ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 373.051 - 373.125 de 385.870

  • UNIDAD 4 MERCADOTECNIA ELECTRONICA

    OSMARAGNDZMERCADOTECNIA ELECTRONICA ANY ALBAÑEZ AGUNDEZ MACIAS OSMARA ABIGAIL ANA LOURDES RUBIO SANTIAGO 14 DE NOVIEMBRE DEL 2014  CONTENIDO A DESARROLLAR DEL DOCUMENTO: 4.1 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO. 4.2 DEFINICIÓN DE COMERCIO ELECTRÓNICO. 4.3 LEGISLACIÓN INFORMÁTICA 4.3.1 LEGISLACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 4.3.2 DAÑO Y ROBO A DATOS 4.3.3 CONTRATACIÓN: DERECHOS Y

  • Unidad 4 Organismos para la cooperación y el desarrollo económico

    Unidad 4 Organismos para la cooperación y el desarrollo económico

    Mit_silasPérez Serrano Mitzi Jennifer Vargas Peña Karla Fernanda “La representación permanente de México en la OCDE y la importancia de la innovación empresarial y el desarrollo sostenible como factor de crecimiento económico” INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Resultado de imagen para ipn Resultado de imagen para esca ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y

  • UNIDAD 4 PLAN 3

    karlabaltierrezEl café de Marca Chiapas el (Chichón), es un café que no se ha probado en los Estados Unidos de América, tal vez esto se deba a que no se conoce con en sí la marca, aunado de que hoy en día el consumo del café se ha convertido indispensable,

  • Unidad 4 Presupuesto Flexible

    jonydep10CUESTIONARIO UNIDAD 4 PRESUPUESTO FLEXIBLE DE COSTOS DE FABRICACIÓN 1. Definición del presupuesto flexible. 2. Objetivo del presupuesto flexible. 3. Características del presupuesto flexible. 4. Importancia del presupuesto flexible. 5. Clasificación de los presupuestos flexibles 6. Enuncie los Tipos de presupuestos flexibles. 7. Defina el presupuesto flexible general. 8. Defina

  • Unidad 4 Presupuestos

    AnaaEstradaInstituto Tecnológico De Nuevo León INSTRUMENTOS PRESUPUESTARIO EMPRESARIAL Unidad 4: Presupuesto financiero. MAESTRA C.P.: Mónica Ylizaliturri Montemayor Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial Integrantes: No. Control: Ana Isabel Rodríguez Estrada 11480563 Ernesto Alejandro Nájera González 11480566 Alison lissete gomez mendez 12480050 Tania lizetrh hernandez mata 12 480202 Misael sandoval santana 10

  • Unidad 4 Presupuestos Financieros

    sixoe4.- PRESUPUESTO FINANCIERO El presupuesto financiero es una de las herramientas operativas de mayor importancia ya que es la simple proyección de ingresos y egresos de distintos orígenes en un período determinado, su realización puede definir los cursos de acción no solo financieros sino económicos de la empresa. Cuando se

  • Unidad 4 Presupuestos Financieros

    Unidad 4 Presupuestos Financieros

    Mabel IllescasContenido UNIDAD NO.4 PRESUPUESTO FINANCIERO 3 ESTADOS DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTA BASE CERO 3 ESTADO DE RESULTADOS BASE CERO 3 BALANCE GENERAL BASE CERO 4 FLUJO DE EFECTIVO BASE CERO 4 ESTADOS DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTA PROFORMA 5 ESTADO DE RESULTADOS PROFORMA 5 BALANCE GENERAL PROFORMA

  • Unidad 4 Proyecto de Importación y Exportación

    Unidad 4 Proyecto de Importación y Exportación

    Melga8No hay texto alternativo automático disponible. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA REGIÓN RIBEREÑA Programa: Licenciatura en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Unidad 4 Proyecto de Importación y Exportación Materia: Comercio Internacional Estudiante: Sarai Salinas Moncivais Diorica Isabel Márquez Adame Miguel Iván García Hinojosa José Alejandro Flores Morales Miguel

  • Unidad 4 RRPP

    brendasimmons4.1 INTERNET: CRM, BLOGS, REDES SOCIALES INTERNET Internet genera cambios fundamentales en la manera en que las empresas se comunican con sus clientes. A diferencia de los medios tradicionales; permite acceder a mercados más segmentados y establecer una conexión directa y personalizada con los consumidores. Muchas marcas están obteniendo grandes

