ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 7.201 - 7.275 de 385.870

  • Actividad. Resumen de canales de distribución

    Actividad. Resumen de canales de distribución

    luis eduardo guzmán reyesInstituto Tecnológico de Nuevo León Resultado de imagen para tecnm png Resultado de imagen para itnl png MERCADOTECNIA Jorge Elías Aguilar Pedraza Actividad. Resumen de canales de distribución Luis Eduardo Guzmán reyes 17510686 Guadalupe, N.L. abril del 2020. ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………..(3) MODELO DE MARKETING, DISTRIBUCION…………………………………….…..(4) CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO……………………………………………………(5) CRITERIOS

  • Actividad. Una valoración de las principales corrientes pedagógicas

    MARIANGELA_2010De tal manera lo educativo, y lo desarrollador se alcanzan mediante la instrucción, dirigida de un modo consciente, aspecto este que cierra la triada dialéctica y que relaciona operativamente lo instructivo-educativo y lo desarrollador. Sustentado en esta base, se puede explicar el comportamiento del proceso docente educativo a través de

  • Actividad. Ventas y negociaciones

    Actividad. Ventas y negociaciones

    jpecheverriaaProfesional Reporte Nombre: Juan Pablo Echeverría Alvarez Matrícula: 02651249 Nombre del curso: Técnicas de negociación y manejo de la venta Nombre del profesor: Lic. Monique Paola de la Garza Belmonte Módulo: Módulo 1. Venta personal y negociaciones exitosas Actividad: Actividad 2. Ventas y negociaciones Fecha: 11 Enero 2018 Bibliografía: Súper

  • Actividad. Visita al establecimiento de un negocio.

    Actividad. Visita al establecimiento de un negocio.

    chuchi6565Actividad número 7. Visita al establecimiento de un negocio. 1.- Mini súper Andy; es una empresas de compra venta de abarrotes y productos del consumo diario de las familias como carnes frías, agua en galón, productos de limpieza y de higiene personal, productos alimenticios. 2.- Los clientes van en busca

  • ACTIVIDAD. “Síntesis principios lean.”

    ACTIVIDAD. “Síntesis principios lean.”

    ceesquivelTEC NVO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS CIUDAD HIDALGO Image result for tecnm TÓPICOS LEAN ACTIVIDAD. “Síntesis principios lean.”. DOCENTE: “Juan José Maldonado García” PRESENTA: I16030061. Esquivel trejo Cesar CARRERA: Ingeniería industrial 169 EC “Ciudad Hidalgo, Michoacán a 27/08/2020” Especificar el valor para el cliente El adquirir un producto para

  • Actividad.15. Estrategias de cobertura para la exposición de cuentas por cobrar

    Actividad.15. Estrategias de cobertura para la exposición de cuentas por cobrar

    miyi123Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Finanzas internacionales Nombre del profesor: . Módulo: 3. El riesgo cambiario. Actividad.15. Estrategias de cobertura para la exposición de cuentas por cobrar Fecha: 24 de abril de 2017 Bibliografía: Blackboard (2017). Coberturas para la exposición de las cuentas por cobrar. Recuperado el 22 de abril

  • Actividad/taller- Informe: Encuesta de servicios

    Actividad/taller- Informe: Encuesta de servicios

    EliV2227lOMoARcPSD|12718760 ATENCIÓN AL CLIENTE Sena Virtual Actividad aprendizaje semana 4: Título del trabajo Demanda de servicio Presenta Elizabeth Valencia Instructora Luz Elena Bedoya Montoya Zarzal Valle 2022 Actividad/taller- Informe: Encuesta de servicios. En esta evidencia usted requiere aplicar esta encuesta que encuentra aquí. La encuetas la debe aplicar a 5

  • Actividad002 Laboratorio De Auditoria

    011819¿Qué es un dictamen de auditoria? ¿A qué se refiere estados financieros comparativos? Se toman dos años para compararlo, haciendo sus pruebas ¿A qué se refiere la responsabilidad del auditor en el dictamen? Fundamento NIA 700 En el informe de auditoría se hará constar que la auditoria se llevó a

  • Actividad1 cinco principales funciones de la administración

    Actividad1 cinco principales funciones de la administración

    SoyDarkLinkJames Stoner y Edward Freeman define la administración como el “Proceso de planear, organizar, liderar y controlar el trabajo de los integrantes de una empresa u organización; y de utilizar la totalidad de los recursos organizacionales para alcanzar las metas establecidas. Por lo tanto, las cinco principales funciones de la

  • Actividad1 Contabilidad Administrativa

    Actividad1 Contabilidad Administrativa

    mayraaglaeReporte Nombre: Mayra Aglae Rosales Caballero Matrícula: 2814384 Nombre del curso: Contabilidad Administrativa Nombre del profesor: Claudia Magdalena Garza Garza Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 08 de Octubre del 2018. Participación en el foro. Parte 2. La globalización ha traído consigo muchos beneficios para las organizaciones, pero también muchos retos.

