SIDO EN LA ESCUELA UN ESPACIO RELEVANTE EN EL PROYECTO DE HACER DE ELLAS UNA OPORTUNIDAD PARA CONSTRUIR EN LA INFANCIA UNA IDEA DE PASADO HISTÓRICO COMÚN Y POR ENDE DE UN DESTINO COLECTIVO. NUESTRA PROPIA NIÑEZ ESTÁ LLENA DE LOS RECUERDOS DE ESAS FIESTAS O

  • Camino A La Inmortalidad

    leskienCONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 CAMINO A LA INMORTALIDAD 4 VIAJE A SANTA MARTA SANTA MARTA RENUNCIA Y MUERE. 4 ULTIMA PROCLAMA 5 TESTAMENTO: 5 MUERE SIMÓN BOLÍVAR 7 TRASLADO DE LOS RESTO A VENEZUELA 7 COMISIÓN VENEZOLANA EN NUEVA GRANADA 8 VALORES ÉTICOS DE SIMÓN BOLÍVAR: Y LA LIBERTAD, LA VIRTUD

  • Camino A La Inmortalidad

    angyebthuzCamino a la Inmortalida La enfermedad que tuvo el Libertador a lo largo de su vida y las muchas crisis que presentó enlos últimos años de ella sin duda tuvieron que influir en alguna forma en el desarrollo de lasguerras de la independencia, el nacimiento de la república y tal

  • Camino a la Inmortalidad

    marlinhernandezCamino a la Inmortalidad. La enfermedad que tuvo el Libertador a lo largo de su vida y las muchas crisis que presentó en los últimos años de ella sin duda tuvieron que influir en alguna forma en el desarrollo de las guerras de la independencia, el nacimiento de la república

  • Camino A La Inmortalidad

    rangers93Camino a la inmortalidad CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 CAMINO A LA INMORTALIDAD 4 VIAJE A SANTA MARTA SANTA MARTA RENUNCIA Y MUERE. 4 ULTIMA PROCLAMA 5 TESTAMENTO: 5 MUERE SIMÓN BOLÍVAR 7 TRASLADO DE LOS RESTO A VENEZUELA 7 COMISIÓN VENEZOLANA EN NUEVA GRANADA 8 VALORES ÉTICOS DE SIMÓN BOLÍVAR: Y

  • Camino A La Inmortalidad

    omiaddeoloyuCamino a la inmortalidad La enfermedad que tuvo el Libertador a lo largo de su vida y las muchas crisis que presentó en los últimos años de ella sin duda tuvieron que influir en alguna forma en el desarrollo de las guerras de la independencia, el nacimiento de la república

  • Camino A La Inmortalidad

    yulesaraCamino a la inmortalidad-. La enfermedad que tuvo el Libertador a lo largo de su vida y las muchas crisis que presentó en los últimos años de ella sin duda tuvieron que influir en alguna forma en el desarrollo de las guerras de la independencia, el nacimiento de la república

  • Camino A La Inmortalidad

    unefaaddRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo: Miranda – Extensión: Ocumare del Tuy Add: 602 Asignatura: cátedra bolivariana II Alumno: Rafael Sosa Camino a la inmortalidad Generalmente el tema aborda circunstancias que transcurrieron en la vida del

  • CAMINO A LA INMORTALIDAD.

    mrfeederCAMINO A LA INMORTALIDAD. La enfermedad que tuvo el Libertador a lo largo de su vida y las muchas crisis que presentó en los últimos años de ella sin duda tuvieron que influir en alguna forma en el desarrollo de las guerras de la independencia, el nacimiento de la república

  • Camino A La Inmortalidad. Simon Bolivar

    cindybri La enfermedad que tuvo el Libertador a lo largo de su vida y las muchas crisis que presentó en los últimos años de ella sin duda tuvieron que influir en alguna forma en el desarrollo de las guerras de la independencia, el nacimiento de la república y tal vez mucho

  • Camino a la presidencia de la República

    lexrexHan pasado ya diez años desde que un hombre decente e íntegro tomara las riendas de un país devastado por la corrupción y el saqueo. Esa persona fue Valentín Paniagua Corazao (1936-2006), el político cusqueño, quien con una visión inteligente de apertura al diálogo logró consolidarse como un abanderado de

  • Camino A La Revolucion

    angel995Camino a la Revolución ¿Sabías que hubo otro Cabildo Abierto antes del 25? ¿Y que los miembros discutieron mucho y no se ponían de acuerdo? ¿Tampoco sabías que tuvimos un virrey que escondía los diarios para que la gente no se enterara de las noticias? ¡Mirá de todos los chismes

  • CAMINO A SEGUIR, EDUCACIÓN PARA EL NUEVO MUNDO MORAL.

