ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 360.226 - 360.300 de 385.951

  • Teoría económica de la contabilidad en el periodo científico

    Teoría económica de la contabilidad en el periodo científico

    tatianagarcia26Teoría económica de la contabilidad en el periodo científico. Los representantes de esta teoría consideran que la práctica contable debe estar sujeta al momento económico y a los cambios que en este se produzcan. Esta teoría avanzo en el concepto de valor debido a la teoría Marxista, concepto que se

  • Teoría económica de la democracia

    elpinche_julesTeoría económica de la democracia La teoría económica de la democracia busca analizar modelos de comportamiento social o político que se basan en diversas teorías de enfoque económico. Parte de individuos aislados con determinada dotación de recursos y la capacidad para tomar decisiones instrumentales que optimizan su utilidad o su

  • Teoría Económica De Manfred Max Neef

    cybertalentoIDEAS PRINCIPALES DEL MODELO ECONÓMICO A ESCALA HUMANA DE MANFRED MAX NEEF Manfred Max Neef realiza una crítica al modelo económico neoliberal que actualmente impera en casi todas las regiones del mundo. Para llevar a cabo dicha crítica, se vale de enunciar las características y consecuencias de la globalización; y

  • Teoria Economica De Max Weber

    sylviacarmona1Teoría de Max Weber Max Weber adentró su análisis en aquellas áreas de interés en que la economía y la sociología se relacionaban para así poder interpretarlas motivaciones de la conducta. Centró su atención en el poder y la legitimación de la autoridad. Se fundamenta en un concepto de autoridad

  • Teoria económica del maiz

    Teoria económica del maiz

    aidavargas123________________ Introducción El maíz es un cultivo de mucha importancia en nuestro país, en el término económico es un tema muy relevante tanto para los participantes del mercado como para la política publica a raíz de la proporcionalidad de superficie sembrada que el grano representa, así como a la dependencia

  • Teoría económica Etimología de economía

    Teoría económica Etimología de economía

    almaluna1.-Etimología de economía Oikos y nomos, que significa administración del hogar. 2.- ¿Qué es economía? Ciencia que tiene por objeto el estudio de las necesidades y como satisfacerlas 3.- ¿Quién es el padre de la economía y cuál fue su libro? Adam Smith, La riqueza de las naciones, en 1776,

  • TEORÍA ECONÓMICA EXAMEN

    TEORÍA ECONÓMICA EXAMEN

    Joan Paucar MarcaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO: TEORÍA ECONÓMICA PRIMER EXAMEN PARCIAL PREGUNTA 1 1. Un consumidor compra alimentos (A) y otros bienes (B) disponiendo para ello de $702. El precio de los alimentos es $6 y el de los otros alimentos es $9, y

  • TEORIA ECONOMICA KEYNESIANA

    TEORIA ECONOMICA KEYNESIANA

    eduba7878Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Nombre: Luis Eduardo Barrera Curso: Octavo ¨C¨ Fecha: 10 DE MAYO del 2016 RESUMEN EJECUTIVO TEORIA ECONOMICA KEYNESIANA INTRODUCCION Al hablar de las políticas keynesianas sobre como contrarrestar la inflación o el desempleo, el empleo un método bastante practico, al hablar solo de

  • TEORIA ECONOMICA PRINCIPAL REPRESENTANTE

    TEORIA ECONOMICA PRINCIPAL REPRESENTANTE

    ELAMARTEORIA ECONOMICA PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO CONCEPTO PROPUESTA MERCANTILISMO Martín de Azpilicueta, Tomás de Mercado, Jean Bodin, Antoine de Montchrétien William Petty. siglos XVI, XVII considerabann que la prosperidad de una nación-estado depende del capital que pueda tener, y que el volumen global de comercio mundial es inalterable La riqueza de