  • Actividad1 Nota Periodística

    Actividad1 Nota Periodística

    Thomas BorgesResultado de imagen para uvm Actividad1 Nota Periodística Nombre: xxx Matricula: xxx Fecha: 19/09/2018 Materia: Contabilidad Administrativa La contabilidad administrativa es el proceso de identificar, medir y comunicar información financiera utilizada por los gerentes para planear, evaluar y controlar su organización. La contabilidad administrativa es el área de la contabilidad

  • Actividad1 Segunda Semana

    BAYRONMORENOADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS PRESENTADO POR: ANA CRISTINA BENAVIDES SANCHEZ SENA VIRTUAL 2012 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se desarrollo una actividad encaminada a la aplicación de formulas para ejercer control en los inventarios con el fin de establecer cual será la actividad que nos generara menor costos. Para

  • Actividad1. Fundamentos De Adminisntración

    tabarnorActividad1 conocimientos previos Norberto Antonio Tabares Ramírez Programa de Agronomía Fundamentos de administración Curso: 100500_272 Tutor Guillermo Camero Escobar Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Agrarias, Pecuarias y de Medio Ambiente ECAPMA CEAD Turbo Febrero de 2015 INTRODUCCIÓN En el mundo de la administración pueden observarse

  • Actividad1. “Características de la innovación de los productos”

    Actividad1. “Características de la innovación de los productos”

    Luci334UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE CAMPUS MARTÍNEZ DE LA TORRE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MERCADOTECNIA II Unidad 2. Actividad1. “Características de la innovación de los productos” DR. GUSTAVO URBANO JUÁREZ ALUMNO: REY ALEXANDRO GARCÍA ESPINOSA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER., 26 DE OCTUBRE DE 2022. REPORTE CONFERENCIA Título:

  • Actividad1.1: Glosario de Términos Logísticos

    Actividad1.1: Glosario de Términos Logísticos

    Eliette JiYeonMaestra: Maritza Dolores Felix Gallego Alumna: Karolina Silva Espinoza Actividad1.1: Glosario de Términos Logísticos Materia: Logística Internacional Fecha: 23 – Agosto – 2015 Magdalena de Kino, Sonora. Contenido Introducción Glosario de 50 términos logísticos Referencias Conclusión Introducción En este trabajo, se presenta lo que vienen hacer los 50 términos sobre

  • Actividad2 Evidencia2 Taller Conceptualizacion y Teorizacion

    Actividad2 Evidencia2 Taller Conceptualizacion y Teorizacion

    orlando.barriosMENTALIDAD DE LIDER Actividad: Semana 2 Presentad por: Fecha; 05 de Mayo de 2020 3.4 Actividad de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización) Descripción de la Actividad Taller de conceptualización y teorización: El taller propuesto consta de 5 puntos. Lea cada uno de los mismos cuidadosamente y brinde solución adecuada,

  • Actividad3

    Actividad3

    Jenny Kristell Ballina GlezC:\Users\hp2\Pictures\liderazgo.jpg ________________ C:\Users\Griselda\Desktop\universidad_online_ieu1.png ________________ MAPA CONCEPTUAL CONCLUSIONES Un liderazgo eficaz debe verse desde las dos perspectivas: líder y seguidores; pues son un complemento y este no tendría buenos resultados si alguna de las partes no se toma en cuenta. Esta relación se denomina Diada y da como resultado la Teoría

  • Actividad3 Gestión Estratégica de la Mercadotecnia

    Actividad3 Gestión Estratégica de la Mercadotecnia

    Edgar7010INTRODUCCIÓN Las tendencias del mercado respecto al consumo de productos alimenticios, ha generado grandes transformaciones de la industria agro industrial para satisfacer las necesidades de los consumidores, en este contexto se ha reflejado en cambios en los estilos de vida y patrones alimenticios, favoreciéndose una mayor demanda en comidas saludables;

  • ACTividad3logistica

    ACTividad3logistica

    Omar SegovianoLas empresas en estados unidos pueden evadir impuesto o reducir el pago de sus impuestos comprando compañías en otros países las principales empresas que realizaban este tipo de actividades son farmacéuticas, ya que se pagan gran cantidad de impuesto por lo que han optado por hacer cambios de residencia financiera

  • ACTIVIDAD5:EVIDENCIA3”LA PLANEACION ESTRATEGICA Y LA GESTION LOGISTICA”

    ACTIVIDAD5:EVIDENCIA3”LA PLANEACION ESTRATEGICA Y LA GESTION LOGISTICA”

    ARACELLY03SENA. Servicio Nacional de Aprendizaje CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA FICHA: 1852611 ACTIVIDAD5:EVIDENCIA3”LA PLANEACION ESTRATEGICA Y LA GESTION LOGISTICA” Nombre del equipo FASHION&LOGISTIC Integrantes Aldana León Alba Rocío Zabaleta Gómez Yasmina del Carmen Cortés Martínez Leidy Amparo Negrete Macareno Aracelly.

