ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 44.701 - 44.775 de 221.980

  • De Escolmo A Rio +20: Cuarenta años De Discusiones Sobre La Relación Entre El Ambiente Y Los Seres Humanos

    ma21La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible o como comúnmente se le conoce Rio+20, tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil, veinte años después de la histórica Cumbre de la Tierra en Río en 1992. En la Conferencia Río +20, los líderes mundiales, junto con miles de

  • De España a América se trasladó una sociedad jerarquizada, dividida en diferentes estratos o grupos

    villanavbDe España a América se trasladó una sociedad jerarquizada, dividida en diferentes estratos o grupos. En un comienzo -y para proteger a la cada vez más disminuida población indígena-, la sociedad colonial se dividió legalmente en dos grandes grupos: la república de españoles y la república de indios. En la

  • De esta forma la acción o gestión empresarial puede quedar encuadrada entre el Presupuesto, la Decisión y el Control, ya que la aceptación de las pautas de conductas previamente establecidas constituye la única norma para evaluar, premiar o rectifica

    De esta forma la acción o gestión empresarial puede quedar encuadrada entre el Presupuesto, la Decisión y el Control, ya que la aceptación de las pautas de conductas previamente establecidas constituye la única norma para evaluar, premiar o rectifica

    jaranda29Graves Industries Inc. 03-04-16 INTRODUCCIÓN: La presupuestación implica la necesidad de una etapa previa de previsión y planificación, en el sentido de decidir por adelantado lo que ha de hacerse, lo que equivale a proyectar un curso de actuación como consecuencia de reconocer la necesidad del desarrollo anticipado de la

  • De Examenes Extraordinarios

    vazortSECRETARIA DE EDUCACION CUTURA Y DEPORTE DIRECCION DE EDUCACION BASICA DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA GENERAL N0. 17 T.M. CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE EXAMEN DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y EL MUNDO PROFRA. PATRICIA DEL JESUS ORTIZ OCAÑA Nombre del alumno:________________________________________________ 1.- ¿Que es el espacio geográfico? a).- El resultado

  • De Extinción que habitan en Venezuela

    dianavillurinAlgunas especies en peligro de Extinción que habitan en Venezuela: Tortuga Arrau: La tortuga arrau o tortuga del Orinoco (Pocdocnemis expansa) se está extinguiendo a pasos agigantados, de 330.000 hembras a principio de 1900, hoy sólo existen unas 900, solamente el 5 por ciento de los huevos llegan a edad

  • De formas y reformas

    cemanzanarezDe formas y reformas. El país se encuentra en los ojos del mundo. México en poco más de un año logró posicionarse como una nación con rumbo al desarrollo. El motivo: el año reformista, el primer año de Enrique Peña Nieto como presidente. En las primeras horas de su mandato

  • De Guzmán Blanco A Ignacio Andrade

    jessilaporristaDe Guzmán Blanco………………. A Ignacio Andrade Guzmán Blanco marcó un parentesis en el siglo XIX. El “Ilustre Americano” sometió a los caudillos y construyó grandes obras. Sin embargo, con su ausencia el país volvió a caer en la anarquía, la mayoría de las elecciones fueron fraudulentas y las reformas que

  • De Hitler A Bush

    noctem.aeternusFasano le responde al embajador norteamericano De Hitler a Bush Del incendio del Reichstag del martes negro 11 de setiembre, pasando por la demolición de la ONU y el Lebensraum petrolero, culminando con la formidable blitzkrieg dirigida por la Luftwage más mortífera de todos los tiempos para ocupar Irak. ¿Habrá

  • De Huellas

    edslpzCUATRIMESTRE: 5º GRUPO: A INTRODUCCIÓN Vigilar y castigar, Educación escenarios del futuro, Descripciones y debates, Historia de normales, Memorias de Maestros, La Formación y el Desarrollo Profesional del Profesorado y la Investigación Acción son títulos de libros que tiene un común denominador, mostrar una perspectiva de lo se pretende adaptar

  • De Iberia A Hispania

    Gabo13DE IBERIA A HISPANIA. La romanización de la península. Las legiones romanas en su intento por conquistar Iberia no la tuvieron nada fácil. La conquista de la península llevó dos siglos debido a las duras resistencias que encontraron en el camino como la del sitio de Numancia. Fue hasta el

