ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 36.826 - 36.900 de 106.515

  • El sueño interminable

    El sueño interminable

    Josue Medina CruzEl Sueño Interminable ¿Prologo? ¿Capitulo 0? Un pequeño piso sin rastro de reparación o parecido desorden en el, y siempre desde la ventana la misma vista de la gris y agitada megalópolis de dia y noche en algún lugar de mi hermoso Honduras, tales son las condiciones de mi día

  • El sufrimiento del justo según el libro de Job

    El sufrimiento del justo según el libro de Job

    Betania QuinterosTema: El sufrimiento del justo según el libro de Job “Una prueba de Dios en la vida de Job” Introducción Job significa “el perseguido”. Nombre de primera persona, líder de la tribu de Isacar (Génesis 46:13). Un libro sapiencial (conjunto de libros del TANAJ judío), poético o libro de sabiduría.

  • El Suïcidi (Émile Durkheim)

    duartÍndex 1. Per tal de conèixer i entendre a Durkheim....................................................................3 1.1. Biografia..................................................................................................................3 1.2. Breu recorregut per les seves obres.........................................................................4 1.3. El fet social com a objecte d’estudi........................................................................7 1.4. El mètode sociològic...............................................................................................8 2. Anàlisi de l’obra El Suïcidi.........................................................................................11 2.1. El suïcidi com a fet social......................................................................................11 2.2. Le Suicide (1897)..................................................................................................11 3. Reflexió

  • El Suicidio

    lakitaLas reglas del método sociológico Informe Las reglas del método sociológico, es un libro del autor Emile Durkheim, en donde nos plantea los hechos sociológicos, y algunos de los métodos para investigar o mejor dicho, analizar estos. Encontramos sus opiniones, la manera como se deben ver y tratar estos; como

  • El Suicidio Durkheim

    godomixINTRODUCCION Primeramente se tiene que definir al objeto de estudio, que en este caso es el suicidio. Durkheim lo maneja como toda muerte que resulta mediata o inmediatamente de un acto positivo o negativo realizado por la misma victima pero sobre esta índole no se contemplan los hechos accidentales por

  • El Suicidio Y La Soledad.

    lujanchoEpígrafe Presentado por: Bryan Luján Henao “La soledad es el imperio de la conciencia.” ¿Qué es soledad? Según la Real Academia Española (RAE) se define soledad como Carencia voluntaria o involuntaria de compañía. En la Obra La Hojarasca, se puede ilustrar la soledad en el personaje del Doctor, quien sufre

  • El Suicidio y violencia

    El Suicidio y violencia

    ANGIE CAMILA ABONDANO VASQUEZSUICIDIO Y VIOLENCIA Ya es conocido por varias entidades la tal llamada conducta suicida como lo es en adolescentes y adultos, redondeando un grupo etario de 15 a 29 años y en suicidio de 30 a 59 años. “A nivel mundial, se registraron 786 000 muertes por suicidio y 563

  • El Suicido

    PameliloluEl suicidio, la RAE lo define como “Acción o conducta que perjudica o puede perjudicar muy gravemente a quien la realiza.” Pero ¿De dónde deriva el suicidio? Se tiene claro que este puede depender de diversos factores, como la depresión o las adicciones, pero aún sigue la duda ¿De dónde

  • El Sujeto

    andres9006El nacimiento del sujeto En la visión de Alan Tourein. La historia de la modernidad es aquella de la emergencia de las personas que social y culturalmente están bajo el impulso de la racionalidad instrumental, que hicieron a la sociedad industrial y a los estados de nación en el siglo

  • El sujeto aburado

    El sujeto aburado

    Juan Camilo Calonge CalongeEl sujeto aburado.[1] Las estructuras políticas, económicas, sociales y culturales heredadas son resultados de las construcciones propias de los sujetos sociales. Así, los paradigmas (Barker y Lukauskis, 1995) se van instaurando e intentan prevalecer en una especie de inercia fijando ciertas subjetividades, pero también, éstos son desmontados gracias a que