  • Actividad: #6 Tema 8. Marketing para el e-commerce

    Actividad: #6 Tema 8. Marketing para el e-commerce

    ramescaProfesional Reporte Nombre: Manuel Hernandez Gomez Matrícula: 2678384 Nombre del curso: Desarrollo de aplicaciones de comercio electrónico. Nombre del profesor: Miguel Castro camacho Módulo: Módulo 2. Implementación de una iniciativa de comercio electrónico. Actividad: #6 Tema 8. Marketing para el e-commerce. Fecha: martes 13 de oct del 2011 Bibliografía: Objetivos:

  • Actividad: 05. Analizando una cadena de suministro

    Actividad: 05. Analizando una cadena de suministro

    Sammý Gr.http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Profesional Nombre: Diana Samantha González Rivera Matrícula: 2807364 Nombre del curso: Manejo de la producción y cadena de suministro Nombre del profesor: Francisco Gama Acosta Módulo: 01. Actividad: 05. Analizando una cadena de suministro Fecha: Octubre 04, 2018. Bibliografía: Ballou, R. (2004). Logística: Administración de la cadena de suministro.

  • Actividad: 1 "Elementos del Marketing Digital"

    Actividad: 1 "Elementos del Marketing Digital"

    marianazpdReporte Nombre: Mariana Zepeda Contreras Matrícula: 2880957 Nombre del curso: Estrategias de Mercadotecnia Digital Nombre del profesor: Carolina Ruelas Módulo: 1, Tema 1 "Introducción al Marketing Digital" Actividad: 1 "Elementos del Marketing Digital" Fecha: 14 de agosto de 2019 Descripción: El participante realizará una reflexión sobre las características de los

  • Actividad: 1 JET AIRWAYS: Despido, insomnio y empleo

    Actividad: 1 JET AIRWAYS: Despido, insomnio y empleo

    Oscar DiazActividad 1 Nombre: Díaz Roa Oscar Enrique Matrícula: 2991867 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: Ambriz Carreón Guillermo Módulo: 1 Actividad: 1 JET AIRWAYS: Despido, insomnio y empleo Fecha: 07 febrero 2021 Bibliografía: * Robbins, S. (2013). Fundamentos de Administración. Conceptos esenciales y aplicaciones. (8ª ed.).

  • Actividad: 1 La Interrelacion Del Ahorro, La Inversion Y El Credito

    dariosotoe1Nombre: Dario Soto Esquer Matrícula: 2532534 Nombre del curso: Mercado de dinero y capitales Nombre del profesor: Maria elena borbon obregon Módulo: I Actividad: 1 La interrelacion del ahorro, la inversion y el credito Fecha: LUNES 11 DE JUNIO DEL 2012 Bibliografía: www.tecmilenio.edu.mx http://www.alaingarcia.net/ensayos/mercado.htm Título: Introducción: El necesario saber del

  • Actividad: 1 Pastas Finas Las Bonitas

    Actividad: 1 Pastas Finas Las Bonitas

    fermonsNombre: Matrícula: Nombre del curso: Administración de Operaciones Nombre del profesor: Módulo 2: Diseño de Productos Actividad: 1 Pastas Finas Las Bonitas Fecha: 28/02/2019 INTRODUCCION: El señor Arturo Domínguez es propietario de la empresa de galletas “Pastas finas Las Bonitas”. En los primero cuatro años no tuvo problemas con producción

  • Actividad: 1. Análisis del caso “Ferrero y su estrategia de expansión”

    Actividad: 1. Análisis del caso “Ferrero y su estrategia de expansión”

    gracielacrcrActividad: 1. Análisis del caso “Ferrero y su estrategia de expansión” Sinopsis Ferrero Rocher es una empresa familiar de origen italiano productora de confiteria y chocolote fundada en los años 40´s, teniendo como productos los chocolates Ferrero, las pastillas TicTacs y la crema de avellana Nutela, actualmente la empresa esta

  • Actividad: 1. Caso JetAirways. Aportación individual

    Actividad: 1. Caso JetAirways. Aportación individual

    Paul MartínezNombre: Paul F. Martínez Martínez Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de la administración Nombre del profesor: Módulo: 1.Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación Actividad: 1. Caso JetAirways. Aportación individual Fecha: 16-08-15 Bibliografía: * Robbins, S. (2013). Fundamentos de administración. Conceptos esenciales y aplicaciones. 8 . Edit

  • Actividad: 1. Importancia del transporte en el costo

    Actividad: 1. Importancia del transporte en el costo

    paolamurillovReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Gestión de transportes, inventarios y almacenes Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: 1. Importancia del transporte en el costo Fecha: Bibliografía: https://www.yopongoelhielo.com/es/ https://colourpop.com/ https://yuyatiendaoficial.com/ https://www.shein.com.mx/ https://www.adharsha.mx/ Objetivo: Comprender la importancia del costo destino. Procedimiento: El participante analizará las diferencias del costo destino de un

  • Actividad: 1. ¿Qué valora el cliente?

    Actividad: 1. ¿Qué valora el cliente?