  • Teoria Económica Según Keyness

    sophilu91LA TEORÍA DE JOHN MAYNARD KEYNES: El Principio de la Demanda Efectiva La Demanda Efectiva Keynes explica inicialmente que la ocupación que brindan las empresas dependen de la tasa de producción y su valor monetario que se distribuye entre los gastos para el pago de los factores de producción y

  • TEORÍA ECONÓMICA SEGUNDO EXAMEN

    TEORÍA ECONÓMICA SEGUNDO EXAMEN

    lachava79ESPOL Curso de Nivelación 2014 ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL SEGUNDO EXAMEN DE TEORÍA ECONÓMICA Septiembre del 2014 Mediante mi firma, YO como aspirante a una Carrera en ESPOL, me comprometo a combatir la mediocridad y actuar con honestidad, por eso NO copio ni dejo copiar. NOMBRE _______________________________ FIRMA__________________________________ INSTRUCCIONES:

  • TEORIA ECONOMICA TAREA DE MICRO

    TEORIA ECONOMICA TAREA DE MICRO

    pam.91TEORIA ECONOMICA PAMELA NICOL AGUILAR MONTOYA 11713034 CAPITULO 1 PROBLEMAS Y APLICACIONES 1. Describa algunas disyuntivas que enfrentan los siguientes actores: 1. Una familia que está pensando en comprar un automóvil nuevo. En este caso la disyuntiva podría ser si comprar el automóvil o ahorrar el dinero para la educación

  • TEORIA ECONOMICA Y ECONOMIA COLOMBIANA

    TEORIA ECONOMICA Y ECONOMIA COLOMBIANA

    Refrinorte CaliTEORIA ECONOMICA Y ECONOMIA COLOMBIANA TALLER NO. 1 Profesor: Jorge Alberto Rendón Vélez 1. Señale cuales de los planteamientos dados a continuación identifica el objeto de estudio de la economía (pueden haber varias respuestas correctas): a) La economía es la ciencia que estudia el comportamiento del ser humano en relación

  • TEORÍA ECONÓMICA Y POLÍTICA MONETARIA

    TEORÍA ECONÓMICA Y POLÍTICA MONETARIA

    Juan DiseñoTEORÍA ECONÓMICA Y POLÍTICA MONETARIA A partir del bien o servicio que se escogió en los talleres sobre curva de demanda y de oferta hechos en clase, analice: Producto: Portaminas 1. El mercado aumenta el precio del producto. Qué ocurre con las curvas de oferta y demanda? Se crea un

  • Teoria económica, impuesto equilibrio de mercado

    Teoria económica, impuesto equilibrio de mercado

    LIMBERT VLADIMIRO CASTILLO SAAVEDRA0 Eficiente d P C.O 9 90 8 80 7 70 6 60 5 50 4 40 3 30 2 20 1 10 El impuesto: sobre la hamburguesa Suponiendo que el estado le ha agregado 3 unidades monetarias Eficiente del consumidor: eficiente del productor: R.F: Recaudación Fiscal: (p1 – P2)

  • Teoria economica- cuestionario

    Teoria economica- cuestionario

    caro1410CUESTIONARIO TEORIA ECONOMICA Valor 40 pts. 1.- ¿De dónde proviene el vocablo economía y a que se dedica esta ciencia? 2.- ¿Cuáles son los enfoques que distingue la teoría económica? 3.- ¿A qué se denomina micro economía? 4.- ¿Qué es necesidad? 5.- ¿Cómo se dividen las necesidades para el estudio

  • Teoría Económica.

    xukyDesarrollo 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. 2. Explique con, a lo menos dos ejemplos, el criterio racional de las necesidades. Justifique. 3. Explique cómo se define la teoría económica y

  • Teoría Económica.

    karenDesarrollo 1.- Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. Economía. La economía es una ciencia social que estudia cómo las personas o las sociedades manejan los escasos recursos para satisfacer sus necesidades. Tales

  • Teoría Económica.

    cata2006Teoría Económica. Ylse Román Chávez Economía Instituto IACC 10 de Mayo del 2014 Desarrollo 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. 2. Explique con, a lo menos dos ejemplos, el criterio racional

  • Teoría Económica.

    alejandra.arceLa economía: según Paul Samuelson (2005, p. 4) define economía como: “Ciencia que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto de objetivos”. La economía se encuentra en la cotidianidad del diario vivir de las personas, de las empresas, de

  • Teoría económica.