  • El sujeto moderno en "El caballero inexistente"

    El sujeto moderno en "El caballero inexistente"

    FranAlosEl estudio del sujeto moderno en El caballero inexistente de Italo Calvino El caballero inexistente, de Italo Calvinon y publicado por primera vez en 1959, hace una crítica al sujeto moderno a partir del individuo medieval, aspecto que se concentra en la figura del caballero Agilulfo, quien es también el

  • El Sujeto Y Sus Clases

    GCH19LEl Sujeto y sus Clases Definición: El Sujeto junto con el Predicado es uno de los elementos más destacados de la mayoría de las oraciones. El Sujeto nos informa de quien causa la acción, quien la realiza o quien la padece. Los Componentes del Sujeto: Las partes (complementos) que podemos

  • El super hombre Nietzsche

    El super hombre Nietzsche

    Alejo.89Ensayo sobre “el superhombre” de Nietzche, según Heidegger. Heidegger empezará su articulo diciendo que puesto que el hombre pertenece a la esencia del ser, y desde ese pertenecer se encuentra destinado a la comprensión de ser. Por ello el ente en sus diferentes ambitos y grados, se halla en la

  • EL SUPER ZORRO

    lasterRESUMEN POR CAPITULOS CAPITULO N° 1 Los 3 granjeros Había un valle, 3 granjas y 3 granjeros Los granjeros eran feos y antipáticos Benito, Buñuelo y Bufón 1. Bufón: tenía pollos en su granja Avícola. Era gordo como un tonel 2.- Buñuelo: Tenía patos y gansos. Era bajito, parecía enano

  • El super zorro

    c.ragliantiEl libro nos cuenta la historia de tres granjeros: Benito, Buñuelo y Bufón, que vivían en un valle. Uno tenía una granja de pollos, otro de patos y el último de pavos. En el bosque vivía un zorro muy listo que bajaba al valle y se llevaba animales de los

  • El Super Zorro

    alitavillegasvI.- Responde marcando con una “X” la letra que contenga la alternativa correcta. (7 puntos). 1. ¿Quién es el personaje principal de este relato? a) Bufón, Buñuelo y benito b) El Superzorro c) El Tejón y el Zorro d) Sólo el Zorro 2. La familia de don Zorro está compuesta

  • El Super Zorro

    lejoca01CAPITULO 1 EN UN VALLE HAY 3 GRANJAS CON 3 GRANJEROS FEOS Y ANTIPÁTICOS. BUFÓN: TIENE GRANJA ASÍCOLA, CIENTOS DE POLLOS.ES GORDO DE TANTO COMER POLLOS.BUÑUELO: TIENE GRANJA CON MILES DE PATOS Y GANSOS. ES BAJITO PARECÍA ENANO.COMÍA ROSQUILLAS CON HÍGADO DE PATO. LE DOLIA LA BARRIGA DE TANTO COMERLAS.

  • El Superaprendizaje

    frenecyINDICE Contenido Pag Introducción…………………………………………..………….…………....3 Desarrollo El Superaprendizaje…………………………………………………..….…...4 Estudios………………………………………………………………...….….5 Beneficios……………………………………………………………..…....5-6 Utilidad………………………………………………………………….…….6 Ventajas y Desventajas………………………………………….….…….…...6 Otros métodos de aprendizaje…………………………………….…….….…7 Herramientas para lograr el superaprendizaje …………………….…..…..….7 Relajación…………………………………………………………………..7-8 Respiración…………………………………………………………….…..….8 Música………………………………………………………………….….….9 Autores recomendados ………………………………………………….……9 Programación mental……………………………………………………..10-11 Conclusión……………………………………………………………….… 12 Bibliografía…………………………………………………………..….…..13 INTRODUCCION Como seres humanos nuestro sistema de aprendizaje no está solamente en la mente, aprendemos con

