ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 90.301 - 90.375 de 184.472

  • Introducción A Las Doctrinas Político-económicas

    yonosoynadieINTRODUCCIÓN A LAS DOCTRINAS POLÍTICO-ECONÓMICAS -El Fenómeno Político. Depende de las características de la interdependencia de tres factores: 1. Individuo 2. Colectividad 3.Estado. El origen de esa interdependencia reside en que es indispensable y provechoso asociarse para hacer frente a la vida. Se formo el concepto de autoridad, de normas.

  • Introducción a las habilidades directivas. Liderazgo

    Introducción a las habilidades directivas. Liderazgo

    LalateIntroducción a las habilidades directivas. Dado que este trabajo se centrará en el análisis y planteamiento de estrategias nuevas para el proceso de mejora de las habilidades directivas y las etapas y/o temas que éste conlleva en la aplicación dentro de la empresa BT Hidalgo, resulta fundamental dar cuenta de

  • Introducción A Las Neurociencias

    lissette819INTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS SIGLO XIX. Orígenes de la neurociencia La neurociencia ha surgido durante el último siglo a partir de estudios del sistema nervioso realizado por diversas disciplinas clásicas. Hoy en día, nuevas técnicas aportan los medios para vincular directamente la dinámica molecular de células nerviosas individuales con representaciones

  • Introducción A Las Organizaciones

    bombococuDilema del Crecimiento Económico A partir de 1985 en México se inició la implantación de un nuevo modelo de desarrollo económico que básicamente consistió en la desregulación y privatización de la economía. Con base en los esquemas de la teoría neoliberal, el modelo ha sido motivo de amplias controversias a

  • Introducción a las presentaciones efectivas.

    Introducción a las presentaciones efectivas.

    Grecia Hdz HReporte Nombre: Grecia Hernández Herrera. Matrícula: 2640118 Nombre del curso: Taller de presentaciones efectivas. Nombre del profesor: Julio Cesar Pérez Zavala. Módulo: 1.- Introducción a las presentaciones efectivas. Actividad: Evidencia I. Fecha: 23-oct-15 Bibliografía: Objetivo: * Las habilidades personales para ejecutar una buena presentación. * La mejor manera de diferenciar

  • INTRODUCCION A LAS PRUEBAS DE HIPOTESIS .

    jmi190393TEMA: INTRODUCCION A LAS PRUEBAS DE HIPOTESIS 2.1 Pruebas de hipótesis sobre una media con varianza conocida y desconocida 2.2 Pruebas de Hipótesis sobre diferencia de medias. 2.3 Pruebas de Hipótesis sobre dos poblaciones. Varianzas conocidas, desconocidas, iguales, desiguales y pareadas. 2.4 Pruebas de Hipótesis sobre diferencia de medias (datos

  • Introducción a las técnicas de la Terapia Gestalt

    Introducción a las técnicas de la Terapia Gestalt

    anakaren95INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE LA TERAPIA GESTALT Una característica fundamental de la Terapia Gestalt es que no centra su interés ni un nivel molecular de sus técnicas, ni en un nivel molar de la actitud del terapeuta, sino más bien en un nivel intermedio en donde la actitud da

  • Introducción a las técnicas de modificación de la conducta

    Introducción a las técnicas de modificación de la conducta

    Paula Peña GarcíaTEMA 1 → introducción a las técnicas de modificación de la conducta Los psicólogos no tienen que buscar en los test todas las respuestas y tampoco hay que ser “pasadores de terapia” (psicólogos que únicamente aplican los parámetros dictados por una técnica), ya que es necesario tener en cuenta otros

  • Introduccion A Las Teorias De La Personalidad

    danhernandezLas personalidad a sido causa de investigación desde hace muchos años pero para poder obtener una idea mas clara debemos empezar por comprender que es una persona por ejemplo en los escritos de Ciseron se pueden encontrar al menos 4 distintas definiciones sobre persona: Forma en que cada uno aparece

  • Introducción a las teorías en enfermería: historia, importancia y análisis.