    Teoría económica.

    CARLA NUÑEZTeoría económica Carla Nuñez Araya Economía Instituto IACC 26 de enero de 2016 ________________ Desarrollo 1.- Explique con fundamento como se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: Agentes económicos: Los agentes económicos son tres: Estado, empresa y familia, los tres pueden actuar en el ámbito económico como

  • Teoria economica.

    Teoria economica.

    yoyotl06Francois perrous: eminente economista contemporáneo, nos dice que la economía política es la ciencia de la administración de los recursos raros en una sociedad humana. Federico Engels: (Alemania 1820-1895) nos dice que la economía política es la ciencia de las leyes que rigen la producción y el intercambio de los

  • Teoria Economica.

    Teoria Economica.

    jazzpersorial“TEORÍA ECONÓMICA” GUÍA DE PRIMER PARCIAL 1. ¿Qué es la teoría económica y su importancia? R: Se entiende por teoría económica cada una de las hipótesis o modelos que pretenden explicar aspectos de la realidad económica. Su importancia se da por su estudio de la producción y consumo de bienes

  • TEORIA ECONOMICA. Agentes Económicos. Necesidades y Bienes

    TEORIA ECONOMICA. Agentes Económicos. Necesidades y Bienes

    Ivan SalinasTEORIA ECONOMICA 1. Explique con fundamento como se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: - Agentes Económicos - Necesidades y Bienes Ejemplifique cada uno de ellos. La relación que marca la economía con los agentes económicos (familia, empresas y estado) es totalmente directa, ya que estos tres

  • TEORIA ECONOMICA. Clasificación del consumidor

    TEORIA ECONOMICA. Clasificación del consumidor

    kyes2311TEORIA ECONOMICA CABALLERO RESTREPO KAROL YESNID UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES MAESTRIA EN FINANZAS BOGOTA 2017 Este ensayo permite hacer el análisis del comportamiento de cada consumidor y productor frente a distintos modelos de mercado que existen en la actualidad, primero se aborda el tema

  • Teoria Economica. En 200 palabras en cada una de las preguntas

    Teoria Economica. En 200 palabras en cada una de las preguntas

    Guillermo LozanoPrimer Examen Parcial En 200 palabras en cada una de las preguntas: 1. Discuta 2 definiciones de economía: Lionel Robbins define la economía como: “La ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay

  • Teoría económica. Fundamentos de economía

    Teoría económica. Fundamentos de economía

    Felipe TorresTeoría económica Claudio Reed Romo Fundamentos de economía Instituto IACC 23/01/2016 ________________ Economía La economía la podemos definir como una ciencia la cual estudia cómo las sociedades manejan aquellos recursos escasos, para la producción de bienes valiosos para la satisfacción de las necesidades y su distribución entre personas. Estos bienes

  • Teoria economica. GUIA N°1 SISTEMA ECONOMICO – DATOS MACROECONOMICOS

    Teoria economica. GUIA N°1 SISTEMA ECONOMICO – DATOS MACROECONOMICOS

    DreicocapoTEORIA ECONOMICA http://3.bp.blogspot.com/_ISpN0QBKVpc/TP5mtrIQXDI/AAAAAAAAC3w/MpSuWbtnCzI/s1600/umsa.gif IND – 332 Aquí les dejo el solucionario de la primera clase, recuerden que para la práctica deben presentar los dos primeros ejercicios y el ejercicio 4 de la guía de ejercicios de manera obligatoria, el ejercicio 3 de la práctica es opcional. El nombre del grupo

