ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 58.051 - 58.125 de 106.506

  • La Divina Comedia

    jeizzonricoRESUMEN EL INFIERNO Canto I Prólogo general.- Dante se encuentra extraviado en una selva que representa la vida pecaminosa del ser humano, camina por una rampa que representa la virtud, en éste recorrido por el infierno, lo acompaña y guía Virgilio quien Dante reconoce como el símbolo de la razón

  • La Divina Comedia

    LA DIVINA COMEDIA - DANTE ALIGHIERI INFIERNO 1. ¿Cómo comienza la obra? ¿Cuándo? El poema comienza con los lamentos de Dante que, transido de dolor y en un estado de absoluta perplejidad, se encuentra de pronto, sin saber cómo llegó hasta allí, en medio de una tenebrosa selva presagiante de

  • La Divina Comedia

    NayizjoplinCada una de sus partes o cánticas Infierno, Purgatorio y Paraíso, se ordena en función del simbolismo del número tres, que evoca el equilibrio, la estabilidad, y el triángulo. El poema cuenta con tres personajes principales, Dante, que personifica a la humanidad, Beatriz que personifica la fe, y Virgilio, que

  • La Divina Comedia

    danelyalexaaLa Divina Comedia Alighieri fue un autor prolífico; sin embargo, toda la producción dantesca quedó eclipsada por La Divina Comedia; obra de magnitud y lectura abrumadora, síntesis grandiosa, a un tiempo apasionadísima y equilibrada, del cristianismo y de la cultura clásica, de la teología, la poesía y la política, del

  • La Divina Comedia

    nachitexelEl titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, defendió el viernes su rol en el “caso Ciccone”. Intentó despegar a su organismo de una acción contradictoria: en el 2010, pidió la quiebra de esa imprenta, de la que el Estado es acreedor, y muy poco tiempo después erradicó esa medida, lo

  • La Divina Comedia

    paty890La divina comedia Dante Alighieri   INTRODUCCIÓN Dante escribió “La Divina Comedia” en 1304 y terminó de escribirla poco ante de morir en el año de 1321, en realidad no se sabe la fecha exacta, pero es la fecha más cercana. La obra tiene un estilo llano que es empleado

  • La Divina Comedia

    Mapax3Dante aligueri  La sombra era de Virgilio, el poeta romano, escribo la eneida, sentía amor y veneración Salió de las sombras a ayudarme  El infierno Purgatorio  Cielo, pero Virgilio ya no seria su gira, seria Beatriz  (su amada) Beatriz era florentina, conocí a los 9 y me enamore, no le

  • La Divina Comedia

    sebmen2El presente ensayo busca dar una opinión acerca de LA DIVINA COMEDIA del autor Dante Alighieri (1265 – 1321), pero haciendo énfasis en una de las tres partes que conforman la obra: “el infierno”, el cual es mencionado primero por Dante (personaje principal) y describe de una manera cruel como

  • La divina comedia

    DREKAN“La divina comedia”. 1.- Datos de la obra Autor: Dante Alighieri. Procedencia: italiano Genero: Poesía épica – teológica. Especie: Epopeya. 2.- Biografía del autor: Dante de Alighiero nació en Florencia el 18 de mayo de 1265, en medio de la transición social que dio origen a la burguesía y al

  • La Divina Comedia

    alexa1994LA DIVINA COMEDIA Canto 1 Dante esta abajo del monte y su cima es el paraíso cuando el trata de alcanzarlo un león le cierra el paso , entonces se resigna a pasar. Pero ahí es cuando Virgilio aparece y dice que Beatriz lo guíe por otro camino. Canto 2

  • La Divina Comedia

    TheDanverLa Divina Comedia es una poesía y obra maestra la cual fue escrita por Dante Alighieri, este poeta italiano, vivió en entre los siglos XIII y XIV, estos siglos fueron períodos sociopolíticos de tránsito, estuvieron determinados por una etapa de caos en el norte de Italia y especialmente en Florencia,