  • El superávit económico

    aaaronzoteSuperávit es un vocablo latino que proviene de superāre y que significa “exceder” o“sobrar”. El concepto se utiliza en la economía y las finanzas para hacer referencia al exceso del haber o de los ingresos frente a las obligaciones o deudas de la caja. El superávit económico surge de la

  • El Supervisor

    mayd2.- ¿Qué Permiten las Relaciones Humanas? Permiten aumentar el nivel de entendimiento, a través de una comunicación eficaz y considerando las diferencias individuales. Disminuyen los conflictos usando en entendimiento y respeto de las diferencias y puntos de vistas de los otros reduciendo las divergencias y conflictos. Crean un ambiente armonioso

  • El Superzorro

    karen.perezCONTROL DE LECTURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3º BÁSICOS Nombre:…………………………………………………………………………… Curso: 3°……… Fecha: ………………………….. Puntaje Ideal: 36pto s. Puntaje Real: …… ptos. Objetivos de aprendizaje Puntaje Ideal Puntaje Real Comprensión de lectura 38 I.Completa la ficha del libro (03 pts.) Nombre del libro: Autor: editorial: II.- Encierra en un círculo la

  • El Superzorro

    aleja2005EVALUACIÓN DE LECTURA “EL SUPERZORRO” ALUMNO………………………………………………………………………. CURSO…………………………. LEE ATENTAMENTE CADA PREGUNTA Y RESPONDE ENCERRANDO LA RESPUESTA CORRECTA: 1.- Los disparos de los granjeros: 2.- ¿Qué características en común tenían los granjeros? a) le dieron al zorro en una pata. a) eran feos, antipáticos y delgados. b) le arrancaron la cola

  • El Superzorro

    belencita234Prueba del libro el superzorro Nombre:____________________________________________________________ Curso:____________ fecha:_______-________-________ puntaje ideal: 1) Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si la afirmación es falsa. Explica por qué es falsa (7 puntos) 1.- ……………..Los granjeros le cortaron la cola de un balazo a don Zorro ……………………………………………………………………………………………………………………………... 2.-……………..De la

  • El Superzorro (Autor: Roald Dahl)

    maximito02El Superzorro (Autor: Roald Dahl) El libro nos cuenta la historia de tres granjeros: Benito, Buñuelo y Bufón, que vivían en un valle. Uno tenía una granja de pollos, otro de patos y el último de pavos. En el bosque vivía un zorro muy listo que bajaba al valle y

  • El Suplico De San Antonio

    EsamirocanEl suplico de San Antonio Cecilio Ortiz ya había ahorrado y compro un reloj que era una ambición para él. Siempre lo llevaba a su trabajo. El reloj era de níquel y muy fino y su nombre estaba grabado en el. Un día su reloj se perdió, Cecilio estaba muy

  • El Supremo Poder Ejecutivo de la Nación Mexicana

    stephielocaEl Supremo Poder Ejecutivo de la Nación Mexicana, entre 1823 y 1824, fue un cuerpo colegiado en el cual se depositó el poder Ejecutivo entre la caída del Primer Imperio Mexicano y la conformación de la Primera República Federal. Este órgano fue creado por el Congreso Constituyente de 1823 con

  • El supuesto económico

    mishelljklEl supuesto económico de que la escasez lleve a que siempre más es preferido a .... ¿Cómo se puede explicar, en base a lo aprendido acerca de la ciencia ..... c) En su gráfico identifique las áreas de puntos de producción no factibles y puntos de ... a) Trace la

  • El Sur

    Martina19El sur Jorge Luis Borges El hombre que desembarcó en Buenos Aires en 1871 se llamaba Johannes Dahlmann y era pastor de la Iglesia evangélica; en 1939, uno de sus nietos, Juan Dahlmann, era secretario de una biblioteca municipal en la calle Córdoba y se sentía hondamente argentino. Su abuelo

