ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 269.476 - 269.550 de 385.870

  • MODAS ADMINISTRATIVAS EN EL ENTORNO ACADÉMICO Y EMPRESARIAL COLOMBIANO

    MODAS ADMINISTRATIVAS EN EL ENTORNO ACADÉMICO Y EMPRESARIAL COLOMBIANO

    KCELISJUniversidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Económicas Teoría de la Organización Kimberly Celis Jiménez 25221887 Leydy Yojana Torres Rodríguez 25221838 MODAS ADMINISTRATIVAS EN EL ENTORNO ACADÉMICO Y EMPRESARIAL COLOMBIANO INTRODUCCIÓN En el siguiente texto se dará a conocer qué son las modas administrativas y cómo estas se presentan en

  • Modas armando

    Modas armando

    Danny StarsTRABAJO DE ADMINISTRACION FINANCIERA INTEGRANTES: FRANCISCO HERRÁN, SEBASTIAN GIL, ABNER CHAPARRO, ADRIAN DIAZ, CARLOS DIAZ, FRANK ARIZA DOCENTE: WILSON BAZARRA CUENTAS POR COBRAR MODAS ARMANDO UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE 2022 MODAS ARMANDO Gustavo Armando, propietario y presidente de modas armando, ha venido analizando la aceptación del público a su línea

  • MODATEX Y PUNTADAS S.A.S

    MODATEX Y PUNTADAS S.A.S

    rosaura benitezMODATEX Y PUNTADAS S.A.S Modatex inicia sus actividades en el año 2010, dedicándose inicialmente a la producción de medias clásicas para hombres; abasteciéndose de materias primas extranjeras. Durante el año 2014, Modatex concentra sus esfuerzos en aumentar la producción de prendas, duplicando la cantidad de máquinas tejedoras, creando diseños para

  • Model Activitat Tributaria

    jonaaa7COMENTARI D’UN LLIBRE 1. Presentació i objectius Aquesta activitat te com a objectiu reflexionar sobre el contingut del mateix 2. Desenvolupament 1. A partir de la lectura del llibre de Meirieu, Ph. (1998). Frankenstein educador. Barcelona: Laertes. cal fer un comentari de text sobre les idees principals del llibre,. Definir

  • Model Canvas . Germans Boada

    irelere1. En que consisteix el “Business Model Canvas”? I com va repercutir aquest model a l’Empresa Germans Boada? El model de negoci Canvas és una nova forma de concepció de l’empresa proposada per Alexander Osterwalder, que consisteix en afegir valor a les idees de negoci i especificar cadascuna de les

  • Model canvas de un PyS

    Model canvas de un PyS

    19511983Model canvas de un PyS 1.- SEGMENTOS DE CLIENTES De acuerdo a los resultados del sondeo realizado a los clientes se determina dos tipos de segmento de mercado: 1.-Clientes de venta directa: dirigido a todo el público en general, desde niños, jóvenes, adultos, familias y para todos aquellos que les

  • MODEL DE LOTE ECONOMICO

    MODELO DE LOTE ECONOMICO APRENDICES: JENIFER LILIANA ORJUELA. SANDRA LORENA ROJAS. LEIDY QUIMBAY RIVERA. INSTRUCTOR: JOSE JOAQUIN PAEZ SENA DOLCA BOGOTA D.C 2010 MODELO DE LOTE ECONOMICO DEFINA QUE ES EL MODELO DE LOTE ECONOMICO: Es aquel pedido que optimiza los costos de pedido, almacenaje y ruptura. El Lote Económico

  • Model municipios en España

    magabritchA pesar del debate sobre la simplificación de las administraciones, el número de municipios en España no solo es grande, sino que cada año se suman algunas poblaciones adicionales, por segregación de municipios existentes. No es un fenómeno impresionante (solo son unos pocos casos a lo largo de los años),

  • Modela De Acta Sanciones

    tayacaModelo carta sancion suspensión de empleo y sueldo Por Cruzygalan MODELO CARTA SANCION SUSPENSION DE EMPLEO Y SUELDOLas aplicación de sanciones laborales es la facultad que tiene la empresa para aplicar medidas disciplinarias cuando el trabajador incumple de forma culpable sus obligaciones laborales. Tanto empresario como trabajador han de saber

  • Modelacion

    manu0892MODELACIÓN 1. La tabla siguiente muestra los datos de la población de una comunidad de Sololá para los años entre 1990 y 2000, en la cual se quiere realizar un proyecto de sostenibilidad entre las mujeres entre las edades de 15 a 25 años basado en la elaboración y confección

