ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 22.501 - 22.575 de 189.750

  • Capitulo i trsys seguridad industrial.

    Capitulo i trsys seguridad industrial.

    RomersevillaMEJORAS PARA PREVENIR ENFERMEDADES OCUPACIONALES Rodriguez Romer C.I.: 18.833.670 UTILITY (RECOGEDOR DE CAUCHO CONVENCIONAL) Fuente: 1.- Introducen aire o lo extraen de las naves de trabajo con el objetivo de mantener la concentración de un contaminante atmosférico a niveles adecuados. 2.- Mantener las superficies de trabajo (suelos, plataformas y escaleras)

  • Capitulo I Y II Sistema

    eizeinRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria: Joaquina Sánchez Programa De Grado: Sistemas E Informática DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA CONTROL DE HISTORIAS MÉDICAS EN EL CONSULTORIO BARRIO ADENTRO, UBICADA EN EL SECTOR CRISTÓBAL COLÓN, SAN FÉLIX EDO. BOLÍVAR Tutor:

  • CAPITULO I – “DISEÑO DE LAN”

    HECTORdarinelCAPITULO I – “DISEÑO DE LAN” Resumen En la unidad uno del curso se nos da a conocer esta nueva parte de el este mundo de de redes. ARQUITECTURA DE LA LAN CONMUTADA, MODELO DE REDES JERÁRQUICAS, REDES JERÁRQUICAS. Maneras de mantener nuestra red en constante mantenimiento y con un

  • CAPITULO I “PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA”

    CAPITULO I “PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA”

    Saraibarrera93CAPITULO I “PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA” 1. Antecedentes generales de la empresa. De acuerdo a la página oficial PEMEX (2014), Petróleos Mexicanos (PEMEX) es un organismo descentralizado con fines productivos, personalidad jurídica y patrimonio propios que tiene por objeto realiza las actividades que le corresponden en exclusiva al Estado Mexicano en

  • CAPITULO I “PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA”

    CAPITULO I “PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA”

    Julio Cesar Hernandez Mendez________________ ________________ AGRADECIMIENTO A Dios por darme una oportunidad más de continuar con los estudios de una maestría y ampliar más el conocimiento y que en algún momento de mi vida estaba esperando esta oportunidad y la estoy aprovechando. A mi Esposa por el apoyo que me brinda y que

  • CAPITULO I. CONCEPTOS DEFINICIONES Y ALGO MÁS

    CAPITULO I. CONCEPTOS DEFINICIONES Y ALGO MÁS

    HeilhitlerCAPITULO I. CONCEPTOS DEFINICIONES Y ALGO MÁS. El trabajo en colaboración con diferentes científicos a lo largo de la historia contribuyo a la ciencia del electromagnetismo. Entre algunos podemos mencionar a Michael Faraday, Joseph Henry, james Clerk maxwell entre otros. Quienes a partir de sus estudios y conocimientos, llegaron a

  • CAPÍTULO I. RESUMEN DEL PROYECTO

    Apostolis Barbatos BIntegrantes: Arelys Andreina Santos Apostolis Barbatos Monica Cordero Alexander Palma Mayo 2015 CAPÍTULO I. RESUMEN DEL PROYECTO Objetivo General Desarrollar una empresa de procesamiento de carne de pollo a través de un estudio de mercado, técnico y económico para cubrir un porcentaje de demanda a nivel nacional específicamente específicamente en

  • CAPITULO I.- DESCRIPCIÓN DEL ESENARIO AMBIENTAL CON ANTERIORIDAD A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

    CAPITULO I.- DESCRIPCIÓN DEL ESENARIO AMBIENTAL CON ANTERIORIDAD A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

    Kenia LopezUniversidad Tecnológica de Nayarit LGDT – 10-3 ________________ INTRODUCCIÓN La localidad de Pimientillo está situado en el Municipio de Rosamorada (en el Estado de Nayarit). Tiene 1516 habitantes. Pimientillo está a 15 metros de altitud. En la localidad hay 756 hombres y 760 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 1.005.

  • CAPITULO I.- DESCRIPCIÓN DEL ESENARIO AMBIENTAL CON ANTERIORIDAD A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

    CAPITULO I.- DESCRIPCIÓN DEL ESENARIO AMBIENTAL CON ANTERIORIDAD A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

    Kenia LopezUniversidad Tecnológica de Nayarit LGDT – 10-3 ________________ INTRODUCCIÓN La localidad de Pimientillo está situado en el Municipio de Rosamorada (en el Estado de Nayarit). Tiene 1516 habitantes. Pimientillo está a 15 metros de altitud. En la localidad hay 756 hombres y 760 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 1.005.