    Introducción a las teorías en enfermería: historia, importancia y análisis.

    brayamalvaradoIntroducción a las teorías en enfermería: historia, importancia y análisis En el presente documento hablaremos sobre las distintas teorías en enfermería que han marcado dicha profesión para una evolución continua. En épocas pasadas el conocimiento en enfermería era transmitido por la formación vocacional esta estaba centrada en la ejecución hábil

  • Introducción A Los Conceptos De Lacan

    julietamcINTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE LACAN Según Lacan, toda la realidad humana está organizada en tres órdenes: imaginario, simbólico y real. Los mismos se anudan a modo de nudo borromeo (si se suelta uno, los demás también). Las distintas patologías dependerán de cómo están anudados entre sí estos tres órdenes,

  • Introducción A Los Conceptos Fundamentales De Psicoanálisis - Aparato Psíquico

    CritalidaIntroducción a los conceptos fundamentales del psicoanálisis Sigmund Freud (1856-1939) fue un médico neurólogo de origen austríaco que abandonó el campo de la medicina para ocuparse de los trastornos psíquicos. Fundador del psicoanálisis, residió la mayor parte de su vida en Viena, pero al producirse la anexión de Austria a

  • Introducción A Los Dilemas Sociales: Cómo Negociar Exitosamente

    Hoyos7Psicología del conflicto y de la negociación Práctica Nº1 “Introducción a los dilemas sociales: Cómo negociar exitosamente” El primer día de clase nos metimos directamente con un caso práctico que consistía en la división de los alumnos de la clase en 4 grupos, cada uno con la misión de tomar

  • Introduccion a los Eneatipos

    Introduccion a los Eneatipos

    Javi DharmabuPROTOS 2013 Sevilla Introduccion Asemejamos nuestro carácter a la caída desde un paracaídas, cada quien tiene el suyo; diferente colo, diferente estructura, diferente forma….etc Caímos en nuestro nacimiento, y desarrollamos nuestra personalidad, por lo tanto nuestra neurosis, es aquí desde comienza donde empezamos a perder nuestra “ esencia”, nuestros ser

  • Introducción a los Eneatipos.

    Introducción a los Eneatipos.

    Javi DharmabuPROTOS 2013 Sevilla Introduccion Asemejamos nuestro carácter a la caída desde un paracaídas, cada quien tiene el suyo; diferente colo, diferente estructura, diferente forma….etc Caímos en nuestro nacimiento, y desarrollamos nuestra personalidad, por lo tanto nuestra neurosis, es aquí desde comienza donde empezamos a perder nuestra “ esencia”, nuestros ser

  • Introducción a los presupuestos

    mioensayPlanear la visita comercial.  Diseñar y desarrollar las estrategias de comercialización de los productos y servicios buscando la Fidelización de los clientes y crecimiento de la entidad según normas institucionales.  Organizar la oferta de productos y servicios, determinando la oferta a realizar. Es importante presentar una oferta de

  • INTRODUCCIÓN A LOS PROBLEMAS DE LA COMUNICACIÓN

    INTRODUCCIÓN A LOS PROBLEMAS DE LA COMUNICACIÓN

    Antonella BuzonINTRODUCCIÓN A LOS PROBLEMAS DE LA COMUNICACIÓN Guía para abordar los puntos esenciales de la Unidad III Texto: El discurso periodístico de Mariana Castiglia 1. Realice un cuadro comparativo entre noticia y acontecimiento. Debe contener conceptos y características detalladas en cada caso. Texto: El abordaje de la realidad social por

  • INTRODUCCIÓN A LOS PROBLEMAS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL

    INTRODUCCIÓN A LOS PROBLEMAS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL

    jackierosaslagosUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. FACULTAD DE PSICOLOGÍA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCACIONAL ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LOS PROBLEMAS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL DOCENTE RESPONSABLE: MG CRISTINA ERAUSQUIN DOCENTE INVITADA : Mg ADRIANA SULLE Modalidad de dictado Teórica Sistema de evaluación y acreditación Monografía individual Carga horaria total: 40 hs (30hs teóricas

  • Introduccion a los problemas.

    Introduccion a los problemas.