  • Modelacion

    valeriaarreola_Siguiendo los criterios de Kendall, establece la notación para los siguientes casos: Distribución markoviana, tiempo de servicio constante, 5 servidores en paralelo, con servicio en orden aleatorio, 15 clientes en espera y una fuente infinita. Distribución Erlang, genérica de tiempo de servicio, 13 servidores en paralelo, con primero en llegar

  • Modelacion administrativa

    Modelacion administrativa

    Abraham Cardenas AcuñaACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO 30% Modelación Administrativa A180423:00 Tipo: Grupal Fecha máxima entrega: 20 mayo Tipo de archivo a adjuntar: PDF Sólo un integrante del grupo sube el trabajo a la plataforma. Contenido del trabajo: 1. Portada con nombres de integrantes del grupo y nombre de la empresa elegida ( página

  • Modelación administrativa

    Modelación administrativa

    Sebastian Gaviria GarzonMODELACIÓN ADMINISTRATIVA POR: SEBASTIAN GAVIRIA GARZON CC. 1038417773 ENSAYO: tendencias o modelos administrativos para las organizaciones actuales ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y FINANZAS 2021 MARINILLA, ANTIOQUIA Introducción En el presente trabajo se realizó según los modelos administrativos tratados en clase y las posibles variables de su entorno tales como el talento

  • Modelación de escenarios de financiamiento

    Modelación de escenarios de financiamiento

    JosafatPro7Nombre: Josafat Texta Ruiz Matrícula: A00831174 Curso: Decisiones Financieras Entregable: Evidencia 2 - Modelación de Escenarios de Financiamiento Fecha: 22 de Octubre del 2020 Bibliografía: 500latam. (2020). Términos de la inversión. aplica.500latam.co. https://aplica.500latam.co/terminos ASP Integra Opciones. (2020). Crédito para Negocio ¿Cuánto necesitas invertir? aspintegraopciones.com. https://www.aspintegraopciones.com/mi-negocio Situación problema: Decisiones Financieras. (2020).

  • Modelacion De Problemas

    irvingmorettModelación de problemas por programación lineal. 1. Geraldine S.A. fabrica los productos A y B, los cuales deben procesarse en los departamentos 1 y 2. En la siguiente tabla se resumen las necesidades de horas de trabajo por unidad de cada producto en uno y otro departamento; también se incluyen

  • Modelación de procesos de negocios Evidencia 1

    Modelación de procesos de negocios Evidencia 1

    pleeyer 360Resultado de imagen para logo tecmilenio Nombre: Gustavo Reyes Tenorio Francisco Javier Flores Pacheco Matrícula: 2768771 2903482 Nombre del curso: Modelación de procesos de negocios Nombre del profesor: Luis Manuel Arenas Merchant Módulo: 1 Actividad: EVIDENCIA 1 Fecha: 18 de septiembre del 2019 Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=8XVe80MxoOA https://www.heflo.com/es/blog/modelado-de-procesos/modelado-de-procesos-bpm/ https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_153295_1/cl/outline DEFINIR: MODELADO: Para

  • MODELACIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS (23774)

    Kein MogEspLogo de la Universidad Continental Evaluación Final (Prueba con rubrica) 2022-Periodo 202210- Programa a Distancia Asignatura MODELACIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS (23774) Datos personales: Ingrese nombre y apellidos. 1. Consideraciones: Criterio Detalle Tiempo aproximado: 90 MINUTOS Instrucciones para empezar a elaborar la evaluación final * Revisa la rúbrica de evaluación en

  • Modelacion de sistema

    Modelacion de sistema

    julian_28Tarea de acción semana 6 Identificación del estudiante Nombre Leandro González Saavedra Profesión Ingeniero Civil Industrial Institución Universidad del Bio Bio. Ciudad - País Curicó - Chile Correo electrónico l.gonzalezsaavedra@uandresbello.edu Nombre Yessica Mánquez Bautista Profesión Ingeniero Civil Industrial Institución Universidad Aconcagua Ciudad - País Calama-Chile Correo electrónico y.manquezbautista@uandresbello.edu Nombre Emilio

  • Modelación de sistemas

    Modelación de sistemas

    Pablo Flores G.Tarea de acción semana 3 Identificación del estudiante Nombre Pablo Flores Gonzalez Profesión Ingeniero en Administración de Empresas mención RRHH Institución AIEP Ciudad – País Los Ángeles, Chile Correo electrónico p.floresgonzalez@uandresbello.edu Seleccione el modelo para dar solución al problema identificado durante la semana 2, esto considerando: * Un universo predefinido