  • CAPÍTULO I: GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    CAPÍTULO I: GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    tj.adrianCAPÍTULO I: GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR 1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: Si bien sabemos que la educación es una herramienta clave para el futuro clave de cada persona y sea el impulso para el desarrollo del país. Existen diferentes situaciones problemáticas con respecto a la satisfacción con

  • CAPITULO I: MATERIALES DE CONSTRUCION

    CAPITULO I: MATERIALES DE CONSTRUCION

    ingridarqhuanucoARQUITETURA TECNOLÓGIA DE LOS MATERIALES ________________ CAPITULO I: MATERIALES DE CONSTRUCION 1.2. Definición de Materiales: los materiales que se usan para la construcción es una materia prima o manufacturada que se presenta con mayor frecuencia, empleado en la construcción de edificios u obras de ingeniería civil. 1.3 Características de los

  • CAPITULO I: ¿RETORNO A LA MENTE Y AL CUERPO?

    amelisaCAPITULO I: ¿RETORNO A LA MENTE Y AL CUERPO? Al observar nuestro cuerpo, podemos encontrarlo perfectamente integrado a nuestra voluntad consciente. Hacemos las cosas porque así lo queremos y le ordenamos a nuestro cuerpo que cumpla nuestras demandas. No todos esos órganos que envuelve nuestra piel, responden a nuestra voluntad,

  • CAPITULO II COMPONENTES DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS

    CAPITULO II COMPONENTES DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS

    dana111292CAPITULO II COMPONENTES DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS 2.1. Definición de los componentes 2.1.1. Beneficios sociales Se refiere a todos aquellos beneficios que por ley tiene ganado el obrero o trabajador, por la permanencia en el desarrollo de sus labores, y que deben ser considerados para el cálculo de los

  • Capítulo II De los Actos Administrativos

    endyguillenCapítulo II De los Actos Administrativos Artículo 7. Se entiende por acto administrativo, a los fines de esta ley, toda declaración de carácter general o particular emitida de acuerdo con las formalidades y requisitos establecidos en la ley, por los órganos de la administración pública. Artículo 8. Los actos administrativos

  • CAPITULO II LA EMPRESA RESEÑA HISTORICA

    CAPITULO II LA EMPRESA RESEÑA HISTORICA

    nivana03________________ CAPITULO II LA EMPRESA RESEÑA HISTORICA En el año 2001 nace en Honduras la segunda compañía de telecomunicaciones Megatel operando en la banda 1900, luego cambio su nombre a Alo y posterior mente a Claro. La marca Claro es una empresa de América Móvil, el grupo de telecomunicaciones móviles

  • CAPITULO II MARCO TEÓRICO

    CAPITULO II MARCO TEÓRICO

    yubraska23 CAPITULO II MARCO TEÓRICO En este capítulo se analizan y exponen teorías, investigaciones, leyes y antecedentes consideradas válidas y confiables, en dónde se organiza y conceptualiza el estudio. El marco teórico o referencial de la investigación, incorpora los elementos centrales de orden teórico que orientarán el estudio, deben estar

  • Capitulo II Marco Teorico Sobre La Administracion En La Productividad

    fenixazul89INDICE DE MEDICION Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD I UNIDAD. ANTECEDENTES Y CONCEPTOS DE LA PRODUCTIVIDAD 1.1 Antecedentes Y Conceptos 1.1.1 Importancia de la productividad 1.1.2 Que es la productividad 1.1.3 Que es la Ingeniería Industrial 1.1.4 Cuando y donde se origina el concepto de Productividad 1.1.5 Factores internos y

  • Capítulo II- La Oferta, La Demanda Y El Mercado: Aplicaciones

    pame_nefertitisCapítulo II- La oferta, la demanda y el mercado: aplicaciones Referencia básica: Mochón Cáp. 2 y Cáp.3 Capítulo II- La oferta, la demanda y el mercado: aplicaciones 1. 2. 3. 4. 5. 6. El funcionamiento de los mercados La demanda La oferta La oferta y la demanda: el equilibrio del