  • Unidad 4 Seleccion De Estrategias

    nimzay924.1 Modelos y herramientas para la formulación de estrategias Toda empresa, sin distingo de su tamaño, tipo de industria, segmento de negocio o país donde realiza sus negocios, debe poseer un Proceso que le permita asegurar que dispone de una metodología para formular la Estrategia. Este proceso se distingue por

  • UNIDAD 4 SELECCION DE ESTRATEGIAS

    editssUNIDAD 4 SELECION DE ESTRATEGIAS 4.1 MODELOS Y HERRAMIENTAS PARA LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS El concepto de estrategia viene a ser la respuesta de la empresa a las fuerzas influyentes del entorno, siendo la función que la desarrolla la Dirección Estratégica. Hay que entender que la formulación de la estrategia

  • Unidad 4 Solucion De Problemas Y Toma De Deciciones

    rickardo_ea• Pregunta 1 1 de 1 puntos Si en una mesa hay dos moscas y mato 2 con el matamoscas sobre la mesa ¿Cuántas quedan? Respuesta Respuesta seleccionada: 2 Respuesta correcta: 2 Comentarios para respuesta: Correcto, en la realidad no sólo tenemos ejercicios matemáticos, sino también matemático-lógicos. • Pregunta 2

  • UNIDAD 4 “CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE”

    UNIDAD 4 “CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE”

    sagarseACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 4 “CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE” Actividad- Medición del Cliente. Como responsable del proceso de calidad ya conoce sobre los conceptos de calidad, las clases de sistemas, identifica e interpreta los requisitos exigidos por la

  • Unidad 4 “Temas contemporáneos del liderazgo”

    Unidad 4 “Temas contemporáneos del liderazgo”

    Jenifer LopezInstituto Tecnológico de Mérida Ingeniería Bioquímica Comportamiento Organizacional Grupo 1B Unidad Temática 5_ Liderazgo Tarea 6_ Trabajo final y evaluación de la unidad Alumna: López Mota Jenifer Guadalupe Profesor: Miguel Ángel Azcorra Narváez Fecha de entrega: martes 12 de mayo de 2020. Índice Introducción 1  ¿Influye la contextualización en

  • UNIDAD 4.

    gris93UNIDAD 4. INFORMES BASICOS O PRINCIPALES 4.1 ESTADO DE RESULTADOS CONCEPTO El estado de resultados o estado de pérdidas y ganancias es el estado financiero que muestra la utilidad o pérdida obtenida en las operaciones practicadas por una empresa en un período determinado. Dicho de otra manera, es el documento

  • UNIDAD 4. HERRAMIENTAS DE CALIDAD ESTADÍSTICA Y CONTROL DE CALIDAD

    UNIDAD 4. HERRAMIENTAS DE CALIDAD ESTADÍSTICA Y CONTROL DE CALIDAD

    vic.agesI.T.S.U MECATRÓNICA 2”A” UNIDAD 4. HERRAMIENTAS DE CALIDAD ESTADÍSTICA Y CONTROL DE CALIDAD INTEGRANTES: MONTERO SUÁREZ LIZETH DANIELA RAMOS COTES GERARDO ISRAEL Contenido I.HERRAMIENTAS DE CALIDAD 2 1.1 RECOLECCIÓN DE DATOS 2 1.1.2 ENTREVISTA 2 1.1.3 ENCUESTA 3 1.1.4 OBSERVACIÓN 3 1.1.5 SESIONES DE GRUPO 3 1.2 HOJAS DE INSPECCIÓN

  • UNIDAD 4. MECÁNICA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

    sentraUNIDAD 4. MECÁNICA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO 4.1 PLANIFICACION Cuando se administra cualquier empresa, existen dos fases: una estructural, en la que a partir de uno o más fines se determina la mejor forma de obtenerlos, y otra operativa, en la que se ejecutan todas las actividades necesarias para lograr lo

  • Unidad 4. Métodos para el desarrollo de la prospectiva

    Unidad 4. Métodos para el desarrollo de la prospectiva

    Marly Jannet Arias RuizUnidad 4. Métodos para el desarrollo de la prospectiva Docente: Cesar Montoya Sepúlveda Presentado por: Marly Jannet Arias Ruiz John Alexander Ocampo Grajales Prospectiva Fundación Universitaria María Cano (FUMC) Facultad de Ciencias Empresariales Administración de Empresas (virtual) 21 de noviembre de 2021 Taller Diseño de Escenarios 1. Plantear el problema,