    DiannaFloresCAMINO A SEGUIR, EDUCACIÓN PARA EL NUEVO MUNDO MORAL. En la actualidad lo que la educación pretende es incorporar al profesor en los sucesos de la vida cotidiana y plasmarlos en la formación del grupo escolar, englobando todos los aspectos que ocurren, a lo largo de la vida cotidiana pero

  • Camino Al Inferno

    Fausto322ARIO HERNANDO ROJAS GALVIS Jairo Hernando Rojas Galvis nació en Albán (Cundinamarca) en el año de 1945. Se inicia en la literatura impulsado por la voz de aliento del escritor y periodista Silvio Villegas, en ese tiempo director del diario La República por el biógrafo Agustín Rodríguez Garavito, quienes se

  • Camino Al Liberalismo Economico

    jennigqAl igual que en los demás países de América Latina, para el Perú la década del ochenta fue la “década perdida”. El peso de la deuda externa, el crecimiento mal planificado del Estado y su influencia en la economía generan un retroceso económico.  RETORNO DEMOCRATICO Y CRISIS E1980, Belaunde

  • Camino Complejo - BELAUNDE

    FANNY13Camino complejo: Belaunde Fanny Reyes El camino complejo de nuestra historia, está delimitado por un contexto económico y social que muchas veces ha definido las decisiones y lineamientos políticos, como es el caso del período del expresidente Fernando Belaunde Terry y su Partido Acción Popular (en alianza con Democracia Cristiana)

  • Camino de 1968

    Camino de 1968

    Daniela SuarezEl camino de 1968 Corría el año de 1968 el famoso “AÑO HISTORICO”, realmente fue histórico repasemos los sucesos, Lutero asesinado, Bob Kennedy asesinado, Richard Nixon fue electo presidente, Checoslovaquia en guerra, Vietnam le declaraba la guerra a Estados Unidos, la matanza de Tlatelolco “2 de octubre no se olvida”,18

  • Camino de los Presos Ushuaia

    Camino de los Presos Ushuaia

    ivancette03Proceso Histórico de la Creación del Camino de los Presos C:\Documents and Settings\Equipo\Escritorio\palo-carril.jpg Prologo. En este informe detallaremos el proceso con el que se llevo a cabo la creación del camino de los presos, el rol que cumplió el estado en su creación, su utilización y el fin que este

  • Camino De Porfiriato

    andy30JCamino al Porfiriato Plan de la Noria El Plan de la Noria fue un levantamiento armado que inició don Porfirio Díaz en su Hacienda de la Noria en noviembre de 1871, por el descontento de éste, ante el resultado de las elecciones por la presidencia de México de de 1871

  • Camino De Santiago

    AlatoTodas las peregrinaciones, sin excepción, poseían toda clase de objetos y atributos característicos, recuerdos de las mismas, en muchos casos objetos santos o santificados. A veces eran piedras de los edificios santos, piedras de las tumbas, agua del Jordán, aceite de las lámparas que ardieron ante sus altares, velas quemadas

  • CAMINO DEL GUERREO

    leonardosamuelTEMA Tomando en cuenta los tipos de liderazgo el coach al principio mantenía un liderazgo delegador, el cual solo se dedica a asignar las responsabilidades y límites de las decisiones, derivando su ejecución al grupo sin pedirles ningún tipo de opinión y sin tomarlo en cuenta, con lo cual logro

  • CAMINO DEL GUERRERO

    SILYTOPATCH ADAMS La película habla sobre una persona que no le encontraba sentido a su vida, que quería suicidarse y que él así mismo decidió internarse en una escuela clínica y es ahí donde empieza la verdadera historia Al ayudar a un paciente a resolver su problema, fue cuando descubrió

  • Camino Del Guerrero

    sgteSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Ensayo El Camino Del Guerrero Ensayo El Camino Del Guerrero Ensayos para estudiantes: Ensayo El Camino Del Guerrero Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.793.000+ documentos. Enviado por: yadiprin 26 julio 2011 Tags: Palabras:

