ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 307.501 - 307.575 de 385.950

  • Principios De La Contabilidad

    carjasRelación con otras disciplinas La Administración, mediante los procedimientos que sugiere la buena gerencia de las empresas, establece que uno de los objetivos de la contabilidad debe ser suministrar información para maximizar el aprovechamiento de los recursos mediante la adecuada distribución de los mismos con la mejor administración. El Derecho

  • Principios De La Contabilidad

    pajucodecuales son los principios de contabilidad ? existen 14 principios de contabilidad generalmente aceptados (P.C.G.A.) aprobados por la VII Conferencia Interamericana de Contabilidad y la VII Asamblea nacional de graduados en ciencias económicas efectuada en Mar del Plata en 1965, se enuncian de la siguiente forma: o equidad La equidad

  • Principios de la Contabilidad

    juanouser96Principios de la Contabilidad Contabilidad es una palabra que es común escuchar en boca de empresarios, trabajadores, empleados, podríamos incluir hasta los consumidores, incluso el término Contador, como la profesión de quien conoce y ejerce la contabilidad, e incluso nos atrevemos a utilizarla en nuestro diario conversar; pero, no sabemos

  • Principios De La Contabilidad

    jennisthecCAPITULO 1. PRINCIPIOS CONTABLES Los Principios Contables constituyen bases o reglas establecidas con carácter obligatorio, que permiten que las operaciones registradas y los saldos de las cuentas presentadas en los Estados Financieros expresen una imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de las empresas. Estos

  • PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD

    PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD

    dani2109TEMA 1 PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD 1. Concepto: La contabilidad es un arte-ciencia, pero también un conjunto de técnicas que se utilizan para registrar, mediante cuentas, todas las operaciones comerciales, que se realizan en un negocio, ya sea personal, empresarial o institucional. Estos registros tienen la finalidad de clasificar, registrar

  • Principios de la contabilidad

    Principios de la contabilidad

    SamanthaIdrovoPrincipios de la contabilidad Samantha Idrovo Delgado Facultad de administración, Universidad de Guayaquil Contabilidad general Ms. Ana María Guerra 14 de diciembre del 2022 Universidad de Guayaquil - Wikipedia, la enciclopedia libre Son el conjunto de normas que sirven de guía para realizar los registros contables de las operaciones económicas

  • Principios de la contabilidad en colombia

    Principios de la contabilidad en colombia

    discerseg¿Por qué es importante la profesión contable y qué características debe tener la información para que sea útil a los usuarios de la información? La CONTABILIDAD define los "activos" y "pasivos" de un cierto modo. En gran parte los define del modo que le sirve al Estado para cobrarnos los

  • Principios De La Contabilidad Financiera

    mantizPRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA En El Salvador, la Tercera Convención Nacional de Contadores (1983), inició un plan de divulgación científica y cultural de los principios de contabilidad generalmente aceptados. Para tal efecto, se creó el Comité Técnico, cuyo objetivo primordial fue establecer las Normas de Contabilidad Financiera (NCF), que

  • Principios de la contabilidad financiera

    Principios de la contabilidad financiera

    jdhuInicio Profesional Reporte Nombre: Fátima Mariana Torres Serrano Matrícula: 2877197 Nombre del curso: Contabilidad y costos. Nombre del profesor: Héctor Juárez Martínez Módulo: 1. Principios de la contabilidad financiera. Actividad: 1 Fecha: 15/06/18 Bibliografía: * CINIF. (2014). Normas de información financiera. Recuperado de http://www.cinif.org.mx/index.php# * Andrade, N. y Guajardo, G.

  • Principios de la Contabilidad Generalmente Aceptada. (P.C.G.A)

    yexa2000CONTABILIDAD RESÚMEN HISTÓRICO. La Contabilidad es una disciplina que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Sin embargo, la ciencia de la Contabilidad es tan antigua como la necesidad de disponer de información para cuantificar los beneficios

  • PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

    Dany00123PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados o Normas de Información Financiera conocidos como (PCGA) son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales

  • Principios De La Contabilidad Generalmente Aceptados

    sararuiz86PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS (PCGA) POSTULADOS O PRINCIPIOS BASICOS Equidad: La equidad entre intereses opuestos debe ser una preocupación constante en contabilidad, puesto que los que se sirven de, o utilizan los datos contables, puedan encontrarse ante el hecho de que sus intereses particulares se hallen en conflicto.

