ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 172.201 - 172.275 de 385.951

  • Evidencia 1 Tecnologias de informacion para los negocios

    Evidencia 1 Tecnologias de informacion para los negocios

    barbieydulce1-jun.-21Leonardo Daniel Garibay MotaT02986199 ________________ Parte 1 La primera parte de tu ejercicio consiste en tu participación dentro del foro de Ecosistema de bienestar y felicidad, que encontrarás en la plataforma. Ingresa al foro y realiza lo que ahí se pide. Toma en cuenta que esta parte del ejercicio no

  • Evidencia 1 Tecnologías De La Información Para Negocios

    perlarojasbLa empresa R Flores es una empresa del norte de México y se dan a conocer mucho por sus muebles de alto costo y de un excelente nivel. La empresa R Flores se encarga de tener la mejor comodidad para sus clientes y sobre todo satisfacerlos de la mejor manera.

  • Evidencia 1 tecnologias para los negocios

    Evidencia 1 tecnologias para los negocios

    Evelin GarciaProfesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Evelin Dignora García Cabrera Matrícula: 02737451 Nombre del curso: Tecnologías de Información para los Negocios Nombre del profesor: Patricia Mayra Vázquez Módulo: 1 Características de las tecnologías de información y de los sistemas empresariales Actividad: Evidencia 1 Fecha: 23/11/15 Bibliografía: Lankenau, D. (s.f.). Tecnologías de información

  • Evidencia 1 Teoria y tecnica de la entrevista

    Evidencia 1 Teoria y tecnica de la entrevista

    041502TecMilenio University - Wikipedia Nombre: Jennifer Lee Hernández Favela Nombre del profesor: Mariana Vargas Juárez Fecha: 9/12/2020 Nombre del curso: Teoría y Técnica de la entrevista Matricula: 2935155 Evidencia 1 Modulo:1 Crea un manual detallado que nos ayude a saber cómo realizar una entrevista. Asegúrate que incluya lo siguiente: 1.

  • Evidencia 1 Topicos de Negocios

    Evidencia 1 Topicos de Negocios

    chantecler666Reporte Nombre: Carlos E. Franco Rdz. Matrícula: 2673381 Nombre del curso: Tópicos de Negocio. Nombre del profesor: Pedro Emmanuel Reynosa Valdez. Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 11/09/15 Bibliografía: * Viayra M. (2009-01-11) México. 82% de profesionistas quieren emigrar. Recuperado de http://www.cronica.com.mx/notas/2009/408290.html * Peredo P (2000-04-13) CIDH, Informe No. 42/00.

  • Evidencia 1 Topicos Selectos

    FerTiradoNombre: Mao Jinghui Matrícula: 2668714 Nombre del curso: Tópicos selectos de administración de empresas Nombre del profesor: Gerardo Iván Sánchez Benavides Módulo: 1. Planeación y control administrativo Actividad: 5. control financiero Fecha: 18 de febrero de 2015 Bibliografía: Pérez, J. y Monroy José. (Enero, 2011). La empresa y sus áreas

  • Evidencia 1 Topicos Selectos

    coooryEstructura IDC Introducción Con forme pasa los años la vida de los estudiantes se va convirtiendo en un sinfín de cuestionamientos acompañados de deseos de superación y temores al fracaso. La vida profesional es el primer paso a un mundo real que hace que los jóvenes profesionistas demuestren su potencial

  • EVIDENCIA 1 TOPICOS SELECTOS DE FINANZAS

    EVIDENCIA 1 TOPICOS SELECTOS DE FINANZAS

    Miguel CárdenasMatrícula: Nombre del curso: Tópicos Selectos de finanzas Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Banco de México. (2016). Sistema Financiero. Recuperado de http://www.banxico.org.mx/divulgacion/sistema-financiero/sistema-financiero.html#Marconormativo Mishkin and Serletis. (2008). The Economics of Money, Banking and Financial Markets. Estados Unidos: Pearson Education. Secretaría de Hacienda y Crédito Púdeblico. (2011). Resolución por

  • Evidencia 1 Topicos Selectos De Mercadotecnia

    rocioarvizuLa empresa se ha enfrentado a una creciente competencia entre los últimos meses su participación de mercados se ha visto afectada. El director general de la compañía considera que hay que “innovar” para retomar el crecimiento pero no sabe que quiere el mercado por lo que no tiene idea de

  • EVIDENCIA 1 topicos selectos de mkt

    EVIDENCIA 1 topicos selectos de mkt

    Francisco0593portada-blanca Reporte Nombre: Francisco Andrés Delgado González Matrícula: 2688550 Nombre del curso: Tópicos Selectos de Negocios Nombre del profesor: María Esther Moctezuma Álvarez Módulo: Modulo 1. Temas fundamentales de ciencias Actividad: Evidencia 1. Sociedad y desarrollo de México Fecha: 12 de mayo del 2017 Bibliografía: https://www.pjenl.gob.mx/CJ/Transparencia/01MJ/CCENL.pdf http://www.cndh.org.mx http://www.unionneoleonesa.org.mx http://www.nl.gob.mx/dif Robbins,

  • Evidencia 1 – Análisis del caso ¿Educar bien o ser rentables?