  • CAPITULO II. DESARROLLO EL PROYECTO

    CAPITULO II. DESARROLLO EL PROYECTO

    EstelliskaCAPITULO II. DESARROLLO EL PROYECTO 2.1 Objetivos 2.1.1 Objetivo general: Mejorar el sistema actual de abastecimiento de agua potable, de modo que optimice las condiciones de vida de las personas que frecuenta la facultad, e implementar un sistema de riego por aspersión para las diferentes tierras de que la facultad

  • CAPITULO II: REGLAS RELATIVAS A LA GESTIÓN DEL RIESGO CREDITICIO

    juanfekConsideraciones generales 1. PRINCIPIOS Y CRITERIOS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN DEL RIESGO CREDITICIO EN LA CARTERA DE CRÉDITOS 1.1. Riesgo crediticio (RC) 1.2. Obligación de evaluar el RC mediante la adopción de un SARC 1.3. Elementos que componen el SARC 1.3.1. Políticas de administración del RC 1.3.1.1. Estructura organizacional 1.3.1.2.

  • Capitulo III Bombas Lineales

    carlosmartin12TRABAJO DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL Hasta este momento hemos revisado el diseño de los pistones de la bomba, la forma de elevar presión y el trabajo de limitación de la presión. También hemos revisado el proceso de apertura de la válvula y su trabajo de retención y descompresión

  • CAPITULO III DEL LIBRO DE LA UNESCO

    danytvrPara lograr que los maestros aprendan, mínimo lo básico, de las Tics a lo largo de su formación algunas asociaciones profesionales, países, estados y universidades suelen crear junto con la comunidad educativa un conjunto de estándares y lineamientos en donde se establecen las habilidades y conocimientos que deben de tener

  • CAPITULO III Métodos de recolección de información

    CAPITULO III Métodos de recolección de información

    ARIANACLUBCAPITULO III Métodos de recolección de información (Análisis) Recientemente, se ha incrementado la necesidad de profesionales dentro del campo psicológico del país. Dos consideraciones, al respecto, quisieran hacer desde mi punto de vista. De un lado, los resultados de avances en salud mental hay que mirarlos siempre de manera relativa.

  • Capitulo III: Arquitectura del Prototipo Tecnológico

    Capitulo III: Arquitectura del Prototipo Tecnológico

    Feyo MoyaCAPÍTULO III. ARQUITECTURA DEL PROTOTIPO TECNOLÓGICO. Capítulo III. Arquitectura del Prototipo Tecnológico. 1. Descripción de los pasos para la construcción del prototipo. Metodología de desarrollo. La metodología en espiral o cascada: se utiliza en la creación del sistema administrativo, el primer paso es la planificación incluyendo los requisitos para la

  • Capitulo introducción. Introducción a los sistemas de control

    Capitulo introducción. Introducción a los sistemas de control

    Leonardo VillamizarCapitulo introducción. Introducción a los sistemas de control Los sistemas de control han mejorado notablemente el avance de las sociedades ya que mejora las industrias, la mano de obra es mucho más económica y efectiva, adicional genera modernidad y avances tecnológicos. Definición de un sistema de control. Un sistema de

  • CAPITULO IV ANÁLISIS DE LOS DATOS

    CAPITULO IV ANÁLISIS DE LOS DATOS

    Sabi-CacheCAPITULO IV ANÁLISIS DE LOS DATOS En el proceso de análisis de los datos como técnica oportuna en esta investigación, para el análisis cualitativo, se utilizó la triangulación metodológica, la cual se refiere al uso de varios métodos, de fuentes de datos, de teorías de investigadores o de ambientes en

  • Capítulo IV análisis y discusión de los resultados obtenidos en la encuesta ganadera para alcanzar el objetivo general de la investigación dirigido a comparar la eficiencia técnica entre sistemas de registros tradicionales y software ganaderos

    Capítulo IV análisis y discusión de los resultados obtenidos en la encuesta ganadera para alcanzar el objetivo general de la investigación dirigido a comparar la eficiencia técnica entre sistemas de registros tradicionales y software ganaderos

    KarielysbarrosoCAPÍTULO IV RESULTADOS Y DISCUSIÓN El capítulo que se presenta a continuación comprende el procesamiento, análisis y discusión de los resultados obtenidos en la encuesta ganadera para alcanzar el objetivo general de la investigación dirigido a comparar la eficiencia técnica entre sistemas de registros tradicionales y software ganaderos en el

  • CAPITULO IV MAQUINARIA Y EQUIPOS DE PERFORACIÓN

    CAPITULO IV MAQUINARIA Y EQUIPOS DE PERFORACIÓN

    silvia_2017CAPITULO IV MAQUINARIA Y EQUIPOS DE PERFORACIÓN 4.1 Perforadoras Neumáticas Ampliamente conocidas como perforadoras manuales accionadas por aire comprimido, se usan tanto para la perforación de producción como para propósitos de preparación y especiales en minería y construcción. (ver perforadoras – pag. 62) La perforación manual es en ciertos casos

  • CAPITULO IV- ANÁLISIS SENSORIAL.