  • Principios De La Contabilidad Generalmente Aceptados

    rdeandaPrincipios de la contabilidad generalmente Aceptados. 1. Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) o Normas de Información Financiera conocidos como (PCGA) son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los

  • Principios De La Contabilidad Generalmente Aceptados

    pkbreraPrincipios de la Contabilidad Generalmente Aceptados Los 14 principios de contabilidad generalmente aceptados (P.C.G.A.) aprobados por la VII Conferencia Interamericana de Contabilidad y la VII Asamblea nacional de graduados en ciencias económicas efectuada en Mar del Plata en 1965, se enuncian de la siguiente forma: Equidad La equidad entre intereses

  • Principios de la Contabilidad Generalmente Aceptados

    Principios de la Contabilidad Generalmente Aceptados

    202320232023PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Jesus Albeiro Fuentes Benitez Sebastián David Romero Anacona 21 de agosto de 2020 Fundación universitaria de Popayán Contaduría publica Contabilidad financiera II PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. (PCGA) Son un conjunto de reglas y normas que sirven de guía para la elaboración de la información

  • Principios de la contabilidad generalmente aceptados

    Principios de la contabilidad generalmente aceptados

    Paulina HuckUNIDAD 1. La contabilidad es una disciplina técnica que se encarga de registrar todas las operaciones que una empresa realiza, generando información acerca de su situación patrimonial, económica y financiera, para la toma de decisiones. Está encargada de estudiar el patrimonio del ente y su evolución en el tiempo, los

  • Principios de la contabilidad generalmente aceptados

    Principios de la contabilidad generalmente aceptados

    Paulina HuckUNIDAD 1. La contabilidad es una disciplina técnica que se encarga de registrar todas las operaciones que una empresa realiza, generando información acerca de su situación patrimonial, económica y financiera, para la toma de decisiones. Está encargada de estudiar el patrimonio del ente y su evolución en el tiempo, los

  • Principios De La Contabilidad Generalmente Usados

    shadowman1405Los Principios Contables constituyen bases o reglas establecidas con carácter obligatorio, que permiten que las operaciones registradas y los saldos de las cuentas presentadas en los Estados Financieros expresen una imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de las empresas. Estos principios tienen su origen

  • Principios De La Contabilidad Gubernamental

    mayecrPrincipios Básicos de Contabilidad Gubernamental. 1.- Ente. 2.- Integración de la información. 3.- Cuantificación en términos monetarios. 4.- Base de registro. 5.- Período contable. 6.- Costo histórico. 7.- Existencia permanente. 8.- Revelación suficiente. 9.- Importancia relativa. 10.- Consistencia. 11.- Control presupuestario. 12.- Cumplimiento de disposiciones legales. Definición. Los principios de

  • Principios de la contabilidad Talleres

    Principios de la contabilidad Talleres

    Elizabeth VegasUniversidad Americana Principios de la contabilidad Talleres Estudiante: Giovanny Vegas Cedula: 9-755-225 Turno: Sabatino Profesor: Ricardo Bennett Fecha de entrega: 23-01-2019 Taller #1 1. Para iniciar una empresa, un socio aporta 1,300,000. con cheque, otro socio aporta un terreno por 1,500,000. 2. Compra de mercancía por 800,000. Valor cancelado por

  • Principios de la contabilidad. norma S.A

    Principios de la contabilidad. norma S.A

    DIEGO ALEXANDER BUITRAGO FERRUCHOTomando la definicion de (Armando, 1984, pág. 11) donde dice que “La contabilidad es el arte de recoger, resumir, analizar, e interpretar datos financieros para obtener así las informaciones necesarias relacionadas con las operaciones de una empresa.” Para esto tome el punto de vista de varias personas que hablan sobre

  • Principios De La Economia

    gordo542Principio 7: “Los mercados no siempre funcionan de manera perfecta (fallas de mercado). La intervención del estado puede mejorar los resultados del mercado” Aunque los mercados son generalmente una buena forma de organizar la actividad económica, esta regla tiene dos excepciones importantes: a veces es deseable que el gobierno intervenga