  • El Surgimiento

    fballenajEl Surgimiento. Los lenguajes de modelado orientado a objetos comenzaron a surgir entre la mitad de 1970 y finales de 1980 como varias metodologías experimentadas con diferentes aproximaciones entre el análisis y diseño orientados a objetos. El número de los lenguajes de modelado identificados incrementaron un poco más del 10

  • El Surgimiento De Los Mercados Emergentes Resumen

    MayenisINTRODUCCION Durante todo el siglo pasado, los inversionistas veían con mala cara cualquier inversión en el Tercer Mundo ya que la asociaban con retraso, inseguridad. Las multinacionales que se establecían en los mercados en desarrollo lo importaban todo, salvo la mano de obra barata y las materias primas. Pero este

  • El Surgimiento Del Concepto De Adolescencia Entendida Como Etapa De Crisis

    El Surgimiento Del Concepto De Adolescencia Entendida Como Etapa De Crisis

    mariaisidoraEl surgimiento del concepto de adolescencia entendida como etapa de crisis La adolescencia nos conduce a observar una etapa de la vida signada por fuertes transformaciones. Es un momento de transición entre la infancia y la adultez. Es así como el adolescente se manifiesta mediante un torbellino de afectos y

  • El Surrealismo

    JAviErasdfEL SURREALISMO Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD Tesis: El surrealismo es movimiento artístico y literario que ha influido mucho en la sensibilidad de la sociedad y a medida de que ha pasado el tiempo ha sufrido una inevitable evolución pero no se ha desviado mucho de su ideal original.

  • EL SUSCRITO COORDINADOR DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DEFENSORIAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO

    EL SUSCRITO COORDINADOR DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DEFENSORIAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO

    jaimesierra517EL SUSCRITO COORDINADOR DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DEFENSORIAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO REGIONAL ANTIOQUIA HACE CONSTAR: Que el señor Horacio Jiménez Pinzón, investigador criminalístico grado 15, en cumplimiento de la adición de misión de investigación número 1205-15, la cual es un complemento de la misión 1127-15, solicitada por la

  • El susurro de la noche

    El susurro de la noche

    katherynne jazmin salazar rodriguezEL SUSURRO EN LA NOCHE En lo alto de la colina se erguía una vieja mansión, un lugar que siempre intrigó al pequeño pueblo. Su sombra oscura se destacaba contra el cielo, y cuando la luna brillaba en su plenitud, las sombras alrededor parecían cobrar vida. La historia que corría

  • El Tabaquismo

    421227TRABAJO PRÁCTICO DE Economía IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE ALUMNO: Talía Araya, Rodrigo Salva, Belén Casas INTRODUCCION En este tema se estudiarán los desequilibrios ecológicos producidos en el medio ambiente como consecuencia de las diversas actividades económicas que el ser humano contemporáneo ha puesto en práctica

  • El Tabaquismo En La Adolescencia

    colegioiceiEl tabaquismo en la adolescencia ¿Qué es el tabaquismo? El tabaquismo es un fenómeno social de primera magnitud que se ha convertido en la primera causa de muerte y discapacidad en los países desarrollados. La elevada capacidad adictiva de la nicotina hace que el tabaquismo pueda considerarse como una autentica

  • EL TABAQUISMO EN LA ADOLESCENCIA.

    EL TABAQUISMO EN LA ADOLESCENCIA.

    Jesús Hernandezportadaalumnos-01.jpg UVM CAMPUS VERACRUZ. INGENIERIA EN PETRLEO Y GAS. EL TABAQUISMO EN LA ADOLESCENCIA. FORTALECIMIENTO A LA PRACTICA PROFESIONAL. JESUS HERNANDEZ VAZQUEZ, DIEGO FLORES HERNANDEZ Y ARNOLD BORBOA BUENO. PROBABILIDAD Y ESTADISTICA. HECTOR ADAN CHAMA MORA. Boca del Río, Ver. 31 DE OCTUBRE DE 2016 Índice fundamentación………………………………………………………………………..1 Problematica……………………………………….................................................2 Alcance del

  • EL TABLERO DE CONTROL DE RECURSOS HUMANOS.