    Evidencia 1 – Análisis del caso ¿Educar bien o ser rentables?

    mgaribaldyNombre: Arturo Mendoza Matricula: 012345 Materia: Fundamentos de la Administración Profesora: Berenice Aguilar Ibarra Fecha: 22 de Septiembre de 2016 Módulo 1 Tema 4 Título: Evidencia 1 – Análisis del caso ¿Educar bien o ser rentables? Antecedentes del problema Si bien, las diferencias de opinión son inevitables en un área

  • Evidencia 1 – Certificación Green Belt

    Evidencia 1 – Certificación Green Belt

    juanl1971Reducción de re-trabajos en el servicio de impermeabilización en al menos un 50% anual Martha Jiménez Zambrano Evidencia 1 – Certificación Green Belt Héctor Manuel Hernández Martínez 07-26-2019 INDICE Etapa 4 Mejorar………………………………………...……………………………………3 Encuesta de Confiabilidad ……………………………………………………………….4 Evaluación del análisis del proceso de capacidad….……………………………….5 El desempeño actual del proceso siguiendo una

  • EVIDENCIA 1 “Banquetes las Cazuelas” Excelencia en Servicio

    EVIDENCIA 1 “Banquetes las Cazuelas” Excelencia en Servicio

    DisaiRDANIEL ISAI RAMIREZ 11-9-19 EVIDENCIA 1 FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION 1. Realiza una descripción detallada de la empresa, incluyendo lo siguiente: 1. Datos generales: “Banquetes las Cazuelas” Excelencia en Servicio 2. Giro: Servicio de banquetes (alimentos y bebidas) 3. Servicios que presta: Taquizas tipo buffet para todo tipo de eventos,

  • EVIDENCIA 1 “EL SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE”

    EVIDENCIA 1 “EL SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE”

    alex.8aPráctica de ejercicios Nombre: GUILLERMO ALEJANDRO LOPEZ OCHOA Matrícula: 2762168 Nombre del curso: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Nombre del profesor: JESUS ASTOLFO CHAVARIN MAYORAL Módulo: 1 “EL SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE” Actividad: EVIDENCIA 1 Fecha: 27/SEPTIEMBRE/2015 Bibliografía: Universidad Tecmilenio. (2009). “Módulo 1 El Sistema de Información Contable” Recuperado de: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/ Desarrollo de

  • Evidencia 1 “Marketing Internacional”

    Evidencia 1 “Marketing Internacional”

    Iram Guillermo Rodriguez PuenteLos tonos de los colores de los materiales pueden variar contra lo mostrado en la computadora. El bordado puede variar contra el diseño, tanto en resolucion, tamaño, etc. El bordado y los letreros no seran bordados directamente en la chamarra, a menos ... FACPYA UANL (@facpya_red) / Twitter Facultad de

  • Evidencia 1, análisis del caso.

    Evidencia 1, análisis del caso.

    queenluNombre: Lucerito Vazquez Castro. Matricula: 2756158 Nombre del curso: Sistemas de costeo contable. Nombre del profesor: C.P. Gonzalo Jiménez Morales. Modulo: 4 Actividad: Evidencia 1, análisis del caso. Fecha: 24-02-2015 Bibliografía: http://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2010/01/14/micronegocios-sufren-por-contabilidad http://www.ecured.cu/index.php/Contabilidad_General Garrison, R. (2011). LS-eBook Contabilidad Administrativa (11ª ed.). México: McGraw-Hill. Guajardo, G. (2010). LS-eBook Contabilidad financiera (5ª

  • Evidencia 1, Desarrollo de un proyecto internacional tec milenio

    Evidencia 1, Desarrollo de un proyecto internacional tec milenio

    chachatelasObjetivo: Describir los principales aspectos que deben considerarse para seleccionar un país-mercado. Detectar oportunidades comerciales en los mercados internacionales, aprovechando los beneficios de tratados comerciales firmados entre México y otros países, así como la posición internacional del país para seleccionar el mercado de un producto o servicio. Procedimiento: Primero leí

  • Evidencia 1, Fundamentos

    Nalaz_87Objetivo: El objetivo de este ejercicio es aprender a aplicar los conceptos aprendidos a lo largo de los cursos que ya hemos visto, para saber en qué manera podemos mejorar las ventas del producto o servicio de nuestra empresa. Procedimiento: Leí atentamente los temas del módulo que vienen en la

  • Evidencia 1-Economía Internacional

    Evidencia 1-Economía Internacional

    majoapObjetivo: • Contribuir con las mejoras en la administración de almacenes e inventarios dentro de una compañía. • Mantener un constante control de la mercancía en stock. • Implementar los mejores sistemas de identificación del producto. Procedimiento: Para la elaboración de este reporte realice las siguientes actividades: 1. Analicé la

  • Evidencia 1-Mercadotecnia

    jezumtzPropósito: Para lograr el posicionamiento de la empresa se realizará un estudio de mercado donde se verán las distintas marcas de automóviles con el fin de diseñar mejores estrategias como: comerciales, promociones, diseño de carros modernos no vistos antes, basándonos en las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Desde que se

  • Evidencia 1.