    Alejandro PrietoF Macintosh HD:Users:Jazc:Downloads:u-erre2.jpg Facultad de Ingeniería y Arquitectura Seguridad Industrial Tarea # 8 Nombre: Alejandro Zendejas Cabrera Matrícula: 691816 Grupo: virtual M.A. Ing. Luis Enrique Sáenz Esparza Monterrey, Nuevo León a 09 de Marzo del 2014 Instrumentos para el control ambiental y ruido File:Digital ambient light meter.jpg 1. Un luxómetro

  • Introducción a los procesos psicológicos

    Introducción a los procesos psicológicos

    pedro cocoUNIDAD #1 INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS ¿Qué es la Psicología? La Psicología es una ciencia porque para ello se requiere hacer observaciones sobre un tema particular, plantearse una hipótesis y mediante una situación controlada, comprobar si la hipótesis es falsa o verdadera y esto también se realiza en Psicología.

  • Introducción a los SAAV

    keliariasINDICE I.− Introducción a los SAAV • Objetivos de los sistemas • Destinatarios • Estructura • Estructura externa • Estructura interna • Características generales de los SAAV • Evaluación de los sistemas II.− Análisis de los sistemas • Fase I: Desarrollo vocacional • Descripción de la fase • Valoración de

  • INTRODUCCIÓN A LOS TRATAMIENTOS PSICODINÁMICOS, EXPERIENCIALES, SISTEMICOS, CONSTRUCTIVISTAS E INTEGRADORES

    INTRODUCCIÓN A LOS TRATAMIENTOS PSICODINÁMICOS, EXPERIENCIALES, SISTEMICOS, CONSTRUCTIVISTAS E INTEGRADORES

    Andrea AzofraPEC OBLIGATORIA INTRODUCCIÓN A LOS TRATAMIENTOS PSICODINÁMICOS, EXPERIENCIALES, SISTEMICOS, CONSTRUCTIVISTAS E INTEGRADORES INSTRUCCIONES: 1. Esta PEC consta de dos ejercicios. Cada uno de ellos contestado correctamente puntúa con 5 puntos. A su vez, cada ejercicio consta de 5 preguntas subdividas en 4 cuestiones. Así, cada pregunta de cada ejercicio correctamente

  • Introducción A Los Tratamientos...

    jenyk88EJERCICIO A SUPUESTO CLINICO P: Tengo éxito y vivo bien, pero sé que emocionalmente me he blindado. Son demasiados rechazos, demasiados fracasos. Sé que vivir es arriesgarse pero también que me tengo que proteger. Me siento vulnerable y me gustaría tener otra actitud, tomar la iniciativa, pero… T: 1) uhm,

  • Introduccion A Los Valores

    jocelinramTítulo: Introducción a los valores Introducción: El fundamento de la ética es el ser humano, ya que esta estudia la conducta de el, se basa en hacer el bien y no el mal ya que de eso depende una buena relación social, es importante destacar que ética proviene de la

  • Introducción a Niebla

    IRENE28Introducción a Niebla: Niebla (1914) no es una novela. Es una "nivola", según su autor Miguel de Unamuno. Si bien ese nuevo género creado por Unamuno no tuvo mucho arraigo, lo cierto es que Niebla es una de las obras de ficción más importantes del escritor vasco. El libro aborda

  • Introduccion A Pa Psicoanalisis

    1. ¿Cuál es el objeto de estudio de la Psicología Social? 2. ¿Quién fue el creador de la Psicología Social en La Argentina? 3. Según Pichón Rivière, el ser humano se inserta en la sociedad a través de qué? 4. Explique la primera tópica formulada por Sigmund Freud. 5. ¿Qué

  • Introducción a pruebas en la industria

    Introducción a pruebas en la industria

    MarianapGlez94Mariana Patricia González Díaz Integración de Pruebas en la Industria Maestra: Paloma Angélica Hinojosa Resumen 1er Parcial Medición: Proceso mediante el cual se le asigna diferentes valores a ciertas características. Asignación de un símbolo a la característica de un objeto de acuerdo con una norma establecida. 2 Tipos de medición:

