ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 127.126 - 127.200 de 855.604

  • Colaborativo 1 Ergonomia

    Curso: ERGONOMÍA Trabajo colaborativo No. 1 TUTOR BENJAMIN GONZALEZ ORTIZ GRUPO 256595_97 VICTOR HUGO CEPEDA - Cód. 91531401 JAHIR FERNANDO ESPINEL VARGAS- Cód. EDUARD FERNANDO PALMA– Cód. 91492157 JOSE RAFAEL MANTILLA – cód. DIEGO FERNANDO URIBE-cód. 91527448 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E

  • Colaborativo 1 Estadistica

    akumoEJERCICIOS 1. Realizar un mentefacto conceptual sobre las medidas de dispersión. 2. Las estaturas en centímetros de los socios de un club juvenil de Bogotá, son las siguientes: Hallar el rango R= 178-113=65 xi fi Fi 113 1 1 122 1 2 123 1 3 124 1 4 125 1

  • Colaborativo 1 Estadistica

    cristian1felipePROBLEMA DE INVESTIGACION Problemas de salud en los habitantes de Duitama por el manejo irregular al sistema de alcantarillado y acueducto que maneja EMPODUITAMA. EMPODUITAMA S.A Presta servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado. EMPODUITAMA S.A ESP cuenta con una unidad de laboratorio en cada planta de potabilización, encargada del

  • Colaborativo 1 Estadística Compleja

    larita00ACTIVIDAD N°6 Trabajo colaborativo 1 Aportes individuales TUTOR LENIN SERAFÍN REYES Estadística compleja UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD DUITAMA 08/10/2012 DESARROLLO DEL TRABAJO EJERCICIO N°1. : Considere el espacio muestral: S = {Cobre (Cu), Sodio (Na), Nitrógeno (N), Potasio (K), Uranio (U), Oxigeno (O) y Zinc (Zn)} Y

  • Colaborativo 1 Estadistica Descriptiva

    fercubidesPlaneación de la investigación 1- Previo acuerdo entre los integrantes del grupo se debe elegir un problema o situación objeto de una investigación estadística con enfoque cuantitativo (Que se pueda desarrollar en el tiempo presupuestado para el trabajo). Problema objeto investigación: Conocer cómo influyen en los jóvenes colombianos las redes

  • Colaborativo 1 Estadistica Descriptiva

    jota0611ESTADISTICA DESCRIPTIVA ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 100105 _ 63 DIEGO CARDONA 15439615 JHON DARIO JARAMILLO VELEZ 15519155 TUTOR. ARNOL ORTIZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD INGENIERIA INDUSTRIAL ABRIL 2014 INTRODUCCION La Estadística se ha convertido en un método efectivo para describir, relacionar y analizar los valores de datos

  • Colaborativo 1 Estadística Descriptiva

    mlhernandezceTRABAJO COLABORATIVO 1 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS ELIZABETH RODAS Código 40079487 BLANCA HERNANDEZ Código 40188966 SILVIA IRENE DIAZ Código 40179318 MAGDA LINET HERNANDEZ CELIS Código 40078935 LUZ ANGELA HERNANDEZ Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESTADISTICA DESCRIPTIVA Abril 17 de 2014 INTRODUCCION La estadística es una disciplina aplicada

  • Colaborativo 1 Estadistica Descriptiva

    milguille0831Introducción El presente trabajo pretende dar un acercamiento general hacia los temas de la unidad I del módulo del curso académico y del contenido temático de Estadística Descriptiva, como forma de aprehensión y comprensión de conceptos de identificación de población, muestra y variable, hallazgo de las medidas de tendencia central,

  • Colaborativo 1 Etica Y Comunicación

    agiraldooINTRODUCCIÒN Este trabajo tiene como finalidad, que el estudiante identifique y reconozca el papel que cumple como Comunicador social ante la sociedad, con sentido ético y responsable frente a los medios que representan no solo una forma de guiar y orientar a los ciudadanos, si no lo mas importante y