  • Camino Del Lider

    pancraciateoResumen crítico del "camino del líder" Enviado por jczeraus Indice 1. Introducción. 2. Autoestima 3. Visión 4. Creatividad 5. Equilibrio 6. Aprendizaje 7. Comunicación efectiva 8. Servicio 9. Bibliografía 1. Introducción. El camino del líder va más allá de la brecha que hay que recorrer, es un largo proceso en

  • Camino Inka

    FabrizinTHE INKA TRAIL TOWARDS MACHUPICCHU One of the most interesting, short and accessible treks in the region is the one leading to the enigmatic Inkan City of Machupicchu. The best time to do the Inka Trail is during our dry season between May to September; however, this does not mean

  • Camino oscuro del holocausto

    Camino oscuro del holocausto

    William GameroCamino oscuro del holocausto Resultado de imagen para camaras de gas nazis imagenes Una noche fría y escabrosa del año 1940 mandaron a todas las mujeres y niños al campo de trabajo para darles una noticia, Era momento de bañarlos pero había un problema a los hombres que muy incómodamente

  • Camino real tierra adentro

    Camino real tierra adentro

    ERIKA PAOLA ZAMORA MORENOINDICE CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO 2 Antecedentes 2 Las Nuevas Ciudades 2 Caminos Reales 3 Descubrimiento de Minas 4 Conclusión 6 CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO Antecedentes Los inicios de la colonización moderna fue un proceso de dimensión e impacto mundial, resultado a la vez de factores extra americanos

  • Caminos a la redemocratizacion

    Caminos a la redemocratizacion

    felipe camachoUniversidad Externado de Colombia Facultad de Finanzas y Relaciones Internacionales Región Andina Profesor: Aldo Olano Estudiante: Felipe Quintero Colombia–Ecuador Caminos a su Democratización Para la época comprendida por los años entre 1955 y 1980, en América Latina se registran a lo largo del territorio comprendido, la posesión en el poder

  • Caminos Ancestrales. Andes De Venezuela

    Caminos Ancestrales. Andes De Venezuela

    JasbarOrigen e importancia de los caminos Ancestrales Por: Jaime Bautista Rangel Los Andes venezolanos, identificados emblemáticamente por la Cordillera Andina de Mérida, constituyen un área de 40.000 Km2 con dirección Suroeste - Noreste en el occidente de Venezuela. Esta región, según los datos arqueológicos recabados a la fecha, fueron objeto

  • Caminos De Caranaca

    leudiniBIOGRAFIA DEL DR. RAÚL PASQUALI Raúl H de Pasquali, ve la luz del mundo el 12 de noviembre de 1923, aun existen personas que dan testimonio de los primeros años de su vida. En aquel entonces los caminos para llegar a El Vigí¬a de Garabote, en las serraní¬as de Ospino,

  • Caminos De Clio

    utrilla23LOS CAMINOS DE CLIO PERSPECTIVAS Y DEBATES DE LA HISTORIOGRAFIA CONTEMPORANEA Belinda Arteaga Castillo 1. Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo y marxismo La historiografía nace y se desarrolla a mediados del siglo pasado, al lado de los grandes cambios que la revolución industrial y la expansión del capitalismo maduro en

  • Caminos De Clio

    Bezares_18LOS CAMINOS DE CLÍO PRESPECTIVAS Y DEBATES DE LA HISTORIOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA. POSITIVISMO: Los hombres del XIX atestiguaron la transformación acelerada del mundo. La secularización de la política se impuso los mismo que el derrumbe de los ídolos hasta antes intocados. El dogma y la metafísica perdieron peso frente a los

  • Caminos De Clío _Resumen

    Bezares_18LOS CAMINOS DE CLÍO PRESPECTIVAS Y DEBATES DE LA HISTORIOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA. POSITIVISMO: Los hombres del XIX atestiguaron la transformación acelerada del mundo. La secularización de la política se impuso los mismo que el derrumbe de los ídolos hasta antes intocados. El dogma y la metafísica perdieron peso frente a los

  • Caminos De Michoacan

    Caminos de Michoacán Hace algunos años fui a un viaje de prácticas, donde la maestra nos acompañó en su materia que era optativas, estuvo muy divertido ya que fuimos a conocer los diferentes lugares de turísticos de Michoacán e históricos. Es que más me llamo la atención fue la ida

