ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 187.501 - 187.575 de 855.604

  • Cultivo De La Piña

    FaviolaSuarezM20Piña La piña o el ananá, es una planta perenne de la familia de las bromeliáceas, nativa de América del Sur. Esta especie, de escaso porte y con hojas duras y lanceoladas de hasta 1 metro de largo, fructifica una vez cada tres años produciendo un único fruto fragante y

  • Cultivo De La Piña

    bobsotoINTRODUCCIÓN: Guatemala exporta principalmente piña en fresco hacia los Estados Unidos, Alemania, México, El Salvador, Honduras y Nicaragua. En los últimos años, la exportación ha crecido de una manera acelerada. Debido al incremento de las áreas de siembra en nuestro país. La piña es un cultivo de mucha importancia entre

  • Cultivo De La Vid En Viñedos

    ladislaobeltranCULTIVO DE LA VID EN VIÑEDOS Hay muchos métodos para la implantación de la vid a cielo abierto. Podría desarrollarse, por ejemplo, en un rincón soleado en forma de cordón vertical sobre un rodrigón, o en forma de planta erecta como si fuese una rosa. También puede cultivarse en un

  • Cultivo De La Vid III

    sonohraSelección Natural En las zonas vinícolas del Viejo Mundo se ha ido produciendo de forma gradual, durante siglos, la selección natural de las variedades que medran mejor, ofrecen una calidad ópti­ma junto con una producción razonable y tienen una adecuada resistencia a las enfer­medades. En muchos lúgares (Oporto, Bur­deos, Chianti,

  • Cultivo De La Yuca

    andrexsuaresMorfología de la planta de yuca La yuca es una planta monoica, de ramificación simpodial y porte arbustivo; según su forma de cultivo puede alcanzar de 1 a 5 metros de altura; su numero cromosomal es de 2n=36, tiene amplia variabilidad genética lo que indica un alto grado de hibridación

  • Cultivo De La Yuca

    LIFEMUSIC1. CLASIFICACION TAXONOMICA *REINO: PLANTA *DIVISIÓN: MACROPHILLOPHITA *SUB-DIVISIÓN: MAGNOLIOFITINA *CLASE: MAGNOLIATAE *ORDEN: EUFHORBIALES *FAMILIA: EUFHORBIACEAE *GÉNERO: MANIHOT *ESPECIE: ESCULENTA *NOMBRE EN INGLES: YUCCA *SINONIMO: MANDIOCA 2. DESCRIPCION DE LA PLANTA: LA YUCA (MANIHOT ESCULENTA CRANTZ) ES UNA PLANTA PERENNE LEÑOSA, SU TALLO ES CILÍNDRICO FORMADO POR NUDOS (PUNTO EN EL

  • Cultivo De La Zanahoria

    zeledonmaryGUIA TÉCNICA DEl CULTIVO DE LA ZANAHORIA ( Daucus carota L). I. INTRODUCCIÓN Esta hortaliza es originaria de la región de Afganistán, en nuestro país ha adquirido mucha importancia por su alto valor nutritivo, tiene alto contenido de vitaminas A, Carotenoides , niacina ,tiamina , ácido pantoténico y minerales. Se

  • Cultivo De Lechosa Y Parchita

    rosa1991Definición de fruticultura Es la ciencia que estudia el cultivo de especies leñosas y semileñosas productoras de frutas, aplicando tecnologías basadas en principios biológicos y fisiológicos, para obtener un rédito económico de la actividad. Cultivo de la lechosa Origen La lechosa, papayo o papaya es originaria de los trópicos americanos,

  • Cultivo De Lechugas

    RAKEMARCultiva tus propias lechugas Disfrútala recién cortada De procedencia asiática, tenemos noticias de su cultivo desde hace, aproximadamente, 2.500 años. Se trata de una planta anual que destaca por sus brillantes hojas verdes utilizada para una correcta y sana alimentación.Si sois de los que queréis tener un huerto en casa