    ANAISOVNombre: Christopher Jesús García Medina. Debora Anais Ordoñez. Yanny Paola Cornieles Perozo Matrícula: 2943105 2920897 2919424 Nombre del curso: Modelos de negocios y cadena de valor Nombre del profesor: Marco Polo Alferez Lopez Módulo: 1. Procesos organizacionales que crean valor Actividad: 1. ¿Qué valora el cliente? Fecha: 23 de enero

  • Actividad: 1.- Introducción a las cadenas de suministros

    Actividad: 1.- Introducción a las cadenas de suministros

    edson muñozEnsayo Nombre: Matrícula: 02 Nombre del curso: Fundamentos de Cadena de Suministros Nombre del profesor: Módulo: 1. Principios de la cadena de suministros Actividad: 1.- Introducción a las cadenas de suministros Fecha: 11/10/2017 Bibliografía: International Supplay Chain Education Alliance S.C. www.iscealatinamerica.org Título: Definición y objetivos de la cadena de suministros

  • ACTIVIDAD: 10 MANDAMIENTOS GERENCIA ESTRATEGICA

    ACTIVIDAD: 10 MANDAMIENTOS GERENCIA ESTRATEGICA

    diegoto1ACTIVIDAD: 10 MANDAMIENTOS GERENCIA ESTRATEGICA LINA PRADA GERENCIA ESTRATEGICA TUTOR JAVIER MAURICIO RODRIGUEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS IBAGUÉ 2017 OBJETIVO GENERAL Poder establecer objetivos y estrategias que generen una visualización en el cumplimiento de la visión que nos muestre alternativas que harán que se cumplan tales

  • Actividad: 11 “Turistas extranjeros en México.”

    Actividad: 11 “Turistas extranjeros en México.”

    Mony MorC:\Users\valep\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\descarga (1).png descarga Actividad: 11 “Turistas extranjeros en México.” Tema: Unidad 2 “Antecedentes”. Materia: Marco Legal turístico. Asesora: Rosa Ivonne Rendón Cervantes. Alumna: Rosales Moreno Mónica. * ¿Por qué Florence Cassez es extranjera? fundaméntalo, es decir menciona los artículos de las leyes en que te bases para emitir tu opinión.

  • Actividad: 11. Autogestión y toma de decisiones

    Actividad: 11. Autogestión y toma de decisiones

    IsaCastaProfesional Ensayo Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Habilidades De Proyección Profesional Nombre del profesor: Módulo: 3. Autogestión y supervisión Actividad: 11. Autogestión y toma de decisiones Fecha: Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_1_1 Objetivo: Analizar el caso planteado y darle una solución adecuada de acuerdo a la explicación del tema. Procedimiento: * . Primero

  • Actividad: 12. ¿Cómo funciona la retroinformación?

    Actividad: 12. ¿Cómo funciona la retroinformación?

    Ari LavinReporte Nombre: Ariadne Lavín Chávez Matrícula: 2757351 Nombre del curso: Dirección y estilos de liderazgo Nombre del profesor: Sandra Acevedo Román Módulo: 3. Relaciones interpersonales Actividad: 12. ¿Cómo funciona la retroinformación? Fecha: 07 de abril del 2017 Bibliografía: * Blackboard 9.1. [Modulo 3. Relaciones interpersonales.] Recuperado el día 07 de

  • Actividad: 1: El diagrama de mi desarrollo organizacional

    Actividad: 1: El diagrama de mi desarrollo organizacional

    Angel AguirreReporte Nombre: Fernando Cárdenas Hernández Valeria Gpe. Medina Ovalle Jesús Gerardo Charles Vega Ángel de Jesús Aguirre Ríos Matrícula: 2689964 2779427 2689247 2790655 Nombre del curso: “Gestión del talento y cultura organizacional” Nombre del profesor: Juan Pedro Corona Morales Módulo: Módulo 1 Actividad: 1: El diagrama de mi desarrollo organizacional.

  • Actividad: 2 Personalidades en conflicto

    Actividad: 2 Personalidades en conflicto

    janett19Nombre: Janett Alejandra Graciano Sánchez Matrícula: 2665805 Nombre del curso: Técnicas de negociación y manejo de conflictos Nombre del profesor: Diana Maritza Arechiga Gómez Luna Módulo:1 Conceptos fundamentales y planeación de la negociación Actividad: 2 Personalidades en conflicto Fecha: 18 de agosto 2016 * Bibliografía: Grundmann, G. y Stahl, J.

  • Actividad: 2. El consumidor y la estrategia publicitaria

    Actividad: 2. El consumidor y la estrategia publicitaria

    kevin olivasReporte Nombre: Kevin Jonathan Olivas Sotelo Cindy Castro León Aurora Lara Sánchez Jorge Luis Ramírez Zazueta Rafael de Jesús Espinoza Ponce Matrícula: 2747086 2724716 2671648 2650288 2728880 Nombre del curso: Publicidad Nombre del profesor: Ana Laura Romero Gómez Módulo: 1. Actividad: 2. El consumidor y la estrategia publicitaria. Fecha: 01/02/2018

  • Actividad: 2. ¡Armando el rompecabezas del MRP-MPS y CPS!

    Actividad: 2. ¡Armando el rompecabezas del MRP-MPS y CPS!