    Evidencia 1.

    lolachavezhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Lillian Chávez Herrera Matrícula: 2597447 Nombre del curso: Contabilidad Administrativa Nombre del profesor: Módulo: 1. Actividad: Evidencia 1 Fecha: 20/05/16 Bibliografía: Objetivo: Procedimiento: Para realizar esta actividad: 1. Leí la explicación de los temas. 2. Realicé una investigación en fuentes confiables de internet. 3. Recopilé la información

  • Evidencia 1. Actores de la cadena de abastecimiento. Empresa: Inversiones A.G.A S.A.

    Evidencia 1. Actores de la cadena de abastecimiento. Empresa: Inversiones A.G.A S.A.

    ML.FABIOActividad de aprendizaje 3. Evidencia 1. Actores de la cadena de abastecimiento. Empresa: Inversiones A.G.A S.A. Actividad: Fabricación y comercialización de envases plásticos. Cliente Final: Berhlan S.A. Estrategia de las TICs para el servicio al cliente: Redes sociales, call center, CRM, ventas por internet, catálogos de productos. Actores de la

  • Evidencia 1. Análisis del Caso Fundamentos de la Administración

    Evidencia 1. Análisis del Caso Fundamentos de la Administración

    Paulina padillaNombre Dulce Paulina Padilla Mascareño Matricula 2831461 Nombre del Curso Fundamentos de la Administración Evidencia 1. Análisis del Caso Antecedentes del problema: Hoy en día el desarrollo de una cultura institucional tiene como principio dos puntos a resaltar uno con enfoque a la imagen que externamente muestra, que está ligada

  • Evidencia 1. Análisis del caso Jet Airways

    Evidencia 1. Análisis del caso Jet Airways

    EAideeFGCurso: Fundamentos de la Administración Módulo 1: Tema 4. Actividad: Evidencia 1. Análisis del Caso Jet Airways Fecha: 18-Mayo-2014 Antecedentes del problema En el análisis de este caso, la historia de la empresa Jet Airways comienza a partir de 1993 que se fundó la aerolínea; a partir de ese año

  • Evidencia 1. AP01-EV01- Foro “Descripción del Mercado”

    Evidencia 1. AP01-EV01- Foro “Descripción del Mercado”

    jisleEvidencia 1. AP01-EV01- Foro “Descripción del Mercado” Lina Marcela Leguízamo vega Soranyi Lorena Ariza Jisleny Molina Doria Paula Karina Martinez Calderon Servicio nacional de aprendizaje – SENA Tecnología en gestión de mercados, ficha de formación: 2348313 Instructor: Jairo Alonso Mérida Corredor Agosto 25 de 2021 Tabla de contenidos Introducción 3

  • Evidencia 1. Delimitación y antecedentes

    Evidencia 1. Delimitación y antecedentes

    Alejandro CantuFinanzas Corporativas Evidencia 1 Nombre: Artemio Alejandro Cantú Cardona Matrícula: 2005501 Nombre del curso: Finanzas Corporativas Nombre del profesor: Gonzalo Jiménez Morales Módulo: Principios Fundamentales en finanzas corporativas Evidencia 1. Delimitación y antecedentes Fecha: 25/02/2020 Bibliografía: Brealey, R., Myers. S., y Allen, F. (2015). Principios de finanzas corporativas (11ª edición).

  • Evidencia 1. Diseño estratégico de mercadotecnia

    Evidencia 1. Diseño estratégico de mercadotecnia

    Esmeralda RodriguezLogotipo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y ADMINISTRACION. Diseño estratégico de mercadotecnia GRUPO: GV Evidencia #1 Equipo: 9 Nombre de actividad: Informe de propuesta de plan de mercadotecnia. Nombre del maestro(a): ALLEN RICARDO TORRES GARZA. Nombre

  • Evidencia 1. Documento con el análisis de la cultura y el estilo empresarial del país seleccionado

    Evidencia 1. Documento con el análisis de la cultura y el estilo empresarial del país seleccionado

    Blanca MontesNombre: Matrícula: Nombre del curso: Negocios Internacionales Nombre del profesor: Módulo 1. Contexto cultural en la negociación Evidencia 1. Documento con el análisis de la cultura y el estilo empresarial del país seleccionado. Fecha: Septiembre 11, 2019. Bibliografía: Universidad Tecmilenio (1997). Negocios Internacionales. Módulo 1. Contexto cultural en la negociación.