  • Introduccion A Psicologia Del Desarrollo

    annixgonzalezIntroducción a la psicología del desarrollo La psicología del desarrollo o psicología evolutiva estudia el desarrollodel niño. Consiste en el estudio del modo como cambian los niños através del tiempo y cómo siguen siendo ellos mismos, desde laconcepción hasta la adolescencia. Los objetivos de la psicología del desarrollo son la

  • Introducción a psicometría

    Introducción a psicometría

    parapapapaIntroducción a psicometría 1.- Psicometría: a) “El estudio científico de la calidad de medidas psicológicas.” (R. Michael Furr, Verne R. Bacharach) b) “… psicología como una ciencia cuantitativa racional” (Revista Psichometrika 1936-1984) c) “Cualquier rama de la psicología que se ocupa de mediciones psicológicas” (George Miller) *”Termino para el uso

  • Introducción A Psicoterapia I Parte

    melinaramirezLa pregunta mas común que al ver los temas de como iniciar una terapia como psicólogos es ¿Cómo se podrá recordar toda la información que el paciente nos esta otorgando? Y la respuesta puede sonar bastante sencilla, sin embargo, la complicación esta en la misma respuesta, no colocar tu atención

  • Introduccion a su obra de gomberoff

    Introduccion a su obra de gomberoff

    Katherine Fierro MüllerIntroducción a su obra GOMBEROFF TRANSTORNOS DE PERSONALIDAD ASPECTOS GENERALES PARA UNA CLASIFICACION DIMENSIONAL: dimensiones generales cuantitativamente diferene CATEGORICO: solo diferencias cualitativas PROPOSICION DE UNA CLASIFICACION DE TRANSTORNOS DE PERSONALIDAD Criterio general cuantitativo: Trastornos graves y menos graves → dimensionalidad: tipos de personalidad que se diferencias en un sentido cualitativo

  • INTRODUCCIÓN A TÉCNICAS LÚDICAS APLICADAS A LA PSICOLOGIA SOCIAL

    INTRODUCCIÓN A TÉCNICAS LÚDICAS APLICADAS A LA PSICOLOGIA SOCIAL

    Silvana RamisObservación N°: 1 Fecha: 14/10/2022 Grupo a observar: 2° Año de Psicología social Construyendo Alternativas Sede Cuartel V (virtual), Comisión viernes 9 a 11 HS Coordinadora: Laura Sánchez Cantidad de alumnos de la clase: 22 Cantidad de alumnos presentes: 11 Aula taller Tema: “INTRODUCCIÓN A TÉCNICAS LÚDICAS APLICADAS A LA

  • Introducción a Ubuntu

    Jaramillomofg dt kmlmñññññññññññññññññññññ-ÑFCASEG Guayaquil, 18 de octubre del 2013 Introducción a Ubuntu El escritorio El escritorio de Ubuntu está compuesto de menús en la parte superior izquierda y dos barras de tarea situadas en la parte superior e inferior. El menú Aplicaciones contiene los programas instalados en el PC. El

  • INTRODUCCION A VIOLENCIA DE XENERO

    MEIQUINTELACURSO DE VOLUNTARIADO PARA APOIO E ACOMPAÑAMENTO ÁS VÍTIMAS DE VIOLENCIA DE XÉNERO MÓDULO 1: MARCO CONTEXTUAL E CONCEPTUAL DE REFERENCIA 2 TEMA 1: O SISTEMA SEXO–XÉNERO. O PROCESO DE SOCIALIZACIÓN, BASE DA DESIGUALDADE ENTRE MULLERES E HOMES Concepto de sexo e xénero. Todas as persoas nacemos cun sexo determinado,

  • Introduccion A Winicott

    123YandyINTRODUCCION A LA TEORIA DE DONALD.W.WINNICOTT Winnicott nos da a entender que no resulta adecuado concebir a un bebe sin su madre, ya que ella va ser la base de todas sus necesidades. Una madre que responde a las necesidades, a las comunicaciones del bebe se la considera una madre

  • Introducción acerca del Bullying

    German19Alexis2.2 MARCO TEORICO Introducción acerca del Bullying El acoso escolar se ha convertido en uno de los temas más polémicos de los últimos tiempos. El hecho de que las aulas de clase sean cada vez menos seguras es algo que preocupa no sólo a padres de familia y a docentes,