  • La Divina Comedia

    leoneliithaLA DIVINA COMEDIA LOCALIZACIÓN DEL TEXTO: 2.1. Título de la obra: La Divina Comedia. 2.2. Autor de la obra: Dante Alighieri 2.3. Nacionalidad del autor: Italia. 2.4. Género literario: Lírico. 2.5. Especie literaria: Epopeya. 2.6. Corriente o Escuela literaria: Renacimiento 2.7. Época: La Divina Comedia fue escrita a mediados del

  • La Divina Comedia

    LetyPLa Divina Comedia (en italiano: Divina Commedia) es un poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308 a1313 o 1314

  • La Divina Comedia

    itzelpedrazaLa Divina Comedia. Dante Alighieri. La divina comedia nos hace reflexionar sobre nuestra propia existencia, en sí creer o no en un cielo y un infierno e incluso en la existencia de Dios. ¿Sera verdaderamente importante la forma en que nos comportamos? Y si así fuera ¿Qué es lo cabe

  • La Divina Comedia

    gabrielagalvez1gAnexos a).-Época Histórica La Divina Comedia fue escrita a mediados del s. XIV, es decir, en el Trecento italiano y en la Alta Edad Media. Ésta fue una época de continuas crisis de subsistencias y disminuciones de la población, debido a la peste. El sistema político era lamonarquía y el

  • La Divina Comedia

    joek7LA DIVINA COMEDIA Este libro habla sobre Dante que viaja en el infierno, cielo y purgatorio con la ayuda de diferentes personas quienes fueron ordenados a mostrarle a Dante los tres lugares. Dante inicia su viaje al infierno a la mitad del camino de su vida. El infierno que no

  • La Divina Comedia

    stefiloiza“La divina Comedia” 1.- Seleccione 4 círculos del INFIERNO y explique lo siguiente: Significado. Características. Interpretación personal asociando el circulo del infierno con la sociedad actual. ➔ Primer Círculo: Este circulo se conoce como limbo, y en el se encuentran las almas no bautizadas , quienes no fueron pecadores sin

  • La Divina Comedia

    StefiloizavColegio Emprender Larapinta Miss Irene Dávila Segunda Lectura domiciliaria: “La divina Comedia” Dante Alighieri. Stephanie Loiza Vega 3 medio “B” 1.- Seleccione 4 círculos del INFIERNO y explique lo siguiente: Significado. Características. Interpretación personal asociando el circulo del infierno con la sociedad actual. ➔ Primer Círculo: Este circulo se conoce

  • La Divina Comedia

    Evelyn1308La divina comedia INTRODUCCIÓN Dante escribió “La Divina Comedia” en 1304 y terminó de escribirla poco antes de morir en el año de 1321, en realidad no se sabe la fecha exacta, pero es la fecha más cercana. La obra tiene un estilo llano que es empleado por Virgilio y

  • La Divina Comedia

    iademaLa Divina Comedia La obra maestra de Dante, es una narración alegórica en verso, de una gran precisión y fuerza dramática, en la que se describe el imaginario viaje del poeta a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Está dividida en tres grandes secciones, que reciben su título

  • La Divina Comedia

    AlemabFragmentos Infierno Canto I A la mitad del camino de la vida, en una selva oscura me encontraba porque mi ruta había extraviado. ¡Cuán dura cosa es decir cuál era esta salvaje selva, áspera y fuerte que me vuelve el temor al pensamiento!. Es tan amarga casi cual la muerte;

  • La Divina Comedia

    CarocastsanttLa divina comedia. A mitad del camino de la vida, en un oscuro bosque que Dante se encontraba, porque el camino claro había extraviado, no recordaba bien como entro en el bosque, tanto tiempo había pasado desde que abandonó el camino acierto, como describir lo sombrío y horrible que era

  • LA DIVINA COMEDIA

    LA DIVINA COMEDIA La divina comedia narra la travesía de Dante en el infierno, cielo y purgatorio con la ayuda de diferentes guías quienes recibieron órdenes de mostrarle a Dante estos 3 lugares de la misma virgen María. En el infierno y purgatorio lo guía Virgilio dramaturgo romano autor de

  • LA DIVINA COMEDIA

    YISFANVESTIBULO Están las almas que no se encomendaron ni al bien nial mal es decir que no sirvieron ni a dios ni al diablo y son torturados (no dice como).El vestíbulo esta antes de comenzar las secciones del infierno pero es necesario pasar por un lago de sangre y dolor