  • UNIDAD 4. PIRÁMIDE DE NECESIDADES DE MASLOW - MATRICES COMERCIALES MATRIZ DE ANSOFF - MATRIZ DE MERCADEO BCG

    tat123UNIDAD 4. PIRÁMIDE DE NECESIDADES DE MASLOW - MATRICES COMERCIALES MATRIZ DE ANSOFF - MATRIZ DE MERCADEO BCG Objetivo Seleccionar un producto o servicio que sea de interés para el aprendiz (puede ser el mismo que ha venido trabajando) y aplicar las matrices y los conceptos estudiados en esta unidad.

  • UNIDAD 4. SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS

    DiaaneUNIDAD 4. SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS El concepto de estrategia viene a ser la respuesta de la empresa a las fuerzas influyentes delentorno, siendo la función que la desarrolla la Dirección Estratégica. Hay que entender que laformulación de la estrategia empresarial se apoya siempre en la necesidad de respondereficientemente y de

  • Unidad 4.- Sistemas de producción Justo a Tiempo

    Unidad 4.- Sistemas de producción Justo a Tiempo

    davidkillerpolloUnidad 4.- Sistemas de producción Justo a Tiempo 4.1 Filosofía Justo a tiempo: Básicamente se refiere a poder fabricar lo que se necesita, cuando se necesita y en la cantidad que el cliente necesita, la finalidad básica de esta metodología es tratar de reducir los inventarios que se tienen y

  • UNIDAD 4: CASUÍSTICA

    UNIDAD 4: CASUÍSTICA

    Cathy Arenas VilcaUNIDAD 4: CASUÍSTICA COMPAÑÍA MINERA PRIMAVERA SOCIEDAD ANÓNIMA, es una empresa de mediana minería que explota sustancias polimetálicas, tiene entre concesiones mineras de exploración/explotación más de 2,000 Hectáreas, y cuenta con una concesión de beneficio con una capacidad de instalada de 600 TM/Día y que conforman la UNIDAD MINERA TAPO,

  • UNIDAD 4: CICLO CONTABLE Y ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

    UNIDAD 4: CICLO CONTABLE Y ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

    Murcia170892UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLIARIA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS Materia: Contabilidad Financiera I Catedrática: Lcda. Yancy Rosibel Zepeda Rodríguez. UNIDAD 4: CICLO CONTABLE Y ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS. Ciclo es el periodo en el que la Sociedad registra de forma cronológica y de manera fiable cada transacción

  • UNIDAD 4: COSTEO POR PROCESOS

    ksjnfsdfsdfUNIDAD 4: COSTEO POR PROCESOS 4.1 INTRODUCCIÓN: EL Sistema de costos por producción se establece cuando la producción se desarrolla en forma continua e ininterrumpida, mediante una afluencia constante de materiales a los centros de coso de productivos. La manufactura se realiza en grandes volúmenes de productos similares, a través

  • Unidad 4: Estudio Financiero

    Unidad 4: Estudio Financiero

    Elba MbUnidad 4: Estudio Financiero 4.1. Concepto 4.2. Generalidades y Objetivo el estudio financiero 4.3. Análisis de presupuestos 4.4. Estados financieros pro forma 4.1. Concepto.- Es un conjunto de estados financieros que son el producto sintético y final del proceso de registrar en forma exacta, sistemática, cronológica todas las operaciones de

  • Unidad 4: Identificación y descripción del marco legal laboral en la organización

    Unidad 4: Identificación y descripción del marco legal laboral en la organización

    sergiofp80UdeG Virtual Unidad 4: Identificación y descripción del marco legal laboral en la organización Actividad Preliminar Identificación de los sujetos del derecho del trabajo Materia: Derecho de las Organizaciones Asesor: Estudiante: Fecha límite de entrega: 5 Nov. 2018 Diferencias entre pliego petitorio y propuesta de cumplimiento: Primero que nada debemos

  • Unidad 4: Marketing y Estrategias

    Unidad 4: Marketing y Estrategias

    aaap0407INFORME (70%) CASO DE ENSEÑANZA KONA EVALUACIÓN SUMATIVA UNIDAD CUATRO Unidad 4: Marketing y Estrategias Aprendizaje esperado * 4.1.- Diseña una estrategia de marketing, considerando el Mix comercial acorde a la organización y su entorno. Criterio de Evaluación – Cuarta Unidad. 4.1.1.- Identifica la mejor ventaja competitiva, de acuerdo con