    PEPETREVINOResumen Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Administración de la producción Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: 2. ¡Armando el rompecabezas del MRP-MPS y CPS! Fecha: 01/02/2017 Objetivo: Aplicación de los conceptos del MRP en un análisis de un caso y solución de problemas. Procedimiento: Parte 1 De forma individual, realiza

  • Actividad: 3. El equipo emprendedor

    Actividad: 3. El equipo emprendedor

    gamaagProfesional Reporte Actividad: 3. El equipo emprendedor Imagina que una empresa internacional desea explotar pozos petroleros en el Golfo de México. Se te ha solicitado que realices un estudio para garantizar que la empresa operará efectiva y eficientemente. Para conocer un poco más sobre este tipo de empresas deberás investigar

  • Actividad: 3. Evaluación de un plan de producción

    Actividad: 3. Evaluación de un plan de producción

    DulcevisoLicenciatura TecMilenio University - Wikipedia Nombre: Dulce Denisse Villaseñor Soto Matrícula: 2794425. Nombre del curso: Finanzas para nuevos negocios Nombre del profesor: Prof. Jesús Ismael Morales Sánchez Módulo: Módulo 1 Actividad: 3. Evaluación de un plan de producción Fecha: 17 de febrero del 2021 Bibliografía: Rodríguez R. (1995). El emprendedor

  • Actividad: 3. Tasas de interés y tipos de cambio

    Actividad: 3. Tasas de interés y tipos de cambio

    Robert BkzrProfesional Reporte Nombre: Roberto Alejandro Balcázar Franco Matrícula: 2592800 Nombre del curso: Mercado de dinero y capitales Nombre del profesor: Ana Silvia Velázquez Módulo: 1. Ahorro, crédito, inversión, tasas de interés y tipo de cambio. Actividad: 3. Tasas de interés y tipos de cambio. Fecha: 09 Septiembre 2015. Bibliografía: Mercado

  • Actividad: 3.7 Entorno de Mercadotecnia

    Actividad: 3.7 Entorno de Mercadotecnia

    Jonathan CastroLicenciatura en Mercadotecnia Modalidad Virtual Nombre de la materia: Dirección de Mercadotecnia Equipo: 5 Nombre del alumno: Jonathan Guadalupe Castro Hernández Jonathan Hernández Cespedes Juan de Dios Zeron Vega Arturo Peimbert Ramírez Nombre del Docente: Pedro Alberto Piñón Domínguez Nombre de la Actividad: 3.7 Entorno de Mercadotecnia Unidad: 3 Fecha:

  • Actividad: 4 Estados financieros básicos y el análisis financiero.

    Actividad: 4 Estados financieros básicos y el análisis financiero.

    Luiz Abraham Lozano VelazcoProfesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Luis Abraham Lozano Velazco Matrícula: 2664716 Nombre del curso: Contabilidad y costos Nombre del profesor: José Miguel Sánchez García Módulo: 1 Actividad: 4 Estados financieros básicos y el análisis financiero. Fecha: 14 de febrero de 2017 Bibliografía:n/a Objetivo: Poder aprender a Comprender cómo se elabora el balance

  • Actividad: 4 ¿Cómo defines el tipo de distribución y el precio de tu servicio?

    Actividad: 4 ¿Cómo defines el tipo de distribución y el precio de tu servicio?

    sdavilaxxNombre: Sahara Guadalupe Barrera Dávila Cynthia Paola Martínez Ruiz Lillian Melissa Treviño Padilla Jesús David Campo Sánchez Matrícula: 2749286 2772683 2762750 2627338 Nombre del curso: Mercadotecnia de servicios Nombre del profesor: Edwin Onofre Pérez Módulo: 2-Diseño de la estrategia de servicios Actividad: 4 ¿Cómo defines el tipo de distribución y

  • ACTIVIDAD: 5 FUERZAS DE PORTER APLICADAS EN EMPRESAS

    ACTIVIDAD: 5 FUERZAS DE PORTER APLICADAS EN EMPRESAS

    pris1234565 FUERZAS DE PORTER ACTIVIDAD 5 FUERZAS DE PORTER INTRODUCCION Las cinco fuerzas Porter son uno de los modelos más famosos que ha elaborado el economista Michael Porter con el fin de realizar un análisis completo de una empresa por medio de un estudio de la industria en ese momento,

  • Actividad: 5, Caso Práctico My Managementlab

    holigan_9090“Responsabilidad social, ambiental y tipos de organizaciones” Parte 1 *Responsabilidad social La Responsabilidad Social es una inspiración voluntaria, es reconocer y aceptar los compromisos que tenemos con nuestra sociedad. Es una actitud madura, consiente y sensible a los problemas de nuestra sociedad para adoptar hábitos, estrategias y procesos que nos

  • Actividad: 5. Confiabilidad... ¿cómo medirla en un producto?

    Actividad: 5. Confiabilidad... ¿cómo medirla en un producto?

    Raymundo CamberoReporte Nombre: Raymundo Cambero Lugo. José Samuel Cervera Jiménez. Matrícula: 2686990. 2684828 Nombre del curso: Control estadístico de calidad. Nombre del profesor: Blanca Susana Vega Módulo: 3. Confiabilidad, especificaciones y tolerancias. Actividad: 5. Confiabilidad... ¿cómo medirla en un producto?. Fecha: 02/05/17 Bibliografía: TecMilenio.(2017). Confiabilidad... ¿cómo medirla en un producto?. Recuperado

  • Actividad: 5. Retos de la política macroeconómica

    Actividad: 5. Retos de la política macroeconómica

    Javier247Nombre del curso: Economía Módulo: 3. Entorno macroeconómico. Actividad: 5. Retos de la política macroeconómica. Fecha: 13 de abril de 2019 Bibliografía: Universidad Tecmilenio. (s.f.). Módulo 3: Entorno macroeconómico. Recuperado el 13 de abril de 2019 de: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_139013_1/cl/outline Banco Mundial. (s.f.). World Bank Open Data. Recuperado el 13 abril, 2019,