    CAPITULO IV- ANÁLISIS SENSORIAL.

    Vanegf15CAPITULO IV- ANÁLISIS SENSORIAL El Análisis Sensorial es un método de Análisis de los Alimentos que utiliza principalmente los órganos sensoriales de los panelistas (tacto, vista, gusto, ect.), para determinar las preferencias y calidad de un producto, el cual está sujeto a limitaciones biológicas, psicológicas y culturales. Su importancia es

  • CAPITULO IV. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS.

    CAPITULO IV. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS.

    angelmiguel0407CAPITULO IV. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 4.1-. DIAGNOSTICO DE LA UPTOS “CLODOSBALDO RUSSIAN”. El Instituto Universitario de Tecnología de Cumaná, fue fundado por la Corporación de Desarrollo de la Región Nor Oriental (CORPORIENTE) con la finalidad de formar personal técnico calificado conforme a lo requerimientos de los proyectos de

  • CAPÍTULO IV. DISEÑO TEÓRICO DE LA PROPUESTA DE MEJORA.

    CAPÍTULO IV. DISEÑO TEÓRICO DE LA PROPUESTA DE MEJORA.

    salinkCAPÍTULO IV. DISEÑO TEÓRICO DE LA PROPUESTA DE MEJORA 4.2. Realizar la distribución de la energía eléctrica en CAD, considerando la ampliación y modernización del área. En este apartado se medirá el área de Acabado para determinar el perímetro interno, posteriormente se realizara el LayOut en el software AutoCAD para

  • Capítulo IV. ESTABLECIMIENTO Y FIN DE LA MISION DIPLOMATICA

    Capítulo IV. ESTABLECIMIENTO Y FIN DE LA MISION DIPLOMATICA

    MarioMquemadoFACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES Licenciatura en Relaciones Internacionales Resumen de lecturas Diplomacia ABRIL AZENETTE GONZALEZ RODRIGUEZ Capítulo IV. ESTABLECIMIENTO Y FIN DE LA MISION DIPLOMATICA Por: Ismael Moreno Pino Moreno, P. I. (2007), FUENTES DEL DERECHO DIPLOMATICO, La diplomacia. (1, Fondo de Cultura Económica). Resumen La creación

  • Capitulo ll Inventario, análisis y evaluación de Riesgos

    Capitulo ll Inventario, análisis y evaluación de Riesgos

    mrsuperalberto0C:\Users\C.A.B.J\Desktop\Sin título.png Sede: Valparaíso Carrera: Ingeniería en Prevención de Riesgos Capitulo ll Inventario, análisis y evaluación de Riesgos Asignatura Planes de Emergencia PDE4402-004D Integrantes Ian Moritz Carlos Álvarez Manuel Alfaro Alberto Petroschki Docente Pamela Madrid Octubre, 2015 Índice Portada………………………………………………………………………………………………………………………………. INDICE ……………………………………………………………………………………………………………………………..... TÍTULO 2: Inventario, análisis y evaluación de Riesgos Subtítulo

  • Capitulo ll Marco d estado del arte o de la cuestión

    Capitulo ll Marco d estado del arte o de la cuestión

    itsvan moreno- Capitulo ll Marco d estado del arte o de la cuestión 2.1 Marco histórico La domótica se inicia a la década del ´70, cuando aparecieron los primeros dispositivos de automatización en edificios, a base de pruebas piloto Es cuando la domótica consigue integrar dos sistemas (el electrónico y el

  • CAPITULO No. 1 Ejercicio No. 1 Qué es un Computador?