  • Colaborativo 1 ética, El Aborto Y La Eutanasia

    ElianaviverosINTRODUCCION Este documento corresponde al debate abierto para el trabajo colaborativo 1, donde hubo participación de los actores del grupo Se encuentra la justificación y las razones para la toma de decisión respecto al Aborto y Eutanasia a nivel global y nacional (Colombia). Se obtiene respuesta con el debate correspondiente,

  • COLABORATIVO 1 FARMACIA GENERAL

    SOFIA11FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS:  POLVOS: VENTAJAS: Flexibilidad: Facilita la elaboración de formas posológicas derivadas como granulados, comprimidos, cápsulas, etc. LIMITACIONES: • La dosificación a veces no es exacta, ya que los utensilios en los que se miden no siempre tienen la misma medida • Dificultad en obtener mezclas bien homogéneas.

  • COLABORATIVO 1 FARMACIA GENERAL

    Evelynda123INTRODUCCION. El trabajo nos da a conocer la presentación del fármaco, las formas farmacéuticas y comprender cada una de las formas farmacéuticas sólidas, liquidas y semisólidas ya que estas nos enseñan el desempeño de cada una de ellas sus formas actuales y en la manera en las que las podemos

  • Colaborativo 1 Fundamentos De Administracion

    riviberUNIVERSIDAD ABIERTA A DISTANCIA Facultad de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería de Sistemas Trabajo colaborativo. Fundamentos de Administración Grupo: 100500_207 Preparado Por Ricardo Viana – 79957358 Tutor Carlos Andrés Morales Bogotá, Colombia 1 de Octubre de 2014   1. Evaluar e identificar el problema: La problemática de esta empresa

  • Colaborativo 1 Gerencia Estrategica

    ever8606TRABAJO COLABORATIVO 1 GERENCIA ESTRATEGICA GRUPO: 332573_64 KRISTIAN PARDO VISBAL COD. 1082929415 EVER AFRANIO PERENGUEZ LOPEZ COD. 1085634175 LEIDY LIANA MARTINEZ COD. 108904945 YUBLE LICETH CARVAJALINO COD. 1091658347 TUTORA: SANDRA PILAR RUBIANO. “LOS PELIGROS OCULTOS DE LA ECONOMIA INFORMAL” La economía del mercado informal es una problemática que ha venido

  • Colaborativo 1 Gestión Ambiental

    germanunad20121. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA Para comprender el caso de estudio que nos propone la presente actividad a partir de la lectura de un problema ambiental “Recurso Hídrico”, recurrimos al estudio profundo de las diferentes fuentes bibliográficas de la Unidades 1 del curso Gestión Ambiental que se encuentran en el

  • COLABORATIVO 1 GESTION DE CALIDAD

    mireyabecerraINTRODUCCIÓN En este trabajo encontraremos la solución a los objetivos propuestos por el tutor en el Trabajo Colaborativo 1; Gestión de Calidad con lo cual se pretende que aplique los conocimientos de las unidad 1 y mediante la selección de una empresa con el fin de realizarle los requerimientos de

  • COLABORATIVO 1 GESTIÓN DE CALIDAD UNAD

    yuhasuaACTVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO: 301104-79 LIANA MARIA CONSUEGRA PACHECO COD.: 1045669478 SANDRA MARGARITA YAMAL COD.: 1050952193 URIAS HORTUA MONTERREY COD.: JERLEY ALEXIS FRANCO COD.: 1048846973 YUNIS MAURICIO SUAREZ COD: 98.695.799 ALBERTO LUIS TORRES RAPELO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ABRIL DE 2013 II. Gestión por

  • Colaborativo 1 Gestion De Produccion

    niriquitaTRABAJO COLABORATIVO Nº 1 Curso Cód.: 256597 Tutor CESAR FIGUEREDO UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MARZO DE 2011 INTRODUCCION Podemos definir la gestión de producción como el área de la administración de empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a