  • Actividad: 5.- Análisis de cadena de valor

    Actividad: 5.- Análisis de cadena de valor

    Phoenix.0029Reporte Nombre: Luis Enrique Alcantar Carillo Adrián De Lira Reyes Sergio Alexandro Mier Moctezuma Daniela Nohemi Fernández Lizcano Laura Mayela Aguilera Garza Matricula: 2796858 2903924 4512845 2718320 2889751 Materia: Modelo de negocios y cadena de valor. Profesor: Ignacio Téllez Franco Modulo: 3.- Cadenas de valor Actividad: 5.- Análisis de cadena

  • Actividad: 5: Un evento inolvidable.

    Actividad: 5: Un evento inolvidable.

    marifermrReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Administración y organización de eventos. Nombre del profesor: Jazmin Ivett Cervantes Lopez Módulo: 1. Tema 5: Los usuarios Actividad: 5: Un evento inolvidable. Fecha: Septiembre 7 del 2017 Bibliografía: * Nacional Financiera, SCN. (2015). Artículos en Nacional Financiera, SCN. Recuperado de http://www.nafin.com/portalnf/content/home/home.html/ * Kotler,

  • Actividad: 6 Elaborar un modelo matemático

    Actividad: 6 Elaborar un modelo matemático

    Keila SanzReporte Nombre: Matrícula: 2805053 Nombre del curso: Finanzas para nuevos negocios Nombre del profesor: Rodrigo Vargas Chapa Módulo: 2 Actividad: 6 Elaborar un modelo matemático. Fecha: 12/09/2018 Bibliografía: Miscursos.tecmilenio.mx Objetivo: Elaborar un modelo para solucionar un problema de producción Procedimiento: 1. De manera individual, elabora un modelo de producción para

  • Actividad: 6 Orientación, ubicación y separación.

    Actividad: 6 Orientación, ubicación y separación.

    perluzkisPerla Cecilia Ramírez Florencio Actividad 6 SABES_UNIVERSIDAD.jpg Materia: Administración Del Personal Perluzkis@gmail.com Centro UNDEG Comonfort Febrero del 2016 http://sg.com.mx/sites/default/files/styles/medium/public/sgvirtual/sabes_1.jpg?itok=BqqJbB7d Nombre: Perla Cecilia Ramírez Florencio Grado: 8° Cuatrimestre Licenciatura en Administración y Desarrollo de Negocios Actividad: 6 Orientación, ubicación y separación. Materia: Administración del Personal Tutor: Ma del Carmen Hernández Velázquez

  • Actividad: 7 Situación de Pinturas Rexis y solución a través del RFP

    Actividad: 7 Situación de Pinturas Rexis y solución a través del RFP

    Yerania Martinezhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Yerania Vianey Martinez Cruz Matrícula: 2750258 Nombre del curso: Sistemas Empresariales de Información Nombre del profesor: Pedro Alejandro Calvo Módulo: II Actividad: 7 Situación de Pinturas Rexis y solución a través del RFP Fecha: 15/03/2017 Bibliografía: Laudon, K. y Laudon, J. (2012). Sistemas de información gerencial (12ª

  • Actividad: 8 El procesamiento de pedidos y la satisfacción del cliente

    Actividad: 8 El procesamiento de pedidos y la satisfacción del cliente

    Deniisse Arriaga1. Explica con tus propias palabras a qué se refiere el procesamiento de pedidos. El surtimiento de órdenes o procesamiento de pedidos es parte del proceso de la distribución en la que se busca la mejor manera de planificar y ejecutar las entregas de los productos a los clientes eficazmente.

  • Actividad: 8 Utilización de las Ventas en la Mercadotecnia. (Evidencia 2)

    Actividad: 8 Utilización de las Ventas en la Mercadotecnia. (Evidencia 2)

    Pechan63Maestría Reporte Nombre: Aarón Cruz Francisco Christián Rosas González Mónica Lizeth López Terán Matrícula: 02778146 02569755 02778561 Nombre del curso: Mercadotecnia. Nombre del profesor: Claudia Saucedo Castillo. Módulo: 2 Mezcla de Mercadotecnia: Desarrollo de Productos, Estrategias de Precios, Distribución y Comunicación. Actividad: 8 Utilización de las Ventas en la Mercadotecnia.