  • Modelacion de sistemas Empresa Portuaria Austral,

    Modelacion de sistemas Empresa Portuaria Austral,

    Axell_sTarea de acción semana 2 Identificación del estudiante Nombre Axell Maximiliano Salazar Alvarez Profesión Ingeniero en Prevención de Riesgos y Gestión en Sistemas Integrados Institución Universidad de Magallanes Ciudad - País Punta Arenas - Chile Correo electrónico a.salazaralvarez@uandresbello.edu * * INTRODUCCIÓN: La Empresa Portuaria Austral, Empresa autónoma del estado cuya

  • Modelacion de sistemas PMP Servicios

    Modelacion de sistemas PMP Servicios

    pedro camposTarea de acción semana 2 Identificación del estudiante Nombre Profesión Institución UNIVERSIDAD ANDRES BELLO Ciudad - País Santiago – Chile Correo electrónico Esta semana usted deberá desarrollar un anteproyecto que aborde una problemática que se presente en su lugar de trabajo. Para esto considere: * Una introducción * Una representación

  • Modelación de sistemas. Proyecto mejora en reparto conjunto

    Modelación de sistemas. Proyecto mejora en reparto conjunto

    Patolin490Facultad de Ingeniería - Programa ONLINE MODELACIÓN DE SISTEMAS PROYECTO MEJORA EN REPARTO CONJUNTO PROFESOR JUAN SEPULVEDA ROJAS 202200_7756_MOL501 Integrantes: Patricio Avila S. Gustavo Ibañez G. Valeska Santos M. Rolando Sepúlveda G. Fecha: 25/09/2022 * Introducción En la actualidad las empresas de diferentes rubros económicos conciben la distribución logística como

  • Modelación financiera

    Modelación financiera

    anamilenam09MODULO MODELOS FINANCIEROS A continuación presentaremos el caso de la Sra. Betty para lo cual se realizará una construcción de una modelación financiera básica para toma de decisiones, en la cual se investigara acerca de cuáles son las mejores opciones de financiación y posteriormente de inversión por lo que nuestro

  • Modelación Financiera

    Modelación Financiera

    Mauricio TreviñoMauricio Treviño Valdez 2845127 Modelación Financiera 14/09/21 1. Lee el siguiente caso: Una empresa desea realizar una inversión productiva, pero no está muy segura del precio de venta que deberán cobrar, eventualmente tendría que reducir su precio en un 5 % el primer año. Adicionalmente existe la posibilidad de conservar

  • MODELACION FINANCIERA ACT1.

    MODELACION FINANCIERA ACT1.

    Gabriela Michell IcedoReporte .- Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Protocolo Nombre del profesor: Módulo: 1. Actividad: 1: Análisis de un acto protocolario Fecha: 19/08/16 Bibliografía: Universidad Tecmilenio s.f “Tema 1: Análisis de un acto protocolario” “Protocolo” Recuperado de: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_1430523_1&course_id=_50433_1&framesetWrapped=true Objetivo: Elaborar una ficha técnica de algún evento importante Investigar cual es el

  • Modelación financiera para la toma de deciones

    Modelación financiera para la toma de deciones

    jhervas81MODELACION FINANCIERA PARA LA TOMA DE DECISIONES Foro académico. Previsión financiera y plan operativo * ¿Cuáles son las consecuencias de no realizar planeación financiera? La falta de planificación financiera adecuada puede llevar a la empresa a enfrentar una serie de riesgos, como la falta de liquidez, el aumento de la

  • Modelación Financiera para la toma de decisiones

    Modelación Financiera para la toma de decisiones

    KAROLINADETTexto Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD ESPÍRITU SANTO ESAI BUSINESS SCHOOL Maestría en Inteligencia de Negocios y Ciencia de Datos Modelación Financiera para la toma de decisiones Profesor: Karen Ramos Nieto EXÁMEN PRÁCTICO Participantes: Elizabeth Araujo Jamile Chedraui Anabel Aguilar Maria Isabel Crespo María Belén Rivas Carolina Tarira Saúl Quevedo Guayaquil

  • Modelacion financiera para la toma de decisiones

    Modelacion financiera para la toma de decisiones

    jhervas81MODELACION FINANCIERA PARA LA TOMA DE DECISIONES Foro académico. Previsión financiera y plan operativo * ¿Cuáles son las consecuencias de no realizar planeación financiera? La falta de planificación financiera adecuada puede llevar a la empresa a enfrentar una serie de riesgos, como la falta de liquidez, el aumento de la