  • Principios De La Economia

    letyamiPRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA PRIMER PRINCIPIO: Los individuos se enfrentan a disyuntivas. Es la toma de decisión de elegir entre dos objetivos; por ejemplo en el caso de los padres que tienen que decidir cómo van a gastar la renta familiar; pueden comprar alimentos, ropa o unas vacaciones familiares o

  • Principios De La Economia

    JaviersandovalrPRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN Es sabido, que todos a la hora de emplear una actividad por un cierto salario, no estamos dispuestos a poner todo nuestro empeño para la realización de ello, ya qué el trabajo es complicado y requiere de mucho esfuerzo o, la cantidad qué se nos otorga

  • Principios De La Economía

    luciairenemsPRINCIPIOS DE LA ECONOMIA Como toman decisiones las personas 1. La Gente se Enfrenta a Decisiones. Para tener algo, generalmente debemos sacrificar alguna otra cosa, ya sea tiempo, dinero o algún otro recurso. 2. El Costo de Algo es lo que Sacrificamos Para Tenerlo. Todo tiene un costo y un

  • Principios De La Economia

    naov12ENSAYO DE PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA TUTOR: ELIAS JALILIE PASTRANA ALUMNO: NELSON A. OZUNA VILLALOBOS UNIVERSIDAD DE CARTAGENA-FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS VII SEMESTRE PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA 06/06/14 Colombia ha vivido un sin fin de años de conflicto armado que ha venido mermando cada vez más la economía

  • Principios De La Economia

    hmichelubePrincipios de la economía El tema a tratar en este ensayo es acerca de los principios de la economía los cuales hoy en día nos ayudan a entender un poco más acerca de la economía establecida en una región es decir nos permitir comprender su desarrollo funcionamiento la forma de

  • PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA

    anukinUNIDAD 1: Un Primer Acercamiento a la Economía 1.1 Importancia de la Economía Actualmente todos estamos inmersos en un mundo económico, ya sea en la radio, televisión o en los periódicos. En las noticias siempre se habla de crecimiento económico, de empleo o desempleo, de inflación o de recesión, de

  • PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA

    PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA

    Ahtziri Rodriguezhttp://exula.ula.edu.mx/exula/bolsa/web/img/logo/ula.jpg PRINCIPIOS ECONOMICOS EQUIPO: D. AHTZIRI RODRIGUEZ Y J LUIS REYES FACILITADOR: LUIS PADILLA JIMENEZ “LA ECONOMIA NACIONAL” MATERIA: ECO212 SEMANA 1. PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA INTRODUCCIÓN La economía nacional abarca la industria, la construcción, la agricultura, el transporte, el sistema crediticio, entre otros. La economía se basa en la

  • PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA

    PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA

    diegosantos24INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL REGIÓN CAPITAL SEDE CENTRAL SECCIÓN: 221A1 PROFESORA: Davila Ingrid. PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA Caracas, 11 De Febrero Del 2020. PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA Primer principio de la economía: los individuos se enfrentan a disyuntivas El tomar decisiones es seleccionar uno entre dos objetivos,

  • Principios de la economia

    Principios de la economia

    verobelen96Resultado de imagen para LOGO AIEP Nombre estudiante: Carrera: Ingeniería Administración Mención RRHH. Docente: Sede: Temuco. Índice Pagina Índice 2 Pagina 2 Caso 3 Desarrollo 1 4 Desarrollo 2 5 Desarrollo 3 5 Desarrollo 4 6 Desarrollo 5 6 Desarrollo 6 7 Desarrollo 7 7 Caso En el mercado de

  • PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA

    PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA

    GALECIO1-sobre que principio se base los incentivos * Se basa en el cuarto principio EJEMPLOS: -A el aumento de de precio de una fruta que te gustaba . hace perder el gusto y las de comprarla - Jose observa en una librería un libro que cuesta 50.00 soles que le

  • Principios de la Economía

    Principios de la Economía

    RocioOlivos“ Resultado de imagen de logo de la ucv FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO ENSAYO ‘‘Principios de la economía’’ Estudiante: OLIVOS TORRES, Alejandra Rocio Profesor Jose Arquimedes Fernandez Vasquez LIMA –PERÚ 2020-II INTRODUCCIÓN Por ser la ECONOMÍA una parte importante en la sociedad, puesto que la encontramos desde