  • Actividad: 9 Diferenciando el proceso de interacción

    Actividad: 9 Diferenciando el proceso de interacción

    Ander13Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Dirección y estilos de liderazgo Nombre del profesor: Módulo: 2 Liderazgo Actividad: 9 Diferenciando el proceso de interacción Fecha: 29 de Marzo de 2016 Bibliografía: https://issuu.com/isadorarodriguez8/docs/ebook_tecmilenio https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-697466-dt-content-rid-1173559_1/institution/UTM/semestre/profesional/ad/ad13101/anexos/anexo-e9.pdf https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-697466-dt-content-rid-1173559_1/institution/UTM/semestre/profesional/ad/ad13101/anexos/Anexos_M2/formato_tarea9.pdf 1. Objetivo: Objetivo de la actividad: Identificar y aplicar las habilidades del proceso de interacción en

  • Actividad: 9 Paradigmas de la manufactura en la celda reconfigurable de manufactura

    Actividad: 9 Paradigmas de la manufactura en la celda reconfigurable de manufactura

    elsalozanoaReporte Nombre: Lorena Aime Vazquez Velazquez Matrícula: 2789086 Nombre del curso: Diseño de sistemas de manufactura Nombre del profesor: Juan Antonio Dominguez Sanchez Módulo: 2 Actividad: 9 Paradigmas de la manufactura en la celda reconfigurable de manufactura Fecha: 14 de marzo de 2017 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_1850149_1&course_id=_65321_1&framesetWrapped=true Objetivo: Identificar los paradigmas de

  • Actividad: Actividad 13. Zara el gigante español

    Actividad: Actividad 13. Zara el gigante español

    Andi CarrilloReporte Nombre: Marina Elizabeth Rodríguez Estrada Matrícula: 2689315 Nombre del curso: Fundamentos y administración de compras Nombre del profesor: Pedro Salim Vargas Salazar Módulo: 3 Compras: administración y costing Actividad: Actividad 13. Zara el gigante español Fecha: 07/04/17 Bibliografía: González, J. (2006). Efectos competitivos de la integración estratégica de la

  • Actividad: Actividad de Aprendizaje 3. Práctica en contexto laboral (Parte 1)

    Actividad: Actividad de Aprendizaje 3. Práctica en contexto laboral (Parte 1)

    michelle.lunaAlumna: Matrícula: Aguilar Mercado Guadalupe Juan 108229 Pedrero Luna Michelle. 109021 Salgado Salgado Yuridia. 108243 Torres Oyervides Sandra. Zárate Caballero Jahel Salathiel. Grupo: LC36 Asignatura: PLANEACIÓN Y CONTROL DE INVENTARIOS Asesor: Conrado Rodríguez Flores. Actividad: Actividad de Aprendizaje 3. Práctica en contexto laboral (Parte 1). Fecha: Veracruz, Ver. A 15

  • Actividad: Actividad en el aula Indicadores de productividad.

    freedom1Nombre: José Antonio García Pérez Matrícula: 2770477 Nombre del curso: Ingeniería de productividad Nombre del profesor: Mtro. José Alfredo Carbajal Martínez Módulo:2 Actividad: Actividad en el aula 4. Indicadores de productividad Fecha: 7 de Marzo de 2016 Bibliografía: * Riggs, J. L. (2012). Sistemas de producción: planeación, análisis y control

  • Actividad: actividad tema 2 Estrategia de precio en función del valor

    Actividad: actividad tema 2 Estrategia de precio en función del valor

    sofiaalunaProfesional Reporte Nombre: Montserrat Huerta Marroquín Arizbe Aideé Valdés Guerrero Gina Sofía Luna Matrícula: 2637569 2620137 2704536 Nombre del curso: Estrategias de valor y precio Nombre del profesor: Vanessa Eugenia Farías Garza Módulo 1. Fundamentos Actividad: actividad tema 2 Estrategia de precio en función del valor. Fecha: 26 de agosto

  • Actividad: Activos fijos

    Actividad: Activos fijos

    sotonancy23Identifica los diferentes tipos de activos fijos con los que pueden contar una empresa y realiza una comparación entre ellos, especificando sus diferencias y características. Terrenos: Son activos de carácter inmobiliario no depreciables. Constituyen activos sobre los cuales la empresa realiza las construcciones donde llevará a cabo sus respectivas actividades

  • Actividad: Administración de Riesgos

    Actividad: Administración de Riesgos

    gerry.waveObjetivo: Investigar información en fuentes confiables, y realizar un análisis de riesgos de una universidad, formar un equipo de administración de riesgos integrado por 5 personas. Realizar una lista con 10 activos de la empresa e identificar al menos 5 amenazas de cada uno. Y al terminar, explicar con ideas

  • Actividad: Administración del capital de trabajo

    Actividad: Administración del capital de trabajo

    omaramosNombre del curso: Administración Financiera Nombre del profesor: Cinthia Mendoza. Módulo: Módulo 2. Administración del capital de trabajo Actividad: Objeto del tema 9. Administración de inventarios Fecha: 20/Octubre/2015 Bibliografía: • http://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtml. • http://www.gestiopolis.com/que-es-inventario-tipos-utilidad-contabilizacion-y-valuacion/ • http://www.ehowenespanol.com/indica-capital-porcentaje-ventas-info_232776/ Objetivo: • Investigar en fuentes confiables sobre la administración de inventarios en empresas productivas y

  • Actividad: Administración I

    shadow1517( ) Corrientes ideológicas muy importantes durante la edad contemporánea. 1. Jean Jacques Rousseau. ( ) Implementó la teoría del Contrato Social. 2. Mercantilismo. ( ) ¿Quién dijo: “La Organización es parte de una buena administración.”? 3. Administración en la Edad Contemporánea ( ) Doctrina económica en la que la

  • Actividad: administración y planeación estratégica: “Caso Falabella”