    CAPITULO No. 1 Ejercicio No. 1 Qué es un Computador?

    michisdeleon1704CAPITULO No. 1 Ejercicio No. 1 1. Qué es un Computador? Maquina electrónica utilizada por el ser humano como herramienta que le permite el desarrollo de cualquier tarea. 1. Cuáles son los componentes principales de un Computador? Unidad de entrada, Unidad de Proceso, Unidad de Salida, Unidad de Almacenamiento 1.

  • Capitulo Papa

    hugopapaLUMEN FIDEI DEL SUMO PONTÍFICE FRANCISCO A LOS OBISPOS A LOS PRESBÍTEROS Y A LOS DIÁCONOS A LAS PERSONAS CONSAGRADAS Y A TODOS LOS FIELES LAICOS SOBRE LA FE 3 1. La luz de la fe: la tradición de la Iglesia ha indicado con esta expresión el gran don traído

  • Capítulo Tres: Sensores y actuadores del sistema de inyección

    Capítulo Tres: Sensores y actuadores del sistema de inyección

    William HuertasACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Capítulo Tres: Sensores y actuadores del sistema de inyección APRENDIZ: Nombres: William Albeiro Huertas Montaña Email: huertaswilliam.8@gmail.com Opción elegida para desarrollar la actividad[1]: Opción Uno: (Biblioteca) x Opción Dos: (caso) DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Bombas de Inyección Del material aportado para el desarrollo de la actividad puedo

  • Capitulo uno Measeurement and control basics.

    Capitulo uno Measeurement and control basics.

    Enmanuel ManzoTÉCNICO EN CONTROL http://elshaddai.net/wp-content/uploads/2013/09/uspg.png AUTOMATIZACIÓN Y MANUFACTURA ESBELTA ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN 3 1. INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE PROCESOS 4 1. INTRODUCCIÓN 4 2. DEFINICIÓN DE CONTROL DE PROCESOS 4 3. ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL DE PROCESOS 5 1. REQUISITOS GENERALES DE UN SISTEMA DE CONTROL 10 1. ENFOQUE

  • Capítulo Uno: Trabajo básico del Motor Diesel

    Capítulo Uno: Trabajo básico del Motor Diesel

    camilocr01ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Capítulo Uno: Trabajo básico del Motor Diesel APRENDIZ: Nombres: Andres Camilo Castaño Rivillas Email: camilocr01@gmail.com Opción elegida para desarrollar la actividad: Opción Uno: (Taller) X Opción Dos: (consulta) DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Motor Diésel Motor a gasolina 1. Combustible usado por cada motor observado: 1. Motor Diésel:

  • CAPÍTULO V EL ALLANAMIENTO

    kenjialexCAPÍTULO V EL ALLANAMIENTO Artículo 214 Solicitud y ámbito del allanamiento.- 1. Fuera de los casos de flagrante delito o de peligro inminente de su perpetración, y siempre que existan motivos razonables para considerar que se oculta el imputado o alguna persona evadida, o que se encuentran bienes delictivos o

  • Capítulo V: Los Sistemas De Información Como Soporte Para La Toma De Decisiones En La Empresa. Evolución De Los Sistemas De Información En La DE De La Empresa Como Se Ha Mencionado

    infotempoMOVILIDAD DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Dr. Rubén Molina Martínez M.C. Jorge Luis Gallardo Jacobo RESUMEN En este trabajo se observa la evolución de las capacidades de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) de una tecnología de acceso fijo a una móvil, que

  • Capitulo VII MODULACIÓN DISCRETA (DE PULSOS)

    Capitulo VII MODULACIÓN DISCRETA (DE PULSOS)

    Emmanuel EscobarCAPITULO VII MODULACIÓN DISCRETA (DE PULSOS) La mayoría de los sistemas de comunicación existentes son del tipo analógico, con el cual la señal portadora que se transmite varía en forma análoga a la señal mensaje. Los tipos de modulación que se emplean en estos sistemas con los ya discutidos de

  • CAPÍTULO VII: EL EDITOR DE FRONTPAGE

    rulypinapleCAPÍTULO VII: EL EDITOR DE FRONTPAGE 1. INTRODUCCIÓN Hasta ahora hemos visto las marcas del lenguaje HTML necesarias para la creación de páginas Web, y con esto, vemos que el diseño de una página es una tarea lenta y algo tediosa debido a la cantidad de marcas que es necesario