  • INTRODUCCION ACOSO Y VIOLENCIA ESCOLAR

    INTRODUCCION ACOSO Y VIOLENCIA ESCOLAR

    Jessi Decid________________ INTRODUCCION La violencia y el acoso escolar es una realidad existente en nuestros días, que resiste a desaparecer. La UNESCO estima que en 246 millones entre niños y adolescentes en el mundo, pudieran ser víctimas de violencia al interior o alrededor de sus escuelas. En el entendido que Entendiendo

  • Introducción Administración Del Recurso Humano

    direna99Ensayo sobre “Introducción a la Administración de Recursos Humanos” Administración de recursos humanos significa conquistar y mantener personas en la organización, que trabajen y den el máximo de sí mismas con una actitud positiva y favorable, logrando de esta forma alcanzar los objetivos organizacionales. OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS

  • Introduccion Al Aborto

    abortarINTRODUCCION-----------------------------------------------------------------1 CAPITULO 1: EL ABORTO------------------------------------------------------2 1.1.-TIPOS DE ABORTO--------------------------------------------------------3 1.2.-COMO ES PROVOCADO EL ABORTO INDUCIDO-------------------4 1.3.-COMO ES PROVOCADO EL ABORTO ESPONTANEO---------------5 1.4.-EN QUE EDAD DE LA MUJER SE DA MAS EL ABORTO-------------6 CONCLUCION---------------------------------------------------------------------7 El aborto en adolecentes de la colonia infonavit deportiva de H. Cárdenas Tabasco es un problema muy grave

  • INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS CONDUCTUAL APLICADO CON NIÑOS Y JÓVENES.

    INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS CONDUCTUAL APLICADO CON NIÑOS Y JÓVENES.

    Brenda TrejoNombre: Brenda Trejo Orozco Grupo: 1102 INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS CONDUCTUAL APLICADO CON NIÑOS Y JÓVENES En la vida diaria, muchos niños y jóvenes parecen enfrentarse a problemas serios y aparentemente infranqueables. Después de todo, un joven que se mete en problemas y a quien se le coloca bajo detención, todavía

  • Introduccion Al Aprendizaje

    BrendayEissaIntroducción al Aprendizaje Como ya es sabido es necesario definir primero una palabra o idea para poder hablar de ello, en este caso hablaremos sobre el aprendizaje y como se manifiesta en cada etapa de nuestras vidas. El aprendizaje está definido de varias maneras, algunas de ellas son por ejemplo:

  • Introducción Al Aprendizaje

    DACASALLASO1. ¿Qué es el Aprendizaje? El aprendizaje es un proceso mediante el cual se adquieren conocimientos, habilidades, se aprenden valores, desarrollan actitudes o se cambian conductas, este tipo de procesos se van desarrollando o modificando gracias a la experiencia y/o a la maduración del individuo, interviniendo también los procesos educativos

  • Introduccion Al Apsicologia Y Motivacion

    mayeisabellaCuestiones fundamentales del estudio de la motivación: Las preguntas pertinentes del estudio de la motivación son: ¿Qué causa la conducta?, ¿cuál es el motivo de alguien para hacer algo? Busca conocer las causas subyacentes de su comportamiento. La motivación ayuda a explicar el comportamiento que observamos. Puede derivarse en otro

  • Introducción al autismo

    Introducción al autismo

    nerkei_7TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL AUTISMO I. ANTECEDENTES Quizá, la primera referencia escrita conocida sobre el autismo corresponde al siglo XVI. Johannes Mathesius (1504-1565), cronista del monje alemán Martin Lutero, relató la historia de un muchacho de 12 años severamente autista. Según el cronista, Lutero pensaba que el muchacho no era

  • Introduccion Al Balanced Scorecard

    MODULO 1: INTRODUCCION AL BALANCED SCORECARD 1. Entorno actual de las organizaciones y su impacto en la ejecución de estrategias - Las tendencias actuales configuran un nuevo paisaje y nuevos desafíos en la planificación estratégica, pasando de una economía industrial (activos fijos) a una economía de información (talento y capital