  • Evidencia 1. Elaborar informa de adopción de marca y segmentación de clientes

    Evidencia 1. Elaborar informa de adopción de marca y segmentación de clientes

    LISETH DAYANNA MORALES AVENDANOEvidencia 1. Elaborar informa de adopción de marca y segmentación de clientes. 1. Informe de identidad corporativa: logo, símbolo, aplicación de colores, tipografía y boceto de interfaz gráfica. * LOGO * APLICACIÓN DE COLORES Los colores utilizados en el logo de AM SEGUROS son colores que expresan seriedad, profesionalismo y

  • Evidencia 1. Emprendimiento

    arizay21Objetivo: Desarrollar una empresa, la cual por su enfoque logrará distinguirse como una de las mejores de la rama. Permitiéndonos ser profesionales emprendedores. Introducción: Super Cheese, (Sociedad Cooperativa). Según una lluvia de ideas, se eligió realizar una empresa en la rama de comida, pero enfocada a los Snacks: Escogimos la

  • Evidencia 1. Ensayo sobre las características del entorno del emprendimiento

    Evidencia 1. Ensayo sobre las características del entorno del emprendimiento

    RenéDiagrama Descripción generada automáticamente con confianza media Logotipo Descripción generada automáticamente Nombre del Alumno Matrícula René Emiliano Escárcega Hernández 2133167 ________________ Introducción Hoy en día, ser emprendedor ya no es simplemente abrir un negocio o lanzar una idea innovadora al mercado. El emprendimiento es un ecosistema complejo que abarca mucho

  • Evidencia 1. Fundamentos de administracion

    Evidencia 1. Fundamentos de administracion

    Carlos GodoyMaestría Evidencia 1 Nombre: Carlos Alberto Godoy Lobo Matrícula: 2815582 Nombre del curso: Fundamentos de administración Nombre del profesor: Juan Manuel Rodríguez Castellanos Módulo I: Introducción a la administración y al proceso administrativo: planeación. Actividad: Evidencia 1. Fecha: 22 de mayo de 2016 Fuentes de consulta: Robbins, S. (2013). Fundamentos

  • Evidencia 1. Fundamentos de Administración

    Evidencia 1. Fundamentos de Administración

    BrayanRamosssBrayan Ramos Lerma 2980869 Nancy Medellín Torres Fund. Administración 21/09/2020 Evidencia Evidencia 1: Reporte de investigación de una empresa local sobre los aspectos generales de la administración, el trabajo del administrador y la eficacia y eficiencia organizacionales. Nombre de la empresa, trabajador y Dueña/Supervisora: Capriccio y las personas a la

  • Evidencia 1. Fundamentos y administración de compras

    Evidencia 1. Fundamentos y administración de compras

    Edbefr ZentenoReporte Nombre: Jolguer Zenteno Angel. Matrícula: 2724968 Nombre del curso: Fundamentos y administración de compras. Nombre del profesor: Nora Elisa González Gaytán. Módulo: 1. Las compras en la empresa moderna. Actividad: Evidencia 1. Fecha: 20/01/2017. Bibliografía: Bibliography TecMilenio. (2017, 01 20). tecmilenio.mx. Retrieved from tecmilenio.mx: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/announcement?method=search&context=course_entry&course_id=_68457_1&handle=announcements_entry&mode=view 1. Lee el siguiente

  • Evidencia 1. GAMESA

    Evidencia 1. GAMESA

    Mirna ChavarriaEnsayo jhjg Nombre: Jessica Salinas Eguia Matrícula: 2745518 Nombre del curso: Publicidad Nombre del profesor: Jose Ignacio Garagarza Ramos Módulo: 1 Evidencia: 1 Fecha:27 de Junio del 2016 Bibliografía: Selecciona un producto (bien o servicio) de una marca específica, para diseñar una campaña de publicidad a lo largo del curso.

  • Evidencia 1. Jet Airways

    anesvaBibliografía: Agúndez, Diego (2009, febrero 4). Las aerolíneas indias entran en zona de turbulencias. Recuperado el 15 de septiembre del 2013, de http://www.agundez.net/las-aerolineas-indias-entran-en-zona-de-turbulencias/132/ DPA (2008, octubre 16). Jet Airways retira decisión de despedir a 1,900 empleados. El Economista. Recuperado el 15 de septiembre del 2013, de http://www.eleconomista.net/empresas/108331-jet-airways-retira-decisi%C3%B3n-de-despedir-a-1.900-empleados.html V.S., Arunraj (2008,

  • Evidencia 1. La definición del marketing para el siglo XXI

    Evidencia 1. La definición del marketing para el siglo XXI

    Martín RamosEvidencia 1. La definición del marketing para el siglo XXI Ramos Guerrero Martín Ulises ID: 1595788 En el siguiente ensayo, explicaré el concepto de la mercadotecnia, así como todo lo que la rodea. Se explicará qué es lo que comercializa la mercadotecnia, es decir, qué es lo que la involucre,

  • Evidencia 1. Merca Internacional

    Evidencia 1. Merca Internacional

    schnizugah* Revisa lo siguiente: Una empresa mexicana, que desea incursionar en el mercado internacional alemán, los contrató debido a que no tiene conocimiento de cómo hacerlo. Ustedes, como expertos en el tema, deberán realizar un plan de mercadotecnia internacional para dicha empresa y presentarle los resultados con las recomendaciones permitentes.