  • Colaborativo 1 Gestion De Produccion

    cantillojoseUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL GESTION DE LA PRODUCCION TRABAJO COLABORATIVO No. 1 APORTE 1 VICTOR BRAND BONOLYS BEDOYA CODIGO: 72 008 886 JOHN MANUEL MARULANDA GOMEZ CODIGO 43548581 JOSE FRANCISCO CANTILLO CESAR AUGUSTO PALLARES TUTOR: OSCAR MAYORGA TORRES CURSO 256597_

  • Colaborativo 1 Herramientas Telemáticas

    apvrAct. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 TRABAJO INDIVIDUAL Actividades Solucionar la totalidad de los aspectos que requiere el remitente de la carta. Caso No.2 Armenia, Septiembre de 2013 Señor (a) Estudiante Herramientas Telemáticas UNAD Cordial saludo. Soy una persona de la tercera edad, tengo 70 años y recurro a usted con

  • Colaborativo 1 Inferencia Estadistica

    duvan_528DESARROLLO DE ACTIVIDADES EJERCICIO 1 El ciclo productivo de peces en aguas frías como la trucha se compone de las siguientes fases: iniciación, levante y ceba; este último comprende el periodo de vida de las truchas desde los 150 gramos de peso hasta el peso recomendado de mercado (400 a

  • COLABORATIVO 1 INGLES 3

    alejandramTRABAJO DE RECONOCIMIENTO INGLES III EDITH ALEXANDRA CAEZ MORENO C.C 36.752.385 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICA E INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD PASTO 2012 TRABAJO DE RECONOCIMIENTO INGLES III EDITH ALEXANDRA CAEZ MORENO C.C 36.752.385 CODIGO CURSO: 90121 - 111 CLAUDIA PATRICIA MUNERA MORA

  • Colaborativo 1 Introducción A La Administración

    elizab107La administración como ciencia se explica como el conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados de valor universal para comprender su funcionamiento, evolución, crecimiento y conducta . Como Arte : Conjunto de normas para hacer las cosas bien. Como técnica: Son los procesos y métodos en las cuales se aplica las

  • Colaborativo 1 Legislación

    sore768INTRODUCCION Con la realización de este trabajo se pretende que los estudiantes apliquen las diferentes teorías del modulo, las cuales corresponden a los tipos de sociedades, la propiedad industrial y los títulos valores, conceptos que son muy importantes a la hora de asumir el mando de cualquier empresa. Se propone

  • Colaborativo 1 Logica

    elmagodagonETAPA 2 APORTE INDIVIDUAL Reflexión: “¿Por qué estamos estudiando en la universidad? Solemos creer que estamos estudiando en la universidad para tener un empleo. Si tenemos dinero, entonces podemos adquirir bienes. ¿Son los bienes materiales lo que más deseamos? Cuando compramos mejores equipos electrónicos, lo que deseamos es comunicarnos mejor,

  • Colaborativo 1 lógica Matematica

    jona880TRABAJO COLABORATIVO 1 LOGICA MATEMATICA TUTOR EDGAR MAYOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PALMIRA (VALLE) TRABAJO COLABORATIVO 1 TEORIA DE CONJUNTOS: REPRESENTACION GRAFICA: La representación grafica de los conjuntos se realiza atravez de diagramas de Venn (Línea curva cerrada) Diagrama de venn. Diagrama de venn: John Venn, filosofo ingles

  • Colaborativo 1 Logica Matematica

    capulloxxxTRABAJO COLABORATIVO 2 CURSO LOGICA MATEMATICA GRUPO COLABORATIVO 57 ANDRÉS FELIPE SALGADO HECTOR FABIO VALLEJOS GUSTAVO ADOLFO VIAFARA LEANDER GIL DIEGO FERNANDO GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Bogotá dc 2011 INTRODUCCIÓN En el desarrollo de este informe se consolidan los

  • Colaborativo 1 Logica Matematicas UNAD

    RcharryUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 90004 – LÓGICA MATEMÁTICA Trabajo grupal de calificación individual No.1 Presentado por: Ricardo Alfonso Charry Endara C.C. 79.832.226 Alexander Moreno C.C. 79.852.659 Jhon Alexander Triana C.C. Tutor: Alvaro Morelo Director de curso Georffrey Acevedo González Bogotá, 13 de Octubre de 2012 Introducción Este trabajo