  • Caminos Del Antiguo Peru

    marilinaracelyOBJETIVOS Capacitación en el curso de información básica en el diseño vial Como queda descrito, a lo largo de todo el curso de Caminos I se nos proporcionara la información básica acerca del diseño vial, como primer paso a la construcción de carreteras. Análisis en las estructuras viales Estudio, mediante

  • Caminos Del Clio

    gabygol151.-Interpretaciones históricas Se trata de evaluar críticamente los restos hallados, ver su autenticidad, si corresponde a su época, si no han sido alterados o tergiversados con posterioridad. Sin embargo, el problema más difícil que se presenta a los historiadores en esta etapa, es calibrar la credibilidad que pueden tener algunas

  • Caminos Del Inca

    ddreCaminos del Inca El camino del inca o también conocido como Capac Ñan y Qhapaq Ñan, tuvo un sistema transporte extenso y avanzado de pre-colombina de América del Sur, tiene una totalidad de rutas como para el camino principal. Todos estos caminos se encontraban conectados al Cuzco, la capital del

  • Caminos Del Reasling

    benethcolewillOBJETIVOS Reconocer la comida Santandereana como parte fundamental de la historia Colombia atraves de sus influencias. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Valorar la creatividad basada en el estudio y el contraste de los alimentos como instrumento para desarrollar los procesos básicos de la cocina santandereana. Identificar la influencia que contribuyen al desarrollo de

  • Caminos Hacia La Libertad

    marielarl¡CAMINOS HACIA LA LIBERTAD! Una tarde de 1810 , en un pueblo de Guanajuato donde no conocían la democracia y libertad y todos estaban a la orden de lo que el gobierno decía.. ellos desgraciadamente sin educación y sin derechos no sabían como defenderse. Con hambre y sed de justicia

  • Caminos Incas

    rocio16AMINO DE LOS INCAS Para los Incas, Chibchas y Aztecas los caminos fueron de gran importancia, ya que sus ciudades capitales (Cuzco, Bacatá y Tenochlitlán) estaban localizadas en la parte interior de sus reinos. Los Incas tenían un sistema especial de correos humanos llamados "chasquis", quienes desde muy pequeños eran

  • Caminos Inka

    yessicberOrganizacion caminera Vial inca: Los Caminos del Inca o caminos incaicos ( Capac ñano Qhapaq Ñan) Los incas se destacaron por sus obras de ingeniería y sobre todo por la red caminera. Había dos caminos principales de norte a sur, uno a lo largo de la costa y otro que

  • Camiones Mineros

    mariajosepCAMIONES MINEROS • Los camiones para minería CAT® han evolucionado continuamente desde su concepción. Los requisitos de los clientes y los avances tecnológicos han impulsado este desarrollo. • Diseñados para proporcionar comodidad al operador, capacidades de controles superiores y alta productividad, los camiones para minería CAT mantienen altos volúmenes de

  • Campagne, F. Feudalismo tardío y revolución, Caps. 1-4

    Campagne, F. Feudalismo tardío y revolución, Caps. 1-4

    pabl0_torresCampagne, F. Feudalismo tardío y revolución, Caps. 1-4. 1) El señorío (I): la propiedad de la tierra. El señorío como tipo ideal. El señorío constaba de dos elementos fundamentales. * Un componente solariego: la propiedad de la tierra. * En segundo lugar, un componente jurisdiccional: el poder sobre los hombres

  • Campagno, El Origen De Los Primeros Estados Mesoamericanos

    antojose23CAMPAGNO ¿Qué es un Estado? Antes de considerar las distintas civilizaciones de Mesoamérica, Campagno describe las distintas teorías o hipótesis que refieren al surgimiento del estado. La primera teoría que describe es la de Childe, donde él propuso un listado de diez indicadores que demostraban el surgimiento del estado. Los

  • Campamento

    LissethyluisJosé Antonio Páez (1790/06/13 - 1873/05/06) José Antonio Páez Militar y político venezolano, presidente de la República (1830-1835; 1839-1843; 1861-1863) Nació el 13 de junio de 1790 en Curpa, cerca de Acarigua. Hijo de Juan Victorio Páez y María Violante Herrera. A los ocho años entra en la escuela de