  • Teoría Económica. Introducción a la economía

    Teoría Económica. Introducción a la economía

    JUAN CARLOS TELLEZ DEL CAMPOTeoría Económica Introducción a la economía Introducción La teoría económica, también llamada economía positiva, tiene como fin desarrollar leyes o modelos que explican la realidad, éstos sirven para hacer predicciones de lo que puede ocurrir en determinadas condiciones. Se le conoce como análisis económico, pues proporciona a los economistas un

  • Teoría Económica. Los diez principios de la economia

    Teoría Económica. Los diez principios de la economia

    Zai1990http://www.eventos.unam.mx/imgs/imagen.php?id=6351 Materia: Teoría Económica Alumna: González Loaeza Zaira Angélica Tarea 1. Los Diez principios de la economía El tema principal del Capítulo 1 es acerca de Los Diez principios de la economía, éstos se dividen en tres partes, del 1º al 4º los principios hacen referencia a cómo toman decisiones

  • TEORÍA ECONÓMICA. Monografía

    TEORÍA ECONÓMICA. Monografía

    ponluisTEMA I TEORIA ECONOMICA La economía es el estudio de cómo logra la gente su subsistencia, como adquiere su alimento, vivienda, vestuario y satisfacer sus necesidades y comodidades materiales que encuentra el hombre y de la manera como puede resolverlos. Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y

  • Teoría Económica.El mercado

    Teoría Económica.El mercado

    joseguaracheRepública Bolivariana de Venezuela. Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial. I.U.T.A. - Extensión Puerto La Cruz. Asignatura: Teoría Económica. Profesor: Alumno: Julio Pericaguan. Jose A. Guarache C. C.I: 25.671.217. Puerto la Cruz; mayo del 2021. INTRODUCCIÓN. Un mercado se compone de: * Demandantes que desean comprar unos bienes al

  • Teoria Economicas

    styvalexaTeorías económicas Mercantilismo Es un conjunto de ideas que prevalecieron en Europa durante los siglos XVI y XVIII. Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. En esta etapa se constituían apenas los Estados, tal y como los

  • Teoria economistas

    johan_carlosESCUELA CLÁSICA Introducción: En el presente trabajo hablaremos de la escuela clásica, sus objetivos, y aportes de los principales economistas denominados Clásicos. En esta escuela de pensamiento económico sobresalen como principales exponentes: Adam Smith, David Ricardo, Thomas Robert Malthus, Jhon Stuart Mill, Jeremy Bentham. Definición: Es denominada una corriente de

  • TEORÍA ELEMENTAL DE LA FORMACIÓN DE LOS PRECIOS

    15400242UNIDAD V TEORÍA ELEMENTAL DE LA FORMACIÓN DE LOS PRECIOS ______________________________________________________ Formación de los precios El precio, es el valor monetario de las mercancías. A diferentes precios los oferentes venden distintas cantidades y los demandantes desean comprar diferentes unidades. Analizaremos ahora que sucede con los precios del mercado, haciendo mover

  • Teoria elemental de las desiciones familiares

    Teoria elemental de las desiciones familiares

    dome_zambranoTEORÍA ELEMENTAL DE LAS DECISIONES FAMILIARES GUAMÁN TENEMAZA VANESSA IRENE PALLO MOYA YOLANDA ESTEFANÍA PUNGUIL LOPEZ KARINA JANNETH SANABRIA DÍAZ BRYAN JOSÉ ZAMBRANO INSUASTE DOMÉNICA VANESSA OROZCO RODRÍGUEZ KEVIN ALEJANDRO LLANGARI ROBALINO DANIEL ULISES ARMAS SANDOVAL KERLY TATIANA SARABIA RAMIREZ JOHANA ESTEFANI SAMANIEGO ARÉVALO ESTEFANY SABRINA ING. MÓNICA IZURIETA ANÁLISIS