  • Cultivo De Limon (citrus Limonum)

    yoelyzMétodos de propagación Los limones pueden propagarse de varias formas. Entre ellas tenemos: directamente por semillas, por estacas, por acodo, por margullos y por injertos. De todas estas la propagación por injerto tiene ventajas que superan ampliamente a las demás. Es por eso que es, en la práctica la única

  • Cultivo De Maíz

    isaacdpEstado de cultivo de Maíz Maíz es unos de los cultivos principales del mundo. Es un cultivo que tiene una potencial alta de rendimientos. Hay problemas con la rentabilidad de este cultivo por precios muy bajas a veces. Maíz tiene su origen en las Américas. Datos importantes sobre el cultivo

  • Cultivo de Maiz

    AlePao1. Cultivo de Maiz • Caracteristicas de la planta La planta del maíz es de porte robusto de fácil desarrollo y de producción anual. ▪ Tallo El tallo es simple erecto, de elevada longitud pudiendo alcanzar los 4 metros de altura, es robusto y sin ramificaciones. Por su aspecto recuerda

  • Cultivo De Mango

    hylebImportancia del mango El mango es originario de Asia, específicamente de la región Indo- Birmánica, cultivándose en la India desde hace más de cuatro siglos. Este frutal fue introducido a nuestro país a través de los españoles, en el año de 1779, quienes trajeron las primeras variedades de las Islas

  • Cultivo De Manzano

    alienss12EL MANZANO INTRODUCCIÓN La manzana es el fruto del manzano, árbol de la familia de las Rosáceas. Esta familia incluye más de 2.000 especies de plantas herbáceas, arbustos y árboles distribuidos por regiones templadas de todo el mundo. Las principales frutas europeas, además del rosal, pertenecen a esta gran familia.

  • Cultivo De Melon

    norlysgiffoniEl melón es un cultivo originario de la India y algunas regiones tropicales y sub tropicales de Africa. Por ello se le puede considerar como un cultivo para clima cálido que se desarrolla bien en condiciones de baja humedad, altas temperaturas e irradiación. Los suelos deben ser bien drenados, no

  • Cultivo De Melon

    MilajoseEl melón es un producto bien conocido y aceptado por los consumidores europeos. Por ser un fruto que se produce en zonas tropicales secas, en Europa se dan con estacionalidad (primavera y verano) producciones importantes como por ejemplo en España, es el principal exportador de melón (77.38%), El cultivo del

  • Cultivo De Microorganismos: Preparación De Medios De Cultivo. Siembras, Repiques Y Aislamiento.

    popiraquelTrabajo Práctico de Laboratorio N°2 Parte “A”: Cultivo de microorganismos: Preparación de medios de cultivo. Siembras, repiques y aislamiento. Material a preparar por el alumno: Tubos con medio sólido estéril (Pico de flauta y Recto) y Placas Medio de cultivos comerciales: YGM y Agar Sabouraud Glucosa. Composición Agar Sabouraud Glucosa

  • Cultivo De Moluscos

    SoleiEL CULTIVO DE MOLUSCOS LOS moluscos son, después de los insectos, el grupo de animales más extendido sobre el planeta; se han clasificado aproximadamente 200 mil especies. Se les encuentra lo mismo en la copa de los árboles que en las profundidades marinas y su estudio ha ofrecido a los

  • Cultivo De Mora

    jfariasecheverriTaller: elaborar la actividad de reflexión - La reflexión inicial busca generar pensamiento crítico, la reflexión es el primer momento que e l SENA propone, debe de estar orientado en contexto al tema puntual que se aborda en la guía. - El papel del docente es proponer, motivar, generar; el

  • CULTIVO DE MUSACEAS

    arelismg1970LAS MUSACEAS Taxonomía de las Musáceas Los cambures y los plátanos, conocidos en forma general con el término de bananas, pertenecen al grupo de las Monocotiledóneas, orden Escitamínea, y la familia de las Musaceae, constituyendo dentro de esta familia sus clones cultivados más importantes son el plátano (Musa AAB sub-grupo

  • CULTIVO DE ORQUIDEAS

    SNOOPYMASTERCULTIVO DE ORQUÍDEAS. INTRODUCCIÓN. Para tener éxito en el cultivo de orquídeas es importante conocer a fondo las condiciones las afectan. 1. Ciclo anual. 2. Temperatura. 3. Humedad. a. Relativa. b. Riego. 4. Luz. 5. Sustrato y contenedores. 6. Ventilación. a. Planta. b. Raíces/sustrato. 7. Alimentación. 8. Plagas y enfermedades.