  • MODELACIÓN MATEMÁTICA EN EL CAMPO EMPRESARIAL

    MODELACIÓN MATEMÁTICA EN EL CAMPO EMPRESARIAL

    Rneyra02FACULTAD : COMUNICACIÓN Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL : ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS TEMA : MODELACIÓN MATEMÁTICA EN EL CAMPO EMPRESARIAL ASIGNATURA : INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS DOCENTE : MG. SONIA OLIVIA ARREDONDO ZELA CICLO : I TURNO : NOCHE EQUIPO N° : 7 INTEGRANTES : CASIANO CHUMPITAZ RODRIGO JOSÉ CARLOS

  • Modelación para la toma de decisión

    Modelación para la toma de decisión

    ZeropacmanPráctica de ejercicios Nombre: Beatriz Eunice Elizondo González Matrícula: 2775615 Nombre del curso: Modelación para la toma de decisión Nombre del profesor: Norma Leticia Cárdenas Hdz. Módulo: 1 Programación lineal y método simplex. Actividad: ejercicio 2 Solución del modelo de programación lineal por el método simplex Fecha: 17 de septiembre

  • Modelación para la toma de decisiones

    Modelación para la toma de decisiones

    Gilberto Jesús Lara Rangelhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Gilberto de Jesús Lara Rangel Matrícula: 2754994 Nombre del curso: Modelación para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Gustavo González Rodríguez. Módulo: 2 Actividad: Evidencia 2 Fecha: 30 septiembre de 2018 Bibliografía: Blackboard Objetivo: Practicar los diferentes métodos aprendidos en el módulo. Procedimiento: Ejercicio 1. La

  • Modelación para la toma de decisiones

    Modelación para la toma de decisiones

    Ventas SSRACKSReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Modelación para la toma de decisiones Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad 1 Fecha: 2018 ________________ Instrucciones y resultados: 1. Redacta el problema o situación que se pretende analizar para obtener su solución óptima. Podrás tomar de base los problemas vistos durante cada uno

  • Modelacion para la toma de decisiones

    Modelacion para la toma de decisiones

    Blanca Ivonne G.¿ ¿ * La mayor maquila regional te ha contratado para definir la mejor producción de dos de sus mejores prendas: * Blusa cuello de tortuga, ganancia mensual de $2000 dólares por centenar * Pantalón para dama con una ganancia de $4000 dólares por centenar La materia prima básica esta

  • Modelación para la toma de decisiones

    Modelación para la toma de decisiones

    Miguel ChávezEjecutivo Nombre: Juan Miguel Chávez Hz Barbara Valeria mata Yazmin anguiano Matrícula AL02896758 Nombre del curso: Modelación para la toma de decisiones Nombre del profesor: Julio Cesar Balderas Rodríguez Actividad en Aula: actividad 1 Fecha: 21/01/2020 Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) 1. De manera individual, lee cuidadosamente

  • Modelacion para la toma de decisiones evidencia

    Modelacion para la toma de decisiones evidencia

    Javier_alonso Objetivo: El objetivo principal de esta actividad es poder aplicar los diferentes análisis de espera que se revisaron durante este módulo, dando planeación de problema y la solución más factible explicando el porqué del análisis y realizar la solución acorde al modelo seleccionado. Procedimiento: Para la realización de esta

  • Modelación para la toma de decisiones.

    Modelación para la toma de decisiones.

    Jeovanny PinedaReporte Nombre: Jeovanny Pineda Saucedo Matrícula: 2735424 Nombre del curso: Modelación para la toma de decisiones Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: 2 Fecha: 29 / 01 / 16 Bibliografía: Recopilación de BB Objetivo: Resolver los siguientes problemas Procedimiento: 1. De manera individual, lee cuidadosamente los siguientes problemas y realiza

  • Modelado de negocio

    Modelado de negocio

    jcrh1410Ingeniería en el desarrollo de software Asignatura: Modelado de negocios Docente: Dolores García Villaseñor Alumno: Julio Cesar Hernández Ramírez Matricula :Es1611303395 Fecha: 26DE JULIO 2018 1.-Identifica las características del proceso unificado (UP) rational y elementos que lo constituyen * Describir enfoque para la construcción * Desarrollo del modelo * Mantenimiento

  • Modelado de negocio Modas & diseños s.a

    Modelado de negocio Modas & diseños s.a

    Leidy Paola Camargo DiazUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA MODELO DE NEGOCIO DE LA ORGANIZACIÓN PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS DISEÑO ORGANIZACIONAL TI GRUPO 1 DOCENTE MAYDA PATRICIA GONZALEZ INTEGRANTES CRISTHYAN PEREZ SANTIAGO MENDOZA KELLY DURAN SANTA MARTA, MAGDALENA 29/04/2018 Tabla de contenido INTRODUCCION 3 Modas & diseños s.a 4 LIENZO CANVAS 6 CUESTIONARIO 7 DESCRIPCION EN