  • La divina comedia

    La divina comedia

    JuanaSR1474 RESUMEN ANALITICO EDUCATIVO – RAE N° 1 Título La Divina Comedia. Autor Dante Alighieri. Editorial – Fecha de publicación: Océano exprés, 2011 Palabras claves: Infierno, círculos del infierno, pecado. Descripción general del texto: Dante se encuentra en un bosque donde aparece Virgilio quien lo guiara en el infierno y

  • La divina comedia

    La divina comedia

    valekiu[LA DIVINA COMEDIA] la divina comedia (esta imagen representa uno de los nueve circulos,los cuales componen el infierno) la divina comedia es una obra que fue escrita por Dante Alighieri, la fecha exacta de su lanzamiento se desconoce, se cuenta que Dante la comenzo a escribir en el año 1307

  • La divina comedia

    La divina comedia

    Celinam34Trabajo práctico Profesorado de Lengua y Literatura Docente: Menen Mirta Espacio curricular : Edi (literatura extranjera) Integrantes: Avila, Celina Milagros Agüero Pereyra, María Jimena Turno: tarde Consignas: 1. Elaborar una línea del tiempo donde ubiques a Homero, Sofocles, a Horacio, Ovidio y Virgilio, la caída del imperio romano, el cantar

  • LA DIVINA COMEDIA

    LA DIVINA COMEDIA

    Ismael CornejoLa divina comedia “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Nombre: Máximo Ismael Cornejo Gutiérrez Profesora: Cecilia Palomino Institución Educativa: Mariscal Cáceres Curso: literatura universal Ayacucho-Perú 04/13/2022 Introducción Las obras del escritor y poeta italiano Dante Alighieri (1265-1321) figuran entre las más representativas y singulares de la transición del pensamiento

  • LA DIVINA COMEDIA

    LA DIVINA COMEDIA

    Ismael CornejoLa divina comedia “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Nombre: Máximo Ismael Cornejo Gutiérrez Profesora: Cecilia Palomino Institución Educativa: Mariscal Cáceres Curso: literatura universal Ayacucho-Perú 04/13/2022 Introducción Las obras del escritor y poeta italiano Dante Alighieri (1265-1321) figuran entre las más representativas y singulares de la transición del pensamiento

  • La divina comedia

    La divina comedia

    DRAKO_104ANÁLISIS LITERARIO Dante Alighieri - Wikipedia, la enciclopedia libre APELLIDOS Y NOMBRES: Barreto Cajahuanca Fabio Ricardo SECCIÓN: “E” 1. TITULO: “LA DIVINA COMEDIA” 2. AUTOR: Dante Alighieri 3. BIOGRAFIA: Dante Alighieri (1265-1321) fue un poeta italiano de la Edad Media. Nació en Florencia y se destacó como escritor, político y

  • La Divina comedia , poema escrito por Dante Alighieri

    La Divina comedia , poema escrito por Dante Alighieri

    c544554La Divina comedia es un poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308 a 1313 o 1314 y por último,

  • La Divina Comedia De Dante Alighieri

    La Divina Comedia De Dante Alighieri

    chululu1- Mencionar aspectos significativos de la vida de Dante Alighieri. Dante Alighieri nació en Florencia en el año 1265. Su padre se llamaba Alighiero II de Bellincione d’ Alighiero, y su madre Gabriella. El padre pertenecía a una familia que se preciaba de ilustres antepasados, pero hacía tiempo que, por

  • La Divina Comedia El Infierno

    Dante Alighieri Biografía (Florencia, 1265 - Rávena, 1321) Poeta italiano. Si bien sus padres, Alighiero de Bellincione y Gabriella (Bella), pertenecían a la burguesía güelfa florentina, Dante aseguró siempre que procedía de familia noble, y así lo hizo constar en el Paraíso (cantos XV y XVI), en donde trazó un

  • La Divina Comedia Infierno

    JuanjoChris99Argumento.- Dante se halla perdido en una especie de selva, en la cual se encuentra acechado por tres fieras, que representan tres diferentes males. Al parecer es el limbo, y es donde se topa con Virgilio, quien lo llevará a través de los nueve círculos del infierno. Dante comienza su