  • Cultivo De Orquideas

    AnnaByEL CULTIVO DE LAS ORQUIDEAS 1. Introducción 2.2 Importancia Económica Y Distribución Geográfica 3.3 Taxonomía Y Morfología 4.4 Las Orquídeas Más Cultivadas 4.4.1. Género Cymbidium 4.4.2. Género Cattleya 4.4.3. Género Phalaenopsis 5. 5. Plagas Y Enfermedades 5.5.1 Plagas 5.5.2. Enfermedades 6.6 Comercialización 7. Bibliografía 1. INTRODUCCIÓN Nuestro país es muy

  • CULTIVO DE PALMA AFRICANA Y PROCESO DE EXTRACCIÓN DE ACEITE ENFOCADO EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

    CULTIVO DE PALMA AFRICANA Y PROCESO DE EXTRACCIÓN DE ACEITE ENFOCADO EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

    dacorveCULTIVO DE PALMA AFRICANA Y PROCESO DE EXTRACCIÓN DE ACEITE ENFOCADO EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DANY DANIEL CORDERO VEGA YEUDITH PALOMINO MELÉNDEZ JERSON JANIOTH NARANJO VASQUEZ UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL CAREPA ANTIOQUIA MAYO DE 2016 ________________ INTRODUCCION La palma africana (Elaeis guineensis) originaria de

  • Cultivo De Palma De Aceite

    hacobeSe realiza una visita al cultivo de palma del municipio de Carepa con el fin de fortalecer nuestros conocimientos en el área agrícola Durante el recorrido se observó y se analizó los distintos factores que influyen en este cultivo, lo que nos permite llegar a las siguientes conclusiones La palma

  • Cultivo De Palma De Aceite Semana 1

    alvirud• PROCESO DE AISLAMIENTO DE LOS MATERIALES Para este proceso se debe empezar con la extracción cuidadosa de las semillas las cuales se encuentran dentro de las bolsas y posterior a esto accedemos a ubicarlas en una mesa la cual debe obtener la higiene necesaria: para realizar esta clasificación de

  • Cultivo De Papa

    araidasCULTIVO DE PAPA MUNICIPIO CARDENAL QUINTERO, PARROQUIA LAS PIEDRAS, SECTOR EL CANEY. Diciembre 2011 INTRODUCCIÓN Venezuela es un país con una larga tradición en el cultivo y producción de tubérculos específicamente del rubro Papa (Solanum tuberosum); sobre todo en los andes venezolanos y en especial en el Estado Mérida. La

  • CULTIVO DE PAPAYA

    JOSEITOLEONCultivo de papaya Propagación Vegetativa. Se realiza mediante esquejes obtenidos de las ramificaciones del arbolito de forma artificial ya que el papayo no se ramifica hasta cuando tienen tres o cuatros años. Los árboles viejos sufrirán la operación de desmoche o eliminación de la cabeza o cogollo del árbol, provocando

  • Cultivo De Papaya

    Mestuardo2.EXIGENCIAS EN CLIMA Y SUELO 2.1. EXIGENCIAS EN CLIMA La humedad y el calor son las condiciones esenciales para el buen desarrollo del papayo. Requiere zonas de una pluviometría media de 1800 mm anuales y una temperatura media anual de 20-22 ºC; aunque puede resistir fríos ligeros, si no tiene

  • CULTIVO DE PAPAYA (LECHOZA)

    ppt0LA PAPAYA (LECHOZA) TAXONOMIA Y BOTICA Es una especie dicotiledones, de árboles pequeños y semileñosos. Pertenece a la familia caricáceas de la cual se reportan 71 especies distribuidas en 4 géneros: Carica, Cylicomorpha, Acaratia y Jariya. La mayoría de estos son de América Tropical. Son comestibles los frutos de C.