  • Modelado De Negocios

    red_lionINGENIERIA DE SOFTWARE UNIDAD 1. MODELADO DE NEGOCIOS. 1.1 Evolución del modelado de negocios. El modelado de negocios es una actividad fundamental para la comprensión y evolución de una empresa. Es utilizado en una variedad de actividades gerenciales que van desde: • El diseño organizacional hasta • El desarrollo de

  • MODELADO DE NEGOCIOS

    miguel92mPROGRAMA ACADÉMICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Actividad Modelado de negocios con UML Como requerimiento parcial para acreditar la asignatura de Modelado de procesos de negocio Que presentan: Alumno No. Control Elizabeth Castro Salas Ti 102961 Erika A. Ramírez Gómez Ti 102970 Rosa G. Vidal Hernández Ti1029 Asesor Gonzalo Rosas

  • Modelado De Procesos

    josa92Procesos de negocios La gestión de los procesos de negocio, se entiende como la aplicación de técnicas para modelar, gestionar y optimizar los procesos de negocio de la organización. Partiendo de que el proceso es la forma natural de organización, el modelado de los procesos permite establecer un flujo de

  • Modelado de procesos BPMN

    Modelado de procesos BPMN

    Juan Andía________________ NOTACIÓN PARA EL MODELADO DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO (BPMN) BPMN El Business Process Model and Notation (BPMN) es un estándar que facilita a la organización visualizar todos los procedimientos internos de forma ordenada, gráfica y detallada. Para Bolaños y López los objetivos del BPMN “proporciona una notación fácilmente

  • Modelado de procesos de negocio BPMN

    jemmmEl funcionamiento de una empresa o negocio está centrado en los procesos de negocio, estos procesos agrupan una secuencia de actividades e información y representan como una empresa persigue sus objetivos. BPMN es el acrónimo de Business Process Modeling Notation y no es otra cosa que una notación gráfica estandarizada

  • Modelado de procesos de negocios

    Modelado de procesos de negocios

    ian.166Modelado de Procesos de Negocios Actividad 1 Alumno: Ian Ricardo Castillo Guerrero Matricula: 11859 Materia: Modelado de procesos de negocios En base a los temas vistos en este parcial describe el significado de organización y cadena de valor tomando en cuenta los componentes que conforman a la cadena de valor.

  • Modelado de procesos. Matriz de Zachman

    Modelado de procesos. Matriz de Zachman

    Jordan PVZC:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Mis imágenes\logo oficial tec.bmp C:\Users\Shilo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\tec.jpeg .... C:\Users\Shilo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\56862base.png Contenido Matriz de Zachman 3 Mercería y papelería Silvia 4 1.- Datos (Qué) 4 2.- Funciones (Cómo) 5 3.- Red (Dónde) 7 4.- Gente (Quiénes) 7 5.- Tiempo (Cuándo) 8 6.- Motivación (Por qué) 8 Modelado de procesos cadena de

  • Modelado de Software. Programación de Sistemas

    Modelado de Software. Programación de Sistemas

    geradrumModelado de Software Gerardo Ramírez Gómez 5 A Ingeniería en Software Programación de Sistemas INTRODUCCIÓN Los modelos de desarrollo de software son los diversos procesos o metodologías que se están seleccionando para el desarrollo del proyecto en función de los objetivos y objetivos del proyecto. Existen muchos modelos de ciclo

  • Modelado del negocio (Business Modeling)

    Modelado del negocio (Business Modeling)

    jaguilara9999Tema 1 Modelado de Procesos en BPMN Modelado del negocio (Business Modeling) ________________ Índice Esquema 3 Ideas clave 4 1.1. Introducción y objetivos 4 1.2. Fundamentos de Business Modeling 5 1.3. Digitalización y transformación digital 9 1.4. Modelado en el ciclo de vida BPM 14 1.5. Propósito y beneficios del

  • Modelado y análisis de sistemas de fabricación flexibles: Un estudio de simulación

    Modelado y análisis de sistemas de fabricación flexibles: Un estudio de simulación

    Karen MoralessModelado y análisis de sistemas de fabricación flexibles: Un estudio de simulación Es un proceso de fabricación / sistema diseñado para que las áreas de producción (por ejemplo, células de trabajo o líneas) puede ser cambiado y reajustado a menudo para ajustar la mano de obra y materiales para satisfacer

  • Modelado_Contratacion e Integracion de Personal

    Modelado_Contratacion e Integracion de Personal

    AlbinoOlivaModelado5_Contratacion e Integracion de Personal Bizagi Modeler Tabla de Contenidos Modelado5_Contratacion e Integracion de Personal 1 Bizagi Modeler 1 1 Contratación e Integración 3 1.1 Contratación e Integración de Personal 4 1.1.1 Elementos del proceso 5 1.1.1.1 Documentos y Acciones de Contratación 5 1.1.1.2 Requerimientos Nuevo Empleado-Plan de Bienvenida 8