  • UNIDAD 4: PLANEACION DE LA PRODUCCIÓN

    UNIDAD 4: PLANEACION DE LA PRODUCCIÓN

    Eduardo OrtizUNIDAD 4: PLANEACION DE LA PRODUCCIÓN La planeación de la producción es una muy importante actividad, ya determina en gran medida los detalles en la manera en que serán producidos los productos o servicios, y posiciona la producción para que pueda utilizarse por el negocio para capturar los mercados mundiales

  • UNIDAD 4: TEORÍA DE COLAS

    UNIDAD 4: TEORÍA DE COLAS

    andresmedsanEJERCICIOS EQUIPO # 4 CLON Instituto Tecnológico de Mérida Departamento de Ingeniería Industrial IDO 2 UNIDAD 4: TEORÍA DE COLAS ABRIL 2020 Nombre: _____________________________________________ Calificación: _______ Instrucciones: Resuelva los siguientes ejercicios a papel y pluma (libreta, hojas en blanco, etc.). Omitir la resolución descalifica al ejercicio. Valor: 33.33 c/u. 1.-

  • Unidad 4: Teoría de Colas

    Unidad 4: Teoría de Colas

    majo1709Universidad de Monterrey Teoría de Colas Escuela de Ingeniería y Tecnologías Dr. Adrián Macías López Investigación de Operaciones Otoño 2023 Unidad 4: Teoría de Colas Problema 1. En un hospital los pacientes llegan uno cada cinco minutos y hay una sola persona atendiendo las llegadas que tarda en promedio 8

  • UNIDAD 4: TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO

    juan22junioUNIDAD 4: TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO 4.1 Tráfico (conceptos y aplicaciones). Se entiende por tránsito aduanero, el régimen por el cual las mercaderías que se encuentran sometidas a control de la Aduana, son transportadas dentro del territorio aduanero, estén o no destinadas al extranjero. (Código Aduanero. Artículo 56). ¿Cuáles operaciones

  • Unidad 5 - Derecho

    yiyipriceUNIDAD 5 5.1 CONTRATO DE PUBLICIDAD. CONCEPTO, ELEMENTOS PERSONALES, OBLIGACIONES DE LAS PARTES. Los contratos publicitarios se rigen por la Ley General Publicitaria y, en su defecto, por las Normas del Derecho Civil y Mercantil. CONTRATO DE PUBLICIDAD: Es aquel por el que un anunciante encarga a una agencia de

  • Unidad 5 Actividad 1

    Rios17Investiga en tres fuentes bibliográficas o hemerográficas la influencia de la globalización en el ambiente empresarial. Elabora un informe en no más de una cuartilla. La globalización es un proceso histórico, el resultado de la innovación humana y el progreso tecnológico. El resultado de este proceso histórico es la creciente

  • Unidad 5 Actividad 3 Matemáticas Financieras

    Unidad 5 Actividad 3 Matemáticas Financieras

    lalomarquezUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Asignatura Matemáticas Financieras Asesor Bernal del Castillo Rosalía Grupo ES52 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Eduardo Márquez Rosales Matemáticas Financieras Unidad 5 Actividad 3 Resuelve el siguiente ejercicio Nomenclatura El IMSS compró un equipo de

  • Unidad 5 Administración De Almacenes

    humberthoUnidad 5 Administración de Almacenes 5.1 Funciones del Almacén 5.1.1.1 Manejo Físico de Inventarios 5.1.1.2 Recepción Inventarios 5.1.1.3 Organización Inventarios 5.1.1.4 Despacho Inventarios 5.1.2 Mantenimiento Registros Inventarios 5.2 Localización Distribución de Almacenes 5.3 Selección de Mobiliario y Equipo de Almacén 5.4 Sistemas Informáticos de Administración de Inventarios ALMACÉN El almacén

  • UNIDAD 5 ADMON

    sickmindesigns1. Introducción El proceso de determinar lo que se esta llevando a cabo, a fin de establecer las medidas correctivas necesarias y así evitar desviaciones en la ejecución de los planes. Puesto que el control implica la existencia de metas y planes, ningún administrador puede controlar sin ellos. El no puede medir si sus subordinados están

  • Unidad 5 Analisis De Personal

    nereidithaANALISIS DE PUESTO: Es una técnica cuya finalidad es la descripción detallada de las actividades y requisitos que se requieren para desempeñar un puesto; las cuales se encuentran especificada en los manuales operaciones Pasos para llevar a cabo un análisis de puesto: 1. -Determinar el objetivo del análisis de puesto.

