ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 120.526 - 120.600 de 184.472

  • NEUROPSICOLOGIA

    majocotesTRABAJO COLABORATIVO 2 NEUROPSICOLOGIA PRESENTADO POR YULI FERNANDEZ BARLETTA 1082840620 MARIA JOSE GUTIERREZ COTES 1082932915 DENIS LILIANA CAMARGO MARIA CRISTINA CASTILLO 1.082.932.211 DIANA CAROLINA PINZON TUTORA MAGALY ACEVEDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES INTRODUCCION La neuropsicología nos ayuda a entender el

  • Neuropsicologia

    jjparadaztrabajo colaborativo de neuro ANALOGÍA Se pretende realizar una analogía entre la comunidad y el sistema nervioso central concibiéndolo como un sistema para comprender su funcionamiento. Teniendo en cuenta que en la comunidad existe la inteligencia artificial, se podría tomar como referencia la similitud funcional que existe entre la mente

  • Neuropsicologia

    kellyjohana05a UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA VALLEDUPAR - CESAR ACTIVIDAD N 2 KERLIS CECILIA ALVAREZ RUIZ COD. 106.6849 19/09/2012 PSICOFISIOLOGIA GRUPO 401504-247   HISTORIA DE LA PSICOFISIOLOGIA. La psicofisiológica es la disciplina que estudia la interrelación entre las funciones corporales, especialmente del sistema nervioso y de las glándulas endocrinas,

  • NEUROPSICOLOGIA

    HannaUribeJhon Alexander Moreno. Curso de NEUROPSICOLOGIA Revisado por: Luz Amparo Pescador (2009) Este modulo provee al estudiante la posibilidad de acercarse a una perspectiva científica del comportamiento y de los procesos cognoscitivos basados en el marco de las neurociencias. El autor, Jhon Alexander Moreno, nos da a conocer el modulo

  • Neuropsicologia

    dcrg1) Que es un problema de investigación y como se plantea? R/ es una situación propia de un objeto o fenómeno que provoca la necesidad en un sujeto de darle explicación, el cual procede a desarrollar una actividad con ese objetivo, http://blog.pucp.edu.pe/item/25155/el-problema-de-investigacion Para plantear un problema de investigación es necesario

  • NEUROPSICOLOGIA

    armaloARTICULO TECNICAS PARA EVALUAR DAÑOS CEREBRALES Las pruebas y procedimientos de diagnóstico son herramientas vitales que ayudan a los médicos a confirmar o descartar la presencia de un trastorno neurológico u otra enfermedad. Hoy en día con la tecnología que tenemos se han generado cambios significativos como las imágenes anatómicas.

  • Neuropsicología

    sandrax05El paciente debe ser sometido a diferentes tipos de evaluación, para detectar los posibles trastornos cognitivos, conductuales y/o emocionales que pueda presentar debido a una alteración en el desarrollo del sistema nervioso o a un daño cerebral adquirido. Algunos de los trastornos neuropsicológicos más frecuentes en la infancia son trastornos

  • Neuropsicologia

    MAYESSSSSNEUROPSICOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO 401505-186 TUTORA: MAGALY ACEVEDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA OCTUBRE DE 2012 INTRODUCCION Este trabajo es de gran importancia ya que por medio de él, veremos los diferentes tipos de las demencias seniles,

  • Neuropsicologia

    GERMANTTRABAJO COLABORATIVO 2 NEUROPSICOLOGIA TUTOR: GLADIZ RODRIGUIZ DIANA PATRICIA LOZANO ORTEGA 1.065.596.135 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VALLEDUPAR-CESAR PSICOLOGIA 04-11-2010 Razones por las que se realiza el examen: el EEG se utiliza para diagnosticar la presencia y tipo de trastornos convulsivos, buscar las causas de la confusión y

  • Neuropsicologia

    kerysanzQUE NOS DEJO LA HISTORIA DEL CEREBRO Desde hace muchos años se han desarrollado una serie de técnicas que han permitido un avance espectacular al estudio de la ciencia del cerebro, donde se han hecho grandes aportaciones que nos ha ayudado a comprender y saber cómo es que funciona y