  • Evidencia 1. Planes de cronograma, costos, calidad, recursos y comunicaciones

    Evidencia 1. Planes de cronograma, costos, calidad, recursos y comunicaciones

    parapipu1Nombre: Daniel Humberto Álvarez Aguilar Matrícula: 2968676 Nombre del curso: Desarrollo de proyecto de campo Nombre del profesor: Alejandrina Lastra Colorado Fecha: 25 noviembre 2021 Evidencia 1. Planes de cronograma, costos, calidad, recursos y comunicaciones Bibliografía: Para continuar con el proyecto que ya habías iniciado en el curso de Metodología

  • Evidencia 1. Propuesta De Empresa

    alexinc27TEMA DEL PROYECTO Como mejorar la empresa Alex Ortiz Fotografía con base al análisis inicial realizado. INTRODUCCIÓN La empresa Alex Ortiz Fotografía es nueva en su rubro, cuenta con 9 meses de antigüedad y actualmente está en proceso de formalizar su estructura administrativa y operativa; por lo que aún requiere

  • Evidencia 1. propuesta de solución al caso KINDLE

    Evidencia 1. propuesta de solución al caso KINDLE

    CamiloPenaPropuesta de solución al caso http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Camilo Peña Espinoza Matrícula: 2772864-8 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Alejandra Rivera Fecha: 29 de septiembre de 2015 Caso #: C28-10-023 Módulo: 2. Teoría macroeconómica Actividad: Evidencia 1. Propuesta de solución al caso. Bibliografía: * Ezquer, F. & Castellano, J. (2010).

  • Evidencia 1. Reporte final sobre el caso_Administración

    Evidencia 1. Reporte final sobre el caso_Administración

    Brianda VázquezMaestría Reporte Evidencia 1. Reporte final sobre el caso Objetivo: Comparar las diferentes propuestas de solución y proponer una solución final al caso; reflexionar sobre el proceso de aprendizaje. Procedimiento: 1. Revisé las propuestas de solución de mis compañeros en el foro y elegí una similar a la mía y

  • Evidencia 1. Resumen del Campo de acción de las Finanzas

    Evidencia 1. Resumen del Campo de acción de las Finanzas

    gaaggagagagagaResultado de imagen para uanl Universidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para FACPYA Facultad de Contaduría Pública y Administración ETAPA 1. CONCEPTOS BASICOS DE LAS FINANZAS Y ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. Evidencia 1. Resumen del Campo de acción de las Finanzas. Nombre: Jennifer Lizeth Durón Alemán Carrera:

  • Evidencia 1.1 Caracteristicas de un lider

    Evidencia 1.1 Caracteristicas de un lider

    Kamil VelazquezANTECEDENTES El fast fashion a pesar de ser una problemática que esta iniciando a tomar importancia en la sociedad actual tiene sus orígenes hace algunos siglos, se cree que esta problemática tiene como principal antecedente indirecto la esclavitud en los tiempos coloniales donde las naciones potencia se adueñaban de los

  • Evidencia 1.2 Síntesis sobre los tipos de liderazgo

    Evidencia 1.2 Síntesis sobre los tipos de liderazgo

    Fernando AldapeLa UANL será sede de la Universiada Nacional 2015 | Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte | Gobierno | gob.mx Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Universidad Autonoma de Nuevo Leòn UANL Facultad de Ciencias de la Comunicación Cultura mexicana e innovación Evidencia 1.2 Síntesis sobre los tipos

  • Evidencia 1.Matriz de introducción sobre comercio internacional y sus teorías

    Evidencia 1.Matriz de introducción sobre comercio internacional y sus teorías

    ashley_yuliana01logo-uanl-negro facpya Unidad de Aprendizaje Cadena de Suministro 7° Semestre - Carrera: L.A. Catedrático: Judith Aracely Aguilar Huerta Evidencia 1.Matriz de introducción sobre comercio internacional y sus teorías Alumno: Estrada García Froylán Enrique 1856812 Grupo: GE CIUDAD UNIVERSITARIA. A 22 DE AGOSTO 2022 Introducción En el presente trabajo que fue

  • EVIDENCIA 10 "METODO DE SELECCION DE IDEAS"

    EVIDENCIA 10 "METODO DE SELECCION DE IDEAS"

    Haider López AlvarezEVIDENCIA 11: DIAGNOSTICO DEL MERCADO Y ANALISIS DOFA FICHA: 2281756 LOPEZ ALVAREZ HAIDER STIVEN SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA FASE ANALISIS TECNOLOGO NEGOCIACION INTERNACIONAL 2021 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION E INFORMACION GENERAL …………………………………… 1 MACROENTORNO …………………………………………………………………… 2 ENTORNO ECOLOGICO …………………………………………………………………… 2 ENTORNO ECONOMICO ……………………………………………………………..…… 2 ENTORNO POLITICO …………………………………………………………………..…. 2 ENTORNO

  • Evidencia 10 INFORME Método de selección de Ideas

    Evidencia 10 INFORME Método de selección de Ideas

    gisseguan23________________ Tabla de Contenido * Introducción…………………………….…. Página 2 * Cuerpo del Informe o Desarrollo………..….Página 3 – Página 10 * Hablemos sobre el Maní……….....Página 5 y Página 6 * Hablemos sobre las Flores……......Página 6 – Página 8 * Hablemos sobre el Café…………..Pagina 8 – Pagina 10 * Explicación del porqué ese