  • Unidad 5 complementaria 3 Costos

    Unidad 5 complementaria 3 Costos

    GG335SUAyED FCA UNAM (@SuayedU) / Twitter ▷ ¿Qué es el Sistema EOQ? | 2023 | Web y Empresas ________________ Adjuntar archivo. Lee atentamente y resuelve el siguiente caso: Una empresa que comercializa camisetas juveniles, tiene una demanda anual de 4,000 piezas, el costo unitario para colocar un pedido es de

  • Unidad 5 Compras

    tiapepisCOMPRAS DEL SECTOR PÙBLICO O GUBERNAMENTALES El gobierno está relacionado principalmente con dos grandes tipos de compras: las civiles y las militares. Las primeras están manejadas por diversos departamentos, sucursales, oficinas y agencias. Las militares sólo se manejan por medio de cada sucursal (por ejemplo la Secretaría de Marina, la

  • UNIDAD 5 CONBTABILIDAD ADMINISTRATIVA

    beatrizedith5.1VENTAJAS DE LA CONTABILIDAD POR ÁREAS DE RESPONSABILIDAD 1- Facilita la correcta evaluación de la actuación de los ejecutivos de la empresa. Proporciona información y señala las áreas que lograron su objetivo, la que lo superaron, siempre hay un responsable a cargo de cada área. 2- Ayuda a la aplicación

  • Unidad 5 Contabilidad

    juansonUnidad 5 5.1. Concepto de depreciación El término depreciación se refiere, en el ámbito de la contabilidad y economía, a una reducción anual del valor de una propiedad, planta o equipo. Esta depreciación puede derivarse de tres razones principales: el desgaste debido al uso, el paso del tiempo y la

  • Unidad 5 Costos

    lisel115.1 DEFINICIÓN DE COSTOS PREDETERMINADOS Los costos predeterminados se calculan antes de hacerse o de terminarse el producto, y según sean las bases que se utilizan para su cálculo, se dividen en costos estimados y costos estándar. Cualquiera de estos tipos de costos predeterminados pueden operarse en base a órdenes

  • Unidad 5 Cuestionario de Reforzamiento Microecnomia

    Unidad 5 Cuestionario de Reforzamiento Microecnomia

    Hane HoermannInstrucciones: Responde las siguientes preguntas: Desarrollo: 1. Menciona tres ejemplos de mercados que se asemejen a la competencia perfecta y justifica la razón para ello. 1.- Agrícola. Afecta mucho el tratado que se le da a las plantas, y cómo se procesan los frutos y cultivos. 2.- Ganado. El trato

  • UNIDAD 5 DE CONTRIBUCIONES

    KihaFACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES FISCALES 4.1 FACULTADES DE COMPROBACIÓN Los medios de ejercer las facultades de comprobación ARTICULO 42 CFF.: Las autoridades fiscales, a fin de comprobar que los contribuyentes, los responsables solidarios o los terceros con ellos relacionados han cumplido las disposiciones fiscales, y en su caso,

  • UNIDAD 5 DE ENTORNO MACROECONOMICO

    masterferz5.1 NOCIONES DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SU MEDICIÓN Crecimiento económico se refiere al incremento porcentual del producto bruto interno de una economía en un período de tiempo. Algebraicamente: • Crecimiento económico = (PBI2 - PBI1) / PBI1 = ΔPBI / PBI • Dónde: PBI2: Producto bruto interno en el período

  • Unidad 5 De Entorno Macroeconomico

    masterferz5.1 NOCIONES DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SU MEDICIÓN Crecimiento económico se refiere al incremento porcentual del producto bruto interno de una economía en un período de tiempo. Algebraicamente: Crecimiento económico = (PBI2 - PBI1) / PBI1 = ΔPBI / PBI Dónde: PBI2: Producto bruto interno en el período 2 PBI1:

  • Unidad 5 Dirección Y CONTROL

    Unidad 5 Dirección Y CONTROL

    nestor95.nlUnidad 5 Dirección y Control 5.1. Concepto e importancia de la dirección. 5.2. Principios de la dirección. 5.3. Elementos de la dirección. 5.3.1. Integración. 5.3.2. Motivación. 5.3.3. Comunicación. 5.3.4. Liderazgo. 5.3.5. Supervisión. 5.4. Proceso de toma de decisiones Concepto: la ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional,