  • Campaña 1814, retirada de Napoleón

    Campaña 1814, retirada de Napoleón

    guerradeparaguayCampaña 1814, retirada de Napoleón (Luego de Batalla de Leipzig) Temario 1. Introducción 2. Retirada de suelo alemán 3. Batalla de Hanau 4. Ultimas fortalezas y capitulaciones 1. Introducción El 19 de Octubre de 1813, Napoleón abandona la ciudad de Leipzig para ocuparse del ordenamiento de la retirada, y considerando

  • Campaña Admirable

    BridaEl 14 de mayo de 1813 sale de Cúcuta el ejército conducido por Simón Bolívar con destino a Venezuela. Lo integran brillantes oficiales granadinos y venezolanos, por lo que la campaña que se inicia se llamará la Campaña Admirable. Ellos eran, entre otros, Rafael Urdaneta, José Félix Ribas, Atanasio Girardot,

  • Campaña Admirable

    yosmarypinedaCon el nombre de la "Campaña Admirable" se conoce a la acción militar que el brigadier Simón Bolívar emprendió desde San José de Cúcuta el 14 de mayo de 1813, con el objeto de liberar a Venezuela del poder español, luego de la pérdida de la Primera República. Contaba Bolívar

  • Campaña Admirable

    bartoligioLA CAMPAÑA ADMIRABLE Fue una acción militar enmarcada dentro de la Guerra de Independencia de Venezuela. Fue comandada por Simón Bolívar y consiguió la liberación del occidente de Venezuela, integrado en aquel entonces, por las provincias de Mérida, Barinas, Trujillo y Caracas. Estos éxitos junto con los obtenidos en oriente

  • CAMPAÑA ADMIRABLE

    SHANGOCAMPAÑA ADMIRABLE DE 1830 El 14 de Mayo 1813 ,se inicia la Campaña Admirable, acción militar que Simón Bolívar emprende desde San José de Cúcuta, con el objeto de liberar a Venezuela del poder español, luego de la pérdida de la Primera República Con esta campaña, se consiguió la liberación

  • Campaña Admirable

    mayrelistorresCampaña Admirable 1.813 El 8 de enero de 1813 ocupó Simón Bolívar la ciudad de Ocaña, después de haber terminado con éxito las operaciones en el bajo Magdalena, durante las cuales, mediante una serie de golpes de mano, había tomado los puestos fortificados de Tenerife, Plato, Zambrano, Mompós, Guamal, Banco,

  • Campaña Admirable

    f1l2La Campaña Admirable Fue una acción militar enmarcada dentro de la Guerra de Independencia de Venezuela. Fue comandada por Simón Bolívar y consiguió la liberación del occidente de Venezuela, integrado en aquel entonces por las provincias de Mérida, Barinas, Trujillo y Caracas. Estos éxitos juntos con los obtenidos en oriente

  • CAMPAÑA ADMIRABLE

    13916505LA CAMPAÑA ADMIRABLE. Con el nombre de la "Campaña Admirable" se conoce a la acción militar que el brigadier Simón Bolívar emprendió desde San José de Cúcuta el 14 de mayo de 1813, con el objeto de liberar a Venezuela del poder español, luego de la pérdida de la Primera

  • Campaña Admirable

    14502288Propósito Promover la enseñanza de la historia de Venezuela, de una forma coherente, para que los niños puedan sentirse orgullosos de su pasado y la identidad cultural, puesto que ellos son el pilar fundamental para una defensa de la soberanía y continuidad de nuestra existencia, de nuestra historia, en el

  • Campaña Admirable

    elioniscanEl sistema federal adoptado por el gobierno exacerbó el caudillismo que terminó dando como resultado la rivalidad entre las provincias y ciudades de Venezuela, más aún cuando la unificación de la patria se encontraba en gestación. Por otra parte, la adopción de una nueva y desconocida moneda que pretendía mediar

  • Campaña Admirable

    lerocatumpiTeoría de usos y gratificaciones La teoría de usos y gratificaciones (TUG) es un acercamiento a la comprensión para entender por qué y cómo las personas buscan activamente contenidos en los diferentes medios para satisfacer sus necesidades. Es un acercamiento centrado en la audiencia para entender la comunicación en masa.1