  • Modelaje financiero en Excel

    Modelaje financiero en Excel

    Juliana GiraldoUniversidad Piloto de Colombia UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA FINANCIERA ESPECIALIZACION GERENCIA Y ADMINISTRACION FINANCIERA PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA O CURSO ACADÉMICO Nombre del curso MODELAJE FINANCIERO EN EXCEL Código del curso (opcional) Área de Formación (básica, profesional, complementaria, investigativa) Complementaria

  • Modelamiento

    julioguamanESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL MODELAMIENTO DE PROCESOS FIRE SECURITY Ing. Leonardo Cuenca Estudiantes: Silvio Montenegro Julio Guamán C. Ambato, Enero 2015 INDICE Introducción 3 Misión 3 Visión 3 Objetivos 4 Cadena de Valor 5 Procesos Centrales 6 Procesos Estratégicos 8 Procesos de Soporte 8 Inventario 8 Macroproceso 10 La Cadena

  • Modelamiento de datos y procesos

    Modelamiento de datos y procesos

    Ignacio Garay VergaraUniversidad Viña del Mar Escuela de ingeniería Ingeniería Civil Informática Presentación del informe final Proyecto Versión del documento Preparador Por Ignacio Garay Vergara Estudiante de Ingeniería Civil Informática 13 de diciembre 2017 Resumen Se analizan los proceso y sub-procesos en el Restaurant Copacabana ubicado en La Ligua durante la feria

  • MODELAMIENTO DE FORMULACION MATEMATICA LINEAL DEL RECOJO DE BASURA EN EL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES

    MODELAMIENTO DE FORMULACION MATEMATICA LINEAL DEL RECOJO DE BASURA EN EL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES

    Jhoseph NeylerUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO – LIMA NORTE ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA EMPRESARIAL MODELAMIENTO DE FORMULACION MATEMATICA LINEAL DEL RECOJO DE BASURA EN EL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES. CURSO : Investigación de operaciones I PROFESOR : MG. JUAN CABANA FERNÁNDEZ TURNO : Mañana INTEGRANTES APELLIDO Y NOMBRE CODIGO EMAIL

  • Modelamiento de Negocio Producción de Calzados “Kori”

    Modelamiento de Negocio Producción de Calzados “Kori”

    Bruno Rubiocibertec_fondoblanco Modelamiento de Negocio Producción de Calzados “Kori” Integrantes * Cepeda Floriano Brayan * Rubio Rojas Bruno ________________ Contenido 1. Antecedentes 4 2. Objetivos 4 3. Alcance 4 3.1. Dentro del Alcance 4 3.2. Fuera del Alcance 4 3.3. Restricciones 4 3.4. Supuestos 5 4. Situación Actual del Negocio 5

  • MODELAMIENTO DE PROCESO DE COBRANZA

    MODELAMIENTO DE PROCESO DE COBRANZA

    Meryann Castrologo.png PROGRAMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROCESOS ASIGNATURA: BUSINESS PROCESS MANAGEMENT PROFESOR: EDDY MORRIS ABARCA. TITULO DEL TRABAJO: MODELAMIENTO DE PROCESO DE COBRANZA El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los Reglamentos de ESAN por: Sara Villegas Ortega Mery Castro Castillo Dorliska Falcón Escobar Jose Miguel

  • Modelamiento de proceso de negocios

    Modelamiento de proceso de negocios

    juaank________________ 1. Índice 1 Índice 2 2 Introducción. 3 3 Modelo BPMN 4 4 Análisis del caso 5 4.1 Análisis del tiempo 6 4.2 Análisis de los Recursos 9 4.3 Desarrollo y análisis de What- if 13 5 Conclusión 18 6 Anexo 19 ________________ 2. Introducción. Un centro de Atención

  • Modelamiento de procesos Coca Cola

    Modelamiento de procesos Coca Cola

    whxtheverIICG.png UCN.png Trafajo Final Modelamiento De Procesos Integrantes: Anahis Alarcón Keila Monardez Manuel Canales Catalina Astorga Javiera Vega Ian Godoy Introduccion En nuestro trabajo aplicaremos los conceptos de la metodología DFD Y BPMN en la empresa de Coca Cola, incluimos propuestas de mejoras para cada proceso y analizaremos el impacto