  • Neuropsicologia

    karlagmpCapítulo 12: La corteza prefrontal y la regulación de orden superior del comportamiento. La corteza prefrontal es importante para la formulación, implementación y regulación del comportamiento a metas. La habilidad para seguir metas ante obstáculos es la característica de la inteligencia. Cada meta es alcanzada por una cadena de submentas,

  • NEUROPSICOLOGIA

    roscardjINTRODUCCIÓN La neuropsicología es una disciplina fundamentalmente clínica, que converge entre la psicología y la neurología y que estudia los efectos que una lesión, daño o funcionamiento anómalo en las estructuras del sistema nervioso central causa sobre los procesos cognitivos, psicológicos, emocionales y del comportamiento individual. Estos efectos o déficits

  • Neuropsicologia

    jhonnyalesarPLAN PARA LA REPRODUCCION DEL CURSO “NEUROPSICOLOGÌA INFANTIL: PROBLEMAS GENERALES Y TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR” 1. DATOS INFORMATIVOS PROYECTO: Reproducción del Curso: “Neuropsicología Infantil: Problemas Generales y Trastornos Específicos del Aprendizaje Escolar” INSTITUCION RESPONSABLE: Departamento Provincial de Educación Especial de Santo Domingo de los Tsàchilas, y Programa de Apoyo

  • NEUROPSICOLOGIA

    kattikca01Act 1: Revisión de presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 19 de marzo de 2013, 09:40 Completado el: martes, 19 de marzo de 2013, 10:55 Tiempo empleado: 1 hora 15 minutos 1 Luego de ver el vídeo del cerebro responde la siguiente pregunta: el cerebro prepara al cuerpo

  • Neuropsicologia

    djexPRUEBAS NEUROPSICOLOGICAS PRUEBA DE DENOMINACIÓN DE BOSTON: Se le presentan al sujeto 60 figuras dibujadas en tinta negra sobre un fondo blanco para que diga su nombre. Las figuras corresponden a diferentes categorías, tales como objetos, animales, instrumentos. Si el sujeto no logra encontrar su nombre, se le suministra una

  • Neuropsicologia

    selenaserratoLa neuropsicología, proveniente de la neurociencia; es la encargada del estudio del sistema nervioso unificando el conocimiento de los procesos neurobiológicos y psicobiológicos. La neurociencia estudia el sistema nervioso para poder relacionar la neurobiología molecular hasta la cognición; para con esto poder comprender procesos cognitivos y comportamentales del ser humano.

  • Neuropsicología

    elviamaria123NEUROPSICOLOGÍA PRUEBA MINI MENTAL 1. Aplicación de la Prueba. Minimental para la evaluación Neuropsicológicas de las alteraciones cognitivas en el paciente adulto mayor que se encuentra en el albergue el Divino Niño situado en la ciudad de Jamundí Valle. Al realizar la prueba se tiene en cuenta lo reportado en

  • Neuropsicología

    elviamaria123NEUROPSICOLOGÍA PRUEBA MINI MENTAL 1. Aplicación de la Prueba. Minimental para la evaluación Neuropsicológicas de las alteraciones cognitivas en el paciente adulto mayor que se encuentra en el albergue el Divino Niño situado en la ciudad de Jamundí Valle. Al realizar la prueba se tiene en cuenta lo reportado en

  • Neuropsicologia

    pame13Pamela Velasco cerrillo LIBROS • Libro 1.-Psicopatologia humana, Carmelo monedero gil, impreso en closas-orcoyen,S.L,plogono igarsa paracuellos de jarama(Madrid),tercera edición julio de 2002 En este libro se hace referencia a la psique como una etimología de la psicopatología pero habla de una psique sufriente ya que según esto la psique es

  • Neuropsicología

    arozzoINTRODUCCIÓN Para el estudio neurológico de una posible demencia o enfermedad mental se hace indispensable conocer la historia clínica y antecedentes médicos y personales del paciente. Con lo anterior el futuro profesional puede constatar la información recibida con la diferente teoría que ha surgido en el ámbito científico. No obstante

  • Neuropsicologia

    dadeSu respuesta : Es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por la presencia de uno o más síntomas típicos: déficit de atención persistente, hiperactividad, y/o impulsividad (APA, 2002). Se inicia en la infancia antes de los siete años, los comportamientos observados interfieren en la vida cotidiana, puede tener