  • EVIDENCIA 10 INFORME “METODO DE SELECCIÓN DE IDEAS”

    EVIDENCIA 10 INFORME “METODO DE SELECCIÓN DE IDEAS”

    jaylisNEGOCIACIÓN INTERNACIONAL EVIDENCIA 10 INFORME “METODO DE SELECCIÓN DE IDEAS” PRESENTADO POR: Lisney Sarmiento Romo PRESENTADO A: Vicky Gomez SERVICIO NALCIONAL DE APRENDIZAJE SENA 31 de julio de 2019 BARRANQUILLA – ATLANTICO TABLA DE CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………………3 Método De Selección De Ideas Por Ponderación……………………………………...4-5 Sombreros Vueltiaos y su exportación…………………………………………………6-7-8 Conclusión……………………………………………………………………………...9 Bibliografías……………………………………………………………………………10

  • Evidencia 10: Informe Método de Selección de Ideas

    Evidencia 10: Informe Método de Selección de Ideas

    rogerjp30Encabezado: METODO DE SELECCIÓN DE IDEAS Evidencia 10: Informe Método de Selección de Ideas Roger Vladimir Jimenez Pita Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Centro para el Desarrollo Agroecológico e Industrial Programa Tecnólogo en Negociación Internacional (1749908) Bogotá D.C., Colombia 07 de noviembre de 2018 *Jheison Contreras ________________ Tabla de contenido

  • EVIDENCIA 10: INFORME “MÉTODO DE SELECCIÓN DE IDEAS”

    EVIDENCIA 10: INFORME “MÉTODO DE SELECCIÓN DE IDEAS”

    Paola RealACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 EVIDENCIA 10: INFORME “MÉTODO DE SELECCIÓN DE IDEAS” LICETH PAOLA REAL CRUZ FICHA: 2104806 NEGOCIACION INTERNACIONAL INSTRUCTOR: SAMUEL TRUJILLO RODRIGUEZ 2020 CONTENIDO Introducción 3 Informe 5 Conclusiones 7 Explicación del método de ponderación 13 Referencias bibliográficas 14 Introducción La actividad se desarrolla con el fin que

  • Evidencia 11 Diagnostico Del Mercado y análisis dofa

    Evidencia 11 Diagnostico Del Mercado y análisis dofa

    kleinevans7Diagnóstico del mercado y análisis DOFA Evans Williams Calvin Obando Vaca Sandra Patricia Salgado Giraldo Angela Maria Junio 2016. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Fase Anlisis ________________ Tabla de Contenidos Capítulo 1 Introducción e información general 1 Diagnóstico del Macroentorno 1 Matriz DOFA 1 Capítulo 2 Diagnostico de mercados 2

  • Evidencia 13 Negociación Internacional

    Evidencia 13 Negociación Internacional

    Natalia LopezEvidencia 13: Análisis DOFA Angela Patricia Niño Espitia Ficha 2010669 Servicio Nacional de Aprendizaje Negociación Internacional 2020 Análisis DOFA 1. En primer lugar identifíquese como el actor principal de su vida, quién es usted en su entorno familiar, laboral y/o académico y piense en el rol que cumple actualmente en

  • Evidencia 13: Segmentación de mercados

    Evidencia 13: Segmentación de mercados

    juanqtellezEvidencia 13: Segmentación de mercados AUDI TIPO: vehículo MODELO: TT roadster VARIABLE GEOGRÁFICA: Para la marca, el TT, siempre ha sido uno de sus ejemplares insignias y ahora llega con un diseño renovado y múltiples alternativas de personalización para cada estilo según el gusto por diferencia regional, lo que le

  • Evidencia 14 Producto a exportar: CAFÉ

    Evidencia 14 Producto a exportar: CAFÉ

    Juliana MontañezEVIDENCIA 14 1. Producto a exportar: CAFÉ Países participantes: Colombia, Unión Europea, Perú y Ecuador. El 26 de junio de 2012 en Bruselas, Bélgica lo firmaron los tres primeros países y luego Ecuador lo firmó el 11 de noviembre de 2016. Algunos productos incluidos en la negociación son: Carbón, Café,

  • Evidencia 14. Ejercicio Práctico “comportamiento del mercado de capitales”

    Evidencia 14. Ejercicio Práctico “comportamiento del mercado de capitales”

    Isabel AdameEvidencia 14. Ejercicio Práctico “comportamiento del mercado de capitales”. Ana Isabel Adame Valbuena Camilo Andrés González Tibata Octubre de 2019. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Centro de Servicios Financieros. Distrito Capital. Negociación Internacional (1966040). Introducción Según el Diario Portafolio, y a partir de cifras publicadas recientemente por el Banco de

  • Evidencia 15: Ciclo de vida del producto

    Evidencia 15: Ciclo de vida del producto

    johana_silvaEvidencia 15: Ciclo de vida del producto Presentado por: Johana Silva Rueda Docente: Evelin Moreno Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Tecnólogo en Negociación Internacional 12/12/15 1. Consultar la historia de los disquetes, dispositivos que se utilizaban para almacenar información Historia de los disquetes El nacimiento del disquete se le atribuye