  • DE IMPERIO A NACIONALIDADES OPRIMIDAS

    DE IMPERIO A NACIONALIDADES OPRIMIDAS

    Diego Villavicencio PradoDE IMPERIO A NACIONALIDADES OPRIMIDAS En pleno desarrollo y proceso de la emancipación, el movimiento indígena derrotado y el movimiento nacional criollo vencedor dieron paso a un estado formalmente burgués sobre una sociedad feudal-multinacional. La variación de la casino andina en el campesinado vivo comienza con un obra liante reconquístala

  • De imperio a nacionalidades oprimidas resumen

    De imperio a nacionalidades oprimidas resumen

    gabriel0307De imperio a nacionalidades oprimidas En el proceso de independencia, el movimiento nacional indígena derrotado y el movimiento nacional criollo triunfador dieron paso a un estado formalmente burgués sobre una sociedad feudal-multinacional. La transformación de la sociedad andina en el campesinado actual comienza con un hecho militar de conquista. La

  • DE INICIATIVA EMPRESARIAL

    maricita1983CUESTIONARIO 1 DE INICIATIVA EMPRESARIAL 1. Que es iniciativa empresarial? “La iniciativa empresarial es un proceso encaminado a la generación de ideas de negocio, como resultado del estudio permanente de las necesidades que se presentan en el entorno Es el desarrollo de la creatividad para promover una idea de negocio,

  • De Interes Obra

    johanavaleryEL TÉCNICO TEATRAL OBRA TEATRAL SATIRICA SOBRE LA NECESIDAD DE INTERRELACIONARNOS CON LAS DEMAS PERSONAS Y CREAR UN AMBIENTE SANO DE ESPARCIMIENTO. BASADA EN TEXTOS DE ELBERTH SOTOMONTE CARILLO Y GERMAN CASTRO BLANCO. LA OBRA SE DESARROLLA EN UN ESCENARIO DE CUALQUIER GRUPO DE TEATRO EXISTENTE DE LA CIUDAD, VARIOS

  • De Inversión Extranjera Directa

    HeelMJIED Retrocede 9.2% En Primer Semestre 23/Agosto/2012. México captó 9,622 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del 2012, una caída interanual de 9.2%, informó la Secretaría de Economía. De ese monto, 49.1% se trató de reinversión de utilidades (la parte de las utilidades que

  • De Iturbide A Juarez

    nataliaggDe Iturbide a Juárez Propósito de la lectura En esta lectura se ve como fueron las transiciones política, económica, geográfica y social de México por 26 años de 1821 a 1847 además de cómo se veía la situación extranjera de todo lo que sucedía en el país y como muchos

  • De Jericó A México: Historia De La Urbanización/ Paul Bairoch. —México: Editorial Trillas, 1990.

    edu12345edu12345Europa del siglo V al siglo X: una transición en la que se mezclan descensos y ascensiones. Al hacer esta relación es comenzar por la llamada Caida de Roma y el final de las Invasiones. Dicho de otra manera a partir de l final de una civilización urbana para detenerse

  • De Julio Cesar A Nerón

    manue958De Julio Cesar a Nerón Julio cesar cruzó el río Rubicón y Aniceto mató a julia Agripina La inestabilidad social debida a los cambios en la estructura social del estado republicano Romano se manifestó en guerras civiles que desembocaron en el fin del mismo sistema político, (julio cesar cruza el

  • De La 1 Republica Hasta La 3

    hinguti1ra, 2da y 3ra república Primera República Con el nombre de Primera República se conoce en la historiografía venezolana el período transcurrido entre el 19 de abril de 1810 y el 30 de julio de 1812. Este lapso como tal, se inicia en Caracas con el movimiento del 19 de

  • De La Actividad Bancaria

    sabrina_bravoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ED. SUPERIOR I.U.T.E.P.I ACARIGUA – PORTUGUESA LA ACTIVIDAD BANCARIA INTEGRANTES: BRAVO SABRINA COLMENAREZ ALEXANDRA MELENDEZ ERIKA VARAS NORMA PROF: MARLEX MUJICA DERECHO MERCANTIL SEPTIEMBRE, 2014 Banco El banco es una entidad cuya finalidad es asegurar los ahorros de los agentes