  • NEUROPSICOLOGIA

    audreyyTRABAJO COLABORATIVO NUMERO DOS NEUROPSICOLOGIA Presentado por: Nury Vargas Pérez código 30024721 Claudia Milena López Lilibeth Romero Presentado a Doctora: Yaneth Patricia Mogollón UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MAYO DE 2011 INTRODUCCION La Neuropsicología como disciplina de la psicología o como disciplina de la neurociencia que estudia las

  • Neuropsicologia

    amandita1993INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la discapacidad visual y auditiva, dando a conocer las diferentes causas de cada una de estas y haciendo énfasis en las medidas de evolución audiometríca, pruebas audiométricas especiales, formas de comunicación con discapacidad auditiva y las diferentes estrategias oral-auditivas

  • Neuropsicologia

    sofia355CENTRO DE ESTUDIOS PSICOPEDAGOGICOS NORMAL SUPERIOR CAMPO DE FORMACION PROFESIONAL AREA BIOLOGICA BLOQUE TEMATICO NEUROFISIOLOGIA INTENSIDAD HORARIA 2 HORAS SEMANALES DOCENTE MARIA CONSUELO ALZATE DE PARRA ACTUALIZACION DEL PROGRAMA FEBRERO DE 2012 JUSTIFICACION “Está demostrado que el mayor desarrollo del cerebro ocurre durante los tres primeros años y depende en

  • Neuropsicología

    martinalalindaPrueba proyectiva ideada por Eric Wartegg en 1940 y adaptada por C. Biedma y por D. Alfonsoen 1960. Esta prueba puede realizarse en individuos desde los siete años de edad en adelante. El test esta constituido por ocho cuadros, los cuales se encuentran insertos sobre un fondo negro,figura-fondo que favorece

  • Neuropsicologia

    08gaby26GLOSARIO DE NEUROPSICOLOGIA 1. Corteza estriada: Es también conocida como la corteza visual primaria. Se localiza dentro y alrededor de la Cisura calcarina en el Lóbulo occipital. 2. Corriente ventral: Es el área donde se reconocen objetos, y participa en el lóbulo temporal 3. Corriente dorsal: Se realiza el control

  • Neuropsicologia

    milagritopÍndice Presentación Introducción Capítulo 1 2 Epidemiología 3 Etiología 4 Patogenia 4.1 Neuropatología 4.2 Bioquímica 4.3 Patología 4.4 Genética 5 Cuadro clínico 5.1 Pre demencia 5.2 Demencia inicial 5.3 Demencia moderada 5.4 Demencia avanzada 6 Diagnóstico 6.1 Criterios de diagnóstico 6.2 Herramientas de diagnóstico 7 Tratamiento 7.1 Retrasar el avance

  • NEUROPSICOLOGIA

    2901APORTACIONES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN LA COMPRENSIÓN DE LAS BASES BIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE (ENSAYO) La práctica educativa es el proceso por el cual una teoría o un contenido se convierten en parte de la experiencia vivida de los alumnos a partir de la enseñanza del maestro. A lo largo de

  • Neuropsicologia

    rubiovillaEnfermedades y daños comunes en el cerebro Las formas más comunes de daño físico son los daños internos por un golpe en la cabeza, un accidente cerebrovascular, o una intoxicación por ingerir diversas sustancias químicas que pueden actuar como neurotoxinas. La infección del cerebro es rara debido a las barreras

  • Neuropsicologia

    ldldlddgEl caso del paciente H.M. El paciente sufría un promedio de convulsiones por semana y muchas convulsiones parciales al día, en base a los diagnósticos médicos, decidieron extirparle el lóbulo del encéfalo, (intervención quirúrgica llamada lobectomía), al paso de los días el paciente se le disminuyo las convulsiones; pero el

  • Neuropsicologia

    migueledgardoBROCA WERNICK GLOBAL CONDUCCION AFASIA TRANS-CORTICAL MOTORA AFASIA TRANS-CORTICAL SENSORIAL AFASIA ANÓMICA AFASIA (a.e.g. (2000)) LAS DIFERENTES FORMAS DE AFASIA Fuente: Rosenberg (1998). ALGORITMO DE EXPLORACIÓN-DISCRIMINACIÓN DE LAS AFASIAS CORTICALES Fuente:Helm-Estabrooks & Albert (1994:42) AFASIA: LOCALIZACIÓN Basado en: Kertesz (1985) AFASIAS: LOCALIZACIÓN EN RM. Basado en Damasio & Damasio (1989)