  • Cultivo De Parchita

    jogreLA PARCHITA UBICACIÓN DEL CULTIVO La ubicación del cultivo es determinante en el futuro productivo de la planta. La diversidad de regiones con condiciones climáticas diferentes incide en la superposición de ciertas fases fenológicas y dificulta la determinación clara de su efecto sobre el crecimiento, floración o maduración y calidad

  • Cultivo de pepino

    30011998Universidad Autónoma De Guerrero Escudo de la UAGro.png Unidad Académica De Ciencias Agropecuarias y Ambientales “victoria hernández brito” TEMA: PEPINO FACILITADOR: Dr. Blas Cruz Lagunas ALUMNA: Ma. Elizabeth Moreno Molina GRUPO: 701 IGUALA DE LA INDEPENDENCIA, GRO ENERO DE 2017. ________________ Índice No. De pág. 1. Introducción 1 1. Generalidades

  • Cultivo De Perejil

    cimoneEl perejil es una planta hortícola aromática muy apreciada como condimento. Consumida cruda es muy rica en vitaminas A, B1, B2 y C. Tiene propiedades medicinales como diurético, emenagogo (favorecedor de la menstruación), carminativo (eliminador de los gases intestinales), y antiespasmódico (calmante de los espasmos y convulsiones de carácter nervioso).

  • Cultivo De Pimiento

    black5El cultivo de pimiento bajo invernadero Introducción El cultivo de pimiento bajo invernadero en la Argentina, se realiza desde Salta hasta La Plata, las mejores condiciones durante el invierno se dan en el norte y durante el verano en el sur. Debido a ello la estrategia de producción deberá ser

  • CULTIVO DE PITAHAYA

    grispichinte2.2 CULTIVO DE PITAHAYA. 2.2.1 ASPECTOS GENERALES DEL CULTIVO. Es originaria de América tropical siendo México y Centroamérica y el Caribe los lugares que representan mayor número de especies. Esta fue descubierta por primera vez en forma silvestre por los conquistadores españoles en México, Colombia, Centroamérica y las Antillas, quienes

  • Cultivo de pitaya en finca Las Margaritas, Diriamba Carazo.

    aleyda.rojasCAPITULO I: INTRODUCCION La economía tradicionalmente ha descansado principalmente en la producción que se genera en el sector agropecuario, donde ubicamos a los productores lideres o tradicionales que han sido el sustento de la economía, en lo que respecta a la generación de divisas. Con el desarrollo que han venido

  • Cultivo de plantas Cilantro y Enredadera

    Cultivo de plantas Cilantro y Enredadera

    manuelguajardoCultivo de plantas Cilantro y Enredadera Elaborado por: Manuel de Jesús Guajardo García Sem: IV Secc: “E” NumLis: 23 Materia y maestra: Biología Edith Campos Día entrega: Martes 19 de marzo del 2014 Cultivo y cuidados del Cilantro sembrar_cilantro El cilantro es una hierba parecida al perejil en su aspecto,

  • CULTIVO DE QUINCHONCHO (Cajanus Cajan.) EN PATIOS PRODUCTIVOS.

    CULTIVO DE QUINCHONCHO (Cajanus Cajan.) EN PATIOS PRODUCTIVOS.

    Carlos Alberto Matos AriasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS FUNDACIÓN “MISIÓN SUCRE” GUÁRICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA V COHORTE III TRAYECTO CULTIVO DE QUINCHONCHO (Cajanus Cajan.) EN PATIOS PRODUCTIVOS COMO ALTERNATIVA NUTRICIONAL PARA FORTALECER LA SOBERANIA

  • Cultivo De Quinua

    andrcr20Perú exportó quinua a 36 países por US$ 25 millones el año pasado Lima, ago. 08 (ANDINA). Perú logró exportar quinua a 36 países por un total de 25 millones de dólares y un volumen de 7,600 toneladas el año pasado, lo que implica un crecimiento significativo en menos de