  • Evidencia 16: Taller fijación de precios

    Evidencia 16: Taller fijación de precios

    juanqtellezEvidencia 16: Taller fijación de precios Chocolatina jumbo CARACTERÍSTICAS: Es un producto alimenticio el cual es realizado a partir de las semillas del árbol de cacao, otro de sus ingredientes claves es el azúcar, leche y maní y estos son los que le dan el aroma, la textura y el

  • Evidencia 1: Actores de la cadena de abastecimiento

    Evidencia 1: Actores de la cadena de abastecimiento

    claujuliajaimesActividad # 1 Actores de la cadena de abastecimiento Aprendiz: Yenny Paola Jaimes herrera FICHA:2104753 Gestión logística Sena (2020) Imagen que contiene alimentos Descripción generada automáticamente Empresa: Panadería y bizcochería las Delicias s.a.s. calle. 11 # 10 – 36 tel. (+57) 7 65666085 / 3156744926 Página web: Panadería las delicias.

  • EVIDENCIA 1: ACTORES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

    EVIDENCIA 1: ACTORES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

    daiver sanabriaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 EVIDENCIA 1: ACTORES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DAIVER ENRIQUE SANABRIA RIOS DOCENTE LAURA BORRERO RAMIREZ TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 2021 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 EVIDENCIA 1: ACTORES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO ZETA Y ASOCIADOS S.A.S NIT.900345127-3 TRANSVERSAL 1B SUR

  • EVIDENCIA 1: ACTORES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

    EVIDENCIA 1: ACTORES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

    Wal45678EVIDENCIA 1: ACTORES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO INSTRUCTOR: DIANA MARIA ACUÑA SANCHEZ Código: 2352057 Aprendiz: Wilman Martínez Pájaro SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TECNÓLOGO DE GESTIÓN LOGÍSTICA MODALIDAD VIRTUAL BOGOTA D.C. INTRO DUCCI ON La Okra nace de la necesidad del consumo de diferentes clientes, a nivel nacional. El

  • Evidencia 1: Análisis del Caso Titulo del Caso: ¿Educar bien ó ser rentables?

    Evidencia 1: Análisis del Caso Titulo del Caso: ¿Educar bien ó ser rentables?

    Luis1965Nombre del alumno: Luis Enrique Medrano Sicairos Matricula: 2776921 Nombre del Curso: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN Nombre del Profesor: Viviana Janeth Lozano Loa Fecha: Mayo 12 del 2015 Evidencia 1: Análisis del Caso Titulo del Caso: ¿Educar bien ó ser rentables? Bibliografías: García David. (2013) 4 formas de Ganar Dinero,

  • Evidencia 1: Análisis Y Solución Del Caso Jet Airways

    cobiancAntecedentes del Problema: El presidente de la compañía Jet airways, la mayor compañía de aviación comercial de la india, luego de despedir a 1900 empleados el miércoles decide reinstalarlos el día viernes porque le perturbo el sufrimientos de ellos y no podía dormir “Ofrezco mis disculpas por el sufrimiento y

  • Evidencia 1: Artículo “Presupuestos”

    Evidencia 1: Artículo “Presupuestos”

    heguetohActividad de aprendizaje 10 Evidencia 1: Artículo “Presupuestos” Aprendices: Hernando Gueto Hernandez Jose Mauricio Vivas Yadira Segura Peñuela TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA 2019 ________________ PRESUPUESTOS El presupuesto es la herramienta de manejo financiero más importante de la política fiscal, en el cual se programa y se registra el gasto público,

  • Evidencia 1: Artículo “Presupuestos”

    Evidencia 1: Artículo “Presupuestos”

    Yesid MejiaEvidencia 1: Artículo “Presupuestos” PRESENTADO POR Gilberto Antonio Giraldo Merino Rafael Yesid Mejía Ramos Grupo 4 TECNOLOGO EN GESTIÓN LOGÍSTICA FICHA 1667928 AÑO 2019 ARTICULO PRESUPUESTOS En la actualidad los presupuestos constituyen una herramienta indispensable para la administración de las empresas, éstas decisiones no se toman sobre bases de resultados

  • EVIDENCIA 1: ARTÍCULO “TRAZABILIDAD ORGANIZACIONAL”

    EVIDENCIA 1: ARTÍCULO “TRAZABILIDAD ORGANIZACIONAL”

    hugolozanoHUGO ARMANDO LOZANO ESPINOZA CÓDIGO: 1565284 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 17 EVIDENCIA 1: ARTÍCULO “TRAZABILIDAD ORGANIZACIONAL” APRENDIZ: HUGO ARMANDO LOZANO ESPINOZA FICHA DE CARACTERIZACIÓN: 1565284 SENA VIRTUAL CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GESTIÓN LOGÍSTICA SANTA MARTA D.T.C.H. 2019 Primera parte: ¿Cómo está Colombia en el

  • EVIDENCIA 1: ARTÍCULO “TRAZABILIDAD ORGANIZACIONAL”