  • Neuropsicologia

    kory221983TRAUMATISMO CRÁNEOENCEFÁLICO El TCE puede definirse como cualquier lesión física o deterioro funcional de contenido craneal secundario a un intercambio brusco de energía mecánica. Esta definición incluye a todas aquellas causas externas que pudiesen causar conmoción, contusión, hemorragia o laceración del cerebro, cerebelo y tallo encefálico hasta el nivel vertebral

  • Neuropsicologia

    eleytonIntroducción Tradicionalmente, se había venido definiendo la neuropsicología como el estudio de las relaciones entre la conducta y el cerebro. Como ocurre en todas las disciplinas, tanto los planteamientos teóricos y metodológicos de la neuropsicología como sus objetivos han ido evolucionando a lo largo de su siglo y medio de

  • Neuropsicologia

    braulio9104Braulio David García Barrera 1. En el examen clínico se busca determinar la relación de los síndromes responsables de los síntomas y signos de un paciente. A que hace referencia en esta definición las palabras síntomas, signos y síndrome desde la neuropsicología Síntomas (anormalidades reportadas por el paciente) Signos (manifestación

  • Neuropsicologia

    Edgarstark54Neuropsicología La neuropsicología es una nueva rama del conocimiento psicológico que seencarga del estudio de las alteraciones de las funciones psicológicassuperiores (FPS) tanto en los casos de pacientes adultos con daño cerebral (Luria, 1974), como en los casos de niños con retardo en el desarrollo(Tsvetkova y Quintanar).La neuropsicología se encuentra

  • Neuropsicologia

    Gabrielpc43Explicación Tema 1: Historia de la Neuropsicología Durante mucho tiempo el estudio de la mente y del cerebro se mantenía de forma separada, identificándolos como dos realidades diferentes. Esto principalmente por los planteamientos dualistas que llevaron a la filosofía y a la biología a estudiar estas áreas de forma independiente.

  • Neuropsicologia

    th25nov2010TRABAJO ACADÉMICO 1. Elabore una línea de tiempo sobre el desarrollo histórico de la neuropsicología. 2ptos. Con la ayuda de un organizador visual explique las teorías neurocognitivas. 2ptos. 2. 3. Diseñe un cuadro comparativo sobre los síndromes neuropsicológicos clásicos. 2ptos. SINDROMES NEUROPSICOLOGICOS CARACTERISTICAS DISFASIA EXISTE CASI SIEMPRE PROBLEMAS DE COMPRESION.

  • Neuropsicologia

    gbrl20132) Presente el resumen del argumento una obra literaria, en prosa o en verso, no incluída en la guía didáctica y analice la temática que plantea la misma desde el punto de vista de la psicología. Es importante que el análisis sea planteado desde su perspectiva personal de acuerdo a

  • Neuropsicología

    cin_cicconeteDefinición El síndrome del miembro fantasma es la percepción de sensaciones que generalmente incluyen el dolor en un miembro amputado. Los pacientes con esta condición experimentan el miembro como si aún estuviera unido a su cuerpo ya que el cerebro continúa recibiendo mensajes de los nervios que originalmente llevaban los

  • Neuropsicología

    Ale93_La película trata sobre siete aspirantes a un puesto ejecutivo, y sin darles una información previa de cómo va a ser la evaluación es puesta a prueba desde el principio su paciencia y tolerancia cuando reciben la indicación de parte de la recepcionista de la empresa que debe llenar un

  • Neuropsicologia

    yukispollitaTRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: ORNELLA YADIRA PALOMINO CARDOZO CÓD. 1117511373 KAREN YISEL ROBAYO OSPINA COD. CARLOS EDUARDO GARCIA ORTIZ COD.1.117.506.955 PRESENTADO A: TUTORA. MARIA ELVA SANCHEZ GRUPO: 401525_182 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CURSO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA CEAD

  • Neuropsicologia

    CUSTODIO1978UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa: Psicología Curso: 401507-79 PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTORA: IVONNE YINETH GONZÁLEZ Presentado por: RENÉ PALENCIA RAMOS COD. 79´371.533 18 DE NOVIEMBRE DE 2013 BOGOTÁ, D.C. FASE 1: SENSIBILIZACIÓN ANÁLISIS DE LA PELÍCULA PELÍCULA TEMA