  • Introducción Al Campo De La Psicología Social

    analycvRELACION ENTRE INDIVIDUO Y SOCIEDAD En la Psicología social existen reduccionismos que provienen de la sociología y la psicología: a) La reducción psicológica establece una equivalencia entre estímulos físicos y humanos. La interacción se reduce a una respuesta al estímulo que representa la conducta del otro. b) La reducción sociológica

  • Introduccion Al CO

    laynus3Comportamiento Organizacional Caso3 Nombre: Cristian Gaete Silva. Fecha: 21 de abril de 2013   Suponga que en su primer puesto gerencial, después de graduarse, usted es responsable de dirigir un grupo de trabajo compuesto por empleados poco capacitados y que ganan el salario mínimo. Ofrecer un salario mayor a estos

  • INTRODUCCION AL COACHING PERSONAL

    lyalyaINTRODUCCION AL COACHING PERSONAL - El arte de vivir consiste en adaptarnos a cambios. - Mis creencias y valores están a su vez determinados por mi identidad. - Mi identidad depende de mi propósito en la vida. COMO SIMPLIFICAR EL CAMBIO PERSONAL: LOS NIVELES NEUROLOGICOS - Es un modelo que

  • Introducción Al Comportamiento

    AlcaparraEl campo de estudio que se encarga de investigar el impacto que los individuos, los grupos y las estructuras organizativas tienen sobre el comportamiento en las organizaciones, con el fin de aplicar esta información al mejoramiento de la eficacia en las empresas. Por lo cual describe el modo que conducen

  • Introduccion al concepto de colusion

    Introduccion al concepto de colusion

    osarsep65Maestría en Sexualidad Humana Asociación AMSSAC Terapia de Pareja en Sexualidad Ricardo Alejandro Guerrero Núñez Introducción del concepto de la colusión por medio de un ejemplo Todos en algún momento hemos escuchado la frase: “Siempre hay un roto, para uno descocido” o “encontró a su media naranja” estas máximas del

  • Introducción Al Concepto De La Semiótica

    folaceca1. Introducción al concepto de la semiótica La semiótica o semiología es la ciencia que trata de los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas. Saussure fue el primero que hablo de la semiología y la define como: "Una ciencia que estudia la vida de los signos en el

  • Introducción al conductismo

    Introducción al conductismo

    vaaledrf“Teoría conductista” Valentina Rojas- Sarah Contreras. Psicología diurna 1er año, Sección 1 Daniel Lorca. 02.08.2019 Resúmen del tema El siguiente trabajo a desarrollar tendrá como propósito abarcar en términos teóricos y conceptuales la postura del conductismo como “ciencia de la conducta” en los parámetros de la psicología, determinando sus variadas

  • Introducción Al Constructivismo Radical

    kaliiz91Introducción al constructivismo radical La historia de la filosofía es una confusión de ismos. Idealismo racionalismo realismo, escepticismo y docenas más de ismos pugnaron más o menos ininterrumpidamente y vivamente durante veinticinco siglos es decir desde que aparecieron los primeros testimonios de pensamiento occidental. Es constructivismo es, pues, radical porque

  • INTRODUCCION AL COUNSELING

    amoxito123147Los tratamientos realizados por “consultores psicológicos” constituyen una tendencia cada vez más difundida. El counseling se ha convertido en una opción individual, de pareja, familiar y laboral para resolver conflictos y mejorar día tras día. La especificidad del Counseling no es la terapia, ni el espacio de lo psicoterapéutico, sino

  • Introducción Al Curso

    pedriitomarINTRODUCCIÓN Este curso, común a todas las especialidades de la licenciatura, pretende, en primer lugar, que los alumnos normalistas asuman que el dominio de la expresión oral y escrita, y de la lectura es un propósito central de la educación básica que todo profesor debe atender, independientemente de la asignatura

  • Introducción Al Derecho

    sandyliliTRABAJO DE INTRODDCCION AL DERECHO CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICA DOCTORA: OLGA VILLAMIZAR INTEGRANTES: EVER MONTERROZA AYALA EDILVERTO PATERNINA JOSE LUIS ALGULO CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR SINCELEJO-SUCRE 2013 CLASIFICACION DE LA NORMA JURIDICA 1) De su ámbito ESPACIAL de validez = GENERALES Y LOCALES 2) De su ámbito TEMPORAL