  • De la Administración General Jurídica

    newexCapítulo VIII De la Administración General Jurídica Artículo 26. Compete a la Administración General Jurídica: I.- Establecer la política y los programas que deben seguir las unidades administrativas que le sean adscritas, así como las Administraciones Locales Jurídicas y las autoridades fiscales de las entidades federativas coordinadas, en materia de

  • De La Alquimia A La Química

    irving_castilloEs muy buena la intención de la autora el tratar mediante el lenguaje coloquial de introducir a los lectores a la relación estrecha que guarda el conocimiento científico con la naturaleza de la diversidad de los elementos que rodean nuestra vida diaria, pero sin minimizar el lenguaje científico que se

  • De La Anatomia

    juliethpaolaCannon nació el 19 de octubre de 1871 en Prairie du Chien (Wisconsin). Su padre trabajaba en una empresa ferroviaria. Su madre murió cuando él tenía diez años. Tras realizar los primeros estudios en Milwaukee y Saint Paul (Minnesota), a la edad de 17 años comenzó los estudios secundarios. Con

  • De la antigüedad al feudalismo: los tres legados.ю

    De la antigüedad al feudalismo: los tres legados.ю

    desio1997LA SOCIEDAD FEUDAL 1. De la antigüedad al feudalismo: los tres legados. A partir del siglo IX comenzaba a organizarse en Europa occidental la sociedad feudal, la cual es un sistema de organización política, social y económica de la Edad Media, basada en el feudo (tierras que el señor da

  • DE LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA EN EL ESTILO COLONIAL

    DE LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA EN EL ESTILO COLONIAL

    Cata ParraCONTRASTE ENTRE LA INFLUENCIA DE LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA EN EL ESTILO COLONIAL Y LA CORRIENTE RACIONALISTA EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN LEIDY YOHANA ECHEVERRI CATALINA PARRA PELAEZ JULIANA RAMIREZ ZAPATA JORGE ESTEBAN ZAPATA DOCENTE ACADÉMICO UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MEDELLÍN 2012 Mucho se ha estudiado sobre las diversas

  • DE LA ASISTENCIA SOCIAL A LOS SERVICIOS SOCIALES: SIGLO XIX

    NeithDE LA ASISTENCIA SOCIAL A LOS SERVICIOS SOCIALES: EL SIGLO XIX 1.- Del siglo XVII al siglo XIX: Los orígenes de los servicios sociales. Se va a producir la configuración de la sociedad moderna que va a transformar radicalmente el planteamiento de los problemas sociales. (Rodríguez Cabrero 1989) Paulatina transformación

  • De La Autonomia Universitaria A Una Autonomia De Supervivencia

    RamonUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN “ANTONIO LIRA ALCALÁ” DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA Y PRÁCTICA PROFESIONAL MATURIN – EDO. MONAGAS DE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA A UNA AUTONOMÍA DE SUPERVIVENCIA Trabajo de Ascenso para optar a la Categoría de Profesor Asistente Autor: Ramón Alberto Hurtado R. 8.619.466 FEBRERO 2013 Cuidado

  • De La Barbarie A La Esperanza

    bellalatinaDe la barbarie a la esperanza; el neoliberalismo modelo oligarca, saqueador de pueblos. México es un pueblo trabajador, con una larga tradición de lucha, pero en la actualidad afronta una de las crisis más grandes de su historia, una crisis que sea expandido a todos los ámbitos con deterioros en

  • De La Brujula Al Spin

    juanfelbauPREFACIO El electromagnetismo es uno de los pilares más importantes de la ciencia y la tecnología modernas. No es posible separar el magnetismo de su relación con la electricidad, y el cúmulo de conocimientos en ambas áreas es enorme. Ante la imposibilidad de ofrecer una visión a la vez completa

  • DE LA CAIDA DE LA BASTILLA A LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN. DEL CARÁCTER DE LA UTOPIA

    DE LA CAIDA DE LA BASTILLA A LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN. DEL CARÁCTER DE LA UTOPIA

    Magui EgidiUnidad 1 DE LA CAIDA DE LA BASTILLA A LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN. DEL CARÁCTER DE LA UTOPIA. El saber fue reconocidamente un tesoro de todos los poderes que nunca vacilaron en quebrar aquello que contradiga los pilares en que ese poder se sostiene. Un ser de estas