  • Unidad 5 Diseño

    kmot22plan es un modelo sistemático que se desarrolla antes de concretar una cierta acción con la intención de dirigirla. En este sentido, podemos decir que un plan de estudio es el diseño curricular que se aplica a determinadas enseñanzas impartidas por un centro de estudios. Plan de estudioEl plan de

  • Unidad 5 Economia

    LuiisurS5. Mercado de factores productivos La producción de un bien o servicio requiere del empleo de recursos, como la mano de obra (factor trabajo), el capital físico como la maquinaria infraestructura, etc. o sea todo aquel elemento fabricado por el hombre y financiero(capital) y el terreno (Factor tierra) los cuales

  • Unidad 5 Economia Empresarial

    luigiarturoUNIDAD 5 Luiselena Hernández Vázquez. ECONOMIA EMPRESARIAL. INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL. 5.1 COMPETENCIA PERFECTA. En la teoría económica, la competencia perfecta describe los mercados de tal manera que los participantes no son lo suficientemente grandes como para tener el poder de mercado para fijar el precio de un producto homogéneo.

  • Unidad 5 Ética Profesional y responsabilidad social

    Ray Trancoso Nombre de la materia Competencias Gerenciales Nombre de la Licenciatura Administración de Tecnologías de la Información Nombre del alumno Raymundo Trancos López Matrícula 581617 Nombre de la Tarea ¿Cómo te gestionas a ti mismo? Unidad 5 Ética Profesional y responsabilidad social Nombre del Tutor Elías Lara Fecha Febrero, 18,

  • Unidad 5 Finanzas

    maysingirlÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………. 2 5.1 FUNDAMENTO LEGAL……………………….………………………….. 3 5.2 ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO………..... 4 5.3 AUTORIDADES FINANCIERAS…………………………………………. 5 5.4 NSTITUCIONES DE CREDITO Y ORGANISMOS AUXILIARES…………………………………………. 5.5 OPERACIONES BANCARIAS…………………………………………… 5.6 ORGANISMOS BURSATILES…………………………………………… 5.7 OPERACIONES BURSATILES…………………………………………... 5.8 INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS………………………….. CONCLUCION…………………………………………………………………. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………… INTRODUCCION: Las Finanzas en nuestro país, tanto públicas

  • Unidad 5 Gestión de proyectos

    Unidad 5 Gestión de proyectos

    edwyn222TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC. MATERIA: GESTIÓN DE PROYECTOS. EQUIPO 5 INTEGRANTES: GARCIA FIGUEROA EDWYN URIEL LECCIONES APRENDIDAS EN LA UNIDAD 5 5.2 Financiamiento. El financiamiento resulta primordial para la ejecución y culminación de un proyecto establecido. Permite establecer los métodos para adquirir los recursos financieros, esto quiere decir

  • Unidad 5 gestion humano

    Unidad 5 gestion humano

    salangelaGERENCIA DE TALENTO HUMANO UNIDAD 5 SOLANGELA MORALES LIS CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL IBAGUE 2015 GERENCIA DE TALENTO HUMANO UNIDAD 5 SOLANGELA MORALES LIS TUTOR: BYRON ARMANDO RICO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL IBAGUE 2015 INTRODUCCION Principalmente este trabajo

  • Unidad 5 Ingenieria Economica

    AriiGRINSTITUTO TECNOLOGICO DE QUERETARO INGENIERIA ECONOMICA UNIDAD 5 18/05/2014 UNIDAD 5 ANÁLISIS DE REEMPLAZO E INGENIERÍA DE COSTOS. 5.1 FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE REEMPLAZO. El análisis de reemplazo sirve para averiguar si un equipo esta operando de manera económica o si los costos de operación pueden disminuirse, adquiriendo un nuevo

  • Unidad 5 Instrumentos De Presupuestacion Empresarial

    dianixtkmSISTEMA DE CONTROL POR ÁREA DE RESPONSABILIDAD Es aquélla que clasifica la información contable y estadística de las actividades de una empresa, de acuerdo con la autoridad y responsabilidad de los gerentes o los responsables de ellas. Es una técnica que sirve para controlar los ingresos, costos y gastos, tomando

  • Unidad 5 Investigacion De Mercados

    carlos.it5.1 DIACNÓSTICO DE LA SITUACIÓN. (DEFINICIÓN DEL PROBLEMA/ANTECEDENTES) La definición del problema está determinada por las correcciones que se desean realizar en la empresa de bienes o servicios. Se encuentra determinado por los objetivos que se quieren alcanzar. Un método muy usado es el de las 5 P’s. • Precio.