  • Neuropsicologia

    belisimIntroducción El sistema nervioso tiene una estructura constituida por centros nervioso y vías periféricas o nervios y es el principal centro de control del organismo por medio de él se recibe, procesa y envían mensajes desde de todos los receptores sensoriales del cuerpo. Cada órgano tiene funciones específicas y en

  • Neuropsicologia

    lillyvd¿Qué es la Neuropsicología? La neuropsicología es la rama de las neurociencias que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos normales como en aquellos que han sufrido algún daño cerebral. La neuropsicología clínica es la aplicación de ese conocimiento para la evaluación, tratamiento y rehabilitación

  • NEUROPSICOLOGIA

    geegarcia• Origen en los trabajos médicos de los siglos XIX Y XX. • Paul Pierre describe el primer centro de lenguaje por primera vez. • Lesiones en distintas parte del cerebro. • Su objetivo: estudiar las relaciones existentes entre la actividad cerebral y las funcione psicológicas superiores. • Método interdisciplinario

  • Neuropsicologia

    DiancpkInicios de la Neuropsicología La Neuropsicología en México 18/02/2014 DIANA GUERRA MOUZON NEUROPSICOLOGIA   Índice Introducción Pág. 2 Los Orígenes de la Neuropsicología en México Los Albores de la Neuropsicología El desarrollo de la investigación en Lingüística La atención a niños con necesidades especiales La Neuropsicología se Consolida en México

  • Neuropsicologia

    doloresmNeurociencias: Disciplinas que se ocupan en general del estudio del sistema nervioso del ser humano. - Neurolingüística - Neurofisiología - Neuroanatomía - Neuropsicología En los últimos 20 años hubo muchos avances con respecto a la tecnología en neuroimágenes, esto nos permite conocer más el cerebro y en especial al cerebro

  • Neuropsicologia

    majogrod242. Realiza una explicación a través de un organizador visual, sobre la función de la parte estructural y topográfica del Dr. Hannibal Lecter y Buffalo Billl y menciona como el YO se desarrolla en los personajes del Dr. Hannibal Lecter y Buffalo Billl. Observé en la personalidad del Dr. Hannibal

  • Neuropsicologia

    lus_alonso14. AGNOSIAS AGNOSIAS Virginia Palacios Expósito AGNOSIAS l AGNOSIA es un término neurológico de origen griego que significa AUSENCIA DE CONOCIMIENTO. l Agnosia Significa: Alteración en el Reconocimiento l Se define como la incapacidad para reconocer estímulos visuales, auditivos o tactiles… l En las Agnosias Se conservan las modalidades sensoriales

  • Neuropsicología

    julenciso¿Qué es la neuropsicología? La neuropsicología es una especialidad de la psicología que investiga, evalúa, analiza y explica el desarrollo de los procesos psicológicos desde la perspectiva de su organización cerebral en las diferentes etapas de la vida, ya sea en la normalidad o patología; con la finalidad de establecer

  • Neuropsicologia

    MADOLYN060991SÍNTESIS GENERAL Es fundamental en nuestra formación como futuros psicólogos comprender la importancia de diferentes trastornos neuropsicológicos, con el fin de profundizar los temas vistos en el curso de Neuropsicología el grupo selecciono el caso de Jonathan David García Ocampo nacido en el Valle De Guamuez (putumayo) edad diez años,

  • NEUROPSICOLOGIA

    Como ocurriera con la psicología, la neuropsicología tiene su origen en los trabajos médicos de los siglos XIX y XX. En este sentido, y hacia mediados del siglo XIX, Paul Pierre Broca describe por vez primera el primer centro del lenguaje, al que hoy conocemos como ‘área de Broca’, que,

  • Neuropsicologia

    Monse67UNIDAD III 3.4 CEREBELO 3.4.1 Ubicación Es una estructura que se ubica detrás del tronco encefálico y debajo del lóbulo occipital de los hemisferios cerebrales. En su parte externa, está formado por una sustancia gris y en la interna por una sustancia blanca. Su función es dirigir la actividad motora