    EL TABLERO DE CONTROL DE RECURSOS HUMANOS.

    Hinatazuly29INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS DIVISIÓN DE INGENIERIA GESTION EMPRESARIAL TEMA: EL TABLERO DE CONTROL DE RECURSOS HUMANOS. ELABORADO POR: ZUÑIGA LINARES YULIANA GRADO Y GRUPO: 5 “B” ASIGNATURA: GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO DOCENTE: SANDRA LUZ CRUZ ROMAN FECHA: SEPTIEMBRE DEL 2015 INTRODUCCIÓN Como gerente de una empresa siempre veremos

  • EL TABÚ Y LA AMBIVALENCIA DE LOS SENTIMIENTOS

    EL TABÚ Y LA AMBIVALENCIA DE LOS SENTIMIENTOS

    Paula KatherineCAPITULO II: EL TABÚ Y LA AMBIVALENCIA DE LOS SENTIMIENTOS El autor nos señala que el nombre más adecuado para designar a los enfermos obsesivos que obedecen a ciertas prohibiciones debe ser llamado como enfermedades TABÚ. Cuando nos referimos a este término, hablamos de un sentido inalcanzable que simboliza restricciones

  • El Tacto En La Enseñanza

    joonnypoowerEl tacto proporciona una forma nueva e inesperada a las situaciones imprevistas Una planificación cuidadosa y detallada de las clases contribuye a una buena enseñanza, es obvio que no por planificar significa que lo vas hacer tal cual, al pie de la letra. Preparar una clase no consiste en programar

  • El Tacto En La Enseñanza

    Dianna27El tacto y la enseñanza Max Van Manen La importancia del tacto en la enseñanza El estudio del tacto nos permite centrarnos en algunos elementos de la situación de enseñanza/aprendizaje que la mayoría de las teorías, modelos y métodos no han querido o podido tratar: el elemento animador de la

  • El Tacto En La Enseñanza

    Leslie1911EL TACTO EN LA ENSEÑANZA. EL SIGNIFICADO DE LA SENSIBILIDAD PEDAGÓGICA. El tacto en la enseñanza incluye una sensibilidad de saber cuándo dejar pasar algo, cuando evitar hablar, cuando no intervenir o cuando hacer como que no nos damos cuenta de algo. La paciencia es un factor fundamental que le

  • El Tacto Pedagogico

    ere91Atender A La Diversidad En Una Sala De Jardín Monica Batalla de Imhof La realidad social y cultural se refleja en las instituciones educativas; cada vez es más manifiesta la complejidad del contexto escolar actual, por lo que se hace evidente y necesario optar por una educación abierta, “en y

  • El Tacto Pedagógico

    SahgTACTO PEDAGOGICO Manen, Max Van ¿CÓMO SE MANIFIESTA EL TACTO PEDAGOGICO? • Se manifiesta principalmente como una orientación consiente en cuanto a la forma de ser y actuar con los niños. • El tacto se puede poner en evidencia evitando la intervención, mostrándose abiertos a la experiencia del niño. El

  • EL TACTO PEDAGÓGICO

    melanyvonEL TACTO PEDAGÓGICO Max Van Manen ¿Cómo se manifiesta el tacto pedagógico? El tacto pedagógico se manifiesta principalmente como una orientación consciente en cuanto a la forma de ser y actuar con los niños. El tacto se puede poner en evidencia evitando la intervención, mostrándose abiertos a la experiencia del

  • El Taladro Y Sus Componentes

    asbatistaPropiedades del gas natural Para entender y predecir el comportamiento de yacimientos de petróleo y de gas como una función de presión, el conocimiento de las propiedades físicas de los fluidos del yacimiento deben ser conocidas. Estas propiedades, por lo general son determinadas por experimentos de laboratorio realizados sobre las