  • Principios de la Economía

    Principios de la Economía

    Anel Torres________________ Introducción La economía es una ciencia social que tiene como objeto de estudio la forma en la que se administran los recursos limitados para satisfacer necesidades ilimitadas. Así dicha ciencia también estudia el comportamiento social, así como las acciones que llevan a cabo los principios individuos. Uno de los

  • Principios de la economia

    Principios de la economia

    Sofia SierraECONOMÍA Para los griegos es el que administra un hogar, porque son quienes toman numerosas decisiones; lo mismo pasa a nivel social, la sociedad va a asignar la tareas y servicios que deben cumplir los seres humanos; y asigna los bienes y servicios a los que merecen por los servicios

  • Principios de la economía

    Principios de la economía

    Bëlinda MärtinezEscuela Preparatoria oficial No.3 Principios de la Economía Asignatura: Economía I Nombre del Alumna: Daira Belinda Patricio Martínez Nombre del profesor: Lorenzo Fernández Ponce Grado: 3° Grupo: II Fecha de elaboración: 02-Septiembre-2021 ________________ Objetos de Estudio de la Economía El objeto de la Economía es estudiar la correcta distribución de

  • PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA

    PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA

    eym11GRUPO 1: Luis Fernando Villalobos Pérez Estrella Daniela Yepez Morales Harley Eduardo Mosilot Ortiz Genelly Katerin Flores Vara HOJA DE TRABAJO 1. Se construye un restaurante afuera de la universidad que está equipado con un comedor muy limpio, wifi, y la atención es rápida, puedes hacer tu pedido por una

  • Principios de la Economía - Ejercicios

    Principios de la Economía - Ejercicios

    alfredangaNombre: David Alfredo Carrasco Contreras Gabriela Alejandra García Valdez Matrícula: Al02785766 al02792727 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Carlos Alexandro Barrera Llorente Módulo: 1. Principios de la Economía Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 22 de junio de 2016 Mapa: SMART * SECRETARÍA DE ECONOMÍA "CSE" Impulsar el comercio exterior S

  • PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA DE MERCADO “PUNTO DE EQUILIBRIO Y FIJACION DE PRECIOS”

    PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA DE MERCADO “PUNTO DE EQUILIBRIO Y FIJACION DE PRECIOS”

    ntlavendaoPRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA DE MERCADO “PUNTO DE EQUILIBRIO Y FIJACION DE PRECIOS” Integrante: Nicole Alarcón Mena Docente: Guido Cornejo ________________ En el mercado de los productos “Los Troscos” se caracteriza por tener las siguientes funciones: Qda = 100 -2p y Qof= 3p-12 Con los datos anteriormente señalados se pide

  • PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA DE MOVIMIENTOS

    maaLyTal como se mencionó en el módulo de Ingeniería de Métodos, La evolución del Estudio de Métodos consiste en abarcar en primera instancia lo general para luego abarcar lo particular, de acuerdo a esto el Estudio de Métodos debe empezar por lo más general dentro de un sistema productivo, es

  • Principios De La Economia En Roma

    vianeeiiyLa República de Roma dominaba una vasta extensión de tierra con enormes recursos naturales y humanos. Como tal, la economía en la antigua Roma se mantuvo concentrada en la agricultura y el comercio. El comercio agrícola libre cambió el panorama italiano, y por el siglo I a.C., las enormes haciendas

  • PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA Es Correcto el Precio

    PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA Es Correcto el Precio

    Christian SerratosPrincipios Económicos PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA Es Correcto el Precio Christian Márquez Serratos Universidad Latinoamericana 27-06-2016 Resumen Comencemos por comprender el termino economía el cual proviene del latín «economía», y este, del griego «oikos» = casa y «nomos» = administración (administración de una casa). Samuelson y Nordhaus, autores del libro

  • Principios De La Economia Internacional

    Principios De La Economia Internacional

    gracielaveltranPrincipios de la Economía Internacional Ventajas del comercio Internacional. El comercio internacional es potencialmente beneficioso ya que permite la movilidad de los factores de la producción; pero también puede provocar una especialización de los países y en consecuencia aumentar la dependencia del exterior. Ahora bien, el hecho de dedicarse cada