  • Modelamiento de procesos de negocio

    Modelamiento de procesos de negocio

    camiloJTGMPN6501 Sección 001D | Evaluación Parcial 2 Benjamín Calisto - Bryan Ortiz - Camilo Montupil EVALUACIÓN 2 Modelamiento de Procesos de Negocio MPN6501-001D Evaluación Parcial | Unidad 2 Octubre 25, 2018 Benjamín Calisto Bryan Ortiz Camilo Montupil ________________ Índice Introducción 3 Margen Técnico 3 Contexto 3 Diagramas de Procesos de

  • Modelamiento de Procesos de Negocio

    Modelamiento de Procesos de Negocio

    cristobal arroyoC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Modelo Proceso de Negocio Estudiante: Cristóbal Arroyo Venegas Docente: Paulo Simunovic Asignatura: Modelamiento de Procesos de Negocio Desarrollo Inmobiliario: empresa dedicada al rubro de automatización de elementos básicos de una casa (luz, riego, cierre de apertura de portones, cámaras de vigilancia, etc.), con el fin de entregar un

  • MODELAMIENTO DE PROCESOS DE NEGOCIO

    MODELAMIENTO DE PROCESOS DE NEGOCIO

    Sergio ToledoC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg “NOTACIÓN DE MODELOS DE PROCESOS DE NEGOCIO” NOMBRE: SERGIO TOLEDO CARMONA CARRERA: ANALISTA PROGRAMADOR ASIGNATURA: MODELAMIENTO DE PROCESOS DE NEGOCIO PROFESOR: ROBERTO IVÁN CONEJEROS GÓMEZ FECHA: 31/05/2022 INDICE Introducción3 Desarrollo4 Bibliografía7 Conclusión8 INTRODUCCIÓN En el siguiente informe se abordará el tema del modelo de cadena de valor de

  • Modelamiento de procesos de negocios

    Modelamiento de procesos de negocios

    Gustavo A. JaramilloIntroducción En este documento se presenta la planificación, junto con las fases de desarrollo del proyecto: “IproPhone”, el cual puede definirse como: “Una tienda virtual (o tienda online) es un espacio dentro de un sitio web, en el que se ofrecen artículos a la venta. En un sentido amplio se

  • MODELAMIENTO DE SOLVENCIA FINANCIERA DE CMAC’s ENTRE 2012-2017

    MODELAMIENTO DE SOLVENCIA FINANCIERA DE CMAC’s ENTRE 2012-2017

    Marcos MogrovejoResultado de imagen para unjbg png MODELAMIENTO DE SOLVENCIA FINANCIERA DE CMAC’s ENTRE 2012-2017 MARCOS ANDRES MOGROVEJO CHIRI 2015-106009 ESCO-FCJE-UNJBG 4TO “A” RESUMEN: Nuestro país durante los últimos diez años viene en una buena racha de crecimiento económico, y el buen entorno de negocios han llevado a las cajas municipales

  • Modelamiento Financiero a Mediano y Largo Plazo

    Modelamiento Financiero a Mediano y Largo Plazo

    Bryard Conhuay InfantesUniversidad ESAN Maestría en Finanzas MAF 2020-1 Asignatura: Modelamiento Financiero a Mediano y Largo Plazo Profesor: Carlos Aguirre Gamarra TRABAJO GRUPAL LAIVE Presentado por: Luis Obrian Conhuay Infantes Luis Pablo Otero Nuñez Heinz Ramirez Cubas Cesar Olivera Kalafatovich Gerardo Arias Váscones Abril 2021 LAIVE S.A. 1. Análisis de drivers de

  • MODELANDO. ACTIVIDAD FUNDAMENTAL

    MODELANDO. ACTIVIDAD FUNDAMENTAL

    beff beffMODELANDO. ACTIVIDAD FUNDAMENTAL * Material de elaboración: El prototipo podrá ser elaborado de Foam o Jabón en barra (para lavar ropa “zote”). Así como materiales reciclables: madera, aluminio, vidrio, etc. * Elaborar las vistas del modelo (el maestro dejará en libertad al alumno de elegir las adecuadas). Junto con el

  • Modelar el estudio económico financiero de DULCAFE

    Modelar el estudio económico financiero de DULCAFE

    Carlos Solano AlfaroOBJETIVO GENERAL Modelar el estudio económico financiero de DULCAFE para obtener la proyección de los estados financieros y poder analizar su comportamiento con la variación de las diferentes tasas que afectan estos. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Establecer por medio de un análisis financiero la viabilidad y rentabilidad del proyecto para una