  • CAPITULO VIII DEL LIBRO DE PAUL WRIGHT LA ELECTRONICA

    CAPITULO VIII DEL LIBRO DE PAUL WRIGHT LA ELECTRONICA

    pikachiCAPITULO VIII DEL LIBRO DE PAUL WRIGHT (LA ELECTRONICA) Estudiantes: Saidith Jaraba Baldovino Jesús Martínez Anzoátegui Jhovany Morales Villarreal Mateo Nava Núñez Profesor: Iván de león canevá UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA MECANICA Barranquilla Agosto 2021 ¿Qué es la electrónica? Se llama electrónica a una disciplina

  • Capitulo VIII Rompecabezas De La Ingenieria

    AliciaKarina28CAPITULO VIII.- DESARROLLO SOSTENIBLE E INGENIERIA La modificación del entorno natural y social por la ingeniería es no sólo una consecuencia inevitable, si no un propósito expreso de los proyectos, la más evidente responsabilidad de la ingeniería y que no exige comprender ningún proyecto que cause daños injustificables en la

  • Capitulo XVIII “De que modo los príncipes deben cumplir sus promesas”

    infonsiga17SVJDSACapitulo XV “De aquellas cosas por las cuales los hombres especialmente los príncipes son alabados o censurados”. Capitulo XVIII “De que modo los príncipes deben cumplir sus promesas”. Nicolás Maquiavelo nació en Florencia en mayo de 1469, ya que fue escritor, jurista, diplomático y político, lo cual consagró su vida

  • CAPITULO XXI: AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN

    lopezcandiaIntroducción: Sujeto activo es una categoría del delito. Toda descripción típica se hace en función de la acción o conducta prohibida por el Derecho Penal, es una conducta humana que condiciona a los sujetos, especialmente al activo. No todas las conductas humanas van a ser realizables por cualquier persona. El

  • Capitulo1 Seminario De Investigacion

    arcangelnksCAPITULO 1: El CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN Lección 1. Reflexión inicial Al hablar de investigación, una reflexión inicial es… la relativa a la Universidad y la razón de su existencia. ¿Cuál debe ser la misión de la Universidad? Veamos algunas rápidas respuestas: · “Formar hombres y mujeres capaces de promover

  • Capitulo: Presentación Antecedentes de Problema

    Capitulo: Presentación Antecedentes de Problema

    YulianathiagogueI Capitulo: Presentación 1. Antecedentes de Problema En esta compañía, desde ya hace algunos años se vinieron dando divisiones de departamentos y a la vez diferentes colaboradores empezaron a tomar jefaturas, con la finalidad de que el control del proceso comercial de la empresa fuese lo más eficiente posible. También

  • Capitulos Itessential

    jdmariluz1.4.7 Planilla de trabajo: Investigue los componentes de la computadora Imprima y complete la siguiente planilla de trabajo. En esta planilla de trabajo, utilizará Internet, diarios o un comercio local para recolectar información acerca de los componentes que necesitará para completar la computadora de su cliente. Prepárese para discutir sus

  • Caprendizaje

    danielito1718LA IMPORTANCIA DE UN PROCESO DE INDUCCION ¿ES IMPORTANTE UN PROCESO DE INDUCCION? Las organizaciones han considerado el proceso de inducción como clave fundamental en el desarrollo y desempeño de un nuevo empleado y aunque cada organización lo hace en forma diferente, según su estilo, algún sofisticado u otros menos

  • Caprinos.

    viancaazucena.orEl aparato reproductor esta suspendido en su mayoría en la cavidad pélvica por tejido conjuntivo (ligamentos), el cual además de proveer sostén, provee la ruta de acceso para vasos sanguíneos y nervios.Los ovarios, al igual que en el caso del APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. Aparato Reproductor del Macho El aparato reproductor

  • Capsula de supervivencia

    Capsula de supervivencia

    Rosario_15RSUniversidad autónoma de Sinaloa UAP villa unión Materia: Electricidad y Óptica Maestro: Marcos Piña Integrantes: Rosario Montoya Aidé Ángel bravo Blanca Ibarra Jesús Saldaña Martin Figueroa Grado y grupo: 3-2 Capsula de supervivencia. Objetivos 1. planificar la creación de una capsula capaz de proteger la vida de una persona ante

  • Capsulas de emergencia

    Capsulas de emergencia

    Kanone22Capsula de emergencia Con modulos despegables, economicos y de facil transportacion, alumnos de arquitectura y urbanismo de la pontificia proponen un refugio temporal a damnificados luego de desastres naturales como inundaciones o terremotos. La estructura esta compuesta por una base circula de PVC y un esqueleto de laminas de aluminio