  • La divina comedia Libro

    La divina comedia Libro

    Xap M4DM3NLibro “la divina comedia “ De: Dante Alighieri. Escrita: En el año de 1307.  Dante Alighieri Nació el 1 de junio de 1265 en la ciudad de Florencia, Italia y murió el 13 de septiembre de 1321. Dante es reconocido en la literatura por su obra más famosa, La Divina

  • La divina comedia por Dante Alighieri

    La divina comedia por Dante Alighieri

    hhchhcgLa divina comedia Autor Dante Alighieri Redacción de la introducción: El libro nos indica un paseo por los reinos del infierno el purgatorio y el cielo, relata el camino que sigue el autor llevado por los personajes conocidos. En cada mundo hay una fantástica descripción de los círculos visitados y

  • La Divina Comedia Resumen

    lepatiteDante escribió “La Divina Comedia” en 1304 y terminó de escribirla poco ante de morir en el año de 1321, en realidad no se sabe la fecha exacta, pero es la fecha más cercana. La obra tiene un estilo llano que es empleado por Virgilio y otros poetas épicos clásico,

  • La Divina Comedia Resumen

    fraanbahCanto I Dante esta perdido n una selva que representa la vida pecaminosa del ser humano (edad media) en su camino por la selva se encuentra con una pantera que representa la lujuria que le impide el paso, después toma otro camino y se encuentra con un león que representa

  • La Divina Comedia Resumen Por Cantos

    AGeorginaLa divina comedia Resumen por cantos I-XIII La Divina Comedia. El Infierno CANTO PRIMERO Canto inicial. Aquí Dante se encuentra extraviado en una selva abrupta y áspera, donde mas adelante, al pie de una colina, se topa con una pantera la cual le impide el paso y lo obliga a

  • La divina comedia resumenes.

    ivan_20122EL poeta romano le mostro el camino que conducía al mundo de los espíritus y lo hizo entender que sería un camino fuera de lo común ya que se cruzaría para dar inicio al viaje por la primera escala el temible infierno donde se encuentran los que pecaron en vida

  • La Divina Comedia, Una Experiencia De Vida

    calcantePocos son aquellos libros que, a pesar del paso irremediable del tiempo, permanecen en la eternidad. Dante definitivamente puede ser considerado como uno de los escritores que alcanzo esta meta a la perfección escribiendo su Divina Comedia. Cuál es el secreto de Dante? Como es posible que un escritor del

  • La Divina Comedia- El Infierno

    marianapolli“El canto del infierno es de los más interesantes e imaginativos, ya que muestra una descripción muy gráfica de cada círculo infernal. Cada pecado es pagado de formas distintas y se puede ver el sufrimiento y el castigo de los pecadores que deben cumplir por la eternidad.” 1 Da una

  • La divina comedia.

    La divina comedia.

    laoap.wEstudiando tengo la posibilidad de cuestionar y analizar las diferentes fuerzas del mercado(oferta y demanda) las cuales se ven expuestas en la novela, debido a que se evidencia a lo largo de la lectura un fenómeno constante de prostitución, el cual me hace cuestionarme cuál de estas dos fuerzas rige

  • La Divina Omedia El Infierno

    noean2LA DIVINA COMEDIA “La creación tiene su bondad y su perfección propias, pero no salió plenamente acabada de las manos de su creador. Fue creada “en estado de vía” hacia una perfección ultima todavía por alcanzar, a la que Dios la destino.” Catic 302 Esta obra, impregnada de racionalidades simbólicas,

  • La División

    La División

    Danna ProañoLa División Esta es una operación aritmética en el que el resultado es un par ordenado, que en este caso indica el número de veces que es posible repartir dicha cantidad, también es conocida como la operación inversa a la multiplicación. Cuando el restante de la operación ya no alcanza

  • La división y el agrupamiento de las funciones y actividades

    chami123456Es la división y el agrupamiento de las funciones y actividades en unidades específicas, con base en su similitud. Al departamentalizar, es conveniente observar la siguiente secuencia: * Crear las ordenes de trabajo con mayor exactitud * Asignar responsabilidades a cada departamento * Ejercer más control sobre los costos *