  • De la China Antigua a la de Hoy

    kilauitlDe la China Antigua a la de Hoy China es la única civilización antigua que en vez de adoptar ideas extranjeras se dedicó a fortalecer las internas sobreviviendo a la expansión europea. Es decir nunca ha sido provincia de un imperio extranjero, ha sido invadida desde luego pero los “invasores”

  • De La Colonia A La Revolución

    cige100887las mercancías tan codiciadas por los europeos Lisboa sé transformó en el mercado de las especias, y la ciudad más rica del continente. Todos, los esfuerzos de los comerciantes y navegantes del mar Mediterráneo se concentraron en la reconquista del cetro perdido.7' A la muralla que le oponía el Imperio

  • DE LA COMPETENCIA Y ORGANIZACIÓN DEL ARCHIVO GENERAL

    estar.princessDE LA COMPETENCIA Y ORGANIZACIÓN DEL ARCHIVO GENERAL CAPITULO UNICO ARTÍCULO 8.- El titular del Archivo Judicial General será un Director, quien deberá contar, preferentemente, con título de abogado y tendrá a su cargo el despacho de los asuntos encomendados a la citada dependencia. ARTÍCULO 9.- Para el despacho de

  • De La Comunicación Al Lenguaje Hablado 2

    carmen16DE LA COMUNICACION AL LENGUAJE HABLADO La transición entre la comunicación pre lingüística y el lenguaje se ve afectada por una complicada relación de situaciones biológicas, por su origen, y culturales, por su forma de expresarlas, requiriendo además de ejercitar estas capacidades. Capacidades que para su desarrollo dependen del conjunto

  • DE LA CONQUISTA A LA COLONIA

    MA.GABRIELADE LA CONQUISTA A LA COLONIZACION DESDE UNA TEORÍA CRÍTICA La expedición de Colón llegó el 12 de octubre de 1492 a las Antillas. El 5 de diciembre de 1492 Colón llegó a la isla de La Española, actualmente dividida en dos países, Haití y República Dominicana, y estableció allí

  • De la conquista a la Independencia de México.

    De la conquista a la Independencia de México.

    Guillermo GattLa cultura olmeca: • es considerada la cultura madre de las otras civilizaciones. • Olmeca significa “habitante del país de hule. • Sus tres ciudades más importantes fueron San Lorenzo, la venta y tres Zapotes. • Su gobierno consistía en seis o siete ciudades-estado que funcionaban como centros políticos. •

  • De la Conquista al Virreinato

    De la Conquista al Virreinato

    ramirezmimiSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png De la Conquista al Virreinato 1. Reflexiona y responde: ¿Cómo era la situación general de España al finalizar la Edad Media? La guerra y la religión tuvieron tal importancia para los mexicas, que prácticamente toda su vida giraba alrededor de ellas. De tal modo que una de las

  • De la Conquista al Virreinato

    De la Conquista al Virreinato

    Yolanda Aguilar MontielSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png ________________ De la Conquista al Virreinato 1. Reflexiona y responde: ¿Cómo era la situación general de España al finalizar la Edad Media? l finalizar la Edad Media, España estaba en una situación de transición hacia la Edad Moderna. Durante el siglo XV, España experimentó importantes transformaciones políticas, sociales

  • De la Conquista al Virreinato

    De la Conquista al Virreinato

    GSandra86Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png ar ________________ De la Conquista al Virreinato 1. Reflexiona y responde: ¿Cómo era la situación general de España al finalizar la Edad Media? Al finalizar la Edad Media las ciudades de España experimentaron un gran crecimiento por las grandes cantidades de personas que llegaron desde otras ciudades, para

  • De la conquista de Tenochtitlán

    kobuleon_100Después de la conquista de Tenochtitlán, se inicia la transformación de la vida y el mestizaje: de culturas aunque la indígena continúa presente como tal y en un esfuerzo de supervivencia. Sin embargo, la Iglesia, principalmente por la acción de los misioneros logra servir de mediador entre culturas. Zumárraga introdujo

  • DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    vaitiereCOMENTARIO AL ARTÍCULO 5 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS El artículo cinco de nuestra Constitución garantiza la libertad de trabajo cuando establece que “a ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos”. Esto quiere decir

  • DE LA CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

    KittyessEN BUSCA DE UN SISTEMA POLÍTICO Conflicto ideológico: fueros, anti corporativismo, sociedad secular y comercio libre versus proteccionismo. Para resolver la falta de recursos se recurrió a préstamos a bancos ingleses, los bancos cayeron pero la deuda aumento por los intereses, considerando como el máximo del grupo de los conservadores