  • Teoria Enfermeria

    Perfecciono sus teorías en un nuevo libro “una teoría para enfermería: sistemas, conceptos y procesos” 1981. FUENTES TEÓRICAS PARA EL DESARROLLO DE LAS TEORÍAS 1. La conciencia de las complejas dinámicas de la conducta humana en las situaciones de enfermería, sugirió la formulación de un marco conceptual que represente sistemas

  • Teoría ERG

    Teoría ERG

    joanaanahiConsignas de trabajo: 1- Realizar un cuadro de las diferentes teorías de la motivación, señalando las características que definen a cada uno de ellos. 2- Dado el siguiente caso práctico de motivación y teniendo en cuenta las distintas teorías y el proceso de motivación estudiados, explica: a- ¿Cómo funciona la

  • TEORIA ESTANDAR DEL COMERCIO INTERNACIONAL

    tanya0507TEORIA ESTANDAR DEL COMERCIO INTERNACIONAL El intercambio comercial ha existido siempre, pero no ha evolucionado a comparacionde la economia en la relacion de las politicas comerciales que se estan aplicando enlas naciones.Lo que se puede observar es que se esta presentando una globalizacion a nivelcomercial, muchas empresas industriales estan ubicadas

  • Teoria estrcturalista de la administracion.

    jonathan ruminotINFORME TEORIA ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACION Integrantes: Carla Molina Ebensperger Jonathan Ruminot Salinas Luz Rios Cuevas ________________ INDICE DEFINICION 2 CARACTESTICAS. 3 EXPONENTES. 4 CONCLUSION 5 TEORIA ESTRUCTURALISTA APLICADA EN EMPRESAS. 6 ________________ DEFINICION La palabra Estructuralismo viene de la teoria y método científico aplicable a diversas ciencias humanas, la

  • Teoría estructurada de la administración

    Teoría estructurada de la administración

    linapi28ENSAYO PRESENTADO POR: LEONARDO RODRIGUEZ MOTTA A SERGIO SANTOS 2015 DESARROLLO ORGANIZACIONAL UNIVERSIDAD SUR COLOMBIAN SEDE PITALITO Teoría estructurada de la administración Debido a la crisis que sufre las relaciones humana a finales de1950, se crea la teoría estructuralista, que forma una representación organización critica quien reúne varios factores entre

  • Teoria Estructuralista

    danielamatuTeoria Estructuralista TEORIA ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACION. ORIGENES DE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA: Oposición que surgio entre la teoria tradicional y la teoria de las relaciones humanas. La necesidad de visualizar la organización como unidad social y compleja donde interactuan los grupos sociales. La influencia del estructuralismo en las ciencias y

  • Teoria Estructuralista

    elizabeth10131-OBJETIVO DE LA MATERIA: El alumno será capaz de identificar y analizar los elementos básicos de una organización, reconociendo y valorando la importancia de cada una de las etapas de administración que la componen, para la optimización de sus recursos ¿Porqué estudiar Administración? La administración capacita al profesional de cualquier

  • Teoría Estructuralista

    punonoTeoría Estructuralista de la Administración Orígenes de la Teoría estructuralista Al final de la década del 1950, la Teoría de las relaciones humanas entró en decadencia. Ese primer intento sobre la participación del individuo en la organización ocasionó una profunda perturbación en la administración de las empresas. Por un lado,

  • TEORIA ESTRUCTURALISTA

    krlonxobabyTEORIA ESTRUCTURALISTA Esta corriente aparece a fines de los años cincuenta pretendiendo equilibrar los recursos de la empresa, prestando atención a su estructura como al recurso La influencia del estructuralismo en las ciencias sociales y la repercusión de éstas en el estudio de las organizaciones. El hombre moderno, o sea

  • Teoria Estructuralista

    hellmorTEORÍA ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACIÓN  Esta teoría surgió a finales de la década de 1950; significó un desdoblamiento de la Teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la Teoría de las relaciones humanas, representando una visión crítica de la organización formal.  Los orígenes de la Teoría

  • Teoria Estructuralista

    ragdetorresEl presente trabajo tiene como objetivo, comprender la importancia del estudio del Estructuralismo, en primer lugar, se presentó a fines de los años cincuenta y está integrado por un grupo de psicólogos y sociólogos que se dedican a estudiar el comportamiento humano como Kart Marx, Max Weber y Amitai Etzioni.