  • La Dministracion Financiera

    YENNISZPUNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO ADMINISTRACION FINANCIERA II BOLSA MEXICANA DE VALORES Mediante las siguientes líneas explicaremos a la bolsa Mexicana de Valores como una fuente de financiamiento a largo plazo, como es que grandes empresas pueden financiar mediante esta organización, podemos decir que es una de las bases para poder

  • LA DOBLE HÉLICE. James D. Watson

    LA DOBLE HÉLICE. James D. Watson

    Remy2402LA DOBLE HÉLICE. James D. Watson Este libro, de autoría de James D. Watson, nos cuenta desde su punto de vista la historia que inicia cuando viaja a Europa para estudiar en el laboratorio de Cavendish en la Universidad de Cambridge junto con un grupo de físicos y químicos que

  • La Doble Moral En Las Personas En La Obra Santa De Federico Gamboa.

    jorvagEn este ensayo hablare principalmente de la doble moral en las personas, mostrado en la obra Santa de Gamboa, porque es un tema que me llamo mucho la atención y que se venía mostrando a grandes rasgos en esta obra, que en lo personal me pareció muy interesante. Primeramente mencionaremos

  • La Docencia

    maianniniEl mayor enemigo del pensamiento es la complejidad, porque conduce a la confusión. Cuando el pensamiento es claro y sencillo resulta más grato y eficaz. El concepto de los seis sombreros para pensar es muy sencillo. Su utilización también es muy sencilla, tiene dos propósitos centrales: El primero es simplificar

  • La Docencia

    Peque20LA DOCENCIA Proceso relacionado con la práctica de la enseñanza en un sistema educativo, la docencia forma parte de lo que en pedagogía se conoce como didáctica; esta se encarga de dar a conocer métodos y técnicas al proceso de enseñanza-aprendizaje antes, durante y después de la realización del trabajo

  • LA DOCENCIA Y LO QUE TODO MAESTRO DEBE SABER

    LA DOCENCIA Y LO QUE TODO MAESTRO DEBE SABER

    titha1NOMBRE: BERTHA MARZABETH GÓMEZ MARROQUÍN SEMESTRE: 4to. TEMA: LA DOCENCIA Y LO QUE TODO MAESTRO DEBE SABER AUTOR: FRANCISCO JAVIER VÁZQUEZ VALERIO. MATERIA: PROBLEMAS EN EL APRENDIZAJE CATEDRÁTICO: KARLA AYRA BOLAÑOS MOLINA ________________ LA DOCENCIA En la lectura el autor se enfoca a lo que es el trabajo docente que

  • La doctrina de las restricciones constitucionales y el nuevo paradigma de normalidad constitucional en el sistema jurídico mexicano

    La doctrina de las restricciones constitucionales y el nuevo paradigma de normalidad constitucional en el sistema jurídico mexicano

    Juan Del RealLa doctrina de las restricciones constitucionales y el nuevo paradigma de normalidad constitucional en el sistema jurídico mexicano A pesar del trascendente avance que con lleva la reforma constitucional de derechos humanos del 2011 y por supuesto la aplicación de control de convencionalidad ordenada por la corte interamericana de derechos

  • La Doctrina De Shock

    anayaneAPITULO 8 LA CRISIS FUNCIONA La terapia del Shock como parte de un paquete Introducción: La preparación del terreno por parte del Estado lanzando numerosas crisis atormentadoras para lanzar doctrinas que aparentemente son la única alternativa para salir "adelante" LA TERAPIA DEL SHOCK COMO PARTE DEL PAQUETE: El experimento de

  • La Doctrina De Shock

    david1094INTRODUCCION: Este capítulo nos sitúa en Sudáfrica cuando Nelson Mandela sale de la cárcel y tiene un pueblo que levantar para llevarlo a la libertad sin hacer una guerra civil o hacer que hubiera un colapso económico, donde la ANC (Congreso Nacional Africano) pensaba que su creencia estaba constituida en