  • COLABORATIVO 1 LOGISTICA

    SETRADEUILUNIDAD 2. ASPECTOS SOBRE LA LOGÍSTICA INTEGRAL 1. LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO dentro del proceso de administración de la logística, se observa que la logística gestiona la organización o empresa a partir de los flujos de material, de información que va desde los proveedores hasta los clientes, y que el flujo

  • Colaborativo 1 Macroeconomia

    lagrINTRODUCCIÓN Para la realización de este trabajo fue indispensable el estudio de la Unidad 1 y 2 junto con otras fuentes bibliográficas que permitieran ampliar la investigación en cada tema propuesto de la guía. Esta actividad muestra las diferentes definiciones de conceptos en el área de Macroeconomía, al igual se

  • Colaborativo 1 Matematicas Financiera

    edwinenriqueACT. #6 TRABAJO COLABORATIVO #1 Tutor: DORIS AMALIA ALBA PÉREZ SOLEDAD HOLLMAN FERNANDO C.C. 74.080.124 GRUPO: 102007_40 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnológicas de ingeniería Programa Ingeniería Industrial Curso: Matemática Financiera 31-03-2013 SOGAMOSO - BOYACÁ Defina Interés El concepto de interés tiene como definición

  • Colaborativo 1 Metodologia

    19851983UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA METODOLOGIA DE TRABAJO ACADEMICO Trabajo colaborativo 1 Presentado por: JENNY PATRICIA ENRIQUEZ- 27436378 AMANDA CRISTINA YELA 27538392 MARIA MERCEDES SOTO 27592904 NANCY MIREYA OMAÑA VILLAMIZAR-27605585 Grupo: 90002-210 Tutora: MONICA CAICEDO GONZALES INTRODUCCION El presente trabajo esta basado en el reconocimiento de los diversos tipos

  • COLABORATIVO 1 METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO

    yamobanTRABAJO COLABORATIVO No. 1 APRENDIZAJE AUTÓNOMO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) Metodología del Trabajo Académico Grupo Tutor Virtual: FECHA COLOMBIA INTRODUCCIÓN En esta primera unidad, cuyo tema principal es el aprendizaje, se tienen en cuenta las capacidades que debe tener un estudiante para enfrentarse a un sistema de

  • Colaborativo 1 Metodologia Del Trabajo Academico

    ajimenjezzINTRODUCCION Con el presente trabajo se pretende ampliar conocimiento adquiridos en la unidad número II del módulo de la asignatura, mediante debates y la participación de los integrantes del grupo colaborativo se aportaran los puntos de vistas del tema asesoría pedagógica, resaltando los diferentes roles que desempeña el tutor en

  • Colaborativo 1 Metodologia Del Trabajo Academico-unad

    EDGARMIAMOROBJETIVOS • Identificar las diferencias entre las distintas clases de aprendizaje con la finalidad de catalogarlos según corresponda en independiente, colaborativo, de la conectividad y el interaprendizaje. • Reconocer las clases de técnicas y herramientas para la producción de texto e identificar la importancia de la aplicación de las mismas

  • Colaborativo 1 Metodologia Trabajo Academico

    INTRODUCION La intención de este trabajo es mostrar las diferentes formas de aprendizaje que existen y de la cual los estudiantes se pueden apropiar dependiendo la modalidad de estudio que se tenga. Adicional comprender la diferencia entre estudio y aprendizaje para lograr el éxito, en especial en la modalidad a

  • Colaborativo 1 Métodos Deterministicos Unad

    josilsalINTRODUCCION El desarrollo de este trabajo colaborativo tiene la intención de identificar y reconocer de manera clara la metodología para la construcción de modelos matemáticos y la resolución de los mismos por Programación Entera, cada vez que estos problemas exijan únicamente soluciones de ese tipo. El construir un modelo ayuda