  • TEORIA ESTRUCTURALISTA

    TEORIA ESTRUCTURALISTA

    Linda HernandezTEORÍA CARACTERÍSTICAS ¿SE EVIDENCIA EN LA EMPRESA? ¿CÓMO SE EVIDENCIA? TEORIA ESTRUCTURALISTA La autoridad. Es la dirección o el control de la conducta de otros para lograr un objetivo o metas colectivas, es decir toda organización tiene un líder o personas, por ejemplo, el presidente de la compañía como máxima

  • Teoria estructuralista

    Teoria estructuralista

    ANAHIS SOLANO FILIPPIMELANY RAMIREZ DANIEL MORALES ANAHIS SOLANO ALEX ZUÑIGA JESUS RAMOS Teoría estructuralista Resolver Ejercicio página 219: Cómo ampliar el enfoque de las empresas. Paulo Natanael salió de la universidad hace 30 años. Siempre trabajó según los estándares de la teoría clásica, la neoclásica, la de las relaciones humanas y la

  • Teoria Estructuralista De La Administración

    scotchbuttersTEORÍA ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACIÓN A finales de la década de los años 50, la teoría de las relaciones humanas entro en declive. La teoría estructuralista significa una separación de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas y representa una visión

  • TEORIA ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACION

    TEORIA ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACION

    pand1ta8TEORIA ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACION TEORIA ESTRUCTURALISTA Surgiå a finales de la década de 1950, en decadencia de las teorias tradicionales, burocråtica, y la teoria de las relaciones humanas. Surgiå la necesidad de integrar los aspects entre las TEORiAS TRADICIONALES y la de la TEORiA DE LAS RELACIONES HUMANAS, tomando

  • TEORIA ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACION-IDALBERTO CHIAVENATO

    luis1fvuadro comparativo Introducción a la teoría general de la administración 4ta edición. Orígenes y perspectivas de la administración En este libro se habla mucho mas de de las teorías y filósofos los cuales sacaran conclusiones de la teoría de la administración; la teoría administrativa también la idea de que la

  • Teoría estructuralista de la administración. Tipología de las organizaciones

    Teoría estructuralista de la administración. Tipología de las organizaciones

    febermartinTeoría estructuralista de la administración Tipología de las organizaciones; Tipología de Etzioni, a. División de trabajo. De acuerdo con una planeación intencional para intensificar la realización de objetivos específicos. b. Centro de poder. Controlan los esfuerzos combinados de la organización y los dirigen hacia sus objetivos; c. Sustitución del personal.

  • Teoría Evolutiva Del Automóvil De Honda.

    msocorroTras visualizar el webinar titulado “Bases de Gestión del Conocimiento”, responde la siguiente pregunta: ■ La creación del conocimiento que en 1978 dio lugar al nuevo modelo de Honda, ¿se asentó básicamente en un conocimiento explícito o tácito? Envía la respuesta al Tutor en este mismo archivo. Se asentó básicamente

  • Teoría Financiera

    cholyyyyya. La Teoría Financiera está formada por un conjunto de modelos normativos los cuales son contrastados con la realidad. Su preocupación fundamental es la explicación de la formación de precios de activos financieros y de la forma de cubrirse frente a los riesgos, tomando como referencia un portafolio de activos

  • Teoria Financiera

    malucygarciaTEORIA FINANCIERA 1.-DEFINICION DE CONTABILIDAD, FINANZAS ADMINISTRACION FINANCIERA CONTABILIDAD es la disciplina que analiza y proporciona información en torno de las decisiones económicas de un proyecto o institución. Si se habla de la contabilidad se habla tanto de una ciencia, dado que brinda conocimiento verdadero, una técnica, en la medida