  • De la consumación de la independencia al inicio de la revolución Мexicana (1821-1911)

    barajasyasmin"LA HISTORIA NO SE CREE, SE CUESTIONA" Rosas Robles. BLOQUE 3 DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1821-1911) PANORAMA DEL PERIÓDO *Las primeras décadas de la vida independiente estuvieron marcadas por: luchas internas, inestabilidad política, bancarrota e intervenciones extranjeras. *Segunda parte del siglo XIX

  • De La Consumacion De La Independencia Al Inicio De Revolucion Mexicana

    amjbGOBIERNOS DE OBREGÓN Y CALLES, EL GOBIERNO DE LÁZARO CÁDENAS Y LOS GOBIERNOS DEL MILAGRO MEXICANO CON RESPECTO AL CAMPO: ( PUEDES BUSCAR EN OTROS LIBROS Y EN INTERNET) POLITICA AGRARIA GOBIERNOS DE OBREGON Y CALLES *Consideraba que la reforma agraria debía encaminarse por la pequeña propiedad y que debía

  • De La Crisis De La Sociedad Colonial A La Busqueda Del Proyecto Nacional.

    chily1605Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior. Universidad Pedagógica Experimental libertador. Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. El Tigre, edo. Anzoategui. De la crisis de la sociedad colonial a la búsqueda del proyecto nacional. (factores internos) Profesora: integrantes: Maria Figuera López Maria Barreto Ana v El monopolio comercial metropolitano:

  • De la Crisis económica a la Segunda Guerra Mundial

    lolacornelius3Historia Universal Contemporánea Historia Universal Contemporánea Módulo IV. De la Crisis económica a la Segunda Guerra Mundial 1 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013 Historia Universal Contemporánea Unidad 3. La Segunda Guerra Mundial Introducción ¿Cómo es

  • De la cultura azteca

    gabriel0044al sol como su principal deidad de ahí la piedra del sol ésta es usada como calendario, en esta sala esta lo que parece ser la otra parte de la escultura de la serpiente emplumada, hay también una escultura de una calavera con vestimenta que según la inscripción es una

  • De La Cultura Y El Nombre De Puebla

    paty3008De la Cultura y el nombre de Puebla... Por: Patricia Díaz Terés “La cultura es aquello que permanece en un hombre cuando lo ha olvidado todo”. Émile Henriot La palabra “Cultura” ha tenido a lo largo del tiempo gran cantidad de acepciones, desde aquella referida exclusivamente al cultivo de la

  • De La Democracia En Francia

    medievalliberalDe La Democracia En Francia De G. Guizot Trabajos Documentales: De La Democracia En Francia De G. Guizot Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.104.000+ documentos. Enviado por: sritadearellano 06 noviembre 2013 Tags: Palabras: 703 | Páginas: 3 Views: 148 Leer Ensayo Completo Suscríbase De la democracia

  • De La Democracia En Francia De G. Guizot

    sritadearellanoDe la democracia en Francia Por F. Guizot. Esta lectura nos sitúa en la Francia de la segunda república, es decir, de 1848 a 1852, en dónde las ideas de la Revolución francesa aún no lograban aterrizarse adecuadamente para establecer un gobierno que simpatizara con las exigencias con las que

  • De La Democracia Representativa A La Democracia Participativa

    luisannigTradicionalmente se ha definido Democracia como gobierno del pueblo, esta definición ha sido utilizada a lo largo del tiempo para justificar que una minoría social ejerza el poder sobre la mayoría, basándose en un modelo parlamentario y presidencialista que utiliza el sufragio como vía para garantizar la representación del Pueblo.