  • Cultivo De Solanum Melongena Para Fortalecer La Economia De Los Productores

    daicyzuleiLa berenjena es una hortaliza desconocida en diversos países, no muy generalizada en algunos, y común y apreciada en otros (China, India, Japón, los países del Mediterráneo, EE.UU. etc.), pero con enorme vocación exportadora, es de origen oriental y con un bajo consumo per-cápita, los mayores volúmenes lo producen los

  • Cultivo De Sorgo

    simosolMODELO PRODUCTIVO DE SORGO EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS. Cultivo del Sorgo Distribución geográfica: es nativo de África, y muchas variedades de hoy son originadas allí. También fue producido en la India antes de que la historia lo registrara y en Asiria desde 700 A.C. La cosecha alcanzó a China

  • CULTIVO DE SOYA

    CULTIVO DE SOYA

    beymar94CULTIVO DE SOYA Introduccion es una especie de la familia de las leguminosas (Fabaceae) cultivada por sus semillas, de medio contenido en aceite ( planta oleaginosa) y alto de proteína. El grano de soja y sus subproductos (aceite y harina de soja, principalmente) se utilizan en la alimentación humana y

  • Cultivo De Soya En Venezuela

    frtylerINTRODUCCION Las leguminosas consideradas, además de ser utilizadas para consumo humano directo, tienen potencialidades para el uso agroindustrial en la elaboración de alimentos, harinas, como base de productos nutricionales y en una gran variedad de productos. Todas estas leguminosas son muy similares en cuanto a sus características nutricionales. Son ricas

  • Cultivo de Spirulina maxima para suplementación proteica.

    neybritCultivo de Spirulina maxima para suplementación proteica Gloria Ximena Pedraza Fundación CIPAV, AA 20591, Cali, Colombia Summary Experiments were carried out in the Instituto Mayor Campesino (IMCA), Buga, Valle (Mean temperature 21°C; 1000 m above sea level), to evaluate local sources of media for the culture of Spirulina maxima. Biodigester

  • Cultivo De Stevia

    scaymiMANUAL DE CULTIVO, REPRODUCCIÓN Y USO DE LA STEVIA REBAUDIANA La Stevia, planta de origen tropical (Paraguay), tiene un comportamiento distinto del natural en climas mediterráneos, donde los días acortan mucho durante el otoño-invierno, provocando así una parada importante en el crecimiento de la planta (en cambio, en las islas

  • Cultivo de te verde

    Cultivo de te verde

    Oscar Eduardo Ortuno VallejoESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO Descripción: Descripción: Resultado de imagen de sello espoch agronomia Descripción: Descripción: Descripción: Resultado de imagen de sello espoch FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE INGENIERIA AGRONOMICA CULTIVOS TROPICALES I ING. ROQUE GARCÍA CULTIVO DE TE VERDE (thea sinensis) OSCAR EDUARDO ORTUÑO VALLEJO 2177 NOVENO SEMESTRE

  • Cultivo De Tegidos

    alexrinconACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL CULTIVO DE TEJIDOS 203024_4 ESTUDIANTE WILSON ALEXANDER RINCON AREVALO CODIGO 12279154 TUTOR CARLOS OMAR PATIÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrarias, Pecuarias y del Medo Ambiente ECAPMA SEPTIEMBRE 2012 DESARROLLO 1. Haga una breve descripción de su perfil académico y profesional en

  • Cultivo De Tejido Vegetal

    arvpkzIntroducción Desde que el ser humano se volvió cultivador empezó indirectamente a “Domesticar las plantas”, seleccionando las de mejor producción, aclimatación, etc. Desde el siglo XVIII, se empezó a mejorar el rendimiento de las plantas utilizando la “Genética mendeliana”, hasta la aparición de las técnicas del ADN recombinante en la

  • CULTIVO DE TEJIDOS

    hedenDEFINICION El cultivo de tejidos puede definirse como el conjunto de técnicas que permiten el cultivo en condiciones asépticas de órganos, tejidos, células y protoplastos. Constituye dentro de las biotecnologías, la que mayor aporte práctico ha brindado. Sus aplicaciones van desde estudios teóricos sobre fisiología y bioquímica vegetal, hasta la