  • Capsulas De Reforestacion

    JaredjoseCápsulas para re forestación Apuesta por la ola verde vendiendo bolsas biodegradables que ayuden a reforestar los espacios sin contaminar el planeta ¿Por qué? Durante la ceremonia de inauguración de la Jornada Nacional de Reforestación 2013, el presidente Enrique Peña Nieto compartió un dato relevante: en el periodo comprendido entre

  • Captacion

    FisheerJrCaptación La captación de un manantial debe hacerse con todo cuidado, protegiendo el lugar de afloramiento de posibles contaminaciones, delimitando un área de protección cerrada. La captación de las agua superficiales se hace a través de las bocatomas, en algunos casos se utilizan galerías filtrantes, paralelas o perpendiculares al curso

  • Captacion

    alexcossio39El Peso Unitario o Peso Volumétrico Unitario del agregado grueso, al igual que en los cementos, es el peso de la cantidad necesaria de agregado que llena un recipiente de volumen conocido. Físicamente es el volumen ocupado por el agregado y los vacíos entre sus partículas. Para agregados, tanto finos

  • Captacion Agua De Aires Acondicionados

    omix23I. GENERALIDADES I.1 Antecedentes de la empresa En el año de 1989 la Secretaría de Educación Pública (SEP), inicia un programa de evaluación y mejoramiento de la educación superior, con la finalidad de cubrir las exigencias de desarrollo, el avance tecnológico y de comunicación, debido a ello se buscaron nuevas

  • Captacion clientes arquitectura

    Captacion clientes arquitectura

    Genaro GarzaYOSOYARQUITECTO.COM ¡Hola arquitecto! Me alegra mucho tenerte leyendo estas líneas. En primer lugar, me gustaría contarte lo que vas a encontrar a continuación. Se trata de una recopilación de: * ESTRATEGIAS de captación de clientes, es decir, tácticas globales. Y… * TÉCNICAS de captación de clientes, es decir, métodos y

  • Captacion De Agua

    DavidTapiaIntroducción El abastecimiento de agua, principalmente en zonas rurales, se ha vuelto una prioridad debido a que en algunas zonas del país las lluvias son escasas e irregulares. Implementando sistemas de captación de agua de lluvia se puede mejorar la calidad de vida de los pobladores de estas regiones, ya

  • Captación de agua pluvial

    Captación de agua pluvial

    Ana DuranCaptación de agua pluvial Resultado de imagen para captacion de agua pluvial El agua de lluvia es un recurso que se puede reutilizar para enfrentar el problema de escasez que existe en algunos lugares y de esta manera aprovechar el recurso para la realización de diversas actividades en el hogar.

  • Captador De Niebla

    ballet2013Liceo Amanda Labarca Curso: 7ºB Proyecto: Captador de Niebla Asignatura: Tecnología Elaborado por: Kathlen Santana Sánchez I N D I C E I. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO II. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CAPTADOR DE NIEBLA III. OBJETIVOS GENERALES IV. ASPECTOS METODOLÓGICOS V.1 CONSTRUCCIÒN DEL CAPTADOR DE NIEBLA A. Lista de Materiales

  • Captura De Carbono

    jgutierrez8786República bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la educación. U.E. “Colegio Augusto Comte”. CAPTURA DE CARBONO PARA EL BENEFICIO DE LOS HABITANTES DE LA URBANIZACIÓN EL MOLINO -Tutor: -Autor: –Amada Pacheco. –Jesús Gutiérrez. Valencia, 30 de Junio del 2014. Índice de contenidos. -Introducción………………………………………………. Pag 3. -Capítulo I: El

  • CAPTURA DE DATOS

    guille1430CAPTURA DE DATOS POR RADIOFRECUENCIA Y TECNOLOGÍAS DE TRANSMISIÓN INTRODUCCIÓN La tecnología de la Radiofrecuencia surgió como una solución para sistemas de rastreo y control de acceso en la década del 80. Consiste básicamente, en dispositivos electrónicos que se graban con información y se adjuntan o inyectan a objetos, personas

  • Captura de datos

    Captura de datos

    Fmena0994Captura de datos La captura de datos no es nada más que la recolección manual de información Se sabe igual que los datos luego de sus procesos la información recibida están disponibles Sea de manera analogica o manual luego podemos hacer pruebas con estos datos así podemos dividir y sacar