    Actividad: administración y planeación estratégica: “Caso Falabella”

    mauro_2Actividad: administración y planeación estratégica “Caso Falabella” Autor: Docente: Modulo: Administración. Fecha: 19 Septiembre 2023 índice Introducción. 3 Misión: 3 Visión: 3 Valores: 3 Desarrollo: 4 Características del entorno de Falabella en base a su competencia. 4 Caracterización de la ventaja competitiva de Falabella en base a su competencia. 5

  • Actividad: Afiliación de Trabajadores en el SGRL – Caso Práctico

    Actividad: Afiliación de Trabajadores en el SGRL – Caso Práctico

    luisjramosgAsignatura Datos del alumno Fecha Conceptualización y Legislación de la Seguridad y Salud en el Trabajo Apellidos: Nombre: Actividad: Afiliación de Trabajadores en el SGRL – Caso Práctico. La empresa de construcción de edificios residenciales “Las Palmas Construcciones”, requiere para sus actividades empresariales los siguientes cargos: Cargo/actividad Tipo de contrato

  • ACTIVIDAD: ANALISIS CRITICO CASO BOOKING.COM

    ACTIVIDAD: ANALISIS CRITICO CASO BOOKING.COM

    Michelle0910ACTIVIDAD: ANALISIS CRITICO CASO BOOKING.COM MICHELLE CUELLAR QUEVEDO MATERIA: SEMINARIO DE INNOVACIÓN PREGUNTAS 1. Cuales han sido los factores de éxito de Booking Apuesta por la tecnología digital para que viajar sea más fácil, dando como opción miles de ofertas, dependiendo los gustos o intereses, conectan con viajeros con la

  • Actividad: Análisis de Caso, Tumin. Solucion

    Actividad: Análisis de Caso, Tumin. Solucion

    jespor27Maestría Nombre: JESUS PORTILLO LARA Matrícula: al02868119 Nombre del curso: ECONOMIA Nombre del profesor: Lucy Elena Kohler Portillo Módulo: V y VI Actividad: Análisis de Caso, Tumin. Solucion Fecha: 24 Enero 2018 Bibliografía: * PABLO RAFAEL GONZALEZ, “El respaldo del Dinero”. * http://www.banxico.org.mx/ * Pindyck, R. S. y Rubinfeld, D.

  • ACTIVIDAD: ANALISÌS DE LA IMPORTANCIA DE LOS PRODUCTOS Y SU CLASIFICACION

    ACTIVIDAD: ANALISÌS DE LA IMPORTANCIA DE LOS PRODUCTOS Y SU CLASIFICACION

    Manuel GarcíaClasificación internacional de productos y servicios | InnovaLexPerú MERCADOCTENIA ACTIVIDAD: ANALISÌS DE LA IMPORTANCIA DE LOS PRODUCTOS Y SU CLASIFICACION Introducción En esta actividad se aborda el tema de productos y su clasificación, el principal objetivo del análisis es saber cómo distinguir sus clasificaciones ya sea por los usos que

  • Actividad: Análisis de la organización “Compañía Integral”

    Ana1414Actividad: Análisis de la organización “Compañía Integral” Integrantes: Estado de la Empresa Cualquier negocio o empresa busca trabajar en un Ideal, es decir, cualquier negocio sueña con tener altas ventas, bajos costos, pocos gastos, inmuebles en propiedad que eviten las altas rentas, una carga social sin preocupación, etc. Sin embargo

  • ACTIVIDAD: ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION

    ACTIVIDAD: ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION

    Cesar LoaizaALUMNO: MATRICULA: GRUPO: N037 MATERIA: ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION DOCENTE: Mtro. MARGARITO ESQUIVEL GARCIA NUMERO DE ACTIVIDAD: 2 ACTIVIDAD: ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION CIUDAD: FECHA: 16/07/2018 ________________ Instrucciones Tomando como base la investigación de primera actividad o bien realizando una nueva investigación, sobre las empresas micro, pequeñas, medianas

  • Actividad: Análisis de un cuadro macroeconómico

    Actividad: Análisis de un cuadro macroeconómico

    felix41Asignatura Datos del alumno Fecha Macroeconomía Apellidos: Haro Guarnizo 26/03/2023 Nombre: Cristopher Felix Actividad: Análisis de un cuadro macroeconómico * Objetivos: abordar el análisis de la situación macroeconómica de un país, considerando las diferentes variables expuestas en esta asignatura. Esto te permitirá valorar el contexto en el que la empresa

  • ACTIVIDAD: Análisis del artículo “Actitud vs Comportamiento”

    ACTIVIDAD: Análisis del artículo “Actitud vs Comportamiento”

    delacruzkchonitohttp://unacar.sined.mx/ava/theme/image.php?theme=aardvark&image=logo&rev=577&component=theme SEGUNDO SEMESTRE LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS. FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS. NOMBRE: Laura del Carmen De la cruz May CORREO: laukchonito@gmail.com ACTIVIDAD: Análisis del artículo “Actitud vs Comportamiento” SEDE: Palizada MATERIA: Mercadotecnia FACILITADOR: Cecilia Pereyra Issa 28 abril de 2017 Análisis del artículo “Actitud vs Comportamiento” la gente piensa