  • Cultivo De Tilapais

    nelsoncalvoMANUAL DEL PARTICIPANTE CULTIVO DE TILAPIA EN ESTANQUES CIRCULARES INDICE Ficha de datos de identificación del curso Objetivo General Introducción Tema 1.- Aspectos biológicos de la tilapia Introducción Ejercicios Síntesis Tema 2.- Calidad del agua para la tilapia Introducción Indicadores de calidad del agua Ejercicios Síntesis Tema 3.- Manejo del

  • Cultivo De Tilapia

    Cultivo De Tilapia

    ems422A continuación se detallará de manera general, cómo los asiáticos manejan las diferentes fases de producción en el cultivo de Tilapia. 1. Producción de alevinos: La producción de alevinos está generalizada en sistemas de estanques de tierra, sistemas de hapas y estanques de concreto. En sistemas extensivos se usan estanques

  • Cultivo De Tomate

    wilmebmTOMATE NOMBRE CIENTIFICO: Lycopersicon esculentum Miller CLIMA Lluvia: No es aconsejable sembrar en época lluviosa. Temperatura: 20 –28 °C SUELO: Franco, franco arcilloso, con buen drenaje. PH 6,5 a 7,5 PREPARACION DEL TERRENO: -Arada de 25 a30 centímetros de profundidad. -Dos o tres pases de rastra -Surcar a un metro

  • Cultivo de Tomate

    yersontolozaInvernaderos para Cultivo de Tomate • El cultivo de tomate tiene unos requerimientos climáticos bastantes altos en comparación con otras solanáceas, de manera que en climas templados o fríos es necesaria su producción en ambientes que permitan su desarrollo, por lo que el uso de invernaderos en la producción de

  • Cultivo De Tomates

    cmvilladaPRIMER AVANCE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Carlos Mario Villada Bedoya Álvaro Enod Jorge Buitrago Juan Carlos Benítez Harold Salazar Investigación de Mercados Universidad Católica De Pereira Tecnología En Mercadeo IV Semestre Pereira Colombia 2 de marzo de 2014   ¿COMO SERÍA LA ACEPTACIÓN DEL PRODUCTO? El tomate (Licopersicum esculentum) El tomate

  • Cultivo de tomates

    teresamarcanoINDICE (pag.) 1. Introducción…………………………………………………………………. 02 2. Desarrollo ……………………………………………………………………. 03 2.1 Clasificación científica 2.2 Descripción 2.3 Importancia 2.4 Cultivo 2.5 Densidad de siembra 2.6 Requerimiento del cultivo 2.7 Preparación de tierra 2.8 Temperatura 2.9 Humedad 2.10 Luminosidad 2.11 Suelo 2.12 Riego 2.13 Fertilización 2.14 Trasplante 2.15 Poda y Empalado 2.16 Aspectos

  • Cultivo De Topocho

    laurispINDICE INTRODUCCION……………………………………………………………. DESCRIPCIÓN DEL CULTIVO DE TOPOCHO………………………… VALOR NUTRICIONAL E IMPORTANCIA INDUSTRIAL………..……. DIVERSIFICACIÓN…………………………………………………………. PREPARACIÓN DE TIERRAS……………………………………………. RIEGO Y DRENAJES……………………………………………………… MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS……………………………………. COMERCIALIZACIÓN……………………………………………………... CONCLUSION………………………………………………………………. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………... PAG. 04 INTRODUCCION El topocho, es unos cultivos que tienen una especial importancia ya que forma parte de la dieta diaria en Venezuela, antaño,

  • Cultivo de traspatio

    Cultivo de traspatio

    LUIS2KKCultivo de traspatio Cultivo de Traspatio Contenido CAPITULO I INTRODUCCION La agricultura de traspatio, o huertos familiares, es una práctica que puede llevarse a cabo en distintos espacios y extensiones, estas pueden ser, desde los dos metros, dependiendo de medidas con que cuenten los habitantes. Es una actividad que comúnmente

  • CULTIVO DE TRIGO

    esteban1891I. INTRODUCCIÓN El trigo es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz, y el más ampliamente consumido por el hombre en la civilización occidental desde la antigüedad. En México, el trigo representa el 21% del consumo de granos básico, ubicado en el

  • CULTIVO DE TRIGO - PREPARACIÓN DE TERRENO.