  • La Doctrina Del "fruto Del árbol Envenenado"

    fanydiLa doctrina del “fruto del árbol envenenado” 1 octubre 2012 Sección: Posiciones Frank Suriel Osorio Hernández* La doctrina del “fruto del árbol envenenado” —según la cual es inadmisible en un juicio la evidencia obtenida ilegalmente— tendrá que ser considerada ya dentro de nuestra práctica del Derecho como una herramienta contundente

  • La Doctrina Del Libertador

    26110036Doctrina del Libertador Simón Bolívar Portada [Indicaciones de paginación en nota.1 ] —IX→ ArribaAbajoBolívar como político y reformador social I En la carta que ha sido llamada profética, escrita por Simón Bolívar en Jamaica el 6 de setiembre de 1815, expresa el Libertador un juicio sobre la revolución de Independencia,

  • La Doctrina Del Shock

    DC95La doctrina del shock Naomi Klein Friedman y sus poderosos seguidores durante más de tres décadas, habían perfeccionado precisamente esta estrategia: esperar a que se produjera una crisis de primer orden o estado de shock y luego vender al mejor postor los pedazos de la red estatal a los agentes

  • La Doctrina Del Shock

    anamafigueredoLa doctrina del shock La doctrina del shock basada en el libro de Nahomi Klein, expresa el saqueo sistematico de la esfera publica después de un desastre, pues mientras que las personas se preocupan por su familia y el futuro que vendrá, el máximo gobernador se aprovecha y maneja el

  • La Doctrina Del Shock Capitulo 1

    gomez91LA DOCTRINA DEL SHOCK Capitulo 1 Introducción Este capítulo nos habla acerca de los tipos de tortura que se utilizaban en los años 50, en personas que se encontraban en un hospital psiquiátrico que estaban enfermas mentalmente, pero en lugar de ayudarles se les brindaba una gran serie de torturas

  • La Doctrina Del Shock Capitulo 16 Borrando Irak

    antuanECteipnCapitulo 16 Borrando Irak En busca de un modelo para medio oriente Alumno: Espinosa Castro Antonio Introducción Empieza su historia en el 2004, narrándonos que se encuentra en Bagdad llegaron a un hotel y se encontraron con Michael Birmingham un activista irlandés nuestro reportero le comento a Michael sobre la

  • La doctrina del Shock Pág. 82-116. Cap 2. El otro doctor Shock

    La doctrina del Shock Pág. 82-116. Cap 2. El otro doctor Shock

    Alberto FuentesFuentes García Alberto Adolfo Martinez Guevara 5 de septiembre de 2017 La doctrina del Shock. Pág. 82-116. Cap 2. El otro doctor Shock. Habla sobre el inicio de la Escuela de Chicago, la lectura nos hace énfasis en este personaje: Milton Friedman, quien creía junto con sus colegas en un

  • La Doctrina Del Shock Resumen Cap 1,2,3

    dianapirajanCapítulo 1 EL LABORATORIO DE LA TORTURA Ewen Cameron, la CIA y la maníaca obsesión por erradicar y recrear la mente humana Sus mentes son como tablas rasas sobre las que nosotros podemos escribir. DOCTOR CYRIL J. C. KENNEDY y DOCTOR DAVID ANCHEL sobre los beneficios de la terapia de

  • La Doctrina Del Shock(Personajes)

    UnfortunityuserMilton Friedman (Nueva York, 31 de julio de 1912 - San Francisco, 16 de noviembre de 2006) fue un destacado estadístico, economista, intelectual y profesor de la Universidad de Chicago. Liberal y defensor de su doctrina sobre el libre mercado, Friedman realizó contribuciones importantes en los campos de macroeconomía, microeconomía,

  • La Doctrina Del Sock

    g.aleLA DOCTRINA DEL SHOCK Desde Chile hasta Rusia, desde Sudáfrica hasta Canadá la implantación del libre mercado responde a un programa de ingeniería social y económica que Naomi Klein identifica como «capitalismo del desastre». Tras una investigación de cuatro años, Klein explora el mito según el cual el mercado libre

  • La dolarizacion en el Ecuador.