  • Colaborativo 1 Metodos Probabilisticos

    josilsalMETODOS PROBABILISTICOS ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 INTRODUCCION A través de esta actividad realizaremos el proceso de transferencia de los temas de la primera unidad Primero por medio del desarrollo de un crucigrama en el que se identificaran algunos conceptos importantes. Posteriormente se aplicaran por medio de ejercicios, parte del

  • Colaborativo 1 PPU

    CAERDNATrabajo Colaborativo I PROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA 1. MOTIVACION *fisiológicas *seguridad *social *estima DESARROLLO A ESCALA HUMANA *permanencia *protección *afecto *entendimiento *participación *ocio *creación *identidad *libertad COMPARACION La diferencia entre ellas se halla por su sentido natural y por su sentido estimulante es decir la motivación es fundamental para satisfacer necesidades

  • Colaborativo 1 Probabilidad

    gaapontegParte a: Individual: El estudiante debe: 1. Leer los contenidos de los capítulos 1, 2 y 3 de la Unidad 1 del curso Probabilidad 2. Profundizar en los temas con ayuda del material de apoyo que encuentra en el curso, libros y referencias bibliográficas que encuentran en el modulo y

  • Colaborativo 1 Procesos De Manufactura

    jorgesierra83INTRODUCCIÓN Los procesos de manufactura son un conjunto de actividades organizadas y programadas para la transformación de materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles para la sociedad. Los procesos de manufactura, hacen parte de la transformación de un insumo en un producto, la selección adecuada del proceso óptimo

  • Colaborativo 1 Procesos Quimicos Unad

    juancholomaTRABAJO COLABORATIVO No. 1 PROCESOS QUÍMICOS JUAN CARLOS GONZALEZ Código 79.DFDFDF UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA JOSE ACEVEDO Y GÓMEZ, PROCESOS QUIMICOS ABRIL DE 2013 CONTENIDO Página Introducción 3 1. objetivos 4 2. calculo des 5 Conclusiones 9 Bibliografía 10

  • Colaborativo 1 Proyecto De Grado

    paolita1015_Trabajo colaborativo 1 para obtener nota en el curso de la UNAD - Trabajo de Grado - 302581 Tutora: LYDA ANGELICA VEGA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 2013 INTRODUCCIÓN La elaboración del trabajo colaborativo N°1 tiene como propósito

  • COLABORATIVO 1 PROYECTO PEDAGOGICO

    jicuestavINTRODUCCIÓN Ha sido motivo de preocupación para muchos científicos y para varias corrientes filosóficas y del conocimiento, estudiar lo que muchos llamaron las teorías de la motivación, la cual depende de diferentes circunstancias, como el ambiente o el factor que lleva o condiciona la motivación. Es así como en este

  • COLABORATIVO 1 PROYECTO UNADISTA

    TSCE2INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender que la motivación es hoy en día un elemento importante en la realización de proyectos de vida por lo que se requiere conocerla, y más que ello dominarla, sólo así las personas estarán en condiciones de formar una cultura organizacional sólida y

  • Colaborativo 1 Psicologia Unad

    solesitobelPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL PRESENTADO POR: LISBETH GOMEZ URREGO COD 52952037 DIANA MARCELA DIB BAYUELO COD 52794395 GRUPO 102054_30 PRESENTADO A: LYLIAM GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION AREA DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL SANTAFE DE BOGOTA SEPTIEMBRE 2009 CONTENIDO Portada Índice Introducción Contenido Conclusiones Bibliografía y Webgrafia Anexos

  • Colaborativo 1 Redes Locales

    jsilva43DATOS NO AGRUPADOS TABLA PARA DATOS NO AGRUPADOS X (Variable) fi Fi hi Hi Categoría 1 de la variable. Categoría 2 de la variable. .. Categoría i de la variable. Media X ̅=(∑_(i=1)^n▒x_i )/n (Formula 1) Mediana (Ordenar los datos) x_1,x_2,x_3,…x_n N impar  es el valor medio, el cual

  • Colaborativo 1 Rtnografia

    Ricardo7936DESARROLLO DEL TRABAJO Introducción El presente trabajo es una evidencia de una investigación, haciendo uso del oficio de la mirada, con la finalidad de describir el nivel de adaptación psicosocial de un personal militar discapacitado en el proceso de rehabilitación. Se utilizó como método la etnografía con su correspondiente instrumento