  • Teoria financiera

    Teoria financiera

    Raúl HernándezValor presente neto: Consiste en traer a valor presente todos los flujos de efectivo tanto positivos como negativos durante la vida del proyecto a una tasa de descuento determinada por el inversionista o la empresa. Periodo de recuperación de la inversión (payback)(PRI): Este método nos indica el tiempo que tardamos

  • Teoria financiera

    Teoria financiera

    I. Ximena Jaque NeiraACCIONES * Representan una parte del patrimonio de una sociedad anónima abierta. * Éstas pueden ser utilizadas como fuente de financiamiento y también como inversión. * Se considera un instrumento de deuda para las empresas. * Las acciones pueden ser ordinarias o preferentes. Las acciones generan dos tipos de rendimiento

  • TEORÍA FINANCIERA Análisis de Inversiones y Lockeeed Tri Star

    TEORÍA FINANCIERA Análisis de Inversiones y Lockeeed Tri Star

    Aquiles Ruiz OchoaUNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA Universidad de Santiago de Chile - Wikipedia, la ... MAGÍSTER EN FINANZAS TEORÍA FINANCIERA Trabajo de Caso Profesor: Carlos Maquieira Villanueva Análisis de Inversiones Alumnos: Aquiles Ruiz Ochoa y Lockeeed Tri Star Gonzalo Pozo Aranguiz Gabriel Aravena Rojas Análisis de Inversiones 1.

  • Teoría Financiera: CONCEPTOS BÁSICOS DE NEGOCIO EMPRESARIAL

    Teoría Financiera: CONCEPTOS BÁSICOS DE NEGOCIO EMPRESARIAL

    Carolina Antonia Guzmán1) Teoría Financiera: CONCEPTOS BÁSICOS DE NEGOCIO EMPRESARIAL: Concepto Holístico: aquel que considera a la empresa como una entidad que actúa con una conducta homogénea. Concepto Conductual: aquel que visualiza a la empresa y a sus actividades como una corriente de tareas interrelacionadas. Área Financiera: Unidad que genera y consume

  • Teoria financieros

    larivan3.5 Relación con otros estados financieros Si A 1, A 2 ,... , An son: Sucesos incompatibles 2 a 2. Y cuya unión es el espacio muestral (A 1 A 2 ... A n = E). Y B es otro suceso. Resulta que: Las probabilidades p(A1) se denominan probabilidades a

  • TEORIA FISCAL

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De las fuerzas Armadas Bolivariana (UNEFA) Núcleo Anzoátegui – Sede San Tomé Profesor: • Ing. Jesús Mill  Introducción La historia de la computadora es muy interesante ya que muestra como el hombre logra producir las

  • Teoria Flijo Vehicular

    mamejiavvaUNIDAD UNO. SEMANA DOS. LECTURA UNO. LA MEDICIÓN DE LA GESTIÓN EN TALENTO HUMANO. Durante mucho tiempo se pensó que lo que hacían las personas al interior de las organizaciones era imposible de medir, sin embargo en la medida en que se fueron desarrollando los sistemas de información y se

  • Teoria Frederick Taylor

    taniquchisTeorias de Frederick Taylor ¿Cuáles fueron sus aportaciones y por que es considerado el padre de la administracionn? La teoria de la administracion se dieron inicio debido a la teoria cientifica la cual fue elaborada por Frederick Taylo; Este personaje nacio en Pensilvanya, Estados Unidos en el nucleo de una

  • Teoria Frederick Taylor

    criss200.-Explicar brevemente las experiencias del primer y segundo período de Frederick Taylor, fundador de la administración científica Frederick Winslow Taylor al observar las grandes pérdidas de la industria ideo un sistema que abordaba diversas técnicas como el estudio de tiempos y movimientos para racionalizar y ejecutar de manera más eficiente