  • El Talento Humano Chiavenato

    jaquelinepacheco Gestión del Talento Humano José Carlos Pérez Lizárraga carac92@yahoo.com.mx 1. Nuevos desafíos de la gestión del talento humano 2. Introducción a la moderna gestión del talento humano 3. Contexto de la gestión del talento humano 4. Retorno al Caso Introductorio 5. Concepto de gestión del talento humano 6. Las

  • El Talento Nunca Es Suficiente

    Wiwy117El talento nunca es suficiente es un libro que habla sobre cuando hay que ir mas allá de las cosas y no quedarse con lo que el mundo y las oportunidades te están ofreciendo, para maswell ademas del talento se necesitan otros factores que sean capaces de llevar adelante el

  • El Talento Nunca Es Suficiente

    SalmatoraCapítulo 11. Las relaciones influyen en mi talento. Algunas de las relaciones positivas que requieren una gran cantidad de energía en mi vida son: • Mi familia. Cada familia tiene sus altas y sus bajas, así debe ser; eso es lo que significa estar en una familia. • Mi círculo

  • El talento nunca es suficiente

    El talento nunca es suficiente

    Uziel A. León“EL TALENTO NUNCA ES SUFICIENTE” Reporte Éste libro como bien lo expresa su título se enfoca en el talento, hace mención a que éste ha sido sobrevalorado y malentendido. En otras palabras la gente tiende a confundirse cuando obtiene un logro, ya que los demás destacan el talento sobre ese

  • El talento nunca es suficiente (analisis)

    El talento nunca es suficiente (analisis)

    plakiANÁLISIS LITERARIO I. DATOS GENERALES: 1.1. TÍTULO DE LA OBRA : El talento nunca es suficiente. 1.2. CAPÍTULO DE LA OBRA : La pasión estimula tu talento 1.3. AUTOR : John Calvin Maxwell II. ANÁLISIS DE LA FORMA: 2.1. FORMA DE EXPRESIÓN : Prosa 2.2. TIPO DE LENGUAJE : Culto-Literario

  • El Taleon

    mariososa93En los tiempos primitivos. Ley del más fuerte y la venganza privada. A esta etapa también se le denomina de venganza de la sangre o época bárbara. En este período la función represiva estaba en manos de los particulares. La venganza fue la primera forma a la cual acudió el

  • EL TALLER 4 DE MICROECONOMIA PRODUCCIÓN

    EL TALLER 4 DE MICROECONOMIA PRODUCCIÓN

    lina070402TALLER 4 DE MICROECONOMIA PRODUCCIÓN Presentado por: LINA TATIANA CARDOZO ID: 515185 CLAUDIA PATRICIA HORMAZA ID: 563004 ARLYS MARTÍNEZ ALCALÁ ID: 533370 Docente: ALFONSO YESID CÁRDENAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA SEMESTRE III BOGOTA D.C, ABRIL 16 DE 2017 TALLER 4 PRODUCCION 1. ¿Qué es una

  • El taller y el cronometro: ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la producción en masa.

    El taller y el cronometro: ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la producción en masa.

    Alek237El taller y el cronometro: ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la producción en masa. Benjamín Coriat Trata las ideas teóricas del taylorismo y como las llevó a la práctica el fordismo, cómo surgió ese gran cambio que hizo que aumentara el consumo en masa de la sociedad americana

  • El tambor de hojalata

    El tambor de hojalata

    Sebastian ArceEL TAMBOR DE HOJALATA La historia de la pelicula empieza con la voz del protagonista (Oscar Matzerath) la cual nos va narrando en tercera persona practicamente como es que o que es lo que tuvo que pasar para que el llegara a este mundo, desde que su abuela en plena