  • Modelar mis sistemas

    Modelar mis sistemas

    hector saldañaAlumno jose hector saldaña Araujo Matricula 19007992 Modulo el pensamiento sistémico Actividad modelar mis sistemas Evidencia de aprendizaje2 sistema de aprendizaje Fecha: 13.03.2020 Asesor Luis Jesús Alanís Introducción: dentro del caso llamado empresa deliciosa se puede observar como se establece vínculo entre los personajes que realizan actividades de corrupción creando

  • Modelar mis sistemas - pensamiento sistemico

    Modelar mis sistemas - pensamiento sistemico

    Lino López Cinthia AbigailALUMNO: LINO LÓPEZ CINTHIA ABIGAIL MATRICULA: 22020095 MODULO: PENSAMIENTO SISTEMICO V2 ACTIVIDAD: MODELAR MIS SISTEMAS EVIDENCIA: EA2. SISTEMA DE CORRUPCION FECHA: 22-02-2023 ASESOR: LUIS JESÚS ALANIZ ORNELAS DESCRIPCION DE ELEMENTOS OBSERVADOS EN EL SISTEMA PRESENTDO DE ACUERDO AL CASO. * Los personajes son Daniel, el jefe de compras, los directores

  • Modeleos de toma de decisión

    Modeleos de toma de decisión

    Felipe GiraldezEJERCICIO 1.2 La Galería de Arte Newtowne tiene una pintura valiosa que desea vender en una subasta. Habrá tres postores para la pintura. El primer licitador ofertará el lunes, el segundo hará una oferta el martes y el tercero, hará una oferta para el miércoles. Cada oferta debe ser aceptada

  • MODELING COMPANY

    MODELING COMPANY

    jpmt0708FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Tabla de contenido 1. ACERCA DE LA COMPAÑÍA 1 1.1 QUIENES SOMOS 2 1.2 LOGO E IMAGEN INSTITUCIONAL 2 1.3 MISIÓN 2 1.4 VISIÓN 2 1.5 OBJETIVO 2 1.6 SERVICIOS 3 2. MATRIZ DE INCIDENCIA 4 3. BIBLIOGRAFÍA

  • MODELLA COCINAS INTEGRALES S.A DE C.V

    MODELLA COCINAS INTEGRALES S.A DE C.V

    2228454683________________ 1. Descripción de la empresa y área donde se realizará el proyecto MODELLA COCINAS INTEGRALES S.A DE C.V Dirección: Calle Guadalupe Victoria #30, Colonia San Bernardino Tlaxcalancingo, Puebla, Pue. Tel: 284-20-00 Empresa Mexicana dedicada a brindar el mejor esfuerzo y calidad en la fabricación de muebles para cocina y

  • Modelo

    Modelo

    Lucrecia CuéllarDiana Catalina Sánchez Abril Universidad de los Andes Código: 200713902 La alimentación y el entorno social Colombia es uno de los países con mayor índice de desigualdad en América Latina, la población que se encuentra clasificada en estratos bajos son poblaciones marginadas de la sociedad que cuentan con un nivel

  • Modelo - Compraventa Entre Copropietarios Perú

    afros456258Señor Notario: Sírvase extender en su registro de Escrituras Públicas, una de Compra Venta que celebran de una parte el Sr. XXXX, identificado con DNI N° XXXX, de estado civil casado, con domicilio en XXXX distrito de Miraflores, provincia y departamento de Lima, en adelante EL VENDEDOR, y de la

  • MODELO / SISTEMA / METODOLOGÍA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL PARA MEJORAR LAS OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA ABC

    MODELO / SISTEMA / METODOLOGÍA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL PARA MEJORAR LAS OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA ABC

    Danita Mescua CamargoUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIDAD DE POSGRADO “MODELO / SISTEMA / METODOLOGÍA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL PARA MEJORAR LAS OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA ABC” ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Elaborado por: Alumnos: Profesor: MG. PAVEL

  • MODELO 45 MACROECONOMIA

    MODELO 45 MACROECONOMIA

    Malu SchlienzIntroducción En el presente trabajo abordaremos el estudio del modelo de 45 grados (45”) también conocido como el modelo de “producción es igual a la demanda agregada”, (òsea Y=DA). El modelo de “45 grados” es un modelo usado en la economía en el cual se traza sobre un plano cartesiano

  • Modelo 4V Logística Ejemplo de Supermercado y Fabrica de chocolates

    Modelo 4V Logística Ejemplo de Supermercado y Fabrica de chocolates

    Pablo SalvaticoModelo de las 4V Las cuatro dimensiones tienen relación con el costo del proceso. Alto volumen, baja variedad, baja variación y baja visibilidad ayuda a mantener los procesos a bajo costo. Alto volumen, alta variedad, variación y visibilidad (alto contacto con el cliente) lleva cierta clase de penalización en los