  • Principios de la economía neoclásica

    Principios de la economía neoclásica

    Rosario Beltran LoretoGracias a la tecnología que se ha desarrollado en los últimos años, la producción ha aumentado considerablemente, basada en electrónica y diversos y nuevos químicos. Aun con advertencias de ingenieros economistas sobre la problemática ambiental, esta no tuvo prioridad alguna aun siendo muy visibles para algunos y solo enfatizo de

  • Principios De La Economía Política Y Los Impuestos

    estefylopezA diferencia de Adam Smith, Ricardo se preocupó sólo en segunda instancia en averiguar las causas del crecimiento o del origen de "la riqueza de las naciones". Aunque también se podría decir que sus preocupaciones en torno al crecimiento, lo llevaron a interesarse en primer lugar en los factores que

  • PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA Problemas y Aplicaciones

    PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA Problemas y Aplicaciones

    Aldair Valladolid CunyaPRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA Problemas y Aplicaciones 1.- Describa algunas disyuntivas enfrentadas por los siguientes actores: a) Una familia que está pensando en comprar un carro nuevo. La familia trata de ahorrar para comprar un auto nuevo, pero se enfrentan a la disyuntiva de que este dinero también lo puede

  • Principios de la enseñanza e instrucción

    Principios de la enseñanza e instrucción

    rous09Nombre de la materia Competencias de Coach Nombre de la Licenciatura Administración de Recursos Humanos Nombre de la Tarea Ética profesional. Caso 1. Unidad # 2 Principios de la enseñanza e instrucción. Fecha 22/01/2020 INTRODUCCIÓN Desarrollar este trabajo me ayuda a tener divversas espectativas de cda una de llas interrogantes

  • Principios De La Eocnomia Preguntas De Repaso

    jjrs30123PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 1 1 : cite tres ejemplos de importantes disyuntivas a las que se enfrenta en su vida. • Si el día esta frio tengo que elegir entre usar o no un saco , pero si después deja de estar frio el saco me haría estorbo y

  • Principios de la Excelencia en la gestión

    Principios de la Excelencia en la gestión

    ICE069Nombre y apellidos del estudiante Prueba de evaluación continuada PEC2 “Principios de la Excelencia en la gestión” Presentación y objetivos Presentación de la prueba Esta prueba de Evaluación Continua está centrada en los contenidos del módulo 2 de la asignatura. La PEC consta de una pregunta sobre contenidos y un

  • Principios de la gestión de calidad

    Principios de la gestión de calidad

    Emprotur UNMSM1. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL? Semana 5 – diapo 9 * Orientación al cliente * Liderazgo y compromiso de la dirección * Dirección por políticas * Orientación a las personas y al desarrollo de sus competencias * Visión global, sistemática y horizontal de la

  • PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL

    PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL

    chatarolPrincipios de la gestión de calidad total Miguel Ángel Suárez Cabrera www.laformacion.com – www.libroelectronico.net Página 1 PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL GESTIÓN DE LA CALIDAD Por: MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ CABRERA Principios de la gestión de calidad total Miguel Ángel Suárez Cabrera www.laformacion.com – www.libroelectronico.net Página 2 Índice. 1.

  • PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

    andersonberdugoPRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Al mejorar los sistemas de Gestión de la calidad de su organización, podrá aumentarse de manera significativa y positivamente la rentabilidad. Si se torna de manera comprometida con la calidad de los Procesos, productos y servicios, se podrá transformar su cultura empresarial, ya

  • PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD PROCESO DE CERTIFICACION

    mike898PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD Estos principios pueden ser usados por los gerentes ejecutivos como marco para guiar a sus organizaciones hacia un desempeño mejorado. Los principios derivan de la experiencia colectiva y de los conocimientos de los expertos de todo el mundo que participan en el Comité

  • PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD. El chocolate Pacari

    PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD. El chocolate Pacari

    Santiago ManchenoPRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD 1.- ENFOQUE AL CLIENTE. El chocolate Pacari se basa en la sostenibilidad ya que se enfoca en un precio justo para los clientes, logrando así tener una armonía entre el productor y el cliente y de manera especial el cuidado del medio ambiente.