    EVIDENCIA 1: ARTÍCULO “TRAZABILIDAD ORGANIZACIONAL”

    rivera1cortesACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 17 EVIDENCIA 1: ARTÍCULO “TRAZABILIDAD ORGANIZACIONAL” PRESENTADO POR CRISTIAN VALENCIA VALLEJO MILTON ALEXIS RIVERA CORTES FICHA: 1565263 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 2019 INTRODUCCIÓN Podemos entender la trazabilidad como la posibilidad de registrar un producto o mercancía hacia adelante o hacia atrás en la cadena de abastecimiento

  • Evidencia 1: Artículo “Trazabilidad organizacional”

    Evidencia 1: Artículo “Trazabilidad organizacional”

    Leonardo MonáGESTION LOGISTICA FASE EJECUCION ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 17 Evidencia 1: Artículo “Trazabilidad organizacional” JHONATTAN LEONARDO MONA G. FICHA: 2104793 INSTRUCTOR RAMIRO ANDRADE POLANCO SENA SERVIVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DE TOLIMA 21 AGOSTO 2020 Se define trazabilidad, el proceso mediante el cual se puede conocer el histórico de los productos, su

  • Evidencia 1: Artículo “Trazabilidad organizacional”

    Evidencia 1: Artículo “Trazabilidad organizacional”

    david.caro120515ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 17 Evidencia 1: Artículo “Trazabilidad organizacional” PRESENTADO POR: GABRIELA ALEJANDRA CHIA MORENO ROSA ANGELICA RICARDO ANGULO CRISTHIAN CAMILO SOLÓRZANO DIETZEN AUGUSTO ALVIRA YUNDA JOHN FREDY TORO GONZALEZ INSTRUCTORA KATIA ÁNGELICA COLLANTE BUELVAS BOGOTÁ D.C. SEPTIEMBRE, 18/09/2021. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 17 EVIDENCIA 1: ARTÍCULO “TRAZABILIDAD ORGANIZACIONAL ”Primera

  • Evidencia 1: Asesoría “Caso exportación”

    Evidencia 1: Asesoría “Caso exportación”

    luis Guillermo castroServicio Nacional de Aprendizaje | SENA Actividad de aprendizaje 15 Evidencia 1: Asesoría “Caso exportación” Aprendiz: Isabella María Muñoz Trejos Ficha de caracterización: 2348347 Programa: Tecnología en gestión logística SENA Cartagena – Colombia 2022 1. Analice el siguiente caso: un productor colombiano quiere exportar muebles (salas, comedores y alcobas) tipo

  • Evidencia 1: Barreras de Ingreso a los Mercados

    Evidencia 1: Barreras de Ingreso a los Mercados

    rogerjp30Encabezado: Comportamiento de Mercados Capitales Actividad de Aprendizaje 2 Evidencia 1: Barreras de Ingreso a los Mercados Roger Vladimir Jimenez Pita Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Centro para el Desarrollo Agroecológico e Industrial Programa Tecnólogo en Negociación Internacional (1749908) Bogotá D.C., Colombia 06 de diciembre de 2018 *Jheison Contreras Barreras

  • Evidencia 1: Características del plano físico de la logística

    Evidencia 1: Características del plano físico de la logística

    VIKO0916encabezado_negocios.jpg Evidencia 1: Informe documentación requerida en una negociación internacional según normatividad Elabore un informe escrito que sintetice y explique la documentación requerida en una operación internacional de: * Exportación de bienes. * Importación de bienes. * Exportación de servicios. * Importación de servicios. 1. EXPORTACIÓN DE BIENES. Para la

  • Evidencia 1: Creación de una empresa

    Evidencia 1: Creación de una empresa

    felpe007Pasos para la creación de Una empresa (Mi mediana empresa) Tramites Trámites específicos Trámites laborales Registrales Certificado de Certificado uso del Homonimia Suelo Aportes parafiscales Escritura Paz y salvo y/o Publica Recibo de pago de Afiliación caja Impuestos de I y C. De compensación Inscripción Familiar Ante la cámara De

  • Evidencia 1: Elementos claves a tener en cuenta dentro de la Dinámica del Mercado Financiero Internacional

    Evidencia 1: Elementos claves a tener en cuenta dentro de la Dinámica del Mercado Financiero Internacional

    GelionEvidencia 1: Elementos claves a tener en cuenta dentro de la Dinámica del Mercado Financiero Internacional. Equipo de trabajo: # 6 INTEGRANTES: Jorge Luis Diaz Neder Bru Sandra Jiménez Jaider Arrieta INFORME: En las negociaciones internacionales es de vital importancia tener conocimiento de todos aquellos aspecto y factores que inciden

  • Evidencia 1: Ensayo «La importancia de las redes de transporte»

    Evidencia 1: Ensayo «La importancia de las redes de transporte»

    mafootaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL CORDOBA TEMA: EVIDENCIA 1: ACTORES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO PRESENTADO POR: MARIA ALEJANDRA FORERO OTALORA INSTRUCTORA: YURANI JHANETH CUESTA MURILLO NEIVA 10 DE AGOSTO DE 2021 EVIDENCIA 1: ACTORES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EPIC DISTRIBUCIONES SAS NIT. 901.004.331 – 1 Carrera 7