  • De la diáspora al Israel contemporáneo

    De la diáspora al Israel contemporáneo

    kamichy21De la diáspora al Israel contemporáneo Dispersión o diáspora son sinónimos, aunque otros orígenes como el griego significa dispersos, la emigración de los judíos y la presencia de sus minorías, más allá de Israel. La primera diáspora data de 722 a. c. cuando las diez generaciones del reino del norte

  • De La Dictadura A La Democracia

    conaviENTREVISTA A LA PRESIDENTA DE MANOS QUE PROTEGEN A. C. C. YOLANDA ALCOCER M. T.: Buenas tardes, ¿su nombre? Yoli: Yolanda Alcocer M. T.: ¿Cuál es su ocupación? Yoli: Ama de casa y presidenta Honoraria de una Asociación Civil M. T. ¿Me podría decir el nombre? Yoli: con todo gusto

  • De la dictadura a la democracia

    De la dictadura a la democracia

    dlpe1803De la dictadura a la democracia A casi finales del siglo XX se podía ver cómo la sociedad y la economía peruana se hundía cada vez más, sucumbiendo antes la inflación. Ello debido a las decisiones, poco estructuradas, tomadas por las dictaduras que regían el país. En el principio de

  • De la dictadura en Аmérica Latina

    iordonez8LOS DICTADORES No se puede dejar de reconocer aquí, la incidencia de las características personales del dictador en la percepción de las dictaduras. El dictador asume el rol de líder de un grupo político asociado a la burguesía, al conservadurismo, o a la derecha. Personalidades obsesivas, egocéntricas, con componentes sicopáticos,

  • De La Dictadura Militar A La Democracia

    kattyjimenez1978DE LA DICTADURA MILITAR A LA DEMOCRACIA. El 30 de diciembre de 1957, el dictador Marco Pérez Jiménez, anunciaba al país un plan de ejecución de obras que aún quedaban por concluir: la planta siderúrgica del Orinoco, la planta hidroeléctrica del Caroní, la carretera el dorado - santa Elena Uairen,

  • De la Diosa Justicia

    De la Diosa Justicia

    MARYBELDerecho La representación de la Diosa Justicia muestra a la diosa equipada con tres símbolos del Derecho: la espada simboliza el poder coercitivo del estado; la balanza simboliza el equilibrio entre los derechos de los litigantes; y la venda sobre los ojos representa la imparcialidad.1 El Derecho es el orden

  • DE LA DISCIPLINA POLICIAL

    mary1823DE LA DISCIPLINA POLICIAL Art. 2.- La Policía Nacional, por su condición de Institución organizada bajo un sistema jerárquico disciplinario, para el cumplimiento de sus funciones específicas, requiere de sus miembros una severa y consciente disciplina, que se manifieste en el fiel cumplimiento del deber y respeto a las jerarquías.

  • De La Disuta Por Las Nacion

    bnmpLos autores resumen en dos alternativas esa disyuntiva: por un lado estaba el proyecto neoliberal y por otro el nacionalista. Aquél pretendía superar el ineficiente funcionamiento de la economía introduciendo cambios inspirados en el mercado. Los nacionalistas pensaban que el futuro requería un Estado fuerte que invirtiera en educación, distribuyera

  • De la división de las cosas

    ruloloeira410Libro II De la división de las cosas En este título nos habla de las cosas que están o no en nuestro patrimonio y como es que podemos adquirirlas o perderlas. Existen de varios tipos entre ellas las naturales las cuales son universales para todos; como pueden ser el agua,

  • DE LA DIVISION DEL TRABAJO SOCIAL (Durkheim, 1893)

    danielsartelliDE LA DIVISION DEL TRABAJO SOCIAL (Durkheim, 1893) El paso de las sociedades arcaicas a las sociedades modernas se da por la desaparición de los vacíos morales, por el acercamiento de los segmentos. Aumenta el volumen, aumenta la densidad material, aumenta la densidad moral. El proceso de concentración a partir

  • De La Edad Media Al Renacentismo

    De la Edad Media al Renacimiento La Celestina es una novela escrita por Fernando de Rojas a finales del siglo xv. En ella, un muchacho se enamora de una mujer llamada Melibea y una alcahueta llamada Celestina consigue unirlos por medio de engaños. En ese tiempo en Europa los Reyes

  • DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO.

    DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO.

    riky_15DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO. La edad media se desarrolla en el siglo V y XV se le llama así por que se sitúa entre el periodo clásico y la época moderna, en esta época todos eran católicos, en lo social existían tres clases; los nobles que incluían a

  • DE LA EDUCACIóN A LA EDUCACIóN INTERCULTURAL-LA EXPERENCIA DE MEXICO

    La educación indígena intercultural caracteriza en tres momentos históricos; El primero se inicia como alfabetización en lenguas indígenas y castellanización, durante la campaña de alfabetización que emprendió el presidente Lázaro Cárdenas, en la década de los años cuarenta. Esta experiencia la retomó el instituto nacional indigenista en 1953, mediante la