  • Campaña Admirable

    LaleskhandaFue una acción militar enmarcada dentro de la Guerra de Independencia de Venezuela. Fue comandada por Simón Bolívar y consiguió la liberación del occidente de Venezuela, integrado por Mérida, Trujillo, Barinas, Caracas. Estos éxitos junto con los obtenidos en oriente por Santiago Mariño formaron la Segunda República. ¿Qué paso en

  • Campaña Admirable

    RoxyLeonardoIntroducción. Simón Bolívar nace en Caracas, 24 julio 1783, proveniente de un hogar aristócrata por lo cual tuvo una excelente educación. Uno de sus tutores fue Simón Rodríguez, quien lo introdujo al movimiento filosófico de aquella época. En 1799 viaja a España, para proseguir con su educación. Allí se casa

  • Campaña Admirable

    ekaorozco21Introducción En el presente trabajo estudiare la campaña admirable y el decreto de guerra a muerte, en la cual narraremos de forma histórica los hechos que sucedieron en esta época, y veremos quienes fueron sus participantes y que se consiguió con esta campaña que desencadenó un conjunto de batallas que

  • Campaña Admirable

    anzony31La Campaña Admirable Fue una acción militar enmarcada dentro de la Guerra de Independencia de Venezuela. Fue comandada por Simón Bolívar y consiguió la liberación del occidente de Venezuela, integrado en aquel entonces, por las provincias de Mérida, Barinas, Trujillo y Caracas. Estos éxitos junto con los obtenidos en oriente

  • Campaña Admirable

    jabesguerraLa Campaña Admirable" Obra de Teatro Leída RELATOR: Cabalga Simón Bolívar a tierra Venezolana, lleva en el pecho ese grito a sable, fusil y lanza. Dispuesto para el combate el corazón se le inflama, de luchar hasta la muerte por liberar a la patria. Urdaneta y Girardot a su lado

  • Campaña Admirable (1813)

    keilines1Campaña admirable (1813) En enero de 1813 después de la pérdida de la primera el Brigadier Simón Bolívar se encontraba en Cúcuta esperando la autorización del gobierno de Nueva Granada para avanzar hacia Venezuela contra las tropas del realista Domingo de Monteverde. El Gobierno de Nueva Granada ve en Monteverde

  • Campaña Admirable (paso De Bolívar Por El Municipio Valera )

    alix_francesCampaña Admirable Con el nombre de la "Campaña Admirable" se conoce a la acción militar que el brigadier Simón Bolívar emprendió desde San José de Cúcuta el 14 de mayo de 1813, con el objeto de liberar a Venezuela del poder español, luego de la pérdida de la Primera República.

  • CAMPAÑA ADMIRABLE Con El Nombre De La "Campaña Admirable" Se Conoce A La Acción Militar Que El Brigadier Simón Bolívar Emprendió Desde San José De Cúcuta El 14 De Mayo De 1813, Con El Objeto De Liberar A Venezuela Del Poder Español, Luego

    carolleoCAMPAÑA ADMIRABLE Con el nombre de la "Campaña Admirable" se conoce a la acción militar que el brigadier Simón Bolívar emprendió desde San José de Cúcuta el 14 de mayo de 1813, con el objeto de liberar a Venezuela del poder español, luego de la pérdida de la Primera República.

  • Campaña admirable ensayo

    Campaña admirable ensayo

    ALFREDOARGUELLOEl aprendizaje se produce mediante el cual se adquiere una determinada habilidad, se asimila una información o se adopta una nueva estrategia de conocimiento y acción o habilidad mental por medio de la cual conocemos ,adquirimos habilidades FORJAMOS actividades e idea; es vital para el ser humano, pueda adaptarse motora

  • CAMPAÑA ADMIRABLE Y DECRETO DE GUERRA A MUERTE

    joslenycarINTRODUCCIÓN A la cabeza de 500 neogranadinos, en mayo de 1813, Simón Bolívar penetró el territorio venezolano por los Andes. Fue el inicio de una cadena de éxitos militares que convirtieron a Bolívar en el principal líder de la emancipación, por ello, en Mérida, y posteriormente en Caracas, le otorgaron

  • Campaña Al Desierto

    danielairaldiLa campaña tenía varios propósitos, todo ellos relacionados, que eran: someter a la obediencia criolla a los indios del desierto (o la tierra adentro), terminar con los malones que asolaban constantemente a las poblaciones interiores, rescatar a los cautivos en poder de los indígenas, incorporar tierras para la agricultura y