  • Colaborativo 1 Salud Ocupacional

    juanpa270510SALUD OCUPACIONAL TRABAJO COLABORATIVO 1° PRESENTADO POR: FREDDY HERNANDEZ TARACHE CODIGO: 7.364.799 ENRIQUE EDUARDO USTARIZ CARO CODIGO: 7 570 271 ALVARO LEONARDO ORTIZ CÓDIGO: MILTON ALBERTO IBAÑEZ CODIGO: 7318519 TUTORA: SANDRA CASTRO ESCOBAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) FECHA: OCTUBRE 2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo es una introducción a

  • COLABORATIVO 1 SALUD OCUPCIONAL

    JASIERRAPUNTO B CRONOLOGIA DE LA SALUD OCUPACIONAL AÑO / EDAD EVENTO OCURRIDO Prehistoria Se construye instrumentos de trabajo, se descubre el fuego y se está sometido a las condiciones climáticas y las dificultades de protegerse se creían que las enfermedades eran cuestiones exteriores o producto de la naturaleza. Antigua En

  • COlaborativo 1 seminario investigacion

    COlaborativo 1 seminario investigacion

    Juan Guillermo Rincon LadinoTrabajo individual - Trabajo Grupal Problemática detectada - Paso 1 Participación individual Resumen de la problemática detectada Cada estudiante del grupo colaborativo con un punto crítico lee y evalúa el tema dado, para la formulación de su propuesta de investigación a desarrollar en el curso. Buenas noches estimados compañeros y

  • COLABORATIVO 1 SERVICIO AL CLIENTE

    lauvivi1998Fase 1. En grupo colaborativo discuta y responda las siguientes preguntas: 1. ¿En qué consiste una fuerza mágica? La fuerza mágica consiste en la fuerza interior que tienen las personas para servir a la empresa de una manera agradable y esmerada para que la empresa salga a flote en todos

  • Colaborativo 1 Servicio Al Cliente

    diegoalejocmSERVICIO AL CLIENTE REVISION DE PRESABERES Grupo 102609-56 JACKELINE PADILLA Tutora PRESENTAN: OSWALD SCHNEIDER ABRIL VARGAS COD: 80.280.273 JHON JAIRO RODRIGUEZ CORTES COD: 80376578 DANIEL FERNANDO DELGADILLO COD: DIEGO ALEJANDRO CASTAÑEDA COD: 80.210.562 FELIX EDUARDO ACERO COD: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE INGENIERIA Agosto de 2014 INTRODUCCIÓN

  • Colaborativo 1 Sociologia Organizacional

    johisyrobinSOCIOLOGIA ORGANIZACIONAL “TRABAJO COLABORATIVO No. 1” Presenta JOHANNA CARRILLO ARENAS – 37550700 Grupo 21 Tutor ARIEL PINEDA NAVARRO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD BUCARAMANGA PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BUCARAMANGA, 12 DE ABRIL DE 2012 SOCIOLOGÍA ORGANIZACIONAL La sociología organizacional tiene como fin a nivel administrativo, manejar todo lo

  • Colaborativo 1 Tecnicas De Investigación

    FREDYVERGTécnicas de Investigación Trabajo Colaborativo 1 Presentado por: Grupo: 100104 – 650 Alcides Enrique Orozco Cod. Fredy Domingo Vergara Paternina, Cod. 92.276.569 Oscar Iván Sequeda Tuiran Cod. 1.100. 625.461 Tutor Danny Esperanza Gómez Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Ingeniería de Sistemas

  • COLABORATIVO 1 TECNICAS DE INVESTIGACION

    m.martin100104_563 TECNICAS DE INVESTIGACION TRABAJO COLABORATIVO 1 JENNY ALEJANDRA ZAMBRANO CRUZ DILIA ESPERANZA QUICENO MAURICIO MARTIN GOMEZ SANDRA LILIANA FORERO GRUPO 100104_563 JORGE ANDRES ZAMBRANO NAVARRETE TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA CEAD FACATATIVA COLOMBIA, OCTUBRE 2011 INTRODUCCION Desde siempre el