  • Teoria freud

    Teoria freud

    kareneavilaCuadro comparativo Personajes principales Actitudes comportamiento valores Decisiones (vida, trabajo, pareja) pedro Era un joven perseverante, bueno, con mucha actitud en ocasiones, aunque un poco flojo cuando se trataba de leer o cosas así pero realizaba esas lecturas debido a que era un joven responsable, al estar enamorado era un

  • Teoría Fundamental de la Administración

    Teoría Fundamental de la Administración

    Sephiroth QuinteroInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Administración 3MM4 Profesora: Morales Infante Cristhian Equipo 5: * Morales Quintero Yul * Martinez Gonzales Juan Felipe * Martinez Pacheco Maycol Jonathan * Martinez Romero Juan Carlos * Méndez Rodríguez Karen Odet * Mercado Reyes Miguel Ángel * Actividades y

  • TEORIA GENERAL

    vazquez_gonyLITIGIO Y MEDIOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS 1. Defina al Litigio: Conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro. 2.Explique la Autotutela: Es la forma de solucionar conflictos jurídicos intersubjetivos y por lo tanto la de menor complejidad, se caracteriza

  • Teoria General

    abrahamaponteIntroducción.- La Teoria General de Sistemas (TGS) surge de las investigaciones hechas por el alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.

  • TEORIA GENERAL DE ADMINISTRACION

    juanbaduelSe define a la Administración como la manera en que se van a lograr los objetivos o las metas propuestas con el esfuerzo de los miembros de la organización. La palabra administración proviene del latín ad ‘hacia’, ‘dirección’, ‘tendencia’, y minister ‘subordinación’, ‘obediencia’, ‘al servicio de’; y significa ‘aquel que

  • Teoría general de Administración

    Teoría general de Administración

    Amparo Florescontiene Tareas y Estructura ________________ se concentra en ________________ Enfoque Clásico ________________ hace énfasis en Las personas ________________ Enfoque Humanista Enfoque Cuantitativo Enfoque Contemporáneo se concentra en ________________ hace énfasis en formado por compuesto de ________________ compuesto de ________________ La estructura y el ambiente ________________ formado por ________________ La tecnología,

  • TEORÍA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN “PASTELERIA COOKIE CAKE”

    TEORÍA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN “PASTELERIA COOKIE CAKE”

    angelgrezUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO https://www.uaeh.edu.mx/excelencia/imagenes/uaeh.png “INSTITUTO DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS” TEORÍA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN “PASTELERIA COOKIE CAKE” BARRERA ROMERO LESLY YAJHAIRA CARBAJAL TORRES ANGEL ISAI CRUZ MUÑOZ BRANDON NICOLS DOMINGUEZ CALIXTO EDWIN HERNANDEZ GREZ JOSÉ ANGEL LICENCIATURA EN CONTADURÍA PRIMER SEMESTRE, GRUPO 3 GIRO La empresa “COOKIE CAKE

  • TEORIA GENERAL DE COSTOS

    blankitadelis26TEORIA GENERAL DE COSTOS1. Relación Precio - Costo - Utilidad. En este caso debemos tener muy en claro que no se trata de la conocidísima relación costo-volumen-utilidad, la misma que se usa para determinar el punto de equilibrio, punto de apertura de líneas de producción, puntos de cierre, reducción o

  • Teoria General De La Admin.

    900515TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION La herramienta más importante del Administrador es el Proceso Administrativo, hoy conocido como proceso: Administrar.- Prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar Prever.- Imaginar el futuro en un proyecto de acción de largo plazo estableciendo objetivos Organizar.- Dirigir.- Hacer funcionar al personal Coordinar.- Unir, armonizar todos

  • TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACION

    chicocevemTEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACION • El mundo de hoy es una sociedad compuesta de organizaciones. Todas las actividades de producción de bienes y servicios son planeadas, coordinadas, dirigidas y controladas por organizaciones, que están compuestas de recursos humanos y no humanos. La vida de las personas depende de las