  • INTRODUCCION AL DERECHO

    Sandris59UNIDAD I DEFINICIÓN DEL DERECHO • Haga análisis de los elementos esenciales del Derecho que proporciona Miguel Villoro Toranzo; indicando a cuál teoría filosófico jurídica, corresponde cada uno de ellos. 1.- “El Derecho es un sistema racional de normas sociales de conducta, declarada obligatorias por la autoridad por considerarlas soluciones

  • Introducción al desarrollo de sistemas de información

    Introducción al desarrollo de sistemas de información

    dianaperalta7Profesional Reporte Nombre: Diana Peralta Ramírez Matrícula: 2584619 Nombre del curso: Gestión de administración, planeación y ciclo de desarrollo de SI Nombre del profesor: Perla Rodríguez Salazar Módulo: 1. Introducción al desarrollo de sistemas de información Actividad: 4 Fecha: 17 jun 2015 Bibliografía: blackboard Objetivo Conocer y utilizar las diferentes

  • Introducción Al Desarrollo Del Pensamiento Complejo

    chaporinos2.1 La necesidad del pensamiento complejo. Partiendo de que es la complejidad Edgar Morín, nos dice es un tejido (compexus: lo que está tejido en conjunto ) de constituyentes heterogéneos inseparablemente asociados, así como el tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones, azares, que constituyen nuestro mundo fenoménico. Por ello

  • INTRODUCCION AL DESARROLLO HUMANO

    morrocoyheridoINTRODUCCION AL DESARROLLO HUMANO: El desarrollo Humano y, en general, la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa siguiente. Sin embargo, no hay un acuerdo unánime para determinar cuántas y cuáles

  • INTRODUCCIÓN AL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO

    INTRODUCCIÓN AL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO

    benv7http://www.directoriodecompanias.com/images/logosAvisos/utm.JPG Universidad Tecnica de Machala Unidad Académica Ciencias Sociales Psicología Clínica ENSAYO “INTRODUCCIÓN AL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO” Asignatura: Psicodiagnostico Estudiantes: Valarezo Guerrero Maryuri Lisbeth Docente: María Dolores Belduma Fecha: Lunes 18 de Mayo del 2015 Periodo: Mayo – Septiembre 2015 Machala – El Oro –Ecuador Introducción al diagnóstico psicológico Introducción: Desarrollo:

  • INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE ABA EN AUTISMO Y RETRASO DE DESARROLLO

    INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE ABA EN AUTISMO Y RETRASO DE DESARROLLO

    cinthia merloINTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE ABA EN AUTISMO Y RETRASO DE DESARROLLO PRINCIPIOS DE LA CONDUCTA La terapia mediante ABA para Autismo y retraso de desarrollo implica la manipulación deliberada de ciertas variables. Estas variables son las que realmente “controlan” un comportamiento, por lo tanto al manipularlas se modifica el comportamiento

  • Introducción Al Ensayo

    Ortizcarolia1Las drogas en los adolescentes. Me gustaría reflexionar sobre el consumo de drogas en los adolescentes. Lamentablemente tengo un primo, que está involucrado en este tema. Ambos tenemos la misma edad, tuve el placer de conocer a Nico hace algunos años, él como cualquier otro chico jugaba al fútbol en

  • Introducción Al Estudio De La Atención

    marley62Introducción al estudio de la atención 1. INTRODUCCIÓN Al estudiar los procesos cognitivos debemos tener en cuenta la atención. Los procesos cognitivos y la sensibilidad no se pueden dar sin la intervención de los procesos atencionales. Las sensaciones no proporcionan propiamente información, sino sólo los datos sobre los cuales los

  • Introducción al estudio de la felicidad, actividad 2

    Introducción al estudio de la felicidad, actividad 2

    efraaaaReporte Nombre: Efrain Hernandez Carmona Matrícula: 02687304 Nombre del curso: Principios de bienestar y felicidad. Nombre del profesor: Maestra Briseida Loya Barios Módulo: N/A. Actividad: Tema 1, Introducción al estudio de la felicidad, actividad 2. Fecha: 16 de enero de 2019 Bibliografía: * Cristina Chimeno Sotelo. (2018). hormonas de la