  • Colaborativo 1 Tratamiento Aguas Residuales

    cmenaTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Trabajo colaborativo I OBEIDER CHIMBACO SUAZA. Código 1117813853 CHRISTHIAN MENA FRANCO. Código 9404544 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ECBTI ABRIL 2014 INTRODUCCIÓN Este trabajo contiene el resultado de la contaminación de varios ríos en Colombia, comparado con lo que dice la legislación sobre los niveles

  • Colaborativo 2

    NICO1984FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE Artículo 12. Cadenas formativas. Son correlaciones dinámicas flexibles y temporales existentes entre niveles, modalidades y áreas o campos de conocimiento, para la estructuración de competencias básicas, específicas y complementarias que conducen al otorgamiento de un certificado o de un título académico. Artículo 13. Competencia. Es la

  • Colaborativo 2

    ELISALC2CULTURA POLITICA ACT. 10 APORTE INDIVIDUAL Tutor Carlos Humberto Castillo Barro JHONATAN QUINATNA PABON UNIVERSIDADA ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD: VALLEDUPAR GRUPO: 90007 2012 En el trabajo anterior ACT. 6 Trabajo colaborativo 1, había que identificar el o los espacios, actores y mecanismos de participación social (barrio, comuna, localidad, municipio

  • Colaborativo 2

    mmarcellazl1. Manufacturas el León Ltda., reporta la siguiente información con respecto a sus CIF para el mes de noviembre, la empresa utiliza un sistema de costos por órdenes de producción y presupuesta sus CIF semivariable por el método de punto alto y punto bajo: • Arrendamientos $580.000 mensuales, a producción

  • Colaborativo 2

    htororANALISIS MATEMÁTICO II TRIGONOMETRIA 1. Aspectos generales 1.1 Significado etimológico 1.2 Concepto 1.3 Diferencia entre Geometría y Trigonometría 1.4 Relaciones entre los lados y los ángulos 2. NOTACIÓN TRIGONOMÉTRICA 2.1 Triángulos 2.2 Lados y catetos 2.3 Ejercicio de fijación 1 2.4 Nomenclatura del triángulo 2.5 Ejercicio de fijación 2 2.6

  • Colaborativo 2

    Fase 1. En grupo colaborativo discuta y responda las siguientes preguntas: PREGUNTA RESPUESTA 1 ¿En qué consiste una fuerza mágica? Se puede decir que es la fuerza interior que tienen las personas para servir a la organización de una manera agradable y esmerada para que se cumplan sus metas en

  • Colaborativo 2

    naty.a14FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION TRABAJO COLABORTIVO 2 CLAUDIA LILIANA PINO CODIGO: 31321311 GRUPO: 124 PRESENTADO A: AMALFI BABILONA ZAMBRANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION: TRABAJO COLABORATIVO 2 CEAD: POPAYAN 2010 Solución a las siguientes preguntas: DEFINICION DE PLANEACION 1. Defina con sus propias palabras que

  • COLABORATIVO 2

    2013manuelEJERCICIOS TRABAJO COLABORATIVO 2 El trabajo consta de tres ítems a saber: I. Ofrezca una respuesta clara y precisa a las siguientes preguntas, de acuerdo con los contenidos del módulo. 1. Enuncie los tipos básicos de evaluación de proyectos. Respuesta: tres tipos básicos de evaluación de proyectos: evaluación económica, evaluación

  • Colaborativo 2

    yudimaira1. Identificar cuáles son las pautas a tener en cuenta para dar inicio a la actualización de un listado básico de insumos en la IPS? Para la actualización del listado básico primero se debe tener en cuenta el Comité de Farmacia y Terapéutica de la IPS ya que este es

  • Colaborativo 2

    aleja12631ra. Característica 2da Característica 3er Característica Empresa Seleccionada HUMANISTICA *. Inicia con estudios e investigaciones realizadas por sicólogos. A partir de esto se inicia el estudio de una nueva ciencia: la psicología del trabajo, llamada también Psicología Industrial. *. Se refiere al enfoque psicológico de la administración pues la psicología