  • EL TAMBOR DE HOJALATA Gunter Grass

    EL TAMBOR DE HOJALATA Gunter Grass

    Jafeth Jose Nieto VegaRESEÑA CRÍTICA TITULO DE LA OBRA: EL TAMBOR DE HOJALATA http://3.bp.blogspot.com/_zzZoffY1fr4/TBH7qrJJwgI/AAAAAAAAANo/2zMvGB0MZfE/s320/goodone.jpg AUTOR: Gunter Grass TITULO ORIGINAL: Die Blechtrommel AÑO DE PUBLICACION: 1959 PAGINAS: 791 EDITORIAL: Alfaguara El libro narra los momentos decisivos en la vida del protagonista Oscar Matzerath, que lo llevaron a ser internado a los 29 años, en

  • El Tambor De Hojalate

    luis.velardeEl Tambor de Hojalata El tambor de hojalata, es una película que está ambientada en la época de Hitler. El personaje principal, es Oskar un niño que desde su nacimiento fue extremadamente inteligente. El día de su tercer cumpleaños, es crucial en la vida de Oskar puesto que no sólo

  • El tao de la salud, el sexo y la larga vida

    El tao de la salud, el sexo y la larga vida

    juan-dedios01"El tao de la salud, el sexo y la larga vida" de Daniel Reid. Una reflexión crítica de los capítulos 1 y 2. El libro comienza introduciéndonos de manera básica en lo que es la filosofía del tao y como este nos brinda de una manera práctica, a través del

  • El Tartufo

    pequezorullaArgumento literario y comentario personal autor Molière (Jean-Baptiste Poquelin), nació en París el 15 de enero de 1662 y murió el 17 de febrero de 1673. Actor y dramaturgo, fué una de las grandes figuras de la comediografía de la literatura europea. Sus obras reflejaban en la mayoria de las

  • El tatuador de Auschwich

    El tatuador de Auschwich

    ale280415FACULTAD DE ENFERMERÍA DE TAMPICO Imagen relacionada EL TATUADOR DE AUSCHWITZ Presenta DIANA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Profesora DRA. EUNICE RESÉNDIZ GONZÁLEZ Materia ESCRITURA CIENTÍFICA Noviembre, 2019 El tatuador de Auschwich Introducción La historia está ambientada en Alemania, Polonia en la segunda guerra mundial. El personaje principal es Ludwig Eisenberg Sokolov, proviene

  • El Teatro

    ARIMOIDEl texto teatral presenta unas características muy especiales en tanto en cuanto no es un texto con validez por sí mismo, como ocurre con la poesía y la novela. Está pensado y escrito como texto para la representación, independientemente de que sea o no representado. El autor desaparece por completo,

  • El Teatro

    ramirooteroLos tiempos que corren podrían ser definidos como la era de la información. El estar informado se considera algo muy importante, casi una necesidad básica. Las personas que no tienen acceso a los medios de comunicación (TV, radio, diarios y revistas, Internet) quedan excluidas de la sociedad o ven notablemente

  • El Teatro

    gilmajeseniaTeatro El teatro clásico griego (siglos VI y V a. C.) tiene como primer marco de representación cualquier lugar cercano al altar de Dionisos, dios del vino y de la fecundidad. Eran las fiestas dionisíacas o bacanales, en las cuales los hombres se cubrían con pieles de macho cabrío y

  • El Teatro

    Paola1alanisEl Teatro El teatro, “lugar para contemplar” viene del Griego Los orígenes del teatro los encontramos en la unión de antiguos rituales sagrados para asegurar una buena caza o temporada agrícola, con los elementos emergentes en las culturas relacionados con la música y la danza. Entre el segundo y el

  • El TeaTRO

    Jarolxd123LA ESTRUCTURA DEL TEXTO DRAMATICO: La construcción del texto dramático se plantea mediante una secuencia de unidades, delimitadas generalmente por un intervalo en la representación y estas son: 1.- FISICA: a) ACTO.- Es la unidad mayor de una obra. Los actos suelen estar separados por un oscuro o una pausa,