    La dolarizacion en el Ecuador.

    karengomezs1996Trabajo de Charlas con expertos III Nombre: Jorge Quinteros Matrícula: 712357 1.- Entrevistar a la persona más vieja que conozcan con el propósito de tener información relativa a la historia económica del Ecuador. LA DOLARIZACION EN EL ECUADOR La dolarización en el Ecuador fue el efecto de la devaluación incontrolable

  • LA DOMESTICACIÓN Y EL SUEÑO DELPLANETA

    LA DOMESTICACIÓN Y EL SUEÑO DELPLANETA

    Monse GironCUATRO ACUERDOS LA DOMESTICACIÓN Y EL SUEÑO DELPLANETA Habla sobre que lo que vemos y escuchamos es un sueño, soñamos despiertos y que lo hacemos todo el tiempo. Qué existe un sueño, el sueño del planeta que tiene todas las reglas creencias costumbres culturas y maneras de ser; así que

  • La dominación y el arte de la resistencia de James Scott

    La dominación y el arte de la resistencia de James Scott

    Alaide HurtadoCapítulo II. Dominación, actuación y fantasía.[1] Alaíde Pasionaria Hurtado Martínez James C. Scott nació en 1936, es un Sterling Professor (la más alta distinción académica en la universidad de Yale) de ciencias políticas en la Universidad de Yale (EE. UU.) y profesor de Antropología y es director del Programa de

  • La Dracula

    danikpoperDRACULA Presentación Nombre de la alumna: Denisa Alejandra Libreros Ponce Nombre Del maestro: Luis David Porque elegí este libro: me llamo la atención CAPÍTULO 1 Diario de Jonathan Harker 4 y 5 de mayo Jonathan Harker describe los paisajes durante su viaje desde Munich a Hungría. La dueña de la

  • La Dramatizacion

    gabrielx154penas x un momento e.e =D Me gusta · · Hace 13 minutos a través de su celular · Escribe un comentario... Opciones Elida Carmen Mamani compartió un enlace. The Wanted - Chasing The Sun www.youtube.com UK: New single Chasing the Sun is OUT NOW click here http://bit.ly/Kh0juX Buy Battleground,

  • La Dramatización Y Hablar Siempre En Forma Positiva

    jordy94La dramatización: el disertante debe involucrar al auditorio racional y emocionalmente, de modo que además de exponer argumentos lógicos debe mover su sensibilidad. En este aspecto, la dramatización está dirigida a despertar y mantener la curiosidad del auditorio, hacerlo pensar, hacerlo sentir y comprometerlo con el objetivo de la exposición.

  • La droga que refresca

    La droga que refresca

    Leslye MhbA continuación, se presenta una serie de situaciones que se relacionan con las formas de comunicarse en la plataforma de Prepa en Línea-SEP. Lee y analiza cada uno: Caso 1. Comunicación entre estudiantes en los foros. 1. Reflexiona en qué momento se pierde la tolerancia y el respeto, y cómo

  • La droga.Sueñan los androides con alpacas eléctricas

    La droga.Sueñan los androides con alpacas eléctricas

    natalia medina mateusERES MI DROGA ADICTIVA Ficha técnica: Autor: José Urriola Título de la obra: SUEÑAN LOS ANDROIDES CON ALPACAS ELÉCTRICAS Capitulo a reseña: La droga Nombre de quien reseña: Natalia Medina Mateus Id: 833880 Tipo de texto: Narrativo Genero/ discurso: Cuento Fecha de publicación: Editorial: Libro Al Viento Paginas: pp 65-78

  • LA DROGADICCION

    to12"" LA DROGADICCION" INTRODUCCION Introducción Vivimos en una cultura de la droga, desde la mañana cuando tomamos cafeína o tefilina, al desayuno, hasta la noche, en que podemos relajarnos al volver a la casa, con un aperitivo alcohólico, o un inductor del sueño con un somnífero, recetado por el medico,

  • La Drogadiccion

    magdalena94Elegí el tema de drogadicción porque realmente es un gran problema social. Viendolo por otro lado, por ejemplo por el lado de la salud muchas de las graves enfermedade son (físicas y psicológicas) por el abuso de sustancias toxicas e ilegales, por el lado social, y afecta a miles de