  • Introducción al estudio de la pareja humana. Sarquis, C. Resumen capítulo 3

    Introducción al estudio de la pareja humana. Sarquis, C. Resumen capítulo 3

    Juan Pablo Venegas Jimenez3.Elección de pareja El matrimonio es precedido por la elección de la pareja. Existen muchos motivos por los cuales la gente contrae matrimonio como el estar enamorado/a, la conveniencia, el no sentirse solo, querer irse de la casa de los padres, la seguridad que otorga la pareja, venganza xdd, embarazos,

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PERCEPCIÓN

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PERCEPCIÓN

    paurivcamTEMA 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PERCEPCIÓN. 1. 1.El proceso perceptual. Es una secuencia de procesos que trabajan juntos para determinar el modo en que se experimentan los estímulos ambientales y la reacción ante ellos. El proceso se divide en 4 categorías: estímulo, electricidad, experiencia y acción, así como

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PERCEPCIÓN

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PERCEPCIÓN

    Claudia Avero DiazTEMA 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PERCEPCIÓN 1. DEFINICIÓN Y CARACTERISTICAS DE LA PERCEPCIÓN * ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PERCEPCIÓN? La percepción es prácticamente la ventana que tenemos para comunicarnos con el exterior, es la forma en el que el sistema cognitivo se comunica con el mundo. Es

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN

    yuls82CONOCIMIENTOS MÍNIMOS PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN 1.- ¿CÓMO SE EMPLEA LA PALABRA “PSICOLOGÍA” EN EL LENGUAJE COTIDIANO? Se emplea para designar la aptitud que tienen muchas personas en sus acciones y ocupaciones diarias 2.- ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EN EL

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN

    gaaveTEMA 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN OBJETIVOS Definir y ubicar la asignatura de Psicología de la motivación dentro del marco de la Psicología. Qué entendemos por psicología y cuál es su definición más apropiada. Distinción entre psicología científica de otras que no lo son. Análisis

  • Introducción al estudio de la psicología de la salud

    Introducción al estudio de la psicología de la salud

    Jonny KhIntroducción al estudio de la psicología de la salud | Introducción al estudio de la psicología de la salud La evolución La inquietud y el interés por mantener a las personas saludables y la lucha contra las enfermedades se da desde el inicio de la humanidad. En los albores de

  • Introducción al estudio de la psicología de la salud

    Introducción al estudio de la psicología de la salud

    Henrique Ortega GarcíaIntroducción al estudio de la psicología de la salud. Introducción. El concepto salud-enfermedad ha evolucionado a lo largo del tiempo desde la creencia de circunstancias mágico religiosas hasta el periodo científico en la medida que el hombre ha evolucionado durante el transcurso de la historia. Existe en México la dificultad

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA TEORIA DE LA ENSEÑANZA PROBLÉMICA.

    Chikitita922INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA TEORIA DE LA ENSEÑANZA PROBLÉMICA. La enseñanza problémica intenta cambiar las actitudes pasivas y receptivas de los estudiantes por otras que manifiesten independencia intelectual, creatividad y acción. Los elevados objetivos de la educación y la determinación, no garantizan automáticamente el cumplimiento de las exigencias quela

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA TEORIA DE LA ENZEÑANZA

    hdzmINTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA TEORIA DE LA ENSEÑANZA PROBLÉMICA. La lectura nos habla de que la enseñanza polémica intenta cambiar las actitudes pasivas y receptivas de los estudiantes por otras que manifiesten independencia intelectual, creatividad y acción. Los elevados objetivos de la educación y la determinación, no garantizan automáticamente

  • Introduccion Al Estudio De Las Familias

    jorgepuma20INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA FAMILIA PRESPECTIVA HISTORICA DE LA FAMILIA: La familia juega un papel clave en la conservación de la cultura, pues constituye en si misma un micrioescenario sociocultural y un filtro a través del cual llegan a sus integrantes muchas de las tradiciones, costumbres y valores que