  • El teatro de la vida

    El teatro de la vida

    NikoFantiEL TEATRO DE LA VIDA De Nicolás Fantinato UNA SALA CUALQUIERA, CON UNA AMBIENTACIÓN MINIMALISTA, DONDE NADA ESTA DE MÁS, TODO TIENE UN PORQUE DE ESTAR. MUCHOS LIBROS. UN SOFA Y UNA MESITA. VEMOS A UNA JOVEN Y HERMOSA MUJER, PENSATIVA, A LA ESPERA. ENTRA LUIS. LUIS Buenas noches AMANDA

  • EL TEATRO DEL POSGUERRA

    EL TEATRO DEL POSGUERRA

    silviasainiEL TEATRO EL TEATRO DE POSGUERRA Tras la guerra civil el trato se encuentra en una situación difícil porqué los exponentes mayores han muerto y es el género que sufre mayormente la censura. También los empresarios teatrales buscaban complacer a un público burgués haciendo del teatro un teatro sencillo y

  • El Teatro En La Antiguedad

    yaniclauEl teatro en la antigüedad En Roma, como en Grecia, los teatros eran de enormes proporciones; los de Herculano y de Pompeya contenían de 35.000 a 40.000 asientos. Su número debía de ser muy considerable, a juzgar por los vestigios que se han encontrado en Italia, en Sicilia, en España

  • El teatro inglés

    anastasia1234567El teatro inglés William Shakespeare fue un gran autor dramático. Por este motivo, el estudio del teatro inglés suele dividirse en tres etapas que recorren la época anterior del autor, la suya y la posterior. Antes de Shakespeare, que llega en torno a 1592, se advierten dos tendencias predominantes en

  • El Teatro Isabelino

    soemeleroEl teatro isabelino es un concepto literario -aunque básicamente se aplica al teatro- con el que se hace referencia, principalmente, al conjunto de obras dramáticas escritas y representadas en Inglaterra durante el reinado de Isabel I, que se alargó desde 1558 hasta 1603. Muchos estudiosos, no obstante, alargan este segmento

  • El teatro y su doble: capítulos del 1 al 4

    El teatro y su doble: capítulos del 1 al 4

    Gracia NúñezCapítulo 1: EL TEATRO Y LA PESTE En el primer capítulo, Artaud establece una analogía entre el efecto de la enfermedad con el efecto que debe conseguir el actor. Por un lado la peste mata sin dañar los órganos y por el otro el teatro que aunque no es mortal,

  • El teatro- Otelo de william Shakespeare

    El teatro- Otelo de william Shakespeare

    wohoEl teatro- Otelo de william Shakespeare 1- Elaborar un esquema sintetizando la información más importante del video: youtu.be/CC_L00kWbxl (definición, orígenes, características, elementos y estructura) 2- Leer de forma completa la obra de William Shakespeare “Otelo”. 3- Explicar la estructura interna de la obra (Planteamiento, conflicto o nudo y desenlace) PLANTEAMIENTO:

  • El Tejo

    catolonArgumento: Catherine Watson viaja desde California al campus de la Universidad Wellesey en Nueva Inglaterra, en el año 1956. Por entonces el rol de la mujer estaba claramente definido: ésta debía quedarse en casa y ocuparse de la familia, sometida a su marido. Catherine espera que sus alumnas, las más

  • El teletrabajo

    El teletrabajo

    Erica Del Carmen Nieves GalanEnsayo Inclusión El teletrabajo es un nuevo sistema de trabajo que se viene regulando desde el 2008 y en 2012 se lanzo un decreto para darle un trato adecuado a este nuevo sistema de trabajo en que se emplea el modo de trabajo no presencial como alternativa revolucionaria para cubrir

  • EL TEMA 3. El Conocimiento Científico Y Sus Limitaciones

    destinoLECTURA: LAS DOS TRADICIONES CIENTÍFICAS El concepto del conocimiento La situación en términos de la relación entre sujeto y objeto se enlaza con la aportación del conocimiento científico, finalmente porque considero que todo es objeto de estudio, para los autores Jean Pierre Pourtois y Huguette Desmet, hablan de dos tesis