  • UNIDAD 5 Investigación De Mercados

    Jessfers5.1 Diagnostico de la situación Definición del problema de decisión Una vez que se reconoce la existencia de una situación de decisión, el siguiente paso es definir claramente el problema de decisión, en el cual se encuentra dos enfoques 1° Enfoque: Formular el problema de decisión con base en el

  • UNIDAD 5 La contabilidad de costos

    bbetyINTRODUCCIÓN Cebe hacer notar que en la mayoría de las empresas, el costo principal es el costo de ventas. Es aquí donde el contador de costos juega un papel importante en la determinación de la utilidad, contribuyendo a la elaboración de los estados antes mencionados, estableciendo y manteniendo sistemas que

  • Unidad 5 Mercadotecnia

    lUiSflOrSINDICE INTRODUCCION DESARROLLO 5.1 El entorno económico 5.2 El entorno político- legal 5.3 El entorno cultural 5.4 Mezcla de mercadotecnia adaptada al mercado meta 5.4.1 Producto 5.4.2 Precio 5.4.3 Promoción 5.5 Canales de distribución (Plaza) CONCLUSION BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION El siguiente documento nos presenta lo que es el entorno global que

  • Unidad 5 Mercadotecnia

    luisvela5355.1 IMPORTANCIA DE LOS CANALES DE DISTRIBUCION Pocos productores venden sus bienes directamente a los usuarios finales. En vez de eso, usan intermediarios para llevar sus productos al mercado. Tratan de crear un canal de marketing (o canal de distribución) —un conjunto de organizaciones independientes que participan en el proceso

  • Unidad 5 Mercadotecnia Directa

    alepdrewObjetivo Diseñar el plan de mercadotecnia con base en un plan estratégico y un plan táctico de la empresa 5.1 Plan estratégico de nuevos productos mpresas pueden añadir nuevos productos a través tanto de la adquisición como del desarrollo interno de los mismos. El camino de la adquisición puede manifestarse

  • UNIDAD 5 MERCADOTECNIA PUBLISH S.A de C.V

    UNIDAD 5 MERCADOTECNIA PUBLISH S.A de C.V

    YANETH CANDELARIO NAVAINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA “TIPO DE TRABAJO” Resultado de imagen para ITSTA logo PRÁCTICA NO. VI SUB COMPETENCIA NO. VI COMPENSACIONES O REMUNERACIONES EQUIPO 3 ALBERTO AXEL CAMPOS HERNÁNDEZ YANETH CANDELARIO NAVA MARÍA ALEJANDRA VÁZQUEZ PÉREZ ASIGNATURA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE DRA. LILIANA

  • UNIDAD 5 MODELOS DE MERCADO

    UNIDAD 5 MODELOS DE MERCADO Comprenderá los modelos de mercado, y conceptos competencia perfecta e imperfecta, monopolio, competencia oligopolica y monopolística para la toma de decisiones. 5.1. COMPETENCIA PERFECTA E IMPERFECTA La idea teórica desarrollada por los economistas para establecer las condiciones bajo las que la competencia lograría la máxima

  • Unidad 5 Pagos Anticipados Objetivos Al I Nalizar La Unidad, El Alumno: • Identificará El Concepto De Pagos Anticipados. • Distinguirá Los Criterios De Valuación, Registro Y Regla S De Presentación De Los Pagos Anticipados. • Registrará, En Las

    RicardoTenaUnidad 5 Pagos anticipados Objetivos Al i nalizar la unidad, el alumno: • Identificará el concepto de pagos anticipados. • Distinguirá los criterios de valuación, registro y regla s de presentación de los pagos anticipados. • Registrará, en las partidas correspondientes, operacio nes relacionadas con pagos anticipados. Conceptos centrales unidad

  • Unidad 5 Planeacion Financiera

    lucerito21Unidad 5 Análisis de sensibilidad FINANCIERA 5.1 Variable dependiente. Es el objeto o evento de estudio, sobre la cual se CENTRA la investigación engeneral. Por ejemplo: ELEMENTOS contaminantes del lago de Valencia.También puede ser definida como los cambios sufridos por los sujetos comoconsecuencia de la manipulación de la VARIABLE independiente