  • DE LA EDUCACIÓN MILITAR

    cagl07Los principios fundaméntales del Sistema Educativo Venezolano están contemplados en la Constitución de la Republica y en la Ley Orgánica de Educación. Estos principios constitucionales al fija como objetivos de la educación, el pleno desarrollo de la personalidad, la formación de ciudadanos aptos para la vida, el ejercicio de la

  • De La Educación Socialista A La Unidad Nacional

    normandreacostaDE LA EDUCACIÓN SOCIALISTA A LA UNIDAD NACIONAL MAESTRANTE: NORMA ANDREA ACOSTA COLIN ASIGNATURA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO México, D. F. Noviembre de 2011 PRESENTACIÓN Es menester que todo profesional de la educación conozca las características del sistema nacional de educación, su filosofía y políticas; para comprenderlas se

  • De La Educación, Interculturalidad, Equidad De género Y Democracia.

    sayani95Este ensayo analiza los cambios necesarios en el sistema educativo país pluricultural. Se hace un ligera revisión de la situación de inequidad que guarda la educación es menester tener conocimiento de la diversidad, el respeto a la diversidad y el aprecio por la diversidad a forma de prospectiva ante esta

  • De la época de la violencia y los conflictos de numerosos grupos armados en Сolombia

    brayancisf0Colombia ah tenido a lo largo de su historia una larga y variada gama de violencia, desde su colonización y conquista por parte de lo españoles, seguida de las guerras civiles de la llamada época de la violencia y, a los conflictos actuales de múltiples actores armados. Las guerrillas liberales

  • De la época griega de la educación

    sebazprideCapítulo I LA PEDAGOGIA GRIEGA La educación griega se divide en tres grandes épocas 1) LA HOMERICA: corresponde a la edad heroica del pueblo griego, 2) LA CLASICA: corresponde a la época de Sócrates, Platón, Aristóteles, 3) LA HELENISTICA: va aproximadamente de la aparición de Alejandro en la vida política

  • De la era de piedra a la era del silicio

    mayraespino98Lectura 2 De la era de piedra a la era del silicio a) ¿ Cuáles son los principales usos del cobre, del silicio y del petróleo? R-. Cobre: Conductividad eléctrica y térmica, resistencia mecánica, flexibilidad y resistencia a la corrosión. Es utilizado en generadores , transformadores, hilos y terminales conductores,

  • De La Era Del Guano A La Guerra Del Pacífico

    sin.saaDe la Era del Guano a la Guerra del Pacífico Le correspondió a Castilla abolir definitivamente la esclavitud y la pena de muerte.60 Estableció políticas de promoción de extracción y exportación de fertilizantes naturales (guano de islas) que iniciarían una era de prosperidad en el país.61 Los primeros ferrocarriles y

  • De La Escritura A La Imprenta

    rockbogard¿Qué es la edad antigua y por qué se caracteriza? - La Edad Antigua se inicia con la aparición de la escritura y llega hasta la caída del Imperio Romano a manos de los bárbaros, en el siglo V después de Cristo, en el año 476. Caracterizada por la aparición

  • DE LA ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS1

    alonso_gui8Antecedentes Históricos DE LA ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS1 La Facultad de Filosofía y Letras se constituye y consolida como tal después de un dilatado proceso histórico. Su origen se remonta a la época colonial, en la Real y Pontificia Universidad de México, y

  • De la escuela de Oxford al Humanismo

    De la escuela de Oxford al Humanismo

    Ezah1317- HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Actividad 1. Síntesis. De la escuela de Oxford al humanismo. . Lee con atención los siguientes textos: * N. Abbagnano y A. Visalberghi, “La escuela franciscana de Oxford”. * N. Abbagnano y A. Visalberghi, “El siglo XIV”. * N. Abbagnano y A. Visalberghi,

  • DE LA EXPANSIÓN IMPERIALISTA A LA GRAN GUERRA

    DE LA EXPANSIÓN IMPERIALISTA A LA GRAN GUERRA

    Mariela VergaraLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Actividad 1: observar video y anotar. 1. Fecha de inicio y final de la primera guerra mundial. 2. Bandos que se formaron y los países integrantes. 3. Las causas mencionadas (comentario breve). Respuestas 1. La primera guerra mundial comienza el 28 de julio de 1914 y