    CULTIVO DE TRIGO - PREPARACIÓN DE TERRENO.

    YenaivLuz14CULTIVO DE TRIGO PREPARACIÓN DE TERRENO. El cultivo de trigo se prepara en el mes de diciembre-enero con las siguientes labores de preparación de cultivo: * Barbecho con la finalidad de remover la tierra dejando visibles las piedras considerablemente grandes y dejar expuestos los huevecillos de gusanos e insectos que

  • Cultivo de triticale

    Cultivo de triticale

    majo0309Cultivo de triticale (trigo + centeno) Diapositiva 3. 1. * Primarios: Obtenidos directamente del cruzamiento entre el trigo y el centeno. Actualmente no se cultivan porque son agronómicamente bastante pobres en cuanto a propiedades. * Secundarios. Obtenidos tras cruzar triticales primarios con trigos o con otros triticales a fin de

  • Cultivo De Vicia Faba

    kicpUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PROYECTO : MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS DEL CULTIVO DE Vicia faba “HABA” EN PARCELA DEMOSTRATIVA EN EL CEPCAM EN LOS MESES DE ABRIL- JULIO DEL 2012 ALUMNA : CRISANTO PESCORÁN KATHERINE CURSO : MANEJO INTEGRADO DEPLAGAS

  • Cultivo De Yuca

    lfinolREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO MÉRIDA FUNDACION MISION SUCRE MUNICIPIO JULIO CESAR SALAS ESTADO MERIDA MOTORES AGRICOLAS INTEGRANTES Luis Finol 14237085 Xiomara Ramírez 15943454 José Rivas 23477013 Reinaldo González 23742576 Profesor Javier Mancipe. Trimestre VIII Septiembre, 2014 ÍNDICE

  • Cultivo De Zanahorias

    jorgenegreteEl cultivo de la zanahoria en maceta ECO agricultor el 12 agosto, 2012 en Blog, Maceto Huerto | 5 Comentarios » Las zanahorias se pueden sembrar todo el año, preferentemente en primavera, de febrero a mayo. Lo que tenemos que hacer es plantar las semillas a 1-2 cm. de profundidad.

  • CULTIVO DEL AGRAZ

    salito.canoCULTIVO DEL AGRAZ POR SALOME CANO VEGA NESTOR ALEJANDRO TASCON ARIAS ESTUDIANTES INGENIERIA AGROPECUARIA VIII SEMESTRE NATALIA CORREA HINCAPIE LAURA POSADA BARRERA PROFESORAS AGROINDUSTRIA I UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SECCIONAL OCCIDENTE SANTA FE DE ANTIOQUIA 2012 INTRODUCCIÓN Es bien sabido que Colombia por contar con tantas zonas geográficas y climas tan

  • Cultivo Del Aguacate En Los Jardines De Florida

    77103629Nombre científico Persea americana Miller. Nombres comunes : aguacate, palta, pagua Familia: Lauraceae Origen: Los aguacates son nativos de la América tropical. Se reconoce la existencia de tres razas ecológicas—Mejicanos, Guatemaltecos, y Antillanos (Cuadro 1). Distribución: Los aguacates se cultivan en las regiones tropicales y subtropicales del planeta. En Florida,

  • Cultivo Del Aji

    heddlynAjí Nombre común o vulgar: Ají Nombre científico: Capsicum chinense Jacq. Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Solanales Familia: Solanaceae Género: Capsicum L. Especie: Capsicum chinense Jacq. Nombre común Ajís, bixo, bolas, cacho de cabra, cápsico, chil, chile verde, chile (fruto), chiles, chili del pico, coralé, corneta,