  • UNIDAD 5 PRECIO

    UNIDAD 5 PRECIO

    devilboy14INSTITUTO TECNOLOGICO DE PIEDRAS NEGRAS UNIDAD 5 PRECIO PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA Contenido PRECIO FACTORES A CONSIDERAR Y FIJAR PRECIOS PERCEPCIONES DEL VALOR POR PARTE DEL CLIENTE. FIJACIÓN DE PRECIOS BASADA EN EL VALOR. FIJACIÓN DE PRECIOS BASADA EN EL BUEN VALOR FIJACIÓN DE PRECIOS DE VALOR AGREGADO COSTOS DE LA

  • Unidad 5 Presupuestos

    Urielhdz295.1 Tipos de control Áreas de producción: Si la empresa es industrial, el área de producción es aquella donde se fabrican los productos; si la empresa fuera prestadora de servicios, el área de producción es aquella donde se prestan los servicios; los principales controles existentes en el área de producción

  • Unidad 5 Presuspuestos

    ChockieUNIDAD 5 PRESUPUESTO Y EVALUACIÓN DE PROMOCIÓN 5.1 El marco de referencia de la planeación El marco de referencia se utiliza para la apropiación promocional y la asignación de presupuesto, dentro de sus elementos se encuentra: 1. Consideraciones Preliminares Consiste en identificar el enfoque general que la organización tiene hacia

  • UNIDAD 5 SISTEMA FINANCIERO

    YECCINTRODUCCION En el presente trabajo se pretende dar una pequeña introducción a lo que es el sistema financiero como sabemos el sistema financiero mexicano es el conjunto de personas y organizaciones, tanto públicas como privadas, por medio de las cuales se captan, administran, regulan y dirigen los recursos financieros. A

  • Unidad 5 Tecnologias De Informacion Y Comunicaciones

    alef91  INTRODUCCIÓN Actualmente la cadena de suministro se ha convertido en la base del desarrollo empresarial para lo cual, se han implementado diferentes tecnologías que mejoran su gestión. Dichas tecnologías son conocidas como TIC’s (Tecnologías de Información y Comunicaciones), las cuáles varían según las etapas de la cadena de suministro

  • Unidad 5 Ventas

    Maribel2323UNIDAD 5 CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES COMERCIALES OBJETIVO: Evaluar la importancia de las relaciones funcionales para la construcción de sociedades relacionales y estratégicas; a través de presentaciones en equipo de las fases del desarrollo en la relación comercial. 5.1 RELACIONES COMERCIALES. Las Relaciones Comerciales son el intercambio que se da entre

  • Unidad 5. Aspectos operativos

    94060322842Unidad 5. Aspectos operativos 1. Ficha técnica del producto o servicio: En forma de sumario describa las características del producto o servicio de manera detallada, en general suele contener datos como el nombre, características físicas, el modo de uso o elaboración, propiedades distintivas y especificaciones técnicas. Puede valerse de modelos

  • UNIDAD 5. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA Y SU NEGOCIACIÓN

    UNIDAD 5. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA Y SU NEGOCIACIÓN

    pablo9321Imágenes integradas 1 UNIDAD 5. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA Y SU NEGOCIACIÓN Resultado de imagen de contrato de compraventa ACTIVIDADES/CASOS PRÁCTICOS 1. Definición de contrato de compraventa Es un acuerdo entre varias partes, por la que una persona que vende un artículo, tiene la obligación de entregar este a la

  • UNIDAD 5. METODOLOGIA PARA LA CREACIÓN E INNOVACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.

    UNIDAD 5. METODOLOGIA PARA LA CREACIÓN E INNOVACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.

    laurcruzmenINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS. ________________ Contenido INTRODUCCIÓN. UNIDAD 5. METODOLOGIA PARA LA CREACIÓN E INNOVACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES. 5.1 PLANEACIÓN DEL ESTUDIO. a) DETERMINAR EL FACTOR DE ESTUDIO: b) FUENTES DE ESTUDIO: c) DEFINICIÓN DEL OBJETIVO DE ESTUDIO: d) INVESTIGACIÓN PRELIMINAR: e) PREPARACIÓN DEL PROYECTO DE ESTUDIO. f) PROPUESTA