  • Neuropsicologia

    yanispaulaEste articulo exalta F.J. Gall al verdadero padre de las funciones mentales, Convencido de que las funciones mentales residen en áreas específicas del cerebro y que esto determina el comportamiento, asumió que la superficie del cráneo refleja el desarrollo de estas zonas creador de la frenología Este gran articulo nos

  • Neuropsicología

    lina060695Introducción El ser humano es el que posee el cociente de encefalización más alto, lo que le dota de habilidades mucho más complejas que otras especies. En el crecimiento y desarrollo del sistema nervioso, la estructura que más cambios y más complejos ha experimentado es la corteza cerebral. La investigación

  • NEUROPSICOLOGÍA

    GALNARMONNEUROPSICOLOGÍA PERSPECTIVA NEUROPSICOLÓGICA DEL TRANSTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓ (TDAH) Cada vez más se han incrementado las investigaciones sonde el TDAH, fundamentalmente aquellas que hacen referencia a su desarrollo cognitivo-conductual. Este es uno de los trastornos más diagnosticados, que ocasiona mayores dificultades, amplias investigaciones científicas y el más controversial síndrome

  • Neuropsicologia

    MARCOOINeuropsicología La neuropsicología es básicamente la actividad biológica relativa al funcionamiento del cerebro. Los objetivos de la neuropsicología son de 3 tipos: diagnósticos, terapéuticos y cognoscitivos. Representantes: Pedro Ortiz Cabanilla; Médico neurólogo, neurocientífico social y psicólogo peruano. Desarrolló la Teoría Informacional de la Personalidad. Alexander Romanovich Luria; Padre de la

  • Neuropsicologia

    sandyivetteFACULTAD DE PSICOLOGÍA Y TERAPIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA Rehab_Neuropiscologica_2013 La evaluación neuropsicológica La Neuropsicología Clínica (NC) es una disciplina clínica que tiene como objetivos la evaluación y rehabilitación de las secuelas psicológicas secundarias al daño cerebral (Pérez García, Vilar y Puente, 2009). Esta disciplina se considera la parte profesional

  • Neuropsicologia

    camisoto• Mantener una buena comunicación con los padres de familia, para proporcionarles información acerca de la evolución de los niños y pautas de crianza. • Colaborar directamente con los maestros con la finalidad de atender inmediatamente cualquier dificultad que se presente en el aula. Ayudar a buscar soluciones a los

  • Neuropsicologia

    maria_93RESUMEN DE ARTÍCULO ENTORNO DE CONOCIMIENTO UNIDAD 1. Segunda semana _febrero 18- 24 ARTÍCULO 4: Un acuerdo teórico-practico sobre la mente y el protagonismo de lo social.  Alexander R. Luria Nació en el año 1902 en Kazán, Moscú. Se dedicó a estudiar el cerebro, el sistema nervioso y cómo

  • Neuropsicologia

    tuomasNeurofisiologia del Aprendizaje Neurofisiología de la Memoria y del Aprendizaje. El sistema nervioso se divide en sistema nervioso central (SNC) formado por el encéfalo y la médula espinal y el sistema nervioso periférico (SNP) formado por los nervios craneales y los nervios raquídeos (Ver figura 1). Figura 1. Estructuras del

  • NEUROPSICOLOGÍA

    alexnayelirosyDirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Psicología Humana 2002-20302/ NEUROPSICOLOGÍA 2013-II Docente: : Ciclo: V Módulo II Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 06 OCTUBRE A las 23.59 PM Apellidos y nombres: FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico

  • NEUROPSICOLOGIA

    yulihuadel pensamiento científico acerca de la relación del fenómeno psíquico con el cerebro. A partir del inicio del Corrientes siglo XIX se produce un gradual y sostenido desarrollo de las ciencias naturales que aportan un nuevo conocimiento acerca de la estructura y funcionamiento del sistema nervioso, en especial del encéfalo.

  • Neuropsicologia

    salvadorcito1. Presentación adecuada del trabajo. Se considerará la evaluación de la redacción, ortografía, referencias bibliográficas y presentación del trabajo en este formato. (2 puntos) 2. Lea y reflexione acerca de la lectura: “La neuropsicología en el Perú, por el Dr. Artidoro Cáceres”. Responda a las siguientes preguntas: (2 puntos) a.