  • Principios de la gestión de la emergencia

    Principios de la gestión de la emergencia

    rossemarie fariasPrincipios de la gestión de la emergencia INSTRUCCIONES: Tras haber interiorizado los principios entregados en el contenido de la semana, imagínese que se encuentra en el norte de Chile y su responsabilidad se asocia a la gestión de la emergencia, ya sea en una institución del Gobierno Regional o en

  • Principios de la Gestión la Calidad en la Gestión del Talento Humano

    Principios de la Gestión la Calidad en la Gestión del Talento Humano

    PichuzitaModelos de Gestión del Recurso Humano ACTIVIDAD PRÁCTICO - EXPERIMENTAL SESIÓN 2 Principios de la Gestión la Calidad en la Gestión del Talento Humano Indicaciones: 1. Desarrolle el Test del GRID GERENCIAL provisto en la plataforma virtual de la UNACH. 2. Siga las instrucciones del test para la calificación. 3.

  • Principios de la labor profesional

    Principios de la labor profesional

    Berk RamirezResultado de imagen para tecmilenio Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Ética profesional y ciudadanía. Nombre del profesor: Módulo: II.- Reflexiones éticas sobre la labor profesional. Tema: Principios de la labor profesional. Fecha: Actividad 6.- ¡Casos verdaderos! Un profesional no se forma de la noche a la mañana, sino a través

  • Principios de la logistica

    Principios de la logistica

    luis alberto cruz lopez________________ I PROLOGO. La logística como rama del arte Militar, es una materia de cultura profesional militar que tiene por objeto estudiar y aplicar los aspectos relacionados con el planeo y conducción de actividades tendientes al apoyo de servicios a las unidades, dentro del ambito de la táctica y la

  • PRINCIPIOS DE LA MERCADOTECNIA

    tomaspmAdministración de la mercadotecnia Es el conjunto de etapas a través de las cuales se lleva a cabo la mercadotecnia, cuyo objetivo es lograr la satisfacción integral del cliente mediante la creación, promoción y distribución de productos y servicios. Tipos de mercadotecnia • De acuerdo con el cliente • De

  • PRINCIPIOS DE LA MERCADOTECNIA

    PRINCIPIOS DE LA MERCADOTECNIA

    Lupita GonzalezINTRODUCCION Para que una empresa se establezca no solo en el mercado, sino en cada familia del país donde se está desarrollando, es necesario que implemente un modelo de negocios que beneficie tanto a la empresa como a sus clientes, y así posicionarse en el mercado comercial, deben contemplarse diferentes

  • Principios De La Merceologia

    mizaky_0228LA MERCEOLOGÍA Introducción.- La Merceología como su nombre lo expresa, es la disciplina que se ocupa del estudio de las mercancías, esto es, de los objetos fabricados por la técnica y destinados a satisfacer las necesidades humanas. Se trata de una disciplina bastante amplia cuyos confines se han ido en

  • Principios de la microeconomía Actividad: Evidencia 1

    Principios de la microeconomía Actividad: Evidencia 1

    erickpwpwpwpwpwProfesional Reporte Nombre: Erick Javier Jiménez Pérez Matrícula: 2759127 Nombre del curso: Economía Nombre del profeso Jonathan Manuel Cárdenas Pereyra Módulo: Principios de la microeconomía Actividad: Evidencia 1 Fecha: 24 de febrero del 2017 1. De acuerdo al caso impreso, realiza lo siguiente: 1. Identifica cuáles son los determinantes de

  • PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍA II

    Andrews2104COMO INTERACTÚAN LOS INDIVIDUOS 5- El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo El comercio entre dos países puede mejorar el bienestar de los dos. Las familias compiten con otras familias, por ejemplo cuando un miembro de cada busca trabajo, pero una familia no mejoraría su bienestar aislándose

  • Principios de la negociacion

    Principios de la negociacion

    Aprende y Emprende con AldePrincipio de la organización 1. Objetivo general: conservar la integridad de la colonia y mantener a salvo y seguro el hormiguero. Objetivo específico: fabricar un muñeco con forma de ave para ahuyentar a los saltamontes. 2. especialización: flint se especializa en crear, la reina se dedica a dirigir como máxima

  • PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN

    12456INSITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE NARAJOS ALUMNA: YANETH HEERNANDHEZ DOCENTE: SUSANA ASTRID LÓPEZ GARCIA MATERIA EVIDECIA: INVESTIGACION CARRERA: ING.EN GESTION EMPRESARIAL PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN División del trabajo: Es el principio de la especialización necesario para la eficiencia en la utilización de las personas. Consiste en la designación de tareas específicas

  • Principios De La Organizacion

    yessica1993TIPOS DE ORGANIGRAMAS Organigrama Funcional Estos tipos de organigramas son muy poco usados por el mismo hecho de que existen un manual organizacional, la cual de cierto modo describe la responsabilidad que tiene que tiene cada área de la empresa; quizás en organizaciones pequeñas sean necesarias este tipo de organigramas,

  • Principios De La Organización

    arely.RiosPRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN 1.- Del objetivo: Todas y cada una de las actividades establecidas en la organización deben relacionarse con los objetivos y propósitos de la empresa. La existencia de un puesto solo es justificable si sirve para alcanzar realmente los objetivos, sin embargo, la realidad muestra que muchas

  • Principios De La Organizacion

    lincol31hfEl trabajo que hemos elaborado va dedicado a la persona más importante del universo… Dios, pues gracias a él existimos y tenemos todo lo que nos rodea, e inspira nuestros esfuerzos día a día. A nuestros padres por el cariño, confianza que nos brindan con el fin de salir adelante. 

  • PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN

    jesalmacPRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN. *Principio del Objetivo: Todas las actividades establecidas en la organización deben relacionarse con los objetivos y propósitos de la empresa. *Principio de la Especialización: El trabajo de una persona debe limitarse hasta donde sea posible, a la ejecución de una sola actividad. *Principio de la Jerarquía:

  • Principios De La Organizacion

    paola2206Munch Galindo y García Martínez Existen nueve principios que proporcionan la pauta para establecer una organización racional, se encuentran íntimamente relacionados, y son: 1.- Del objetivo: Todas y cada una de las actividades establecidas en la organización deben relacionarse con los objetivos y propósitos de la empresa. La existencia de

  • Principios de la Organización

    Principios de la Organización

    Danna Cabanillas1. Objetivo En el propósito se resaltan las obligaciones y ocupaciones de una organización deben girar en funcionalidad de un objetivo común en la cual está establecido, el objetivo que impulsa la organización. La iniciativa primordial del objetivo debería ser general para que la meta iniciativa sea común para todos

  • Principios de la organización

    Principios de la organización

    KhedosComunicación y Difusión – Tecnológico Nacional de México Campus Culiacán Principios de la organización Luciano Iván Villa Zúñiga Ingeniería en sistemas Numero de control: 23170368 Instituto Tecnológico de Culiacán Taller de administración Sandra Luz Culiacán, Sinaloa a 06/11/2023 Introducción Los principios de organización desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento

  • PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION ECONOMICA

    PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION ECONOMICA

    joaacostav13PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN ECONOMICA Como ya sabemos una organización económica tiende a describir a las distintas formas en que los individuos tienden a ordenar la sociedad para resolver problemas en el ámbito económico con el fin de satisfacer las necesidades considerando los recursos limitados que cuentan en su entorno.

  • Principios de la organizacion Vivero y Regalaría “La Chiquita”

    Principios de la organizacion Vivero y Regalaría “La Chiquita”

    Magui.martinnActividad N° 8: Una vez leídos y entendidos los principios de la administración, lea el siguiente caso práctico y arme cada uno de ellos haciendo referencia. Vivero y Regalaría “La Chiquita” Julián Serrano es ingeniero agrónomo y junto con Sofía, su esposa, decidieron hace algo más de 5 años, comenzar

  • PRINCIPIOS DE LA ORGNIZACION

    mercedes89PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN. Los autores neoclásicos añadieron algunos elementos al concepto de organización formal y la definieron con un conjunto de posiciones funcionales y jerárquicas, orientadas a la producción de bienes y servicios. Los principios fundamentales de la organización formal son: 1. DIVISIÓN DEL TRABAJO: el objetivo inmediato y fundamental