  • Captura de Datos Estudio De Volumen

    Captura de Datos Estudio De Volumen

    Alejandro Rafael Romero MoralesTrayectoria: Hora Periodo Automóvil Autobús Camión Bicicleta Motocicleta 07:00 07:00 - 07:15 07:15 - 07:30 07:30 - 07:45 07:45 - 08:00 08:00 08:00 - 08:15 08:15 - 08:30 08:30 - 08:45 08:45 - 09:00 09:00 09:00 - 09:15 09:15 - 09:30 Trayectoria: Hora Periodo Automóvil Autobús Camión Bicicleta Motocicleta 07:00

  • Captura de Datos Topología IPV4 sin IPSec

    Captura de Datos Topología IPV4 sin IPSec

    Paul VelascoCaptura de Datos Topología IPV4 sin IPSec Análisis del Protocolo Criptográfico Se puede observar que el Protocolo de administración de la asociación de seguridad de Internet (ISAKMP), aun no esta implementado en los Routers vecinos de la topología de red. Análisis de IPSec Se observa que el protocolo IPSec aun

  • Captura De Pantalla

    martinezesmeraldUna captura de pantalla, ‘pantallazo’ o print screen, es una imagen que toma su computador a modo de foto; en donde se registran los elementos visibles que aparecen en la pantalla. A continuación encontrará los pasos para hacer la captura de pantalla y guardar la imagen en formato jpg. 1.

  • Captura De Pantalla

    rapero985 programas para grabar la pantalla Camtasia Camtasia es una herramienta de pago para captura de pantalla Windows 8 que ofrece diversas funciones. Existen programas descargables diferentes para Windows y Mac. Es genial para editar y personalizar los videos obtenidos grabando la pantalla. Características de camtasia • Te permite grabar

  • Captura De Requisitos

    jeanHisokaCAPTURA DE REQUISITOS Es guiar el desarrollo hacia el sistema correcto. Hay diferentes puntos de partida para la captura de requisitos. En algunos casos comenzamos haciendo un modelo del negocio o partimos de uno ya desarrollado. En otros casos si es un sistema acotado que no da soporte al negocio

  • CAPTURA DE SAP

    duartarTitle/Beanstandung: Date Opened/Anfangsdatum: Last Updated/Letzte Aktualisierung: Titulo de la Falla.Daño a Material Nissan - CIVAC Sep / 2013 Sep / 2013 Benteler compl. No. / Benteler Rekl.-Nr.: Date / Datum: Customer compl.No. / Kunden: Rekl.-Nr.: Date / Datum: N/A N/A 09/18/2013 Product/Process Information / Produkt-/Prozeßinformationen: Customer-plant / Kunde-Lieferort: Supl.-Code /

  • Captura Esquemática

    Captura Esquemática

    Jasmin LealPRACTICA #4 Captura Esquemática Introducción Durante el desarrollo de esta práctica se obtendrá el circuito a partir de la ecuación; y la tabla de verdad, a partir de la implementación del circuito. También se conseguirá el diagrama de tiempos usando el archivo TEST_VECTORS. Además, se conocerán las características básicas del

  • Captura Wifi

    Captura Wifi

    GiovamixAsignatura Datos del alumno Fecha Seguridad en Redes Apellidos: Nombre: Actividades Trabajo: Redes inalámbricas Preparación del entorno Para facilitar la realización de esta actividad podéis hacer uso de la máquina virtual de Kali Linux a la que podéis acceder a través del escritorio virtual y de las herramientas de auditoría

  • Captura y análisis de tramas Ethernet

    Captura y análisis de tramas Ethernet

    AngelKendall3737Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com Laboratorio etéreo:Ethernet y ARP Redes informáticas: un enfoque de Versión: 1.0 arriba hacia abajo que presenta el © 2005 JF Kurose, KW Ross. Reservados todos los derechos Internet, 3rdedición. En esta práctica de laboratorio, investigaremos el protocolo Ethernet y el protocolo ARP. Antes

  • CAPTURA Y DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES

    GinnethRCAPTURA Y DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES Imagen análoga: Es una imagen física impresa en todo medio o soporte no digital Imagen digital Una imagen digital, también llamada gráfico digital, es una representación bidimensional de una imagen utilizando bits (unos y ceros). Dependiendo de si la resolución de la imagen es estática