  • NEUROPSICOLOGIA

    xuxytaLa neuropsicología. La neuropsicología es una disciplina científica y clínica que estudia la relación entre las estructuras y el funcionamiento del sistema nervioso central y los procesos cognitivos conductuales en un individuo particular o en un grupo de individuos, analiza las lesiones, el daño o el funcionamiento normal y/o anómalo

  • Neuropsicologia

    andresls1 ¿Qué se entiende por agnosias? Es la interrupción en la capacidad para reconocer estímulos previamente aprendidos o de aprender nuevos estímulos sin haber deficiencia en la alteración de la percepción, lenguaje o intelecto. El término agnosia hace referencia a "ausencia de reconocimiento". Se trata de la incapacidad para llevar

  • NEUROPSICOLOGIA

    1357924“TEST DE CARAS Y LUGARES” FACULTAD : CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL : PSICOLOGIA CENTRO ULADECH: : CAÑ ETE ASIGNATURA : NEUROPSICOLOGIA CICLO : III DOCENTE TUTOR : ROCIO QUISPE FARFAN NOMBRE DEL ESTUDIANTE : JIMY MATEO ALVARADO INTEGRANTES DEL GRUPO : CHUMPITAZ FAUSTINO ANGELA : MATEO ALVARADO JIMY

  • Neuropsicologia

    miamaxwellINTRODUCCIÓN Las alteraciones del pensamiento son uno de los síntomas más frecuentes en las enfermedades psíquicas, así como una de las alteraciones que suelen apreciarse en las enfermedades cerebro-vasculares y neurológicas. Siguiendo las ideas de Vigotsky que el proceso del pensamiento “es la última función psíquica superior en formarse y

  • Neuropsicologia

    adryanitagFunción ejecutiva en la investigación de los trastornos del comportamiento del niño y el adolescente Identificación del fenómeno social o psicosocial que se desea abordar. Conceptos principales abordados en el articulo Aspectos neuropsicológicos abordados en el artículo. Aspectos sociales o del entorno relacionados con el fenómeno escogido descritos en el

  • Neuropsicología

    albernatyUNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES Carrera: Licenciatura en Psicología Asignatura: Seminario de Neuropsicología Curso: 1er. Año Año lectivo: 2012 Duración: Cuatrimestral Carga Horaria Total: 64 hs. Carga horaria Semanal: 4 hs. Docentes a cargo: Prof. Titular Dra. Ester Romero Prof. Adjunta Lic. Susana

  • Neuropsicologia

    Carolinadussan15Caso 1 Paciente de 47 años que asiste a consulta con su esposa quien es la informante de la situación actual. El paciente laboró en la empresa de PAPEL hasta el año 2001, y tiene un antecedente de epilepsia desde los 27 años, tiempo en el cual laboraba en dicha

  • Neuropsicología

    NatyIsaRaIntroducción. El programa integrado de exploración neuropsicológica (Test Barcelona) en su versión abreviada (TBA) es un instrumento de evaluación clínica que contempla un amplio abanico de capacidades neuropsicológicas. Elaborado en el año 1977, ha sido a menudo objeto de estudio tanto de aspectos internos como de validación con otros instrumentos.

  • Neuropsicologia

    niko_2101En lo que se refiere a cambios a niveles molecular en la Enfermedad de Alzheimer (EA) a nivel de los tejidos nerviosos se observa depósitos extracelulares de péptido beta amiloide (AB), comúnmente llamadas placa amiloideas, junto con ovillos neurofibriales de proteína tau fosforilada, esto lleva consigo una degeneración en las

  • Neuropsicología

    dianisalinas_ENSAYO: NEUROPSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO. El objetivo de este ensayo es presentar la neuropsicología del pensamiento desde un enfoque histórico-cultural de Vigotsky y Luria para la comprensión del lenguaje, y comprender al individuo como un desarrollo social y cultural en una historia, que parte de lo interpersonal a lo intrapersonal y

  • Neuropsicologia

    dyfuentesLA MEMORIA ¿QUE ES LA MEMORIA? La memoria se describe como la capacidad o poder mental que permite retener y recordar, mediante procesos asociativos inconscientes, sensaciones, impresiones, ideas y conceptos previamente experimentados, así como toda la información que se ha aprendido conscientemente. La memoria humana tiene una estructura compleja, es