  • Colaborativo 2

    alexa3006FARMACIA HOSPITALARIA ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES INTRODUCCION La farmacia hospitalaria hoy en día es de gran importancia para toda la humanidad, estudien o no regencia de farmacia, todos los seres humanos debemos interesarnos en el tema de los medicamentos ya que en alguna etapa de nuestra vida

  • Colaborativo 2

    anjipemaACTIVIDAD No 5. PREGUNTAS ¿POR QUE ES IMPORTANTE INTEGRAR A MI COMUNIDAD COMO PARTE DE MI PROYECTO DE VIDA? Porque la UNAD en su proyecto publico llega a las comunidades más apartadas para brindar educación para todos y es ahí donde nosotros como futuros egresados podemos contribuir las transformaciones positivas

  • Colaborativo 2

    flakitolindoTRABAJO COLABORATIVO 2 APORTE INDIVIDUAL YESI CAROLINA VARGAS BONILLA 96103021810 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2014 Realizar un mentefacto conceptual sobre las medidas de dispersión. 1. UNA EMPRESA DESPULPADORA DE FRUTA BUSCA OPTIMIZAR SU PRODUCCIÓN DE JUGO DE MANGO. PARA ESTO INICIO UN ESTUDIO EN EL CUAL MIDIÓ LOS

  • Colaborativo 2 Algebra

    fafreitectaller algebra unad ¿Qué es la información? Conclusión: La información son un conjunto de datos organizada de manera coherente, que en un contexto dado puede significarnos valioso recurso para comprender, investigar, e indagar acerca de alguna pregunta planteada, la información la podemos buscar en cualquier parte, donde la necesitemos ejemplo,

  • Colaborativo 2 Algebra Lineal

    joseisaiasLas promesas de las autoridades de brindar seguridad y apoyo económico a los retornados, no se cumplen. La atención estatal se limita a soluciones asistencialistas puntuales, y a respuestas militaristas, que no atacan las causas del desplazamiento forzado, y no protegen la vida y la integridad de los retornados. 4.Los

  • Colaborativo 2 Analisis De Sistemas

    milguilleAct 10: Trabajo Colaborativo No. 2 Unidad 2 Análisis y Determinación de Requerimientos Por Análisis de sistemas Grupo 301308_31 Presentado a Luis Enrique Camargo Camargo Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD ECBTI 10/11/2013 A. El analista de Sistemas 1. ¿Qué papel van a cumplir Ustedes en este proceso? El

  • COLABORATIVO 2 ATENCIÓN FARMACÉUTICA

    12101980TRABAJO COLABORATIVO 1 ATENCION FARMACEUTICA PRESENTADO POR: ERIKA ANDREA OJEDA MORENO _ 59.177.053 MAGDA ELIANA OJEDA BENAVIDES_ 59.177.724 LEYDY FARINA URBINA MENDOZA_ 56.075.845 WENDY JOHANA PEÑA MANJARRES_55.232.027 GRUPO: 301506_24 TUTOR: JHON FREDY PERAFAN JAVELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA: TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA CEAD PASTO OCTUBRE DE

  • Colaborativo 2 Auditoria

    apbemitezsUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Nombre escuela: ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICAS E INGENIERIAS Nombre programa: INGENIERIA DE SISTEMAS AUDITORIA DE SISTEMAS- 90168 GUIA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO 2 Unidad 2 – AUDITORIA INFORMATICA Objetivos: · Identificar el propósito de la auditoria informática · Comprender la importancia

  • Colaborativo 2 Automatizacion Industrial

    gamartinezcaDESARROLLO 1. Realizar en el software ZELIO SOFT que descargo para el primer trabajo colaborativo, los siguientes Ejercicios: Ejercicios a desarrollar: A. Categoría Fácil 1. El sentido del pasillo es el marcado por la flecha. Cuando la Fotocélula A detecta el paso del peatón, esta va a encender la bombilla