  • Cultivo del Ají Dulce

    arkadeCultivo del Ají Dulce Autor: Ing. Fernando Hernández El ají dulce se cultiva en Venezuela para la confección de guisos que se usan en empanadas, hallacas, arepas, entre otros platos tradicionales, en este documento pretendemos resaltar las particularidades de este cultivo y experiencias obtenidas dentro de nuestro programa de asistencia

  • Cultivo del Ají Dulce

    neneyueCultivo del Ají Dulce Autor: Ing. Fernando Hernández El ají dulce se cultiva en Venezuela y se utiliza para la confección de guisos que se usan en empanadas, hallacas, arepas, entre otros platos tradicionales, en este documento pretendemos resaltar las particularidades de este cultivo y experiencias obtenidas dentro de nuestro

  • CULTIVO DEL AJO

    cheli78ÍNDICE GENERAL Contenido Página ÍNDICE DE CUADROS……………………………………………………........ i ÍNDICE DE FIGURAS……………………………………………………….... v RESUMEN…………………………………………………………………........ vii ABSTRACT…………………………………………………………………….. viii I. INTRODUCCIÓN………………………………………………………......... 1 II. OBJETIVOS……………………………………………………………........ 3 2.1 Objetivo general……………………………………………………..….......... 3 2.2 Objetivos particulares……………………………………………………....... 3 III. HIPÓTESIS……………………………………………………………….... 4 IV. REVISIÓN DE LITERATURA………………………………………........ 5 4.1 La vermicomposta o humus de lombriz……………….……………………... 5 4.2. Especificaciones fisicoquímicas………………………………………...….. 5

  • Cultivo Del Algodon

    JoseGabrielThCultivo de Algodón El algodón es un cultivo que ha aumentado a gran escala y de él se obtiene la fibra destinada para la industria textil y algunos aceites extraídos de sus semillas. La planta de algodón tiene una nacencia muy débil por lo que necesita de muchos cuidados para

  • CULTIVO DEL ARROZ

    sandrastellavENSAYO RIESGOS BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DEL ARROZ PRESENTADO POR: YULI ANDREA CORTINEZ ELIZABETH ROJAS SANDRA VARGAS PRESENTADO A: YOLANDA GUTIERREZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SALUD OCUPACIONAL I SEMESTRE 2012 RIESGOS BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DEL ARROZ El trabajo es una relación que el trabajador agrícola establece con la naturaleza, con

  • Cultivo Del Babano

    deixaCULTIVO DE BANANO (Musa paradisíaca var. sapientum) Descripción De acuerdo con la FAO, la producción de banano corresponde aproximadamente al 12 % del total de frutas en el mundo. Para el 2003, la superficie cultivada de banano en el mundo era de alrededor de 4,494,686 hectáreas. Se le considera originario

  • CULTIVO DEL CACAO

    yecatelo4. RESEÑA HISTORICA DEL CACAO 4.1. ORIGEN DEL CACAO Se cree que el árbol de cacao es originario de la Amazonía, y que más tarde se extendió a América Central, en especial México. Las culturas nativas de esta región, por ejemplo los Olmec y los mayas, ya lo conocían y

  • Cultivo del cafe en Honduras

    Cultivo del cafe en Honduras

    darwiny2k2007Cultivo de Café Objetivo General Conocer la importancia del cultivo del café y su participación en la vida social y económica de honduras. Así mismo, conocer los problemas de su producción y las técnicas que favorecen su cultivo. Objetivos Específicos Al finalizar el estudio de la unidad se espera que

  • CULTIVO DEL CAMOTE

    jorey28peEL CAMOTE I INTRODUCCION El cultivo de camote correspondiente al grupo de raíces y tubérculos, es un producto utilizado para la alimentación humana como para la fabricación de concentrado animal, es de crecimiento rastrero, sus frutos los produce en el interior del suelo, su material de siembra resulta de fragmentar

  • Cultivo Del Cebollin

    glaridelINTRODUCCION Es de suma importancia tener en cuenta las relaciones de las plantas con su riesgo, drenaje, hidrología y otras ciencias relacionadas con los recursos hídricos y el ambiente. De igual forma la utilización de modelos de simulación en las ciencias agronómicas, forestales e hidrología, ha puesto en relieve lo